SlideShare una empresa de Scribd logo
AUGUSTE RODIN
Y SUS
PRINCIPALES CUADROS
BIOGRAFIA
 François-Auguste-René

Rodin (París, 12 de
noviembre de 1840-Meudon, 17 de noviembre de 1917)
fue un escultor francés contemporáneo de la corriente
impresionista. Enmarcado en el academicismo más
absoluto de la escuela escultórica neoclásica, no sólo
fue el escultor encargado de poner fin a más de dos
siglos de búsqueda de la mimesis en las
artes tridimensionales, sino que además dio un nuevo
rumbo a la concepción del monumento y
la escultura pública. Debido a esto, Rodin ha sido
denominado en la historia del arte como “el
primer moderno”.
IMPRESIONISMO
El Impresionismo es un movimiento pictórico francés, que surge a
finales del siglo XIX. Apareció como reacción contra el arte académico y
es considerado el punto de partida del arte contemporáneo.
Nació del desacuerdo de algunos artistas con los temas clásicos y con las
fórmulas artísticas impuestas por la Academia Francesa de Bellas Artes.
Esta fijaba los modelos a seguir y patrocinaba las exposiciones oficiales
del Salón parisino.
Eligieron la pintura al aire libre y los temas de la vida cotidiana. Uno de
sus primeros objetivos fue captar una representación del mundo
espontánea y directa, y para ello se centraron en los efectos que produce
la luz natural sobre los objetos.
Eliminaron los detalles minuciosos y tan sólo sugirieron las formas,
utilizando para ello los colores primarios como el cian, el magenta y
amarillo, y los colores complementarios como el naranja, el verde y el
violeta. Con esa técnica lograron dar una ilusión de realidad, aplicando
directamente sobre el lienzo pinceladas de color cortas y logrando gran
brillo en sus pinturas.
ESCULTURAS
LAS PUERTAS DEL INFIERNO
Las puertas del infierno es un monumental grupo
escultórico creado por el artista Auguste Rodin.
Mide 6,35 m de alto, 4 de ancho y 1 de profundidad.
Contiene 180 figuras cuyas dimensiones fluctúan
entre los 15 cm y más de un 1 m.
Fueron encargadas en 1880 por Edmond
Turquet a Rodin en nombre del estado, etiquetado
como «impresionista», para el futuro Museo de Artes
Decorativas de París a fin de desagraviarlo tras su
mala acogida inicial, pero el proyecto quedó
cancelado y permaneció en el taller del escultor que
le fue haciendo añadidos hasta su muerte en 1917.
Actualmente se encuentran en el Museo Rodin de
París, pero no están completas
La iconografía está basada en La Divina
Comedia de Dante y en los poemas de Baudelaire de
su obra Las flores del Mal,
EL PENSADOR
Es una de las más famosas esculturas en bronce de
Auguste Rodin.
La pieza, denominada originalmente El poeta, formaba
parte de una comisión del Museo de Artes Decorativas
de París para crear un monumental portal basado en La
Divina Comedia de Dante.
La escultura del pensador fue creada por el escultor
Rodín en el año 1880, realizada en bronce fundido y
mármol, con un peso aproximado de 650 Kg.
Desde el año 2007 que la escultura del Pensador de Rodín
se expone en calles de ciudades españolas, creando una
especie de museo móvil callejero. Pensador de Rodín
,calle Larios, Málaga
El Pensador de Rodín es el reflejo de una lucha interna
por la meditación y el poder abstraerse del mundo
exterior para lograr el equilibrio espiritual.
EL BESO
La pareja abrazada de El Beso apareció originalmente
entre un grupo de relieves decorando la monumental
puerta de bronce de la mansión Cozzi, Las Puertas del
Infierno, del escultor francés Auguste Rodin, para un
nuevo museo de artes decorativas en París. La pareja
fue más tarde separada de las puertas, aunque se
reemplazó con una pareja de amantes.
Antes de crear la versión en mármol, Rodin produjo
varias esculturas menores en yeso, terracota y bronce.
En principio fue llamada Francesca da Rímini,
nombre de uno de los personajes del Infierno de
Dante, que se enamoró del hermano de su marido,
Paolo, a su vez casado. Enamorados mientras leían
juntos la historia de Lanzarote y Ginebra, fueron
descubiertos y asesinados por el marido de Francesca.
En El Beso puede verse el libro en la mano de Paolo.
Cuando los críticos de arte vieron la escultura en 1887,
LOS BURGUESES DE CALAIS
La escultura que representa a los seis
burgueses que en 1347, al inicio de la Guerra de
los Cien Años(1337-1453), se ofrecieron a dar sus
vidas para salvar a los habitantes de la sitiada
ciudad francesa de Calais. Rodin recibió
en 1885 el encargo de crear un monumento
conmemorativo de esos hombres en la ciudad.
La escultura fue terminada 1895.
En la actualidad hay varias copias de esta
famosa escultura en todo el mundo.
La escultura está realizada en bronce. Fue hecha
por Rodin y mide 2 metros de alto y cerca de 2,5
metros de ancho. Se compone de seis hombres
de igual altura y vestidos en ropajes similares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
Ignacio Sobrón García
 
El Dadaismo
El DadaismoEl Dadaismo
El Dadaismo
AndArreola
 
Antoni tapies
Antoni tapiesAntoni tapies
Antoni tapies
Taiko-Camila
 
Escultura en la primera mitad del siglo XX
Escultura en la primera mitad del siglo XXEscultura en la primera mitad del siglo XX
Escultura en la primera mitad del siglo XX
José Ignacio Martín Bengoa
 
Dadaismo - Historia del Diseño
Dadaismo - Historia del DiseñoDadaismo - Historia del Diseño
Dadaismo - Historia del Diseño
Bel Morel
 
Rodin
RodinRodin
Rodin
Ana Rey
 
Presentacion post impresionismo
Presentacion post impresionismoPresentacion post impresionismo
Presentacion post impresionismo
Mordahay Melamed M.
 
Pop art
Pop art Pop art
La Gioconda
La GiocondaLa Gioconda
La Gioconda
marialud
 
Gustav Klimt
Gustav KlimtGustav Klimt
Gustav Klimt
marinaalonsolopez
 
Minimalismo
MinimalismoMinimalismo
Minimalismo
Paul Mnl
 
1. El Jinete Azul
1.  El Jinete Azul1.  El Jinete Azul
1. El Jinete Azul
Antonio Luengo Gil
 
2º fundamentos10
2º fundamentos102º fundamentos10
2º fundamentos10
María José Gómez Redondo
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
Natalia Cortes
 
Nacionalismo Musical
Nacionalismo MusicalNacionalismo Musical
Nacionalismo Musical
Apreciación Musical
 
2º fundamentos12
2º fundamentos122º fundamentos12
2º fundamentos12
María José Gómez Redondo
 
Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..
Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..
Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..
Alfredo García
 
Ppt. 16.3 Arte de la segunda mitad del S. XX . El arte como concepto
Ppt. 16.3   Arte de la segunda mitad del S. XX . El  arte  como conceptoPpt. 16.3   Arte de la segunda mitad del S. XX . El  arte  como concepto
Ppt. 16.3 Arte de la segunda mitad del S. XX . El arte como concepto
Manuel guillén guerrero
 
Rosa Bonheur
Rosa BonheurRosa Bonheur
Paul Gauguin
Paul GauguinPaul Gauguin

La actualidad más candente (20)

Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
 
El Dadaismo
El DadaismoEl Dadaismo
El Dadaismo
 
Antoni tapies
Antoni tapiesAntoni tapies
Antoni tapies
 
Escultura en la primera mitad del siglo XX
Escultura en la primera mitad del siglo XXEscultura en la primera mitad del siglo XX
Escultura en la primera mitad del siglo XX
 
Dadaismo - Historia del Diseño
Dadaismo - Historia del DiseñoDadaismo - Historia del Diseño
Dadaismo - Historia del Diseño
 
Rodin
RodinRodin
Rodin
 
Presentacion post impresionismo
Presentacion post impresionismoPresentacion post impresionismo
Presentacion post impresionismo
 
Pop art
Pop art Pop art
Pop art
 
La Gioconda
La GiocondaLa Gioconda
La Gioconda
 
Gustav Klimt
Gustav KlimtGustav Klimt
Gustav Klimt
 
Minimalismo
MinimalismoMinimalismo
Minimalismo
 
1. El Jinete Azul
1.  El Jinete Azul1.  El Jinete Azul
1. El Jinete Azul
 
2º fundamentos10
2º fundamentos102º fundamentos10
2º fundamentos10
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Nacionalismo Musical
Nacionalismo MusicalNacionalismo Musical
Nacionalismo Musical
 
2º fundamentos12
2º fundamentos122º fundamentos12
2º fundamentos12
 
Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..
Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..
Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..
 
Ppt. 16.3 Arte de la segunda mitad del S. XX . El arte como concepto
Ppt. 16.3   Arte de la segunda mitad del S. XX . El  arte  como conceptoPpt. 16.3   Arte de la segunda mitad del S. XX . El  arte  como concepto
Ppt. 16.3 Arte de la segunda mitad del S. XX . El arte como concepto
 
Rosa Bonheur
Rosa BonheurRosa Bonheur
Rosa Bonheur
 
Paul Gauguin
Paul GauguinPaul Gauguin
Paul Gauguin
 

Destacado

Auguste rodín por Carlos Fernádez
Auguste rodín por Carlos FernádezAuguste rodín por Carlos Fernádez
Auguste rodín por Carlos Fernádez
CarlosFdez96
 
El Bes de Rodin
El Bes de RodinEl Bes de Rodin
El Bes de Rodin
depsocials
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
cynthissvir
 
esculturaimpresionista
esculturaimpresionistaesculturaimpresionista
esculturaimpresionista
Blancalicia Martínez
 
Auguste rodín
Auguste rodínAuguste rodín
Auguste rodín
Marinaa15
 
Honoré Daumier por adrian fernandez
Honoré Daumier por adrian fernandezHonoré Daumier por adrian fernandez
Honoré Daumier por adrian fernandez
adrianfernandeza
 

Destacado (6)

Auguste rodín por Carlos Fernádez
Auguste rodín por Carlos FernádezAuguste rodín por Carlos Fernádez
Auguste rodín por Carlos Fernádez
 
El Bes de Rodin
El Bes de RodinEl Bes de Rodin
El Bes de Rodin
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
esculturaimpresionista
esculturaimpresionistaesculturaimpresionista
esculturaimpresionista
 
Auguste rodín
Auguste rodínAuguste rodín
Auguste rodín
 
Honoré Daumier por adrian fernandez
Honoré Daumier por adrian fernandezHonoré Daumier por adrian fernandez
Honoré Daumier por adrian fernandez
 

Similar a Auguste rodin trabajo plastica

2.2 iesculturaimpresionista
2.2 iesculturaimpresionista2.2 iesculturaimpresionista
2.2 iesculturaimpresionista
Blancalicia Martínez
 
Auguste Rodin
Auguste RodinAuguste Rodin
Auguste Rodin
María Heredia
 
2.2 iesculturaimpresionista
2.2 iesculturaimpresionista2.2 iesculturaimpresionista
2.2 iesculturaimpresionista
Blancalicia Martínez
 
Puertasinfierno
PuertasinfiernoPuertasinfierno
Puertasinfierno
Blancalicia Martínez
 
Arte siglo xix y xx
Arte siglo xix y xxArte siglo xix y xx
Arte siglo xix y xx
Educacion Perez
 
Arte del siglo XIX y XX
Arte del siglo XIX y XXArte del siglo XIX y XX
Arte del siglo XIX y XX
Addy Molina
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
Rosana1993
 
40 Princis Escultores 2003
40 Princis Escultores 200340 Princis Escultores 2003
40 Princis Escultores 2003
Tere
 
Apreciacion Del Arte. Escultura
Apreciacion Del Arte. EsculturaApreciacion Del Arte. Escultura
Apreciacion Del Arte. Escultura
marielosliera
 
Apreciacion Del Arte. EscuAfter upload, you can go to 'Edit slideshow' for mo...
Apreciacion Del Arte. EscuAfter upload, you can go to 'Edit slideshow' for mo...Apreciacion Del Arte. EscuAfter upload, you can go to 'Edit slideshow' for mo...
Apreciacion Del Arte. EscuAfter upload, you can go to 'Edit slideshow' for mo...
marielosliera
 
Escultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. RodinEscultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. Rodin
Tomás Pérez Molina
 
El pensador. Rodin
El pensador. RodinEl pensador. Rodin
El pensador. Rodin
Patricia Grisalvo Martínez
 
Gaudi
GaudiGaudi
El pensador´´
El pensador´´El pensador´´
El pensador´´
Nombre Apellidos
 
4º 07- impresionismo-2
4º 07- impresionismo-24º 07- impresionismo-2
4º 07- impresionismo-2
teresart
 
Arte. El fin de siglo XIX y las primeras décadas del XX.
Arte. El fin de siglo XIX y las primeras décadas del XX.Arte. El fin de siglo XIX y las primeras décadas del XX.
Arte. El fin de siglo XIX y las primeras décadas del XX.
Alfredo García
 
40 principales escultores
40 principales  escultores40 principales  escultores
40 principales escultores
Alicia González González
 
Trabajo de arte
Trabajo de arteTrabajo de arte
Trabajo de arte
aroasociales
 
Escultores
EscultoresEscultores
Rodin quería ser considerado el Fidias moderno
Rodin quería ser considerado el Fidias modernoRodin quería ser considerado el Fidias moderno
Rodin quería ser considerado el Fidias moderno
Mertxu Ovejas
 

Similar a Auguste rodin trabajo plastica (20)

2.2 iesculturaimpresionista
2.2 iesculturaimpresionista2.2 iesculturaimpresionista
2.2 iesculturaimpresionista
 
Auguste Rodin
Auguste RodinAuguste Rodin
Auguste Rodin
 
2.2 iesculturaimpresionista
2.2 iesculturaimpresionista2.2 iesculturaimpresionista
2.2 iesculturaimpresionista
 
Puertasinfierno
PuertasinfiernoPuertasinfierno
Puertasinfierno
 
Arte siglo xix y xx
Arte siglo xix y xxArte siglo xix y xx
Arte siglo xix y xx
 
Arte del siglo XIX y XX
Arte del siglo XIX y XXArte del siglo XIX y XX
Arte del siglo XIX y XX
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
40 Princis Escultores 2003
40 Princis Escultores 200340 Princis Escultores 2003
40 Princis Escultores 2003
 
Apreciacion Del Arte. Escultura
Apreciacion Del Arte. EsculturaApreciacion Del Arte. Escultura
Apreciacion Del Arte. Escultura
 
Apreciacion Del Arte. EscuAfter upload, you can go to 'Edit slideshow' for mo...
Apreciacion Del Arte. EscuAfter upload, you can go to 'Edit slideshow' for mo...Apreciacion Del Arte. EscuAfter upload, you can go to 'Edit slideshow' for mo...
Apreciacion Del Arte. EscuAfter upload, you can go to 'Edit slideshow' for mo...
 
Escultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. RodinEscultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. Rodin
 
El pensador. Rodin
El pensador. RodinEl pensador. Rodin
El pensador. Rodin
 
Gaudi
GaudiGaudi
Gaudi
 
El pensador´´
El pensador´´El pensador´´
El pensador´´
 
4º 07- impresionismo-2
4º 07- impresionismo-24º 07- impresionismo-2
4º 07- impresionismo-2
 
Arte. El fin de siglo XIX y las primeras décadas del XX.
Arte. El fin de siglo XIX y las primeras décadas del XX.Arte. El fin de siglo XIX y las primeras décadas del XX.
Arte. El fin de siglo XIX y las primeras décadas del XX.
 
40 principales escultores
40 principales  escultores40 principales  escultores
40 principales escultores
 
Trabajo de arte
Trabajo de arteTrabajo de arte
Trabajo de arte
 
Escultores
EscultoresEscultores
Escultores
 
Rodin quería ser considerado el Fidias moderno
Rodin quería ser considerado el Fidias modernoRodin quería ser considerado el Fidias moderno
Rodin quería ser considerado el Fidias moderno
 

Último

Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 

Último (20)

Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 

Auguste rodin trabajo plastica

  • 2. BIOGRAFIA  François-Auguste-René Rodin (París, 12 de noviembre de 1840-Meudon, 17 de noviembre de 1917) fue un escultor francés contemporáneo de la corriente impresionista. Enmarcado en el academicismo más absoluto de la escuela escultórica neoclásica, no sólo fue el escultor encargado de poner fin a más de dos siglos de búsqueda de la mimesis en las artes tridimensionales, sino que además dio un nuevo rumbo a la concepción del monumento y la escultura pública. Debido a esto, Rodin ha sido denominado en la historia del arte como “el primer moderno”.
  • 3. IMPRESIONISMO El Impresionismo es un movimiento pictórico francés, que surge a finales del siglo XIX. Apareció como reacción contra el arte académico y es considerado el punto de partida del arte contemporáneo. Nació del desacuerdo de algunos artistas con los temas clásicos y con las fórmulas artísticas impuestas por la Academia Francesa de Bellas Artes. Esta fijaba los modelos a seguir y patrocinaba las exposiciones oficiales del Salón parisino. Eligieron la pintura al aire libre y los temas de la vida cotidiana. Uno de sus primeros objetivos fue captar una representación del mundo espontánea y directa, y para ello se centraron en los efectos que produce la luz natural sobre los objetos. Eliminaron los detalles minuciosos y tan sólo sugirieron las formas, utilizando para ello los colores primarios como el cian, el magenta y amarillo, y los colores complementarios como el naranja, el verde y el violeta. Con esa técnica lograron dar una ilusión de realidad, aplicando directamente sobre el lienzo pinceladas de color cortas y logrando gran brillo en sus pinturas.
  • 5. LAS PUERTAS DEL INFIERNO Las puertas del infierno es un monumental grupo escultórico creado por el artista Auguste Rodin. Mide 6,35 m de alto, 4 de ancho y 1 de profundidad. Contiene 180 figuras cuyas dimensiones fluctúan entre los 15 cm y más de un 1 m. Fueron encargadas en 1880 por Edmond Turquet a Rodin en nombre del estado, etiquetado como «impresionista», para el futuro Museo de Artes Decorativas de París a fin de desagraviarlo tras su mala acogida inicial, pero el proyecto quedó cancelado y permaneció en el taller del escultor que le fue haciendo añadidos hasta su muerte en 1917. Actualmente se encuentran en el Museo Rodin de París, pero no están completas La iconografía está basada en La Divina Comedia de Dante y en los poemas de Baudelaire de su obra Las flores del Mal,
  • 6. EL PENSADOR Es una de las más famosas esculturas en bronce de Auguste Rodin. La pieza, denominada originalmente El poeta, formaba parte de una comisión del Museo de Artes Decorativas de París para crear un monumental portal basado en La Divina Comedia de Dante. La escultura del pensador fue creada por el escultor Rodín en el año 1880, realizada en bronce fundido y mármol, con un peso aproximado de 650 Kg. Desde el año 2007 que la escultura del Pensador de Rodín se expone en calles de ciudades españolas, creando una especie de museo móvil callejero. Pensador de Rodín ,calle Larios, Málaga El Pensador de Rodín es el reflejo de una lucha interna por la meditación y el poder abstraerse del mundo exterior para lograr el equilibrio espiritual.
  • 7. EL BESO La pareja abrazada de El Beso apareció originalmente entre un grupo de relieves decorando la monumental puerta de bronce de la mansión Cozzi, Las Puertas del Infierno, del escultor francés Auguste Rodin, para un nuevo museo de artes decorativas en París. La pareja fue más tarde separada de las puertas, aunque se reemplazó con una pareja de amantes. Antes de crear la versión en mármol, Rodin produjo varias esculturas menores en yeso, terracota y bronce. En principio fue llamada Francesca da Rímini, nombre de uno de los personajes del Infierno de Dante, que se enamoró del hermano de su marido, Paolo, a su vez casado. Enamorados mientras leían juntos la historia de Lanzarote y Ginebra, fueron descubiertos y asesinados por el marido de Francesca. En El Beso puede verse el libro en la mano de Paolo. Cuando los críticos de arte vieron la escultura en 1887,
  • 8. LOS BURGUESES DE CALAIS La escultura que representa a los seis burgueses que en 1347, al inicio de la Guerra de los Cien Años(1337-1453), se ofrecieron a dar sus vidas para salvar a los habitantes de la sitiada ciudad francesa de Calais. Rodin recibió en 1885 el encargo de crear un monumento conmemorativo de esos hombres en la ciudad. La escultura fue terminada 1895. En la actualidad hay varias copias de esta famosa escultura en todo el mundo. La escultura está realizada en bronce. Fue hecha por Rodin y mide 2 metros de alto y cerca de 2,5 metros de ancho. Se compone de seis hombres de igual altura y vestidos en ropajes similares.