SlideShare una empresa de Scribd logo
Open Gov
                         Colaboración+Transparencia
                               +Participación


                                                                                                                         Preparado por: Alejandro Barros
                                                                                                                                             Julio - 2010



Esta	
  presentación	
  está	
  	
  bajo	
  licenciamiento	
  Creative	
  Commons	
  y	
  puede	
  ser	
  usada	
  sin	
  restricciones	
  
mencionando	
  la	
  fuente.
Motivación
•   La actividad online aumenta
    fuertemente los deseos de votar
    en elecciones presidenciales

•   Las mujeres van a la web por
    información médica, religiosa,
    trabajo. Los hombres por
    deportes, medios online, compras
    y sitios gubernamentales

•   Los principales predictores de
    acceso son ingreso familiar y
    educación.

•   Los ciudadanos digitales tienen
    ambas competencias, acceso
    recurrente y profundidad de uso
Motivación
•   El uso recurrente de Internet
    incrementa el salario en US$ 118
    semanales en promedio

•   La web aumenta la diversidad y el
    acceso a información

•   Un trabajador con poca formación que
    usa tecnologías en su trabajo tiene en
    promedio un incremento de US$ 90
    por semana

•   Un persona que toma cursos online
    incrementa sus ingreso en US$ 39 por
    semana

•   El primer link que se produce entre
    candidatos y adherentes es a través de
    su sitio web
Sobredosis de información
•   El volumen de información digital se
    multiplica por 10 cada 5 años
    (IDC)

•   YouTube es el segundo motor
    de búsqueda del mundo

•   Todos los días se suben 1.5
    millones de elementos de
    contenido a Facebook

•   Más de un 30% de lectores de
    medios lo hacen en medios on-line

•   Dispositivos móviles serán el
    dispositivo primario de
    conexión a la web el 2020
Acceso a Información
¿Cómo lo ve el Estado?

  "Web 2.0 isn't fundamentally about the
 technology itself but how people are coming
 together to achieve extraordinary
  results"


Fuente: David McClure, Associate Administrator for Citizen Services and Innovative Technologies, GSA, conferencia
“Government 2.0: Federal Agency Use Of Web 2.0 Technologies"
Gov 2.0 según Gartner

Use of IT to socialize
and commoditize
government services, process
and data.
uso de las TIC para socializar y "comoditizar" los
servicios, procesos y datos del gobierno

✓direccionado por los requerimientos del ciudadano
✓permanente evolución;
✓transformacional;
✓nuevos estilos de gestión
Compromiso Continuo




Fuente: David McClure, Associate Administrator for Citizen Services and Innovative Technologies, GSA
eGov: ¿Dónde va?
•      Según los países miembros de la OECD, el desarrollo del eGov se centrará en(1):
     ✓       Servicios centrados en los ciudadanos (citizen-centric)
     ✓       Open Gov
     ✓       Web 2.0
           ➡      Redes Sociales

     ✓       Identificación electrónica (eID)
     ✓       Alianzas Público-Privada (PPP)
     ✓       Arquitecturas Tecnológicas
           ➡      Cloud Computing
           ➡      FEA

     ✓       Decisión política

    Nota: (1) Conferencia eLeaders Holanda-2008, Alejandro Barros
Datos en OpenGov
•   Completitud

•   Fuente primaria

•   Pertinencia temporal

•   Accesible

•   Procesable

•   No discriminatoria

•   No propietaria

•   Sin licenciamiento
Información Pública
✓   Apertura

✓   Condiciones de uso

✓   Activos de información

✓   Calidad

✓   Integridad

✓   Preservación

✓   Derechos de Autor

✓   Costos

✓   No atentar con libre competencia

✓   Mecanismos de reclamación

✓   PPP

✓   Uso Internacional
Arquitectura




Fuente:Open Government Group - OMG
Política Pública - USA
•   Memorándum
    ejecutivo del Gobierno
    de Obama
•   Tres pilares:
    ✓ Transparencia:
      promueve rendición de
      cuentas
    ✓ Participación:
      refuerza decisiones
    ✓ Colaboración: habilita
      la ayuda de otros
Política Pública - Australia
•   El 16 de julio: Gobierno
    Australiano realiza
    declaración de Open Gov
•   Basada en
    ✓   Informar a lo ciudadanos
        ➡   Cultura de disponibilizar la
            información y hacerla más usable

    ✓   Comprometer
        ➡   Proceso de diseño de políticas y
            entrega de servicios

    ✓   Participación
        ➡   Gobierno que establece
            mecanismos de participación
Data.gov
•   Parte en 2009, 47
    archivos de datos

•   En mayo de 2010 existen más
    de 250.000 archivos de
    datos

•   Múltiples formatos

•   Estándares de publicación

•   Múltiples agencias federales

•   Retroalimentación
IT Dashboard                beta




•   En operación desde junio 2009

•   30 millones de hits desde lanzamiento

•   Mide la ejecución de los proyectos TI
    dentro del Gobierno Federal

    ✓ tiempo,

    ✓ presupuesto y

    ✓ valor agregado
Recovery.gov
•   Portal donde se registran los
    recursos destinados al plan de
    reconstrucción de la crisis
    financiera

    ✓ Monitoreo a cada iniciativa

    ✓ Los ciudadanos pueden votar

    ✓ Uso de georeferenciación

•   Existe portal gubernamental
    recovery.gov y de la sociedad
    civil recovery.org
Otros Ejemplos - PPP

• Tendencias Urbanas
• En su honor (In
  their Honour)
• Vivo en (I live at)
• Arriendo de
  Bicicletas en
  Londres
Otros Ejemplos
¿Cómo estamos en casa?

• Open Gov en Chile
  ✓ Chileclic post
    Terremoto
  ✓ MOP

• Estamos lejos, la ley
  de transparencia es
  el primer paso
Ejemplo Recientes
Desafíos futuros
Desafíos
•   Protección de datos

    ✓ Marco jurídico débil

    ✓ Polémica generada a partir
      del uso de datos personales
      (saludo, ingresos, deudas, etc.)

       ➡   Deudas                        Try Who


       ➡   Farmacias

       ➡   Try Who
Otros Desafíos
•   Cambios necesarios

    ✓ Visión
      excesivamente
      legal de los datos


    ✓ Pérdida de
      poder de las
      instituciones al compartir
      data
¿Casen 2010?
Bibliografía
•   Digital Citizenship, Karen Mossberger, Caroline Tolbert,
    Ramona McNeal, The MIT Press
•   OECD Recomendation of the Council for Enhanced
    Access and More Effective Use of Public Sector
    Information
•   Gartner Group
•   Data.gov, Data.gov.uk, Data.gov.au y otros sitios
•   www.alejandrobarros.com
•   Imágenes desde www.wikimedia.org
Muchas gracias




Esta	
  presentación	
  está	
  	
  bajo	
  licenciamiento	
  Creative	
  Commons	
  y	
  puede	
  ser	
  usada	
  sin	
  restricciones	
  
mencionando	
  la	
  fuente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20130528 Gestión de proyectos y trabajo colaborativo
20130528 Gestión de proyectos y trabajo colaborativo20130528 Gestión de proyectos y trabajo colaborativo
20130528 Gestión de proyectos y trabajo colaborativo
Mentxu Ramilo Araujo
 
Yessica hernandez mateo ñustes & sebastian pelaez
Yessica hernandez mateo ñustes & sebastian pelaezYessica hernandez mateo ñustes & sebastian pelaez
Yessica hernandez mateo ñustes & sebastian pelaez
Viviana-Pelaez-Mateo
 

La actualidad más candente (16)

20130528 Gestión de proyectos y trabajo colaborativo
20130528 Gestión de proyectos y trabajo colaborativo20130528 Gestión de proyectos y trabajo colaborativo
20130528 Gestión de proyectos y trabajo colaborativo
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Yessica hernandez mateo ñustes & sebastian pelaez
Yessica hernandez mateo ñustes & sebastian pelaezYessica hernandez mateo ñustes & sebastian pelaez
Yessica hernandez mateo ñustes & sebastian pelaez
 
Cristian escobar y juan sebastian silva
Cristian escobar y juan sebastian silvaCristian escobar y juan sebastian silva
Cristian escobar y juan sebastian silva
 
super tic sabroso
super tic sabrososuper tic sabroso
super tic sabroso
 
Medios Sociales Genes Interactive Social Snack
Medios Sociales Genes Interactive Social SnackMedios Sociales Genes Interactive Social Snack
Medios Sociales Genes Interactive Social Snack
 
20130618 Sesión 3 Redes Sociales: presencia y gestión de los mensajes
20130618 Sesión 3 Redes Sociales: presencia y gestión de los mensajes20130618 Sesión 3 Redes Sociales: presencia y gestión de los mensajes
20130618 Sesión 3 Redes Sociales: presencia y gestión de los mensajes
 
Tendencias web 3.0
Tendencias web 3.0Tendencias web 3.0
Tendencias web 3.0
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
20130620 Sesión 4 Gestión de proyectos y Trabajo colaborativo
20130620 Sesión 4 Gestión de proyectos y Trabajo colaborativo20130620 Sesión 4 Gestión de proyectos y Trabajo colaborativo
20130620 Sesión 4 Gestión de proyectos y Trabajo colaborativo
 
La web
La web La web
La web
 
La Web Social (2010)
La Web Social (2010)La Web Social (2010)
La Web Social (2010)
 
Presencia en Internet
Presencia en InternetPresencia en Internet
Presencia en Internet
 
Tic y discapacidad.
Tic y discapacidad.Tic y discapacidad.
Tic y discapacidad.
 
Del Internet del consumo al Internet de la (co)producción
Del Internet del consumo al Internet de la (co)producciónDel Internet del consumo al Internet de la (co)producción
Del Internet del consumo al Internet de la (co)producción
 
Mar Del Plata Blog Day 2008
Mar Del Plata Blog Day 2008Mar Del Plata Blog Day 2008
Mar Del Plata Blog Day 2008
 

Similar a Charla Open gov - Colegio Ingenieros, Agosto 2010

Open data ngo 2013
Open data ngo 2013Open data ngo 2013
Open data ngo 2013
lndata
 
Dra. Johanna Pimiento Quintero - DATOS ABIERTOS en los Archivos Públicos
Dra. Johanna Pimiento Quintero - DATOS ABIERTOS en los Archivos PúblicosDra. Johanna Pimiento Quintero - DATOS ABIERTOS en los Archivos Públicos
Dra. Johanna Pimiento Quintero - DATOS ABIERTOS en los Archivos Públicos
ARGENACO
 

Similar a Charla Open gov - Colegio Ingenieros, Agosto 2010 (20)

10_23092010_1700_Presentacion
10_23092010_1700_Presentacion10_23092010_1700_Presentacion
10_23092010_1700_Presentacion
 
10_23092010_1700_Presentacion
10_23092010_1700_Presentacion10_23092010_1700_Presentacion
10_23092010_1700_Presentacion
 
10_23092010_1700_Presentacion
10_23092010_1700_Presentacion10_23092010_1700_Presentacion
10_23092010_1700_Presentacion
 
Dti datos abiertos
Dti datos abiertosDti datos abiertos
Dti datos abiertos
 
Datos abiertos en Bolivia, características y aplicación
Datos abiertos en Bolivia, características y aplicaciónDatos abiertos en Bolivia, características y aplicación
Datos abiertos en Bolivia, características y aplicación
 
Smart society, Smart mobility
Smart society, Smart mobilitySmart society, Smart mobility
Smart society, Smart mobility
 
Open data ngo 2013
Open data ngo 2013Open data ngo 2013
Open data ngo 2013
 
Open data en los Ayuntamientos
Open data en los AyuntamientosOpen data en los Ayuntamientos
Open data en los Ayuntamientos
 
Metodología para la creación de un corpus para evaluar el sitio de gobierno a...
Metodología para la creación de un corpus para evaluar el sitio de gobierno a...Metodología para la creación de un corpus para evaluar el sitio de gobierno a...
Metodología para la creación de un corpus para evaluar el sitio de gobierno a...
 
Gobierno Electronico y Gobierno Abierto, Municipalidad de Quetzaltenango
Gobierno Electronico y Gobierno Abierto, Municipalidad de QuetzaltenangoGobierno Electronico y Gobierno Abierto, Municipalidad de Quetzaltenango
Gobierno Electronico y Gobierno Abierto, Municipalidad de Quetzaltenango
 
Foro22
Foro22Foro22
Foro22
 
Encuentro Datos Abiertos e IA - Alejandro Barros (Mayo 2021)
Encuentro Datos Abiertos e IA - Alejandro Barros (Mayo 2021)Encuentro Datos Abiertos e IA - Alejandro Barros (Mayo 2021)
Encuentro Datos Abiertos e IA - Alejandro Barros (Mayo 2021)
 
Gobierno electrónico y redes sociales en México 2011
Gobierno electrónico y redes sociales en México 2011Gobierno electrónico y redes sociales en México 2011
Gobierno electrónico y redes sociales en México 2011
 
DISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICO
DISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICODISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICO
DISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICO
 
Iniciativas de la Sociedad Civil para una Estrategia de Datos Abiertos en el ...
Iniciativas de la Sociedad Civil para una Estrategia de Datos Abiertos en el ...Iniciativas de la Sociedad Civil para una Estrategia de Datos Abiertos en el ...
Iniciativas de la Sociedad Civil para una Estrategia de Datos Abiertos en el ...
 
CADE Digital 2019: Transformación Digital en el Perú, ¿A dónde vamos?
CADE Digital 2019: Transformación Digital en el Perú, ¿A dónde vamos?CADE Digital 2019: Transformación Digital en el Perú, ¿A dónde vamos?
CADE Digital 2019: Transformación Digital en el Perú, ¿A dónde vamos?
 
Dra. Johanna Pimiento Quintero - DATOS ABIERTOS en los Archivos Públicos
Dra. Johanna Pimiento Quintero - DATOS ABIERTOS en los Archivos PúblicosDra. Johanna Pimiento Quintero - DATOS ABIERTOS en los Archivos Públicos
Dra. Johanna Pimiento Quintero - DATOS ABIERTOS en los Archivos Públicos
 
Presentación cepal
Presentación cepalPresentación cepal
Presentación cepal
 
Internet al servicio del Estado: Herramientas para el desarrollo de políticas...
Internet al servicio del Estado: Herramientas para el desarrollo de políticas...Internet al servicio del Estado: Herramientas para el desarrollo de políticas...
Internet al servicio del Estado: Herramientas para el desarrollo de políticas...
 
Jsv curso periodistas lambayeque 2da sesion
Jsv curso periodistas lambayeque 2da sesionJsv curso periodistas lambayeque 2da sesion
Jsv curso periodistas lambayeque 2da sesion
 

Más de Alejandro Barros

Más de Alejandro Barros (20)

Identidad Digital eID - Política Digital 2022
Identidad Digital eID - Política Digital 2022Identidad Digital eID - Política Digital 2022
Identidad Digital eID - Política Digital 2022
 
Políticas Públicas Digitales , una mirada retrospectiva - Govdays ChileTec 2021
Políticas Públicas Digitales, una mirada retrospectiva - Govdays ChileTec 2021Políticas Públicas Digitales, una mirada retrospectiva - Govdays ChileTec 2021
Políticas Públicas Digitales , una mirada retrospectiva - Govdays ChileTec 2021
 
Criptomonedas - Mirada Escéptica y los Desafíos a la Industria Financiera y B...
Criptomonedas - Mirada Escéptica y los Desafíos a la Industria Financiera y B...Criptomonedas - Mirada Escéptica y los Desafíos a la Industria Financiera y B...
Criptomonedas - Mirada Escéptica y los Desafíos a la Industria Financiera y B...
 
Encuentro Datos Abiertos e IA - Ricardo Baeza-Yates (Mayo 2021)
Encuentro Datos Abiertos e IA - Ricardo Baeza-Yates (Mayo 2021)Encuentro Datos Abiertos e IA - Ricardo Baeza-Yates (Mayo 2021)
Encuentro Datos Abiertos e IA - Ricardo Baeza-Yates (Mayo 2021)
 
Encuentro Datos Abiertos e IA - Danielle Zaror (Mayo 2021)
Encuentro Datos Abiertos e IA - Danielle Zaror (Mayo 2021)Encuentro Datos Abiertos e IA - Danielle Zaror (Mayo 2021)
Encuentro Datos Abiertos e IA - Danielle Zaror (Mayo 2021)
 
Presentación Conferencia RICG 2019
Presentación Conferencia RICG 2019Presentación Conferencia RICG 2019
Presentación Conferencia RICG 2019
 
Conversatorio CorpArtes Sebastián Errázuriz
Conversatorio CorpArtes Sebastián ErrázurizConversatorio CorpArtes Sebastián Errázuriz
Conversatorio CorpArtes Sebastián Errázuriz
 
Presentación Comisión Cámara de Diputados - Alejandro Barros
Presentación Comisión Cámara de Diputados - Alejandro BarrosPresentación Comisión Cámara de Diputados - Alejandro Barros
Presentación Comisión Cámara de Diputados - Alejandro Barros
 
Presentación Comisión Cámara de Diputados - Claudio Agostini
Presentación Comisión Cámara de Diputados - Claudio AgostiniPresentación Comisión Cámara de Diputados - Claudio Agostini
Presentación Comisión Cámara de Diputados - Claudio Agostini
 
De las Agendas Digitales a la Transformación Digital
De las Agendas Digitales a la Transformación DigitalDe las Agendas Digitales a la Transformación Digital
De las Agendas Digitales a la Transformación Digital
 
Gobernanza Digital - Congreso CIAPEM 2016
Gobernanza Digital - Congreso CIAPEM 2016Gobernanza Digital - Congreso CIAPEM 2016
Gobernanza Digital - Congreso CIAPEM 2016
 
Desarrollo Digital - Sesion de indicadores
Desarrollo Digital - Sesion de indicadoresDesarrollo Digital - Sesion de indicadores
Desarrollo Digital - Sesion de indicadores
 
Identificación Digital - eID
Identificación Digital - eIDIdentificación Digital - eID
Identificación Digital - eID
 
Carpeta despacho presentación grupo consultivo marzo09
Carpeta despacho presentación grupo consultivo marzo09Carpeta despacho presentación grupo consultivo marzo09
Carpeta despacho presentación grupo consultivo marzo09
 
Colaboracion Pública
Colaboracion PúblicaColaboracion Pública
Colaboracion Pública
 
Datos Abiertos y Compras Públicas
Datos Abiertos y Compras PúblicasDatos Abiertos y Compras Públicas
Datos Abiertos y Compras Públicas
 
Interoperabilidad Semántica
Interoperabilidad SemánticaInteroperabilidad Semántica
Interoperabilidad Semántica
 
Encuesta Ambysoft - IT Project Success 2013
Encuesta Ambysoft - IT Project Success 2013Encuesta Ambysoft - IT Project Success 2013
Encuesta Ambysoft - IT Project Success 2013
 
GobernArte: el arte del buen gobierno 2013
GobernArte: el arte del buen gobierno 2013GobernArte: el arte del buen gobierno 2013
GobernArte: el arte del buen gobierno 2013
 
Feria Chilecompra 2014 CL
Feria Chilecompra 2014 CLFeria Chilecompra 2014 CL
Feria Chilecompra 2014 CL
 

Charla Open gov - Colegio Ingenieros, Agosto 2010

  • 1. Open Gov Colaboración+Transparencia +Participación Preparado por: Alejandro Barros Julio - 2010 Esta  presentación  está    bajo  licenciamiento  Creative  Commons  y  puede  ser  usada  sin  restricciones   mencionando  la  fuente.
  • 2. Motivación • La actividad online aumenta fuertemente los deseos de votar en elecciones presidenciales • Las mujeres van a la web por información médica, religiosa, trabajo. Los hombres por deportes, medios online, compras y sitios gubernamentales • Los principales predictores de acceso son ingreso familiar y educación. • Los ciudadanos digitales tienen ambas competencias, acceso recurrente y profundidad de uso
  • 3. Motivación • El uso recurrente de Internet incrementa el salario en US$ 118 semanales en promedio • La web aumenta la diversidad y el acceso a información • Un trabajador con poca formación que usa tecnologías en su trabajo tiene en promedio un incremento de US$ 90 por semana • Un persona que toma cursos online incrementa sus ingreso en US$ 39 por semana • El primer link que se produce entre candidatos y adherentes es a través de su sitio web
  • 4. Sobredosis de información • El volumen de información digital se multiplica por 10 cada 5 años (IDC) • YouTube es el segundo motor de búsqueda del mundo • Todos los días se suben 1.5 millones de elementos de contenido a Facebook • Más de un 30% de lectores de medios lo hacen en medios on-line • Dispositivos móviles serán el dispositivo primario de conexión a la web el 2020
  • 6. ¿Cómo lo ve el Estado? "Web 2.0 isn't fundamentally about the technology itself but how people are coming together to achieve extraordinary results" Fuente: David McClure, Associate Administrator for Citizen Services and Innovative Technologies, GSA, conferencia “Government 2.0: Federal Agency Use Of Web 2.0 Technologies"
  • 7. Gov 2.0 según Gartner Use of IT to socialize and commoditize government services, process and data. uso de las TIC para socializar y "comoditizar" los servicios, procesos y datos del gobierno ✓direccionado por los requerimientos del ciudadano ✓permanente evolución; ✓transformacional; ✓nuevos estilos de gestión
  • 8. Compromiso Continuo Fuente: David McClure, Associate Administrator for Citizen Services and Innovative Technologies, GSA
  • 9. eGov: ¿Dónde va? • Según los países miembros de la OECD, el desarrollo del eGov se centrará en(1): ✓ Servicios centrados en los ciudadanos (citizen-centric) ✓ Open Gov ✓ Web 2.0 ➡ Redes Sociales ✓ Identificación electrónica (eID) ✓ Alianzas Público-Privada (PPP) ✓ Arquitecturas Tecnológicas ➡ Cloud Computing ➡ FEA ✓ Decisión política Nota: (1) Conferencia eLeaders Holanda-2008, Alejandro Barros
  • 10. Datos en OpenGov • Completitud • Fuente primaria • Pertinencia temporal • Accesible • Procesable • No discriminatoria • No propietaria • Sin licenciamiento
  • 11. Información Pública ✓ Apertura ✓ Condiciones de uso ✓ Activos de información ✓ Calidad ✓ Integridad ✓ Preservación ✓ Derechos de Autor ✓ Costos ✓ No atentar con libre competencia ✓ Mecanismos de reclamación ✓ PPP ✓ Uso Internacional
  • 13. Política Pública - USA • Memorándum ejecutivo del Gobierno de Obama • Tres pilares: ✓ Transparencia: promueve rendición de cuentas ✓ Participación: refuerza decisiones ✓ Colaboración: habilita la ayuda de otros
  • 14. Política Pública - Australia • El 16 de julio: Gobierno Australiano realiza declaración de Open Gov • Basada en ✓ Informar a lo ciudadanos ➡ Cultura de disponibilizar la información y hacerla más usable ✓ Comprometer ➡ Proceso de diseño de políticas y entrega de servicios ✓ Participación ➡ Gobierno que establece mecanismos de participación
  • 15. Data.gov • Parte en 2009, 47 archivos de datos • En mayo de 2010 existen más de 250.000 archivos de datos • Múltiples formatos • Estándares de publicación • Múltiples agencias federales • Retroalimentación
  • 16. IT Dashboard beta • En operación desde junio 2009 • 30 millones de hits desde lanzamiento • Mide la ejecución de los proyectos TI dentro del Gobierno Federal ✓ tiempo, ✓ presupuesto y ✓ valor agregado
  • 17. Recovery.gov • Portal donde se registran los recursos destinados al plan de reconstrucción de la crisis financiera ✓ Monitoreo a cada iniciativa ✓ Los ciudadanos pueden votar ✓ Uso de georeferenciación • Existe portal gubernamental recovery.gov y de la sociedad civil recovery.org
  • 18. Otros Ejemplos - PPP • Tendencias Urbanas • En su honor (In their Honour) • Vivo en (I live at) • Arriendo de Bicicletas en Londres
  • 20. ¿Cómo estamos en casa? • Open Gov en Chile ✓ Chileclic post Terremoto ✓ MOP • Estamos lejos, la ley de transparencia es el primer paso
  • 23. Desafíos • Protección de datos ✓ Marco jurídico débil ✓ Polémica generada a partir del uso de datos personales (saludo, ingresos, deudas, etc.) ➡ Deudas Try Who ➡ Farmacias ➡ Try Who
  • 24. Otros Desafíos • Cambios necesarios ✓ Visión excesivamente legal de los datos ✓ Pérdida de poder de las instituciones al compartir data
  • 26. Bibliografía • Digital Citizenship, Karen Mossberger, Caroline Tolbert, Ramona McNeal, The MIT Press • OECD Recomendation of the Council for Enhanced Access and More Effective Use of Public Sector Information • Gartner Group • Data.gov, Data.gov.uk, Data.gov.au y otros sitios • www.alejandrobarros.com • Imágenes desde www.wikimedia.org
  • 27. Muchas gracias Esta  presentación  está    bajo  licenciamiento  Creative  Commons  y  puede  ser  usada  sin  restricciones   mencionando  la  fuente.