SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO JURIDICO DE LA SEGURIDAD , HIGIENE YMARCO JURIDICO DE LA SEGURIDAD , HIGIENE Y
ECOLOGIAECOLOGIA
Constitución política de los Estados Unidos
Mexicanos
Fracción XIV→ Reparación del daño
Fracción XIV→ Prevención del daño
MARCO LEGAL EN MATERIA
DE SEGURIDAD Y HIGIENE
Ley Federal del Trabajo. Artículo 473.
Riesgos de trabajo.
Accidentes o enfermedades a los que están expuestos los
trabajadores en el ejercicio de su trabajo.
Reglamento Federal en Materia de Seguridad, higiene y medio ambiente de
trabajo. Artículo 15.
El patrón tiene responsabilidad de:
Informar de los riesgos laborales.
Capacitación sobre medidas de prevención y control.
Reglamento Federal en Materia de Seguridad, higiene y medio ambiente
de trabajo. Artículo 17, fracción III
El patrón deberá de:
•Realizar estudios en materia de seguridad e higiene en el trabajo.
•Identificar las posibles causas de accidentes y enfermedades del trabajo.
•Adoptar medidas de prevención.
MARCO LEGAL EN MATERIA
DE SEGURIDAD Y HIGIENE
SEGURIDAD
11
HIGIENE
8
ORGANIZACIÓN
DEL TRABAJO
7
ACTIVIDADES
ESPECÍFICAS
5
NORMAS
OFICIALES
MEXICANAS
STPS
PRODUCTO
9
39 NOM
NOMs actuales
SeguridadNormas de
¡¡¡Que que!!!… Y
quieren que lea cada
una de ellas con toda la
producción que tengo…
SeguridadNormas de
El cumplimiento de esta norma permite a la empresa
contar con condiciones seguras para los trabajadores en las
instalaciones de los centros de trabajo tales como
escaleras, patios, pisos, techos, aberturas, plataformas,
entre otros.
Se requiere de la capacitación de las brigadas, determinar
el grado de riesgo de incendio para establecer las medidas
de seguridad, la selección y la instalación de extintores y
detectores. Realizar simulacros cuando menos una vez al
año donde el tiempo máximo de evacuación será de 3 min.,
y la distancia máxima hacia un extintor no debe exceder
de 15 m.
SeguridadNormas de
Contar con un estudio para analizar los riesgos
potenciales de sustancias químicas peligrosas, contar
con regaderas y lavaojos en las zonas de riesgo,
determinar las actividades y operaciones en espacios
confinados que requieran de autorización, así como el
programa de mantenimiento preventivo de la
maquinaria, equipo e instalaciones.
Llevar a cabo un análisis de las condiciones de seguridad
en que opera la maquinaria y equipo para establecer las
medidas y dispositivos que eviten posibles accidentes.
Mantener un programa de mantenimiento preventivo de
la maquinaria y equipo.
SeguridadNormas de
Dentro de la maquinaria y equipo se toman en
consideración los polipastos, malacates y cualquier
vehículo industrial. En la carga manual de materiales se
debe considerar el peso, la forma y la dimensión de la
carga, así como practicar exámenes médicos periódicos al
personal.
Establecer las condiciones de seguridad de los equipos
suspendidos de acceso utilizados para realizar trabajos en
altura, tales como: mantenimiento de edificios,
realización de obras de construcción, instalación,
demolición, reparación y limpieza, entre otros, para
evitar riesgos a los trabajadores. Que se practiquen
exámenes médicos a los trabajadores que realizarán
actividades se les dotará del EPP, al menos consistente
en casco de seguridad con barbiquejo, calzado con suela
antiderrapante y arnés de seguridad unido a una línea de
vida.
SeguridadNormas de
Identificar los equipos que están exceptuados de la
aplicación de la norma, aquellos que no requieren de la
autorización de funcionamiento, y a los que sí
requieren de la autorización. Permite seleccionar la forma
de demostrar ante las unidades de verificación acreditadas
y aprobadas o ante la autoridad laboral la seguridad de
sus recipientes sujetos a presión y calderas, y de sus
dispositivos de seguridad, mediante la ejecución de
pruebas.
Para evitar que se generen y acumulen cargas eléctricas
estáticas se deben implementar dentro del centro de
trabajo medidas de seguridad, tales como la conexión a
tierra, la humidificación del ambiente, y la instalación
de pararrayos. Además obliga a realizar mediciones a
los sistemas de tierras por lo menos cada seis meses
estableciendo el método de medición.
SeguridadNormas de
Ubicar las señales de seguridad e higiene de tal manera
que puedan ser observadas e interpretadas por los
trabajadores y a evitar que estas sean obstruidas.
Establece los colores de seguridad y contrastantes, su
significado y ejemplos de aplicación; las formas
geométricas de las señales de seguridad e higiene y su
significado asociado, así como el código de identificación
para tuberías consistente en los colores de seguridad e
indicación de dirección de flujo.
Contar con el análisis de riesgos potenciales para las
actividades de soldadura y corte para establecer las
medidas preventivas para la protección del trabajador, de
terceros y de las propias instalaciones.
Señalizar y restringir el paso a las áreas en que se realizan
tales actividades; a otorgar autorización para realizarlas
en áreas de riesgo como: espacios confinados, alturas,
sótanos, áreas controladas con presencia de sustancias
inflamables o explosivas y aquéllas no designadas
específicamente para estas actividades.
SeguridadNormas de
Establecer las condiciones de seguridad para todas
aquellas actividades de mantenimiento que se desarrollan
en las líneas eléctricas, contar con el diagrama unifilar de
las instalaciones debido a que en tales diagramas se
encuentra la información esquemática sobre la
distribución de la energía en el centro de trabajo, tanto de
los circuitos de alumbrado (que proporcionan la
iluminación) como de los sistemas de alimentación del
equipo y la maquinaria que consume energía eléctrica, lo
que permite evaluar los riesgos y adoptar las medidas de
seguridad requeridas.
Higiene, Administración y EPPNormas de
HigieneNormas de
Se requiere de un monitoreo personal a los trabajadores
expuestos a sustancias químicas capaces de contaminar el
medio ambiente laboral y alterar la salud de los
trabajadores, llevar a cabo la evaluación y el control del
agente químico, con laboratorios aprobados y acreditados.
Se debe brindar vigilancia médica a la salud de los
trabajadores y adoptar medidas de control.
Implementar un programa de conservación de la audición
para los trabajadores. Contar con la evaluación de ruido
de todas las áreas del centro de trabajo cuyo nivel sonoro
sea superior a 80 decibeles; en caso de que el nivel sonoro
sea de 85 decibeles se debe proporcionar al POE el equipo
de protección personal. Sí tal nivel es mayor a 90 decibeles
no se debe permitir la exposición durante las ocho horas de
la jornada laboral.
HigieneNormas de
Establecer los niveles y tiempos máximos permisibles de
exposición a condiciones térmicas extremas, que por sus
características, tipo de actividades, nivel, tiempo y
frecuencia de exposición, sean capaces de alterar la salud
de los trabajadores. Obliga a realizar la evaluación y
control de la exposición a estas condiciones y le
proporciona un método para determinar los tiempos de
exposición y recuperación para diferentes regímenes de
trabajo (ligero, moderado y pesado).
Contar con las hojas de datos de seguridad de todas las
sustancias químicas que se encuentren en el centro de
trabajo. Obliga al patrón a comunicar, capacitar y
adiestrar a todos los trabajadores, incluyendo al personal
contratista, en el sistema de comunicación el cual consiste
en el modelo de rectángulo o el modelo de rombo con
información relacionada a los grados de riesgos a la salud;
de inflamabilidad; de reactividad; y de riesgos especiales
de las sustancias químicas peligrosas. Debiendo estar
identificados los depósitos y recipientes que contengan
sustancias químicas peligrosas.
HigieneNormas de
Realizar actividades de: reconocimiento al menos cada dos
años, o antes si se modifican las tareas visuales, el área de
trabajo o los sistemas de iluminación; evaluación de los
niveles de iluminación en jornadas laborales bajo
condiciones normales de operación, y de control de los
niveles de iluminación en el plano de trabajo para cada
tipo de tarea visual. Elaborar el programa de
mantenimiento de las luminarias, e instale sistemas de
iluminación eléctrica de emergencia en aquellas áreas del
centro de trabajo donde la interrupción de la fuente de luz
artificial represente un riesgo.
AdministraciónNormas de
Establece los lineamientos para la constitución,
organización y funcionamiento de las comisiones de
seguridad e higiene en el centro de trabajo. Apoya al
patrón a investigar las causas de los accidentes y
enfermedades de trabajo con el objetivo de prevenir
riesgos y enfermedades de trabajo.
Establece los requerimientos y las características de los
informes de riesgos de trabajo que ocurren, para que las
autoridades del trabajo lleven una estadística nacional de
los mismos. Se debe avisar a la Secretaría directamente o a
través de las Delegaciones Federales del Trabajo, los
inspectores del trabajo o a la Junta Federal de
Conciliación y Arbitraje, dentro de las 72 horas siguientes
a la ocurrencia de un accidente de trabajo o de la detección
de una enfermedad de trabajo (riesgos de trabajo),
mediante la presentación de un informe que contenga los
datos del trabajador, de la empresa y del lugar donde
ocurrió el riesgo.
EPPNormas de
Establecer los requisitos para la selección, uso y manejo de
equipo de protección personal, para proteger a los
trabajadores de los agentes del medio ambiente de trabajo
que puedan dañar su salud.
Equipo de Protección Personal NOM-017-STPS-2001
Faja Guante
Japonés
Guante
Kevlar
Manga Kevlar
Guante tipo
electricista
EPP: Es el conjunto de
elementos y
dispositivos de uso
personal diseñados
específicamente para
proteger al trabajador
de accidentes y
enfermedades de
trabajo.
Tapón
auditivo
Mascarilla
8511
8210
Guante
mustang
Guante de
nitrilo
Mandil de
lona
Lentes Zapatos c/ casco
dieléctrico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Gloria Daza
 
Inducción Obra POWER POINT.ppt
Inducción Obra POWER POINT.pptInducción Obra POWER POINT.ppt
Inducción Obra POWER POINT.ppt
OscarDanielGarciaRey
 
Proteccion ocular epp
Proteccion ocular eppProteccion ocular epp
Proteccion ocular eppKaren Osorio
 
Uso y conservación de las áreas de trabajo
Uso y conservación de las áreas de trabajoUso y conservación de las áreas de trabajo
Uso y conservación de las áreas de trabajo
Alfredo Rico
 
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptxRespuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
JoseMiguelAyamamaniC1
 
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptxPPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
NandoVelarde
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Yiis R
 
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptxCurso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
luismillan57
 
Resolucion 2400 1979 taller
Resolucion 2400 1979 tallerResolucion 2400 1979 taller
Resolucion 2400 1979 taller
Darwin Ramirez Mondragon
 
Control de riesgo y normatividad para el uso
Control de riesgo y normatividad para el usoControl de riesgo y normatividad para el uso
Control de riesgo y normatividad para el uso
nayyita
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
TATIANA
 
Normatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicosNormatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicosJesus Hc
 
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptxPRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
MarciaAna7
 
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Karen de Cierra
 
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
.. ..
 
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272  IMPLASEOPresentacion resolucion 4272  IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
julian duque
 
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptxPRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
julian duque
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
Milenys Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)
 
Inducción Obra POWER POINT.ppt
Inducción Obra POWER POINT.pptInducción Obra POWER POINT.ppt
Inducción Obra POWER POINT.ppt
 
Proteccion ocular epp
Proteccion ocular eppProteccion ocular epp
Proteccion ocular epp
 
Uso y conservación de las áreas de trabajo
Uso y conservación de las áreas de trabajoUso y conservación de las áreas de trabajo
Uso y conservación de las áreas de trabajo
 
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptxRespuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
 
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptxPPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptxCurso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
 
Resolucion 2400 1979 taller
Resolucion 2400 1979 tallerResolucion 2400 1979 taller
Resolucion 2400 1979 taller
 
Sgsst
SgsstSgsst
Sgsst
 
Control de riesgo y normatividad para el uso
Control de riesgo y normatividad para el usoControl de riesgo y normatividad para el uso
Control de riesgo y normatividad para el uso
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
 
Curso NOM-026-STPS
Curso NOM-026-STPSCurso NOM-026-STPS
Curso NOM-026-STPS
 
Normatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicosNormatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicos
 
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptxPRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
 
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
 
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
 
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272  IMPLASEOPresentacion resolucion 4272  IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
 
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptxPRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
 

Destacado

Marco juridico de la seguridad
Marco juridico de la seguridadMarco juridico de la seguridad
Marco juridico de la seguridad
Alexis Ariel
 
Seguridad e higiene marco legal mexicano
Seguridad e higiene marco legal mexicanoSeguridad e higiene marco legal mexicano
Seguridad e higiene marco legal mexicano
Jennifer Sandoval
 
Byzantin carolingien
Byzantin carolingienByzantin carolingien
Byzantin carolingienLucileZac
 
Restitution des ateliers
Restitution des ateliersRestitution des ateliers
Restitution des ateliers
Qualiméditerranée
 
"Cómo integrar la evidencia en la práctica clínica" #fisiodigit20
"Cómo integrar la evidencia en la práctica clínica" #fisiodigit20"Cómo integrar la evidencia en la práctica clínica" #fisiodigit20
"Cómo integrar la evidencia en la práctica clínica" #fisiodigit20
Eva Sierra Silvestre
 
Valorisation des Produits végétaux par les nouvelles technologies : Principes...
Valorisation des Produits végétaux par les nouvelles technologies : Principes...Valorisation des Produits végétaux par les nouvelles technologies : Principes...
Valorisation des Produits végétaux par les nouvelles technologies : Principes...
Qualiméditerranée
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresandreacarolinita
 
Globalpro presentacion marzo_2014_app_mineria
Globalpro presentacion marzo_2014_app_mineriaGlobalpro presentacion marzo_2014_app_mineria
Globalpro presentacion marzo_2014_app_mineriaIgor Castro
 
Servicios de internet cristina echeverria 7 mo adm noct
Servicios de internet  cristina echeverria 7 mo adm noctServicios de internet  cristina echeverria 7 mo adm noct
Servicios de internet cristina echeverria 7 mo adm noctAnakriss
 
Drupal, les hackers, la sécurité & les (très) grands comptes
Drupal, les hackers, la sécurité & les (très) grands comptesDrupal, les hackers, la sécurité & les (très) grands comptes
Drupal, les hackers, la sécurité & les (très) grands comptes
Skilld
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Maria Elisabeth Fernandez
 
Témoignage Nutritis : Valorisation de sucres de fruits - Du co-produits à l'i...
Témoignage Nutritis : Valorisation de sucres de fruits - Du co-produits à l'i...Témoignage Nutritis : Valorisation de sucres de fruits - Du co-produits à l'i...
Témoignage Nutritis : Valorisation de sucres de fruits - Du co-produits à l'i...
Qualiméditerranée
 
Hipertensión
HipertensiónHipertensión
Hipertensión
saraicruzgarcia
 
La influencia de la música en el desarrollo
La influencia de la música en el desarrolloLa influencia de la música en el desarrollo
La influencia de la música en el desarrolloFreddy Luciano
 
E-commerce: 7 tendances pour 2015
E-commerce: 7 tendances pour 2015 E-commerce: 7 tendances pour 2015
E-commerce: 7 tendances pour 2015
yann le gigan
 
AU SUJET DE « Clothes For Smiles »
AU SUJET DE « Clothes For Smiles »AU SUJET DE « Clothes For Smiles »
AU SUJET DE « Clothes For Smiles »
Clothes forSmiles
 
Redes Sociales en los Jóvenes
Redes Sociales en los JóvenesRedes Sociales en los Jóvenes
Redes Sociales en los JóvenesVaneVillagra
 
LIVRE BLANC : Réseaux sociaux d'entreprises et logiciels collaboratifs.
LIVRE BLANC : Réseaux sociaux d'entreprises et logiciels collaboratifs.LIVRE BLANC : Réseaux sociaux d'entreprises et logiciels collaboratifs.
LIVRE BLANC : Réseaux sociaux d'entreprises et logiciels collaboratifs.
Inetum
 

Destacado (20)

Marco juridico de la seguridad
Marco juridico de la seguridadMarco juridico de la seguridad
Marco juridico de la seguridad
 
Seguridad e higiene marco legal mexicano
Seguridad e higiene marco legal mexicanoSeguridad e higiene marco legal mexicano
Seguridad e higiene marco legal mexicano
 
Decreto 094 del 30 de mayo de 2014
Decreto 094 del 30 de mayo de 2014Decreto 094 del 30 de mayo de 2014
Decreto 094 del 30 de mayo de 2014
 
Byzantin carolingien
Byzantin carolingienByzantin carolingien
Byzantin carolingien
 
Restitution des ateliers
Restitution des ateliersRestitution des ateliers
Restitution des ateliers
 
"Cómo integrar la evidencia en la práctica clínica" #fisiodigit20
"Cómo integrar la evidencia en la práctica clínica" #fisiodigit20"Cómo integrar la evidencia en la práctica clínica" #fisiodigit20
"Cómo integrar la evidencia en la práctica clínica" #fisiodigit20
 
Valorisation des Produits végétaux par les nouvelles technologies : Principes...
Valorisation des Produits végétaux par les nouvelles technologies : Principes...Valorisation des Produits végétaux par les nouvelles technologies : Principes...
Valorisation des Produits végétaux par les nouvelles technologies : Principes...
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
Globalpro presentacion marzo_2014_app_mineria
Globalpro presentacion marzo_2014_app_mineriaGlobalpro presentacion marzo_2014_app_mineria
Globalpro presentacion marzo_2014_app_mineria
 
Servicios de internet cristina echeverria 7 mo adm noct
Servicios de internet  cristina echeverria 7 mo adm noctServicios de internet  cristina echeverria 7 mo adm noct
Servicios de internet cristina echeverria 7 mo adm noct
 
Drupal, les hackers, la sécurité & les (très) grands comptes
Drupal, les hackers, la sécurité & les (très) grands comptesDrupal, les hackers, la sécurité & les (très) grands comptes
Drupal, les hackers, la sécurité & les (très) grands comptes
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Témoignage Nutritis : Valorisation de sucres de fruits - Du co-produits à l'i...
Témoignage Nutritis : Valorisation de sucres de fruits - Du co-produits à l'i...Témoignage Nutritis : Valorisation de sucres de fruits - Du co-produits à l'i...
Témoignage Nutritis : Valorisation de sucres de fruits - Du co-produits à l'i...
 
Hipertensión
HipertensiónHipertensión
Hipertensión
 
La influencia de la música en el desarrollo
La influencia de la música en el desarrolloLa influencia de la música en el desarrollo
La influencia de la música en el desarrollo
 
E-commerce: 7 tendances pour 2015
E-commerce: 7 tendances pour 2015 E-commerce: 7 tendances pour 2015
E-commerce: 7 tendances pour 2015
 
AU SUJET DE « Clothes For Smiles »
AU SUJET DE « Clothes For Smiles »AU SUJET DE « Clothes For Smiles »
AU SUJET DE « Clothes For Smiles »
 
Redes Sociales en los Jóvenes
Redes Sociales en los JóvenesRedes Sociales en los Jóvenes
Redes Sociales en los Jóvenes
 
Plastic tree
Plastic treePlastic tree
Plastic tree
 
LIVRE BLANC : Réseaux sociaux d'entreprises et logiciels collaboratifs.
LIVRE BLANC : Réseaux sociaux d'entreprises et logiciels collaboratifs.LIVRE BLANC : Réseaux sociaux d'entreprises et logiciels collaboratifs.
LIVRE BLANC : Réseaux sociaux d'entreprises et logiciels collaboratifs.
 

Similar a Marco juridico corregido

A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguroA9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguroVeronica Pasmiño
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial Alma333
 
Elaboracion de cartillla
Elaboracion de cartilllaElaboracion de cartillla
Elaboracion de cartillla
Camilo_Rodriguez
 
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAKUD EN EL TRABAJO
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAKUD EN EL TRABAJOGESTION DE LA SEGURIDAD Y SAKUD EN EL TRABAJO
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAKUD EN EL TRABAJO
Richard967391
 
PROY-NOM-004-STPS-2020, Maquinaria y equipo que se utilice en los centros de ...
PROY-NOM-004-STPS-2020, Maquinaria y equipo que se utilice en los centros de ...PROY-NOM-004-STPS-2020, Maquinaria y equipo que se utilice en los centros de ...
PROY-NOM-004-STPS-2020, Maquinaria y equipo que se utilice en los centros de ...
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Programa de higiene y seguridad industrial 1
Programa de higiene y seguridad industrial 1Programa de higiene y seguridad industrial 1
Programa de higiene y seguridad industrial 1chris841111
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Flor Rodriguez
 
Legislacion higiene y seguridad laboral maritza parra
Legislacion higiene y seguridad laboral maritza parraLegislacion higiene y seguridad laboral maritza parra
Legislacion higiene y seguridad laboral maritza parra
Johana Perez
 
Plan de inspeccion cap. iii listo.
Plan de inspeccion cap. iii  listo.Plan de inspeccion cap. iii  listo.
Plan de inspeccion cap. iii listo.
Hendrick Salguero
 
Diapositiva rol del inspector
Diapositiva  rol del inspectorDiapositiva  rol del inspector
Diapositiva rol del inspector
Cesar Augusto Cabezas Garcia
 
Programa de higiene y seguridad...
Programa de higiene y seguridad...Programa de higiene y seguridad...
Programa de higiene y seguridad...
Sussil Mejorado Tavira
 
Plan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.A
Plan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.APlan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.A
Plan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.A
Angeles589
 
4.4.4 elaboracion de cartillla
4.4.4 elaboracion de cartillla4.4.4 elaboracion de cartillla
4.4.4 elaboracion de cartillla
Lauren Fernandez
 
Reglas, normas y procedimientos para establecer un programa de Prevención de ...
Reglas, normas y procedimientos para establecer un programa de Prevención de ...Reglas, normas y procedimientos para establecer un programa de Prevención de ...
Reglas, normas y procedimientos para establecer un programa de Prevención de ...
Vanessaemontero
 
Pte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinadoPte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinado
LeonardoDubo1
 
Normas >>STPS<<
Normas >>STPS<<Normas >>STPS<<
Normas >>STPS<<
Zulmy Ávila
 
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
Omar Calvillo Garcia
 
Reglamentos
ReglamentosReglamentos
Reglamentos
miguelmolina114
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
Franko Zzoto Medina
 

Similar a Marco juridico corregido (20)

Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguroA9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
 
Elaboracion de cartillla
Elaboracion de cartilllaElaboracion de cartillla
Elaboracion de cartillla
 
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAKUD EN EL TRABAJO
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAKUD EN EL TRABAJOGESTION DE LA SEGURIDAD Y SAKUD EN EL TRABAJO
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAKUD EN EL TRABAJO
 
PROY-NOM-004-STPS-2020, Maquinaria y equipo que se utilice en los centros de ...
PROY-NOM-004-STPS-2020, Maquinaria y equipo que se utilice en los centros de ...PROY-NOM-004-STPS-2020, Maquinaria y equipo que se utilice en los centros de ...
PROY-NOM-004-STPS-2020, Maquinaria y equipo que se utilice en los centros de ...
 
Programa de higiene y seguridad industrial 1
Programa de higiene y seguridad industrial 1Programa de higiene y seguridad industrial 1
Programa de higiene y seguridad industrial 1
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Legislacion higiene y seguridad laboral maritza parra
Legislacion higiene y seguridad laboral maritza parraLegislacion higiene y seguridad laboral maritza parra
Legislacion higiene y seguridad laboral maritza parra
 
Plan de inspeccion cap. iii listo.
Plan de inspeccion cap. iii  listo.Plan de inspeccion cap. iii  listo.
Plan de inspeccion cap. iii listo.
 
Diapositiva rol del inspector
Diapositiva  rol del inspectorDiapositiva  rol del inspector
Diapositiva rol del inspector
 
Programa de higiene y seguridad...
Programa de higiene y seguridad...Programa de higiene y seguridad...
Programa de higiene y seguridad...
 
Plan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.A
Plan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.APlan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.A
Plan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.A
 
4.4.4 elaboracion de cartillla
4.4.4 elaboracion de cartillla4.4.4 elaboracion de cartillla
4.4.4 elaboracion de cartillla
 
Reglas, normas y procedimientos para establecer un programa de Prevención de ...
Reglas, normas y procedimientos para establecer un programa de Prevención de ...Reglas, normas y procedimientos para establecer un programa de Prevención de ...
Reglas, normas y procedimientos para establecer un programa de Prevención de ...
 
Pte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinadoPte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinado
 
Normas >>STPS<<
Normas >>STPS<<Normas >>STPS<<
Normas >>STPS<<
 
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
 
Reglamentos
ReglamentosReglamentos
Reglamentos
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 

Último

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

Marco juridico corregido

  • 1. MARCO JURIDICO DE LA SEGURIDAD , HIGIENE YMARCO JURIDICO DE LA SEGURIDAD , HIGIENE Y ECOLOGIAECOLOGIA Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos Fracción XIV→ Reparación del daño Fracción XIV→ Prevención del daño
  • 2. MARCO LEGAL EN MATERIA DE SEGURIDAD Y HIGIENE Ley Federal del Trabajo. Artículo 473. Riesgos de trabajo. Accidentes o enfermedades a los que están expuestos los trabajadores en el ejercicio de su trabajo. Reglamento Federal en Materia de Seguridad, higiene y medio ambiente de trabajo. Artículo 15. El patrón tiene responsabilidad de: Informar de los riesgos laborales. Capacitación sobre medidas de prevención y control.
  • 3. Reglamento Federal en Materia de Seguridad, higiene y medio ambiente de trabajo. Artículo 17, fracción III El patrón deberá de: •Realizar estudios en materia de seguridad e higiene en el trabajo. •Identificar las posibles causas de accidentes y enfermedades del trabajo. •Adoptar medidas de prevención. MARCO LEGAL EN MATERIA DE SEGURIDAD Y HIGIENE
  • 5. SeguridadNormas de ¡¡¡Que que!!!… Y quieren que lea cada una de ellas con toda la producción que tengo…
  • 6. SeguridadNormas de El cumplimiento de esta norma permite a la empresa contar con condiciones seguras para los trabajadores en las instalaciones de los centros de trabajo tales como escaleras, patios, pisos, techos, aberturas, plataformas, entre otros. Se requiere de la capacitación de las brigadas, determinar el grado de riesgo de incendio para establecer las medidas de seguridad, la selección y la instalación de extintores y detectores. Realizar simulacros cuando menos una vez al año donde el tiempo máximo de evacuación será de 3 min., y la distancia máxima hacia un extintor no debe exceder de 15 m.
  • 7. SeguridadNormas de Contar con un estudio para analizar los riesgos potenciales de sustancias químicas peligrosas, contar con regaderas y lavaojos en las zonas de riesgo, determinar las actividades y operaciones en espacios confinados que requieran de autorización, así como el programa de mantenimiento preventivo de la maquinaria, equipo e instalaciones. Llevar a cabo un análisis de las condiciones de seguridad en que opera la maquinaria y equipo para establecer las medidas y dispositivos que eviten posibles accidentes. Mantener un programa de mantenimiento preventivo de la maquinaria y equipo.
  • 8. SeguridadNormas de Dentro de la maquinaria y equipo se toman en consideración los polipastos, malacates y cualquier vehículo industrial. En la carga manual de materiales se debe considerar el peso, la forma y la dimensión de la carga, así como practicar exámenes médicos periódicos al personal. Establecer las condiciones de seguridad de los equipos suspendidos de acceso utilizados para realizar trabajos en altura, tales como: mantenimiento de edificios, realización de obras de construcción, instalación, demolición, reparación y limpieza, entre otros, para evitar riesgos a los trabajadores. Que se practiquen exámenes médicos a los trabajadores que realizarán actividades se les dotará del EPP, al menos consistente en casco de seguridad con barbiquejo, calzado con suela antiderrapante y arnés de seguridad unido a una línea de vida.
  • 9. SeguridadNormas de Identificar los equipos que están exceptuados de la aplicación de la norma, aquellos que no requieren de la autorización de funcionamiento, y a los que sí requieren de la autorización. Permite seleccionar la forma de demostrar ante las unidades de verificación acreditadas y aprobadas o ante la autoridad laboral la seguridad de sus recipientes sujetos a presión y calderas, y de sus dispositivos de seguridad, mediante la ejecución de pruebas. Para evitar que se generen y acumulen cargas eléctricas estáticas se deben implementar dentro del centro de trabajo medidas de seguridad, tales como la conexión a tierra, la humidificación del ambiente, y la instalación de pararrayos. Además obliga a realizar mediciones a los sistemas de tierras por lo menos cada seis meses estableciendo el método de medición.
  • 10. SeguridadNormas de Ubicar las señales de seguridad e higiene de tal manera que puedan ser observadas e interpretadas por los trabajadores y a evitar que estas sean obstruidas. Establece los colores de seguridad y contrastantes, su significado y ejemplos de aplicación; las formas geométricas de las señales de seguridad e higiene y su significado asociado, así como el código de identificación para tuberías consistente en los colores de seguridad e indicación de dirección de flujo. Contar con el análisis de riesgos potenciales para las actividades de soldadura y corte para establecer las medidas preventivas para la protección del trabajador, de terceros y de las propias instalaciones. Señalizar y restringir el paso a las áreas en que se realizan tales actividades; a otorgar autorización para realizarlas en áreas de riesgo como: espacios confinados, alturas, sótanos, áreas controladas con presencia de sustancias inflamables o explosivas y aquéllas no designadas específicamente para estas actividades.
  • 11. SeguridadNormas de Establecer las condiciones de seguridad para todas aquellas actividades de mantenimiento que se desarrollan en las líneas eléctricas, contar con el diagrama unifilar de las instalaciones debido a que en tales diagramas se encuentra la información esquemática sobre la distribución de la energía en el centro de trabajo, tanto de los circuitos de alumbrado (que proporcionan la iluminación) como de los sistemas de alimentación del equipo y la maquinaria que consume energía eléctrica, lo que permite evaluar los riesgos y adoptar las medidas de seguridad requeridas.
  • 13. HigieneNormas de Se requiere de un monitoreo personal a los trabajadores expuestos a sustancias químicas capaces de contaminar el medio ambiente laboral y alterar la salud de los trabajadores, llevar a cabo la evaluación y el control del agente químico, con laboratorios aprobados y acreditados. Se debe brindar vigilancia médica a la salud de los trabajadores y adoptar medidas de control. Implementar un programa de conservación de la audición para los trabajadores. Contar con la evaluación de ruido de todas las áreas del centro de trabajo cuyo nivel sonoro sea superior a 80 decibeles; en caso de que el nivel sonoro sea de 85 decibeles se debe proporcionar al POE el equipo de protección personal. Sí tal nivel es mayor a 90 decibeles no se debe permitir la exposición durante las ocho horas de la jornada laboral.
  • 14. HigieneNormas de Establecer los niveles y tiempos máximos permisibles de exposición a condiciones térmicas extremas, que por sus características, tipo de actividades, nivel, tiempo y frecuencia de exposición, sean capaces de alterar la salud de los trabajadores. Obliga a realizar la evaluación y control de la exposición a estas condiciones y le proporciona un método para determinar los tiempos de exposición y recuperación para diferentes regímenes de trabajo (ligero, moderado y pesado). Contar con las hojas de datos de seguridad de todas las sustancias químicas que se encuentren en el centro de trabajo. Obliga al patrón a comunicar, capacitar y adiestrar a todos los trabajadores, incluyendo al personal contratista, en el sistema de comunicación el cual consiste en el modelo de rectángulo o el modelo de rombo con información relacionada a los grados de riesgos a la salud; de inflamabilidad; de reactividad; y de riesgos especiales de las sustancias químicas peligrosas. Debiendo estar identificados los depósitos y recipientes que contengan sustancias químicas peligrosas.
  • 15. HigieneNormas de Realizar actividades de: reconocimiento al menos cada dos años, o antes si se modifican las tareas visuales, el área de trabajo o los sistemas de iluminación; evaluación de los niveles de iluminación en jornadas laborales bajo condiciones normales de operación, y de control de los niveles de iluminación en el plano de trabajo para cada tipo de tarea visual. Elaborar el programa de mantenimiento de las luminarias, e instale sistemas de iluminación eléctrica de emergencia en aquellas áreas del centro de trabajo donde la interrupción de la fuente de luz artificial represente un riesgo.
  • 16. AdministraciónNormas de Establece los lineamientos para la constitución, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en el centro de trabajo. Apoya al patrón a investigar las causas de los accidentes y enfermedades de trabajo con el objetivo de prevenir riesgos y enfermedades de trabajo. Establece los requerimientos y las características de los informes de riesgos de trabajo que ocurren, para que las autoridades del trabajo lleven una estadística nacional de los mismos. Se debe avisar a la Secretaría directamente o a través de las Delegaciones Federales del Trabajo, los inspectores del trabajo o a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, dentro de las 72 horas siguientes a la ocurrencia de un accidente de trabajo o de la detección de una enfermedad de trabajo (riesgos de trabajo), mediante la presentación de un informe que contenga los datos del trabajador, de la empresa y del lugar donde ocurrió el riesgo.
  • 17. EPPNormas de Establecer los requisitos para la selección, uso y manejo de equipo de protección personal, para proteger a los trabajadores de los agentes del medio ambiente de trabajo que puedan dañar su salud.
  • 18. Equipo de Protección Personal NOM-017-STPS-2001 Faja Guante Japonés Guante Kevlar Manga Kevlar Guante tipo electricista EPP: Es el conjunto de elementos y dispositivos de uso personal diseñados específicamente para proteger al trabajador de accidentes y enfermedades de trabajo. Tapón auditivo Mascarilla 8511 8210 Guante mustang Guante de nitrilo Mandil de lona Lentes Zapatos c/ casco dieléctrico