SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
JEFE DE BRIGADAS :  Encargado de coordinar, programar y ejecutar todas las acciones de la brigada de emergencias. Prevenir y controlar las emergencias en coordinación con los grupos de brigada. Evaluar y clasificar la emergencia comunicando a la dirección el plan de acciones a seguir de acuerdo con los procedimientos establecidos. Autorizar, en coordinación con el comité de emergencias, la intervención de los grupos de ayuda externos, como bomberos, cruz roja o equipos antiexplosivos. Definir el regreso al normal funcionamiento de las actividades. Estableces los programas de mantenimiento y pruebas de todos los equipos dispuestos para el plan de emergencias; Como camillas, botiquines, extintores, gabinetes, sistemas contra incendios o auto contenidos.  Planificar las actividades de capacitación, entrenamiento y dotación de las brigadas de emergencia.
COMITÉ DE EMERGENCIAS:    Es el equipo responsable de controlar todas las actividades relacionadas con la emergencia. Determinar los efectos de la emergencia a corto y largo plazo. Ordenar la evacuación de las instalaciones o la suspensión de actividades en la misma. Ordenar la evacuación de las instalaciones o la suspensión de actividades en la misma. Emitir boletines de prensa.
CONTROL DE INCENDIOS:  Es el grupo encargado de minimizar las lesiones y pérdidas que se puedan presentar como consecuencia de incendios. Conocer todas las áreas de la empresa. Conocerla existencia y uso de loa equipos o elementos para la prevención y control de emergencias en las diferentes áreas de la empresa. Llevar el control e inspeccionar el estado de los equipos (extintores, hidratantes, alarmas, detectores de incendios o mangueras) Participar en actividades de capacitación en prevención de incendios y entrenamiento en los procedimientos y manejo de quipos contra incendio. Coordinar la intervención de los bomberos, defensa civil, cruz roja y otras instituciones. Participar en la investigación de los conatos de incendio. Una vez controlado en fuego, realizar labores de remoción de escombros y limpieza de áreas.
PRIMEROS AUXILIOS:  Encargados de prestar atención inmediata a heridos y lesionados, y coordinar su traslado a instituciones de salud. Conocer los recursos disponibles para la atención de heridos dentro de la empresa. Verificar que los equipos de primeros auxilios sean de debidamente dotados. Prestar primeros auxilios al personal lesionado. Remitir a los lesionados a los centros de atención medica. Participar activamente en los programas de salud que se organicen en la empresa. Colaborar con los servicios médicos y socorristas.
EVACUACION:  Coordina y dirige la evacuación del personal hacia sitios de menor riesgo y lleva a cabo la labor de rescate de las personas que no pudieron evacuar. Señaliza y mantener despejadas las vías de evacuación. Retirar a las personas del sitio de riesgo en caso necesario. Orientar a las personas sobre las rutas de escape. Una vez finalizada la evacuación, verificar que dentro de las instalaciones no queden personas. Brindar auxilio a quienes hayan sufrido heridas. Impedir el uso de ascensores y el regreso de personas en caso de evacuación. Mantener un control efectivo de las personas para evitar aglomeraciones y estados de pánico.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El plan de evacuación es un proceso mediante el cual se ejecutará la salida del edificio Comercio del SENA en caso de una emergencia, garantizando así la seguridad e integridad física de los ocupantes del mismo. Controla y dirige la salida de los ocupantes de las instalaciones del SENA (Comercio), manteniendo el orden y la calma para que la evacuación sea rápida y segura.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RUTA DE EVACUACIÒN SALIDA DE APRENDICES Aula 110 Baños de caballeros 1º piso Aula de salud  Aula 211 Aula 210 Aula de computadores  Aula 209 Aula 208 Aula 207 Aula 206 Baños de dama 2º piso
RUTA DE EVACUACIÒN SALIDA PRINCIPAL Admón. de documentos  enfermería Consultorios 1 y 2 Sala Juana Rangel cafetería Baños de damas 1º piso Bienestar  Aula 108, 109, 205, 204, 213, 212 Oficina de planeación Sala VIP  Sala de instructores, comité regional, grupo de recursos humanos  Dirección general

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo plan de emergencia
Ejemplo plan de emergenciaEjemplo plan de emergencia
Ejemplo plan de emergencia
.. ..
 
Formación de Brigadas de Emergencia
Formación de Brigadas de EmergenciaFormación de Brigadas de Emergencia
Formación de Brigadas de Emergencia
Danny Geldres DeLos Santos
 
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergencia
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergenciaPresentación3 diapositivas de las brigadas de emergencia
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergenciaEliana Alvarez Nuñez
 
Simulacros presentación
Simulacros presentaciónSimulacros presentación
Simulacros presentaciónsena
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaGenesis Acosta
 
Planes de emergencia
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergencia
Maria Concepcion Gutierrez Mejia
 
Plan De Emergencia Y E
Plan De Emergencia Y EPlan De Emergencia Y E
Plan De Emergencia Y E
danimartinez
 
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdfFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
FeriaRubio
 
Brigadas de emergencia jenny
Brigadas de emergencia jennyBrigadas de emergencia jenny
Brigadas de emergencia jenny
Jenny Marcela Rodriguez R
 
Diagrama de flujo operacion de rescate en alturas
Diagrama de flujo operacion de rescate en alturasDiagrama de flujo operacion de rescate en alturas
Diagrama de flujo operacion de rescate en alturasOmar Hernandez Hoyos
 
Plan de emergencia
Plan de emergencia Plan de emergencia
Plan de emergencia Pablo Zapata
 
Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendios
Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendiosPresentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendios
Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendiosGenesis Acosta
 
Informe de Simulacro de Primeros Auxilios
Informe de Simulacro de Primeros AuxiliosInforme de Simulacro de Primeros Auxilios
Informe de Simulacro de Primeros Auxilios
Carlos Luis Ceballos Hidalgo
 
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivoPrg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Juan Carlos Valiente
 
EVACUACION y rescate.pdf
EVACUACION y rescate.pdfEVACUACION y rescate.pdf
EVACUACION y rescate.pdf
ASESORIASGSST
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
Karen Rguez Padilla
 
estudio de caso programa de proteccion contra caidas en alturas
estudio de caso programa de proteccion contra caidas en alturasestudio de caso programa de proteccion contra caidas en alturas
estudio de caso programa de proteccion contra caidas en alturas
.. ..
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionoscarreyesnova
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo plan de emergencia
Ejemplo plan de emergenciaEjemplo plan de emergencia
Ejemplo plan de emergencia
 
Planes de emergencia
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergencia
 
Formación de Brigadas de Emergencia
Formación de Brigadas de EmergenciaFormación de Brigadas de Emergencia
Formación de Brigadas de Emergencia
 
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergencia
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergenciaPresentación3 diapositivas de las brigadas de emergencia
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergencia
 
Simulacros presentación
Simulacros presentaciónSimulacros presentación
Simulacros presentación
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
 
Planes de emergencia
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergencia
 
Plan De Emergencia Y E
Plan De Emergencia Y EPlan De Emergencia Y E
Plan De Emergencia Y E
 
Coe
CoeCoe
Coe
 
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdfFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
 
Brigadas de emergencia jenny
Brigadas de emergencia jennyBrigadas de emergencia jenny
Brigadas de emergencia jenny
 
Diagrama de flujo operacion de rescate en alturas
Diagrama de flujo operacion de rescate en alturasDiagrama de flujo operacion de rescate en alturas
Diagrama de flujo operacion de rescate en alturas
 
Plan de emergencia
Plan de emergencia Plan de emergencia
Plan de emergencia
 
Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendios
Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendiosPresentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendios
Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendios
 
Informe de Simulacro de Primeros Auxilios
Informe de Simulacro de Primeros AuxiliosInforme de Simulacro de Primeros Auxilios
Informe de Simulacro de Primeros Auxilios
 
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivoPrg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
 
EVACUACION y rescate.pdf
EVACUACION y rescate.pdfEVACUACION y rescate.pdf
EVACUACION y rescate.pdf
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
estudio de caso programa de proteccion contra caidas en alturas
estudio de caso programa de proteccion contra caidas en alturasestudio de caso programa de proteccion contra caidas en alturas
estudio de caso programa de proteccion contra caidas en alturas
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacion
 

Similar a Trabajo Del Plan De Emergencias

Brigada de emergencias
Brigada de emergenciasBrigada de emergencias
Brigada de emergencias
Nidiasiso
 
BRIGADAS DE EMERGENCIAS colger.pptx
BRIGADAS DE EMERGENCIAS colger.pptxBRIGADAS DE EMERGENCIAS colger.pptx
BRIGADAS DE EMERGENCIAS colger.pptx
claudio974954
 
GEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptxGEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptx
LunaAlvarez5
 
Brigadas emergencias.pptx
Brigadas emergencias.pptxBrigadas emergencias.pptx
Brigadas emergencias.pptx
CsarPortuguesa
 
GEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptxGEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptx
Martoroal1
 
Brigada
BrigadaBrigada
folleto brigada.doc
folleto brigada.docfolleto brigada.doc
folleto brigada.doc
Martha Betancur
 
Plan de emergencia.
Plan de emergencia.Plan de emergencia.
Plan de emergencia.
Miguel0415
 
BRIGADAS.pptx
BRIGADAS.pptxBRIGADAS.pptx
BRIGADAS.pptx
KevinGodoy28
 
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdfPLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
ladyvera13
 
Planes y brigadas de emergencia
Planes y brigadas de emergenciaPlanes y brigadas de emergencia
Planes y brigadas de emergencia
Andrés Sánchez
 
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptxBRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
Dyego Sánchez Pinto
 
PLAN DE PREVENCION PREPARACION Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS 0.2.pptx
PLAN DE PREVENCION PREPARACION Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS 0.2.pptxPLAN DE PREVENCION PREPARACION Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS 0.2.pptx
PLAN DE PREVENCION PREPARACION Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS 0.2.pptx
paolaContreras97569
 
Plan Maestro de Emergencias 2016.pptx
Plan Maestro de Emergencias 2016.pptxPlan Maestro de Emergencias 2016.pptx
Plan Maestro de Emergencias 2016.pptx
WILFRIDOALFONSOTRUJI
 
Brigadas de Emergencia.pptx
Brigadas de Emergencia.pptxBrigadas de Emergencia.pptx
Brigadas de Emergencia.pptx
SaludOcupacional99
 
brigadas de rescate
brigadas de rescatebrigadas de rescate
brigadas de rescateschool
 
Presentacionesbrigadas 091201103446-phpapp02
Presentacionesbrigadas 091201103446-phpapp02Presentacionesbrigadas 091201103446-phpapp02
Presentacionesbrigadas 091201103446-phpapp02uzzi
 
Diapositivas accidentes laborales
Diapositivas accidentes laboralesDiapositivas accidentes laborales
Diapositivas accidentes laborales
JuanChancusig1
 
Como elaborar planes de emergencias
Como elaborar planes de emergenciasComo elaborar planes de emergencias
Como elaborar planes de emergencias
Instituto Nacional de Tierras
 

Similar a Trabajo Del Plan De Emergencias (20)

Brigada de emergencias
Brigada de emergenciasBrigada de emergencias
Brigada de emergencias
 
BRIGADAS DE EMERGENCIAS colger.pptx
BRIGADAS DE EMERGENCIAS colger.pptxBRIGADAS DE EMERGENCIAS colger.pptx
BRIGADAS DE EMERGENCIAS colger.pptx
 
GEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptxGEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptx
 
Brigadas emergencias.pptx
Brigadas emergencias.pptxBrigadas emergencias.pptx
Brigadas emergencias.pptx
 
GEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptxGEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptx
 
Brigada
BrigadaBrigada
Brigada
 
folleto brigada.doc
folleto brigada.docfolleto brigada.doc
folleto brigada.doc
 
Plan de emergencia.
Plan de emergencia.Plan de emergencia.
Plan de emergencia.
 
BRIGADAS.pptx
BRIGADAS.pptxBRIGADAS.pptx
BRIGADAS.pptx
 
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdfPLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
 
Planes y brigadas de emergencia
Planes y brigadas de emergenciaPlanes y brigadas de emergencia
Planes y brigadas de emergencia
 
Plan De Emergencia
Plan De EmergenciaPlan De Emergencia
Plan De Emergencia
 
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptxBRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
 
PLAN DE PREVENCION PREPARACION Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS 0.2.pptx
PLAN DE PREVENCION PREPARACION Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS 0.2.pptxPLAN DE PREVENCION PREPARACION Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS 0.2.pptx
PLAN DE PREVENCION PREPARACION Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS 0.2.pptx
 
Plan Maestro de Emergencias 2016.pptx
Plan Maestro de Emergencias 2016.pptxPlan Maestro de Emergencias 2016.pptx
Plan Maestro de Emergencias 2016.pptx
 
Brigadas de Emergencia.pptx
Brigadas de Emergencia.pptxBrigadas de Emergencia.pptx
Brigadas de Emergencia.pptx
 
brigadas de rescate
brigadas de rescatebrigadas de rescate
brigadas de rescate
 
Presentacionesbrigadas 091201103446-phpapp02
Presentacionesbrigadas 091201103446-phpapp02Presentacionesbrigadas 091201103446-phpapp02
Presentacionesbrigadas 091201103446-phpapp02
 
Diapositivas accidentes laborales
Diapositivas accidentes laboralesDiapositivas accidentes laborales
Diapositivas accidentes laborales
 
Como elaborar planes de emergencias
Como elaborar planes de emergenciasComo elaborar planes de emergencias
Como elaborar planes de emergencias
 

Más de dayana jaimes

Panorama De Factores De Riesgos
Panorama De Factores De RiesgosPanorama De Factores De Riesgos
Panorama De Factores De Riesgosdayana jaimes
 
M A N T E N I M I E N T O I N D U S T R I A L
M A N T E N I M I E N T O  I N D U S T R I A LM A N T E N I M I E N T O  I N D U S T R I A L
M A N T E N I M I E N T O I N D U S T R I A Ldayana jaimes
 
Normas De Seguridad Dacys
Normas De Seguridad DacysNormas De Seguridad Dacys
Normas De Seguridad Dacysdayana jaimes
 
Mantenimiento Industrial
Mantenimiento IndustrialMantenimiento Industrial
Mantenimiento Industrialdayana jaimes
 
GASES, VAPORES Y AEROSOLES
GASES, VAPORES Y AEROSOLESGASES, VAPORES Y AEROSOLES
GASES, VAPORES Y AEROSOLESdayana jaimes
 
G R U P O L A S L I D E R E S
G R U P O  L A S  L I D E R E SG R U P O  L A S  L I D E R E S
G R U P O L A S L I D E R E Sdayana jaimes
 
Aerosoles,Gases Y Vapores
Aerosoles,Gases Y VaporesAerosoles,Gases Y Vapores
Aerosoles,Gases Y Vaporesdayana jaimes
 
Grupo Las Lideres SENA
Grupo Las Lideres SENAGrupo Las Lideres SENA
Grupo Las Lideres SENAdayana jaimes
 

Más de dayana jaimes (11)

Panorama De Factores De Riesgos
Panorama De Factores De RiesgosPanorama De Factores De Riesgos
Panorama De Factores De Riesgos
 
S.O En Colombia
S.O En ColombiaS.O En Colombia
S.O En Colombia
 
M A N T E N I M I E N T O I N D U S T R I A L
M A N T E N I M I E N T O  I N D U S T R I A LM A N T E N I M I E N T O  I N D U S T R I A L
M A N T E N I M I E N T O I N D U S T R I A L
 
Normas De Seguridad Dacys
Normas De Seguridad DacysNormas De Seguridad Dacys
Normas De Seguridad Dacys
 
Mantenimiento Industrial
Mantenimiento IndustrialMantenimiento Industrial
Mantenimiento Industrial
 
GASES, VAPORES Y AEROSOLES
GASES, VAPORES Y AEROSOLESGASES, VAPORES Y AEROSOLES
GASES, VAPORES Y AEROSOLES
 
G R U P O L A S L I D E R E S
G R U P O  L A S  L I D E R E SG R U P O  L A S  L I D E R E S
G R U P O L A S L I D E R E S
 
Aerosoles,Gases Y Vapores
Aerosoles,Gases Y VaporesAerosoles,Gases Y Vapores
Aerosoles,Gases Y Vapores
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Grupo Las Lideres SENA
Grupo Las Lideres SENAGrupo Las Lideres SENA
Grupo Las Lideres SENA
 
Grupo Las Lideres
Grupo Las LideresGrupo Las Lideres
Grupo Las Lideres
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Trabajo Del Plan De Emergencias

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. JEFE DE BRIGADAS : Encargado de coordinar, programar y ejecutar todas las acciones de la brigada de emergencias. Prevenir y controlar las emergencias en coordinación con los grupos de brigada. Evaluar y clasificar la emergencia comunicando a la dirección el plan de acciones a seguir de acuerdo con los procedimientos establecidos. Autorizar, en coordinación con el comité de emergencias, la intervención de los grupos de ayuda externos, como bomberos, cruz roja o equipos antiexplosivos. Definir el regreso al normal funcionamiento de las actividades. Estableces los programas de mantenimiento y pruebas de todos los equipos dispuestos para el plan de emergencias; Como camillas, botiquines, extintores, gabinetes, sistemas contra incendios o auto contenidos. Planificar las actividades de capacitación, entrenamiento y dotación de las brigadas de emergencia.
  • 5. COMITÉ DE EMERGENCIAS:   Es el equipo responsable de controlar todas las actividades relacionadas con la emergencia. Determinar los efectos de la emergencia a corto y largo plazo. Ordenar la evacuación de las instalaciones o la suspensión de actividades en la misma. Ordenar la evacuación de las instalaciones o la suspensión de actividades en la misma. Emitir boletines de prensa.
  • 6. CONTROL DE INCENDIOS: Es el grupo encargado de minimizar las lesiones y pérdidas que se puedan presentar como consecuencia de incendios. Conocer todas las áreas de la empresa. Conocerla existencia y uso de loa equipos o elementos para la prevención y control de emergencias en las diferentes áreas de la empresa. Llevar el control e inspeccionar el estado de los equipos (extintores, hidratantes, alarmas, detectores de incendios o mangueras) Participar en actividades de capacitación en prevención de incendios y entrenamiento en los procedimientos y manejo de quipos contra incendio. Coordinar la intervención de los bomberos, defensa civil, cruz roja y otras instituciones. Participar en la investigación de los conatos de incendio. Una vez controlado en fuego, realizar labores de remoción de escombros y limpieza de áreas.
  • 7. PRIMEROS AUXILIOS: Encargados de prestar atención inmediata a heridos y lesionados, y coordinar su traslado a instituciones de salud. Conocer los recursos disponibles para la atención de heridos dentro de la empresa. Verificar que los equipos de primeros auxilios sean de debidamente dotados. Prestar primeros auxilios al personal lesionado. Remitir a los lesionados a los centros de atención medica. Participar activamente en los programas de salud que se organicen en la empresa. Colaborar con los servicios médicos y socorristas.
  • 8. EVACUACION: Coordina y dirige la evacuación del personal hacia sitios de menor riesgo y lleva a cabo la labor de rescate de las personas que no pudieron evacuar. Señaliza y mantener despejadas las vías de evacuación. Retirar a las personas del sitio de riesgo en caso necesario. Orientar a las personas sobre las rutas de escape. Una vez finalizada la evacuación, verificar que dentro de las instalaciones no queden personas. Brindar auxilio a quienes hayan sufrido heridas. Impedir el uso de ascensores y el regreso de personas en caso de evacuación. Mantener un control efectivo de las personas para evitar aglomeraciones y estados de pánico.
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35. El plan de evacuación es un proceso mediante el cual se ejecutará la salida del edificio Comercio del SENA en caso de una emergencia, garantizando así la seguridad e integridad física de los ocupantes del mismo. Controla y dirige la salida de los ocupantes de las instalaciones del SENA (Comercio), manteniendo el orden y la calma para que la evacuación sea rápida y segura.
  • 36.
  • 37. RUTA DE EVACUACIÒN SALIDA DE APRENDICES Aula 110 Baños de caballeros 1º piso Aula de salud Aula 211 Aula 210 Aula de computadores Aula 209 Aula 208 Aula 207 Aula 206 Baños de dama 2º piso
  • 38. RUTA DE EVACUACIÒN SALIDA PRINCIPAL Admón. de documentos enfermería Consultorios 1 y 2 Sala Juana Rangel cafetería Baños de damas 1º piso Bienestar Aula 108, 109, 205, 204, 213, 212 Oficina de planeación Sala VIP Sala de instructores, comité regional, grupo de recursos humanos Dirección general