SlideShare una empresa de Scribd logo
Charla y Firma
de Comodatos
Conectar Igualdad
Objetivo de la reunión
Es crear la oportunidad para comentarles de que se
trata el Programa Conectar igualdad;
Comentarles qué es y de qué se trata la firma del
comodato,
También para abrir un espacio de consultas referido
al programa.
¿Qué es el
Programa Conectar
Igualdad?
• Es un proyecto educativo que crea y
pone en marcha la Presidenta Dra
Cristina Fernandez de Kirhner,
• Con el objetivo de mejorar la
educación pública en toda la
Argentina, entregando una netbook
por alumno;
• En las modalidades de
secundarias publicas y comunes,
escuelas especiales,
institutos de formación docente.
• En este marco, hoy se estará firmando el
comodato para la posterior entrega de la
netbook.
• Llevarse esta netbook a sus casas todos los
días.
• Es importante pensar que no solo se esta
entregando una netbook a un alumno, si no
un compu a toda una familia, que la
netbook es para compartirla, con los
hermanos y con los papas, y que nos
gustaría que todos le encuentren una
utilidad a esta herramienta.
¿Qué es la firma de
Comodato?
• Es un acuerdo de compromiso entre la familia y la
escuela estableciendo puntos sobre el uso y el
cuidado de la netbook en la casa.
• La netbook es para aprender más
y mejor, también es para jugar y
aprender jugando, pero nada de
esto es posible si no cuidamos la
netbook en la escuela y en la
casa.
• EL COMODATO es un contrato:
porque la net está a préstamo hasta que el alumno se
reciban:
que si se cambian de escuela a otra que no tiene
conectar, la net debe quedar en la escuela,
El alumno que abandona la escuela, tienen que
devolver la máquina
y que si no terminan el secundario en tiempo y forma:
(aprobando todas las materias hasta el 31 de marzo
del año siguiente a haber terminado de cursar el
último año) también deben devolver la net.
• Y que si terminan en tiempo y forma el secundario,
ahí recién queda sin efecto el comodato y la net
pasa a ser propiedad del alumno y la familia, pero
que así y todo no la puede vender.
• El no cumplimiento de algún punto implica que el
Programa puede iniciar acciones judiciales al tutor.
• Es importante tener el apoyo de la familia para
continuar con el cuidado de la netbook en la casa.
Cuidado de la Netbook
• En la casa es importante cargar la batería
todas las noches, para que los alumnos
tengan la computadora disponible las 5
horas que dura la batería, y con eso
puedan usar la compu todo el turno
adentro de la escuela.
• No se debe comer ni ingerir líquidos arriba
de la compu.
• Cuando se pone la netbook en la mochila del
alumno siempre es bueno envolverla en alguna
manta o protector para protegerla un poco de los
golpes de la mochila con otras cosas cuando se
acarrea.
• La parte mas sensible es la pantalla;
• Hay que tener cuidado de no cerrar la netbook
cuando hay algo entre la pantalla y el teclado.
Generalmente es la razón mas común cuando se
rompen las pantallas.
• Es muy importante charlar con los chicos por el tema de
la responsabilidad de uso:
cuidados y cosas que cargan en las nets.
• Física: Si no las van a usar que no las dejen abiertas
para proteger las pantallas y teclados,
• Contenido: El comodato hace mención a que el fin
principal de la net es el uso educativo y que si se
encuentran fotos o videos inapropiados es un delito.
• Compromiso de la familia con el acompañamiento a los
alumnos cuando estos llevan las nets a las casas.
Garantía de la netbook
• La netbook tiene una garantía de dos años desde el día de la entrega.
• Esta garantía es gratuita igual que la netbook y cubre el recambio de todas las
partes físicas dañadas que puedan tener la computadora.
• Cada marca de netbook tiene su servicio técnico oficial, los tiempos de
reposición o arreglo dependen del correspondiente servicio técnico oficial a la
marca.
• Algunas veces es necesario esperar repuestos que vengan de Buenos Aires o
inclusive mandar la netbook hasta allá y eso demora hasta meses de retraso. Por
este motivo es tan importante cuidar la netbook, para que no tengamos que
esperar los tiempos que maneja el servicio técnico en la reparación de la compu.
• Para reclamar la garantía es importante contar con
la copia de comodato firmado y la caja de la
netbook.
• Por eso, ahora cuando lleguen a sus casa,
desarmen la caja y guárdenla en algún lugar seco
para tener la disponible si la necesitan. Si es posible
dentro de una bolsa plástica.
Administrador de Red
• Es un Referente del Programa Conectar Igualdad que trabaja
adentro de la escuela haciendo el servicio técnico gratuito de
todas las netbook que recibió la escuela por parte del Programa.
• El administrador de red es la única persona capacitada y
certificada por el programa conectar para tener injerencia
técnica sobre las netbooks manteniendo la garantía de la misma.
• Esto quiere decir que, si otra persona, abre o desarma la
netbook, ésta pierde su garantía y después no habrá derecho a
reclamo de la misma.
Cuál es el trabajo del
Administrador de Red
• El Administrador de Red hace:
• El servicio técnico de la netbooks en la escuela.
• Asistencia Técnica a docentes, alumnos y padres.
• Reclamos de garantía con el servicio técnico
oficial.
• Pases de netbooks a otras escuelas. Lleva tiempo.
Todo el del trabajo del administrador de red esta
coordinada con la dirección la escuela.
Sistema de seguridad que
tienen las netbooks
• La netbooks vienen con un sistema de seguridad:
• le dan a la compu cierta cantidad de días de
funcionamiento, si en esos días, el alumno no trae la
netbook a la escuela y la conecta con el servidor,
que es una computadora de escritorio que recibe
en la escuela, la netbook se bloquea.
• Para que no pase esto, los alumnos tienen que
conectarse con este servidor por lo menos día de
por medio, y así ir renovando los días del
funcionamiento de la netbook.
• La única persona capacitada y autorizada para
desbloquear una compu es el Administrador de
red.
Que pasa si la netbook se
bloquea
• En este caso, acercar la netbook al administrador
de red para que la desbloquee.
Que pasa en las vacaciones o
si el alumno está enfermo
• El administrador de red le otorga mas cantidad de
días hasta la fecha de bloqueo.
Para qué sirve este
sistema de seguridad
• Para que los alumnos no abandonen la escuela;
• para que las personas de afuera de la escuela
sepan que robar una netbook del programa
Conectar Igualdad es simplemente hacerle un
daño al alumno por que al no volver a la escuela,
la compu se va a bloquear y no va a funcionar
mas.
Que pasa si se pierde o le
roban la compu a un alumno
• Hacer la denuncia o la exposición policial correspondiente para
registrar el robo y la falta de esa netbook en la escuela.
• Para ello:
• Pedir al administrador de red algunos datos importantes de la
computadora para que nos sirva para hacer el reclamo
correspondiente.
• El Programa Conectar Igualdad considera una única reposición
de la netbook robada por otra nueva.
• Esta netbook nueva tiene que venir en un solo envió desde
buenos aires, después de que el administrador de red haga
todos los trámites administrativos correspondientes. Esto puede
tardar meses y hasta un año.
• Mientras tanto, si hay disponibilidad de compus sobrantes y solo
a consideración de la directora, el alumnos puede disponer una
netbook de repuesto momentáneo para su uso dentro de la
escuela.
Que pasa si un alumno
abandona la escuela
• Queda libre por faltas o es expulsado?
• En estos casos el alumno deja de ser alumno
regular de la escuela, y por ese motivo DEBE
devolver la netbook para que pueda usarla otro
alumno en la escuela.
Qué pasa si un alumno se
cambia de escuela• Los alumnos que se cambian de escuela pueden llevarse su compu a la
otra escuela solo si la escuela de destino tiene un servidor y netbooks
del Programa Conectar Igualdad. Esto es así, por que se necesita que
haya un servidor para que la netbook continúe con su funcionamiento, si
en la escuel de destino no hay un servidor de conectar, la netbook
después de CIERTA CANTIDAD DE días se va a bloquear y no va a
funcionar mas.
• Para esto, es importante considerar, que dentro del programa Conectar
no entran escuelas privadas o nocturnas, y que si el caso es un pase a
una de estas escuelas, lamentablemente el tutor deberá devolver la
netbook a la escuela para que pueda reasignarse a otro alumno que si
está en la escuela publica secundaria común.
• El administrador de red será el encargado de realizar el procedimiento
administrativo y técnico para pasar una netbook de una escuela a otra
escuela.
• Para que una compu pase a otra escuela es deber informar a Buenos
Aires y esperar el permiso que viene con un archivo que día que la
compu pase a otra escuela. Este archivo suele tardar semanas en llegar.
Que pasa si un alumno
NO recibe su netbook• No se preocupen!!!
• primero hay que ver cuál fue el problema para que la
netbook no llegue con esta partida de compus.
• Es posible que el alumno este cargado en otra escuela, que
haya recibido por otra escuela y haya que buscar la
compu hasta esa escuela.
• También son comunes los problemas de documentación en
el sistema de Anses.
• En última instancia, a disposición de la directora y
contando con netbooks sobrantes en la escuela, el
administrador de res se encargar de reasignar una compu
de un alumno que haya abandonado a este alumno que
no recibió su netbook.
…Dudas o preguntas….
Agradecimientos y
resaltar:
• Es importancia del apoyo de la familia para que
este programa se desarrolle de la mejor manera en
la escuela y en la casa, con toda la familia.
• En este tema, dejamos la invitación para que se
acerquen mas a la escuela, y les recordamos que
queda trabajando aquí, un referente del Programa
Conectar Igualdad que estará pendiente de sus
necesidades, así como de lo que necesiten
alumnos, docentes y directivos.
Charla y  de firma de comodatos

Más contenido relacionado

Similar a Charla y de firma de comodatos

practico 4 - internet avanzado - lopez alexia daniela
practico 4 - internet avanzado - lopez alexia danielapractico 4 - internet avanzado - lopez alexia daniela
practico 4 - internet avanzado - lopez alexia daniela
alexia7487
 
Sensibilización 2014
Sensibilización 2014Sensibilización 2014
Sensibilización 2014
nadiachacarita32
 
Práctico N°4 Herramientas de Internet Avanzado
Práctico N°4 Herramientas de Internet AvanzadoPráctico N°4 Herramientas de Internet Avanzado
Práctico N°4 Herramientas de Internet Avanzado
krla23
 
Sensibilización 2014
Sensibilización 2014Sensibilización 2014
Sensibilización 2014
indiana1975
 
Faq conectar igualdad
Faq conectar igualdadFaq conectar igualdad
Faq conectar igualdad
Gustavo Aroca
 
Preguntas y respuestas sobre conectar igualdad
Preguntas y respuestas sobre conectar igualdadPreguntas y respuestas sobre conectar igualdad
Preguntas y respuestas sobre conectar igualdad
soporteconectardte
 
Taller para familias 2012
Taller para familias 2012Taller para familias 2012
Taller para familias 2012
fpdcaro
 
Dudas e Inquietudes
Dudas e InquietudesDudas e Inquietudes
Dudas e Inquietudes
MECCyT
 
Familias 1011
Familias 1011Familias 1011
Familias 1011
villaleg
 
Taller bienvenida la netbook
Taller bienvenida la netbookTaller bienvenida la netbook
Taller bienvenida la netbook
Meli Sanchez
 
Talleres de formación digital para familias ok
Talleres de formación digital para familias okTalleres de formación digital para familias ok
Talleres de formación digital para familias ok
Escuela Naón
 
Pc en casa
Pc en casaPc en casa
Pc en casa
alejandro varon
 
Taller bienvenida la netbook
Taller bienvenida la netbookTaller bienvenida la netbook
Taller bienvenida la netbook
María Del Carmen Iglesias
 
E20 inf familias
E20 inf familiasE20 inf familias
E20 inf familias
beatrizslide
 
Presentacion Cursosenlinea 2007-2008
Presentacion Cursosenlinea 2007-2008Presentacion Cursosenlinea 2007-2008
Presentacion Cursosenlinea 2007-2008
Elba Sepúlveda
 
Informacionpadresyalumnos
InformacionpadresyalumnosInformacionpadresyalumnos
Informacionpadresyalumnos
aliloca
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
apolobche
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
apolobche
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
apolobche
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
apolobche
 

Similar a Charla y de firma de comodatos (20)

practico 4 - internet avanzado - lopez alexia daniela
practico 4 - internet avanzado - lopez alexia danielapractico 4 - internet avanzado - lopez alexia daniela
practico 4 - internet avanzado - lopez alexia daniela
 
Sensibilización 2014
Sensibilización 2014Sensibilización 2014
Sensibilización 2014
 
Práctico N°4 Herramientas de Internet Avanzado
Práctico N°4 Herramientas de Internet AvanzadoPráctico N°4 Herramientas de Internet Avanzado
Práctico N°4 Herramientas de Internet Avanzado
 
Sensibilización 2014
Sensibilización 2014Sensibilización 2014
Sensibilización 2014
 
Faq conectar igualdad
Faq conectar igualdadFaq conectar igualdad
Faq conectar igualdad
 
Preguntas y respuestas sobre conectar igualdad
Preguntas y respuestas sobre conectar igualdadPreguntas y respuestas sobre conectar igualdad
Preguntas y respuestas sobre conectar igualdad
 
Taller para familias 2012
Taller para familias 2012Taller para familias 2012
Taller para familias 2012
 
Dudas e Inquietudes
Dudas e InquietudesDudas e Inquietudes
Dudas e Inquietudes
 
Familias 1011
Familias 1011Familias 1011
Familias 1011
 
Taller bienvenida la netbook
Taller bienvenida la netbookTaller bienvenida la netbook
Taller bienvenida la netbook
 
Talleres de formación digital para familias ok
Talleres de formación digital para familias okTalleres de formación digital para familias ok
Talleres de formación digital para familias ok
 
Pc en casa
Pc en casaPc en casa
Pc en casa
 
Taller bienvenida la netbook
Taller bienvenida la netbookTaller bienvenida la netbook
Taller bienvenida la netbook
 
E20 inf familias
E20 inf familiasE20 inf familias
E20 inf familias
 
Presentacion Cursosenlinea 2007-2008
Presentacion Cursosenlinea 2007-2008Presentacion Cursosenlinea 2007-2008
Presentacion Cursosenlinea 2007-2008
 
Informacionpadresyalumnos
InformacionpadresyalumnosInformacionpadresyalumnos
Informacionpadresyalumnos
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
 

Más de nancy neumann

Programa_Unidad curricular tic
Programa_Unidad curricular  ticPrograma_Unidad curricular  tic
Programa_Unidad curricular tic
nancy neumann
 
Tp n1 primera parte
Tp n1  primera parteTp n1  primera parte
Tp n1 primera parte
nancy neumann
 
Presentación unidad currucular_tic
Presentación unidad currucular_ticPresentación unidad currucular_tic
Presentación unidad currucular_tic
nancy neumann
 
01 presentacion unidad curricular
01 presentacion unidad curricular01 presentacion unidad curricular
01 presentacion unidad curricular
nancy neumann
 
02 citas
02 citas02 citas
02 citas
nancy neumann
 
02 primeras ideas fuentes primarias secundarias
02 primeras ideas fuentes primarias secundarias02 primeras ideas fuentes primarias secundarias
02 primeras ideas fuentes primarias secundarias
nancy neumann
 
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
nancy neumann
 
Estados afectivos del ser humano
Estados afectivos del  ser  humanoEstados afectivos del  ser  humano
Estados afectivos del ser humano
nancy neumann
 
Para editar la wiki
Para editar la wikiPara editar la wiki
Para editar la wiki
nancy neumann
 
Camiarse de aula
Camiarse de aulaCamiarse de aula
Camiarse de aula
nancy neumann
 
Participar en foros
Participar en forosParticipar en foros
Participar en foros
nancy neumann
 
Leer y enviar_correos2
Leer y enviar_correos2Leer y enviar_correos2
Leer y enviar_correos2
nancy neumann
 
Juventud adolescencia seminario 2013
Juventud adolescencia seminario 2013Juventud adolescencia seminario 2013
Juventud adolescencia seminario 2013
nancy neumann
 
Plenario
PlenarioPlenario
Plenario
nancy neumann
 
Acción solidaria 11 10-11
Acción solidaria 11 10-11Acción solidaria 11 10-11
Acción solidaria 11 10-11
nancy neumann
 
PresentacióN Revista Digital De EducacióN Y Nuevas TecnologíAs
PresentacióN Revista Digital De EducacióN Y Nuevas TecnologíAsPresentacióN Revista Digital De EducacióN Y Nuevas TecnologíAs
PresentacióN Revista Digital De EducacióN Y Nuevas TecnologíAs
nancy neumann
 

Más de nancy neumann (17)

Programa_Unidad curricular tic
Programa_Unidad curricular  ticPrograma_Unidad curricular  tic
Programa_Unidad curricular tic
 
Tp n1 primera parte
Tp n1  primera parteTp n1  primera parte
Tp n1 primera parte
 
Presentación unidad currucular_tic
Presentación unidad currucular_ticPresentación unidad currucular_tic
Presentación unidad currucular_tic
 
01 presentacion unidad curricular
01 presentacion unidad curricular01 presentacion unidad curricular
01 presentacion unidad curricular
 
02 citas
02 citas02 citas
02 citas
 
02 primeras ideas fuentes primarias secundarias
02 primeras ideas fuentes primarias secundarias02 primeras ideas fuentes primarias secundarias
02 primeras ideas fuentes primarias secundarias
 
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
 
Estados afectivos del ser humano
Estados afectivos del  ser  humanoEstados afectivos del  ser  humano
Estados afectivos del ser humano
 
Para editar la wiki
Para editar la wikiPara editar la wiki
Para editar la wiki
 
Camiarse de aula
Camiarse de aulaCamiarse de aula
Camiarse de aula
 
Participar en foros
Participar en forosParticipar en foros
Participar en foros
 
Leer y enviar_correos2
Leer y enviar_correos2Leer y enviar_correos2
Leer y enviar_correos2
 
Juventud adolescencia seminario 2013
Juventud adolescencia seminario 2013Juventud adolescencia seminario 2013
Juventud adolescencia seminario 2013
 
Plenario
PlenarioPlenario
Plenario
 
Plenario
PlenarioPlenario
Plenario
 
Acción solidaria 11 10-11
Acción solidaria 11 10-11Acción solidaria 11 10-11
Acción solidaria 11 10-11
 
PresentacióN Revista Digital De EducacióN Y Nuevas TecnologíAs
PresentacióN Revista Digital De EducacióN Y Nuevas TecnologíAsPresentacióN Revista Digital De EducacióN Y Nuevas TecnologíAs
PresentacióN Revista Digital De EducacióN Y Nuevas TecnologíAs
 

Charla y de firma de comodatos

  • 1. Charla y Firma de Comodatos Conectar Igualdad
  • 2. Objetivo de la reunión Es crear la oportunidad para comentarles de que se trata el Programa Conectar igualdad; Comentarles qué es y de qué se trata la firma del comodato, También para abrir un espacio de consultas referido al programa.
  • 3. ¿Qué es el Programa Conectar Igualdad?
  • 4. • Es un proyecto educativo que crea y pone en marcha la Presidenta Dra Cristina Fernandez de Kirhner, • Con el objetivo de mejorar la educación pública en toda la Argentina, entregando una netbook por alumno; • En las modalidades de secundarias publicas y comunes, escuelas especiales, institutos de formación docente.
  • 5. • En este marco, hoy se estará firmando el comodato para la posterior entrega de la netbook. • Llevarse esta netbook a sus casas todos los días. • Es importante pensar que no solo se esta entregando una netbook a un alumno, si no un compu a toda una familia, que la netbook es para compartirla, con los hermanos y con los papas, y que nos gustaría que todos le encuentren una utilidad a esta herramienta.
  • 6. ¿Qué es la firma de Comodato? • Es un acuerdo de compromiso entre la familia y la escuela estableciendo puntos sobre el uso y el cuidado de la netbook en la casa. • La netbook es para aprender más y mejor, también es para jugar y aprender jugando, pero nada de esto es posible si no cuidamos la netbook en la escuela y en la casa.
  • 7. • EL COMODATO es un contrato: porque la net está a préstamo hasta que el alumno se reciban: que si se cambian de escuela a otra que no tiene conectar, la net debe quedar en la escuela, El alumno que abandona la escuela, tienen que devolver la máquina y que si no terminan el secundario en tiempo y forma: (aprobando todas las materias hasta el 31 de marzo del año siguiente a haber terminado de cursar el último año) también deben devolver la net.
  • 8. • Y que si terminan en tiempo y forma el secundario, ahí recién queda sin efecto el comodato y la net pasa a ser propiedad del alumno y la familia, pero que así y todo no la puede vender. • El no cumplimiento de algún punto implica que el Programa puede iniciar acciones judiciales al tutor. • Es importante tener el apoyo de la familia para continuar con el cuidado de la netbook en la casa.
  • 9. Cuidado de la Netbook • En la casa es importante cargar la batería todas las noches, para que los alumnos tengan la computadora disponible las 5 horas que dura la batería, y con eso puedan usar la compu todo el turno adentro de la escuela. • No se debe comer ni ingerir líquidos arriba de la compu.
  • 10. • Cuando se pone la netbook en la mochila del alumno siempre es bueno envolverla en alguna manta o protector para protegerla un poco de los golpes de la mochila con otras cosas cuando se acarrea. • La parte mas sensible es la pantalla; • Hay que tener cuidado de no cerrar la netbook cuando hay algo entre la pantalla y el teclado. Generalmente es la razón mas común cuando se rompen las pantallas.
  • 11. • Es muy importante charlar con los chicos por el tema de la responsabilidad de uso: cuidados y cosas que cargan en las nets. • Física: Si no las van a usar que no las dejen abiertas para proteger las pantallas y teclados, • Contenido: El comodato hace mención a que el fin principal de la net es el uso educativo y que si se encuentran fotos o videos inapropiados es un delito. • Compromiso de la familia con el acompañamiento a los alumnos cuando estos llevan las nets a las casas.
  • 12. Garantía de la netbook • La netbook tiene una garantía de dos años desde el día de la entrega. • Esta garantía es gratuita igual que la netbook y cubre el recambio de todas las partes físicas dañadas que puedan tener la computadora. • Cada marca de netbook tiene su servicio técnico oficial, los tiempos de reposición o arreglo dependen del correspondiente servicio técnico oficial a la marca. • Algunas veces es necesario esperar repuestos que vengan de Buenos Aires o inclusive mandar la netbook hasta allá y eso demora hasta meses de retraso. Por este motivo es tan importante cuidar la netbook, para que no tengamos que esperar los tiempos que maneja el servicio técnico en la reparación de la compu.
  • 13. • Para reclamar la garantía es importante contar con la copia de comodato firmado y la caja de la netbook. • Por eso, ahora cuando lleguen a sus casa, desarmen la caja y guárdenla en algún lugar seco para tener la disponible si la necesitan. Si es posible dentro de una bolsa plástica.
  • 14. Administrador de Red • Es un Referente del Programa Conectar Igualdad que trabaja adentro de la escuela haciendo el servicio técnico gratuito de todas las netbook que recibió la escuela por parte del Programa. • El administrador de red es la única persona capacitada y certificada por el programa conectar para tener injerencia técnica sobre las netbooks manteniendo la garantía de la misma. • Esto quiere decir que, si otra persona, abre o desarma la netbook, ésta pierde su garantía y después no habrá derecho a reclamo de la misma.
  • 15. Cuál es el trabajo del Administrador de Red • El Administrador de Red hace: • El servicio técnico de la netbooks en la escuela. • Asistencia Técnica a docentes, alumnos y padres. • Reclamos de garantía con el servicio técnico oficial. • Pases de netbooks a otras escuelas. Lleva tiempo. Todo el del trabajo del administrador de red esta coordinada con la dirección la escuela.
  • 16. Sistema de seguridad que tienen las netbooks • La netbooks vienen con un sistema de seguridad: • le dan a la compu cierta cantidad de días de funcionamiento, si en esos días, el alumno no trae la netbook a la escuela y la conecta con el servidor, que es una computadora de escritorio que recibe en la escuela, la netbook se bloquea. • Para que no pase esto, los alumnos tienen que conectarse con este servidor por lo menos día de por medio, y así ir renovando los días del funcionamiento de la netbook. • La única persona capacitada y autorizada para desbloquear una compu es el Administrador de red.
  • 17. Que pasa si la netbook se bloquea • En este caso, acercar la netbook al administrador de red para que la desbloquee.
  • 18. Que pasa en las vacaciones o si el alumno está enfermo • El administrador de red le otorga mas cantidad de días hasta la fecha de bloqueo.
  • 19. Para qué sirve este sistema de seguridad • Para que los alumnos no abandonen la escuela; • para que las personas de afuera de la escuela sepan que robar una netbook del programa Conectar Igualdad es simplemente hacerle un daño al alumno por que al no volver a la escuela, la compu se va a bloquear y no va a funcionar mas.
  • 20. Que pasa si se pierde o le roban la compu a un alumno • Hacer la denuncia o la exposición policial correspondiente para registrar el robo y la falta de esa netbook en la escuela. • Para ello: • Pedir al administrador de red algunos datos importantes de la computadora para que nos sirva para hacer el reclamo correspondiente. • El Programa Conectar Igualdad considera una única reposición de la netbook robada por otra nueva. • Esta netbook nueva tiene que venir en un solo envió desde buenos aires, después de que el administrador de red haga todos los trámites administrativos correspondientes. Esto puede tardar meses y hasta un año. • Mientras tanto, si hay disponibilidad de compus sobrantes y solo a consideración de la directora, el alumnos puede disponer una netbook de repuesto momentáneo para su uso dentro de la escuela.
  • 21. Que pasa si un alumno abandona la escuela • Queda libre por faltas o es expulsado? • En estos casos el alumno deja de ser alumno regular de la escuela, y por ese motivo DEBE devolver la netbook para que pueda usarla otro alumno en la escuela.
  • 22. Qué pasa si un alumno se cambia de escuela• Los alumnos que se cambian de escuela pueden llevarse su compu a la otra escuela solo si la escuela de destino tiene un servidor y netbooks del Programa Conectar Igualdad. Esto es así, por que se necesita que haya un servidor para que la netbook continúe con su funcionamiento, si en la escuel de destino no hay un servidor de conectar, la netbook después de CIERTA CANTIDAD DE días se va a bloquear y no va a funcionar mas. • Para esto, es importante considerar, que dentro del programa Conectar no entran escuelas privadas o nocturnas, y que si el caso es un pase a una de estas escuelas, lamentablemente el tutor deberá devolver la netbook a la escuela para que pueda reasignarse a otro alumno que si está en la escuela publica secundaria común. • El administrador de red será el encargado de realizar el procedimiento administrativo y técnico para pasar una netbook de una escuela a otra escuela. • Para que una compu pase a otra escuela es deber informar a Buenos Aires y esperar el permiso que viene con un archivo que día que la compu pase a otra escuela. Este archivo suele tardar semanas en llegar.
  • 23. Que pasa si un alumno NO recibe su netbook• No se preocupen!!! • primero hay que ver cuál fue el problema para que la netbook no llegue con esta partida de compus. • Es posible que el alumno este cargado en otra escuela, que haya recibido por otra escuela y haya que buscar la compu hasta esa escuela. • También son comunes los problemas de documentación en el sistema de Anses. • En última instancia, a disposición de la directora y contando con netbooks sobrantes en la escuela, el administrador de res se encargar de reasignar una compu de un alumno que haya abandonado a este alumno que no recibió su netbook.
  • 25. Agradecimientos y resaltar: • Es importancia del apoyo de la familia para que este programa se desarrolle de la mejor manera en la escuela y en la casa, con toda la familia. • En este tema, dejamos la invitación para que se acerquen mas a la escuela, y les recordamos que queda trabajando aquí, un referente del Programa Conectar Igualdad que estará pendiente de sus necesidades, así como de lo que necesiten alumnos, docentes y directivos.