SlideShare una empresa de Scribd logo
EL USO DE 3-R
MAESTRO. Francisco Ariel Lachapel.
MAESTRA: Sopfi Aquino.
MAESTRO: José Eduardo Ureña
¿QUÉ ES ?
REDUCIR (basura,
Materiales)
REUTILIZAR
RECICLAR (Materiales)
LAS 3 R
REDUCIR: Consumir de forma racional
Significa reducir el problema de basura. Si compro y consumo
mucho, más basura genero y más residuos produzco.
 Consumir de forma racional Ayuda a conservar los recursos
naturales.
 Disminuye la contaminación del agua y del aire.
 Disminuye los desechos y baja los costos en el proceso de
recolección y destino final de los residuos.
REUTILIZAR : (VOLVER A USAR)
 LAS 3 REUTILIZAR : (volver a usar)Consiste en
darle la máxima utilidad a las cosas sin necesidad
de destruirlas o deshacernos de ellas. Muchos
materiales pueden resultar útiles para otras cosas,
extendiendo su vida útil. Si reutilizas objetos,
produces menos basura y menos recursos gastarás.
LAS 3 R RECICLAR: Podemos separar: Papel Plástico Vidrio
Consiste en usar materiales una y otra vez para hacer
nuevos productos y de esta forma reducimos y gastamos
menos recursos naturales agotables.
Cómo separar en casa?
TIPOS DE CONTENEDORES:
TIPOS DE CONTENEDORES
¿QUÉ SON LOS RESIDUOS?
MATERIAL QUE CARECE DE VALOR O INTERÉS
PARA EL HOMBRE Y QUE PRODUCE UNA
SERIE DE MOLESTIAS.
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS
Residuos peligrosos Son materiales inherentes, peligrosos de
manejar, pueden causar daño a la salud y al medio ambiente
y en algunos pueden hasta causar la muerte.
RESIDUOS NO PELIGROSOS (URBANOS)
SON LOS RESIDUOS
FERMENTABLES(MATERIA ORGÁNICA), LOS
COMBUSTIBLES(PAPEL, CARTÓN, PLÁSTICO,
MADERA, CUERO, ROPA, ETC.
RESIDUOS INERTES SON RESIDUOS QUE NO
REPRESENTAN RIESGOS PARA EL MEDIO
AMBIENTE ( CÁSCARAS, CHATARRA, EL
BARRO).
CIERRE DEL
TALLER
Muchas gracias

Más contenido relacionado

Similar a Charla-Reciclaje.

Chabelo
ChabeloChabelo
Basura
BasuraBasura
Basura
maquina6dnj
 
Basura
BasuraBasura
Basura
maquina6dnj
 
Folleto de tecologia
Folleto de tecologiaFolleto de tecologia
Folleto de tecologia
natalia camelo
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
luissalamanca22
 
Ley de las tres
Ley de las tresLey de las tres
Ley de las tres
Jesús Tomé
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
luissalamanca22
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
luissalamanca22
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
luissalamanca22
 
Ley de las 3 R
Ley de las 3 RLey de las 3 R
Ley de las 3 R
DouglasCrispin
 
Basura y reciclaje
Basura y reciclajeBasura y reciclaje
Basura y reciclaje
3966
 
Reciclaje ESPOL
Reciclaje ESPOLReciclaje ESPOL
Reciclaje ESPOL
TAME
 
Sensibilización medioambiental copia
Sensibilización medioambiental copiaSensibilización medioambiental copia
Sensibilización medioambiental copia
JUANA MARIA GONZALEZ ARMAS
 
unidad 1 reciclaje.pptx
unidad 1 reciclaje.pptxunidad 1 reciclaje.pptx
unidad 1 reciclaje.pptx
fitosempresa
 
Reciclaje modificado
Reciclaje modificadoReciclaje modificado
Reciclaje modificado
marerto
 
Reciclaje modificado
Reciclaje modificadoReciclaje modificado
Reciclaje modificado
marerto
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
guest7c7142
 
Aprendiendo a reciclar ...
Aprendiendo a reciclar ...Aprendiendo a reciclar ...
Aprendiendo a reciclar ...
Paola Bevilacqua
 
Power point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y Ardira
Power point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y ArdiraPower point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y Ardira
Power point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y Ardira
edump
 
Proyecto de las 3
Proyecto de las 3Proyecto de las 3
Proyecto de las 3
josuecachott
 

Similar a Charla-Reciclaje. (20)

Chabelo
ChabeloChabelo
Chabelo
 
Basura
BasuraBasura
Basura
 
Basura
BasuraBasura
Basura
 
Folleto de tecologia
Folleto de tecologiaFolleto de tecologia
Folleto de tecologia
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
Ley de las tres
Ley de las tresLey de las tres
Ley de las tres
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
Ley de las 3 R
Ley de las 3 RLey de las 3 R
Ley de las 3 R
 
Basura y reciclaje
Basura y reciclajeBasura y reciclaje
Basura y reciclaje
 
Reciclaje ESPOL
Reciclaje ESPOLReciclaje ESPOL
Reciclaje ESPOL
 
Sensibilización medioambiental copia
Sensibilización medioambiental copiaSensibilización medioambiental copia
Sensibilización medioambiental copia
 
unidad 1 reciclaje.pptx
unidad 1 reciclaje.pptxunidad 1 reciclaje.pptx
unidad 1 reciclaje.pptx
 
Reciclaje modificado
Reciclaje modificadoReciclaje modificado
Reciclaje modificado
 
Reciclaje modificado
Reciclaje modificadoReciclaje modificado
Reciclaje modificado
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
 
Aprendiendo a reciclar ...
Aprendiendo a reciclar ...Aprendiendo a reciclar ...
Aprendiendo a reciclar ...
 
Power point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y Ardira
Power point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y ArdiraPower point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y Ardira
Power point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y Ardira
 
Proyecto de las 3
Proyecto de las 3Proyecto de las 3
Proyecto de las 3
 

Último

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 

Último (20)

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 

Charla-Reciclaje.

  • 1. EL USO DE 3-R MAESTRO. Francisco Ariel Lachapel. MAESTRA: Sopfi Aquino. MAESTRO: José Eduardo Ureña
  • 2. ¿QUÉ ES ? REDUCIR (basura, Materiales) REUTILIZAR RECICLAR (Materiales)
  • 3. LAS 3 R REDUCIR: Consumir de forma racional Significa reducir el problema de basura. Si compro y consumo mucho, más basura genero y más residuos produzco.  Consumir de forma racional Ayuda a conservar los recursos naturales.  Disminuye la contaminación del agua y del aire.  Disminuye los desechos y baja los costos en el proceso de recolección y destino final de los residuos.
  • 4. REUTILIZAR : (VOLVER A USAR)  LAS 3 REUTILIZAR : (volver a usar)Consiste en darle la máxima utilidad a las cosas sin necesidad de destruirlas o deshacernos de ellas. Muchos materiales pueden resultar útiles para otras cosas, extendiendo su vida útil. Si reutilizas objetos, produces menos basura y menos recursos gastarás.
  • 5. LAS 3 R RECICLAR: Podemos separar: Papel Plástico Vidrio Consiste en usar materiales una y otra vez para hacer nuevos productos y de esta forma reducimos y gastamos menos recursos naturales agotables.
  • 6.
  • 7. Cómo separar en casa? TIPOS DE CONTENEDORES:
  • 9. ¿QUÉ SON LOS RESIDUOS? MATERIAL QUE CARECE DE VALOR O INTERÉS PARA EL HOMBRE Y QUE PRODUCE UNA SERIE DE MOLESTIAS.
  • 10. CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS Residuos peligrosos Son materiales inherentes, peligrosos de manejar, pueden causar daño a la salud y al medio ambiente y en algunos pueden hasta causar la muerte.
  • 11. RESIDUOS NO PELIGROSOS (URBANOS) SON LOS RESIDUOS FERMENTABLES(MATERIA ORGÁNICA), LOS COMBUSTIBLES(PAPEL, CARTÓN, PLÁSTICO, MADERA, CUERO, ROPA, ETC. RESIDUOS INERTES SON RESIDUOS QUE NO REPRESENTAN RIESGOS PARA EL MEDIO AMBIENTE ( CÁSCARAS, CHATARRA, EL BARRO).
  • 12.