SlideShare una empresa de Scribd logo
Charlas orientación universitaria
         curso 2012/13
Índice de contenidos

•Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
•Universidades públicas (centros propios y centros adscritos) y
universidades privadas
•Titulaciones universitarias y posgrados oficiales y títulos propios
•Ingreso en la universidad: notas de corte, preinscripción,
matriculación, etc.
•Selectividad.
•Inscripción en la universidad y cambio de estudios.
•Becas
Espacio Europeo de Educación
          Superior
Espacio Europeo de Educación
          Superior
•En el curso 2010/2011 desaparecieron diplomaturas y
licenciaturas y en su lugar se comenzaron a impartir los títulos de
GRADO, que tienen carácter oficial y validez en todo el territorio
nacional y europeo.
•Las carreras se adscriben a 5 ramas de conocimiento:
   • Artes y Humanidades
   • Ciencias
   • Ciencias de la Salud
   • Ingeniería y Arquitectura
   • Ciencias Sociales y Jurídicas
Espacio Europeo de Educación
           Superior
•¿Cómo es la nueva estructura general? Está dividida en tres
ciclos: Grado, Máster y Doctorado.

• Grado: Su duración es de 240 ECTS, lo que equivale a 4 años. A
excepción de titulaciones como Medicina (360 ECTS), Arquitectura,
Farmacia, Odontología o Veterinaria (300 ECTS). También existen
los dobles grados (300-360 ECTS).

•¿Cómo se accede? Estando en posesión de un título de Bachiller
o equivalente y con la superación de la Prueba de Acceso a la
Universidad.
Espacio Europeo de Educación
           Superior

•Qué son los créditos ECTS: Cada crédito representa entre 25 y 30
horas de aprendizaje. Incluye no sólo la asistencia al aula, sino
también la dedicación al estudio, la realización de seminarios,
resolución de ejercicios, etc.

•Tasas públicas de matrícula curso 2012-2013: el precio por crédito
varía entre los 21,32 € y los 27,14 € (depende de la carrera).

•Precio estimado por curso (universidades públicas): ~ 1.300 / 1.600 €
(pago anual, fraccionable).
Universidades públicas
      y privadas
Universidades públicas
•Se financian a través de fondos públicos. Sólo hay que abonar el
importe de la matrícula. Poseen centros propios y centros
adscritos.


•Los centros propios: son las Facultades, Escuelas Técnicas
Superiores, Escuelas Universitarias y Escuelas Técnicas.


•Los centros adscritos: pueden ser públicos o privados. El título
que otorgan es el de la universidad a la que se adscriben.
Universidades públicas
En la actualidad, en la Comunidad de Madrid se ubican un
total de seis universidades públicas:


   •Universidad de Alcalá
   •Universidad Autónoma de Madrid
   •Universidad Carlos III de Madrid
   •Universidad Complutense de Madrid
   •Universidad Politécnica de Madrid
   •Universidad Rey Juan Carlos
Universidades privadas
En ellas hay que abonar el precio de la matrícula, así como honorarios
mensuales durante el curso académico. En la Comunidad de Madrid
hay ocho:

       •Universidad Alfonso X El Sabio
       •Universidad Antonio de Nebrija
       •Universidad Camilo José Cela
       •Universidad CEU San Pablo
       •Universidad Europea de Madrid
       •Universidad Francisco de Vitoria
       •Universidad Pontificia Comillas
       •Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA)
Titulaciones universitarias oficiales
          y títulos propios
Titulaciones universitarias oficiales

Son aquellos estudios con validez en todo territorio nacional y
europeo y susceptibles de homologación fuera del ámbito de la
U.E. Se dividen en:


   Grados: duración de 4 años (salvo excepciones). Otorga el
   título de Graduado Universitario.


   Posgrados: Másteres Oficiales y Doctorados. Actualmente,
   para realizar un Doctorado, es necesario pasar por un Máster
   Oficial (de 60 ó120 ECTS) que otorgue acceso al mismo.
Títulos propios
•Nos los ofrecen las universidades públicas y las privadas, tanto
para carreras universitarias como para títulos de posgrado.


•NO SON OFICIALES, son reconocidos únicamente por la propia
universidad, que pone sus requisitos de acceso. (PARA TÍTULOS
OFICIALES SIEMPRE SERÁ NECESARIA LA SELECTIVIDAD)


•Estos títulos nos pueden dar acceso a puestos de trabajo privados,
pero no a puestos públicos del Estado (oposiciones).
Ingreso en la Universidad y
       selectividad
Ingreso en la Universidad
El ingreso en las universidades públicas y sus centros adscritos se
efectúa mediante una solicitud de preinscripción, existiendo un plazo
de presentación en junio y otro en septiembre.

Dicho periodo de preinscripción se abrirá con posterioridad a la
realización de la P.A.U.

En el caso de las privadas, será necesario realizar una solicitud de
preinscripción para cada una de las universidades en las que se
quiera realizar los estudios.
Selectividad
Para acceder a los estudios universitarios es necesario superar la
selectividad. Su calificación se tendrá en cuenta junto con la media
del Bachillerato para establecer el orden de prioridad en la
admisión.
Esta prueba de acceso versará sobre las materias de segundo de
Bachillerato y tendrá validez para el acceso a las distintas
titulaciones de las Universidades españolas.
La prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de
Grado se estructura en dos fases denominadas respectivamente
fase general y fase específica.
Selectividad
FASE GENERAL: es obligatoria y constará de cuatro ejercicios:

1. Comentario, por escrito, de un texto no especializado relacionado con los
   contenidos de la materia de Lengua castellana y Literatura.

2. A elegir entre: Historia de la Filosofía o Historia de España.

3. Lengua extranjera, pudiendo elegir entre: alemán, francés, inglés, italiano
    y portugués.

4. Cualquiera de las materias de modalidad de segundo de bachillerato
    (por ejemplo: Biología, CTM, Dibujo Técnico, Economía, Física, Geografía,
    Hª del Arte, Latín, Matemáticas II, Química…)

   Calificación: Cada uno de los ejercicios se calificará de 0 a 10 puntos, con
   dos cifras decimales. La calificación de la fase general, será la media
   aritmética de las calificaciones de todos los ejercicios.
Selectividad

FASE ESPECÍFICA: de carácter voluntario. Cada estudiante podrá examinarse
de un máximo de cuatro materias, que elegirá entre las materias de modalidad
de segundo de bachillerato. Dichas materias deberán ser distintas a la materia
elegida en el cuarto ejercicio de la fase general, siempre que el estudiante se
examine de la fase general y de la fase específica en la misma convocatoria.


Cada una de las materias de las que se examine el estudiante en esta fase se
calificará de 0 a 10 puntos, con dos cifras decimales. Se considerará superada
la materia cuando se obtenga una calificación igual o superior a 5 puntos.
Selectividad

Cada ejercicio presentará dos opciones diferentes entre las que el estudiante
deberá elegir una. La duración de cada uno de los ejercicios será de una hora y
media. Deberá establecerse un intervalo mínimo de 45 minutos entre el final de
un ejercicio y el inicio del siguiente.

El estudiante indicará en la solicitud de inscripción en la P.A.U. la lengua
extranjera, la materia común del segundo ejercicio de la fase general, la materia
del cuarto ejercicio de la fase general y, en su caso, de las materias que se
examinará en la fase la específica. Se podrá examinar de estas materias las
haya cursado o no en 2º de Bachillerato.
Selectividad
CALIFICACIÓN DEFINITIVA DE LA PRUEBA

Se considerará que se ha superado la prueba cuando haya obtenido una nota
igual o mayor a 5 puntos como resultado de la media ponderada del 60 por 100
de la nota media de bachillerato y el 40 por 100 de la calificación de la fase
general siempre que haya obtenido un mínimo de 4 puntos en la calificación de
la fase general.

La superación de la fase general y su calificación tendrán validez indefinida, y la
calificación de las materias de la fase específica tendrá validez durante los dos
cursos académicos siguientes a la superación de las mismas.

Los estudiantes podrán presentarse en sucesivas convocatorias para mejorar
las calificaciones, tanto de la fase general como de las materias de la fase
específica. Las materias elegidas podrán ser diferentes de las que fueron
examinados en convocatorias anteriores.
Selectividad
CÁLCULO DE LA NOTA DE ADMISIÓN A LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS

      Nota de admisión = 0,6 × NMB + 0,4 × CFG + [a × M1 + b × M2]

NMB = Nota media del Bachillerato.
CFG = Calificación de la fase general.
M1, M2 = Las calificaciones de un máximo de dos materias superadas de la
fase específica que proporcionen mejor nota de admisión.
a, b = parámetros de ponderación de las materias de la fase específica. Las
universidades podrán asignar a los mismos valores entre 0.1 y 0.2.

No hay límite de convocatorias tanto para aprobar como para subir nota en
Selectividad.

Tasa Selectividad (curso 2012-13): 81,60 € (comprende el derecho a examen
de la fase general), más 10,20 € por cada materia de la fase específica.
Selectividad
        SI NO ESTÁIS DE ACUERDO CON LA CORRECCIÓN


SEGUNDA CORRECCIÓN: Los ejercicios serán corregidos por un profesor
distinto al que realizó la primera corrección. La calificación resultará de la media
aritmética de ambas correcciones. Si la diferencia es de 2 puntos o más, se
procederá a una tercera corrección. La calificación definitiva será la media
aritmética de las tres calificaciones.

RECLAMACIÓN: Los ejercicios serán revisados por un profesor especialista.
En este caso el profesor no puede bajar la nota, sólo mantener la ya existente
o subirla. Esta vía no permite la posibilidad de solicitar la doble corrección.
Selectividad
PLAZOS PARA LAS RECLAMACIONES


El plazo de presentación de las reclamaciones (solicitud de segunda
corrección o solicitud de reclamación) será de tres días hábiles, contados
a partir de la fecha de la publicación de las calificaciones.

El estudiante tendrá derecho a ver el examen corregido una vez
finalizado en su totalidad el proceso de corrección y reclamación, en el
plazo de diez días.
Pruebas específicas de acceso
•DERECHO MENCIÓN DERECHO FRANCÉS
•CIENCIAS DEL DEPORTE (Politécnica)
•TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN


Para acceder a estos estudios, es preciso realizar y superar con la
calificación de “Apto” una prueba de evaluación específica. La
superación de dicha prueba no presupone la admisión automática en
estos grados.

Para los Grados bilingües o con opción en inglés, las universidades
pueden exigir una prueba de idioma.
Preinscripción en la universidad
Preinscripción en la universidad
 A efectos del procedimiento de ingreso, las universidades públicas de
 Madrid tienen consideración de una única universidad y constituyen un
 Distrito Único. Esto significa que debéis realizar una sola solicitud en la
 que indicaréis, por orden de preferencia, los estudios que deseáis
 iniciar entre todos los ofertados por las seis universidades.
 La preinscripción se realiza después de la P.A.U. y a través de
 Internet, con un código que se os facilitará cuando realicéis la
 Selectividad.
 La universidad que os acepte (según vuestras prioridades marcadas
 en la preinscripción) os comunicará cuándo y dónde realizar la
 matrícula en los estudios elegidos. Hasta ese momento, no tenéis
 plaza asegurada en la universidad pública.
Cambio de estudios y/o
    universidad
Cambio de estudios y/o
            universidad
El requisito para poder ser admitido en otra universidad y/o estudios es
el reconocimiento de un mínimo de 30 créditos. No obstante, estas
solicitudes serán resueltas por el Rector de la universidad.

Además de este requisito, las universidades podrán adjudicar plaza
atendiendo a criterios como la nota de acceso del alumno, expediente
universitario o cualquier otro que fije dicha universidad de destino. Por
lo tanto, para realizar este cambio, el alumno deberá contactar
directamente con la universidad a la que desee trasladarse.
Becas para estudios
   universitarios
Becas para estudios
              universitarios
La Comunidad de Madrid convoca dos tipos de becas:

• Becas de Excelencia: ayuda que pueden solicitar los alumnos que se
matriculen en las universidades de Madrid o sus centros adscritos. Se
podrá solicitar según la nota de acceso a la universidad (este año se
pidió un 12,700). Dotadas con 3.000 €.

•Becas para alumnos con discapacidad superior al 33%. Se podrán
solicitar una vez realizado el primer curso.
Becas para estudios
          universitarios

Otro tipo de becas:

• Ministerio de Educación, Cultura y Deporte:
  http://www.mecd.gob.es/portada-mecd/

• Las propias universidades.
Centro de Información y
   Asesoramiento Universitario
El Centro de Información y Asesoramiento Universitario, es un
organismo dependiente de la Dirección General de Universidades
e Investigación, donde además de otros servicios, podrás
encontrar todo lo referente a las universidades de nuestra
Comunidad.
                     C/ Alcalá, 32 (planta baja)
                          28014 MADRID
            Tfnos.: 91 720 02 06 / 07 Fax: 91 720 02 08
               informacion.universitaria@madrid.org


Metro: Sevilla o Banco de España (línea 2)
Autobuses: 1, 2, 5, 9, 15, 20, 46, 51, 52, 53, 74 y 150.
Charlas orientación universitaria
         curso 2012/13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad ExtremaduraNueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad Extremadura
guest3a053f9
 
P ev au granada
P ev au granadaP ev au granada
P ev au granada
paloma hurtado
 
Pruebas De Acceso A La Universidad
Pruebas De Acceso A La UniversidadPruebas De Acceso A La Universidad
Pruebas De Acceso A La Universidad
IES Los Cantos
 
Preguntas frecuentes Evau
Preguntas frecuentes EvauPreguntas frecuentes Evau
Preguntas frecuentes Evau
Sergio Guerrero
 
Desarrollo selectividad 0910
Desarrollo selectividad 0910Desarrollo selectividad 0910
Desarrollo selectividad 0910Fuente Lucena
 
Acceso a las enseñanzas universitarias
Acceso a las enseñanzas universitariasAcceso a las enseñanzas universitarias
Acceso a las enseñanzas universitariaspilar sánchez alvarez
 
Presentación centros
Presentación centrosPresentación centros
Presentación centros
palopilu
 
Infor uma
Infor umaInfor uma
Acceso a la universidad desde fp (1) (1)
Acceso a la universidad desde fp (1) (1)Acceso a la universidad desde fp (1) (1)
Acceso a la universidad desde fp (1) (1)
Angel Campos Soriano
 
Después del bachiller ¿qué hago?
Después del bachiller ¿qué hago?Después del bachiller ¿qué hago?
Después del bachiller ¿qué hago?
bicicleta1
 
¿Y después de 2º de Bachillerato, qué?
¿Y después de 2º de Bachillerato, qué?¿Y después de 2º de Bachillerato, qué?
¿Y después de 2º de Bachillerato, qué?
Víctor Cuevas
 
Presentacion pebau jornadas 2017 v4.miguel ortega.pdf
Presentacion pebau jornadas 2017 v4.miguel ortega.pdfPresentacion pebau jornadas 2017 v4.miguel ortega.pdf
Presentacion pebau jornadas 2017 v4.miguel ortega.pdf
luciafer1981
 
Orientacion 2ºbachillerato
Orientacion 2ºbachillerato Orientacion 2ºbachillerato
Orientacion 2ºbachillerato gemalaborda
 
Acceso a la universidad desde fp 2016
Acceso a la universidad desde fp 2016Acceso a la universidad desde fp 2016
Acceso a la universidad desde fp 2016
Angel Campos Soriano
 
P ev au_2020
P ev au_2020P ev au_2020
P ev au_2020
Marga Pacetti
 
Acceso a los estudios superiores en espana y francia para los alumnos del li...
Acceso a  los estudios superiores en espana y francia para los alumnos del li...Acceso a  los estudios superiores en espana y francia para los alumnos del li...
Acceso a los estudios superiores en espana y francia para los alumnos del li...
selices
 
Acceso Y Estudios Universitarios
Acceso Y Estudios UniversitariosAcceso Y Estudios Universitarios
Acceso Y Estudios Universitarios
guestabca60
 

La actualidad más candente (20)

Ebau
EbauEbau
Ebau
 
Nueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad ExtremaduraNueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad Extremadura
 
P ev au granada
P ev au granadaP ev au granada
P ev au granada
 
Pruebas De Acceso A La Universidad
Pruebas De Acceso A La UniversidadPruebas De Acceso A La Universidad
Pruebas De Acceso A La Universidad
 
Preguntas frecuentes Evau
Preguntas frecuentes EvauPreguntas frecuentes Evau
Preguntas frecuentes Evau
 
Desarrollo selectividad 0910
Desarrollo selectividad 0910Desarrollo selectividad 0910
Desarrollo selectividad 0910
 
Acceso a las enseñanzas universitarias
Acceso a las enseñanzas universitariasAcceso a las enseñanzas universitarias
Acceso a las enseñanzas universitarias
 
Presentación centros
Presentación centrosPresentación centros
Presentación centros
 
Infor uma
Infor umaInfor uma
Infor uma
 
Acceso a la universidad desde fp (1) (1)
Acceso a la universidad desde fp (1) (1)Acceso a la universidad desde fp (1) (1)
Acceso a la universidad desde fp (1) (1)
 
Después del bachiller ¿qué hago?
Después del bachiller ¿qué hago?Después del bachiller ¿qué hago?
Después del bachiller ¿qué hago?
 
¿Y después de 2º de Bachillerato, qué?
¿Y después de 2º de Bachillerato, qué?¿Y después de 2º de Bachillerato, qué?
¿Y después de 2º de Bachillerato, qué?
 
Presentacion pebau jornadas 2017 v4.miguel ortega.pdf
Presentacion pebau jornadas 2017 v4.miguel ortega.pdfPresentacion pebau jornadas 2017 v4.miguel ortega.pdf
Presentacion pebau jornadas 2017 v4.miguel ortega.pdf
 
Orientacion 2ºbachillerato
Orientacion 2ºbachillerato Orientacion 2ºbachillerato
Orientacion 2ºbachillerato
 
Nueva universidad
Nueva universidadNueva universidad
Nueva universidad
 
Acceso a la universidad desde fp 2016
Acceso a la universidad desde fp 2016Acceso a la universidad desde fp 2016
Acceso a la universidad desde fp 2016
 
P ev au_2020
P ev au_2020P ev au_2020
P ev au_2020
 
Pau 2010
Pau 2010Pau 2010
Pau 2010
 
Acceso a los estudios superiores en espana y francia para los alumnos del li...
Acceso a  los estudios superiores en espana y francia para los alumnos del li...Acceso a  los estudios superiores en espana y francia para los alumnos del li...
Acceso a los estudios superiores en espana y francia para los alumnos del li...
 
Acceso Y Estudios Universitarios
Acceso Y Estudios UniversitariosAcceso Y Estudios Universitarios
Acceso Y Estudios Universitarios
 

Destacado

A2 Parents Counseling - August 9, 2014
A2 Parents Counseling - August 9, 2014A2 Parents Counseling - August 9, 2014
A2 Parents Counseling - August 9, 2014
Generation's School
 
Class of 2014 Senior Parent Night
Class of 2014 Senior Parent NightClass of 2014 Senior Parent Night
Class of 2014 Senior Parent Night
chenedracorbin
 
Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiagojose angel
 
Orientación académica 4º eso nuevo_2013
Orientación académica 4º eso nuevo_2013Orientación académica 4º eso nuevo_2013
Orientación académica 4º eso nuevo_2013jose angel
 
Class of 2015 senior parent night
Class of 2015 senior parent nightClass of 2015 senior parent night
Class of 2015 senior parent night
chenedracorbin
 
M.S. 442 CGSI 8th Grade Family Orientation Info session
M.S. 442 CGSI 8th Grade Family Orientation Info sessionM.S. 442 CGSI 8th Grade Family Orientation Info session
M.S. 442 CGSI 8th Grade Family Orientation Info session
CGSI
 
2011 Planning for College
2011 Planning for College2011 Planning for College
2011 Planning for Collegemnsdweb
 
Bullying prevention & intervention plan 2
Bullying prevention & intervention plan 2Bullying prevention & intervention plan 2
Bullying prevention & intervention plan 2
gpwoodburn
 
2015 Navigating High School.pptx
2015 Navigating High School.pptx2015 Navigating High School.pptx
2015 Navigating High School.pptx
IS Manila
 
Family Orientation summer 2015
Family Orientation summer 2015Family Orientation summer 2015
Family Orientation summer 2015golfdoc52
 
Making A Difference Through College Counseling
Making A Difference Through College CounselingMaking A Difference Through College Counseling
Making A Difference Through College Counseling
daveshafron
 
Test de Orientación Vocacional
Test de Orientación VocacionalTest de Orientación Vocacional
Test de Orientación Vocacional
Mcctic
 
8 Ways to Enhance Your College Counseling Program
8 Ways to Enhance Your College Counseling Program8 Ways to Enhance Your College Counseling Program
8 Ways to Enhance Your College Counseling Program
Naviance
 
Como elegir tu Carrera Profesional
Como elegir tu Carrera ProfesionalComo elegir tu Carrera Profesional
Como elegir tu Carrera Profesional
Neguib Núñez
 
Career counseling presentation
Career counseling presentationCareer counseling presentation
Career counseling presentationrgaotbgal261415
 
Presentacion power point. 1
Presentacion power point. 1Presentacion power point. 1
Presentacion power point. 1Gisela Alvarez
 
Lecture wd teachers on guidance & counseling
Lecture wd teachers on guidance & counselingLecture wd teachers on guidance & counseling
Lecture wd teachers on guidance & counselingGodwin Cariaga
 

Destacado (17)

A2 Parents Counseling - August 9, 2014
A2 Parents Counseling - August 9, 2014A2 Parents Counseling - August 9, 2014
A2 Parents Counseling - August 9, 2014
 
Class of 2014 Senior Parent Night
Class of 2014 Senior Parent NightClass of 2014 Senior Parent Night
Class of 2014 Senior Parent Night
 
Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiago
 
Orientación académica 4º eso nuevo_2013
Orientación académica 4º eso nuevo_2013Orientación académica 4º eso nuevo_2013
Orientación académica 4º eso nuevo_2013
 
Class of 2015 senior parent night
Class of 2015 senior parent nightClass of 2015 senior parent night
Class of 2015 senior parent night
 
M.S. 442 CGSI 8th Grade Family Orientation Info session
M.S. 442 CGSI 8th Grade Family Orientation Info sessionM.S. 442 CGSI 8th Grade Family Orientation Info session
M.S. 442 CGSI 8th Grade Family Orientation Info session
 
2011 Planning for College
2011 Planning for College2011 Planning for College
2011 Planning for College
 
Bullying prevention & intervention plan 2
Bullying prevention & intervention plan 2Bullying prevention & intervention plan 2
Bullying prevention & intervention plan 2
 
2015 Navigating High School.pptx
2015 Navigating High School.pptx2015 Navigating High School.pptx
2015 Navigating High School.pptx
 
Family Orientation summer 2015
Family Orientation summer 2015Family Orientation summer 2015
Family Orientation summer 2015
 
Making A Difference Through College Counseling
Making A Difference Through College CounselingMaking A Difference Through College Counseling
Making A Difference Through College Counseling
 
Test de Orientación Vocacional
Test de Orientación VocacionalTest de Orientación Vocacional
Test de Orientación Vocacional
 
8 Ways to Enhance Your College Counseling Program
8 Ways to Enhance Your College Counseling Program8 Ways to Enhance Your College Counseling Program
8 Ways to Enhance Your College Counseling Program
 
Como elegir tu Carrera Profesional
Como elegir tu Carrera ProfesionalComo elegir tu Carrera Profesional
Como elegir tu Carrera Profesional
 
Career counseling presentation
Career counseling presentationCareer counseling presentation
Career counseling presentation
 
Presentacion power point. 1
Presentacion power point. 1Presentacion power point. 1
Presentacion power point. 1
 
Lecture wd teachers on guidance & counseling
Lecture wd teachers on guidance & counselingLecture wd teachers on guidance & counseling
Lecture wd teachers on guidance & counseling
 

Similar a Charlas orientación 2013

Orientacion academica bto
Orientacion academica btoOrientacion academica bto
Orientacion academica btotobiologia
 
ResumenPAU
ResumenPAUResumenPAU
ResumenPAU
ngomcas
 
Orientacion 2ºbachillerato
Orientacion 2ºbachillerato Orientacion 2ºbachillerato
Orientacion 2ºbachillerato gemalaborda
 
Orientacion 2ºbachillerato
Orientacion 2ºbachillerato Orientacion 2ºbachillerato
Orientacion 2ºbachillerato
gemalaborda
 
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?Nacho Rodríguez Díaz
 
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?Nacho Rodríguez Díaz
 
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
Xose Manuel Castro
 
Trabajo de carreras
Trabajo de carrerasTrabajo de carreras
Trabajo de carreras
trillante123
 
Trabajo de carreras
Trabajo de carrerasTrabajo de carreras
Trabajo de carrerastrillante123
 
Presentaciones acceso 2019 2020
Presentaciones acceso 2019 2020Presentaciones acceso 2019 2020
Presentaciones acceso 2019 2020
IES Santiago Ramón y Cajal
 
Nueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad ExtremaduraNueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad Extremaduramiguelpereira
 
Nueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad ExtremaduraNueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad Extremaduraeluque
 
Nueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad ExtremaduraNueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad Extremaduramiguelpereira
 
Nueva Selectividad
Nueva SelectividadNueva Selectividad
Nueva Selectividad
sga1974
 
Charla de orientación para 2º de Bachillerato
Charla de orientación para 2º de BachilleratoCharla de orientación para 2º de Bachillerato
Charla de orientación para 2º de Bachillerato
Xose Manuel Castro
 
Puntos Clave - LOMCE
Puntos Clave - LOMCEPuntos Clave - LOMCE
Puntos Clave - LOMCE
orientania
 
BACHILLERATO ADULTOS: ORIENTACIÓN ACADÉMICA IES REYES CATÓLICOS VÉLEZ-MÁLAGA
BACHILLERATO ADULTOS: ORIENTACIÓN ACADÉMICA IES REYES CATÓLICOS VÉLEZ-MÁLAGABACHILLERATO ADULTOS: ORIENTACIÓN ACADÉMICA IES REYES CATÓLICOS VÉLEZ-MÁLAGA
BACHILLERATO ADULTOS: ORIENTACIÓN ACADÉMICA IES REYES CATÓLICOS VÉLEZ-MÁLAGA
IES REYES CATÓLICOS Enseñanza de adultos
 
Ebau
EbauEbau

Similar a Charlas orientación 2013 (20)

Orientacion academica bto
Orientacion academica btoOrientacion academica bto
Orientacion academica bto
 
ResumenPAU
ResumenPAUResumenPAU
ResumenPAU
 
Pau 2011 12. comentarios
Pau 2011 12. comentariosPau 2011 12. comentarios
Pau 2011 12. comentarios
 
Orientacion 2ºbachillerato
Orientacion 2ºbachillerato Orientacion 2ºbachillerato
Orientacion 2ºbachillerato
 
Orientacion 2ºbachillerato
Orientacion 2ºbachillerato Orientacion 2ºbachillerato
Orientacion 2ºbachillerato
 
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
 
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
 
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
 
Trabajo de carreras
Trabajo de carrerasTrabajo de carreras
Trabajo de carreras
 
Trabajo de carreras
Trabajo de carrerasTrabajo de carreras
Trabajo de carreras
 
Presentaciones acceso 2019 2020
Presentaciones acceso 2019 2020Presentaciones acceso 2019 2020
Presentaciones acceso 2019 2020
 
Nueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad ExtremaduraNueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad Extremadura
 
Nueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad ExtremaduraNueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad Extremadura
 
Nueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad ExtremaduraNueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad Extremadura
 
Nueva Selectividad
Nueva SelectividadNueva Selectividad
Nueva Selectividad
 
Charla de orientación para 2º de Bachillerato
Charla de orientación para 2º de BachilleratoCharla de orientación para 2º de Bachillerato
Charla de orientación para 2º de Bachillerato
 
Puntos Clave - LOMCE
Puntos Clave - LOMCEPuntos Clave - LOMCE
Puntos Clave - LOMCE
 
BACHILLERATO ADULTOS: ORIENTACIÓN ACADÉMICA IES REYES CATÓLICOS VÉLEZ-MÁLAGA
BACHILLERATO ADULTOS: ORIENTACIÓN ACADÉMICA IES REYES CATÓLICOS VÉLEZ-MÁLAGABACHILLERATO ADULTOS: ORIENTACIÓN ACADÉMICA IES REYES CATÓLICOS VÉLEZ-MÁLAGA
BACHILLERATO ADULTOS: ORIENTACIÓN ACADÉMICA IES REYES CATÓLICOS VÉLEZ-MÁLAGA
 
2 bacselectividad13
2 bacselectividad132 bacselectividad13
2 bacselectividad13
 
Ebau
EbauEbau
Ebau
 

Más de jose angel

Places of remembrance in spain
Places of remembrance in spainPlaces of remembrance in spain
Places of remembrance in spainjose angel
 
Presentacion pau 1º bach nuevo
Presentacion pau 1º bach nuevoPresentacion pau 1º bach nuevo
Presentacion pau 1º bach nuevojose angel
 
Orientación académica 3º eso itinerarios_padres
Orientación académica 3º eso itinerarios_padresOrientación académica 3º eso itinerarios_padres
Orientación académica 3º eso itinerarios_padresjose angel
 
Art and architecture
Art and architecture Art and architecture
Art and architecture
jose angel
 
Diversificación curricular
Diversificación curricularDiversificación curricular
Diversificación curricularjose angel
 
Diversificación curricular
Diversificación curricularDiversificación curricular
Diversificación curricularjose angel
 
Que es igual.es
Que es igual.esQue es igual.es
Que es igual.es
jose angel
 
Volcanes diapositivas
Volcanes diapositivasVolcanes diapositivas
Volcanes diapositivas
jose angel
 
Presentacion PAU
Presentacion PAUPresentacion PAU
Presentacion PAU
jose angel
 
Instalación de Active Directory
Instalación  de Active DirectoryInstalación  de Active Directory
Instalación de Active Directory
jose angel
 
032 Medios Transmision
032 Medios Transmision032 Medios Transmision
032 Medios Transmision
jose angel
 

Más de jose angel (12)

Biblio burgo
Biblio burgoBiblio burgo
Biblio burgo
 
Places of remembrance in spain
Places of remembrance in spainPlaces of remembrance in spain
Places of remembrance in spain
 
Presentacion pau 1º bach nuevo
Presentacion pau 1º bach nuevoPresentacion pau 1º bach nuevo
Presentacion pau 1º bach nuevo
 
Orientación académica 3º eso itinerarios_padres
Orientación académica 3º eso itinerarios_padresOrientación académica 3º eso itinerarios_padres
Orientación académica 3º eso itinerarios_padres
 
Art and architecture
Art and architecture Art and architecture
Art and architecture
 
Diversificación curricular
Diversificación curricularDiversificación curricular
Diversificación curricular
 
Diversificación curricular
Diversificación curricularDiversificación curricular
Diversificación curricular
 
Que es igual.es
Que es igual.esQue es igual.es
Que es igual.es
 
Volcanes diapositivas
Volcanes diapositivasVolcanes diapositivas
Volcanes diapositivas
 
Presentacion PAU
Presentacion PAUPresentacion PAU
Presentacion PAU
 
Instalación de Active Directory
Instalación  de Active DirectoryInstalación  de Active Directory
Instalación de Active Directory
 
032 Medios Transmision
032 Medios Transmision032 Medios Transmision
032 Medios Transmision
 

Charlas orientación 2013

  • 2. Índice de contenidos •Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) •Universidades públicas (centros propios y centros adscritos) y universidades privadas •Titulaciones universitarias y posgrados oficiales y títulos propios •Ingreso en la universidad: notas de corte, preinscripción, matriculación, etc. •Selectividad. •Inscripción en la universidad y cambio de estudios. •Becas
  • 3. Espacio Europeo de Educación Superior
  • 4. Espacio Europeo de Educación Superior •En el curso 2010/2011 desaparecieron diplomaturas y licenciaturas y en su lugar se comenzaron a impartir los títulos de GRADO, que tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y europeo. •Las carreras se adscriben a 5 ramas de conocimiento: • Artes y Humanidades • Ciencias • Ciencias de la Salud • Ingeniería y Arquitectura • Ciencias Sociales y Jurídicas
  • 5. Espacio Europeo de Educación Superior •¿Cómo es la nueva estructura general? Está dividida en tres ciclos: Grado, Máster y Doctorado. • Grado: Su duración es de 240 ECTS, lo que equivale a 4 años. A excepción de titulaciones como Medicina (360 ECTS), Arquitectura, Farmacia, Odontología o Veterinaria (300 ECTS). También existen los dobles grados (300-360 ECTS). •¿Cómo se accede? Estando en posesión de un título de Bachiller o equivalente y con la superación de la Prueba de Acceso a la Universidad.
  • 6. Espacio Europeo de Educación Superior •Qué son los créditos ECTS: Cada crédito representa entre 25 y 30 horas de aprendizaje. Incluye no sólo la asistencia al aula, sino también la dedicación al estudio, la realización de seminarios, resolución de ejercicios, etc. •Tasas públicas de matrícula curso 2012-2013: el precio por crédito varía entre los 21,32 € y los 27,14 € (depende de la carrera). •Precio estimado por curso (universidades públicas): ~ 1.300 / 1.600 € (pago anual, fraccionable).
  • 8. Universidades públicas •Se financian a través de fondos públicos. Sólo hay que abonar el importe de la matrícula. Poseen centros propios y centros adscritos. •Los centros propios: son las Facultades, Escuelas Técnicas Superiores, Escuelas Universitarias y Escuelas Técnicas. •Los centros adscritos: pueden ser públicos o privados. El título que otorgan es el de la universidad a la que se adscriben.
  • 9. Universidades públicas En la actualidad, en la Comunidad de Madrid se ubican un total de seis universidades públicas: •Universidad de Alcalá •Universidad Autónoma de Madrid •Universidad Carlos III de Madrid •Universidad Complutense de Madrid •Universidad Politécnica de Madrid •Universidad Rey Juan Carlos
  • 10. Universidades privadas En ellas hay que abonar el precio de la matrícula, así como honorarios mensuales durante el curso académico. En la Comunidad de Madrid hay ocho: •Universidad Alfonso X El Sabio •Universidad Antonio de Nebrija •Universidad Camilo José Cela •Universidad CEU San Pablo •Universidad Europea de Madrid •Universidad Francisco de Vitoria •Universidad Pontificia Comillas •Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA)
  • 12. Titulaciones universitarias oficiales Son aquellos estudios con validez en todo territorio nacional y europeo y susceptibles de homologación fuera del ámbito de la U.E. Se dividen en: Grados: duración de 4 años (salvo excepciones). Otorga el título de Graduado Universitario. Posgrados: Másteres Oficiales y Doctorados. Actualmente, para realizar un Doctorado, es necesario pasar por un Máster Oficial (de 60 ó120 ECTS) que otorgue acceso al mismo.
  • 13. Títulos propios •Nos los ofrecen las universidades públicas y las privadas, tanto para carreras universitarias como para títulos de posgrado. •NO SON OFICIALES, son reconocidos únicamente por la propia universidad, que pone sus requisitos de acceso. (PARA TÍTULOS OFICIALES SIEMPRE SERÁ NECESARIA LA SELECTIVIDAD) •Estos títulos nos pueden dar acceso a puestos de trabajo privados, pero no a puestos públicos del Estado (oposiciones).
  • 14. Ingreso en la Universidad y selectividad
  • 15. Ingreso en la Universidad El ingreso en las universidades públicas y sus centros adscritos se efectúa mediante una solicitud de preinscripción, existiendo un plazo de presentación en junio y otro en septiembre. Dicho periodo de preinscripción se abrirá con posterioridad a la realización de la P.A.U. En el caso de las privadas, será necesario realizar una solicitud de preinscripción para cada una de las universidades en las que se quiera realizar los estudios.
  • 16. Selectividad Para acceder a los estudios universitarios es necesario superar la selectividad. Su calificación se tendrá en cuenta junto con la media del Bachillerato para establecer el orden de prioridad en la admisión. Esta prueba de acceso versará sobre las materias de segundo de Bachillerato y tendrá validez para el acceso a las distintas titulaciones de las Universidades españolas. La prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado se estructura en dos fases denominadas respectivamente fase general y fase específica.
  • 17. Selectividad FASE GENERAL: es obligatoria y constará de cuatro ejercicios: 1. Comentario, por escrito, de un texto no especializado relacionado con los contenidos de la materia de Lengua castellana y Literatura. 2. A elegir entre: Historia de la Filosofía o Historia de España. 3. Lengua extranjera, pudiendo elegir entre: alemán, francés, inglés, italiano y portugués. 4. Cualquiera de las materias de modalidad de segundo de bachillerato (por ejemplo: Biología, CTM, Dibujo Técnico, Economía, Física, Geografía, Hª del Arte, Latín, Matemáticas II, Química…) Calificación: Cada uno de los ejercicios se calificará de 0 a 10 puntos, con dos cifras decimales. La calificación de la fase general, será la media aritmética de las calificaciones de todos los ejercicios.
  • 18. Selectividad FASE ESPECÍFICA: de carácter voluntario. Cada estudiante podrá examinarse de un máximo de cuatro materias, que elegirá entre las materias de modalidad de segundo de bachillerato. Dichas materias deberán ser distintas a la materia elegida en el cuarto ejercicio de la fase general, siempre que el estudiante se examine de la fase general y de la fase específica en la misma convocatoria. Cada una de las materias de las que se examine el estudiante en esta fase se calificará de 0 a 10 puntos, con dos cifras decimales. Se considerará superada la materia cuando se obtenga una calificación igual o superior a 5 puntos.
  • 19. Selectividad Cada ejercicio presentará dos opciones diferentes entre las que el estudiante deberá elegir una. La duración de cada uno de los ejercicios será de una hora y media. Deberá establecerse un intervalo mínimo de 45 minutos entre el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. El estudiante indicará en la solicitud de inscripción en la P.A.U. la lengua extranjera, la materia común del segundo ejercicio de la fase general, la materia del cuarto ejercicio de la fase general y, en su caso, de las materias que se examinará en la fase la específica. Se podrá examinar de estas materias las haya cursado o no en 2º de Bachillerato.
  • 20. Selectividad CALIFICACIÓN DEFINITIVA DE LA PRUEBA Se considerará que se ha superado la prueba cuando haya obtenido una nota igual o mayor a 5 puntos como resultado de la media ponderada del 60 por 100 de la nota media de bachillerato y el 40 por 100 de la calificación de la fase general siempre que haya obtenido un mínimo de 4 puntos en la calificación de la fase general. La superación de la fase general y su calificación tendrán validez indefinida, y la calificación de las materias de la fase específica tendrá validez durante los dos cursos académicos siguientes a la superación de las mismas. Los estudiantes podrán presentarse en sucesivas convocatorias para mejorar las calificaciones, tanto de la fase general como de las materias de la fase específica. Las materias elegidas podrán ser diferentes de las que fueron examinados en convocatorias anteriores.
  • 21. Selectividad CÁLCULO DE LA NOTA DE ADMISIÓN A LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Nota de admisión = 0,6 × NMB + 0,4 × CFG + [a × M1 + b × M2] NMB = Nota media del Bachillerato. CFG = Calificación de la fase general. M1, M2 = Las calificaciones de un máximo de dos materias superadas de la fase específica que proporcionen mejor nota de admisión. a, b = parámetros de ponderación de las materias de la fase específica. Las universidades podrán asignar a los mismos valores entre 0.1 y 0.2. No hay límite de convocatorias tanto para aprobar como para subir nota en Selectividad. Tasa Selectividad (curso 2012-13): 81,60 € (comprende el derecho a examen de la fase general), más 10,20 € por cada materia de la fase específica.
  • 22. Selectividad SI NO ESTÁIS DE ACUERDO CON LA CORRECCIÓN SEGUNDA CORRECCIÓN: Los ejercicios serán corregidos por un profesor distinto al que realizó la primera corrección. La calificación resultará de la media aritmética de ambas correcciones. Si la diferencia es de 2 puntos o más, se procederá a una tercera corrección. La calificación definitiva será la media aritmética de las tres calificaciones. RECLAMACIÓN: Los ejercicios serán revisados por un profesor especialista. En este caso el profesor no puede bajar la nota, sólo mantener la ya existente o subirla. Esta vía no permite la posibilidad de solicitar la doble corrección.
  • 23. Selectividad PLAZOS PARA LAS RECLAMACIONES El plazo de presentación de las reclamaciones (solicitud de segunda corrección o solicitud de reclamación) será de tres días hábiles, contados a partir de la fecha de la publicación de las calificaciones. El estudiante tendrá derecho a ver el examen corregido una vez finalizado en su totalidad el proceso de corrección y reclamación, en el plazo de diez días.
  • 24. Pruebas específicas de acceso •DERECHO MENCIÓN DERECHO FRANCÉS •CIENCIAS DEL DEPORTE (Politécnica) •TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN Para acceder a estos estudios, es preciso realizar y superar con la calificación de “Apto” una prueba de evaluación específica. La superación de dicha prueba no presupone la admisión automática en estos grados. Para los Grados bilingües o con opción en inglés, las universidades pueden exigir una prueba de idioma.
  • 25. Preinscripción en la universidad
  • 26. Preinscripción en la universidad A efectos del procedimiento de ingreso, las universidades públicas de Madrid tienen consideración de una única universidad y constituyen un Distrito Único. Esto significa que debéis realizar una sola solicitud en la que indicaréis, por orden de preferencia, los estudios que deseáis iniciar entre todos los ofertados por las seis universidades. La preinscripción se realiza después de la P.A.U. y a través de Internet, con un código que se os facilitará cuando realicéis la Selectividad. La universidad que os acepte (según vuestras prioridades marcadas en la preinscripción) os comunicará cuándo y dónde realizar la matrícula en los estudios elegidos. Hasta ese momento, no tenéis plaza asegurada en la universidad pública.
  • 27. Cambio de estudios y/o universidad
  • 28. Cambio de estudios y/o universidad El requisito para poder ser admitido en otra universidad y/o estudios es el reconocimiento de un mínimo de 30 créditos. No obstante, estas solicitudes serán resueltas por el Rector de la universidad. Además de este requisito, las universidades podrán adjudicar plaza atendiendo a criterios como la nota de acceso del alumno, expediente universitario o cualquier otro que fije dicha universidad de destino. Por lo tanto, para realizar este cambio, el alumno deberá contactar directamente con la universidad a la que desee trasladarse.
  • 29. Becas para estudios universitarios
  • 30. Becas para estudios universitarios La Comunidad de Madrid convoca dos tipos de becas: • Becas de Excelencia: ayuda que pueden solicitar los alumnos que se matriculen en las universidades de Madrid o sus centros adscritos. Se podrá solicitar según la nota de acceso a la universidad (este año se pidió un 12,700). Dotadas con 3.000 €. •Becas para alumnos con discapacidad superior al 33%. Se podrán solicitar una vez realizado el primer curso.
  • 31. Becas para estudios universitarios Otro tipo de becas: • Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: http://www.mecd.gob.es/portada-mecd/ • Las propias universidades.
  • 32. Centro de Información y Asesoramiento Universitario El Centro de Información y Asesoramiento Universitario, es un organismo dependiente de la Dirección General de Universidades e Investigación, donde además de otros servicios, podrás encontrar todo lo referente a las universidades de nuestra Comunidad. C/ Alcalá, 32 (planta baja) 28014 MADRID Tfnos.: 91 720 02 06 / 07 Fax: 91 720 02 08 informacion.universitaria@madrid.org Metro: Sevilla o Banco de España (línea 2) Autobuses: 1, 2, 5, 9, 15, 20, 46, 51, 52, 53, 74 y 150.