SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMA LTDA
IDENTIFICACION DE PELIGROS
28/07/2023
OBJETIVO
• DAR A CONOCER A LOS TRABAJADORES LOS
PELIGROS A LOS CUALES SE ENFRENTAN EN
LAS DIFERENTES ACTIVIDADES DIARIAS
RELACIONADAS CON SU TRABAJO
SIMA LTDA
28/07/2023
ALCANCE
• SE DIRIGE A TODOS LOS TRABAJADORES DE
SIMA TANTO ADMINISTRATIVO COMO DE
CAMPO
SIMA LTDA
28/07/2023
FACTORES DE RIESGO POR CARGA FISICA: Se refiere a todos aquellos
aspectos de la organización del trabajo, de la estación o puesto de trabajo y de su
diseño que pueden alterar la relación del individuo con el objeto técnico
produciendo problemas en el individuo, en la secuencia de uso o la producción.
PELIGROS – CONDICIONES ERGONOMICAS
CARGA FISICA ESTATICA - DE PIE - SENTADOS
DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO: ALTURA PLANOS DE TRABAJO, UBICACIÓN DE
CONTROLES, SILLAS, ASPECTOS ESPACIALES, EQUIPOS
28/07/2023
FACTORES DE RIESGO POR CARGA FISICA: Se refiere a todos aquellos
aspectos de la organización del trabajo, de la estación o puesto de trabajo y de su
diseño que pueden alterar la relación del individuo con el objeto técnico
produciendo problemas en el individuo, en la secuencia de uso o la producción.
PELIGROS – CONDICIONES ERGONOMICAS
CARGA FISICA DINAMICA - POR DESPLAZAMIENTOS CON O SIN CARGA, AL
DEJAR CARGAS, VISUALES - MOVIMIENTOS (CUELLO, EXTREMIDADES
SUPERIORES, EXTREMIDADES INFERIORES, TRONCO)
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO: ORGANIZACIÓN SECUENCIA PRODUCTIVA,
ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO, PESO Y TAMAÑO DE LOS OBJETOS.
28/07/2023
FACTORES DE RIESGO MECANICO: Objetos, máquinas, equipos,
herramientas que por sus condiciones de funcionamiento, diseño o por la
forma, tamaño, ubicación y disposición del último tienen la capacidad potencial
de entrar en contacto con las personas o materiales, provocando lesiones en
los primeros o daños en los segundos.
PELIGROS – CONDICIONES DE SEGURIDAD
FACTORES DE RIESGO MECANICO
HERRAMIENTAS MANUALES, EQUIPOS Y ELEMENTOS A PRESIÓN, PUNTOS DE OPERACIÓN,
MANIPULACIÓN DE MATERIALES, MECANISMOS EN MOVIMIENTO.
28/07/2023
FACTORES DE RIESGO MECANICO: Objetos, máquinas, equipos,
herramientas que por sus condiciones de funcionamiento, diseño o por la
forma, tamaño, ubicación y disposición del último tienen la capacidad potencial
de entrar en contacto con las personas o materiales, provocando lesiones en
los primeros o daños en los segundos.
PELIGROS – CONDICIONES DE SEGURIDAD
FACTORES DE RIESGO – ACCIDENTES VEHICULARES
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN CAMIONETAS, CAMIONES, CARROTANQUES, BUSETAS
28/07/2023
FACTORES DE RIESGOS ELECTRICOS: Se refiere a los sistemas eléctricos
de las máquinas, los equipos que al entrar en contacto con las personas o las
instalaciones y materiales pueden provocar lesiones a las personas y daños a la
propiedad.
PELIGROS – CONDICIONES DE SEGURIDAD
ALTA TENSIÓN, BAJA TENSIÓN, ELECTRICIDAD ESTÁTICA
CONEXIONES ELÉCTRICAS, TABLEROS DE CONTROL, TRANSMISORES DE ENERGÍA, ETC.
28/07/2023
FACTORES DE RIESGO LOCATIVOS: Condiciones de las instalaciones o
áreas de trabajo que bajo circunstancias no adecuadas pueden ocasionar
accidentes de trabajo o pérdidas para la empresa.
PELIGROS – CONDICIONES DE SEGURIDAD
FACTOR DE RIESGO LOCATIVOS
SUPERFICIE DE TRABAJO, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIÓN DE ÁREAS DE
TRABAJO, FALTA DE ORDEN Y ASEO, ESTRUCTURAS E INSTALACIONES.
28/07/2023
FACTORES DE RIESGO TRABAJO EN ALTURA: Toda labor o
desplazamiento que se realice a 1,50 mts. o mas sobre un nivel inferior
PELIGROS – CONDICIONES DE SEGURIDAD
FACTOR DE RIESGO TRABAJO EN ALTURA
.
28/07/2023
PELIGROS – CONDICIONES DE SEGURIDAD
FACTORES DE RIESGO FISICO: Son todos aquellos factores
ambientales de naturaleza física que pueden provocar efectos
adversos a la salud.
FACTOR DE RIESGO FISICO
DEFICIENTE ILUMINACIÓN, RADIACIONES, EXPLOSIONES, CONTACTO CON SUSTANCIAS.
28/07/2023
PELIGROS – CONDICIONES DE SEGURIDAD
FACTORES DE RIESGO QUIMICO: Toda sustancia orgánica e
inorgánica, natural o sintética que durante la fabricación, manejo,
transporte, almacenamiento o uso, puede lesionar la salud de las
personas que entran en contacto con ellas de manera accidental.
ALMACENAMIENTO, MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS, TRANSPORTE
FACTOR DE RIESGO QUIMICO
28/07/2023
PELIGROS – CONDICIONES DE HIGIENE
ENERGIA MECANICA - RUIDO
FACTOR DE RIESGO FISICO: Son todos aquellos factores
ambientales de naturaleza física que pueden provocar efectos
adversos a la salud según sea la intensidad, exposición y
concentración de los mismos.
28/07/2023
FACTOR DE RIESGO FISICO: Son todos aquellos factores
ambientales de naturaleza física que pueden provocar efectos
adversos a la salud según sea la intensidad, exposición y
concentración de los mismos.
ILUMINACION
EXCESO DEFECTO
PELIGROS – CONDICIONES DE HIGIENE
28/07/2023
ENERGIA TERMICA - TEMPERATURA
FACTOR DE RIESGO FISICO: Son todos aquellos factores
ambientales de naturaleza física que pueden provocar efectos
adversos a la salud según sea la intensidad, exposición y
concentración de los mismos.
PELIGROS – CONDICIONES DE HIGIENE
28/07/2023
FACTOR DE RIESGO FISICO: Son todos aquellos factores
ambientales de naturaleza física que pueden provocar efectos
adversos a la salud según sea la intensidad, exposición y
concentración de los mismos.
ENERGIA ELECTROMAGNETICA - RADIACIONES
RADIACIONES
IONIZANTES
RADIACIONES NO
IONIZANTES
RADIACION
VISIBLE
LÁMPARAS DE: VAPOR DE
MERCURIO, DE GASES, DE
HIDROGENO, DE TUNGSTENO,
HALÓGENAS, FLUORESCENTES
SOL, LÁMPARAS
INCANDESCENTES,
ARCOS DE SOLDADURA
RAYOS X
RAYOS ALFA
RAYOS BETA
RAYOS GAMMA
RADIACION
INFRARROJA
MICROONDAS
RADIOFRECUENCIAS
SUPERFICIES
CALIENTES, LLAMAS
ANTENAS DE RADIO
Y TELEVISION
PELIGROS – CONDICIONES DE HIGIENE
28/07/2023
FACTOR DE RIESGO QUIMICO: Toda sustancia orgánica e
inorgánica, natural o sintética que durante la fabricación, manejo,
transporte, almacenamiento o uso, puede incorporarse al aire
ambiente en forma de polvos, humos, gases o vapores, con efectos
irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos y en cantidades que
tengan probabilidades de lesionar la salud de las personas que
entran en contacto con ellas.
PELIGROS – CONDICIONES DE HIGIENE
AEROSOLES SOLIDOS
POLVOS ORGÁNICOS, POLVOS INORGÁNICOS, HUMO METÁLICO, HUMO NO METÁLICO,
FIBRAS.
28/07/2023
FACTOR DE RIESGO QUIMICO: Toda sustancia orgánica e
inorgánica, natural o sintética que durante la fabricación, manejo,
transporte, almacenamiento o uso, puede incorporarse al aire
ambiente en forma de polvos, humos, gases o vapores, con efectos
irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos y en cantidades que
tengan probabilidades de lesionar la salud de las personas que
entran en contacto con ellas.
PELIGROS – CONDICIONES DE HIGIENE
AEROSOLES LIQUIDOS
EBULLICIÓN, LIMPIEZA CON VAPOR DE AGUA, PINTURAS.
28/07/2023
FACTOR DE RIESGO QUIMICO: Toda sustancia orgánica e
inorgánica, natural o sintética que durante la fabricación, manejo,
transporte, almacenamiento o uso, puede incorporarse al aire
ambiente en forma de polvos, humos, gases o vapores, con efectos
irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos y en cantidades que
tengan probabilidades de lesionar la salud de las personas que
entran en contacto con ellas.
PELIGROS – CONDICIONES DE HIGIENE
GASES Y VAPORES
CIANUROS, PLOMO, MERCURIO, PINTURAS, AMONIACO MONÓXIDOS DE CARBONO,
DIÓXIDO DE AZUFRE, ÓXIDOS DE NITRÓGENO, CLORO Y SUS DERIVADOS.
28/07/2023
FACTOR DE RIESGO BIOLOGICO: Todos aquellos seres
vivos ya sean de origen animal o vegetal y todas aquellas
sustancias derivadas de los mismos, presentes en el puesto de
trabajo y que pueden ser susceptibles de provocar efectos
negativos en la salud de los trabajadores. Efectos negativos se
pueden concertar en procesos infecciosos, tóxicos o alérgicos.
PELIGROS – CONDICIONES DE HIGIENE
ANIMALES INSECTOS
PELOS, PLUMAS, EXCREMENTOS, SUSTANCIAS ANTÍGENAS (ENZIMAS,PROTEÍNAS),LARVAS
DE INVERTEBRADOS.
28/07/2023
FACTOR DE RIESGO BIOLOGICO: Todos aquellos seres
vivos ya sean de origen animal o vegetal y todas aquellas
sustancias derivadas de los mismos, presentes en el puesto de
trabajo y que pueden ser susceptibles de provocar efectos
negativos en la salud de los trabajadores. Efectos negativos se
pueden concertar en procesos infecciosos, tóxicos o alérgicos.
PELIGROS – CONDICIONES DE HIGIENE
VEGETALES
POLVO VEGETAL, POLEN, MADERA, ESPORAS FÚNGICAS, MICOTOXINAS, SUSTANCIAS
ANTIGÉNICAS (ANTIBIÓTICOS, POLISACÁRIDOS).
28/07/2023
FACTOR DE RIESGO BIOLOGICO: Todos aquellos seres
vivos ya sean de origen animal o vegetal y todas aquellas
sustancias derivadas de los mismos, presentes en el puesto de
trabajo y que pueden ser susceptibles de provocar efectos
negativos en la salud de los trabajadores. Efectos negativos se
pueden concertar en procesos infecciosos, tóxicos o alérgicos.
PELIGROS – CONDICIONES DE HIGIENE
FANGAL – PROTISTAS – MONERA
HONGOS, AMEBAS, PLASMODIUM, BACTERIAS
28/07/2023
FACTORES DE RIESGO SICOLABORALES: Se refiere a aquellos aspectos
intrínsecos y organizativos del trabajo, y a las interrelaciones humanas, que al
interactuar con factores humanos endógenos (edad, patrimonio genético,
antecedentes sicológicos) y exógenos (vida familiar, cultura,….etc.), tienen la
capacidad potencial de producir cambios sicológicos del comportamiento
(agresividad, ansiedad, insatisfacción) o trastornos físicos o psicosomáticos
(fatiga, dolor de cabeza, hombros, cuello, espalda, propensión a la ulcera
gástrica, la hipertensión, la cardiopatía, envejecimiento acelerado).
PELIGROS – CONDICIONES SICOLABORALES
CONTENIDO DE LA TAREA
TRABAJO REPETITIVO, MONOTONÍA, AMBIGÜEDAD DEL ROL, IDENTIFICACIÓN DEL
PRODUCTO.
28/07/2023
FACTORES DE RIESGO SICOLABORALES: Se refiere a aquellos aspectos
intrínsecos y organizativos del trabajo, y a las interrelaciones humanas, que al
interactuar con factores humanos endógenos (edad, patrimonio genético,
antecedentes sicológicos) y exógenos (vida familiar, cultura,….etc.), tienen la
capacidad potencial de producir cambios sicológicos del comportamiento
(agresividad, ansiedad, insatisfacción) o trastornos físicos o psicosomáticos
(fatiga, dolor de cabeza, hombros, cuello, espalda, propensión a la ulcera
gástrica, la hipertensión, la cardiopatía, envejecimiento acelerado).
PELIGROS – CONDICIONES SICOLABORALES
ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO
TURNOS, HORAS EXTRAS, PAUSAS, DESCANSOS, RITMO (CONTROL DEL TIEMPO)
28/07/2023
FACTORES DE RIESGO SICOLABORALES: Se refiere a aquellos aspectos
intrínsecos y organizativos del trabajo, y a las interrelaciones humanas, que al
interactuar con factores humanos endógenos (edad, patrimonio genético,
antecedentes sicológicos) y exógenos (vida familiar, cultura,….etc.), tienen la
capacidad potencial de producir cambios sicológicos del comportamiento
(agresividad, ansiedad, insatisfacción) o trastornos físicos o psicosomáticos
(fatiga, dolor de cabeza, hombros, cuello, espalda, propensión a la ulcera
gástrica, la hipertensión, la cardiopatía, envejecimiento acelerado).
PELIGROS – CONDICIONES SICOLABORALES
RELACIONES HUMANAS
RELACIONES JERÁRQUICAS, RELACIONES COOPERATIVAS, RELACIONES FUNCIONALES,
PARTICIPACIÓN (TOMA DE DECISIONES – OPINIONES).
28/07/2023
FACTORES DE RIESGO SICOLABORALES: Se refiere a aquellos aspectos
intrínsecos y organizativos del trabajo, y a las interrelaciones humanas, que al
interactuar con factores humanos endógenos (edad, patrimonio genético,
antecedentes sicológicos) y exógenos (vida familiar, cultura,….etc.), tienen la
capacidad potencial de producir cambios sicológicos del comportamiento
(agresividad, ansiedad, insatisfacción) o trastornos físicos o psicosomáticos
(fatiga, dolor de cabeza, hombros, cuello, espalda, propensión a la ulcera
gástrica, la hipertensión, la cardiopatía, envejecimiento acelerado).
PELIGROS – CONDICIONES SICOLABORALES
GESTION
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO, PLANES DE INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN, POLÍTICAS DE
ASCENSOS, ESTABILIDAD LABORAL, REMUNERACIÓN
28/07/2023

Más contenido relacionado

Similar a CHARLAS PELIGROS.pptx

Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacional
lina11111
 
Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2
Samm Aguilar
 
Riesgos profecionales
Riesgos profecionalesRiesgos profecionales
Riesgos profecionales
yimicoraima
 
Riesgos profecionales
Riesgos profecionalesRiesgos profecionales
Riesgos profecionales
yimicoraima
 
Seguridad y Medio Ambiente
Seguridad y Medio Ambiente Seguridad y Medio Ambiente
Seguridad y Medio Ambiente
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
induciiooooooooooooooooooooooooooooooooo
induciioooooooooooooooooooooooooooooooooinduciiooooooooooooooooooooooooooooooooo
induciiooooooooooooooooooooooooooooooooo
DixonEmelBotelloJaim1
 
Liandrys alvarado 22202378
Liandrys alvarado 22202378Liandrys alvarado 22202378
Liandrys alvarado 22202378
leandrys alvarado
 
Identificación de factores de riesgos ocupacionales
Identificación de factores de riesgos ocupacionalesIdentificación de factores de riesgos ocupacionales
Identificación de factores de riesgos ocupacionales
dubraska Gutierrez
 
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Prosaludocupacional
 
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Prosaludocupacional
 
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Prosaludocupacional
 
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Prosaludocupacional
 
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Prosaludocupacional
 
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Prosaludocupacional
 
Factores De Riesgo
Factores De RiesgoFactores De Riesgo
Factores De Riesgo
blara
 
Gtc 45-1
Gtc 45-1Gtc 45-1
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
yesidaldana
 
Actividad 1. hiegiene y seguridad
Actividad 1. hiegiene y seguridadActividad 1. hiegiene y seguridad
Actividad 1. hiegiene y seguridad
LinaFernanda33
 
curso_manipulacion_pq.pptx
curso_manipulacion_pq.pptxcurso_manipulacion_pq.pptx
curso_manipulacion_pq.pptx
ja_mendes
 
Factores de riesgo o peligros laborales Sergio Duarte
Factores de riesgo o peligros laborales Sergio DuarteFactores de riesgo o peligros laborales Sergio Duarte
Factores de riesgo o peligros laborales Sergio Duarte
SERGIOESTEBANDUARTET
 

Similar a CHARLAS PELIGROS.pptx (20)

Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacional
 
Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2
 
Riesgos profecionales
Riesgos profecionalesRiesgos profecionales
Riesgos profecionales
 
Riesgos profecionales
Riesgos profecionalesRiesgos profecionales
Riesgos profecionales
 
Seguridad y Medio Ambiente
Seguridad y Medio Ambiente Seguridad y Medio Ambiente
Seguridad y Medio Ambiente
 
induciiooooooooooooooooooooooooooooooooo
induciioooooooooooooooooooooooooooooooooinduciiooooooooooooooooooooooooooooooooo
induciiooooooooooooooooooooooooooooooooo
 
Liandrys alvarado 22202378
Liandrys alvarado 22202378Liandrys alvarado 22202378
Liandrys alvarado 22202378
 
Identificación de factores de riesgos ocupacionales
Identificación de factores de riesgos ocupacionalesIdentificación de factores de riesgos ocupacionales
Identificación de factores de riesgos ocupacionales
 
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2
 
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2
 
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2
 
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2
 
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2
 
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2
 
Factores De Riesgo
Factores De RiesgoFactores De Riesgo
Factores De Riesgo
 
Gtc 45-1
Gtc 45-1Gtc 45-1
Gtc 45-1
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Actividad 1. hiegiene y seguridad
Actividad 1. hiegiene y seguridadActividad 1. hiegiene y seguridad
Actividad 1. hiegiene y seguridad
 
curso_manipulacion_pq.pptx
curso_manipulacion_pq.pptxcurso_manipulacion_pq.pptx
curso_manipulacion_pq.pptx
 
Factores de riesgo o peligros laborales Sergio Duarte
Factores de riesgo o peligros laborales Sergio DuarteFactores de riesgo o peligros laborales Sergio Duarte
Factores de riesgo o peligros laborales Sergio Duarte
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

CHARLAS PELIGROS.pptx

  • 1. SIMA LTDA IDENTIFICACION DE PELIGROS 28/07/2023
  • 2. OBJETIVO • DAR A CONOCER A LOS TRABAJADORES LOS PELIGROS A LOS CUALES SE ENFRENTAN EN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES DIARIAS RELACIONADAS CON SU TRABAJO SIMA LTDA 28/07/2023
  • 3. ALCANCE • SE DIRIGE A TODOS LOS TRABAJADORES DE SIMA TANTO ADMINISTRATIVO COMO DE CAMPO SIMA LTDA 28/07/2023
  • 4. FACTORES DE RIESGO POR CARGA FISICA: Se refiere a todos aquellos aspectos de la organización del trabajo, de la estación o puesto de trabajo y de su diseño que pueden alterar la relación del individuo con el objeto técnico produciendo problemas en el individuo, en la secuencia de uso o la producción. PELIGROS – CONDICIONES ERGONOMICAS CARGA FISICA ESTATICA - DE PIE - SENTADOS DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO: ALTURA PLANOS DE TRABAJO, UBICACIÓN DE CONTROLES, SILLAS, ASPECTOS ESPACIALES, EQUIPOS 28/07/2023
  • 5. FACTORES DE RIESGO POR CARGA FISICA: Se refiere a todos aquellos aspectos de la organización del trabajo, de la estación o puesto de trabajo y de su diseño que pueden alterar la relación del individuo con el objeto técnico produciendo problemas en el individuo, en la secuencia de uso o la producción. PELIGROS – CONDICIONES ERGONOMICAS CARGA FISICA DINAMICA - POR DESPLAZAMIENTOS CON O SIN CARGA, AL DEJAR CARGAS, VISUALES - MOVIMIENTOS (CUELLO, EXTREMIDADES SUPERIORES, EXTREMIDADES INFERIORES, TRONCO) ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO: ORGANIZACIÓN SECUENCIA PRODUCTIVA, ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO, PESO Y TAMAÑO DE LOS OBJETOS. 28/07/2023
  • 6. FACTORES DE RIESGO MECANICO: Objetos, máquinas, equipos, herramientas que por sus condiciones de funcionamiento, diseño o por la forma, tamaño, ubicación y disposición del último tienen la capacidad potencial de entrar en contacto con las personas o materiales, provocando lesiones en los primeros o daños en los segundos. PELIGROS – CONDICIONES DE SEGURIDAD FACTORES DE RIESGO MECANICO HERRAMIENTAS MANUALES, EQUIPOS Y ELEMENTOS A PRESIÓN, PUNTOS DE OPERACIÓN, MANIPULACIÓN DE MATERIALES, MECANISMOS EN MOVIMIENTO. 28/07/2023
  • 7. FACTORES DE RIESGO MECANICO: Objetos, máquinas, equipos, herramientas que por sus condiciones de funcionamiento, diseño o por la forma, tamaño, ubicación y disposición del último tienen la capacidad potencial de entrar en contacto con las personas o materiales, provocando lesiones en los primeros o daños en los segundos. PELIGROS – CONDICIONES DE SEGURIDAD FACTORES DE RIESGO – ACCIDENTES VEHICULARES MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN CAMIONETAS, CAMIONES, CARROTANQUES, BUSETAS 28/07/2023
  • 8. FACTORES DE RIESGOS ELECTRICOS: Se refiere a los sistemas eléctricos de las máquinas, los equipos que al entrar en contacto con las personas o las instalaciones y materiales pueden provocar lesiones a las personas y daños a la propiedad. PELIGROS – CONDICIONES DE SEGURIDAD ALTA TENSIÓN, BAJA TENSIÓN, ELECTRICIDAD ESTÁTICA CONEXIONES ELÉCTRICAS, TABLEROS DE CONTROL, TRANSMISORES DE ENERGÍA, ETC. 28/07/2023
  • 9. FACTORES DE RIESGO LOCATIVOS: Condiciones de las instalaciones o áreas de trabajo que bajo circunstancias no adecuadas pueden ocasionar accidentes de trabajo o pérdidas para la empresa. PELIGROS – CONDICIONES DE SEGURIDAD FACTOR DE RIESGO LOCATIVOS SUPERFICIE DE TRABAJO, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIÓN DE ÁREAS DE TRABAJO, FALTA DE ORDEN Y ASEO, ESTRUCTURAS E INSTALACIONES. 28/07/2023
  • 10. FACTORES DE RIESGO TRABAJO EN ALTURA: Toda labor o desplazamiento que se realice a 1,50 mts. o mas sobre un nivel inferior PELIGROS – CONDICIONES DE SEGURIDAD FACTOR DE RIESGO TRABAJO EN ALTURA . 28/07/2023
  • 11. PELIGROS – CONDICIONES DE SEGURIDAD FACTORES DE RIESGO FISICO: Son todos aquellos factores ambientales de naturaleza física que pueden provocar efectos adversos a la salud. FACTOR DE RIESGO FISICO DEFICIENTE ILUMINACIÓN, RADIACIONES, EXPLOSIONES, CONTACTO CON SUSTANCIAS. 28/07/2023
  • 12. PELIGROS – CONDICIONES DE SEGURIDAD FACTORES DE RIESGO QUIMICO: Toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que durante la fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso, puede lesionar la salud de las personas que entran en contacto con ellas de manera accidental. ALMACENAMIENTO, MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS, TRANSPORTE FACTOR DE RIESGO QUIMICO 28/07/2023
  • 13. PELIGROS – CONDICIONES DE HIGIENE ENERGIA MECANICA - RUIDO FACTOR DE RIESGO FISICO: Son todos aquellos factores ambientales de naturaleza física que pueden provocar efectos adversos a la salud según sea la intensidad, exposición y concentración de los mismos. 28/07/2023
  • 14. FACTOR DE RIESGO FISICO: Son todos aquellos factores ambientales de naturaleza física que pueden provocar efectos adversos a la salud según sea la intensidad, exposición y concentración de los mismos. ILUMINACION EXCESO DEFECTO PELIGROS – CONDICIONES DE HIGIENE 28/07/2023
  • 15. ENERGIA TERMICA - TEMPERATURA FACTOR DE RIESGO FISICO: Son todos aquellos factores ambientales de naturaleza física que pueden provocar efectos adversos a la salud según sea la intensidad, exposición y concentración de los mismos. PELIGROS – CONDICIONES DE HIGIENE 28/07/2023
  • 16. FACTOR DE RIESGO FISICO: Son todos aquellos factores ambientales de naturaleza física que pueden provocar efectos adversos a la salud según sea la intensidad, exposición y concentración de los mismos. ENERGIA ELECTROMAGNETICA - RADIACIONES RADIACIONES IONIZANTES RADIACIONES NO IONIZANTES RADIACION VISIBLE LÁMPARAS DE: VAPOR DE MERCURIO, DE GASES, DE HIDROGENO, DE TUNGSTENO, HALÓGENAS, FLUORESCENTES SOL, LÁMPARAS INCANDESCENTES, ARCOS DE SOLDADURA RAYOS X RAYOS ALFA RAYOS BETA RAYOS GAMMA RADIACION INFRARROJA MICROONDAS RADIOFRECUENCIAS SUPERFICIES CALIENTES, LLAMAS ANTENAS DE RADIO Y TELEVISION PELIGROS – CONDICIONES DE HIGIENE 28/07/2023
  • 17. FACTOR DE RIESGO QUIMICO: Toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que durante la fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso, puede incorporarse al aire ambiente en forma de polvos, humos, gases o vapores, con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos y en cantidades que tengan probabilidades de lesionar la salud de las personas que entran en contacto con ellas. PELIGROS – CONDICIONES DE HIGIENE AEROSOLES SOLIDOS POLVOS ORGÁNICOS, POLVOS INORGÁNICOS, HUMO METÁLICO, HUMO NO METÁLICO, FIBRAS. 28/07/2023
  • 18. FACTOR DE RIESGO QUIMICO: Toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que durante la fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso, puede incorporarse al aire ambiente en forma de polvos, humos, gases o vapores, con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos y en cantidades que tengan probabilidades de lesionar la salud de las personas que entran en contacto con ellas. PELIGROS – CONDICIONES DE HIGIENE AEROSOLES LIQUIDOS EBULLICIÓN, LIMPIEZA CON VAPOR DE AGUA, PINTURAS. 28/07/2023
  • 19. FACTOR DE RIESGO QUIMICO: Toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que durante la fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso, puede incorporarse al aire ambiente en forma de polvos, humos, gases o vapores, con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos y en cantidades que tengan probabilidades de lesionar la salud de las personas que entran en contacto con ellas. PELIGROS – CONDICIONES DE HIGIENE GASES Y VAPORES CIANUROS, PLOMO, MERCURIO, PINTURAS, AMONIACO MONÓXIDOS DE CARBONO, DIÓXIDO DE AZUFRE, ÓXIDOS DE NITRÓGENO, CLORO Y SUS DERIVADOS. 28/07/2023
  • 20. FACTOR DE RIESGO BIOLOGICO: Todos aquellos seres vivos ya sean de origen animal o vegetal y todas aquellas sustancias derivadas de los mismos, presentes en el puesto de trabajo y que pueden ser susceptibles de provocar efectos negativos en la salud de los trabajadores. Efectos negativos se pueden concertar en procesos infecciosos, tóxicos o alérgicos. PELIGROS – CONDICIONES DE HIGIENE ANIMALES INSECTOS PELOS, PLUMAS, EXCREMENTOS, SUSTANCIAS ANTÍGENAS (ENZIMAS,PROTEÍNAS),LARVAS DE INVERTEBRADOS. 28/07/2023
  • 21. FACTOR DE RIESGO BIOLOGICO: Todos aquellos seres vivos ya sean de origen animal o vegetal y todas aquellas sustancias derivadas de los mismos, presentes en el puesto de trabajo y que pueden ser susceptibles de provocar efectos negativos en la salud de los trabajadores. Efectos negativos se pueden concertar en procesos infecciosos, tóxicos o alérgicos. PELIGROS – CONDICIONES DE HIGIENE VEGETALES POLVO VEGETAL, POLEN, MADERA, ESPORAS FÚNGICAS, MICOTOXINAS, SUSTANCIAS ANTIGÉNICAS (ANTIBIÓTICOS, POLISACÁRIDOS). 28/07/2023
  • 22. FACTOR DE RIESGO BIOLOGICO: Todos aquellos seres vivos ya sean de origen animal o vegetal y todas aquellas sustancias derivadas de los mismos, presentes en el puesto de trabajo y que pueden ser susceptibles de provocar efectos negativos en la salud de los trabajadores. Efectos negativos se pueden concertar en procesos infecciosos, tóxicos o alérgicos. PELIGROS – CONDICIONES DE HIGIENE FANGAL – PROTISTAS – MONERA HONGOS, AMEBAS, PLASMODIUM, BACTERIAS 28/07/2023
  • 23. FACTORES DE RIESGO SICOLABORALES: Se refiere a aquellos aspectos intrínsecos y organizativos del trabajo, y a las interrelaciones humanas, que al interactuar con factores humanos endógenos (edad, patrimonio genético, antecedentes sicológicos) y exógenos (vida familiar, cultura,….etc.), tienen la capacidad potencial de producir cambios sicológicos del comportamiento (agresividad, ansiedad, insatisfacción) o trastornos físicos o psicosomáticos (fatiga, dolor de cabeza, hombros, cuello, espalda, propensión a la ulcera gástrica, la hipertensión, la cardiopatía, envejecimiento acelerado). PELIGROS – CONDICIONES SICOLABORALES CONTENIDO DE LA TAREA TRABAJO REPETITIVO, MONOTONÍA, AMBIGÜEDAD DEL ROL, IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO. 28/07/2023
  • 24. FACTORES DE RIESGO SICOLABORALES: Se refiere a aquellos aspectos intrínsecos y organizativos del trabajo, y a las interrelaciones humanas, que al interactuar con factores humanos endógenos (edad, patrimonio genético, antecedentes sicológicos) y exógenos (vida familiar, cultura,….etc.), tienen la capacidad potencial de producir cambios sicológicos del comportamiento (agresividad, ansiedad, insatisfacción) o trastornos físicos o psicosomáticos (fatiga, dolor de cabeza, hombros, cuello, espalda, propensión a la ulcera gástrica, la hipertensión, la cardiopatía, envejecimiento acelerado). PELIGROS – CONDICIONES SICOLABORALES ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO TURNOS, HORAS EXTRAS, PAUSAS, DESCANSOS, RITMO (CONTROL DEL TIEMPO) 28/07/2023
  • 25. FACTORES DE RIESGO SICOLABORALES: Se refiere a aquellos aspectos intrínsecos y organizativos del trabajo, y a las interrelaciones humanas, que al interactuar con factores humanos endógenos (edad, patrimonio genético, antecedentes sicológicos) y exógenos (vida familiar, cultura,….etc.), tienen la capacidad potencial de producir cambios sicológicos del comportamiento (agresividad, ansiedad, insatisfacción) o trastornos físicos o psicosomáticos (fatiga, dolor de cabeza, hombros, cuello, espalda, propensión a la ulcera gástrica, la hipertensión, la cardiopatía, envejecimiento acelerado). PELIGROS – CONDICIONES SICOLABORALES RELACIONES HUMANAS RELACIONES JERÁRQUICAS, RELACIONES COOPERATIVAS, RELACIONES FUNCIONALES, PARTICIPACIÓN (TOMA DE DECISIONES – OPINIONES). 28/07/2023
  • 26. FACTORES DE RIESGO SICOLABORALES: Se refiere a aquellos aspectos intrínsecos y organizativos del trabajo, y a las interrelaciones humanas, que al interactuar con factores humanos endógenos (edad, patrimonio genético, antecedentes sicológicos) y exógenos (vida familiar, cultura,….etc.), tienen la capacidad potencial de producir cambios sicológicos del comportamiento (agresividad, ansiedad, insatisfacción) o trastornos físicos o psicosomáticos (fatiga, dolor de cabeza, hombros, cuello, espalda, propensión a la ulcera gástrica, la hipertensión, la cardiopatía, envejecimiento acelerado). PELIGROS – CONDICIONES SICOLABORALES GESTION EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO, PLANES DE INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN, POLÍTICAS DE ASCENSOS, ESTABILIDAD LABORAL, REMUNERACIÓN 28/07/2023