SlideShare una empresa de Scribd logo
SERGIO
DUARTE
FACTORES
DE RIESGO
O PELIGROS
LABORALES
En las instalaciones y en el
desarrollo de procesos,
actividades y tareas de una
empresa seleccionada por
cada participante, existen
una serie de factores de
riesgo o peligros que
pueden lesionar o enfermar
a sus trabajadores,
ocasionando daños y
pérdidas económicas y
humanas.
PROBLEMA
"Somos una compañía Colombiana
con más de 43 años de experiencia,
especialistas en el desarrollo de
protocolos de bioseguridad en
instituciones de salud, plantas de
alimentos y explotaciones pecuarias,
ofrecemos soluciones para el control
fitosanitario, la optimización de
mezclas agrícolas, el tratamiento de
superficies metálicas y procesos de
mantenimiento industrial con
tecnologías avanzadas en equilibrio
con el medio ambiente
EMPRESA
ELEGIDA
RIESGOS QUIMICOS:
Capacitación de manejo de sustancias
Químico peligrosa a todo el personal
que tiene contacto directo con los
productos (operarios, conductores, y
auxiliares de almacen) .
Dotacion de elementos de protección
personal
LLUVIA DE
IDEAS
RIESGOS FISICOS
RIEGOS ERGONOMICOS
Dotación elementos de protección
personal (uniforme anti fluidos, gafas,
casco, guantes) Dotación de
elementos de protección personal
Se crea el comité COPASST que un un comité
encargado de la promoción y vigilancia de las
normas en temas de seguridad y salud en el trabajo
dentro de la compañía.
LISTA DE TODO LO
QUE SE CONOCE
SOBRE EL
PROBLEMA
SABEMOS QUE EN LA EMPRESA SE CREAN ANGENTES QUIMICOS
POR LO TANTO LOS RIESGOS SERIAN
R.QUIMICOS R.FISICOS R.ERGONOMICOS
LISTA PARA
SOLUCIONES
Investigar: Las causas que afectan la
salud de los trabajadores.
• Proponer: Medidas y el desarrollo de
actividades que procuren y mantengan
la salud en los lugares y
ambientes de trabajo.
• Participar: En actividades de
capacitación en Seguridad y Salud en el
Trabajo.
jornadas de capacitacion sobre pausas
activas, y buena higiene postural
Visitar: Periódicamente los puestos de
trabajo e
inspeccionar los ambientes
Para prevenir los riesgos químicos es necesario
identificar las sustancias presentes en las
empresas, sus riesgos para la salud y el medio
ambiente, conocer la percepción del riesgo que
tienen tanto empresarios como técnicos y
trabajadores, estudiar las alternativas de menor
riesgo, valorar las ventajas e inconvenientes que
pueden presentar las alternativas desde el punto
de vista técnico, económico, laboral, ambiental,
legal, etc.
Acciones de prevención de riesgos laborales
*Medidas de información y formación.
El establecimiento de una organización y recursos
El empleador deberá garantizar que estas medidas se adapten
para tener en cuenta las circunstancias cambiantes y estén
dirigidas a las situaciones existentes.
INFORMACION DE
DIVERSAS FUENTES
DENTIFICAR Y DESCRIBIR 3
PELIGROS LABORALES, DE
DIFERENTE CLASE, QUE PUEDAN
OCASIONAR LESIONES
CORPORALES
R.QUIMICOS R.FISICOS R.ERGONOMICOS
Los riesgos físicos son: el ruido,
las vibraciones, las radiaciones
electromagnéticas e ionizantes,
los parámetros de microclima
(temperatura, humedad relativa
del aire, movilidad del aire), la
presión atmosférica, el nivel de
luz, el polvo, la contaminación
del aire, etc.
Los riesgos químicos incluyen:
sustancias venenosas y
tóxicas en varios estados de
fase (gaseoso, líquido o
sólido).
Corresponden a aquellos riesgos
que se originan cuando el trabajador
interactúa con su puesto de trabajo
y cuando las actividades laborales
presentan movimientos, posturas o
acciones que pueden producir
daños a su salud
3 PELIGROS LABORALES, DE
DIFERENTE CLASE, QUE PUEDAN
GENERAR ENFERMEDADES A SUS
TRABAJADORES.
R.QUIMICOS R.BIOLOGICO R.ERGONOMICOS
Los riesgos físicos son: el ruido,
las vibraciones, las radiaciones
electromagnéticas e ionizantes,
los parámetros de microclima
(temperatura, humedad relativa
del aire, movilidad del aire), la
presión atmosférica, el nivel de
luz, el polvo, la contaminación
del aire, etc.
Los riesgos químicos incluyen:
sustancias venenosas y
tóxicas en varios estados de
fase (gaseoso, líquido o
sólido).
Corresponden a aquellos riesgos
que se originan cuando el trabajador
interactúa con su puesto de trabajo
y cuando las actividades laborales
presentan movimientos, posturas o
acciones que pueden producir
daños a su salud
Describir las actividades o puestos
de trabajo donde están presentes
cada uno de estos 6 peligros.
• CUIDADO DE ANIMALES EN
LABORATORIO
• Mantenimiento de edificios
• Agricultura
• Trabajador de oficina
• Riesgos químicos y biológico
• Riesgos físicos y ergonómicos
• Biológico, ergonómicos ,físico y
químico
• Riesgo ergonómicos
Se crea el comité COPASST que un un comité
encargado de la promoción y vigilancia de las
normas en temas de seguridad y salud en el trabajo
dentro de la compañía.
Investigar: Las causas que afectan la salud de los
trabajadores.
• Proponer: Medidas y el desarrollo de actividades
que procuren y mantengan la salud en los lugares y
ambientes de trabajo.
• Participar: En actividades de capacitación en
Seguridad y Salud en el Trabajo.
jornadas de capacitación sobre pausas activas, y
buena higiene postural
Visitar: Periódicamente los puestos de trabajo e
inspeccionar los ambientes
forma como ha participado el Comité
Paritario de Salud Ocupacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Eric Molina
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
isack ortiz
 
Clases de riesgos tercer corte
Clases de riesgos tercer corteClases de riesgos tercer corte
Clases de riesgos tercer corte
chacho600
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
DanielaJimenez605630
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesPrevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesximenadamian
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JuanFernandoOrtegaCa
 
Modulo 2 factores de riesgo
Modulo 2 factores de riesgoModulo 2 factores de riesgo
Modulo 2 factores de riesgoCamilo Gutierrez
 
Seguridad industrial 2
Seguridad industrial 2Seguridad industrial 2
Seguridad industrial 2
RF James Col
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboral
Cristina Palma
 
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas coveninPresentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Fernando Rueda
 
Tipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos LaboralesTipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos Laborales
Lilibeth Medina
 
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrialRiesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrialByron Oleas
 
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
JONNATHAN CUERVO LEON
 
Identificación de factores de riesgos ocupacionales
Identificación de factores de riesgos ocupacionalesIdentificación de factores de riesgos ocupacionales
Identificación de factores de riesgos ocupacionales
dubraska Gutierrez
 
Riesgo laboral
Riesgo  laboralRiesgo  laboral
Riesgo laboral
Natalia Martinez
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
MAICOLJULIANRODRIGUE
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2
 
Clases de riesgos tercer corte
Clases de riesgos tercer corteClases de riesgos tercer corte
Clases de riesgos tercer corte
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesPrevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Modulo 2 factores de riesgo
Modulo 2 factores de riesgoModulo 2 factores de riesgo
Modulo 2 factores de riesgo
 
Seguridad industrial 2
Seguridad industrial 2Seguridad industrial 2
Seguridad industrial 2
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboral
 
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas coveninPresentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
 
Tipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos LaboralesTipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos Laborales
 
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrialRiesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
 
Factores de riesgos diapositiva
Factores de riesgos diapositivaFactores de riesgos diapositiva
Factores de riesgos diapositiva
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
 
Identificación de factores de riesgos ocupacionales
Identificación de factores de riesgos ocupacionalesIdentificación de factores de riesgos ocupacionales
Identificación de factores de riesgos ocupacionales
 
Riesgo laboral
Riesgo  laboralRiesgo  laboral
Riesgo laboral
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 

Similar a Factores de riesgo o peligros laborales Sergio Duarte

Higiene y seguridad industrial corte 3
Higiene y seguridad industrial corte 3Higiene y seguridad industrial corte 3
Higiene y seguridad industrial corte 3
andres Briñez
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
JHOSDIAN
 
Riesgos laborables
Riesgos laborablesRiesgos laborables
Riesgos laborables
joseyvanrojas
 
Actividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptxActividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptx
WENDYVANESSARIVERAGO
 
Higiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajoHigiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajo
lucaslucas134
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
Carmen Hermosa Sánchez
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
yoshua0488
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pdfFactores de riesgo o peligros laborales.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pdf
leocarrillo17
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Eduard Riaño
 
Riegos laborales
Riegos laboralesRiegos laborales
Riegos laborales
EPINTO71
 
Taller analítico
Taller analítico  Taller analítico
Taller analítico
WENDYRUIZ31
 
Seguridad industrial
Seguridad  industrialSeguridad  industrial
Seguridad industrialRomache92
 
Riesgos laborables
Riesgos laborablesRiesgos laborables
Riesgos laborables
joseyvanrojas
 
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
AndrsRamos49
 
Documento analitico
Documento analiticoDocumento analitico
Documento analitico
natalyosorio5
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
Santiago Mora
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
cesar augusto buitrago delgado
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Jorge Ivan Benavides
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Jorge Ivan Benavides
 

Similar a Factores de riesgo o peligros laborales Sergio Duarte (20)

Higiene y seguridad industrial corte 3
Higiene y seguridad industrial corte 3Higiene y seguridad industrial corte 3
Higiene y seguridad industrial corte 3
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Riesgos laborables
Riesgos laborablesRiesgos laborables
Riesgos laborables
 
Actividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptxActividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptx
 
Higiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajoHigiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajo
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pdfFactores de riesgo o peligros laborales.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pdf
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Riegos laborales
Riegos laboralesRiegos laborales
Riegos laborales
 
Bioseguridad Marie
Bioseguridad MarieBioseguridad Marie
Bioseguridad Marie
 
Taller analítico
Taller analítico  Taller analítico
Taller analítico
 
Seguridad industrial
Seguridad  industrialSeguridad  industrial
Seguridad industrial
 
Riesgos laborables
Riesgos laborablesRiesgos laborables
Riesgos laborables
 
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
 
Documento analitico
Documento analiticoDocumento analitico
Documento analitico
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Factores de riesgo o peligros laborales Sergio Duarte

  • 2. En las instalaciones y en el desarrollo de procesos, actividades y tareas de una empresa seleccionada por cada participante, existen una serie de factores de riesgo o peligros que pueden lesionar o enfermar a sus trabajadores, ocasionando daños y pérdidas económicas y humanas. PROBLEMA
  • 3. "Somos una compañía Colombiana con más de 43 años de experiencia, especialistas en el desarrollo de protocolos de bioseguridad en instituciones de salud, plantas de alimentos y explotaciones pecuarias, ofrecemos soluciones para el control fitosanitario, la optimización de mezclas agrícolas, el tratamiento de superficies metálicas y procesos de mantenimiento industrial con tecnologías avanzadas en equilibrio con el medio ambiente EMPRESA ELEGIDA
  • 4. RIESGOS QUIMICOS: Capacitación de manejo de sustancias Químico peligrosa a todo el personal que tiene contacto directo con los productos (operarios, conductores, y auxiliares de almacen) . Dotacion de elementos de protección personal LLUVIA DE IDEAS RIESGOS FISICOS RIEGOS ERGONOMICOS Dotación elementos de protección personal (uniforme anti fluidos, gafas, casco, guantes) Dotación de elementos de protección personal Se crea el comité COPASST que un un comité encargado de la promoción y vigilancia de las normas en temas de seguridad y salud en el trabajo dentro de la compañía.
  • 5. LISTA DE TODO LO QUE SE CONOCE SOBRE EL PROBLEMA SABEMOS QUE EN LA EMPRESA SE CREAN ANGENTES QUIMICOS POR LO TANTO LOS RIESGOS SERIAN R.QUIMICOS R.FISICOS R.ERGONOMICOS
  • 6. LISTA PARA SOLUCIONES Investigar: Las causas que afectan la salud de los trabajadores. • Proponer: Medidas y el desarrollo de actividades que procuren y mantengan la salud en los lugares y ambientes de trabajo. • Participar: En actividades de capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo. jornadas de capacitacion sobre pausas activas, y buena higiene postural Visitar: Periódicamente los puestos de trabajo e inspeccionar los ambientes
  • 7. Para prevenir los riesgos químicos es necesario identificar las sustancias presentes en las empresas, sus riesgos para la salud y el medio ambiente, conocer la percepción del riesgo que tienen tanto empresarios como técnicos y trabajadores, estudiar las alternativas de menor riesgo, valorar las ventajas e inconvenientes que pueden presentar las alternativas desde el punto de vista técnico, económico, laboral, ambiental, legal, etc. Acciones de prevención de riesgos laborales *Medidas de información y formación. El establecimiento de una organización y recursos El empleador deberá garantizar que estas medidas se adapten para tener en cuenta las circunstancias cambiantes y estén dirigidas a las situaciones existentes. INFORMACION DE DIVERSAS FUENTES
  • 8. DENTIFICAR Y DESCRIBIR 3 PELIGROS LABORALES, DE DIFERENTE CLASE, QUE PUEDAN OCASIONAR LESIONES CORPORALES R.QUIMICOS R.FISICOS R.ERGONOMICOS Los riesgos físicos son: el ruido, las vibraciones, las radiaciones electromagnéticas e ionizantes, los parámetros de microclima (temperatura, humedad relativa del aire, movilidad del aire), la presión atmosférica, el nivel de luz, el polvo, la contaminación del aire, etc. Los riesgos químicos incluyen: sustancias venenosas y tóxicas en varios estados de fase (gaseoso, líquido o sólido). Corresponden a aquellos riesgos que se originan cuando el trabajador interactúa con su puesto de trabajo y cuando las actividades laborales presentan movimientos, posturas o acciones que pueden producir daños a su salud
  • 9. 3 PELIGROS LABORALES, DE DIFERENTE CLASE, QUE PUEDAN GENERAR ENFERMEDADES A SUS TRABAJADORES. R.QUIMICOS R.BIOLOGICO R.ERGONOMICOS Los riesgos físicos son: el ruido, las vibraciones, las radiaciones electromagnéticas e ionizantes, los parámetros de microclima (temperatura, humedad relativa del aire, movilidad del aire), la presión atmosférica, el nivel de luz, el polvo, la contaminación del aire, etc. Los riesgos químicos incluyen: sustancias venenosas y tóxicas en varios estados de fase (gaseoso, líquido o sólido). Corresponden a aquellos riesgos que se originan cuando el trabajador interactúa con su puesto de trabajo y cuando las actividades laborales presentan movimientos, posturas o acciones que pueden producir daños a su salud
  • 10. Describir las actividades o puestos de trabajo donde están presentes cada uno de estos 6 peligros. • CUIDADO DE ANIMALES EN LABORATORIO • Mantenimiento de edificios • Agricultura • Trabajador de oficina • Riesgos químicos y biológico • Riesgos físicos y ergonómicos • Biológico, ergonómicos ,físico y químico • Riesgo ergonómicos
  • 11. Se crea el comité COPASST que un un comité encargado de la promoción y vigilancia de las normas en temas de seguridad y salud en el trabajo dentro de la compañía. Investigar: Las causas que afectan la salud de los trabajadores. • Proponer: Medidas y el desarrollo de actividades que procuren y mantengan la salud en los lugares y ambientes de trabajo. • Participar: En actividades de capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo. jornadas de capacitación sobre pausas activas, y buena higiene postural Visitar: Periódicamente los puestos de trabajo e inspeccionar los ambientes forma como ha participado el Comité Paritario de Salud Ocupacional