SlideShare una empresa de Scribd logo
CHUKUNGUNYA
CHIKUNGUNYA ES UNA FORMA
RELATIVAMENTE RARA DE FIEBRE
VIRAL (ENFERMEDAD VIRAL
DEBILITANTE NO FATAL), CAUSADA
POR UN ALFAVIRUS QUE SE
TRANSMITE POR PICADURAS DE
MOSQUITO AEDES AEGYPTI.
EPIDEMIOLOGÍA
• Chikungunya fue primera vez descrita en Tanzania,
Africa en 1952.
• Un brote de chikungunya fue descubierto en Puerto
Klang en Malasia en 1999 afectando 27 personas.
• En Febrero 2005, un brote fue registrado en la Isla
francesa de Reunión en el oceáno Índico. Para
Mayo 18, 2006, 258,000 residentes han sido
afectados por el virus el año anterior (de una
población de casi 777,000). 219 muertes oficiales
se han asociado con chikungunya.
• En la vecina Mauricio, 3,500 isleños han sido
afectados en 2005.
• Ha habido casos en Madagascar, Mayotte y las
Seychelles.
• El nombre se deriva de la palabra Makonde
que significa “el que se dobla" en referencia
a la postura desarrollada como resultado de
los síntomas artríticos de la enfermedad.
• La enfermedad fue descrita primero por
Marion Robinson y W.H.R. Lumsden en
1955, después de un brote sobre la Meseta
Makonde, a lo largo de la frontera entre
Tangañica y Mozambique, en 1952.
• Chikungunya está estrechamente
relacionada al virus O'nyong'nyong.
• Chikungunya no se considera fatal. Sin
embargo, entre 2005-2006, 200 muertes
estuvieron asociadas con chikungunya en la
isla Runion.
• — Primer reporte en India en 1963 — había regresado
después de tres décadas de latencia y 121 distritos de siete
estados fueron afectados con un total de 974,541 casos
sospechosos. De las 10,611 muestras enviadas a laboratorios,
992 fueron positivos.
• En 2006, hubo una gran brote en el estado Andhra Pradesh
en India. Casi 200,000 personas fueron afectadas en los
distritos de Praksham y Nellore en este estado.
• En Bangalore, la capital estatal de Karnataka (India), parece
que hubo un brote de CHIK (Mayo 2006) con artralgia/artritis,
rash.
• En la 3ª semana de Mayo del 2006, el brote de Chikungunya
en North Karnataka es severo. Todos los distritos de North
Karnataka, especialmente Gulberga, Koppal, Bellari, Gadag,
Dharwad son afectados.
• Un brote aparte de fiebre chikungunya fue reportado en la
villa Malegaon en distrito Nasik, estado Maharashtra, en las
primeras dos semanas de Marzo del 2006, resultando en más
de 2000 casos. En estado Orissa, casi 5000 casos de fiebre
con mialgias y cefalea fueron reportados entre Febrero 27 y
Marzo 5, 2006.
Clasificación del virus
• Grupo: Grupo IV ((+) ssRNA)
• Familia: Togaviridae
• Género: Alphavirus
TRIADA EPIDEMIOLÓGICA
AGENTE
HUESPED AMBIENTE
VECTOR
VECTOR
• Es transmitido por las especies AEDES, CULEX y
MANSONIA
• Mosquitos - Aedes aegypti,
Aedes albopictus
Mosquito Aedes aegypti
Ciclo biológico del
mosquito
MOSQUITO AEDES
• Contenedores de criaderos en casa
• Crece en:
• Agua limpia
• En toda el agua almacenada para beber, lavar y bañar.
• Agua de lluvia contenida en materiales en desuso como
cáscaras de coco, recipientes plásticos, llantas, envases, etc.
FUENTES DE CRECIMIENTO
Huésped
• Hombre
• El principal reservorio del virus son monos, otros
primates, mamíferos y aves puede ser afectados.
MOSQUITO AEDES
• Picaduras diurnas
• Principal periodo de actividad – al amanecer y al
atardecer
AMBIENTE
• Explosión demográfica
• Deforestación
• Calentamiento global
• Inundaciones
• Competencia por alimento
• Rápido movimiento poblacional.
AMBIENTE
• Surgimiento del mundo como una aldea global
• Urbanización no planeada
• Sanidad inadecuada,
• Disposición inadecuada de excretas y
contaminación de sistemas acuíferos
• Desarrollo de resistencia de los vectores a los
insecticidas
TRANSMISIÓN
• Este virus es transmitido sólo por mosquitos
• El mosquito adquiere el virus de una
persona infectada durante el periodo de
viremia – dentro de los primeros cinco días
desde el inicio de los síntomas.
• Un mosquito infectado permanecerá
infectado durante toda su vida y puede
transmitir el virus cada vez que pique.
• Una persona infectada no puede diseminar
la infección directamente a otras personas.
SÍNTOMAS
• Fiebre de hasta 39°C (102.2 °F)
• Rash petequial o maculopapular
involucrando el tronco y las Limbs
• Artralgia o artritis afectando múltiples
articulaciones que puede ser debilitante.
• Cefalea, inyección conjuntival y leve
fotofobia.
DIAGNÓSTICO
Las pruebas diagnósticas incluyen
detección de antígenos o anticuerpos en
la sangre, usando
• ELISA (o EIA –inmunoensayo enzimático)
• Reacción de la polimerasa en cadena
(PCR).
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
• Dengue
• Fiebre del oeste del Nilo
• Fiebre Onyong Nyang
COMPLICACIONES
• Complicaciones neurológicas como
meningoencefalitis han sido reportadas en una
pequeña proporción de pacientes.
• Transmisión madre- hijo del virus chikungunya fue
una observación registrada durante el reciente brote
de las islas Reunión francesas.
COMPLICACIONES
• Los síntomas generalmente son auto-limitados y
duran de 1 a 10 días.
• Artralgia puede persisitir por meses o años.
• En algunos pacientes, signos hemorrágicos menores
como epistaxis o gingivorragia han sido descritos.
¿HAY UN TRATAMIENTO
EFECTIVO?
• No hay tratamiento específico contra chikv
• El tratamiento es puramente sintomático y de sostén,
descanso y buena alimentación.
• Analgésicos, antipiréticos y líquidos son aspectos
importantes en el manejo de esta infección.
TRATAMIENTO
• Auto limitante y se resuelve con el tiempo.
• No hay tratamiento específico para Chikungunya.
• Tratamiento de sostén o paliativo con
antiinflamatorios
• Estudios de vacuna se efectuaron en el 2000, el
proyecto fue abandonado y no hay vacuna
disponible.
• Tratamiento de sostén con reposo está indicado
durante los síntomas articulares agudos.
• Movilidad y ejercicio leve tiende a mejorar el dolor y
la artralgia matutino, pero el ejercicio vigoroso
puede exacerbar síntomas reumáticos.
• Aspirina y antiinflamatorio no esteroideo, fosfato de
cloroquina (250 mg/día) han mostrado resultados
prometedores.
¿HAY ALGUNA VACUNA?
• Actualmente no hay vacunas disponibles
comercialmente, para el hombre
• Chikungunya confiere una inmunidad permanente
en la persona infectada.
• Análisis del reciente brote ha sugerido que el
incremento en la severidad de la enfermedad
puede ser debido a cambio en la secuencia
genética, alterando la proteína de la cubierta del
virus, la cula potencialmente permite la
multiplicación más fácil en la célula del
mosquito.
PREVENCIÓN
• Eliminación de agua estancada en casa,
escuelas y sitios de trabajo para evitar el
crecimiento de mosquitos.
• Usando repelentes de insectos en las partes
expuestas del cuerpo.
 
• Usando pantallas o redes contra mosquito en
aires sin aire acondicionado. 
• Usando ropa de manga larga y pantalones
largos para protección contra mosquitos.
• Cubriendo todos los tanques de agua en
forma adecuada para que los mosquitos no
puedan entrar
• Deshacerse de cualquier contenedor que
pueda retener agua en los alrededores de la
casa (llantas usadas, recipientes de comida,
recipientes de basura, platos debajo de
macetas, etc)
• Renovar el agua de floreros al menos una vez
a la semana
CONTROL
• Especies Aedes son el principal objetivo
para el control
• Reducción de lugares donde crezca el
mosquito
• Requiere involucramiento de la
comunidad para conservar los
contenedores de agua almacenada, libres
de mosquitos.
• Eliminar otros sitios de crecimiento en y
alrededor de las casas.
CONTROL BIOLÓGICO
• Introducción de peces larvívoros, llamados
Gambusia y Guppy en tanques de agua y otras
fuentes de agua.
MEDIDAS ANTI-MOSQUITO
• El insecticida organofosforado ABATE está
siendo utilizado a gran escala.
• ABATE puede prevenir el crecimiento más de 3
meses cuando se aplica a gránulos de arena.
• No afecta al hombre o el sabor del agua.
Nebulización térmica
• Tratamiento con VUB 10 días ha mostrado una
reducción de la densidad de mosquitos en más del
98%
• Aerosol de volumen ultra bajo (VUB) de
MALATION o SUMITION 250 ml/hectárea es
efectivo en interrumpir la transmisión y detiene la
epidemia
¿TU ROL?
• Educar a la comunidad acerca de la
enfermedad, modo de transmisión,
disponibilidad de tratamiento y adopción de
medidas de control.
• Cambios en la práctica de almacenamiento
de agua y protección personal deberá
fomentarse.
• Debe asegurarse que es una enfermedad
prevenible.
• La comunidad debe concientizarse en cooperar en
nebulizaciones
• Tomar medidas para eliminación de sitios de
crecimiento larvario.
• Campañas especiales pueden efectuarse
involucrando a los medios masivos, incluyendo a
revistas/periódicos populares, radio y TV así como
publicidad externa.
• Materiales educativos en salud deberán ser
desarrollados y diseminados en la forma de posters,
folletos, panfletos.
• Comunicación interpersonal a través de grupos de
encuentro y medios tradicionales.
PRECAUCIÓN
• Una persona con fiebre chikungunya
deberá limitar su exposición a las
picaduras del mosquito para evitar
diseminación de la infección y deberá
permanecer en interiores o bajo un red
protectora.
• Antes de usar repelentes, las embarazadas
y niños menores de 12 años deberán
consultar a un médico o farmacólogo.
• Para neonatos y menores de 3 meses no se
recomiendan los repelentes; se deben usar
redes protectoras tratadas.
ICD-10 A92.0
Clasificación Internacional de
Enfermedades
Código para Chikungunya
Gracias

Más contenido relacionado

Destacado

La fiebre chukungunya
La fiebre chukungunyaLa fiebre chukungunya
La fiebre chukungunya
JAZMIN BAQUE
 
Togavirus
TogavirusTogavirus
Togavirus
fernandre81
 
rubeola togavirus
rubeola togavirusrubeola togavirus
rubeola togavirus
Fanny Méndez
 
Slides rubéola
Slides rubéolaSlides rubéola
Slides rubéola
Guilherme Ferrari
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
sen-seilee
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola 2012
Rubeola 2012Rubeola 2012
Rubeola 2012
fernandre81
 
Rubéola
RubéolaRubéola

Destacado (9)

La fiebre chukungunya
La fiebre chukungunyaLa fiebre chukungunya
La fiebre chukungunya
 
Togavirus
TogavirusTogavirus
Togavirus
 
rubeola togavirus
rubeola togavirusrubeola togavirus
rubeola togavirus
 
Slides rubéola
Slides rubéolaSlides rubéola
Slides rubéola
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Rubeola 2012
Rubeola 2012Rubeola 2012
Rubeola 2012
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Rubéola
 

Similar a CHIKUNGUNYIA

chicungunya.ppt
chicungunya.pptchicungunya.ppt
chicungunya.ppt
Rubnsoto7
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
pedrohenrique3164
 
46851 160427185832
46851 16042718583246851 160427185832
46851 160427185832
Vinícios Rocha
 
46851
4685146851
chikungunya
chikungunyachikungunya
46851
4685146851
46851
4685146851
46851
4685146851
chikungunya enfermedad viral
chikungunya enfermedad viral chikungunya enfermedad viral
chikungunya enfermedad viral
dani santos
 
46851
4685146851
46851
4685146851
chikungunya
chikungunyachikungunya
chikungunya
izaquiel lima
 
46851
4685146851
46851
4685146851
Presentacion Chikungunya
Presentacion ChikungunyaPresentacion Chikungunya
Presentacion Chikungunya
Dayanna Ayala Ferreira
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
Rondson Barreto
 
chikuynya
chikuynyachikuynya
chikuynya
Fernando Silva
 
46851
4685146851
Enfermedad Chikungunya
Enfermedad ChikungunyaEnfermedad Chikungunya
Enfermedad Chikungunya
hayltonvieirademello
 
46851
4685146851

Similar a CHIKUNGUNYIA (20)

chicungunya.ppt
chicungunya.pptchicungunya.ppt
chicungunya.ppt
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
46851 160427185832
46851 16042718583246851 160427185832
46851 160427185832
 
46851
4685146851
46851
 
chikungunya
chikungunyachikungunya
chikungunya
 
46851
4685146851
46851
 
46851
4685146851
46851
 
46851
4685146851
46851
 
chikungunya enfermedad viral
chikungunya enfermedad viral chikungunya enfermedad viral
chikungunya enfermedad viral
 
46851
4685146851
46851
 
46851
4685146851
46851
 
chikungunya
chikungunyachikungunya
chikungunya
 
46851
4685146851
46851
 
46851
4685146851
46851
 
Presentacion Chikungunya
Presentacion ChikungunyaPresentacion Chikungunya
Presentacion Chikungunya
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
chikuynya
chikuynyachikuynya
chikuynya
 
46851
4685146851
46851
 
Enfermedad Chikungunya
Enfermedad ChikungunyaEnfermedad Chikungunya
Enfermedad Chikungunya
 
46851
4685146851
46851
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 

CHIKUNGUNYIA

  • 2. CHIKUNGUNYA ES UNA FORMA RELATIVAMENTE RARA DE FIEBRE VIRAL (ENFERMEDAD VIRAL DEBILITANTE NO FATAL), CAUSADA POR UN ALFAVIRUS QUE SE TRANSMITE POR PICADURAS DE MOSQUITO AEDES AEGYPTI.
  • 4.
  • 5. • Chikungunya fue primera vez descrita en Tanzania, Africa en 1952. • Un brote de chikungunya fue descubierto en Puerto Klang en Malasia en 1999 afectando 27 personas. • En Febrero 2005, un brote fue registrado en la Isla francesa de Reunión en el oceáno Índico. Para Mayo 18, 2006, 258,000 residentes han sido afectados por el virus el año anterior (de una población de casi 777,000). 219 muertes oficiales se han asociado con chikungunya. • En la vecina Mauricio, 3,500 isleños han sido afectados en 2005. • Ha habido casos en Madagascar, Mayotte y las Seychelles.
  • 6. • El nombre se deriva de la palabra Makonde que significa “el que se dobla" en referencia a la postura desarrollada como resultado de los síntomas artríticos de la enfermedad. • La enfermedad fue descrita primero por Marion Robinson y W.H.R. Lumsden en 1955, después de un brote sobre la Meseta Makonde, a lo largo de la frontera entre Tangañica y Mozambique, en 1952. • Chikungunya está estrechamente relacionada al virus O'nyong'nyong. • Chikungunya no se considera fatal. Sin embargo, entre 2005-2006, 200 muertes estuvieron asociadas con chikungunya en la isla Runion.
  • 7. • — Primer reporte en India en 1963 — había regresado después de tres décadas de latencia y 121 distritos de siete estados fueron afectados con un total de 974,541 casos sospechosos. De las 10,611 muestras enviadas a laboratorios, 992 fueron positivos. • En 2006, hubo una gran brote en el estado Andhra Pradesh en India. Casi 200,000 personas fueron afectadas en los distritos de Praksham y Nellore en este estado. • En Bangalore, la capital estatal de Karnataka (India), parece que hubo un brote de CHIK (Mayo 2006) con artralgia/artritis, rash. • En la 3ª semana de Mayo del 2006, el brote de Chikungunya en North Karnataka es severo. Todos los distritos de North Karnataka, especialmente Gulberga, Koppal, Bellari, Gadag, Dharwad son afectados. • Un brote aparte de fiebre chikungunya fue reportado en la villa Malegaon en distrito Nasik, estado Maharashtra, en las primeras dos semanas de Marzo del 2006, resultando en más de 2000 casos. En estado Orissa, casi 5000 casos de fiebre con mialgias y cefalea fueron reportados entre Febrero 27 y Marzo 5, 2006.
  • 8. Clasificación del virus • Grupo: Grupo IV ((+) ssRNA) • Familia: Togaviridae • Género: Alphavirus
  • 10.
  • 11. VECTOR • Es transmitido por las especies AEDES, CULEX y MANSONIA • Mosquitos - Aedes aegypti, Aedes albopictus
  • 14. MOSQUITO AEDES • Contenedores de criaderos en casa • Crece en: • Agua limpia • En toda el agua almacenada para beber, lavar y bañar. • Agua de lluvia contenida en materiales en desuso como cáscaras de coco, recipientes plásticos, llantas, envases, etc.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Huésped • Hombre • El principal reservorio del virus son monos, otros primates, mamíferos y aves puede ser afectados.
  • 20. MOSQUITO AEDES • Picaduras diurnas • Principal periodo de actividad – al amanecer y al atardecer
  • 21. AMBIENTE • Explosión demográfica • Deforestación • Calentamiento global • Inundaciones • Competencia por alimento • Rápido movimiento poblacional.
  • 22. AMBIENTE • Surgimiento del mundo como una aldea global • Urbanización no planeada • Sanidad inadecuada, • Disposición inadecuada de excretas y contaminación de sistemas acuíferos • Desarrollo de resistencia de los vectores a los insecticidas
  • 23. TRANSMISIÓN • Este virus es transmitido sólo por mosquitos • El mosquito adquiere el virus de una persona infectada durante el periodo de viremia – dentro de los primeros cinco días desde el inicio de los síntomas. • Un mosquito infectado permanecerá infectado durante toda su vida y puede transmitir el virus cada vez que pique. • Una persona infectada no puede diseminar la infección directamente a otras personas.
  • 24. SÍNTOMAS • Fiebre de hasta 39°C (102.2 °F) • Rash petequial o maculopapular involucrando el tronco y las Limbs • Artralgia o artritis afectando múltiples articulaciones que puede ser debilitante. • Cefalea, inyección conjuntival y leve fotofobia.
  • 25. DIAGNÓSTICO Las pruebas diagnósticas incluyen detección de antígenos o anticuerpos en la sangre, usando • ELISA (o EIA –inmunoensayo enzimático) • Reacción de la polimerasa en cadena (PCR).
  • 26. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL • Dengue • Fiebre del oeste del Nilo • Fiebre Onyong Nyang
  • 27. COMPLICACIONES • Complicaciones neurológicas como meningoencefalitis han sido reportadas en una pequeña proporción de pacientes. • Transmisión madre- hijo del virus chikungunya fue una observación registrada durante el reciente brote de las islas Reunión francesas.
  • 28. COMPLICACIONES • Los síntomas generalmente son auto-limitados y duran de 1 a 10 días. • Artralgia puede persisitir por meses o años. • En algunos pacientes, signos hemorrágicos menores como epistaxis o gingivorragia han sido descritos.
  • 29. ¿HAY UN TRATAMIENTO EFECTIVO? • No hay tratamiento específico contra chikv • El tratamiento es puramente sintomático y de sostén, descanso y buena alimentación. • Analgésicos, antipiréticos y líquidos son aspectos importantes en el manejo de esta infección.
  • 30. TRATAMIENTO • Auto limitante y se resuelve con el tiempo. • No hay tratamiento específico para Chikungunya. • Tratamiento de sostén o paliativo con antiinflamatorios • Estudios de vacuna se efectuaron en el 2000, el proyecto fue abandonado y no hay vacuna disponible. • Tratamiento de sostén con reposo está indicado durante los síntomas articulares agudos. • Movilidad y ejercicio leve tiende a mejorar el dolor y la artralgia matutino, pero el ejercicio vigoroso puede exacerbar síntomas reumáticos. • Aspirina y antiinflamatorio no esteroideo, fosfato de cloroquina (250 mg/día) han mostrado resultados prometedores.
  • 31. ¿HAY ALGUNA VACUNA? • Actualmente no hay vacunas disponibles comercialmente, para el hombre • Chikungunya confiere una inmunidad permanente en la persona infectada.
  • 32. • Análisis del reciente brote ha sugerido que el incremento en la severidad de la enfermedad puede ser debido a cambio en la secuencia genética, alterando la proteína de la cubierta del virus, la cula potencialmente permite la multiplicación más fácil en la célula del mosquito.
  • 33. PREVENCIÓN • Eliminación de agua estancada en casa, escuelas y sitios de trabajo para evitar el crecimiento de mosquitos. • Usando repelentes de insectos en las partes expuestas del cuerpo.   • Usando pantallas o redes contra mosquito en aires sin aire acondicionado.  • Usando ropa de manga larga y pantalones largos para protección contra mosquitos.
  • 34. • Cubriendo todos los tanques de agua en forma adecuada para que los mosquitos no puedan entrar • Deshacerse de cualquier contenedor que pueda retener agua en los alrededores de la casa (llantas usadas, recipientes de comida, recipientes de basura, platos debajo de macetas, etc) • Renovar el agua de floreros al menos una vez a la semana
  • 35. CONTROL • Especies Aedes son el principal objetivo para el control • Reducción de lugares donde crezca el mosquito • Requiere involucramiento de la comunidad para conservar los contenedores de agua almacenada, libres de mosquitos. • Eliminar otros sitios de crecimiento en y alrededor de las casas.
  • 36. CONTROL BIOLÓGICO • Introducción de peces larvívoros, llamados Gambusia y Guppy en tanques de agua y otras fuentes de agua.
  • 37. MEDIDAS ANTI-MOSQUITO • El insecticida organofosforado ABATE está siendo utilizado a gran escala. • ABATE puede prevenir el crecimiento más de 3 meses cuando se aplica a gránulos de arena. • No afecta al hombre o el sabor del agua.
  • 38. Nebulización térmica • Tratamiento con VUB 10 días ha mostrado una reducción de la densidad de mosquitos en más del 98% • Aerosol de volumen ultra bajo (VUB) de MALATION o SUMITION 250 ml/hectárea es efectivo en interrumpir la transmisión y detiene la epidemia
  • 39. ¿TU ROL? • Educar a la comunidad acerca de la enfermedad, modo de transmisión, disponibilidad de tratamiento y adopción de medidas de control. • Cambios en la práctica de almacenamiento de agua y protección personal deberá fomentarse. • Debe asegurarse que es una enfermedad prevenible.
  • 40. • La comunidad debe concientizarse en cooperar en nebulizaciones • Tomar medidas para eliminación de sitios de crecimiento larvario. • Campañas especiales pueden efectuarse involucrando a los medios masivos, incluyendo a revistas/periódicos populares, radio y TV así como publicidad externa.
  • 41. • Materiales educativos en salud deberán ser desarrollados y diseminados en la forma de posters, folletos, panfletos. • Comunicación interpersonal a través de grupos de encuentro y medios tradicionales.
  • 42. PRECAUCIÓN • Una persona con fiebre chikungunya deberá limitar su exposición a las picaduras del mosquito para evitar diseminación de la infección y deberá permanecer en interiores o bajo un red protectora. • Antes de usar repelentes, las embarazadas y niños menores de 12 años deberán consultar a un médico o farmacólogo. • Para neonatos y menores de 3 meses no se recomiendan los repelentes; se deben usar redes protectoras tratadas.
  • 43. ICD-10 A92.0 Clasificación Internacional de Enfermedades Código para Chikungunya

Notas del editor

  1. Traducción al Español, Dr. Nicolás Padilla Raygoza, Departamento de Enfermería y Obstetricia, División de Ciencias de la Salud e Ingenierías, Campus Celaya Salvatierra, Universidad de Guanajuato, México raygosan@ugto.mx padillawarm@gmail.com MIE Ana María Padilla Aguirre, Departamento de Enfermería y Obstetricia, División de Ciencias de la Salud e Ingenierías, Campus Celaya Salvatierra, Universidad de Guanajuato, México anyta50@hotmail.com
  2. Código para Chikungunya