SlideShare una empresa de Scribd logo
RUBÉOLA O
 SARAMPIÓN
       ALEMÁN

Pertenece al
   género
Rubivirus de
  la familia
Togaviridae
EPIDEMIOLOGÍA
   Se presenta habitualmente en
    niños.
   Se ven casos en adultos.
                                   Se transmite por secreciones
                                   de:
                                   •Las vías respiratorias
                                   •Sangre
                                   •Orina
                                   •LCR de personas infectadas.
                                   •A través de la placenta (mayor riesgo
                                   durante el primer trimestre y mayor al
                                   final del embarazo)
CARACTERÍSTICAS
VIRALES
                                         El genero Rubivirus
   Esférico
   De 50 a 70 nanómetros
   Nucleocapside helicoidal
   Centro denso de 30 nm rodeado de una capa lipidica
   ADN en una sola cadena de sentido positivo
   Formado de 10000 nucleótidos
   Peso molecular de aprox. 3800000
   Envoltura de glicoproteinas y arginina
   Presencia de hematoglutina
   Tiene 3 proteínas estructurales: C que es proteína de la Capside y
    E1 y E2 en las proyecciones glicoproteicas de la sup. viral
   Es      lábil     al     calor,    a     cambios       de   ph,   luz
    ultravioleta, eter, acetona, cloroformo, formalina, etc.
PATOGENIA
   Vías aéreas superiores  infección en nasofaringe

   Virus migra a:                        = primera viremia

   Invade:           se replica = segunda viremia

   Se distribuye en todo el organismo:



                                                  Exantemas
PATOGENIA


         Circulación placentaria  infección
El virus se replica tejidos fetales
Altera:                              Produce:
 crecimiento normal,
                                     Alteraciones en el
                                     desarrollo
 mitosis,
                                     Efectos teratogenos
 estructura de los cromosomas

                                   En la placenta:
Daños que produce:                 Perivasculitis
 Destrucción celular directa
                                   Endovasculitis
                                   Fibrosis perivascular
 Daño vascular
                                   Edema
                                   Fibrosis
                                   Necrosis por citolisis
Adolescentes y adultos
presentan:
oCrecimientos
ganglionares dolorosos de
cadenas                                         Periodo de estado:
cervicales, auriculares y                       oExantema máculo-papular
suboccipitales                                  Cara
                                                Tronco       24 h
oFiebre leve
oConjuntivitis leve                             Cuello
oCefalea
oMalestar general                               Prurito solo en el adulto
oAnorexia                                       No tienen descamación
oMialgias
oEscalofríos
oTos
oCoriza
oDolor de garganta
                            Complicaciones:
                            Artritis poliarticular aguda
                            Artralgias
                            Encefalitis
Catarata
Macroftalmia
Glaucoma
Coriorretinitis
Persistencia del
conducto arterioso
Estenosis de las arterias
pulmonares
Defectos de los tabiques
auriculares o ventriculares
Hepatoesplenomegalia
Ictericia
Lesiones cutáneas tipo
púrpura
Sordera neurosensorial
Microcefalia
Meningoencefalitis
Retraso mental
Retraso del crecimiento
Osteopatía radiolúcida
Manifestaciones
Formas clínicas:
                              permanentes:
1. Signos y síntomas
                                   Sordera
   pasajeros:
                                   Anomalías
    • Púrpura
                                     cardiovasculares
        trombocitopénica
                                   Daño oftalmológico
    • Anemia hemolítica
                                   Daño neurológico
    • Linfadenopatías
                              Manifestaciones tardías:
    • Neumonitis
                                   Endocrinopatías
        intersticial
                                   Sordera
    • Hepatitis
                                   Daño ocular
    • Nefritis
                                   Defectos vasculares
    • Miositis
                                   panencefalitis
    • Miocarditis
    • Meningoencefalitis
2. Daños durante el primer
   año de vida
3. Aparición tardía después
   del segundo año
TRATAMIENTO
   No requiere tratamiento

   Adultos que desarrollan              : administrar



   Interferon y amantadina: utilizado en Tx. De formas severas de
    rubeola, artritis crónica.



                    : atención especializada en el periodo
    neonatal
PROFILAXIS
                      12 A 15 Meses de edad




     Cepa RA
       27



 Aislamiento 7 dias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
dr.lucy
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
Marco Rivera
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
MaríaJosé Camacho
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
Miguel Martínez
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Influenza
InfluenzaInfluenza
Dengue
DengueDengue
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
drmelgar
 
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya SantosVacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
SOSTelemedicina UCV
 
Fiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunyaFiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunya
Centro de Salud El Greco
 

La actualidad más candente (20)

Rubeola(1)
Rubeola(1)Rubeola(1)
Rubeola(1)
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Manejo y Tratamiento enfermedad de Chagas
Manejo y Tratamiento enfermedad de ChagasManejo y Tratamiento enfermedad de Chagas
Manejo y Tratamiento enfermedad de Chagas
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Rubéola
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya SantosVacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Fiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunyaFiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunya
 

Destacado

Virus varicela zoster
Virus varicela zosterVirus varicela zoster
Virus varicela zoster
Arturo Lozano Valadez
 
Complicaciones De La Varicela
Complicaciones De La VaricelaComplicaciones De La Varicela
Complicaciones De La Varicela
Alexander Palomino Castañeda
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
sen-seilee
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadAbel Caicedo
 
Historia natural de la varicela
Historia natural de la varicelaHistoria natural de la varicela
Historia natural de la varicela
torresbal
 

Destacado (9)

Rubeola En La Gestacion Fmh Unprg Tucienciamedic
Rubeola En La Gestacion Fmh Unprg TucienciamedicRubeola En La Gestacion Fmh Unprg Tucienciamedic
Rubeola En La Gestacion Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Rubeola congénita
Rubeola congénitaRubeola congénita
Rubeola congénita
 
Virus varicela zoster
Virus varicela zosterVirus varicela zoster
Virus varicela zoster
 
Complicaciones De La Varicela
Complicaciones De La VaricelaComplicaciones De La Varicela
Complicaciones De La Varicela
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Historia natural de la varicela
Historia natural de la varicelaHistoria natural de la varicela
Historia natural de la varicela
 

Similar a Rubeola

Trastornos leucositicos
Trastornos leucositicosTrastornos leucositicos
Trastornos leucositicos
Miguel Rodrifuez
 
Parvovirus b19, citomegalovirus.epsstein barr
Parvovirus b19, citomegalovirus.epsstein barrParvovirus b19, citomegalovirus.epsstein barr
Parvovirus b19, citomegalovirus.epsstein barrDaniel Arias de la Cruz
 
Neuroinfecciones
NeuroinfeccionesNeuroinfecciones
Neuroinfecciones
Moncerrat Gavira
 
Oftalmololgía en neonatos
Oftalmololgía en neonatosOftalmololgía en neonatos
Oftalmololgía en neonatos
Javier Lopez
 
Infecciones de Ojo y Senos paranasales
Infecciones de Ojo y Senos paranasalesInfecciones de Ojo y Senos paranasales
Infecciones de Ojo y Senos paranasaleslostinthestars
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
Rosario Mijares
 
MENINGITIS PATOLOGIA
MENINGITIS PATOLOGIAMENINGITIS PATOLOGIA
MENINGITIS PATOLOGIA
Yezz Palomino Escalante
 
HERPES Simple y zoster.pptx
HERPES Simple y zoster.pptxHERPES Simple y zoster.pptx
HERPES Simple y zoster.pptx
MoniGasparis
 
Mononucleosis
MononucleosisMononucleosis
Mononucleosisalan_23
 
9. patología de conjuntiva
9. patología de conjuntiva9. patología de conjuntiva
9. patología de conjuntivaMarvin Barahona
 

Similar a Rubeola (20)

Infecciones meningoccicas
Infecciones meningoccicasInfecciones meningoccicas
Infecciones meningoccicas
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Trastornos leucositicos
Trastornos leucositicosTrastornos leucositicos
Trastornos leucositicos
 
Parvovirus b19, citomegalovirus.epsstein barr
Parvovirus b19, citomegalovirus.epsstein barrParvovirus b19, citomegalovirus.epsstein barr
Parvovirus b19, citomegalovirus.epsstein barr
 
Neuroinfecciones
NeuroinfeccionesNeuroinfecciones
Neuroinfecciones
 
Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
 
Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
Oftalmololgía en neonatos
Oftalmololgía en neonatosOftalmololgía en neonatos
Oftalmololgía en neonatos
 
Infecciones de Ojo y Senos paranasales
Infecciones de Ojo y Senos paranasalesInfecciones de Ojo y Senos paranasales
Infecciones de Ojo y Senos paranasales
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
MENINGITIS PATOLOGIA
MENINGITIS PATOLOGIAMENINGITIS PATOLOGIA
MENINGITIS PATOLOGIA
 
Neisseria G.
Neisseria G.Neisseria G.
Neisseria G.
 
HERPES Simple y zoster.pptx
HERPES Simple y zoster.pptxHERPES Simple y zoster.pptx
HERPES Simple y zoster.pptx
 
Piel y vih
Piel y vihPiel y vih
Piel y vih
 
Mononucleosis
MononucleosisMononucleosis
Mononucleosis
 
9. patología de conjuntiva
9. patología de conjuntiva9. patología de conjuntiva
9. patología de conjuntiva
 
Infecciones congenitas torches
Infecciones congenitas  torchesInfecciones congenitas  torches
Infecciones congenitas torches
 
Infecciones ginecoobstétricas
Infecciones ginecoobstétricasInfecciones ginecoobstétricas
Infecciones ginecoobstétricas
 

Más de Laura Dominguez

Mitos Sobre la Diabetes
Mitos Sobre la Diabetes Mitos Sobre la Diabetes
Mitos Sobre la Diabetes
Laura Dominguez
 
Sindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino IrritableSindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino Irritable
Laura Dominguez
 
Infección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superioresInfección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superioresLaura Dominguez
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinariasLaura Dominguez
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaLaura Dominguez
 
Hipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoidesHipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoidesLaura Dominguez
 
Crecimiento y desarrollo pediatrico
Crecimiento y desarrollo pediatricoCrecimiento y desarrollo pediatrico
Crecimiento y desarrollo pediatricoLaura Dominguez
 
Fobia Social
Fobia SocialFobia Social
Fobia Social
Laura Dominguez
 
Tratamiento para el climaterio
Tratamiento para el climaterioTratamiento para el climaterio
Tratamiento para el climaterioLaura Dominguez
 
Heridas
HeridasHeridas
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaLaura Dominguez
 
Ciclo endometrial
Ciclo endometrialCiclo endometrial
Ciclo endometrial
Laura Dominguez
 

Más de Laura Dominguez (20)

Mitos Sobre la Diabetes
Mitos Sobre la Diabetes Mitos Sobre la Diabetes
Mitos Sobre la Diabetes
 
Sindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino IrritableSindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino Irritable
 
Infección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superioresInfección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superiores
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Reflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagicoReflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagico
 
Hipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoidesHipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoides
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
Rinitis alérgica
Rinitis alérgicaRinitis alérgica
Rinitis alérgica
 
Crecimiento y desarrollo pediatrico
Crecimiento y desarrollo pediatricoCrecimiento y desarrollo pediatrico
Crecimiento y desarrollo pediatrico
 
Histeroscopia
HisteroscopiaHisteroscopia
Histeroscopia
 
Fobia Social
Fobia SocialFobia Social
Fobia Social
 
Tratamiento para el climaterio
Tratamiento para el climaterioTratamiento para el climaterio
Tratamiento para el climaterio
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Obesidad mórbida
Obesidad mórbidaObesidad mórbida
Obesidad mórbida
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Ciclo endometrial
Ciclo endometrialCiclo endometrial
Ciclo endometrial
 
Gardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalisGardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalis
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Rubeola

  • 1. RUBÉOLA O SARAMPIÓN ALEMÁN Pertenece al género Rubivirus de la familia Togaviridae
  • 2. EPIDEMIOLOGÍA  Se presenta habitualmente en niños.  Se ven casos en adultos. Se transmite por secreciones de: •Las vías respiratorias •Sangre •Orina •LCR de personas infectadas. •A través de la placenta (mayor riesgo durante el primer trimestre y mayor al final del embarazo)
  • 3. CARACTERÍSTICAS VIRALES El genero Rubivirus  Esférico  De 50 a 70 nanómetros  Nucleocapside helicoidal  Centro denso de 30 nm rodeado de una capa lipidica  ADN en una sola cadena de sentido positivo  Formado de 10000 nucleótidos  Peso molecular de aprox. 3800000  Envoltura de glicoproteinas y arginina  Presencia de hematoglutina  Tiene 3 proteínas estructurales: C que es proteína de la Capside y E1 y E2 en las proyecciones glicoproteicas de la sup. viral  Es lábil al calor, a cambios de ph, luz ultravioleta, eter, acetona, cloroformo, formalina, etc.
  • 4. PATOGENIA  Vías aéreas superiores  infección en nasofaringe  Virus migra a: = primera viremia  Invade:  se replica = segunda viremia  Se distribuye en todo el organismo: Exantemas
  • 5. PATOGENIA Circulación placentaria  infección El virus se replica tejidos fetales Altera: Produce:  crecimiento normal, Alteraciones en el desarrollo  mitosis, Efectos teratogenos  estructura de los cromosomas En la placenta: Daños que produce: Perivasculitis  Destrucción celular directa Endovasculitis Fibrosis perivascular  Daño vascular Edema Fibrosis Necrosis por citolisis
  • 6. Adolescentes y adultos presentan: oCrecimientos ganglionares dolorosos de cadenas Periodo de estado: cervicales, auriculares y oExantema máculo-papular suboccipitales Cara Tronco 24 h oFiebre leve oConjuntivitis leve Cuello oCefalea oMalestar general Prurito solo en el adulto oAnorexia No tienen descamación oMialgias oEscalofríos oTos oCoriza oDolor de garganta Complicaciones: Artritis poliarticular aguda Artralgias Encefalitis
  • 7. Catarata Macroftalmia Glaucoma Coriorretinitis Persistencia del conducto arterioso Estenosis de las arterias pulmonares Defectos de los tabiques auriculares o ventriculares Hepatoesplenomegalia Ictericia Lesiones cutáneas tipo púrpura Sordera neurosensorial Microcefalia Meningoencefalitis Retraso mental Retraso del crecimiento Osteopatía radiolúcida
  • 8. Manifestaciones Formas clínicas: permanentes: 1. Signos y síntomas  Sordera pasajeros:  Anomalías • Púrpura cardiovasculares trombocitopénica  Daño oftalmológico • Anemia hemolítica  Daño neurológico • Linfadenopatías Manifestaciones tardías: • Neumonitis  Endocrinopatías intersticial  Sordera • Hepatitis  Daño ocular • Nefritis  Defectos vasculares • Miositis  panencefalitis • Miocarditis • Meningoencefalitis 2. Daños durante el primer año de vida 3. Aparición tardía después del segundo año
  • 9. TRATAMIENTO  No requiere tratamiento  Adultos que desarrollan : administrar  Interferon y amantadina: utilizado en Tx. De formas severas de rubeola, artritis crónica.  : atención especializada en el periodo neonatal
  • 10. PROFILAXIS 12 A 15 Meses de edad Cepa RA 27 Aislamiento 7 dias