SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: 
Lcdo. Ysrrael Camero 
Integrantes: 
Gómez Alessia 
Pérez Rhaldo 
Torres Orianny 
Caracas, 30 de Octubre de 2014.
CHINA: La Revolución Comunista: nueva unificación y experimentos económicos (1945 – 1973) 
1948: Chiang Kai-Shek (líder del Partido 
Nacionalista) huye a Taiwán. 
1949: Declaración de Mao Zedong de la 
República Popular de China. 
- Programa radical del Partido Comunista 
requería que monopolizara el poder. 
- El partido era omnipresente y lo dirigía 
todo. 
- Perseguía colectivización rápida de la 
tierra e industrialización. 
Chiang Kai-Shek 
Mao Zedong
CHINA: La Revolución Comunista: nueva unificación y experimentos económicos (1945 – 1973) 
1954: Primeras cooperativas de 
producción. 
1955: Primer Plan Quinquenal. 
1955-1957: 
 Desarrollo de la industria pesada: acero, 
carbón, petróleo, electricidad, con ayuda 
de la URSS. 
 Ubicada no sólo en las costas, sino ahora 
en el interior. 
 Tensión excesiva. Medios dirigentes 
relajan un tanto la presión, dejando más 
independencia e iniciativa a campesinos.
CHINA: La Revolución Comunista: nueva unificación y experimentos económicos (1945 – 1973) 
 Desde 1950, la principal actividad de la nueva 
China fue la propaganda y el 
adoctrinamiento. 
 Régimen intenta recuperar a los intelectuales. 
 1957: Movimiento de las “Cien Flores”, 
acusación al régimen por estudiantes e 
intelectuales. 
- Sorpresa de los dirigentes: poco se 
imaginaban que existiera tal descontento y una 
aspiración tan profunda de libertad. 
La autoridad del partido se reafirma de forma 
brutal y la experiencia se da por cerrada.
CHINA: La Revolución Comunista: nueva unificación y experimentos económicos (1945 – 1973) 
El renacimiento de un mercado “libre” inducía a los campesinos a descuidar 
el sector colectivizado para volcar todos sus esfuerzos en las fuentes de 
beneficio individual. 
Gobierno observa que la reforma de las 
mentalidades no había sido lo suficientemente 
profunda y era necesario un nuevo y poderoso 
esfuerzo para cambiar radicalmente toda la 
sociedad china:
CHINA: La Revolución Comunista: nueva unificación y experimentos económicos (1945 – 1973) 
EL GRAN PASO HACIA ADELANTE 
 Fue la expresión de su 
romanticismo revolucionario y de 
su fe en la creatividad del pueblo. 
 Se crean unidades autónomas 
mucho más amplias que toman el 
nombre de comunas populares. 
 Se colectiviza todo. Toda propiedad individual, incluso la que 
afecta a objetos de uso corriente, queda abolida. La vida familiar 
desaparece en aras de la vida colectiva. 
 Se hace también un esfuerzo para aumentar rápidamente la 
producción agrícola sacando partido de todas las tierras y 
multiplicando los proyectos de irrigación.
CHINA: La Revolución Comunista: nueva unificación y experimentos económicos (1945 – 1973) 
RELACIONES Y RUPTURA CON LA UNIÓN SOVIETICA 
 Al excluir a China del concierto de las 
naciones y al organizar en torno suyo un 
amplio bloqueo desde Corea y Japón hasta 
Asia del sureste, Estados Unidos reforzó 
las tendencias chinas al aislamiento, 
endurecieron el régimen e incrementaron 
la sujeción de China a la URSS. 
 La decisión de quemar las etapas que conduelan al socialismo y el 
recurso a una serie de experiencias nunca intentadas hasta entonces, 
que equivalían a renegar del modelo soviético 
 Parte del problema también eran las diferencias ideológicas: la revolución 
de Mao había estado basada en los campesinos y los Soviéticos creían que 
la revolución tenía que venir del proletariado.
CHINA: La Revolución Comunista: nueva unificación y experimentos económicos (1945 – 1973) 
NUEVOS CAMBIOS 
 Se reduce el tamaño de las comunas y se vuelve a los «estímulos 
materiales», es decir, se autoriza de nuevo la existencia de un mercado 
libre, se da la palabra a técnicos y especialistas y se tiene en cuenta su 
opinión. 
 Se hicieron cambios en el equipo dirigente y 
de una relegación, de hecho de Mao Zedong, 
quien a partir de abril de 1959 es reemplazado 
por Liu Shaoqi como presidente de la 
República. 
 toda la atención se concentra en el desarrollo 
agrícola, en la implantación de una industria 
de abonos, en la industria ligera y en la 
mecanización de la agricultura.
CHINA: La Revolución Comunista: nueva unificación y experimentos económicos (1945 – 1973) 
La Revolución Cultural 
- Inaugurada en noviembre de 1965 con 
ataques contra algunos escritores, y con la 
posterior destitución del alcalde de Pekín, 
el ministro de Cultura y su adjunto. 
- Objetivo de las críticas: : Liu Shaoqi en 
persona y Deng Xiaoping, el secretario 
general del partido. 
- La anarquía se extiende por toda China. La 
autoridad desaparece en todas partes. 
- Cuando empiezan a precisarse la amenaza 
de guerra civil y los riesgos de secesión de 
provincias enteras, el único cuerpo que ha 
escapado en parte a la descomposición 
general es el ejército.
CHINA: La Revolución Comunista: nueva unificación y experimentos económicos (1945 – 1973) 
- La tarea de recuperación del orden inicia el 
verano de 1967, después del grave motín de 
Wuhan en julio, y no terminará hasta la 
primavera de 1969. 
- En octubre de 1968 se destituye a Liu Shaoqi 
y se confirma a Lin Biao como sucesor de 
Mao Zedong. 
- Intentó frenar antes de que fuera demasiado 
tarde la formación de una clase privilegiada 
de burócratas, prevenir, en resumen, una 
evolución parecida a la de la Unión 
Soviética. 
- Liu Shaoqi y los dirigentes que habían 
sabido enderezar la economía china al día 
siguiente del Gran Salto hacia Adelante son 
tildados de «revisionistas».
CHINA: La Revolución Comunista: nueva unificación y experimentos económicos (1945 – 1973) 
Mutación radical de la sociedad y de los 
comportamientos, la supresión de toda 
distinción entre trabajo manual e intelectual, 
la desaparición de todos los privilegios y de 
todas las clases 
Paroxismo
CHINA: La Revolución Comunista: nueva unificación y experimentos económicos (1945 – 1973) 
Consecuencias de la Revolución Cultural. 
- Debido a la desorganización de la red ferroviaria, a las huelgas, 
a los disturbios, y a la destitución de los responsables, hubo una 
caída brutal de la producción. 
- Supresión de todo lo que se saliera del marco de la propaganda 
oficial. 
- En música y en teatro sólo se admitían algunas obras 
encomiadas por Jiang Qing, promovida a la dirección de los 
asuntos culturales. 
- El equipo dirigente pasó a ser un pequeño grupo de favoritos y 
fieles reunidos en torno a un Mao Zedong que envejecía en una 
atmósfera de sospecha y complot.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La revolucion china
La revolucion chinaLa revolucion china
La revolucion chinamarijose170
 
Revolucion China
Revolucion ChinaRevolucion China
Revolucion China
marco
 
Revolucionchina 090902094223-phpapp02
Revolucionchina 090902094223-phpapp02Revolucionchina 090902094223-phpapp02
Revolucionchina 090902094223-phpapp02
xd
 
Revolución cultural china
Revolución cultural chinaRevolución cultural china
Revolución cultural china
KAtiRojChu
 
Revolucion politica en china
Revolucion politica en chinaRevolucion politica en china
Revolucion politica en china
mercedessoledadramirezmontenegro
 
Revolución China
Revolución ChinaRevolución China
Revolución China
itzelvences5
 
Revolucion China Exposi
Revolucion China ExposiRevolucion China Exposi
Revolucion China Exposispaola
 
Evolución china
Evolución chinaEvolución china
Evolución china
Dialeny Bautista
 
La evolución política en China
La evolución política en ChinaLa evolución política en China
La evolución política en China
Liliana Montenegro Ahumada
 
Revolucion China Mary Y Tatis
Revolucion China  Mary Y TatisRevolucion China  Mary Y Tatis
Revolucion China Mary Y Tatisnurkr benmur
 
China comunista
China comunistaChina comunista
China comunistawatashides
 
Deng Xiaoping y las cuatro modernizaciones
Deng Xiaoping y las cuatro modernizacionesDeng Xiaoping y las cuatro modernizaciones
Deng Xiaoping y las cuatro modernizacionessaladehistoria.net
 

La actualidad más candente (17)

La revolucion china
La revolucion chinaLa revolucion china
La revolucion china
 
Revolucion China
Revolucion ChinaRevolucion China
Revolucion China
 
Revolucionchina 090902094223-phpapp02
Revolucionchina 090902094223-phpapp02Revolucionchina 090902094223-phpapp02
Revolucionchina 090902094223-phpapp02
 
Revolución cultural china
Revolución cultural chinaRevolución cultural china
Revolución cultural china
 
Revolucion politica en china
Revolucion politica en chinaRevolucion politica en china
Revolucion politica en china
 
China
ChinaChina
China
 
Guerra Civil China
Guerra Civil ChinaGuerra Civil China
Guerra Civil China
 
Revolución China
Revolución ChinaRevolución China
Revolución China
 
Revolucion China Exposi
Revolucion China ExposiRevolucion China Exposi
Revolucion China Exposi
 
China
ChinaChina
China
 
Evolución china
Evolución chinaEvolución china
Evolución china
 
La evolución política en China
La evolución política en ChinaLa evolución política en China
La evolución política en China
 
Revolucion China Mary Y Tatis
Revolucion China  Mary Y TatisRevolucion China  Mary Y Tatis
Revolucion China Mary Y Tatis
 
China comunista
China comunistaChina comunista
China comunista
 
RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN China
 
revolucion china
revolucion chinarevolucion china
revolucion china
 
Deng Xiaoping y las cuatro modernizaciones
Deng Xiaoping y las cuatro modernizacionesDeng Xiaoping y las cuatro modernizaciones
Deng Xiaoping y las cuatro modernizaciones
 

Similar a China 1945 -1973

T A T I A N A Y M A R Y 11 A
T A T I A N A  Y  M A R Y  11  AT A T I A N A  Y  M A R Y  11  A
T A T I A N A Y M A R Y 11 Anurkr benmur
 
La revolucion china. 1º de bachillerato
La revolucion china. 1º de bachilleratoLa revolucion china. 1º de bachillerato
La revolucion china. 1º de bachillerato
marijose170
 
4º Civilización U5º VA: La revolución china
4º Civilización U5º VA: La revolución china4º Civilización U5º VA: La revolución china
4º Civilización U5º VA: La revolución china
ebiolibros
 
Características generales del maoísmo
Características generales del maoísmoCaracterísticas generales del maoísmo
Características generales del maoísmo
Fernando de los Ángeles
 
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdfClase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Fernando de los Ángeles
 
Revolucion China 2
Revolucion China 2Revolucion China 2
Revolucion China 2spaola
 
Revolucion China Exposi
Revolucion China ExposiRevolucion China Exposi
Revolucion China Exposispaola
 
Revolucion China
Revolucion ChinaRevolucion China
Revolucion Chinaspaola
 
2.2.2 REVOLUCIONES SOCIALISTAS, REVOLUCIÓN CHINA
2.2.2 REVOLUCIONES SOCIALISTAS, REVOLUCIÓN CHINA2.2.2 REVOLUCIONES SOCIALISTAS, REVOLUCIÓN CHINA
2.2.2 REVOLUCIONES SOCIALISTAS, REVOLUCIÓN CHINAprofemariohistoria
 
Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdfBajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Fernando de los Ángeles
 
Revolución China 1949 power point
Revolución China 1949 power pointRevolución China 1949 power point
Revolución China 1949 power point
Claudia Solís Umpierrez
 
Crisis del socialismo real fin modelo sovietico y reforma china
Crisis del socialismo real fin modelo sovietico y reforma chinaCrisis del socialismo real fin modelo sovietico y reforma china
Crisis del socialismo real fin modelo sovietico y reforma china
DavidDaza29
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución chinaMariaZaida
 
La evolución politica de china
La evolución politica de chinaLa evolución politica de china
La evolución politica de china
rosacarolinasinfuegosfernandez
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
KAtiRojChu
 

Similar a China 1945 -1973 (20)

T A T I A N A Y M A R Y 11 A
T A T I A N A  Y  M A R Y  11  AT A T I A N A  Y  M A R Y  11  A
T A T I A N A Y M A R Y 11 A
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
 
La revolucion china. 1º de bachillerato
La revolucion china. 1º de bachilleratoLa revolucion china. 1º de bachillerato
La revolucion china. 1º de bachillerato
 
4º Civilización U5º VA: La revolución china
4º Civilización U5º VA: La revolución china4º Civilización U5º VA: La revolución china
4º Civilización U5º VA: La revolución china
 
REVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINAREVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINA
 
Características generales del maoísmo
Características generales del maoísmoCaracterísticas generales del maoísmo
Características generales del maoísmo
 
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdfClase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
 
Revolucion China 2
Revolucion China 2Revolucion China 2
Revolucion China 2
 
Revolucion China Exposi
Revolucion China ExposiRevolucion China Exposi
Revolucion China Exposi
 
Revolucion China
Revolucion ChinaRevolucion China
Revolucion China
 
2.2.2 REVOLUCIONES SOCIALISTAS, REVOLUCIÓN CHINA
2.2.2 REVOLUCIONES SOCIALISTAS, REVOLUCIÓN CHINA2.2.2 REVOLUCIONES SOCIALISTAS, REVOLUCIÓN CHINA
2.2.2 REVOLUCIONES SOCIALISTAS, REVOLUCIÓN CHINA
 
Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdfBajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
 
Revolución China 1949 power point
Revolución China 1949 power pointRevolución China 1949 power point
Revolución China 1949 power point
 
Crisis del socialismo real fin modelo sovietico y reforma china
Crisis del socialismo real fin modelo sovietico y reforma chinaCrisis del socialismo real fin modelo sovietico y reforma china
Crisis del socialismo real fin modelo sovietico y reforma china
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
 
La evolución politica de china
La evolución politica de chinaLa evolución politica de china
La evolución politica de china
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
 
leonardo
leonardoleonardo
leonardo
 
Leom
LeomLeom
Leom
 

Último

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 

China 1945 -1973

  • 1. Profesor: Lcdo. Ysrrael Camero Integrantes: Gómez Alessia Pérez Rhaldo Torres Orianny Caracas, 30 de Octubre de 2014.
  • 2. CHINA: La Revolución Comunista: nueva unificación y experimentos económicos (1945 – 1973) 1948: Chiang Kai-Shek (líder del Partido Nacionalista) huye a Taiwán. 1949: Declaración de Mao Zedong de la República Popular de China. - Programa radical del Partido Comunista requería que monopolizara el poder. - El partido era omnipresente y lo dirigía todo. - Perseguía colectivización rápida de la tierra e industrialización. Chiang Kai-Shek Mao Zedong
  • 3. CHINA: La Revolución Comunista: nueva unificación y experimentos económicos (1945 – 1973) 1954: Primeras cooperativas de producción. 1955: Primer Plan Quinquenal. 1955-1957:  Desarrollo de la industria pesada: acero, carbón, petróleo, electricidad, con ayuda de la URSS.  Ubicada no sólo en las costas, sino ahora en el interior.  Tensión excesiva. Medios dirigentes relajan un tanto la presión, dejando más independencia e iniciativa a campesinos.
  • 4. CHINA: La Revolución Comunista: nueva unificación y experimentos económicos (1945 – 1973)  Desde 1950, la principal actividad de la nueva China fue la propaganda y el adoctrinamiento.  Régimen intenta recuperar a los intelectuales.  1957: Movimiento de las “Cien Flores”, acusación al régimen por estudiantes e intelectuales. - Sorpresa de los dirigentes: poco se imaginaban que existiera tal descontento y una aspiración tan profunda de libertad. La autoridad del partido se reafirma de forma brutal y la experiencia se da por cerrada.
  • 5. CHINA: La Revolución Comunista: nueva unificación y experimentos económicos (1945 – 1973) El renacimiento de un mercado “libre” inducía a los campesinos a descuidar el sector colectivizado para volcar todos sus esfuerzos en las fuentes de beneficio individual. Gobierno observa que la reforma de las mentalidades no había sido lo suficientemente profunda y era necesario un nuevo y poderoso esfuerzo para cambiar radicalmente toda la sociedad china:
  • 6. CHINA: La Revolución Comunista: nueva unificación y experimentos económicos (1945 – 1973) EL GRAN PASO HACIA ADELANTE  Fue la expresión de su romanticismo revolucionario y de su fe en la creatividad del pueblo.  Se crean unidades autónomas mucho más amplias que toman el nombre de comunas populares.  Se colectiviza todo. Toda propiedad individual, incluso la que afecta a objetos de uso corriente, queda abolida. La vida familiar desaparece en aras de la vida colectiva.  Se hace también un esfuerzo para aumentar rápidamente la producción agrícola sacando partido de todas las tierras y multiplicando los proyectos de irrigación.
  • 7. CHINA: La Revolución Comunista: nueva unificación y experimentos económicos (1945 – 1973) RELACIONES Y RUPTURA CON LA UNIÓN SOVIETICA  Al excluir a China del concierto de las naciones y al organizar en torno suyo un amplio bloqueo desde Corea y Japón hasta Asia del sureste, Estados Unidos reforzó las tendencias chinas al aislamiento, endurecieron el régimen e incrementaron la sujeción de China a la URSS.  La decisión de quemar las etapas que conduelan al socialismo y el recurso a una serie de experiencias nunca intentadas hasta entonces, que equivalían a renegar del modelo soviético  Parte del problema también eran las diferencias ideológicas: la revolución de Mao había estado basada en los campesinos y los Soviéticos creían que la revolución tenía que venir del proletariado.
  • 8. CHINA: La Revolución Comunista: nueva unificación y experimentos económicos (1945 – 1973) NUEVOS CAMBIOS  Se reduce el tamaño de las comunas y se vuelve a los «estímulos materiales», es decir, se autoriza de nuevo la existencia de un mercado libre, se da la palabra a técnicos y especialistas y se tiene en cuenta su opinión.  Se hicieron cambios en el equipo dirigente y de una relegación, de hecho de Mao Zedong, quien a partir de abril de 1959 es reemplazado por Liu Shaoqi como presidente de la República.  toda la atención se concentra en el desarrollo agrícola, en la implantación de una industria de abonos, en la industria ligera y en la mecanización de la agricultura.
  • 9. CHINA: La Revolución Comunista: nueva unificación y experimentos económicos (1945 – 1973) La Revolución Cultural - Inaugurada en noviembre de 1965 con ataques contra algunos escritores, y con la posterior destitución del alcalde de Pekín, el ministro de Cultura y su adjunto. - Objetivo de las críticas: : Liu Shaoqi en persona y Deng Xiaoping, el secretario general del partido. - La anarquía se extiende por toda China. La autoridad desaparece en todas partes. - Cuando empiezan a precisarse la amenaza de guerra civil y los riesgos de secesión de provincias enteras, el único cuerpo que ha escapado en parte a la descomposición general es el ejército.
  • 10. CHINA: La Revolución Comunista: nueva unificación y experimentos económicos (1945 – 1973) - La tarea de recuperación del orden inicia el verano de 1967, después del grave motín de Wuhan en julio, y no terminará hasta la primavera de 1969. - En octubre de 1968 se destituye a Liu Shaoqi y se confirma a Lin Biao como sucesor de Mao Zedong. - Intentó frenar antes de que fuera demasiado tarde la formación de una clase privilegiada de burócratas, prevenir, en resumen, una evolución parecida a la de la Unión Soviética. - Liu Shaoqi y los dirigentes que habían sabido enderezar la economía china al día siguiente del Gran Salto hacia Adelante son tildados de «revisionistas».
  • 11. CHINA: La Revolución Comunista: nueva unificación y experimentos económicos (1945 – 1973) Mutación radical de la sociedad y de los comportamientos, la supresión de toda distinción entre trabajo manual e intelectual, la desaparición de todos los privilegios y de todas las clases Paroxismo
  • 12. CHINA: La Revolución Comunista: nueva unificación y experimentos económicos (1945 – 1973) Consecuencias de la Revolución Cultural. - Debido a la desorganización de la red ferroviaria, a las huelgas, a los disturbios, y a la destitución de los responsables, hubo una caída brutal de la producción. - Supresión de todo lo que se saliera del marco de la propaganda oficial. - En música y en teatro sólo se admitían algunas obras encomiadas por Jiang Qing, promovida a la dirección de los asuntos culturales. - El equipo dirigente pasó a ser un pequeño grupo de favoritos y fieles reunidos en torno a un Mao Zedong que envejecía en una atmósfera de sospecha y complot.
  • 13. GRACIAS POR SU ATENCIÓN