SlideShare una empresa de Scribd logo
Revolución China 1949   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Con carteles con el número 60 desplegados en todas partes, con banderas  en las puertas de las casas  y en las calles y un masivo operativo de seguridad,  China conmemoró en el  2009 seis décadas de su  Revolución liderada por  Mao Tse-Tung.
Las revoluciones chinas ,[object Object]
Antecedentes ,[object Object]
[object Object],[object Object]
 
La larga marcha   ,[object Object],[object Object]
 
China ante la invasión japonesa ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object]
Fin de la II Guerra Mundial y comienza la Guerra Civil en China ,[object Object]
[object Object]
Bajo el liderazgo de Mao, el nuevo gobierno  revolucionario empezó a reconstruir una economía  casi feudal bajo los principios del comunismo más  ortodoxo:  planes colectivización de tierras ,  nacionalizaciones de industrias   y  limitaciones a los capitales y  las compañías extranjeras .
[object Object],[object Object]
El “Gran salto hacia delante” A partir de 1958, Mao  inició su " gran salto  adelante ", un plan  dirigido a aumentar  la producción agrícola. Algunos analistas dice que este plan llevó a un  crecimiento del producto  de 6,7%, pero los críticos señalan que 30  millones de personas  murieron como resultado de  esta política .
Fue en ese contexto que se produjo un frustrado intento de rebelión por  parte de la población de  Tibet en 1959, que llevó al exilio del Dalai Lama.  El ejército chino había tomado control de  Tibet en 1950.  Esta foto de 1959  muestra a varios monjes  deponiendo sus armas.
La Revolución Cultural ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pekín continuaba  aislada internacional- mente hasta que, en 1972, China y Estados  Unidos restablecieron  relaciones diplomáticas.  Pese a ser un comunista  ortodoxo, Mao consideró  que normalizar los lazos con Washington  constituiría un contra- peso a la amenaza de  su rival, la entonces  Unión Soviética.
Fallecido Mao en 1976,  el ascenso de China como potencia económica mundial se inició en 1978 con la llegada al poder  de Deng Xiaoping.  La reforma del sistema  económico y la apertura de los mercados constituyeron  la pieza clave de la nueva política. Su pragmatismo se hace claro en la frase que acuñó: "No importa el color  del gato sino que cace ratones".
[object Object]
[object Object]
China estableció cuatro zonas económicas especiales en  la costa oriental que sirvieron como trampolín para la  industrialización y modernización más rápida de la historia. El crecimiento anual ha alcanzado a  9,8% en estos treinta años y el país representa uno de  los principales motores de la economía mundial.
[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object]
Las reformas económicas han transformado las  ciudades y el estilo de vida de sus habitantes.  Millones se trasladan a las ciudades en continua  expansión. Hoy los chinos, y especialmente  las nuevas generaciones, muestran actitudes  y valores cada vez más parecidos a los de occidente.
[object Object]
Material elaborado por: Prof. Claudia Solís ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
stamartautpbasica
 
Revolucion China Mary Y Tatis
Revolucion China  Mary Y TatisRevolucion China  Mary Y Tatis
Revolucion China Mary Y Tatisnurkr benmur
 
Mapa mental de la revolucion china
Mapa mental de la revolucion chinaMapa mental de la revolucion china
Mapa mental de la revolucion chinaYenny Vasquez
 
Dictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanasDictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanas
agustiniano salitre.
 
China comunista
China comunistaChina comunista
China comunistawatashides
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
Gustavo Bolaños
 
El Mundo entre Guerras
El Mundo entre GuerrasEl Mundo entre Guerras
El Mundo entre Guerras
Jose Montecino Parra
 
Causas II guerra mundial
Causas II guerra mundialCausas II guerra mundial
Causas II guerra mundial
LuiseAsensio
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
Melissa Salgado
 
Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.
Gustavo Bolaños
 
II Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentesII Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentesjosebarriga1973
 
La Crisis de 1929
La Crisis de 1929La Crisis de 1929
La Crisis de 1929
Ana María Pineda Muñoz
 
La Revolución China
La Revolución ChinaLa Revolución China
La Revolución China
Gabriel Romo B.
 
Powerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fríaPowerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fría
Emilio Gimeno
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundialprofeshispanica
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
jaionetxu
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939Historias del Barri
 

La actualidad más candente (20)

Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Revolucion China Mary Y Tatis
Revolucion China  Mary Y TatisRevolucion China  Mary Y Tatis
Revolucion China Mary Y Tatis
 
Mapa mental de la revolucion china
Mapa mental de la revolucion chinaMapa mental de la revolucion china
Mapa mental de la revolucion china
 
Dictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanasDictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanas
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
 
China comunista
China comunistaChina comunista
China comunista
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
 
El Mundo entre Guerras
El Mundo entre GuerrasEl Mundo entre Guerras
El Mundo entre Guerras
 
Causas II guerra mundial
Causas II guerra mundialCausas II guerra mundial
Causas II guerra mundial
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
 
Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.
 
II Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentesII Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentes
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
 
La Crisis de 1929
La Crisis de 1929La Crisis de 1929
La Crisis de 1929
 
La Revolución China
La Revolución ChinaLa Revolución China
La Revolución China
 
Powerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fríaPowerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fría
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939
 
Revolución Cubana
Revolución CubanaRevolución Cubana
Revolución Cubana
 

Destacado

Carlos Trabajo De China
Carlos Trabajo De ChinaCarlos Trabajo De China
Carlos Trabajo De Chinaguestc14b21
 
Revolucionchina 090902094223-phpapp02
Revolucionchina 090902094223-phpapp02Revolucionchina 090902094223-phpapp02
Revolucionchina 090902094223-phpapp02
xd
 
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Sara Castañeda Mendoza
 
China
ChinaChina
China
radiaz_
 
Imperialismo japones
Imperialismo japonesImperialismo japones
Imperialismo japonesdagaz
 
Gobierno De China Organigrama
Gobierno De China OrganigramaGobierno De China Organigrama
Gobierno De China Organigrama
guestd4dc39d
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivasgrimilda juarez
 
Cultura China
Cultura ChinaCultura China
Cultura ChinaMagda
 
China
ChinaChina

Destacado (13)

Carlos Trabajo De China
Carlos Trabajo De ChinaCarlos Trabajo De China
Carlos Trabajo De China
 
Guerra en asia
Guerra en asiaGuerra en asia
Guerra en asia
 
Revolucionchina 090902094223-phpapp02
Revolucionchina 090902094223-phpapp02Revolucionchina 090902094223-phpapp02
Revolucionchina 090902094223-phpapp02
 
China
ChinaChina
China
 
Imperio Japones
Imperio JaponesImperio Japones
Imperio Japones
 
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
 
China
ChinaChina
China
 
Imperialismo japones
Imperialismo japonesImperialismo japones
Imperialismo japones
 
Presentación sobre China
Presentación sobre ChinaPresentación sobre China
Presentación sobre China
 
Gobierno De China Organigrama
Gobierno De China OrganigramaGobierno De China Organigrama
Gobierno De China Organigrama
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
 
Cultura China
Cultura ChinaCultura China
Cultura China
 
China
ChinaChina
China
 

Similar a Revolución China 1949 power point

LA REVOLUCIÒN CHINA.pptx
LA REVOLUCIÒN CHINA.pptxLA REVOLUCIÒN CHINA.pptx
LA REVOLUCIÒN CHINA.pptx
SheylaQuispeRamos
 
Revolucion China
Revolucion ChinaRevolucion China
Revolucion China
marco
 
T A T I A N A Y M A R Y 11 A
T A T I A N A  Y  M A R Y  11  AT A T I A N A  Y  M A R Y  11  A
T A T I A N A Y M A R Y 11 Anurkr benmur
 
RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN ChinaStudent01
 
RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN ChinaStudent01
 
RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN ChinaStudent01
 
Revolucion China
Revolucion ChinaRevolucion China
Revolucion Chinaguestccc63a
 
La revolucion china. 1º de bachillerato
La revolucion china. 1º de bachilleratoLa revolucion china. 1º de bachillerato
La revolucion china. 1º de bachillerato
marijose170
 
Revolución China
Revolución ChinaRevolución China
Revolución China
itzelvences5
 
Preguntas de c iencias sociales
Preguntas de c iencias socialesPreguntas de c iencias sociales
Preguntas de c iencias socialesjoseayalabelando
 
Preguntas de c iencias sociales
Preguntas de c iencias socialesPreguntas de c iencias sociales
Preguntas de c iencias socialesjoseayalabelando
 
Revolucion politica en china
Revolucion politica en chinaRevolucion politica en china
Revolucion politica en china
mercedessoledadramirezmontenegro
 
Nace la república popular china
Nace la república popular chinaNace la república popular china
Nace la república popular chinagabiguetta
 
Ensayo sobre la revolucion china de 1927
Ensayo sobre la revolucion china de 1927Ensayo sobre la revolucion china de 1927
Ensayo sobre la revolucion china de 1927
Fmlia Rodriguez
 
Revolución china 1945
Revolución china 1945Revolución china 1945
Revolución china 1945
Karina Zevallos
 
Revolución china (1945)
Revolución china (1945)Revolución china (1945)
Revolución china (1945)
Karina Zevallos
 
Revolución china (1945)
Revolución china (1945)Revolución china (1945)
Revolución china (1945)Karina Zevallos
 

Similar a Revolución China 1949 power point (20)

LA REVOLUCIÒN CHINA.pptx
LA REVOLUCIÒN CHINA.pptxLA REVOLUCIÒN CHINA.pptx
LA REVOLUCIÒN CHINA.pptx
 
Revolucion China
Revolucion ChinaRevolucion China
Revolucion China
 
T A T I A N A Y M A R Y 11 A
T A T I A N A  Y  M A R Y  11  AT A T I A N A  Y  M A R Y  11  A
T A T I A N A Y M A R Y 11 A
 
revolucion china
revolucion chinarevolucion china
revolucion china
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
 
RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN China
 
RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN China
 
RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN China
 
revolucion china
revolucion chinarevolucion china
revolucion china
 
Revolucion China
Revolucion ChinaRevolucion China
Revolucion China
 
La revolucion china. 1º de bachillerato
La revolucion china. 1º de bachilleratoLa revolucion china. 1º de bachillerato
La revolucion china. 1º de bachillerato
 
Revolución China
Revolución ChinaRevolución China
Revolución China
 
Preguntas de c iencias sociales
Preguntas de c iencias socialesPreguntas de c iencias sociales
Preguntas de c iencias sociales
 
Preguntas de c iencias sociales
Preguntas de c iencias socialesPreguntas de c iencias sociales
Preguntas de c iencias sociales
 
Revolucion politica en china
Revolucion politica en chinaRevolucion politica en china
Revolucion politica en china
 
Nace la república popular china
Nace la república popular chinaNace la república popular china
Nace la república popular china
 
Ensayo sobre la revolucion china de 1927
Ensayo sobre la revolucion china de 1927Ensayo sobre la revolucion china de 1927
Ensayo sobre la revolucion china de 1927
 
Revolución china 1945
Revolución china 1945Revolución china 1945
Revolución china 1945
 
Revolución china (1945)
Revolución china (1945)Revolución china (1945)
Revolución china (1945)
 
Revolución china (1945)
Revolución china (1945)Revolución china (1945)
Revolución china (1945)
 

Más de Claudia Solís Umpierrez

Paul Cézanne
Paul CézannePaul Cézanne
Paul Gauguin
Paul GauguinPaul Gauguin
Georges Seurat
Georges SeuratGeorges Seurat
Georges Seurat
Claudia Solís Umpierrez
 
Revolución Industrial
Revolución Industrial Revolución Industrial
Revolución Industrial
Claudia Solís Umpierrez
 
Banda oriental creartehistoria
Banda oriental creartehistoriaBanda oriental creartehistoria
Banda oriental creartehistoria
Claudia Solís Umpierrez
 
Renacimiento: principales características en Arquitectura
Renacimiento: principales características en ArquitecturaRenacimiento: principales características en Arquitectura
Renacimiento: principales características en Arquitectura
Claudia Solís Umpierrez
 
Antiguo régimen Economía y Vida cotidiana
Antiguo régimen Economía y Vida cotidianaAntiguo régimen Economía y Vida cotidiana
Antiguo régimen Economía y Vida cotidiana
Claudia Solís Umpierrez
 
Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70
Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70
Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70
Claudia Solís Umpierrez
 
Pintura Romana
Pintura RomanaPintura Romana
Pintura Romana
Claudia Solís Umpierrez
 
Guerra de Vietnam 1959-1975
Guerra de Vietnam 1959-1975Guerra de Vietnam 1959-1975
Guerra de Vietnam 1959-1975
Claudia Solís Umpierrez
 
Guerra Fría: Características y 1er. Etapa
Guerra Fría: Características y 1er. EtapaGuerra Fría: Características y 1er. Etapa
Guerra Fría: Características y 1er. Etapa
Claudia Solís Umpierrez
 
Los zapatos en el danubio
Los zapatos en el danubio Los zapatos en el danubio
Los zapatos en el danubio
Claudia Solís Umpierrez
 
"El Gran Dictador" de Charles Chaplin
"El Gran Dictador" de Charles Chaplin"El Gran Dictador" de Charles Chaplin
"El Gran Dictador" de Charles Chaplin
Claudia Solís Umpierrez
 
El mundo para 1945
El  mundo para 1945El  mundo para 1945
El mundo para 1945
Claudia Solís Umpierrez
 
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpointRevoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Claudia Solís Umpierrez
 
Movimiento obrero en Uruguay a comienzos del siglo xx
Movimiento obrero en Uruguay a comienzos del siglo xxMovimiento obrero en Uruguay a comienzos del siglo xx
Movimiento obrero en Uruguay a comienzos del siglo xx
Claudia Solís Umpierrez
 
Imágenes sobre el uruguay en las décadas del '60 y '70
Imágenes sobre el uruguay en las décadas del '60 y '70Imágenes sobre el uruguay en las décadas del '60 y '70
Imágenes sobre el uruguay en las décadas del '60 y '70
Claudia Solís Umpierrez
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point
Claudia Solís Umpierrez
 

Más de Claudia Solís Umpierrez (20)

Paul Cézanne
Paul CézannePaul Cézanne
Paul Cézanne
 
Paul Gauguin
Paul GauguinPaul Gauguin
Paul Gauguin
 
Georges Seurat
Georges SeuratGeorges Seurat
Georges Seurat
 
Revolución Industrial
Revolución Industrial Revolución Industrial
Revolución Industrial
 
Banda oriental creartehistoria
Banda oriental creartehistoriaBanda oriental creartehistoria
Banda oriental creartehistoria
 
Transformar imágenes power point
Transformar imágenes power pointTransformar imágenes power point
Transformar imágenes power point
 
Renacimiento: principales características en Arquitectura
Renacimiento: principales características en ArquitecturaRenacimiento: principales características en Arquitectura
Renacimiento: principales características en Arquitectura
 
Antiguo régimen Economía y Vida cotidiana
Antiguo régimen Economía y Vida cotidianaAntiguo régimen Economía y Vida cotidiana
Antiguo régimen Economía y Vida cotidiana
 
Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70
Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70
Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70
 
Pintura Romana
Pintura RomanaPintura Romana
Pintura Romana
 
Guerra de Vietnam 1959-1975
Guerra de Vietnam 1959-1975Guerra de Vietnam 1959-1975
Guerra de Vietnam 1959-1975
 
Guerra Fría: Características y 1er. Etapa
Guerra Fría: Características y 1er. EtapaGuerra Fría: Características y 1er. Etapa
Guerra Fría: Características y 1er. Etapa
 
Los zapatos en el danubio
Los zapatos en el danubio Los zapatos en el danubio
Los zapatos en el danubio
 
"El Gran Dictador" de Charles Chaplin
"El Gran Dictador" de Charles Chaplin"El Gran Dictador" de Charles Chaplin
"El Gran Dictador" de Charles Chaplin
 
El mundo para 1945
El  mundo para 1945El  mundo para 1945
El mundo para 1945
 
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpointRevoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
 
Movimiento obrero en Uruguay a comienzos del siglo xx
Movimiento obrero en Uruguay a comienzos del siglo xxMovimiento obrero en Uruguay a comienzos del siglo xx
Movimiento obrero en Uruguay a comienzos del siglo xx
 
Imágenes sobre el uruguay en las décadas del '60 y '70
Imágenes sobre el uruguay en las décadas del '60 y '70Imágenes sobre el uruguay en las décadas del '60 y '70
Imágenes sobre el uruguay en las décadas del '60 y '70
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point
 

Revolución China 1949 power point

  • 1.
  • 2. Con carteles con el número 60 desplegados en todas partes, con banderas en las puertas de las casas y en las calles y un masivo operativo de seguridad, China conmemoró en el 2009 seis décadas de su Revolución liderada por Mao Tse-Tung.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.  
  • 7.
  • 8.  
  • 9.
  • 10.  
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Bajo el liderazgo de Mao, el nuevo gobierno revolucionario empezó a reconstruir una economía casi feudal bajo los principios del comunismo más ortodoxo: planes colectivización de tierras , nacionalizaciones de industrias y limitaciones a los capitales y las compañías extranjeras .
  • 15.
  • 16. El “Gran salto hacia delante” A partir de 1958, Mao inició su " gran salto adelante ", un plan dirigido a aumentar la producción agrícola. Algunos analistas dice que este plan llevó a un crecimiento del producto de 6,7%, pero los críticos señalan que 30 millones de personas murieron como resultado de esta política .
  • 17. Fue en ese contexto que se produjo un frustrado intento de rebelión por parte de la población de Tibet en 1959, que llevó al exilio del Dalai Lama. El ejército chino había tomado control de Tibet en 1950. Esta foto de 1959 muestra a varios monjes deponiendo sus armas.
  • 18.
  • 19. Pekín continuaba aislada internacional- mente hasta que, en 1972, China y Estados Unidos restablecieron relaciones diplomáticas. Pese a ser un comunista ortodoxo, Mao consideró que normalizar los lazos con Washington constituiría un contra- peso a la amenaza de su rival, la entonces Unión Soviética.
  • 20. Fallecido Mao en 1976, el ascenso de China como potencia económica mundial se inició en 1978 con la llegada al poder de Deng Xiaoping. La reforma del sistema económico y la apertura de los mercados constituyeron la pieza clave de la nueva política. Su pragmatismo se hace claro en la frase que acuñó: "No importa el color del gato sino que cace ratones".
  • 21.
  • 22.
  • 23. China estableció cuatro zonas económicas especiales en la costa oriental que sirvieron como trampolín para la industrialización y modernización más rápida de la historia. El crecimiento anual ha alcanzado a 9,8% en estos treinta años y el país representa uno de los principales motores de la economía mundial.
  • 24.
  • 25.  
  • 26.
  • 27. Las reformas económicas han transformado las ciudades y el estilo de vida de sus habitantes. Millones se trasladan a las ciudades en continua expansión. Hoy los chinos, y especialmente las nuevas generaciones, muestran actitudes y valores cada vez más parecidos a los de occidente.
  • 28.
  • 29.