SlideShare una empresa de Scribd logo
RevoluciónRevolución
China,1949China,1949
* Breña Enríquez Yessica
* Casas Guerrero Alejandra
* Feregrino Rojas Pablo
* González Hernández Jaquelin
* Sánchez Zepeda Liliana
COBAQ plantel 8
“Azteca”
Grupo 5.7
Historia universal
contemporánea
La revolución China
se origino por la
difícil situación del
pueblo y por la
invasión de las
potencias
imperialistas
occidentales que
buscaban mercados
para sus productos.
Causas de la
revolución.
El gobierno despótico de
la dinastía Manchú
(Qing), que no pudo
evitar que las potencias
extranjeras se apoderaran
del territorio chino.
•El último emperador fue
Pu Yi.
Dependencia económica del
capital extranjero.
Desde las Guerras del
Opio el mercado chino
estaba abierto a las
mercancías e
inversiones de grandes
potencias europeas,
destacando
especialmente
Inglaterra.
Explotación del
campesinado bajo un
régimen feudal, provocando
una profunda desigualdad
social y miseria extrema.
Influencia
ideológica de la
revolución
soviética, que
incentivó la
insurrección del
campesinado con
el objetivo de
establecer un
gobierno popular.
Principales
hechos.
Establecimiento de la
República de Nankín
(1911).
•Presidente: Sun Yat Sen
Sun Yat Sen fue Político y
estadista chino fundador
del Kuomintang o Partido
Nacionalista (1905),
encabeza una rebelión
que obligó a la abdicación
del emperador Pu Yi y la
instauración de una
república en 1911.
El partido Nacionalista estaba liderado por
Chiang Kai-Shek este estaba conformado por
comerciantes, industriales y burgueses los cuales
buscaban apoderarse de los mercados nacionales.
Estos estaban apoyados por Estados Unidos.
CHIANG KAY SHEK
En 1925, ante la
muerte de Sun Yat
Sen, asumió el poder
al derrotar a caudillos
que luchaban por el
poder y propicia la
reinversión del capital
inglés y francés en
China.
El partido comunista estaba encabezado por
Mao Tse – Tung y conformado por la clase
obrera de las zonas industriales, los
campesinos desposeídos los intelectuales estos
estaban apoyados por la Unión Soviética.
MAO TSE TUNG
Fundador y máximo
dirigente del Partido
Comunista Chino.
Encabezó la reacción
contra la política
conservadora de Chiang
Kay Shek, dando origen
a la guerra civil entre
comunistas y
nacionalistas.
La larga marchaLa larga marcha
Japón invade China
Armisticio entre nacionalistas y comunistas.
La derrota de Japón
en la Segunda Guerra
Mundial, contribuyó a
su expulsión de China.
Inmediatamente se
reinició la guerra civil
– (1945-1949).
Triunfo del Ejército
Rojo de Mao.
(Estrategia: “Del
“campo a la ciudad”)
Mao proclama el
establecimiento de la
República
Popular
• Reforma agraria.
– Reformas culturales,
políticas y económicas.
• Campaña de las cien
flores
– Libertad de expresión.
• Gran salto hacia
adelante
– Integrar industria y
agricultura por medio
de comunas populares.
Revolución
cultural
El objetivo de la
Revolución Cultural era
depurar el aparato
burocrático dentro del
Partido Comunista y
restablecer la supremacía
de Mao en el poder. Con
la ayuda de los jóvenes
de la Guardia Roja, logró
desarticular a los
revisionistas y a los
contrarrevolucionarios y
reorganizar el Partido.
Podemos afirmar que
la trascendencia de la
Revolución China fue
acabar con el régimen
absolutista y feudal
que predominaba en
China hasta inicios del
siglo XX.
Luego de la muerte de
Mao, los dirigentes chinos
han permitido la
reintroducción del
Capitalismo, como modelo
económico, pero
manteniendo la estructura
burocrática (política) del
Partido Comunista,
convirtiéndose en un
gobierno bajo un
Socialismo de Mercado
(“un país, dos sistemas”)
Gran desigualdad
económica.
REVOLUCIÓN CHINA
Miseria de la
población y
hambrunas.
Los extranjeros
explotaban a los
habitantes chinos.
Destrucción de la
cultura confusiana
Difusión de la
doctrina Maoista
Surgimiento de
nuevos focos de
revolución
Causas Consecuencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA REVOLUCION CHINA
LA REVOLUCION CHINALA REVOLUCION CHINA
LA REVOLUCION CHINA
paolamendozareyes
 
Revolucionchina 090902094223-phpapp02
Revolucionchina 090902094223-phpapp02Revolucionchina 090902094223-phpapp02
Revolucionchina 090902094223-phpapp02
xd
 
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
Gustavo Bolaños
 
La Revolución China
La Revolución ChinaLa Revolución China
La Revolución China
Gabriel Romo B.
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
Carla Ishtar Ávila
 
La evolución politica de china
La evolución politica de chinaLa evolución politica de china
La evolución politica de china
rosacarolinasinfuegosfernandez
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismoscampos21
 
Nazismo
NazismoNazismo
Mapa mental de la revolucion china
Mapa mental de la revolucion chinaMapa mental de la revolucion china
Mapa mental de la revolucion chinaYenny Vasquez
 
Revolucion China Exposi
Revolucion China ExposiRevolucion China Exposi
Revolucion China Exposispaola
 
La Guerra Fría en América Latina
La Guerra Fría en América LatinaLa Guerra Fría en América Latina
La Guerra Fría en América LatinaHistorias del Barri
 
La revolucion china
La revolucion chinaLa revolucion china
La revolucion chinamarijose170
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Revolución China
Revolución ChinaRevolución China
Revolución China
itzelvences5
 

La actualidad más candente (20)

Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
 
LA REVOLUCION CHINA
LA REVOLUCION CHINALA REVOLUCION CHINA
LA REVOLUCION CHINA
 
Revolucionchina 090902094223-phpapp02
Revolucionchina 090902094223-phpapp02Revolucionchina 090902094223-phpapp02
Revolucionchina 090902094223-phpapp02
 
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
 
Revolucion china
Revolucion chinaRevolucion china
Revolucion china
 
La Revolución China
La Revolución ChinaLa Revolución China
La Revolución China
 
Revolución Cubana
Revolución CubanaRevolución Cubana
Revolución Cubana
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
 
La evolución politica de china
La evolución politica de chinaLa evolución politica de china
La evolución politica de china
 
Surgimiento Del Fascismo Y Nazismo
Surgimiento Del Fascismo Y NazismoSurgimiento Del Fascismo Y Nazismo
Surgimiento Del Fascismo Y Nazismo
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Mapa mental de la revolucion china
Mapa mental de la revolucion chinaMapa mental de la revolucion china
Mapa mental de la revolucion china
 
Revolucion China Exposi
Revolucion China ExposiRevolucion China Exposi
Revolucion China Exposi
 
La Guerra Fría en América Latina
La Guerra Fría en América LatinaLa Guerra Fría en América Latina
La Guerra Fría en América Latina
 
El populismo y sus orígenes
El populismo y sus orígenesEl populismo y sus orígenes
El populismo y sus orígenes
 
La revolucion china
La revolucion chinaLa revolucion china
La revolucion china
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
 
Revolución China
Revolución ChinaRevolución China
Revolución China
 
Guerra Civil China
Guerra Civil ChinaGuerra Civil China
Guerra Civil China
 

Similar a Revolución China.

4º Civilización U5º VA: La revolución china
4º Civilización U5º VA: La revolución china4º Civilización U5º VA: La revolución china
4º Civilización U5º VA: La revolución china
ebiolibros
 
Revolucion China
Revolucion ChinaRevolucion China
Revolucion Chinaguestccc63a
 
Revolucion China 2
Revolucion China 2Revolucion China 2
Revolucion China 2spaola
 
Revolucion China Exposi
Revolucion China ExposiRevolucion China Exposi
Revolucion China Exposispaola
 
Revolucion China
Revolucion ChinaRevolucion China
Revolucion Chinaspaola
 
RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN ChinaStudent01
 
RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN ChinaStudent01
 
RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN ChinaStudent01
 
T A T I A N A Y M A R Y 11 A
T A T I A N A  Y  M A R Y  11  AT A T I A N A  Y  M A R Y  11  A
T A T I A N A Y M A R Y 11 Anurkr benmur
 
2.2.2 REVOLUCIONES SOCIALISTAS, REVOLUCIÓN CHINA
2.2.2 REVOLUCIONES SOCIALISTAS, REVOLUCIÓN CHINA2.2.2 REVOLUCIONES SOCIALISTAS, REVOLUCIÓN CHINA
2.2.2 REVOLUCIONES SOCIALISTAS, REVOLUCIÓN CHINAprofemariohistoria
 
China 1945 -1973
China 1945 -1973China 1945 -1973
China 1945 -1973
chinaucv
 
La revolución china desde la perspectiva de Marx
La revolución china desde la perspectiva de MarxLa revolución china desde la perspectiva de Marx
La revolución china desde la perspectiva de Marx
MaribelAracely
 

Similar a Revolución China. (20)

4º Civilización U5º VA: La revolución china
4º Civilización U5º VA: La revolución china4º Civilización U5º VA: La revolución china
4º Civilización U5º VA: La revolución china
 
China
ChinaChina
China
 
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAMREVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
 
Revolucion china
Revolucion china Revolucion china
Revolucion china
 
revolucion china
revolucion chinarevolucion china
revolucion china
 
Revolucion China
Revolucion ChinaRevolucion China
Revolucion China
 
Revolucion China 2
Revolucion China 2Revolucion China 2
Revolucion China 2
 
Revolucion China Exposi
Revolucion China ExposiRevolucion China Exposi
Revolucion China Exposi
 
Revolucion China
Revolucion ChinaRevolucion China
Revolucion China
 
leonardo
leonardoleonardo
leonardo
 
Leom
LeomLeom
Leom
 
RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN China
 
RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN China
 
RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN China
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
 
T A T I A N A Y M A R Y 11 A
T A T I A N A  Y  M A R Y  11  AT A T I A N A  Y  M A R Y  11  A
T A T I A N A Y M A R Y 11 A
 
revolucion china
revolucion chinarevolucion china
revolucion china
 
2.2.2 REVOLUCIONES SOCIALISTAS, REVOLUCIÓN CHINA
2.2.2 REVOLUCIONES SOCIALISTAS, REVOLUCIÓN CHINA2.2.2 REVOLUCIONES SOCIALISTAS, REVOLUCIÓN CHINA
2.2.2 REVOLUCIONES SOCIALISTAS, REVOLUCIÓN CHINA
 
China 1945 -1973
China 1945 -1973China 1945 -1973
China 1945 -1973
 
La revolución china desde la perspectiva de Marx
La revolución china desde la perspectiva de MarxLa revolución china desde la perspectiva de Marx
La revolución china desde la perspectiva de Marx
 

Más de Kitty Sánchez

Hannah arendt: la persona normal
Hannah arendt: la persona normalHannah arendt: la persona normal
Hannah arendt: la persona normal
Kitty Sánchez
 
El síndrome de Moebius.
El síndrome de Moebius.El síndrome de Moebius.
El síndrome de Moebius.
Kitty Sánchez
 
Riot grrrl
Riot grrrlRiot grrrl
Riot grrrl
Kitty Sánchez
 
Esquema y método psicoanalítico
Esquema y método  psicoanalíticoEsquema y método  psicoanalítico
Esquema y método psicoanalítico
Kitty Sánchez
 
Experiencias
ExperienciasExperiencias
Experiencias
Kitty Sánchez
 
Salud enfermedad presentacion
Salud enfermedad presentacion Salud enfermedad presentacion
Salud enfermedad presentacion
Kitty Sánchez
 
Expo salud-y-enfermedad
Expo salud-y-enfermedadExpo salud-y-enfermedad
Expo salud-y-enfermedad
Kitty Sánchez
 
Experiencia de la locura
Experiencia de la locuraExperiencia de la locura
Experiencia de la locura
Kitty Sánchez
 
El marco conceptualy los criterios para el
El marco conceptualy los criterios para elEl marco conceptualy los criterios para el
El marco conceptualy los criterios para el
Kitty Sánchez
 
La sociedad de los individuos.
La sociedad de los individuos.La sociedad de los individuos.
La sociedad de los individuos.
Kitty Sánchez
 
Capacitaciones
CapacitacionesCapacitaciones
Capacitaciones
Kitty Sánchez
 
Sigmund freud.
Sigmund freud.Sigmund freud.
Sigmund freud.
Kitty Sánchez
 
Las drogas, el narcotráfico y los dealers
Las drogas, el narcotráfico y los dealersLas drogas, el narcotráfico y los dealers
Las drogas, el narcotráfico y los dealers
Kitty Sánchez
 
El árbol mágico
El árbol mágicoEl árbol mágico
El árbol mágico
Kitty Sánchez
 

Más de Kitty Sánchez (16)

Hannah arendt: la persona normal
Hannah arendt: la persona normalHannah arendt: la persona normal
Hannah arendt: la persona normal
 
El síndrome de Moebius.
El síndrome de Moebius.El síndrome de Moebius.
El síndrome de Moebius.
 
Riot grrrl
Riot grrrlRiot grrrl
Riot grrrl
 
Esquema y método psicoanalítico
Esquema y método  psicoanalíticoEsquema y método  psicoanalítico
Esquema y método psicoanalítico
 
Experiencias
ExperienciasExperiencias
Experiencias
 
Salud enfermedad presentacion
Salud enfermedad presentacion Salud enfermedad presentacion
Salud enfermedad presentacion
 
Histeria
Histeria Histeria
Histeria
 
Expo salud-y-enfermedad
Expo salud-y-enfermedadExpo salud-y-enfermedad
Expo salud-y-enfermedad
 
Experiencia de la locura
Experiencia de la locuraExperiencia de la locura
Experiencia de la locura
 
El marco conceptualy los criterios para el
El marco conceptualy los criterios para elEl marco conceptualy los criterios para el
El marco conceptualy los criterios para el
 
La sociedad de los individuos.
La sociedad de los individuos.La sociedad de los individuos.
La sociedad de los individuos.
 
Capacitaciones
CapacitacionesCapacitaciones
Capacitaciones
 
Sigmund freud.
Sigmund freud.Sigmund freud.
Sigmund freud.
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Las drogas, el narcotráfico y los dealers
Las drogas, el narcotráfico y los dealersLas drogas, el narcotráfico y los dealers
Las drogas, el narcotráfico y los dealers
 
El árbol mágico
El árbol mágicoEl árbol mágico
El árbol mágico
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Revolución China.

  • 1. RevoluciónRevolución China,1949China,1949 * Breña Enríquez Yessica * Casas Guerrero Alejandra * Feregrino Rojas Pablo * González Hernández Jaquelin * Sánchez Zepeda Liliana COBAQ plantel 8 “Azteca” Grupo 5.7 Historia universal contemporánea
  • 2. La revolución China se origino por la difícil situación del pueblo y por la invasión de las potencias imperialistas occidentales que buscaban mercados para sus productos.
  • 4. El gobierno despótico de la dinastía Manchú (Qing), que no pudo evitar que las potencias extranjeras se apoderaran del territorio chino. •El último emperador fue Pu Yi.
  • 5. Dependencia económica del capital extranjero. Desde las Guerras del Opio el mercado chino estaba abierto a las mercancías e inversiones de grandes potencias europeas, destacando especialmente Inglaterra.
  • 6. Explotación del campesinado bajo un régimen feudal, provocando una profunda desigualdad social y miseria extrema.
  • 7. Influencia ideológica de la revolución soviética, que incentivó la insurrección del campesinado con el objetivo de establecer un gobierno popular.
  • 9. Establecimiento de la República de Nankín (1911). •Presidente: Sun Yat Sen Sun Yat Sen fue Político y estadista chino fundador del Kuomintang o Partido Nacionalista (1905), encabeza una rebelión que obligó a la abdicación del emperador Pu Yi y la instauración de una república en 1911.
  • 10. El partido Nacionalista estaba liderado por Chiang Kai-Shek este estaba conformado por comerciantes, industriales y burgueses los cuales buscaban apoderarse de los mercados nacionales. Estos estaban apoyados por Estados Unidos.
  • 11. CHIANG KAY SHEK En 1925, ante la muerte de Sun Yat Sen, asumió el poder al derrotar a caudillos que luchaban por el poder y propicia la reinversión del capital inglés y francés en China.
  • 12. El partido comunista estaba encabezado por Mao Tse – Tung y conformado por la clase obrera de las zonas industriales, los campesinos desposeídos los intelectuales estos estaban apoyados por la Unión Soviética.
  • 13. MAO TSE TUNG Fundador y máximo dirigente del Partido Comunista Chino. Encabezó la reacción contra la política conservadora de Chiang Kay Shek, dando origen a la guerra civil entre comunistas y nacionalistas.
  • 14. La larga marchaLa larga marcha
  • 15. Japón invade China Armisticio entre nacionalistas y comunistas.
  • 16. La derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial, contribuyó a su expulsión de China. Inmediatamente se reinició la guerra civil – (1945-1949). Triunfo del Ejército Rojo de Mao. (Estrategia: “Del “campo a la ciudad”)
  • 17. Mao proclama el establecimiento de la República Popular
  • 18. • Reforma agraria. – Reformas culturales, políticas y económicas. • Campaña de las cien flores – Libertad de expresión. • Gran salto hacia adelante – Integrar industria y agricultura por medio de comunas populares.
  • 20. El objetivo de la Revolución Cultural era depurar el aparato burocrático dentro del Partido Comunista y restablecer la supremacía de Mao en el poder. Con la ayuda de los jóvenes de la Guardia Roja, logró desarticular a los revisionistas y a los contrarrevolucionarios y reorganizar el Partido.
  • 21. Podemos afirmar que la trascendencia de la Revolución China fue acabar con el régimen absolutista y feudal que predominaba en China hasta inicios del siglo XX.
  • 22. Luego de la muerte de Mao, los dirigentes chinos han permitido la reintroducción del Capitalismo, como modelo económico, pero manteniendo la estructura burocrática (política) del Partido Comunista, convirtiéndose en un gobierno bajo un Socialismo de Mercado (“un país, dos sistemas”)
  • 23. Gran desigualdad económica. REVOLUCIÓN CHINA Miseria de la población y hambrunas. Los extranjeros explotaban a los habitantes chinos. Destrucción de la cultura confusiana Difusión de la doctrina Maoista Surgimiento de nuevos focos de revolución Causas Consecuencias