SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EVOLUCIÓN POLITICA DE 
CHINA
En Asia Oriental, con el 
triunfo de la Revolución 
comunista en China, nació 
una nueva potencia política 
y militar mundial.
La revolución comunista China 
Desde fines de la década de 1920, los nacionalistas del 
Kuomintang (KMT), dirigidos por Chiang Kaishek, y los 
comunistas, al mando de Mao Zedong, estuvieron enfrentados 
en una sangrienta guerra civil. Durante la segunda guerra 
mundial, ambos grupos acordaron una tregua para luchar juntos 
contra la invación Japonesa. Luego del tiunfo de los aliados China 
fué considerada entre los vencedores y obtuvo un asiento 
peRmanente en el consejo der seguridad de laONU. 
El fin de la segunda guerra mundial significó el reinicio de la 
guerra civil entre los nacionalistas, apoyados por Estados Unidos, 
y los comunistas, respaldados por la Unión Sovietica. en 1949, los 
comunistas triunfaron y Mao proclamó la formación de la 
Republica Popular China. Chiang Kai-shek se refugió en la isla 
china de Formoso y establecio allí un Estado independiente 
respaldado por Estados Unidos: China Nacionalista o Taiwan.
El desarrollo del estado comunista 
-El periodo de transición (1949 - 1952) 
El gobierno comunista permitió la existencia 
de otros partidos políticos, que luego fueron 
alsorbidos por el Partido Comunista, asi como 
la práctica del cristianismo. A la vez, se 
aplicaron medidas como la redistribución de 
los latifundios entre los campesinos, el 
desarrollo de programas de alfabetización 
rural y la introducción de reformas sociales.
 La influencia Soviética (1953 - 1958) 
En esta fase se aplicó el modelo estalinista de los planes quinquenales. 
Contando con el apoyo Soviético, se colectivizarón las tierras agricolas y se 
desarrolló la industria pesada. Además, el regimén politico se hizo más 
rectrictivo, pues aumentaron las expropiaciones y la persecución a los 
disidentes. La influencia de Mao se reforzó cuando la Constitución lo declaró 
Presidente de la República y Gran Timonel de la Revolución. 
Hacía fines de la década de 1950, Mao empezó a percibir la ineficacia del 
modelo económico Soviético. Además, cuestiono la política de "coexistencia 
pacifica" con Occidente iniciada por el lider Sovietico Nikita Kruschev. Esto 
llevo a un progresivo enfriamiento de las relaciones Chino - Sovieticas. 
 El gran salto adelante (1958 - 1966) 
DEsencantado del modelo sovietico, Mao diseño un modelo de desarrollo 
autónomo denominado el Gran Salto Adelante: la creación de unidades 
económicas que asociaran tanto las actividades agricolas como las 
industriales y que, por consiguiente, se autoabastecieran. No obstante, tras 
un periodo de aplicación, este modelo económico mostro su ineficacia . Su 
fracaso estancó el crecimiento económico Chino. 
 La Revolución Cultural (1966 - 1975) 
El fracaso económico del Gran Salto Adelante origino que algunos líderes 
del Partido Comunista limitarán el poder de Mao. Este respondió con una 
campaña de movilización ideológica: la Revolución Cultural, que tuvo como 
objetivo reforzar la ideología maoísta en el pueblo Chino a través de un 
rechazo violento a lo que es considerado buergués y reaccionario . La 
intervención de Zhou En - lai, el moderado primer ministro Chino, 
permitió que muchos monumentos históricos se salvaran de esa 
barbarie destructiva. Hacia mediados de la década de 1970, este 
movimiento fracaso.
La Evolución de Taiwán 
Luego de establecerse en Formosa, el 
gobierno de Chiang - Kai - shek 
siguió reclamando la soberania de 
toda China. Esto desencadenó la 
crisis de 1954 - 1955 y 1958 entre la 
China comunista y Taiwan, que 
contaba con la protección militar 
norteamericana. En el ámbito interno 
hasta 1987, el KMT estableció un 
régimen de partido único, que 
reprimió toda oposición. En el ámbito 
económico, se estableció un 
regimén capitalista orientado a la 
industrialización y la tecnología , lo que 
favoreció el rápido 
crecimiento económico de la Isla. En la 
decada de 1970, Taiwan era la 
segunda economía con 
mayor indíce de crecimiento en Asia, 
solo despúes de Japón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

China comunista
China comunistaChina comunista
China comunistawatashides
 
La Coexistencia Pacífica en la Guerra Fría
La Coexistencia Pacífica en la Guerra FríaLa Coexistencia Pacífica en la Guerra Fría
La Coexistencia Pacífica en la Guerra Fría
Elsa Andia
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
Gustavo Bolaños
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
Daniela Nicole
 
Coexistencia pacífica
Coexistencia pacíficaCoexistencia pacífica
Coexistencia pacíficaKAtiRojChu
 
conflictos en los años 60
conflictos en los años 60conflictos en los años 60
conflictos en los años 60
briggitte1806
 
LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1
Edith Elejalde
 
Power sobre guerra fria
Power sobre guerra friaPower sobre guerra fria
Power sobre guerra fria
Alyson Diaz
 
II Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasII Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasHistorias del Barri
 
La guerra de vietnam Full
La guerra de vietnam FullLa guerra de vietnam Full
La guerra de vietnam Full
Pibe Hernandez
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
fabianaespejo
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
hermesquezada
 
Conflictos en los años sesenta
Conflictos en los años sesentaConflictos en los años sesenta
Conflictos en los años sesenta
escarled
 
Democracia oligarquia y economía liberal
Democracia oligarquia y economía liberalDemocracia oligarquia y economía liberal
Democracia oligarquia y economía liberal
KAtiRojChu
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939Historias del Barri
 
Guerra fria - tema 11
Guerra fria - tema 11Guerra fria - tema 11
Guerra fria - tema 11estudiante
 
Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)
David Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

China comunista
China comunistaChina comunista
China comunista
 
La Coexistencia Pacífica en la Guerra Fría
La Coexistencia Pacífica en la Guerra FríaLa Coexistencia Pacífica en la Guerra Fría
La Coexistencia Pacífica en la Guerra Fría
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Coexistencia pacífica
Coexistencia pacíficaCoexistencia pacífica
Coexistencia pacífica
 
conflictos en los años 60
conflictos en los años 60conflictos en los años 60
conflictos en los años 60
 
REVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINAREVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINA
 
LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1
 
Power sobre guerra fria
Power sobre guerra friaPower sobre guerra fria
Power sobre guerra fria
 
II Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasII Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. Consecuencias
 
La guerra de vietnam Full
La guerra de vietnam FullLa guerra de vietnam Full
La guerra de vietnam Full
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
 
Conflictos en los años sesenta
Conflictos en los años sesentaConflictos en los años sesenta
Conflictos en los años sesenta
 
La década de los 60
La década de los 60La década de los 60
La década de los 60
 
Democracia oligarquia y economía liberal
Democracia oligarquia y economía liberalDemocracia oligarquia y economía liberal
Democracia oligarquia y economía liberal
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939
 
Guerra fria - tema 11
Guerra fria - tema 11Guerra fria - tema 11
Guerra fria - tema 11
 
Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)
 

Destacado

Movimientos de independencia en asia
Movimientos de independencia en asiaMovimientos de independencia en asia
Movimientos de independencia en asia
MonicasaavedraMontalvo
 
Revolucion politica en china
Revolucion politica en chinaRevolucion politica en china
Revolucion politica en china
mercedessoledadramirezmontenegro
 
Presentacion China
Presentacion ChinaPresentacion China
Presentacion China
josemariaantonieta
 
LA REVOLUCION POLITICA CHINA
LA REVOLUCION POLITICA  CHINALA REVOLUCION POLITICA  CHINA
LA REVOLUCION POLITICA CHINA
anyelinasanchez
 
Evolución china
Evolución chinaEvolución china
Evolución china
Dialeny Bautista
 
Reformismo, desarrollismo y guerrillas
Reformismo, desarrollismo y guerrillasReformismo, desarrollismo y guerrillas
Reformismo, desarrollismo y guerrillas
KAtiRojChu
 
China esquema
China esquemaChina esquema
China esquema
Vale SC
 
Caderno aprendizaxe UDI 5 Viaxando polo mundo
Caderno aprendizaxe UDI 5 Viaxando polo mundoCaderno aprendizaxe UDI 5 Viaxando polo mundo
Caderno aprendizaxe UDI 5 Viaxando polo mundo
EvaPaula
 
Republica de china cecilia rozzano
Republica de china cecilia rozzanoRepublica de china cecilia rozzano
Republica de china cecilia rozzanosiho1987
 
La política de china. alejandro osvaldo patrizio
La política de china. alejandro osvaldo patrizioLa política de china. alejandro osvaldo patrizio
La política de china. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
Antecedentes sobre el crecimiento de china
Antecedentes sobre el crecimiento de chinaAntecedentes sobre el crecimiento de china
Antecedentes sobre el crecimiento de chinaHuber Laura
 
Revolucion China Exposi
Revolucion China ExposiRevolucion China Exposi
Revolucion China Exposispaola
 
Historia de china
Historia de chinaHistoria de china
Historia de china
Belen Lopez Romero
 
CONFLICTOS EN LOS AÑOS SETENTA
CONFLICTOS EN LOS AÑOS SETENTACONFLICTOS EN LOS AÑOS SETENTA
CONFLICTOS EN LOS AÑOS SETENTA
marilynariassanchez
 
TAREFA UDI 5 Viaxando polo mundo
TAREFA UDI 5  Viaxando polo mundoTAREFA UDI 5  Viaxando polo mundo
TAREFA UDI 5 Viaxando polo mundo
EvaPaula
 
Proxecto España
Proxecto EspañaProxecto España
Proxecto España
EvaPaula
 

Destacado (20)

Movimientos de independencia en asia
Movimientos de independencia en asiaMovimientos de independencia en asia
Movimientos de independencia en asia
 
Revolucion politica en china
Revolucion politica en chinaRevolucion politica en china
Revolucion politica en china
 
Presentacion China
Presentacion ChinaPresentacion China
Presentacion China
 
LA REVOLUCION POLITICA CHINA
LA REVOLUCION POLITICA  CHINALA REVOLUCION POLITICA  CHINA
LA REVOLUCION POLITICA CHINA
 
Evolución china
Evolución chinaEvolución china
Evolución china
 
Reformismo, desarrollismo y guerrillas
Reformismo, desarrollismo y guerrillasReformismo, desarrollismo y guerrillas
Reformismo, desarrollismo y guerrillas
 
China esquema
China esquemaChina esquema
China esquema
 
Caderno aprendizaxe UDI 5 Viaxando polo mundo
Caderno aprendizaxe UDI 5 Viaxando polo mundoCaderno aprendizaxe UDI 5 Viaxando polo mundo
Caderno aprendizaxe UDI 5 Viaxando polo mundo
 
Republica de china cecilia rozzano
Republica de china cecilia rozzanoRepublica de china cecilia rozzano
Republica de china cecilia rozzano
 
La política de china. alejandro osvaldo patrizio
La política de china. alejandro osvaldo patrizioLa política de china. alejandro osvaldo patrizio
La política de china. alejandro osvaldo patrizio
 
RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN China
 
China
ChinaChina
China
 
Clase 5 La Revolución Rusa
Clase 5 La Revolución RusaClase 5 La Revolución Rusa
Clase 5 La Revolución Rusa
 
Antecedentes sobre el crecimiento de china
Antecedentes sobre el crecimiento de chinaAntecedentes sobre el crecimiento de china
Antecedentes sobre el crecimiento de china
 
Revolucion China Exposi
Revolucion China ExposiRevolucion China Exposi
Revolucion China Exposi
 
Historia de china
Historia de chinaHistoria de china
Historia de china
 
China historia
China historiaChina historia
China historia
 
CONFLICTOS EN LOS AÑOS SETENTA
CONFLICTOS EN LOS AÑOS SETENTACONFLICTOS EN LOS AÑOS SETENTA
CONFLICTOS EN LOS AÑOS SETENTA
 
TAREFA UDI 5 Viaxando polo mundo
TAREFA UDI 5  Viaxando polo mundoTAREFA UDI 5  Viaxando polo mundo
TAREFA UDI 5 Viaxando polo mundo
 
Proxecto España
Proxecto EspañaProxecto España
Proxecto España
 

Similar a La evolución politica de china

T A T I A N A Y M A R Y 11 A
T A T I A N A  Y  M A R Y  11  AT A T I A N A  Y  M A R Y  11  A
T A T I A N A Y M A R Y 11 Anurkr benmur
 
Revolucionchina 090902094223-phpapp02
Revolucionchina 090902094223-phpapp02Revolucionchina 090902094223-phpapp02
Revolucionchina 090902094223-phpapp02
xd
 
Unidad: Guerra Fría - LMRP 1°A
Unidad: Guerra Fría - LMRP 1°AUnidad: Guerra Fría - LMRP 1°A
Unidad: Guerra Fría - LMRP 1°A
Sergio Jáuregui
 
LA REVOLUCIÒN CHINA.pptx
LA REVOLUCIÒN CHINA.pptxLA REVOLUCIÒN CHINA.pptx
LA REVOLUCIÒN CHINA.pptx
SheylaQuispeRamos
 
Revolucion China
Revolucion ChinaRevolucion China
Revolucion Chinaguestccc63a
 
Revolucion China
Revolucion ChinaRevolucion China
Revolucion China
marco
 
Bloque comunista
Bloque comunistaBloque comunista
Bloque comunista
JOSE JAEN
 
4º Civilización U5º VA: La revolución china
4º Civilización U5º VA: La revolución china4º Civilización U5º VA: La revolución china
4º Civilización U5º VA: La revolución china
ebiolibros
 
Mòdulo de historia y geografìa de quinto
Mòdulo de historia  y geografìa de quintoMòdulo de historia  y geografìa de quinto
Mòdulo de historia y geografìa de quintoRONALD RAMIREZ OLANO
 
La Guerra Fría en el Mundo 5° 2024dfgsgsgsgs (II 2B).docx
La Guerra Fría en el Mundo 5° 2024dfgsgsgsgs (II 2B).docxLa Guerra Fría en el Mundo 5° 2024dfgsgsgsgs (II 2B).docx
La Guerra Fría en el Mundo 5° 2024dfgsgsgsgs (II 2B).docx
DoylithGarciaypushim
 
Nace la república popular china
Nace la república popular chinaNace la república popular china
Nace la república popular chinagabiguetta
 

Similar a La evolución politica de china (20)

T A T I A N A Y M A R Y 11 A
T A T I A N A  Y  M A R Y  11  AT A T I A N A  Y  M A R Y  11  A
T A T I A N A Y M A R Y 11 A
 
revolucion china
revolucion chinarevolucion china
revolucion china
 
Revolucionchina 090902094223-phpapp02
Revolucionchina 090902094223-phpapp02Revolucionchina 090902094223-phpapp02
Revolucionchina 090902094223-phpapp02
 
Unidad: Guerra Fría - LMRP 1°A
Unidad: Guerra Fría - LMRP 1°AUnidad: Guerra Fría - LMRP 1°A
Unidad: Guerra Fría - LMRP 1°A
 
República popular china
República popular chinaRepública popular china
República popular china
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
 
Revolucion china
Revolucion chinaRevolucion china
Revolucion china
 
LA REVOLUCIÒN CHINA.pptx
LA REVOLUCIÒN CHINA.pptxLA REVOLUCIÒN CHINA.pptx
LA REVOLUCIÒN CHINA.pptx
 
revolucion china
revolucion chinarevolucion china
revolucion china
 
Revolucion China
Revolucion ChinaRevolucion China
Revolucion China
 
Revolucion China
Revolucion ChinaRevolucion China
Revolucion China
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
 
leonardo
leonardoleonardo
leonardo
 
Leom
LeomLeom
Leom
 
Bloque comunista
Bloque comunistaBloque comunista
Bloque comunista
 
4º Civilización U5º VA: La revolución china
4º Civilización U5º VA: La revolución china4º Civilización U5º VA: La revolución china
4º Civilización U5º VA: La revolución china
 
Mòdulo de historia y geografìa de quinto
Mòdulo de historia  y geografìa de quintoMòdulo de historia  y geografìa de quinto
Mòdulo de historia y geografìa de quinto
 
La RevolucióN China
La RevolucióN ChinaLa RevolucióN China
La RevolucióN China
 
La Guerra Fría en el Mundo 5° 2024dfgsgsgsgs (II 2B).docx
La Guerra Fría en el Mundo 5° 2024dfgsgsgsgs (II 2B).docxLa Guerra Fría en el Mundo 5° 2024dfgsgsgsgs (II 2B).docx
La Guerra Fría en el Mundo 5° 2024dfgsgsgsgs (II 2B).docx
 
Nace la república popular china
Nace la república popular chinaNace la república popular china
Nace la república popular china
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

La evolución politica de china

  • 2. En Asia Oriental, con el triunfo de la Revolución comunista en China, nació una nueva potencia política y militar mundial.
  • 3. La revolución comunista China Desde fines de la década de 1920, los nacionalistas del Kuomintang (KMT), dirigidos por Chiang Kaishek, y los comunistas, al mando de Mao Zedong, estuvieron enfrentados en una sangrienta guerra civil. Durante la segunda guerra mundial, ambos grupos acordaron una tregua para luchar juntos contra la invación Japonesa. Luego del tiunfo de los aliados China fué considerada entre los vencedores y obtuvo un asiento peRmanente en el consejo der seguridad de laONU. El fin de la segunda guerra mundial significó el reinicio de la guerra civil entre los nacionalistas, apoyados por Estados Unidos, y los comunistas, respaldados por la Unión Sovietica. en 1949, los comunistas triunfaron y Mao proclamó la formación de la Republica Popular China. Chiang Kai-shek se refugió en la isla china de Formoso y establecio allí un Estado independiente respaldado por Estados Unidos: China Nacionalista o Taiwan.
  • 4. El desarrollo del estado comunista -El periodo de transición (1949 - 1952) El gobierno comunista permitió la existencia de otros partidos políticos, que luego fueron alsorbidos por el Partido Comunista, asi como la práctica del cristianismo. A la vez, se aplicaron medidas como la redistribución de los latifundios entre los campesinos, el desarrollo de programas de alfabetización rural y la introducción de reformas sociales.
  • 5.  La influencia Soviética (1953 - 1958) En esta fase se aplicó el modelo estalinista de los planes quinquenales. Contando con el apoyo Soviético, se colectivizarón las tierras agricolas y se desarrolló la industria pesada. Además, el regimén politico se hizo más rectrictivo, pues aumentaron las expropiaciones y la persecución a los disidentes. La influencia de Mao se reforzó cuando la Constitución lo declaró Presidente de la República y Gran Timonel de la Revolución. Hacía fines de la década de 1950, Mao empezó a percibir la ineficacia del modelo económico Soviético. Además, cuestiono la política de "coexistencia pacifica" con Occidente iniciada por el lider Sovietico Nikita Kruschev. Esto llevo a un progresivo enfriamiento de las relaciones Chino - Sovieticas.  El gran salto adelante (1958 - 1966) DEsencantado del modelo sovietico, Mao diseño un modelo de desarrollo autónomo denominado el Gran Salto Adelante: la creación de unidades económicas que asociaran tanto las actividades agricolas como las industriales y que, por consiguiente, se autoabastecieran. No obstante, tras un periodo de aplicación, este modelo económico mostro su ineficacia . Su fracaso estancó el crecimiento económico Chino.  La Revolución Cultural (1966 - 1975) El fracaso económico del Gran Salto Adelante origino que algunos líderes del Partido Comunista limitarán el poder de Mao. Este respondió con una campaña de movilización ideológica: la Revolución Cultural, que tuvo como objetivo reforzar la ideología maoísta en el pueblo Chino a través de un rechazo violento a lo que es considerado buergués y reaccionario . La intervención de Zhou En - lai, el moderado primer ministro Chino, permitió que muchos monumentos históricos se salvaran de esa barbarie destructiva. Hacia mediados de la década de 1970, este movimiento fracaso.
  • 6. La Evolución de Taiwán Luego de establecerse en Formosa, el gobierno de Chiang - Kai - shek siguió reclamando la soberania de toda China. Esto desencadenó la crisis de 1954 - 1955 y 1958 entre la China comunista y Taiwan, que contaba con la protección militar norteamericana. En el ámbito interno hasta 1987, el KMT estableció un régimen de partido único, que reprimió toda oposición. En el ámbito económico, se estableció un regimén capitalista orientado a la industrialización y la tecnología , lo que favoreció el rápido crecimiento económico de la Isla. En la decada de 1970, Taiwan era la segunda economía con mayor indíce de crecimiento en Asia, solo despúes de Japón.