SlideShare una empresa de Scribd logo
El Chocolate.- es el alimento que se obtiene 
mezclando azúcar con dos productos 
derivados de la  
manipulación de las 
semillas del cacao: la pasta de cacao y la 
manteca de cacao. A partir de esta 
combinación básica, se elaboran los 
distintos tipos de chocolate, que 
dependen de la proporción entre estos 
elementos y de su mezcla, o no, con otros 
productos tales como leche y frutos 
secos.
FOTO 

El chocolate se realiza a través 
de diferentes presentaciones y figuras, rellenos 
y sabores. 
Los chocolates varían en sus ingredientes como 
tales: maní, chomelos, manjares, mermeladas, 
dulces, cremas, etc.
 CHOCO 
ARTE
Los bombones son porciones pequeñas (apropiadas 
para ser ingeridas en un solo bocado) de una 
mezcla sólida de chocolate (negro, blanco o con 
leche) o de una cubierta de chocolate (negro, 
blanco o con leche) rellena de distintos elementos. 
 
BOMBONES 
CHOCOLATES 
CARTON 
EMPAQUES 
MADERA 
VASIJA 
CANASTA 
El chocolate relleno, como 
indica su nombre, es una 
cubierta de chocolate (en 
cualquiera de sus variantes y 
con un peso superior al 25 % 
del total) que recubre frutos 
secos (avellanas, almendras), 
licores, frutas, etc., así como 
galletas tipo waffer. 
El tacto debe ser firme, nunca 
pegajoso, y, al partirlo, debe 
ofrecer una resistencia mínima; 
si al partirlo forma astillas, 
está demasiado seco; y si es 
difícil de partir está muy 
ceroso. En la boca, la disolución 
será fácil, continuada y 
completa, esto es, sin rastro 
alguno de granulosidades 
El chocolate artesanal es un 
buen ejemplo. 
Degustar el chocolate consiste 
en experimentar, analizar y 
apreciar sus características 
organolépticas con los cinco 
sentidos. Es importante 
recordar que la temperatura y 
humedad del ambiente pueden 
repercutir en la degustación. 
Un buen chocolate tendrá un 
color marrón muy oscuro y 
brillante, uniforme, sin ningún 
tipo de mácula, burbujas o 
hendiduras..
FIGURAS EN FORMAS 
DE 

FIGURAS EN FORMA 
DE 

FIGURAS EN FORMA 
DE 

FIGURAS EN FORMA 
DE 

FIGURAS EN FORMA 
DE 

VARIAS FIGURAS 

La Elaboración de Chocolates esta 
diseñado en la mano de obra y 
 
composiciones de la misma.
Esta dispuesta para compromisos sociales: 
 
MATRIMONIOS 
CUMPLEAÑOS 
BAUTIZOS 
CONFIRMACIONES 
15 AÑOS 
COMUNIONES 
BABYS SHOWERS
MUCHAS 
 
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a ARTE CON CHOCOLATE "ESTHER"

Historia del chocolate
Historia del chocolateHistoria del chocolate
Historia del chocolate
La Gloriosa Ultra Sur 34
 
Practica 6 nadia
Practica 6 nadiaPractica 6 nadia
Practica 6 nadia
Nadia Farias
 
TIPOS DE CHOCOLATE
TIPOS DE CHOCOLATETIPOS DE CHOCOLATE
TIPOS DE CHOCOLATE
miriampolanco
 
C:\fakepath\power point tipos de chocolates
C:\fakepath\power point tipos de chocolatesC:\fakepath\power point tipos de chocolates
C:\fakepath\power point tipos de chocolates
Rosa Esteves
 
318481699-Fundamentos-de-La-Chocolateria.pdf
318481699-Fundamentos-de-La-Chocolateria.pdf318481699-Fundamentos-de-La-Chocolateria.pdf
318481699-Fundamentos-de-La-Chocolateria.pdf
ClaraInesRangel
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
cabarcassugey
 
Bombones
BombonesBombones
Bombones
griceldita
 
El delicioso sabor del Chocolate
El delicioso sabor del ChocolateEl delicioso sabor del Chocolate
El delicioso sabor del Chocolate
cabarcassugey
 
Chocolate: Elaboración, Tipos de Chocolate
Chocolate: Elaboración, Tipos de ChocolateChocolate: Elaboración, Tipos de Chocolate
Chocolate: Elaboración, Tipos de Chocolate
ci1csiles
 
Teoría del azúcar
Teoría del azúcarTeoría del azúcar
Teoría del azúcar
Jairo Monroy
 
Chocolate
ChocolateChocolate
El chocolate
El chocolateEl chocolate
El chocolate
CatalinaFernandezs
 
El chocolate
El chocolate El chocolate
El chocolate
marianaespads25
 
Tipos de chocolate
Tipos de chocolateTipos de chocolate
Tipos de chocolate
griceldita
 
el chocolate
el chocolateel chocolate
el chocolate
fechirnanda
 
El chocolate
El chocolateEl chocolate
El chocolate
jeimy234
 
Proceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolateProceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolate
PandaOp
 
Por qué temperamos el chocolate
Por qué temperamos el chocolatePor qué temperamos el chocolate
Por qué temperamos el chocolate
Eleazar Valeriano
 
Cocholates[1]
Cocholates[1]Cocholates[1]
Cocholates[1]
1f manda
 
Cocholates[1]
Cocholates[1]Cocholates[1]
Cocholates[1]
1f manda
 

Similar a ARTE CON CHOCOLATE "ESTHER" (20)

Historia del chocolate
Historia del chocolateHistoria del chocolate
Historia del chocolate
 
Practica 6 nadia
Practica 6 nadiaPractica 6 nadia
Practica 6 nadia
 
TIPOS DE CHOCOLATE
TIPOS DE CHOCOLATETIPOS DE CHOCOLATE
TIPOS DE CHOCOLATE
 
C:\fakepath\power point tipos de chocolates
C:\fakepath\power point tipos de chocolatesC:\fakepath\power point tipos de chocolates
C:\fakepath\power point tipos de chocolates
 
318481699-Fundamentos-de-La-Chocolateria.pdf
318481699-Fundamentos-de-La-Chocolateria.pdf318481699-Fundamentos-de-La-Chocolateria.pdf
318481699-Fundamentos-de-La-Chocolateria.pdf
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
 
Bombones
BombonesBombones
Bombones
 
El delicioso sabor del Chocolate
El delicioso sabor del ChocolateEl delicioso sabor del Chocolate
El delicioso sabor del Chocolate
 
Chocolate: Elaboración, Tipos de Chocolate
Chocolate: Elaboración, Tipos de ChocolateChocolate: Elaboración, Tipos de Chocolate
Chocolate: Elaboración, Tipos de Chocolate
 
Teoría del azúcar
Teoría del azúcarTeoría del azúcar
Teoría del azúcar
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
 
El chocolate
El chocolateEl chocolate
El chocolate
 
El chocolate
El chocolate El chocolate
El chocolate
 
Tipos de chocolate
Tipos de chocolateTipos de chocolate
Tipos de chocolate
 
el chocolate
el chocolateel chocolate
el chocolate
 
El chocolate
El chocolateEl chocolate
El chocolate
 
Proceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolateProceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolate
 
Por qué temperamos el chocolate
Por qué temperamos el chocolatePor qué temperamos el chocolate
Por qué temperamos el chocolate
 
Cocholates[1]
Cocholates[1]Cocholates[1]
Cocholates[1]
 
Cocholates[1]
Cocholates[1]Cocholates[1]
Cocholates[1]
 

Último

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
erwinxnieves
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 

Último (7)

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 

ARTE CON CHOCOLATE "ESTHER"

  • 1.
  • 2. El Chocolate.- es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados de la  manipulación de las semillas del cacao: la pasta de cacao y la manteca de cacao. A partir de esta combinación básica, se elaboran los distintos tipos de chocolate, que dependen de la proporción entre estos elementos y de su mezcla, o no, con otros productos tales como leche y frutos secos.
  • 4. El chocolate se realiza a través de diferentes presentaciones y figuras, rellenos y sabores. Los chocolates varían en sus ingredientes como tales: maní, chomelos, manjares, mermeladas, dulces, cremas, etc.
  • 6. Los bombones son porciones pequeñas (apropiadas para ser ingeridas en un solo bocado) de una mezcla sólida de chocolate (negro, blanco o con leche) o de una cubierta de chocolate (negro, blanco o con leche) rellena de distintos elementos.  BOMBONES CHOCOLATES CARTON EMPAQUES MADERA VASIJA CANASTA El chocolate relleno, como indica su nombre, es una cubierta de chocolate (en cualquiera de sus variantes y con un peso superior al 25 % del total) que recubre frutos secos (avellanas, almendras), licores, frutas, etc., así como galletas tipo waffer. El tacto debe ser firme, nunca pegajoso, y, al partirlo, debe ofrecer una resistencia mínima; si al partirlo forma astillas, está demasiado seco; y si es difícil de partir está muy ceroso. En la boca, la disolución será fácil, continuada y completa, esto es, sin rastro alguno de granulosidades El chocolate artesanal es un buen ejemplo. Degustar el chocolate consiste en experimentar, analizar y apreciar sus características organolépticas con los cinco sentidos. Es importante recordar que la temperatura y humedad del ambiente pueden repercutir en la degustación. Un buen chocolate tendrá un color marrón muy oscuro y brillante, uniforme, sin ningún tipo de mácula, burbujas o hendiduras..
  • 13. La Elaboración de Chocolates esta diseñado en la mano de obra y  composiciones de la misma.
  • 14. Esta dispuesta para compromisos sociales:  MATRIMONIOS CUMPLEAÑOS BAUTIZOS CONFIRMACIONES 15 AÑOS COMUNIONES BABYS SHOWERS