SlideShare una empresa de Scribd logo
Las manifestaciones de la conservación de
cantidad de movimiento son más claras en el
estudio de choques dentro de un sistema aislado
de cuerpos. Se dice que el sistema es aislado,
cuando no actúan fuerzas externas sobre ninguna
de sus partes. Las leyes que describen las
colisiones fueron formuladas por John Wallis,
Christopher Wren y Christian Huygens, en 1668.
Cuando dos objetos realizan una colisión, entre
dichos objetos se producen fuerzas recíprocas de
interacción y se dice que los objetos constituyen
un sistema físico. Por otra parte, si las únicas
fuerzas que intervienen son las fuerzas recíprocas
se dice que el sistema está aislado.
Se llama choques a la interacción de dos (o
más) cuerpos mediante una fuerza impulsiva.
Si m1 y m2 son las masas de los cuerpos,
entonces la conservación de la cantidad de
movimiento establece
que: m1. + m2. = m1. + m2
Donde , , , son las velocidades iniciales y
finales de las masas m1 y m2.
1) Los dos cuerpos pueden desintegrarse en
pedazos
2) Puede haber una transferencia de masa
3) Las dos masas se pueden unir para formar una
sola
4) Las masas pueden permanecer invariables. Aun
en este caso hay diversas posibilidades. Los
cuerpos pueden permanecer completamente
inalterados, como cuando chocan dos bolas de
billar, o bien se pueden deformar, como cuando
chocan dos automóviles.
Los dos son libres antes de la colisión, y puede
caracterizarse, cada uno, por su cantidad de
movimiento constante. Durante la interacción
breve, sus cantidades de movimiento cambian,
porque cada uno siente una fuerza de
impulsión debida al otro. Los impulsos que
sienten los dos cuerpos son iguales y
opuestos, porque las fuerzas son iguales y
opuestas. La ganancia de cantidad de
movimiento de un cuerpo es igual a la pérdida
de cantidad de movimiento del otro.
En una sola dimensión.
Dos objetos físicos realizan una colisión en una
dimensión, también llamada colisión frontal ,
cuando antes y después de la interacción el
movimiento de dichos objetos se realiza a lo
largo de una recta.
   Colisiones Elásticas
    Cuando una bola de billar en movimiento choca
    de frente con otra en reposo, la móvil queda en
    reposo y la otra se mueve con la rapidez que
    tenía la primera. los objetos chocan rebotando
    sin deformación permanente y sin generación de
    calor. Cualesquiera que sean los movimientos
    iniciales, sus movimientos después del rebote
    son tales que tienen el mismo momento total. En
    un choque elástico en una dimensión, las
    velocidades relativas de las dos partículas son
    constantes.
   Rebote
    Cuando hay rebote se produce una consecuencia
    interesante de la conservación del momento.
    Considere una bola de golf que choca con una
    bola de boliche que se encuentra en reposo. Si el
    choque es perfectamente elástico, tal manera que
    la pelota de golf rebote con sólo una
    pequeñísima pérdida de rapidez, la bola de
    boliche retrocede con casi el doble del momento
    que la pelota de golf incidente. Esto es
    congruente con la ley de la conservación del
    momento, porque si el momento inicial de la
    pelota de golf es positivo, entonces, después del
    rebote, es negativo.
Colisiones Perfectamente inelásticas
Cuando los objetos permanecen juntos después de la
colisión. Los cuerpos coalecen (“se pegan”) al chocar.
En tal caso, la energía mecánica no se conserva, porque
no hay fuerzas externas que actúen sobre el sistema de
dos partículas. Las velocidades finales son iguales
( = ). Considérese el caso de un carro de carga que
viaja sobre una vía y choca con otro en reposo. Si
ambos carros tienen la misma masa y se unen al
chocar, ¿Es posible predecir la velocidad que tendrán
unidos después del impacto? En cualquier choque, es
posible decir que:
Momento total antes del choque = Momento total
después del choque
Suponga que tiene dos bloques de
masasm1 y m2 que están unidos por medio de un
resorte comprimido. Si dichas masas son dejadas
libres y se supone que no hay roce, el cuerpo de
masa m1adquiere una velocidad y el cuerpo de
masa m2adquiere una velocidad , quedando luego
el resorte en reposo.
La cantidad de movimiento antes de la interacción
es nula porque las masas están en reposo. La suma
de las cantidades de movimiento después de la
interacción será: m1 + m2
Por el principio de la conservación de la cantidad
de movimiento, m1 + m2= 0Luego m1= -m2
= x1 /
                          = x2/

Sustituyendo (2) en
                    m1. x1/ = m2. x2/
  (1) se tiene que
       Donde          m1. x1= m2. x2
        luego

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
Profesor Yujo
 
Energia potencial
Energia potencialEnergia potencial
Estática 1
Estática 1Estática 1
Estática 1
Giuliana Tinoco
 
Física: Dinámica
Física: Dinámica Física: Dinámica
Física: Dinámica
GabrielaCalpa
 
Dinámica: Fuerzas...
Dinámica: Fuerzas...Dinámica: Fuerzas...
Dinámica: Fuerzas...
CienciasMatematicas
 
Primera condición de equilibrio
Primera  condición  de  equilibrioPrimera  condición  de  equilibrio
Primera condición de equilibrio
Giuliana Tinoco
 
Las leyes de Newton
Las leyes de NewtonLas leyes de Newton
Las leyes de Newton
AyrtonCamino
 
Fuerza de empuje de los fluidos
Fuerza de empuje de los fluidos Fuerza de empuje de los fluidos
Fuerza de empuje de los fluidos
Saulo Jaya
 
Fisica dinamica
Fisica dinamicaFisica dinamica
Fisica dinamica
Remberto Vilte
 
Cantidad de movimiento
Cantidad de movimientoCantidad de movimiento
Cantidad de movimiento
Milagros Luna
 
Las leyes de newton ppt no borrar
Las leyes de newton ppt no borrarLas leyes de newton ppt no borrar
Las leyes de newton ppt no borrar
svetaj
 
Diapositivas dinamica
Diapositivas dinamicaDiapositivas dinamica
Diapositivas dinamica
Jerson Norabuena Lopez
 
Física: Dinámica
Física: Dinámica Física: Dinámica
Física: Dinámica
GabrielaCalpa
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
Ernesto Yañez Rivera
 
Tipos de fuerzas
Tipos de fuerzasTipos de fuerzas
Tipos de fuerzas
conyrecabal
 
Teoria de la relatividad especial y general
Teoria de la relatividad especial y generalTeoria de la relatividad especial y general
Teoria de la relatividad especial y general
Jesús Gómez Ávila
 
Colisiones
ColisionesColisiones
Colisiones
Alan H
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Cecicg96
 
Estatica i
Estatica iEstatica i
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y OndulatorioMovimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
Rosario Cueto Yika
 

La actualidad más candente (20)

Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Energia potencial
Energia potencialEnergia potencial
Energia potencial
 
Estática 1
Estática 1Estática 1
Estática 1
 
Física: Dinámica
Física: Dinámica Física: Dinámica
Física: Dinámica
 
Dinámica: Fuerzas...
Dinámica: Fuerzas...Dinámica: Fuerzas...
Dinámica: Fuerzas...
 
Primera condición de equilibrio
Primera  condición  de  equilibrioPrimera  condición  de  equilibrio
Primera condición de equilibrio
 
Las leyes de Newton
Las leyes de NewtonLas leyes de Newton
Las leyes de Newton
 
Fuerza de empuje de los fluidos
Fuerza de empuje de los fluidos Fuerza de empuje de los fluidos
Fuerza de empuje de los fluidos
 
Fisica dinamica
Fisica dinamicaFisica dinamica
Fisica dinamica
 
Cantidad de movimiento
Cantidad de movimientoCantidad de movimiento
Cantidad de movimiento
 
Las leyes de newton ppt no borrar
Las leyes de newton ppt no borrarLas leyes de newton ppt no borrar
Las leyes de newton ppt no borrar
 
Diapositivas dinamica
Diapositivas dinamicaDiapositivas dinamica
Diapositivas dinamica
 
Física: Dinámica
Física: Dinámica Física: Dinámica
Física: Dinámica
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
 
Tipos de fuerzas
Tipos de fuerzasTipos de fuerzas
Tipos de fuerzas
 
Teoria de la relatividad especial y general
Teoria de la relatividad especial y generalTeoria de la relatividad especial y general
Teoria de la relatividad especial y general
 
Colisiones
ColisionesColisiones
Colisiones
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Estatica i
Estatica iEstatica i
Estatica i
 
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y OndulatorioMovimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
 

Similar a Choques o colisiones

Choques o colisiones fisica
Choques o colisiones fisicaChoques o colisiones fisica
Choques o colisiones fisica
aaron andres villacis
 
Choques o solisiones preciado
Choques o solisiones preciadoChoques o solisiones preciado
Choques o solisiones preciado
Bladimir Preciado
 
Fisicapresentacion
FisicapresentacionFisicapresentacion
Fisicapresentacion
Jonathan Josue Garcia Zuñiga
 
Choques o colisiones jhon angulo 5 a
Choques o colisiones  jhon angulo 5 aChoques o colisiones  jhon angulo 5 a
Choques o colisiones jhon angulo 5 a
Jose Quimis Osorio
 
Colisiones en una dimension terminado
Colisiones en una dimension terminadoColisiones en una dimension terminado
Colisiones en una dimension terminado
carlos esteban hernandez
 
Practico Fisica
Practico Fisica Practico Fisica
Practico Fisica
Matías Quintana
 
TEMA_1_MOMENTO_LINEAL_Y_COLISIONES.pptx
TEMA_1_MOMENTO_LINEAL_Y_COLISIONES.pptxTEMA_1_MOMENTO_LINEAL_Y_COLISIONES.pptx
TEMA_1_MOMENTO_LINEAL_Y_COLISIONES.pptx
José Doria
 
elástico e inelástico
elástico e inelástico elástico e inelástico
elástico e inelástico
Tatiana Ipiales Guala
 
7.Momento_lineal_y_colisiones-resumen-para-examen1q.ppt
7.Momento_lineal_y_colisiones-resumen-para-examen1q.ppt7.Momento_lineal_y_colisiones-resumen-para-examen1q.ppt
7.Momento_lineal_y_colisiones-resumen-para-examen1q.ppt
AndrsMontalvo10
 
Choque física
Choque físicaChoque física
Choque física
TU Robertito
 
Colisiones Elásticas e inelásticas
Colisiones Elásticas e inelásticasColisiones Elásticas e inelásticas
Colisiones Elásticas e inelásticas
Fernandita Villagomez Vallejo
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
gabii0911
 
Brainer torres fisica
Brainer torres fisicaBrainer torres fisica
Brainer torres fisica
BrainerTorres
 
Choques o colisiones j onathan macias 5 a
Choques o colisiones j onathan macias 5 aChoques o colisiones j onathan macias 5 a
Choques o colisiones j onathan macias 5 a
JONNA29
 
Trabajo de verdad
Trabajo de verdadTrabajo de verdad
Trabajo de verdad
Erick Paul Granda Acosta
 
Choque (física)
Choque (física)Choque (física)
Choque (física)
Josue Tomala
 
Impulso y cantidad de movimiento-escuela de ingenieria
Impulso y cantidad de movimiento-escuela de ingenieriaImpulso y cantidad de movimiento-escuela de ingenieria
Impulso y cantidad de movimiento-escuela de ingenieria
JosueLopez653867
 
CANTIDAD DE MOVIMIENTO
CANTIDAD DE MOVIMIENTO CANTIDAD DE MOVIMIENTO
CANTIDAD DE MOVIMIENTO
DanielaCordovaGarcia2
 
Martillo 10
Martillo 10Martillo 10
Martillo 10
Guiller10
 
Momentum e impulso
Momentum e impulsoMomentum e impulso
Momentum e impulso
Jose Gajardo González
 

Similar a Choques o colisiones (20)

Choques o colisiones fisica
Choques o colisiones fisicaChoques o colisiones fisica
Choques o colisiones fisica
 
Choques o solisiones preciado
Choques o solisiones preciadoChoques o solisiones preciado
Choques o solisiones preciado
 
Fisicapresentacion
FisicapresentacionFisicapresentacion
Fisicapresentacion
 
Choques o colisiones jhon angulo 5 a
Choques o colisiones  jhon angulo 5 aChoques o colisiones  jhon angulo 5 a
Choques o colisiones jhon angulo 5 a
 
Colisiones en una dimension terminado
Colisiones en una dimension terminadoColisiones en una dimension terminado
Colisiones en una dimension terminado
 
Practico Fisica
Practico Fisica Practico Fisica
Practico Fisica
 
TEMA_1_MOMENTO_LINEAL_Y_COLISIONES.pptx
TEMA_1_MOMENTO_LINEAL_Y_COLISIONES.pptxTEMA_1_MOMENTO_LINEAL_Y_COLISIONES.pptx
TEMA_1_MOMENTO_LINEAL_Y_COLISIONES.pptx
 
elástico e inelástico
elástico e inelástico elástico e inelástico
elástico e inelástico
 
7.Momento_lineal_y_colisiones-resumen-para-examen1q.ppt
7.Momento_lineal_y_colisiones-resumen-para-examen1q.ppt7.Momento_lineal_y_colisiones-resumen-para-examen1q.ppt
7.Momento_lineal_y_colisiones-resumen-para-examen1q.ppt
 
Choque física
Choque físicaChoque física
Choque física
 
Colisiones Elásticas e inelásticas
Colisiones Elásticas e inelásticasColisiones Elásticas e inelásticas
Colisiones Elásticas e inelásticas
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Brainer torres fisica
Brainer torres fisicaBrainer torres fisica
Brainer torres fisica
 
Choques o colisiones j onathan macias 5 a
Choques o colisiones j onathan macias 5 aChoques o colisiones j onathan macias 5 a
Choques o colisiones j onathan macias 5 a
 
Trabajo de verdad
Trabajo de verdadTrabajo de verdad
Trabajo de verdad
 
Choque (física)
Choque (física)Choque (física)
Choque (física)
 
Impulso y cantidad de movimiento-escuela de ingenieria
Impulso y cantidad de movimiento-escuela de ingenieriaImpulso y cantidad de movimiento-escuela de ingenieria
Impulso y cantidad de movimiento-escuela de ingenieria
 
CANTIDAD DE MOVIMIENTO
CANTIDAD DE MOVIMIENTO CANTIDAD DE MOVIMIENTO
CANTIDAD DE MOVIMIENTO
 
Martillo 10
Martillo 10Martillo 10
Martillo 10
 
Momentum e impulso
Momentum e impulsoMomentum e impulso
Momentum e impulso
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Choques o colisiones

  • 1.
  • 2. Las manifestaciones de la conservación de cantidad de movimiento son más claras en el estudio de choques dentro de un sistema aislado de cuerpos. Se dice que el sistema es aislado, cuando no actúan fuerzas externas sobre ninguna de sus partes. Las leyes que describen las colisiones fueron formuladas por John Wallis, Christopher Wren y Christian Huygens, en 1668. Cuando dos objetos realizan una colisión, entre dichos objetos se producen fuerzas recíprocas de interacción y se dice que los objetos constituyen un sistema físico. Por otra parte, si las únicas fuerzas que intervienen son las fuerzas recíprocas se dice que el sistema está aislado.
  • 3.
  • 4. Se llama choques a la interacción de dos (o más) cuerpos mediante una fuerza impulsiva. Si m1 y m2 son las masas de los cuerpos, entonces la conservación de la cantidad de movimiento establece que: m1. + m2. = m1. + m2 Donde , , , son las velocidades iniciales y finales de las masas m1 y m2.
  • 5. 1) Los dos cuerpos pueden desintegrarse en pedazos 2) Puede haber una transferencia de masa 3) Las dos masas se pueden unir para formar una sola 4) Las masas pueden permanecer invariables. Aun en este caso hay diversas posibilidades. Los cuerpos pueden permanecer completamente inalterados, como cuando chocan dos bolas de billar, o bien se pueden deformar, como cuando chocan dos automóviles.
  • 6. Los dos son libres antes de la colisión, y puede caracterizarse, cada uno, por su cantidad de movimiento constante. Durante la interacción breve, sus cantidades de movimiento cambian, porque cada uno siente una fuerza de impulsión debida al otro. Los impulsos que sienten los dos cuerpos son iguales y opuestos, porque las fuerzas son iguales y opuestas. La ganancia de cantidad de movimiento de un cuerpo es igual a la pérdida de cantidad de movimiento del otro.
  • 7.
  • 8. En una sola dimensión. Dos objetos físicos realizan una colisión en una dimensión, también llamada colisión frontal , cuando antes y después de la interacción el movimiento de dichos objetos se realiza a lo largo de una recta.
  • 9. Colisiones Elásticas Cuando una bola de billar en movimiento choca de frente con otra en reposo, la móvil queda en reposo y la otra se mueve con la rapidez que tenía la primera. los objetos chocan rebotando sin deformación permanente y sin generación de calor. Cualesquiera que sean los movimientos iniciales, sus movimientos después del rebote son tales que tienen el mismo momento total. En un choque elástico en una dimensión, las velocidades relativas de las dos partículas son constantes.
  • 10. Rebote Cuando hay rebote se produce una consecuencia interesante de la conservación del momento. Considere una bola de golf que choca con una bola de boliche que se encuentra en reposo. Si el choque es perfectamente elástico, tal manera que la pelota de golf rebote con sólo una pequeñísima pérdida de rapidez, la bola de boliche retrocede con casi el doble del momento que la pelota de golf incidente. Esto es congruente con la ley de la conservación del momento, porque si el momento inicial de la pelota de golf es positivo, entonces, después del rebote, es negativo.
  • 11. Colisiones Perfectamente inelásticas Cuando los objetos permanecen juntos después de la colisión. Los cuerpos coalecen (“se pegan”) al chocar. En tal caso, la energía mecánica no se conserva, porque no hay fuerzas externas que actúen sobre el sistema de dos partículas. Las velocidades finales son iguales ( = ). Considérese el caso de un carro de carga que viaja sobre una vía y choca con otro en reposo. Si ambos carros tienen la misma masa y se unen al chocar, ¿Es posible predecir la velocidad que tendrán unidos después del impacto? En cualquier choque, es posible decir que: Momento total antes del choque = Momento total después del choque
  • 12.
  • 13. Suponga que tiene dos bloques de masasm1 y m2 que están unidos por medio de un resorte comprimido. Si dichas masas son dejadas libres y se supone que no hay roce, el cuerpo de masa m1adquiere una velocidad y el cuerpo de masa m2adquiere una velocidad , quedando luego el resorte en reposo. La cantidad de movimiento antes de la interacción es nula porque las masas están en reposo. La suma de las cantidades de movimiento después de la interacción será: m1 + m2 Por el principio de la conservación de la cantidad de movimiento, m1 + m2= 0Luego m1= -m2
  • 14. = x1 / = x2/ Sustituyendo (2) en m1. x1/ = m2. x2/ (1) se tiene que Donde m1. x1= m2. x2 luego