SlideShare una empresa de Scribd logo
El origen de la palabra
cibernética proviene del
griego Kibernetes, que
significa venero o guía.
La cibernética es el estudio del control y
comunicación en los Sistemas Complejos:
organismos vivos, máquinas y
organizaciones. Especial atención se
presta a la retroalimentación y sus
conceptos derivados.
La palabra cibernética en griego se refiere a mecanismos
precisos de gobierno y control, con Platón y Ampere es
usada siempre en su sentido político - social, pero es
utilizada por primera vez en referencia a la ingeniería
humana por Norbert Wiener.
El objetivo de la cibernética, es develar las
leyes que yacen ocultas debajo de la
complejidad, a fin de poder resolver los
problemas relacionados a cualquier dominio o
tipo de sistema. La cibernética es una
disciplina íntimamente vinculada con la
teoría general de sistemas, al grado en que
muchos la consideran inseparable de esta, y
se ocupa del estudio de: el mando, el
control, las regulaciones y el gobierno de los
sistemas.
BIOLOGIA/ANALOGIA
•Neuroendocrinas.
•Osmo-receptores.
•Neuro-patología.
•Mecánicas.
•Eléctricas.
CAMPO TECNICO
•Economía.
•Ingeniería de
Sistemas.
•Inteligencia Artificial.
PSICOLOGIA
•Estudio y Diseño de
Redes Neurales
Artificiales.
RETROALIMENTACION
•Retroalimentación negativa: Este concepto está asociado a los
procesos de autorregulación u homeostáticos. Los sistemas con
retroalimentación negativa se caracterizan por la mantención de
determinados objetivos. En los sistemas mecánicos los objetivos
quedan instalados por un sistema externo (el hombre u otra
máquina).
•Retroalimentación positiva: Indica una cadena cerrada de
relaciones causales en donde la variación de uno de sus
componentes se propaga en otros componentes del sistema,
reforzando la variación inicial y propiciando un comportamiento
sistémico caracterizado por un autorreforzamiento de las
variaciones (circularidad, morfogénesis). La retroalimentación
positiva está asociada a los fenómenos de crecimiento y
diferenciación. Cuando se mantiene un sistema y se modifican sus
metas/fines nos encontramos ante un caso de retroalimentación
positiva. En estos casos se aplica la relación desviación-
amplificación.
HOMEOSTASIS.
Este concepto está especialmente referido a los
organismos vivos en tanto sistemas adaptables.
Los procesos homeostáticos operan ante
variaciones de las condiciones del ambiente,
corresponden a las compensaciones internas al
sistema que sustituyen, bloquean o
complementan estos cambios con el objeto de
mantener invariante la estructura sistémica, es
decir, hacia la conservación de su forma. La
mantención de formas dinámicas o trayectorias se
denomina homeorrosis (sistemas cibernéticos).
Input
Todo sistema abierto requiere de recursos de su ambiente. Se
denomina input a la importación de los recursos (energía,
materia, información) que se requieren para dar inicio al ciclo
de actividades del
Sistema.
Los conceptos de input y output nos aproximan
instrumentalmente al problema de las fronteras y límites en
sistemas abiertos. Se dice que los sistemas que operan bajo
esta modalidad son procesadores de entradas y elaboradores
de salidas.
Output
Se denomina así a las corrientes de salidas de un sistema. Los
outputs pueden diferenciarse según su destino en servicios,
funciones y retro inputs.
Caja negra (Black box).
Se refiere a un sistema cuyo interior no puede ser develado,
sus elementos internos son desconocidos, y sólo puede
conocerse "por fuera", a través de manipulaciones externas o
de observación externa
Cibernetica 1
Cibernetica 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento sistématico
Pensamiento sistématicoPensamiento sistématico
Pensamiento sistématico
Antony437109
 
Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...
Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...
Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...
Luis Fernando Martinez Soliz
 
Maravillas modernas el ordenador
Maravillas  modernas el ordenadorMaravillas  modernas el ordenador
Maravillas modernas el ordenador
PA Pmg
 
Software de diagnostico y mantenimiento
Software de diagnostico y mantenimientoSoftware de diagnostico y mantenimiento
Software de diagnostico y mantenimiento
bryan1819
 
Ensayo la evoluvion del computador
Ensayo la evoluvion del computadorEnsayo la evoluvion del computador
Ensayo la evoluvion del computador
inesup
 
Historia y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadoraHistoria y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadora
Marco Arias Muñoz
 
historia de la computacion
historia de la computacionhistoria de la computacion
historia de la computacion
guest60c3e6
 
Manual de-computacion-basica-para-ninos
Manual de-computacion-basica-para-ninosManual de-computacion-basica-para-ninos
Manual de-computacion-basica-para-ninos
Aurora Garcia
 
Semejanza entre el computador y el cuerpo humano
Semejanza entre el computador y el cuerpo humanoSemejanza entre el computador y el cuerpo humano
Semejanza entre el computador y el cuerpo humano
GisseLa Perez'
 
Historia de las computadoras (material teórico)
Historia de las computadoras (material teórico)Historia de las computadoras (material teórico)
Historia de las computadoras (material teórico)
Pablo Chiesa
 
Aplicación de la nanotecnología en la informática
Aplicación de la nanotecnología en la informáticaAplicación de la nanotecnología en la informática
Aplicación de la nanotecnología en la informática
Glenda López Quirós
 
origen de la computadora
origen de la computadoraorigen de la computadora
origen de la computadora
juliaris
 
Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.
mariapilarmorcillo
 
Como ha evolucionado el hardware y el software
Como ha evolucionado el hardware y el softwareComo ha evolucionado el hardware y el software
Como ha evolucionado el hardware y el software
yuliethtorres05
 

La actualidad más candente (14)

Pensamiento sistématico
Pensamiento sistématicoPensamiento sistématico
Pensamiento sistématico
 
Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...
Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...
Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...
 
Maravillas modernas el ordenador
Maravillas  modernas el ordenadorMaravillas  modernas el ordenador
Maravillas modernas el ordenador
 
Software de diagnostico y mantenimiento
Software de diagnostico y mantenimientoSoftware de diagnostico y mantenimiento
Software de diagnostico y mantenimiento
 
Ensayo la evoluvion del computador
Ensayo la evoluvion del computadorEnsayo la evoluvion del computador
Ensayo la evoluvion del computador
 
Historia y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadoraHistoria y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadora
 
historia de la computacion
historia de la computacionhistoria de la computacion
historia de la computacion
 
Manual de-computacion-basica-para-ninos
Manual de-computacion-basica-para-ninosManual de-computacion-basica-para-ninos
Manual de-computacion-basica-para-ninos
 
Semejanza entre el computador y el cuerpo humano
Semejanza entre el computador y el cuerpo humanoSemejanza entre el computador y el cuerpo humano
Semejanza entre el computador y el cuerpo humano
 
Historia de las computadoras (material teórico)
Historia de las computadoras (material teórico)Historia de las computadoras (material teórico)
Historia de las computadoras (material teórico)
 
Aplicación de la nanotecnología en la informática
Aplicación de la nanotecnología en la informáticaAplicación de la nanotecnología en la informática
Aplicación de la nanotecnología en la informática
 
origen de la computadora
origen de la computadoraorigen de la computadora
origen de la computadora
 
Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.
 
Como ha evolucionado el hardware y el software
Como ha evolucionado el hardware y el softwareComo ha evolucionado el hardware y el software
Como ha evolucionado el hardware y el software
 

Similar a Cibernetica 1

13 de septiembre 14 u 2 cibernética pahj
13 de septiembre 14 u 2 cibernética pahj13 de septiembre 14 u 2 cibernética pahj
13 de septiembre 14 u 2 cibernética pahj
josejuanpalacios
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
actividades9a
 
Cage
CageCage
Luna
LunaLuna
Cage
CageCage
Cage
CageCage
Luna
LunaLuna
PALABRAS USUALES EN TGS
PALABRAS USUALES EN TGSPALABRAS USUALES EN TGS
PALABRAS USUALES EN TGS
Rodolfo Angulo Bedoya
 
Aproximación a la Teoría de Sistemas
Aproximación a la Teoría de SistemasAproximación a la Teoría de Sistemas
Aproximación a la Teoría de Sistemas
Noriangel
 
Taller de columnas
Taller de columnasTaller de columnas
Taller de columnas
santiLG12
 
Introducción a los conceptos básicos de la teoría
Introducción a los conceptos básicos de la teoríaIntroducción a los conceptos básicos de la teoría
Introducción a los conceptos básicos de la teoría
Miguel Angel Jimenez Trujillano
 
Introducción a los conceptos básicos de la teoría
Introducción a los conceptos básicos de la teoríaIntroducción a los conceptos básicos de la teoría
Introducción a los conceptos básicos de la teoría
Miguel Angel Jimenez Trujillano
 
Taxonomia de- os sistemas
Taxonomia de- os sistemasTaxonomia de- os sistemas
Taxonomia de- os sistemas
william RUBER VELAZQUEZ
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Judith Camacho Quispe
 
2 unidad tgs
2 unidad tgs2 unidad tgs
2 unidad tgs
060493
 
propiedades y caracteristicas de los sistemas
propiedades y caracteristicas de los sistemaspropiedades y caracteristicas de los sistemas
propiedades y caracteristicas de los sistemas
060493
 
2 unidad tgs
2 unidad tgs2 unidad tgs
2 unidad tgs
060493
 
Taller columnas jj
Taller  columnas jjTaller  columnas jj
Taller columnas jj
Jhon Ferney Alvarez Cardona
 
Teoria general de_sistema
Teoria general de_sistemaTeoria general de_sistema
Teoria general de_sistema
tania ramirez
 
Teoria generaldesiste
Teoria generaldesisteTeoria generaldesiste
Teoria generaldesiste
FRANJAVIERRUIZ
 

Similar a Cibernetica 1 (20)

13 de septiembre 14 u 2 cibernética pahj
13 de septiembre 14 u 2 cibernética pahj13 de septiembre 14 u 2 cibernética pahj
13 de septiembre 14 u 2 cibernética pahj
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
 
Cage
CageCage
Cage
 
Luna
LunaLuna
Luna
 
Cage
CageCage
Cage
 
Cage
CageCage
Cage
 
Luna
LunaLuna
Luna
 
PALABRAS USUALES EN TGS
PALABRAS USUALES EN TGSPALABRAS USUALES EN TGS
PALABRAS USUALES EN TGS
 
Aproximación a la Teoría de Sistemas
Aproximación a la Teoría de SistemasAproximación a la Teoría de Sistemas
Aproximación a la Teoría de Sistemas
 
Taller de columnas
Taller de columnasTaller de columnas
Taller de columnas
 
Introducción a los conceptos básicos de la teoría
Introducción a los conceptos básicos de la teoríaIntroducción a los conceptos básicos de la teoría
Introducción a los conceptos básicos de la teoría
 
Introducción a los conceptos básicos de la teoría
Introducción a los conceptos básicos de la teoríaIntroducción a los conceptos básicos de la teoría
Introducción a los conceptos básicos de la teoría
 
Taxonomia de- os sistemas
Taxonomia de- os sistemasTaxonomia de- os sistemas
Taxonomia de- os sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
2 unidad tgs
2 unidad tgs2 unidad tgs
2 unidad tgs
 
propiedades y caracteristicas de los sistemas
propiedades y caracteristicas de los sistemaspropiedades y caracteristicas de los sistemas
propiedades y caracteristicas de los sistemas
 
2 unidad tgs
2 unidad tgs2 unidad tgs
2 unidad tgs
 
Taller columnas jj
Taller  columnas jjTaller  columnas jj
Taller columnas jj
 
Teoria general de_sistema
Teoria general de_sistemaTeoria general de_sistema
Teoria general de_sistema
 
Teoria generaldesiste
Teoria generaldesisteTeoria generaldesiste
Teoria generaldesiste
 

Más de LORENA GERMAN

Clusters
ClustersClusters
Clusters
LORENA GERMAN
 
Parque tecno
Parque tecnoParque tecno
Parque tecno
LORENA GERMAN
 
Paletización
PaletizaciónPaletización
Paletización
LORENA GERMAN
 
Tema 3 guia
Tema 3 guiaTema 3 guia
Tema 3 guia
LORENA GERMAN
 
Cibernetica 2
Cibernetica 2Cibernetica 2
Cibernetica 2
LORENA GERMAN
 
Tema no. 2 cibernetica
Tema no. 2 ciberneticaTema no. 2 cibernetica
Tema no. 2 cibernetica
LORENA GERMAN
 
Greif.presentación
Greif.presentaciónGreif.presentación
Greif.presentación
LORENA GERMAN
 
Tema1 ERGONOMIA
Tema1 ERGONOMIA Tema1 ERGONOMIA
Tema1 ERGONOMIA
LORENA GERMAN
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
LORENA GERMAN
 

Más de LORENA GERMAN (9)

Clusters
ClustersClusters
Clusters
 
Parque tecno
Parque tecnoParque tecno
Parque tecno
 
Paletización
PaletizaciónPaletización
Paletización
 
Tema 3 guia
Tema 3 guiaTema 3 guia
Tema 3 guia
 
Cibernetica 2
Cibernetica 2Cibernetica 2
Cibernetica 2
 
Tema no. 2 cibernetica
Tema no. 2 ciberneticaTema no. 2 cibernetica
Tema no. 2 cibernetica
 
Greif.presentación
Greif.presentaciónGreif.presentación
Greif.presentación
 
Tema1 ERGONOMIA
Tema1 ERGONOMIA Tema1 ERGONOMIA
Tema1 ERGONOMIA
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 

Último

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 

Último (20)

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 

Cibernetica 1

  • 1.
  • 2. El origen de la palabra cibernética proviene del griego Kibernetes, que significa venero o guía. La cibernética es el estudio del control y comunicación en los Sistemas Complejos: organismos vivos, máquinas y organizaciones. Especial atención se presta a la retroalimentación y sus conceptos derivados. La palabra cibernética en griego se refiere a mecanismos precisos de gobierno y control, con Platón y Ampere es usada siempre en su sentido político - social, pero es utilizada por primera vez en referencia a la ingeniería humana por Norbert Wiener. El objetivo de la cibernética, es develar las leyes que yacen ocultas debajo de la complejidad, a fin de poder resolver los problemas relacionados a cualquier dominio o tipo de sistema. La cibernética es una disciplina íntimamente vinculada con la teoría general de sistemas, al grado en que muchos la consideran inseparable de esta, y se ocupa del estudio de: el mando, el control, las regulaciones y el gobierno de los sistemas.
  • 3.
  • 5.
  • 6. RETROALIMENTACION •Retroalimentación negativa: Este concepto está asociado a los procesos de autorregulación u homeostáticos. Los sistemas con retroalimentación negativa se caracterizan por la mantención de determinados objetivos. En los sistemas mecánicos los objetivos quedan instalados por un sistema externo (el hombre u otra máquina). •Retroalimentación positiva: Indica una cadena cerrada de relaciones causales en donde la variación de uno de sus componentes se propaga en otros componentes del sistema, reforzando la variación inicial y propiciando un comportamiento sistémico caracterizado por un autorreforzamiento de las variaciones (circularidad, morfogénesis). La retroalimentación positiva está asociada a los fenómenos de crecimiento y diferenciación. Cuando se mantiene un sistema y se modifican sus metas/fines nos encontramos ante un caso de retroalimentación positiva. En estos casos se aplica la relación desviación- amplificación. HOMEOSTASIS. Este concepto está especialmente referido a los organismos vivos en tanto sistemas adaptables. Los procesos homeostáticos operan ante variaciones de las condiciones del ambiente, corresponden a las compensaciones internas al sistema que sustituyen, bloquean o complementan estos cambios con el objeto de mantener invariante la estructura sistémica, es decir, hacia la conservación de su forma. La mantención de formas dinámicas o trayectorias se denomina homeorrosis (sistemas cibernéticos).
  • 7. Input Todo sistema abierto requiere de recursos de su ambiente. Se denomina input a la importación de los recursos (energía, materia, información) que se requieren para dar inicio al ciclo de actividades del Sistema. Los conceptos de input y output nos aproximan instrumentalmente al problema de las fronteras y límites en sistemas abiertos. Se dice que los sistemas que operan bajo esta modalidad son procesadores de entradas y elaboradores de salidas. Output Se denomina así a las corrientes de salidas de un sistema. Los outputs pueden diferenciarse según su destino en servicios, funciones y retro inputs. Caja negra (Black box). Se refiere a un sistema cuyo interior no puede ser develado, sus elementos internos son desconocidos, y sólo puede conocerse "por fuera", a través de manipulaciones externas o de observación externa