SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CICLO DE APRENDIZAJE Nº 04
I. INFORMACION:
Fecha: Para el 16/04/2016
Título de la lección: ¡LEVÁNTATE Y ANDA!” - FE Y CURACIÓN
Tema: La fe en Jesús y la curación
Concepto CCE: Lo mejor que la amistad cristiana puede hacer es llevar a la persona que tiene necesidad a Jesús, el mayor amigo de todos.
Aprendizaje esperado: Explica según el evangelio de Mateo capítulos 8 y 9 acerca de la fe en Jesús y la curación.
Pregunta de análisis: ¿Qué enseñanzas nos dan los milagros registrados en el evangelio de Mateo capítulos 8 y 9, acerca de la fe y la curación?
II. COMPONENTES Y CAPACIDADES
COMPONENTES CAPACIDADES
SABER Reconoce que Jesús es la solución
SENTIR Acepta que Jesús es inclusión
HACER Experimenta a Jesús como prioridad en su vida
Ciclo del
aprendizaje
Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
 Captar el interés
 Focalización
 Saberes previos
 Capacidades
 Análisis
CONEXIÓN:
 ¿Por qué Jesús preguntó: “¿Qué es más fácil, decir: Los pecados te son perdonados, o decir: Levántate y anda?” (Mat. 9:5)
Se declara el tema
 ¿Qué significa “curación”? ¿Qué significa “inclusión”?
 Según el Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. “curación” es la recuperación de la salud y
eliminación de la enfermedad, herida o daño físico que padece una persona.
 Según el Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. “inclusión”, es el proceso mediante el cual
una persona o cosa pasan a formar parte de un conjunto.
 Si Dios hiciese una lista de lo que él más teme, figuraría la pérdida de la vida eterna de nuestra familia o la nuestra.
 Se comunica el aprendizaje esperado
 Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
 Comentario
PROCESO:
 Comentario de la Biblia:
I. JESÚS ES LA SOLUCIÓN
a. Sanidad integral
Según Mat 9:2-7 ¿De qué manera Jesús mostró que la sanidad que el ofrece es integral?
“Y sucedió que le llevaron un paralítico tendido sobre una camilla. Al ver Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: Ten ánimo, hijo; tus
pecados te son perdonados… Pues para que sepáis que el Hijo del hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados, dijo
entonces al paralítico: Levántate, toma tu camilla y vete a tu casa. Entonces él se levantó y se fue a su casa” Mat 9:2-7
El paralítico vino buscando salud espiritual. Estaba físicamente impotente y desahuciado espiritualmente, hasta que presentó su caso
a Jesús, quien le dio solución espiritual y física. El leproso que buscaba sanidad (Mateo 8:2,3), representa a la raza humana caída en
pecado; que no tiene descanso, paz y redención. El pecado es la lepra del alma, donde el yo más íntimo está pudriéndose, y la ternura
se vuelve una roca áspera y fría, la visión de lo más noble se vuelve altanería y orgullo y autocentrismo. “Todos pecaron”, dice el
apóstol Pablo (Rom. 3:23). De este modo todos somos leprosos espirituales. El toque de Jesús, disponible libremente a cada uno de
nosotros, tiene el poder de perdonar los peores pecados, de producir la curación donde hay descomposición, y sacarnos de la muerte
del pecado al abrazo del amor de Dios. Al tocar al leproso, Jesús mostró que, no importa cuán malo sea nuestro pecado, él se acerca a
quien está dispuesto a ser perdonado, sanado y purificado por él.
II. JESÚS ES INCLUSIÓN
a. Salvación sin barreras
Según Mat 8:8-10 ¿Qué verdades se revela en la historia del centurión romano?
“Respondió el centurión y dijo: Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo; solamente di la palabra y mi criado sanará, pues
también yo soy hombre bajo autoridad y tengo soldados bajo mis órdenes, y digo a este: "Ve”, y va; y al otro: "Ven”, y viene; y a mi
siervo: "Haz esto”, y lo hace, Al oírlo Jesús, se maravilló… Entonces Jesús dijo al centurión: Vete, y como creíste te sea hecho. Y su
criado quedó sano en aquella misma hora” Mat 8:8-13
La historia del centurión que se acercó a Jesús para que sanara a su esclavo, revela cuatro verdades. 1). El centurión mostró que el
poder y la autoridad no deben cegar nuestros ojos al valor y la dignidad de un ser humano, aun si esa persona es un esclavo. 2). La
gracia divina por medio de Jesús estaba disponible para el centurión y el siervo: ambos gentiles en medio de la cultura judía, apenas
un peldaño por encima del leproso a quien Jesús recién había sanado. La puerta hacia Jesús siempre está abierta y no se cierra para
nadie. Lo que el mundo pecador excluye, está incluido en el mundo nuevo que Jesús crea. 3). Un sentimiento de indignidad ante la
gracia divina es la clave para experimentar el poder de esa gracia. El centurión expresó que no era digno de que Jesús entrara en su
hogar, y exclamó: “Solamente di la palabra, y mi criado sanará” (Mat. 8:8). 4). El poder de Jesús debe ser identificado, no
necesariamente por su presencia física, sino por la fe en su Palabra. El centurión tenía esa clase de fe, y Jesús “se maravilló” [“se
asombró”, NVI], y le dijo que volviera a casa para ver la respuesta a su fe extraordinaria.
III. JESÚS ES PRIORIDAD
a. Sacrificio y presteza
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: privadoapc@gmail.com
LIMA PERÚ
https://gramadal.wordpress.com/ http://www.escuelasabatica.me/
 Sistematización
 Según Mat 8:19-22 ¿Qué dice Jesús acerca de nuestras prioridades al querer ser sus discípulos?
“Se le acercó un escriba y le dijo: Maestro, te seguiré adondequiera que vayas. Jesús le dijo: Las zorras tienen guaridas, y las aves
del cielo, nidos; pero el Hijo del hombre no tiene donde recostar su cabeza. Otro de sus discípulos le dijo: Señor, permíteme que
vaya primero y entierre a mi padre. Jesús le dijo: Sígueme; deja que los muertos entierren a sus muertos” Mat 8:19-22
Dos hombres que se acercan a Jesús con el deseo de ser sus discípulos. Ambos son sinceros y, no obstante, ambos parecen tener algo
que los retiene. Jesús que conoce nuestros pensamientos, le pregunta al primer hombre si está realmente dispuesto a renunciar a
todo para seguirlo. Quienes hayan de ser testigos del Evangelio deberán siempre estar dispuestos a soportar penalidades como
buenos soldados de Jesucristo (2Tim 2:3). Al segundo hombre le dice si está dispuesto a poner a Jesús antes que a su propia familia. El
padre de este hombre no estaba muerto todavía, ni a punto de morir. El hombre le decía a Jesús: Déjame resolver todo lo relacionado
con mi familia, y más adelante te seguiré. El que quiera servir a la causa de Cristo, debe actuar prontamente cuando Dios lo llama
(Hechos 8:26,27).
Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
 Reflexión
CREATIVIDAD
 Transferencia
INTERIORIZACIÓN:
 Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué enseñanzas nos dan los milagros registrados en el evangelio de Mateo capítulos 8 y 9, acerca de
la fe y la curación? Luego: ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
ACCIÓN:
 Visita un hospital o un hogar para ancianos. Lleva la ayuda material que puedas y comparte tu fe de la mejor manera con los pacientes.
10´
Es…
 Jesús usó su poder para servir. El reino de Dios es inclusivo. Todo el que
vino a Jesús lo recibió con amor, y lo incluyó en su gracia salvadora.
Es…
Jesús es inclusión
En conclusión…
Acepta que…
Jesús como prioridad
¡LEVÁNTATE Y ANDA!” - FE Y CURACIÓN
Comprende que…
Jesús es la solución
Experimenta a…
Salvación sin
barreras
Sacrificio y
presteza
Es…
Sanidad
integral
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
1. Si Dios hiciese una lista de lo que él más teme, figuraría:
A. Que no prediquemos su Palabra
B. Que quebrantemos la ley
C. La pérdida de la vida eterna de nuestra familia o la nuestra.
D. Que dejásemos de orar e ir al templo.
2. La obra de Cristo al purificar al leproso de su enfermedad es:
A. Un acto de su poder.
B. Un acto de misericordia
C. Una ilustración de amor por su creación
D. Una ilustración de su obra de limpiar el alma de pecado
3. Marca, verdadero (V) o falso (F) acerca del Sermón del monte:
A. La Palabra de Jesús es tan poderosa como su toque (V)
B. El paralitico quería sanidad espiritual por haber llevado una vida pecaminosa (V)
C. En el pensamiento judío, solo Dios gobernaba la naturaleza y los demonios ( V)
4. “Deja que los muertos entierren a sus muertos” significa que:
A. Hay que dejar que otros entierren a nuestros padres.
B. No enterrar a los padres no es desobediencia al quinto Mandamiento
C. El llamado al discipulado debe ser accionado con presteza.
D. Todas las anteriores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion joven: El Sermón del Monte
Sesion joven: El Sermón del MonteSesion joven: El Sermón del Monte
Sesion joven: El Sermón del Monte
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion adultos: Comienza el ministerio
Leccion adultos: Comienza el ministerioLeccion adultos: Comienza el ministerio
Leccion adultos: Comienza el ministerio
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion jovenes: Comienza el ministerio
Leccion jovenes: Comienza el ministerioLeccion jovenes: Comienza el ministerio
Leccion jovenes: Comienza el ministerio
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje adultos comienza el ministerio
Ciclo aprendizaje adultos comienza el ministerioCiclo aprendizaje adultos comienza el ministerio
Ciclo aprendizaje adultos comienza el ministerio
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Sermón del Monte
El Sermón del MonteEl Sermón del Monte
El Sermón del Monte
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje adultos: La guerra visible e invisible
Ciclo aprendizaje adultos: La guerra visible e invisibleCiclo aprendizaje adultos: La guerra visible e invisible
Ciclo aprendizaje adultos: La guerra visible e invisible
https://gramadal.wordpress.com/
 
Comienza el ministerio
Comienza el ministerioComienza el ministerio
Comienza el ministerio
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion universitarios: El Sermón del Monte
Leccion universitarios: El Sermón del MonteLeccion universitarios: El Sermón del Monte
Leccion universitarios: El Sermón del Monte
https://gramadal.wordpress.com/
 
El llamado al discipulado
El llamado al discipuladoEl llamado al discipulado
El llamado al discipulado
Pt. Nic Garza
 
Quien es jesucristo
Quien es jesucristoQuien es jesucristo
Quien es jesucristo
Pt. Nic Garza
 
El bautismo y las tentaciones ppt ptr nic garza
El bautismo y las tentaciones ppt ptr nic garzaEl bautismo y las tentaciones ppt ptr nic garza
El bautismo y las tentaciones ppt ptr nic garza
Pt. Nic Garza
 
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
jespadill
 
Ciclo aprendizaje adultos: Crucificado y resucitado
Ciclo aprendizaje adultos: Crucificado y resucitadoCiclo aprendizaje adultos: Crucificado y resucitado
Ciclo aprendizaje adultos: Crucificado y resucitado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La gran controversia y la iglesia primitiva
La gran controversia y la iglesia primitivaLa gran controversia y la iglesia primitiva
La gran controversia y la iglesia primitiva
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ser quien uno es
Ser quien uno esSer quien uno es
Ciclo aprendizaje adultos: Hijo de David
Ciclo aprendizaje adultos: Hijo de DavidCiclo aprendizaje adultos: Hijo de David
Ciclo aprendizaje adultos: Hijo de David
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hijo de david
Hijo de davidHijo de david
Ciclo aprendizaje adultos: Pedro y el Gran Conflicto
Ciclo aprendizaje adultos: Pedro y el Gran ConflictoCiclo aprendizaje adultos: Pedro y el Gran Conflicto
Ciclo aprendizaje adultos: Pedro y el Gran Conflicto
https://gramadal.wordpress.com/
 
La persona de Pedro
La persona de PedroLa persona de Pedro
La persona de Pedro
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cristo es el señor del sábado
Cristo es el señor del sábadoCristo es el señor del sábado
Cristo es el señor del sábado
Pt. Nic Garza
 

La actualidad más candente (20)

Sesion joven: El Sermón del Monte
Sesion joven: El Sermón del MonteSesion joven: El Sermón del Monte
Sesion joven: El Sermón del Monte
 
Leccion adultos: Comienza el ministerio
Leccion adultos: Comienza el ministerioLeccion adultos: Comienza el ministerio
Leccion adultos: Comienza el ministerio
 
Leccion jovenes: Comienza el ministerio
Leccion jovenes: Comienza el ministerioLeccion jovenes: Comienza el ministerio
Leccion jovenes: Comienza el ministerio
 
Ciclo aprendizaje adultos comienza el ministerio
Ciclo aprendizaje adultos comienza el ministerioCiclo aprendizaje adultos comienza el ministerio
Ciclo aprendizaje adultos comienza el ministerio
 
El Sermón del Monte
El Sermón del MonteEl Sermón del Monte
El Sermón del Monte
 
Ciclo aprendizaje adultos: La guerra visible e invisible
Ciclo aprendizaje adultos: La guerra visible e invisibleCiclo aprendizaje adultos: La guerra visible e invisible
Ciclo aprendizaje adultos: La guerra visible e invisible
 
Comienza el ministerio
Comienza el ministerioComienza el ministerio
Comienza el ministerio
 
Leccion universitarios: El Sermón del Monte
Leccion universitarios: El Sermón del MonteLeccion universitarios: El Sermón del Monte
Leccion universitarios: El Sermón del Monte
 
El llamado al discipulado
El llamado al discipuladoEl llamado al discipulado
El llamado al discipulado
 
Quien es jesucristo
Quien es jesucristoQuien es jesucristo
Quien es jesucristo
 
El bautismo y las tentaciones ppt ptr nic garza
El bautismo y las tentaciones ppt ptr nic garzaEl bautismo y las tentaciones ppt ptr nic garza
El bautismo y las tentaciones ppt ptr nic garza
 
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
 
Ciclo aprendizaje adultos: Crucificado y resucitado
Ciclo aprendizaje adultos: Crucificado y resucitadoCiclo aprendizaje adultos: Crucificado y resucitado
Ciclo aprendizaje adultos: Crucificado y resucitado
 
La gran controversia y la iglesia primitiva
La gran controversia y la iglesia primitivaLa gran controversia y la iglesia primitiva
La gran controversia y la iglesia primitiva
 
Ser quien uno es
Ser quien uno esSer quien uno es
Ser quien uno es
 
Ciclo aprendizaje adultos: Hijo de David
Ciclo aprendizaje adultos: Hijo de DavidCiclo aprendizaje adultos: Hijo de David
Ciclo aprendizaje adultos: Hijo de David
 
Hijo de david
Hijo de davidHijo de david
Hijo de david
 
Ciclo aprendizaje adultos: Pedro y el Gran Conflicto
Ciclo aprendizaje adultos: Pedro y el Gran ConflictoCiclo aprendizaje adultos: Pedro y el Gran Conflicto
Ciclo aprendizaje adultos: Pedro y el Gran Conflicto
 
La persona de Pedro
La persona de PedroLa persona de Pedro
La persona de Pedro
 
Cristo es el señor del sábado
Cristo es el señor del sábadoCristo es el señor del sábado
Cristo es el señor del sábado
 

Similar a Ciclo aprendizaje adultos: ¡Levántate y anda!” - Fe y curación

Sesion adultos: Señor de judíos y gentiles
Sesion adultos: Señor de judíos y gentilesSesion adultos: Señor de judíos y gentiles
Sesion adultos: Señor de judíos y gentiles
https://gramadal.wordpress.com/
 
El sábado enseñaré | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuel...
El sábado enseñaré | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuel...El sábado enseñaré | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuel...
El sábado enseñaré | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuel...
jespadill
 
Jesus ora
Jesus oraJesus ora
05 como ser salvo
05 como ser salvo05 como ser salvo
05 como ser salvo
chucho1943
 
Año 1 semana-10
Año 1 semana-10Año 1 semana-10
Lo que contamina al hombre
Lo que contamina al hombreLo que contamina al hombre
Lo que contamina al hombre
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Convertios y creed en la alegre noticia
Convertios y creed en la alegre noticiaConvertios y creed en la alegre noticia
Convertios y creed en la alegre noticia
pastoraledu
 
Dos ciegos ven
Dos ciegos venDos ciegos ven
Dos ciegos ven
Aida Parra
 
La Decision
La DecisionLa Decision
La Decision
guest3ef7f3
 
¡Levántate y anda! Fe y curación
¡Levántate y anda! Fe y curación¡Levántate y anda! Fe y curación
¡Levántate y anda! Fe y curación
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO. PADRE MANUEL RODRIGUEZLIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
elifix
 
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZLIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
sifexol
 
Ciclo aprendizaje adultos: Descanso en Cristo
Ciclo aprendizaje adultos: Descanso en CristoCiclo aprendizaje adultos: Descanso en Cristo
Ciclo aprendizaje adultos: Descanso en Cristo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Como Ser Salvo
Como Ser SalvoComo Ser Salvo
Como Ser Salvo
marco valdez
 
Sesión: Ver a las personas a través de los ojos de Jesús
Sesión: Ver a las personas a través de los ojos de JesúsSesión: Ver a las personas a través de los ojos de Jesús
Sesión: Ver a las personas a través de los ojos de Jesús
https://gramadal.wordpress.com/
 
2 Domingo Pascua - C
2 Domingo Pascua - C2 Domingo Pascua - C
2 Domingo Pascua - C
JoaquinIglesias
 
6º domingo b t.o.
6º domingo b   t.o.6º domingo b   t.o.
6º domingo b t.o.
pastoral penintenciaria
 
Si quieres vivir mejor la misa dominicalDom ord 4 b
Si quieres vivir mejor la misa dominicalDom ord 4 bSi quieres vivir mejor la misa dominicalDom ord 4 b
Si quieres vivir mejor la misa dominicalDom ord 4 b
Diócesis de Mayagüez
 
Dom ord 4 b
Dom ord 4 bDom ord 4 b
Joven | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
Joven | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela SabáticaJoven | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
Joven | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
jespadill
 

Similar a Ciclo aprendizaje adultos: ¡Levántate y anda!” - Fe y curación (20)

Sesion adultos: Señor de judíos y gentiles
Sesion adultos: Señor de judíos y gentilesSesion adultos: Señor de judíos y gentiles
Sesion adultos: Señor de judíos y gentiles
 
El sábado enseñaré | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuel...
El sábado enseñaré | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuel...El sábado enseñaré | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuel...
El sábado enseñaré | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuel...
 
Jesus ora
Jesus oraJesus ora
Jesus ora
 
05 como ser salvo
05 como ser salvo05 como ser salvo
05 como ser salvo
 
Año 1 semana-10
Año 1 semana-10Año 1 semana-10
Año 1 semana-10
 
Lo que contamina al hombre
Lo que contamina al hombreLo que contamina al hombre
Lo que contamina al hombre
 
Convertios y creed en la alegre noticia
Convertios y creed en la alegre noticiaConvertios y creed en la alegre noticia
Convertios y creed en la alegre noticia
 
Dos ciegos ven
Dos ciegos venDos ciegos ven
Dos ciegos ven
 
La Decision
La DecisionLa Decision
La Decision
 
¡Levántate y anda! Fe y curación
¡Levántate y anda! Fe y curación¡Levántate y anda! Fe y curación
¡Levántate y anda! Fe y curación
 
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO. PADRE MANUEL RODRIGUEZLIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
 
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZLIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
 
Ciclo aprendizaje adultos: Descanso en Cristo
Ciclo aprendizaje adultos: Descanso en CristoCiclo aprendizaje adultos: Descanso en Cristo
Ciclo aprendizaje adultos: Descanso en Cristo
 
Como Ser Salvo
Como Ser SalvoComo Ser Salvo
Como Ser Salvo
 
Sesión: Ver a las personas a través de los ojos de Jesús
Sesión: Ver a las personas a través de los ojos de JesúsSesión: Ver a las personas a través de los ojos de Jesús
Sesión: Ver a las personas a través de los ojos de Jesús
 
2 Domingo Pascua - C
2 Domingo Pascua - C2 Domingo Pascua - C
2 Domingo Pascua - C
 
6º domingo b t.o.
6º domingo b   t.o.6º domingo b   t.o.
6º domingo b t.o.
 
Si quieres vivir mejor la misa dominicalDom ord 4 b
Si quieres vivir mejor la misa dominicalDom ord 4 bSi quieres vivir mejor la misa dominicalDom ord 4 b
Si quieres vivir mejor la misa dominicalDom ord 4 b
 
Dom ord 4 b
Dom ord 4 bDom ord 4 b
Dom ord 4 b
 
Joven | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
Joven | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela SabáticaJoven | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
Joven | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 

Último

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 

Último (8)

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 

Ciclo aprendizaje adultos: ¡Levántate y anda!” - Fe y curación

  • 1. 1 CICLO DE APRENDIZAJE Nº 04 I. INFORMACION: Fecha: Para el 16/04/2016 Título de la lección: ¡LEVÁNTATE Y ANDA!” - FE Y CURACIÓN Tema: La fe en Jesús y la curación Concepto CCE: Lo mejor que la amistad cristiana puede hacer es llevar a la persona que tiene necesidad a Jesús, el mayor amigo de todos. Aprendizaje esperado: Explica según el evangelio de Mateo capítulos 8 y 9 acerca de la fe en Jesús y la curación. Pregunta de análisis: ¿Qué enseñanzas nos dan los milagros registrados en el evangelio de Mateo capítulos 8 y 9, acerca de la fe y la curación? II. COMPONENTES Y CAPACIDADES COMPONENTES CAPACIDADES SABER Reconoce que Jesús es la solución SENTIR Acepta que Jesús es inclusión HACER Experimenta a Jesús como prioridad en su vida Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION  Captar el interés  Focalización  Saberes previos  Capacidades  Análisis CONEXIÓN:  ¿Por qué Jesús preguntó: “¿Qué es más fácil, decir: Los pecados te son perdonados, o decir: Levántate y anda?” (Mat. 9:5) Se declara el tema  ¿Qué significa “curación”? ¿Qué significa “inclusión”?  Según el Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. “curación” es la recuperación de la salud y eliminación de la enfermedad, herida o daño físico que padece una persona.  Según el Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. “inclusión”, es el proceso mediante el cual una persona o cosa pasan a formar parte de un conjunto.  Si Dios hiciese una lista de lo que él más teme, figuraría la pérdida de la vida eterna de nuestra familia o la nuestra.  Se comunica el aprendizaje esperado  Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN  Comentario PROCESO:  Comentario de la Biblia: I. JESÚS ES LA SOLUCIÓN a. Sanidad integral Según Mat 9:2-7 ¿De qué manera Jesús mostró que la sanidad que el ofrece es integral? “Y sucedió que le llevaron un paralítico tendido sobre una camilla. Al ver Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: Ten ánimo, hijo; tus pecados te son perdonados… Pues para que sepáis que el Hijo del hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados, dijo entonces al paralítico: Levántate, toma tu camilla y vete a tu casa. Entonces él se levantó y se fue a su casa” Mat 9:2-7 El paralítico vino buscando salud espiritual. Estaba físicamente impotente y desahuciado espiritualmente, hasta que presentó su caso a Jesús, quien le dio solución espiritual y física. El leproso que buscaba sanidad (Mateo 8:2,3), representa a la raza humana caída en pecado; que no tiene descanso, paz y redención. El pecado es la lepra del alma, donde el yo más íntimo está pudriéndose, y la ternura se vuelve una roca áspera y fría, la visión de lo más noble se vuelve altanería y orgullo y autocentrismo. “Todos pecaron”, dice el apóstol Pablo (Rom. 3:23). De este modo todos somos leprosos espirituales. El toque de Jesús, disponible libremente a cada uno de nosotros, tiene el poder de perdonar los peores pecados, de producir la curación donde hay descomposición, y sacarnos de la muerte del pecado al abrazo del amor de Dios. Al tocar al leproso, Jesús mostró que, no importa cuán malo sea nuestro pecado, él se acerca a quien está dispuesto a ser perdonado, sanado y purificado por él. II. JESÚS ES INCLUSIÓN a. Salvación sin barreras Según Mat 8:8-10 ¿Qué verdades se revela en la historia del centurión romano? “Respondió el centurión y dijo: Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo; solamente di la palabra y mi criado sanará, pues también yo soy hombre bajo autoridad y tengo soldados bajo mis órdenes, y digo a este: "Ve”, y va; y al otro: "Ven”, y viene; y a mi siervo: "Haz esto”, y lo hace, Al oírlo Jesús, se maravilló… Entonces Jesús dijo al centurión: Vete, y como creíste te sea hecho. Y su criado quedó sano en aquella misma hora” Mat 8:8-13 La historia del centurión que se acercó a Jesús para que sanara a su esclavo, revela cuatro verdades. 1). El centurión mostró que el poder y la autoridad no deben cegar nuestros ojos al valor y la dignidad de un ser humano, aun si esa persona es un esclavo. 2). La gracia divina por medio de Jesús estaba disponible para el centurión y el siervo: ambos gentiles en medio de la cultura judía, apenas un peldaño por encima del leproso a quien Jesús recién había sanado. La puerta hacia Jesús siempre está abierta y no se cierra para nadie. Lo que el mundo pecador excluye, está incluido en el mundo nuevo que Jesús crea. 3). Un sentimiento de indignidad ante la gracia divina es la clave para experimentar el poder de esa gracia. El centurión expresó que no era digno de que Jesús entrara en su hogar, y exclamó: “Solamente di la palabra, y mi criado sanará” (Mat. 8:8). 4). El poder de Jesús debe ser identificado, no necesariamente por su presencia física, sino por la fe en su Palabra. El centurión tenía esa clase de fe, y Jesús “se maravilló” [“se asombró”, NVI], y le dijo que volviera a casa para ver la respuesta a su fe extraordinaria. III. JESÚS ES PRIORIDAD a. Sacrificio y presteza 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: privadoapc@gmail.com LIMA PERÚ https://gramadal.wordpress.com/ http://www.escuelasabatica.me/  Sistematización  Según Mat 8:19-22 ¿Qué dice Jesús acerca de nuestras prioridades al querer ser sus discípulos? “Se le acercó un escriba y le dijo: Maestro, te seguiré adondequiera que vayas. Jesús le dijo: Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo, nidos; pero el Hijo del hombre no tiene donde recostar su cabeza. Otro de sus discípulos le dijo: Señor, permíteme que vaya primero y entierre a mi padre. Jesús le dijo: Sígueme; deja que los muertos entierren a sus muertos” Mat 8:19-22 Dos hombres que se acercan a Jesús con el deseo de ser sus discípulos. Ambos son sinceros y, no obstante, ambos parecen tener algo que los retiene. Jesús que conoce nuestros pensamientos, le pregunta al primer hombre si está realmente dispuesto a renunciar a todo para seguirlo. Quienes hayan de ser testigos del Evangelio deberán siempre estar dispuestos a soportar penalidades como buenos soldados de Jesucristo (2Tim 2:3). Al segundo hombre le dice si está dispuesto a poner a Jesús antes que a su propia familia. El padre de este hombre no estaba muerto todavía, ni a punto de morir. El hombre le decía a Jesús: Déjame resolver todo lo relacionado con mi familia, y más adelante te seguiré. El que quiera servir a la causa de Cristo, debe actuar prontamente cuando Dios lo llama (Hechos 8:26,27). Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN  Reflexión CREATIVIDAD  Transferencia INTERIORIZACIÓN:  Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué enseñanzas nos dan los milagros registrados en el evangelio de Mateo capítulos 8 y 9, acerca de la fe y la curación? Luego: ¿Para qué nos servirá lo aprendido? ACCIÓN:  Visita un hospital o un hogar para ancianos. Lleva la ayuda material que puedas y comparte tu fe de la mejor manera con los pacientes. 10´ Es…  Jesús usó su poder para servir. El reino de Dios es inclusivo. Todo el que vino a Jesús lo recibió con amor, y lo incluyó en su gracia salvadora. Es… Jesús es inclusión En conclusión… Acepta que… Jesús como prioridad ¡LEVÁNTATE Y ANDA!” - FE Y CURACIÓN Comprende que… Jesús es la solución Experimenta a… Salvación sin barreras Sacrificio y presteza Es… Sanidad integral
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ 1. Si Dios hiciese una lista de lo que él más teme, figuraría: A. Que no prediquemos su Palabra B. Que quebrantemos la ley C. La pérdida de la vida eterna de nuestra familia o la nuestra. D. Que dejásemos de orar e ir al templo. 2. La obra de Cristo al purificar al leproso de su enfermedad es: A. Un acto de su poder. B. Un acto de misericordia C. Una ilustración de amor por su creación D. Una ilustración de su obra de limpiar el alma de pecado 3. Marca, verdadero (V) o falso (F) acerca del Sermón del monte: A. La Palabra de Jesús es tan poderosa como su toque (V) B. El paralitico quería sanidad espiritual por haber llevado una vida pecaminosa (V) C. En el pensamiento judío, solo Dios gobernaba la naturaleza y los demonios ( V) 4. “Deja que los muertos entierren a sus muertos” significa que: A. Hay que dejar que otros entierren a nuestros padres. B. No enterrar a los padres no es desobediencia al quinto Mandamiento C. El llamado al discipulado debe ser accionado con presteza. D. Todas las anteriores