SlideShare una empresa de Scribd logo
Ser quien uno es
Abril – Junio 2017
apadilla88@hotmail.com
Concepto CCE: Debemos poseer un
conocimiento útil y productivo de Dios
y de Jesucristo, quien nos llamó a
imitar su santidad.
INTRODUCCION
INTRODUCCION
•Invita a la clase a leer
juntos 2 Pedro 1:2 al 4.
Analicen los elementos
elegidos por Dios para
alcanzar la victoria
espiritual que Pedro
menciona en esos pasajes
INTRODUCCION
Tema: Verdades eternas según
2 Pedro 2:1-14
• ¿Qué significa “virtud”?
• ¿Qué significa “precioso”?
INTRODUCCION
INTRODUCCION
• Aprendizaje esperado: Describe las
verdades eternas que se menciona en 2
Pedro 2:1-14.
• Para analizar: ¿Qué verdades eternas se
menciona en 2 Pedro 2:1-14?
CAPACIDADES
I. LA PRECIOSA FE
• Según 2 Pedro 1:1,4. ¿Por qué la fe es preciosa para el
cristiano?
• “Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que
habéis alcanzado, por la justicia de nuestro Dios y Salvador
Jesucristo, una fe igualmente preciosa que la nuestra: por
medio de estas cosas nos ha dado preciosas y grandísimas
promesas, para que por ellas lleguéis a ser participantes de
la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que
hay en el mundo a causa de las pasiones” 2Pe 1:1,4
Jesús nuestro Dios y Salvador nos da la fe
preciosa. La palabra traducida como “preciosa”
significa “del mismo valor” o “de igual
privilegio”. Es preciosa porque “sin fe es
imposible agradar a Dios” (Heb. 11:6). Es
preciosa porque por esta fe nos aferramos a
“preciosas y grandísimas promesas”, que
incluyen llegar a ser “participantes de la
naturaleza divina” (2 Ped. 1:4).
I. LA PRECIOSA FE
II. LA ESCALERA DE LAS VIRTUDES
• Según 2 Pedro 1:5-7 ¿Cuáles son los dones que conforman
la escalera de las virtudes?
• “Por esto mismo, poned toda diligencia en añadir a vuestra
fe virtud; a la virtud, conocimiento; al conocimiento,
dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la
paciencia, piedad; a la piedad, afecto fraternal; y al afecto
fraternal, amor” 2Pe 1:5-7
Hay una secuencia en la que cada virtud
construye sobre la anterior hasta que llega al
clímax: el amor. a). Fe: Es salvífica en Jesús (Gál.
3:11; Heb. 10:38). b). Virtud: La fe debe llevar a
una vida transformada. c). Conocimiento: Viene a
través de una relación salvífica con Jesucristo. d).
Dominio propio: Capacidad de controlar los
impulsos que llevan a excesos. e). Paciencia:
Connota “perseverancia” o “constancia”, frente a
tribulaciones y persecución. f). Piedad: Concepto
de comportamiento ético que resulta de la fe en
Dios (1 Tim. 2:2). g). Afecto fraternal: Los
cristianos son una familia en la que son amables
los unos con los otros. h). Amor: Es el climax
II. LA ESCALERA DE LAS VIRTUDES
III. SER UN CRISTIANO ACTIVO
• Según 2 Pedro 1:8-11. ¿Qué significa ser un cristiano activo?
• “Si tenéis estas cosas y abundan en vosotros, no os dejarán
estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de
nuestro Señor Jesucristo. Pero el que no tiene estas cosas es
muy corto de vista; está ciego, habiendo olvidado la
purificación de sus antiguos pecados. Por lo cual, hermanos,
tanto más procurad hacer firme vuestra vocación y elección,
porque haciendo estas cosas, jamás caeréis. De esta manera
os será otorgada amplia y generosa entrada en el reino
eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Por esto, yo
no dejaré de recordaros siempre estas cosas, aunque
vosotros las sepáis, y estéis confirmados en la verdad
presente.” 2Pe 1:8-12
Una persona dotada de virtudes (2Ped1:5-7) será un
miembro activo en la iglesia (2Ped1:8). Las virtudes
lo impulsarán a trabajar por otros y para el reino de
su Señor. La vida cristiana dotada de virtudes
producirá buenos resultados. Aquellos que
recuerden que sus pecados han sido perdonados
(2Pe 1:9), procurarán ser “firmes” en su vocación y
elección (2Pe 1:10) para no caer en pecado. Las
virtudes se desarrollarán y cumplirán su propósito
cuando estén en relación con un conocimiento
pleno de Jesucristo. Un aspecto importante es que
los creyentes activos, sabiendo la cortedad de la
vida, animarán a otros creyentes a mantenerse
firmes en la verdad presente (2 Ped. 1:12).
III. SER UN CRISTIANO ACTIVO
COMPLETA
A. Una fe preciosa:
1. “Preciosa” significa “del mismo valor” o “de igual privilegio”.
2. La fe es don de Dios
3. Jesús nos ha dado todo lo que atañe a la vida y la piedad
4. Todas las anteriores
B. Amor, el objetivo de la virtud cristiana:
1. Pedro ha ordenado las virtudes deliberadamente en una secuencia
2. La virtud “conocimiento” es conocimiento en general
3. La virtud “piedad” significa obediencia con amor
4. Todas las anteriores
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
C. Ser quien uno es:
1. Pedro insta a sus lectores a vivir según la nueva realidad: en Jesús
2. En Cristo hemos recibido perdón, purificación y el don de sanidad
3. No hay excusa para ser cristianos trabajadores sin fruto
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. Pedro piensa que está por morir, su carta es un último mensaje ( )
2. Pedro compara su cuerpo con un tabernáculo ( )
3. Al “dejar” o “quitarse” su tabernáculo o cuerpo su alma sobrevivirá ( )
4. Pedro desea que sus lectores estén firmes en la “verdad presente” ( )
APLICACION
• ¿Qué verdades eternas se menciona en 2
Pedro 2:1-14?
• Dios nos da la fe preciosa y virtudes
para ser cristianos activos en su reino
• Para qué nos servirá lo aprendido?
CREATIVIDAD
• Realiza una encuesta en tu clase
mediante voto secreto (para
mantener la confidencialidad). El
objetivo es saber: (1) cuántos
tienen la seguridad de su salvación,
y (2) cuál creen que es la base de su
seguridad (o falta de ella). Analicen
los resultados con la clase
Elaborado por:
• Dr. Alfredo Padilla Chávez
• Escríbenos para recibir la lección cada semana:
apadilla88@hotmail.com
• Visite:
http://apce.adventistas.org/
http://gramadal.wordpress.com
LIMA – PERÚ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La obra del Espíritu Santo
La obra del Espíritu SantoLa obra del Espíritu Santo
La obra del Espíritu Santo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: Un real sacerdocio
Ciclo aprendizaje: Un real sacerdocioCiclo aprendizaje: Un real sacerdocio
Ciclo aprendizaje: Un real sacerdocio
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: Relacionamientos sociales
Ciclo aprendizaje: Relacionamientos socialesCiclo aprendizaje: Relacionamientos sociales
Ciclo aprendizaje: Relacionamientos sociales
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección universitarios: ¿Cómo esperaremos?
Lección universitarios: ¿Cómo esperaremos?Lección universitarios: ¿Cómo esperaremos?
Lección universitarios: ¿Cómo esperaremos?
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: Profecía y Escrituras
Ciclo aprendizaje: Profecía y EscriturasCiclo aprendizaje: Profecía y Escrituras
Ciclo aprendizaje: Profecía y Escrituras
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase 6 la salvación
Clase 6 la salvaciónClase 6 la salvación
Clase 6 la salvación
hnoestebandiaz
 
Jesús en los escritos de Pedro
Jesús en los escritos de PedroJesús en los escritos de Pedro
Jesús en los escritos de Pedro
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: El bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
Ciclo aprendizaje: El bautismo y derramamiento del Espíritu SantoCiclo aprendizaje: El bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
Ciclo aprendizaje: El bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Oración: aprender a hacerla
Oración: aprender a hacerlaOración: aprender a hacerla
Oración: aprender a hacerlaencuentraTV
 
Ciclo aprendizaje: El Espíritu Santo y los dones del Espíritu
Ciclo aprendizaje: El Espíritu Santo y los dones del EspírituCiclo aprendizaje: El Espíritu Santo y los dones del Espíritu
Ciclo aprendizaje: El Espíritu Santo y los dones del Espíritu
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección: Los resultados de la mayordomía
Lección: Los resultados de la mayordomíaLección: Los resultados de la mayordomía
Lección: Los resultados de la mayordomía
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: Jesús en los escritos de Pedro
Ciclo aprendizaje: Jesús en los escritos de PedroCiclo aprendizaje: Jesús en los escritos de Pedro
Ciclo aprendizaje: Jesús en los escritos de Pedro
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA SANTIDAD DE DIOS
LA SANTIDAD DE DIOSLA SANTIDAD DE DIOS
LA SANTIDAD DE DIOS
https://gramadal.wordpress.com/
 
Santidad
SantidadSantidad
Ciclo aprendizaje: La autoridad y el evangelio de Pablo
Ciclo aprendizaje: La autoridad y el evangelio de PabloCiclo aprendizaje: La autoridad y el evangelio de Pablo
Ciclo aprendizaje: La autoridad y el evangelio de Pablo
https://gramadal.wordpress.com/
 
44 Las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad
44 Las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad44 Las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad
44 Las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad
Julio Gómez
 
Ciclo aprendizaje: Líderes siervos
Ciclo aprendizaje: Líderes siervosCiclo aprendizaje: Líderes siervos
Ciclo aprendizaje: Líderes siervos
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección: La unidad del evangelio
Lección: La unidad del evangelioLección: La unidad del evangelio
Lección: La unidad del evangelio
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Espíritu Santo, la Palabra y la oración
El Espíritu Santo, la Palabra y la oraciónEl Espíritu Santo, la Palabra y la oración
El Espíritu Santo, la Palabra y la oración
https://gramadal.wordpress.com/
 

La actualidad más candente (20)

La obra del Espíritu Santo
La obra del Espíritu SantoLa obra del Espíritu Santo
La obra del Espíritu Santo
 
Ciclo aprendizaje: Un real sacerdocio
Ciclo aprendizaje: Un real sacerdocioCiclo aprendizaje: Un real sacerdocio
Ciclo aprendizaje: Un real sacerdocio
 
Ciclo aprendizaje: Relacionamientos sociales
Ciclo aprendizaje: Relacionamientos socialesCiclo aprendizaje: Relacionamientos sociales
Ciclo aprendizaje: Relacionamientos sociales
 
Lección universitarios: ¿Cómo esperaremos?
Lección universitarios: ¿Cómo esperaremos?Lección universitarios: ¿Cómo esperaremos?
Lección universitarios: ¿Cómo esperaremos?
 
Ciclo aprendizaje: Profecía y Escrituras
Ciclo aprendizaje: Profecía y EscriturasCiclo aprendizaje: Profecía y Escrituras
Ciclo aprendizaje: Profecía y Escrituras
 
Clase 6 la salvación
Clase 6 la salvaciónClase 6 la salvación
Clase 6 la salvación
 
Jesús en los escritos de Pedro
Jesús en los escritos de PedroJesús en los escritos de Pedro
Jesús en los escritos de Pedro
 
Ciclo aprendizaje: El bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
Ciclo aprendizaje: El bautismo y derramamiento del Espíritu SantoCiclo aprendizaje: El bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
Ciclo aprendizaje: El bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
 
Oración: aprender a hacerla
Oración: aprender a hacerlaOración: aprender a hacerla
Oración: aprender a hacerla
 
Ciclo aprendizaje: El Espíritu Santo y los dones del Espíritu
Ciclo aprendizaje: El Espíritu Santo y los dones del EspírituCiclo aprendizaje: El Espíritu Santo y los dones del Espíritu
Ciclo aprendizaje: El Espíritu Santo y los dones del Espíritu
 
Lección: Los resultados de la mayordomía
Lección: Los resultados de la mayordomíaLección: Los resultados de la mayordomía
Lección: Los resultados de la mayordomía
 
Ciclo aprendizaje: Jesús en los escritos de Pedro
Ciclo aprendizaje: Jesús en los escritos de PedroCiclo aprendizaje: Jesús en los escritos de Pedro
Ciclo aprendizaje: Jesús en los escritos de Pedro
 
LA SANTIDAD DE DIOS
LA SANTIDAD DE DIOSLA SANTIDAD DE DIOS
LA SANTIDAD DE DIOS
 
Santidad
SantidadSantidad
Santidad
 
Ciclo aprendizaje: La autoridad y el evangelio de Pablo
Ciclo aprendizaje: La autoridad y el evangelio de PabloCiclo aprendizaje: La autoridad y el evangelio de Pablo
Ciclo aprendizaje: La autoridad y el evangelio de Pablo
 
44 Las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad
44 Las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad44 Las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad
44 Las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad
 
Ciclo aprendizaje: Líderes siervos
Ciclo aprendizaje: Líderes siervosCiclo aprendizaje: Líderes siervos
Ciclo aprendizaje: Líderes siervos
 
Lección: La unidad del evangelio
Lección: La unidad del evangelioLección: La unidad del evangelio
Lección: La unidad del evangelio
 
El Espíritu Santo, la Palabra y la oración
El Espíritu Santo, la Palabra y la oraciónEl Espíritu Santo, la Palabra y la oración
El Espíritu Santo, la Palabra y la oración
 
La santidad.1
La santidad.1La santidad.1
La santidad.1
 

Similar a Ser quien uno es

Ser quien uno es
Ser quien uno esSer quien uno es
Ser quien uno es
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Jesús en los escritos de Pedro
Jesús en los escritos de PedroJesús en los escritos de Pedro
Jesús en los escritos de Pedro
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Temas principales de 1 y 2 Pedro
Temas principales de 1 y 2 PedroTemas principales de 1 y 2 Pedro
Temas principales de 1 y 2 Pedro
https://gramadal.wordpress.com/
 
Pedro y el gran conflicto
Pedro y el gran conflictoPedro y el gran conflicto
Pedro y el gran conflicto
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: Temas principales de 1 y 2 Pedro
Ciclo aprendizaje: Temas principales de 1 y 2 PedroCiclo aprendizaje: Temas principales de 1 y 2 Pedro
Ciclo aprendizaje: Temas principales de 1 y 2 Pedro
https://gramadal.wordpress.com/
 
PROMESAS A LOS PERSEGUIDOS
PROMESAS A LOS PERSEGUIDOSPROMESAS A LOS PERSEGUIDOS
PROMESAS A LOS PERSEGUIDOS
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los cristianos que reafirman la fe de otros 1Pedro 1:1-2
Los cristianos que reafirman la fe de otros 1Pedro 1:1-2 Los cristianos que reafirman la fe de otros 1Pedro 1:1-2
Los cristianos que reafirman la fe de otros 1Pedro 1:1-2
ccristianoguayana
 
Leccion 11 III_2012- Promesas a los Perseguidos
Leccion 11 III_2012- Promesas a los PerseguidosLeccion 11 III_2012- Promesas a los Perseguidos
Leccion 11 III_2012- Promesas a los Perseguidos
Iglesia Central
 
La actitud correcta ante la adversidad, 1 Pedro 3-9
La actitud correcta ante la adversidad, 1 Pedro 3-9La actitud correcta ante la adversidad, 1 Pedro 3-9
La actitud correcta ante la adversidad, 1 Pedro 3-9
ccristianoguayana
 
La santificacion
La santificacionLa santificacion
La santificacion
Iglesia Pentecostal Nazaret
 
09 ser quien uno es
09 ser quien uno es09 ser quien uno es
09 ser quien uno es
chucho1943
 
Sesión: Cómo nos rescata Dios
Sesión: Cómo nos rescata DiosSesión: Cómo nos rescata Dios
Sesión: Cómo nos rescata Dios
https://gramadal.wordpress.com/
 
Santidad
SantidadSantidad
En busca de la perfección cristiana
En busca de la perfección cristianaEn busca de la perfección cristiana
En busca de la perfección cristianaIpuv
 
Misioneros idoneos
Misioneros idoneosMisioneros idoneos
Misioneros idoneos
Gilberto Sánchez Cervantes
 
Ciclo aprendizaje la perfeccion de nuestra fe
Ciclo aprendizaje la perfeccion de nuestra feCiclo aprendizaje la perfeccion de nuestra fe
Ciclo aprendizaje la perfeccion de nuestra fe
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conservando los frutos
Conservando los frutos Conservando los frutos
Conservando los frutos
Jordán Ferrufino Fuentes
 
"... por que haciendo estas cosas, no caereis jamas" 2 Ped 1:10
"... por que haciendo estas cosas, no caereis jamas" 2 Ped 1:10"... por que haciendo estas cosas, no caereis jamas" 2 Ped 1:10
"... por que haciendo estas cosas, no caereis jamas" 2 Ped 1:10JOSE GARCIA PERALTA
 
"Corrige lo defciente"
"Corrige lo defciente""Corrige lo defciente"
"Corrige lo defciente"
JOSE GARCIA PERALTA
 

Similar a Ser quien uno es (20)

Ser quien uno es
Ser quien uno esSer quien uno es
Ser quien uno es
 
Jesús en los escritos de Pedro
Jesús en los escritos de PedroJesús en los escritos de Pedro
Jesús en los escritos de Pedro
 
Temas principales de 1 y 2 Pedro
Temas principales de 1 y 2 PedroTemas principales de 1 y 2 Pedro
Temas principales de 1 y 2 Pedro
 
Pedro y el gran conflicto
Pedro y el gran conflictoPedro y el gran conflicto
Pedro y el gran conflicto
 
Ciclo aprendizaje: Temas principales de 1 y 2 Pedro
Ciclo aprendizaje: Temas principales de 1 y 2 PedroCiclo aprendizaje: Temas principales de 1 y 2 Pedro
Ciclo aprendizaje: Temas principales de 1 y 2 Pedro
 
PROMESAS A LOS PERSEGUIDOS
PROMESAS A LOS PERSEGUIDOSPROMESAS A LOS PERSEGUIDOS
PROMESAS A LOS PERSEGUIDOS
 
Retiro tehuacán
Retiro tehuacánRetiro tehuacán
Retiro tehuacán
 
Los cristianos que reafirman la fe de otros 1Pedro 1:1-2
Los cristianos que reafirman la fe de otros 1Pedro 1:1-2 Los cristianos que reafirman la fe de otros 1Pedro 1:1-2
Los cristianos que reafirman la fe de otros 1Pedro 1:1-2
 
Leccion 11 III_2012- Promesas a los Perseguidos
Leccion 11 III_2012- Promesas a los PerseguidosLeccion 11 III_2012- Promesas a los Perseguidos
Leccion 11 III_2012- Promesas a los Perseguidos
 
La actitud correcta ante la adversidad, 1 Pedro 3-9
La actitud correcta ante la adversidad, 1 Pedro 3-9La actitud correcta ante la adversidad, 1 Pedro 3-9
La actitud correcta ante la adversidad, 1 Pedro 3-9
 
La santificacion
La santificacionLa santificacion
La santificacion
 
09 ser quien uno es
09 ser quien uno es09 ser quien uno es
09 ser quien uno es
 
Sesión: Cómo nos rescata Dios
Sesión: Cómo nos rescata DiosSesión: Cómo nos rescata Dios
Sesión: Cómo nos rescata Dios
 
Santidad
SantidadSantidad
Santidad
 
En busca de la perfección cristiana
En busca de la perfección cristianaEn busca de la perfección cristiana
En busca de la perfección cristiana
 
Misioneros idoneos
Misioneros idoneosMisioneros idoneos
Misioneros idoneos
 
Ciclo aprendizaje la perfeccion de nuestra fe
Ciclo aprendizaje la perfeccion de nuestra feCiclo aprendizaje la perfeccion de nuestra fe
Ciclo aprendizaje la perfeccion de nuestra fe
 
Conservando los frutos
Conservando los frutos Conservando los frutos
Conservando los frutos
 
"... por que haciendo estas cosas, no caereis jamas" 2 Ped 1:10
"... por que haciendo estas cosas, no caereis jamas" 2 Ped 1:10"... por que haciendo estas cosas, no caereis jamas" 2 Ped 1:10
"... por que haciendo estas cosas, no caereis jamas" 2 Ped 1:10
 
"Corrige lo defciente"
"Corrige lo defciente""Corrige lo defciente"
"Corrige lo defciente"
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
 
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
 
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Ser quien uno es

  • 1. Ser quien uno es Abril – Junio 2017 apadilla88@hotmail.com
  • 2. Concepto CCE: Debemos poseer un conocimiento útil y productivo de Dios y de Jesucristo, quien nos llamó a imitar su santidad. INTRODUCCION
  • 3. INTRODUCCION •Invita a la clase a leer juntos 2 Pedro 1:2 al 4. Analicen los elementos elegidos por Dios para alcanzar la victoria espiritual que Pedro menciona en esos pasajes
  • 4. INTRODUCCION Tema: Verdades eternas según 2 Pedro 2:1-14
  • 5. • ¿Qué significa “virtud”? • ¿Qué significa “precioso”? INTRODUCCION
  • 6. INTRODUCCION • Aprendizaje esperado: Describe las verdades eternas que se menciona en 2 Pedro 2:1-14. • Para analizar: ¿Qué verdades eternas se menciona en 2 Pedro 2:1-14?
  • 8. I. LA PRECIOSA FE • Según 2 Pedro 1:1,4. ¿Por qué la fe es preciosa para el cristiano? • “Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo, una fe igualmente preciosa que la nuestra: por medio de estas cosas nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas lleguéis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de las pasiones” 2Pe 1:1,4
  • 9. Jesús nuestro Dios y Salvador nos da la fe preciosa. La palabra traducida como “preciosa” significa “del mismo valor” o “de igual privilegio”. Es preciosa porque “sin fe es imposible agradar a Dios” (Heb. 11:6). Es preciosa porque por esta fe nos aferramos a “preciosas y grandísimas promesas”, que incluyen llegar a ser “participantes de la naturaleza divina” (2 Ped. 1:4). I. LA PRECIOSA FE
  • 10. II. LA ESCALERA DE LAS VIRTUDES • Según 2 Pedro 1:5-7 ¿Cuáles son los dones que conforman la escalera de las virtudes? • “Por esto mismo, poned toda diligencia en añadir a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor” 2Pe 1:5-7
  • 11. Hay una secuencia en la que cada virtud construye sobre la anterior hasta que llega al clímax: el amor. a). Fe: Es salvífica en Jesús (Gál. 3:11; Heb. 10:38). b). Virtud: La fe debe llevar a una vida transformada. c). Conocimiento: Viene a través de una relación salvífica con Jesucristo. d). Dominio propio: Capacidad de controlar los impulsos que llevan a excesos. e). Paciencia: Connota “perseverancia” o “constancia”, frente a tribulaciones y persecución. f). Piedad: Concepto de comportamiento ético que resulta de la fe en Dios (1 Tim. 2:2). g). Afecto fraternal: Los cristianos son una familia en la que son amables los unos con los otros. h). Amor: Es el climax II. LA ESCALERA DE LAS VIRTUDES
  • 12. III. SER UN CRISTIANO ACTIVO • Según 2 Pedro 1:8-11. ¿Qué significa ser un cristiano activo? • “Si tenéis estas cosas y abundan en vosotros, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo. Pero el que no tiene estas cosas es muy corto de vista; está ciego, habiendo olvidado la purificación de sus antiguos pecados. Por lo cual, hermanos, tanto más procurad hacer firme vuestra vocación y elección, porque haciendo estas cosas, jamás caeréis. De esta manera os será otorgada amplia y generosa entrada en el reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Por esto, yo no dejaré de recordaros siempre estas cosas, aunque vosotros las sepáis, y estéis confirmados en la verdad presente.” 2Pe 1:8-12
  • 13. Una persona dotada de virtudes (2Ped1:5-7) será un miembro activo en la iglesia (2Ped1:8). Las virtudes lo impulsarán a trabajar por otros y para el reino de su Señor. La vida cristiana dotada de virtudes producirá buenos resultados. Aquellos que recuerden que sus pecados han sido perdonados (2Pe 1:9), procurarán ser “firmes” en su vocación y elección (2Pe 1:10) para no caer en pecado. Las virtudes se desarrollarán y cumplirán su propósito cuando estén en relación con un conocimiento pleno de Jesucristo. Un aspecto importante es que los creyentes activos, sabiendo la cortedad de la vida, animarán a otros creyentes a mantenerse firmes en la verdad presente (2 Ped. 1:12). III. SER UN CRISTIANO ACTIVO
  • 14. COMPLETA A. Una fe preciosa: 1. “Preciosa” significa “del mismo valor” o “de igual privilegio”. 2. La fe es don de Dios 3. Jesús nos ha dado todo lo que atañe a la vida y la piedad 4. Todas las anteriores B. Amor, el objetivo de la virtud cristiana: 1. Pedro ha ordenado las virtudes deliberadamente en una secuencia 2. La virtud “conocimiento” es conocimiento en general 3. La virtud “piedad” significa obediencia con amor 4. Todas las anteriores EVALUACIÓN
  • 15. EVALUACIÓN C. Ser quien uno es: 1. Pedro insta a sus lectores a vivir según la nueva realidad: en Jesús 2. En Cristo hemos recibido perdón, purificación y el don de sanidad 3. No hay excusa para ser cristianos trabajadores sin fruto 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. Pedro piensa que está por morir, su carta es un último mensaje ( ) 2. Pedro compara su cuerpo con un tabernáculo ( ) 3. Al “dejar” o “quitarse” su tabernáculo o cuerpo su alma sobrevivirá ( ) 4. Pedro desea que sus lectores estén firmes en la “verdad presente” ( )
  • 16. APLICACION • ¿Qué verdades eternas se menciona en 2 Pedro 2:1-14? • Dios nos da la fe preciosa y virtudes para ser cristianos activos en su reino • Para qué nos servirá lo aprendido?
  • 17. CREATIVIDAD • Realiza una encuesta en tu clase mediante voto secreto (para mantener la confidencialidad). El objetivo es saber: (1) cuántos tienen la seguridad de su salvación, y (2) cuál creen que es la base de su seguridad (o falta de ella). Analicen los resultados con la clase
  • 18. Elaborado por: • Dr. Alfredo Padilla Chávez • Escríbenos para recibir la lección cada semana: apadilla88@hotmail.com • Visite: http://apce.adventistas.org/ http://gramadal.wordpress.com LIMA – PERÚ