SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CICLO DE APRENDIZAJE Nº 08
I. INFORMACION:
Fecha: Para el 21/05/2016
Título de la lección: PEDRO Y LA ROCA
Tema: La identidad de Cristo y su correlación con la iglesia
Concepto CCE: Comprender la identidad de Jesús nos permite experimentar más de su poder en nuestras vidas.
Aprendizaje esperado: Explica lo que la Biblia afirma acerca de la identidad de Cristo y su correlación con la iglesia
Pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la identidad de Cristo y su correlación con la iglesia?
II. COMPONENTES Y CAPACIDADES
COMPONENTES CAPACIDADES
SABER Reconoce que Cristo es el Mesías, fundamento de la iglesia
SENTIR Acepta que la experiencia de la transfiguración revela la identidad de Cristo
HACER Experimenta reflejar a Cristo en su vida diaria
Ciclo del
aprendizaje
Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
 Captar el interés
 Focalización
 Saberes previos
 Capacidades
 Análisis
CONEXIÓN:
 Si Cristo te preguntara quien soy yo para ti, ¿Qué responderías?
Se declara el tema
 ¿Qué significa “Cristo”? ¿Qué significa “identidad”?
 Según el DBA, “Cristo” (gr. Jristós, "ungido"; equivalente al heb. Mâshîaj, "Mesías", "ungido"). Título oficial de Jesús de Nazaret que
lo designa como "el Mesías" o el prometido del AT. En los tiempos del AT el sumo sacerdote (Ex. 30:30), el rey (2 S. 5:3), y a veces
los profetas (1 R. 19:16) eran "ungidos" cuando se los dedicaba al servicio santo. En las profecías mesiánicas el término vino a
aplicarse específicamente a el Mesías, que, como profeta (Dt. 18:15), sacerdote (Zac. 6:11-14) y rey (ls. 9:6, 7), era 263 quien había
sido designado como Redentor del mundo.
 Según Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. “Identidad”, es el conjunto de características,
datos o informaciones que son propias de una persona o un grupo y que permiten diferenciarlos del resto.
 Se comunica el aprendizaje esperado
 Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
 Comentario
PROCESO:
 Comentario de la Biblia:
I. CRISTO EL MESÍAS
a. Fundamento de la iglesia
Según Mateo Mat 16:15-18. ¿De qué manera se presenta a Cristo como el fundamento de la iglesia?
“Él les preguntó: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Y
yo también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia, y las puertas del Hades no la dominarán” Mat 16:15-18
Pedro lo llamó “el Cristo”, “el Ungido”, reconoció la identidad de Jesús: El Mesías, que había venido en cumplimiento de las promesas
del pacto hecho a Abraham y a Israel (Gál. 3:16). El nombre Pedro proviene del Gr. pétros, “piedra” o “canto rodado”. “Roca” es la
traducción de la palabra griega pétra, que suele emplearse para designar una peña, o un macizo de piedra. La Biblia señala que la Roca
es Cristo y no Pedro, hay dos razones para ello: a). En pocos lugares, Pedro se refiere a Jesús, y no a sí mismo, con imágenes de rocas
(Hech. 4:8-12; 1 Ped. 2:4-8). b). La Biblia revela que Cristo es la roca sobre la cual está edificada la iglesia (1 Cor. 10:4; Mat. 7:24, 25). Él
es el fundamento de la iglesia, porque “nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo” (1Co 3:11),
ni “en ningún otro hay salvación” (Hech4:12). En estrecha relación con Jesucristo “la principal piedra del ángulo” en el fundamento de
la iglesia, se encuentran los apóstoles y los profetas (Ef.2:20). Todos los cristianos han de ser edificados como “piedras vivas” (Gr.
líthos) para formar una casa espiritual (1Pe2:5), un edificio cuya piedra angular es Cristo (Efe.2:20-21).
II. EXPERIENCIA DE LA TRANSFIGURACIÓN
a. Revelación de la identidad de Cristo
Según Mateo 17:1-9 ¿De qué manera la Transfiguración confirmó a los discípulos la identidad de Cristo?
“Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a su hermano Juan, y los llevó aparte a un monte alto. Allí se transfiguró delante
de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz. Y se les aparecieron Moisés y Elías, que
hablaban con él. Entonces Pedro dijo a Jesús: "Señor, bueno es para nosotros que estemos aquí; si quieres, haremos aquí tres
enramadas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías". Mientras él aún hablaba, una nube de luz los cubrió y se oyó una voz
desde la nube, que decía: "Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia; a él oíd". Al oír esto, los discípulos se postraron
sobre sus rostros y sintieron gran temor” Mat 17:1-6
La Transfiguración contiene alusiones a la autorevelación de Dios a Moisés en el Sinaí: 1) Los seis días en Mateo 17:1 aluden a Éxodo
24:16, cuando las nubes rodearon a Dios antes de su gloriosa revelación. 2) La transformación facial de Jesús (“resplandeció”) refleja la
transformación facial de Moisés (“resplandor”) causada por la exposición a la gloria divina (Éxo. 34:29). 3) Elías y Moisés
experimentaron a Jehová en el monte (Sinaí) (Éxo. 24:15-17; 1 Rey. 19:8-14). 4) Los israelitas habían vivido en tabernáculos (carpas)
durante sus viajes por el desierto rodeados por la presencia de Dios. 5) La voz de Dios llamó a Moisés desde la nube, es la voz de Dios
afirmó a Jesús desde la nube (Mat. 17:1-9 con Éxo. 24:15-18). 6) El temor de los discípulos reflejaba el mismo asombro del antiguo
Israel cada vez que se encontraron con Dios. Estas alusiones sugieren que Jesús era el nuevo Moisés, o tal vez, aun, el Profeta futuro
predicho por Moisés (Deut. 18:15). La percepción de la gloria de Dios, oscurecida durante muchas generaciones, había regresado con
el ministerio del Hijo de Dios. Este evento proveyó una mayor afirmación de la identidad, ministerio, y la posición divina de Cristo.
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: privadoapc@gmail.com
LIMA PERÚ
https://gramadal.wordpress.com/ http://www.escuelasabatica.me/
 Sistematización
III. REFLEJAR A CRISTO
a. Recorrer el camino de Cristo
 Según Mateo 16:24 ¿Qué significa recorrer el camino de Cristo?
“Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguien quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame” Mat 16:24
Pasos para reflejar a Cristo a). “Niéguese a sí mismo”, es someter nuestra voluntad a Cristo, para vivir en adelante para Cristo y no
para sí mismo. b). Asumir las responsabilidades que acompañan al discipulado, aunque al hacerlo sea llamado a pagar el precio
supremo. Llevar la cruz, no se refiere tanto a las dificultades y a los obstáculos que deberían enfrentar los discípulos, sino más bien a la
necesidad de estar dispuestos a hacer frente a la misma muerte (Mat 16:21-22); c). El que quiera ser su discípulo, en primer lugar,
debe renunciar a sí mismo, renunciar a sus propios planes, a sus propios deseos. Después, debe estar dispuesto a llevar la cruz que el
deber le pida llevar. Finalmente, debe seguir en las pisadas de Jesús (1Pe 2:21). Seguir a Jesús equivale a seguir en nuestra propia vida
el modelo de la vida del Salvador, sirviendo a Dios y a nuestros prójimos como él lo hizo (1Juan 2:6).
Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
 Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
 Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la identidad de Cristo y su correlación con la iglesia? Luego: ¿Para qué nos
servirá lo aprendido?
10´
CREATIVIDAD
 Transferencia
ACCIÓN:
En una hoja escribe lo que Cristo significa para tu vida. Ahora compártelo con tus amigos…
Es…
 Jesús es el Mesías, y es el único fundamento de
la iglesia.
Es…
EXPERIENCIA DE LA TRANSFIGURACIÓN
En conclusión…
Acepta la…
REFLEJAR A CRISTO
JESÚS, SEÑOR DE JUDÍOS Y GENTILES
Reconoce a…
CRISTO EL MESÍAS
Experimenta…
Revelación de la
identidad de Cristo
Recorrer el
camino de Cristo
Es…
Fundamento de la
iglesia
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
1. La declaración de Pedro acerca de que Jesús era “el Cristo, el Hijo del Dios viviente” significa
que:
A. Jesús era el Mesías, en cumplimiento de las promesas hechas a Abraham y Pablo
B. Que Jesús era mucho mayor que un profeta, como otros sugerían.
C. El ministerio de Jesús era igual que el de Juan el Bautista
D. Todas las anteriores.
2. La frase “sobre esta roca”:
A. Para los católicos, significa que Pedro fue el primer Papa.
B. Según la Biblia Pedro se refiere a Jesús, y no a sí mismo, con imágenes de rocas
C. En la Biblia se encuentra la imagen de Dios y de Cristo como una roca
D. Todas las anteriores
3. Marca, verdadero (V) o falso (F):
A. Jesús dijo: “¡Quítate de delante de mí, Satanás!”, porque, Pedro había llegado a ser
una amenaza para la misión de Cristo (V)
B. En la transfiguración, la esperanza del mundo, la salvación del ser humano, fue el
tema de diálogo (V)
C. La pregunta hecha a Jesús, si había pagado el impuesto del Templo era un desafío a
su ministerio. (V)
4. Cuando Jesús dijo a Pedro: “¡Quítate de delante de mí, Satanás!”:
A. El problema de Pedro era que estaba tratando de proteger a Jesús
B. El problema de Pedro era que estaba tratando de manejar a Jesús
C. El problema de Pedro era que estaba siendo sobreprotector con Jesús
D. Todas las anteriores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La unidad del evangelio
La unidad del evangelioLa unidad del evangelio
La unidad del evangelio
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lección: Un real sacerdocio
Lección: Un real sacerdocioLección: Un real sacerdocio
Lección: Un real sacerdocio
https://gramadal.wordpress.com/
 
La gran controversia y la iglesia primitiva
La gran controversia y la iglesia primitivaLa gran controversia y la iglesia primitiva
La gran controversia y la iglesia primitiva
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ser quien uno es
Ser quien uno esSer quien uno es
Ciclo aprendizaje: Una herencia incorruptible
Ciclo aprendizaje: Una herencia incorruptibleCiclo aprendizaje: Una herencia incorruptible
Ciclo aprendizaje: Una herencia incorruptible
https://gramadal.wordpress.com/
 
Una herencia incorruptible
Una herencia incorruptibleUna herencia incorruptible
Una herencia incorruptible
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ciclo aprendizaje: Un real sacerdocio
Ciclo aprendizaje: Un real sacerdocioCiclo aprendizaje: Un real sacerdocio
Ciclo aprendizaje: Un real sacerdocio
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: Relacionamientos sociales
Ciclo aprendizaje: Relacionamientos socialesCiclo aprendizaje: Relacionamientos sociales
Ciclo aprendizaje: Relacionamientos sociales
https://gramadal.wordpress.com/
 
Crucificado y resucitado
Crucificado y resucitadoCrucificado y resucitado
Crucificado y resucitado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje adultos: Pedro y el Gran Conflicto
Ciclo aprendizaje adultos: Pedro y el Gran ConflictoCiclo aprendizaje adultos: Pedro y el Gran Conflicto
Ciclo aprendizaje adultos: Pedro y el Gran Conflicto
https://gramadal.wordpress.com/
 
Jesús, hecho hombre
Jesús, hecho hombreJesús, hecho hombre
Jesús, hecho hombre
Felipe Mackie
 
Evangelismo explosivo
Evangelismo explosivoEvangelismo explosivo
Evangelismo explosivopastorandres
 
Leccion 2 como_crecer_en_la_vida_cristiana_parte_1
Leccion 2 como_crecer_en_la_vida_cristiana_parte_1Leccion 2 como_crecer_en_la_vida_cristiana_parte_1
Leccion 2 como_crecer_en_la_vida_cristiana_parte_1Tito Ortega
 
Ciclo aprendizaje: La unidad del evangelio
Ciclo aprendizaje: La unidad del evangelioCiclo aprendizaje: La unidad del evangelio
Ciclo aprendizaje: La unidad del evangelio
https://gramadal.wordpress.com/
 
La restauración de todas las cosas
La restauración de todas las cosasLa restauración de todas las cosas
La restauración de todas las cosas
https://gramadal.wordpress.com/
 
Líderes siervos
Líderes siervosLíderes siervos
Ciclo adultos: La gran controversia y la iglesia primitiva
Ciclo adultos: La gran controversia y la iglesia primitivaCiclo adultos: La gran controversia y la iglesia primitiva
Ciclo adultos: La gran controversia y la iglesia primitiva
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase 6 la salvación
Clase 6 la salvaciónClase 6 la salvación
Clase 6 la salvación
hnoestebandiaz
 
Lección universitarios: ¿Cómo esperaremos?
Lección universitarios: ¿Cómo esperaremos?Lección universitarios: ¿Cómo esperaremos?
Lección universitarios: ¿Cómo esperaremos?
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesion joven: ¡Levántate y anda!” - Fe y curación
Sesion joven: ¡Levántate y anda!” - Fe y curaciónSesion joven: ¡Levántate y anda!” - Fe y curación
Sesion joven: ¡Levántate y anda!” - Fe y curación
https://gramadal.wordpress.com/
 

La actualidad más candente (20)

La unidad del evangelio
La unidad del evangelioLa unidad del evangelio
La unidad del evangelio
 
Lección: Un real sacerdocio
Lección: Un real sacerdocioLección: Un real sacerdocio
Lección: Un real sacerdocio
 
La gran controversia y la iglesia primitiva
La gran controversia y la iglesia primitivaLa gran controversia y la iglesia primitiva
La gran controversia y la iglesia primitiva
 
Ser quien uno es
Ser quien uno esSer quien uno es
Ser quien uno es
 
Ciclo aprendizaje: Una herencia incorruptible
Ciclo aprendizaje: Una herencia incorruptibleCiclo aprendizaje: Una herencia incorruptible
Ciclo aprendizaje: Una herencia incorruptible
 
Una herencia incorruptible
Una herencia incorruptibleUna herencia incorruptible
Una herencia incorruptible
 
Ciclo aprendizaje: Un real sacerdocio
Ciclo aprendizaje: Un real sacerdocioCiclo aprendizaje: Un real sacerdocio
Ciclo aprendizaje: Un real sacerdocio
 
Ciclo aprendizaje: Relacionamientos sociales
Ciclo aprendizaje: Relacionamientos socialesCiclo aprendizaje: Relacionamientos sociales
Ciclo aprendizaje: Relacionamientos sociales
 
Crucificado y resucitado
Crucificado y resucitadoCrucificado y resucitado
Crucificado y resucitado
 
Ciclo aprendizaje adultos: Pedro y el Gran Conflicto
Ciclo aprendizaje adultos: Pedro y el Gran ConflictoCiclo aprendizaje adultos: Pedro y el Gran Conflicto
Ciclo aprendizaje adultos: Pedro y el Gran Conflicto
 
Jesús, hecho hombre
Jesús, hecho hombreJesús, hecho hombre
Jesús, hecho hombre
 
Evangelismo explosivo
Evangelismo explosivoEvangelismo explosivo
Evangelismo explosivo
 
Leccion 2 como_crecer_en_la_vida_cristiana_parte_1
Leccion 2 como_crecer_en_la_vida_cristiana_parte_1Leccion 2 como_crecer_en_la_vida_cristiana_parte_1
Leccion 2 como_crecer_en_la_vida_cristiana_parte_1
 
Ciclo aprendizaje: La unidad del evangelio
Ciclo aprendizaje: La unidad del evangelioCiclo aprendizaje: La unidad del evangelio
Ciclo aprendizaje: La unidad del evangelio
 
La restauración de todas las cosas
La restauración de todas las cosasLa restauración de todas las cosas
La restauración de todas las cosas
 
Líderes siervos
Líderes siervosLíderes siervos
Líderes siervos
 
Ciclo adultos: La gran controversia y la iglesia primitiva
Ciclo adultos: La gran controversia y la iglesia primitivaCiclo adultos: La gran controversia y la iglesia primitiva
Ciclo adultos: La gran controversia y la iglesia primitiva
 
Clase 6 la salvación
Clase 6 la salvaciónClase 6 la salvación
Clase 6 la salvación
 
Lección universitarios: ¿Cómo esperaremos?
Lección universitarios: ¿Cómo esperaremos?Lección universitarios: ¿Cómo esperaremos?
Lección universitarios: ¿Cómo esperaremos?
 
Sesion joven: ¡Levántate y anda!” - Fe y curación
Sesion joven: ¡Levántate y anda!” - Fe y curaciónSesion joven: ¡Levántate y anda!” - Fe y curación
Sesion joven: ¡Levántate y anda!” - Fe y curación
 

Similar a Ciclo aprendizaje adultos: Pedro y la Roca

Ciclo aprendizaje Quién es Jesucristo
Ciclo aprendizaje Quién es JesucristoCiclo aprendizaje Quién es Jesucristo
Ciclo aprendizaje Quién es Jesucristo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Pedro y la roca
Pedro y la rocaPedro y la roca
TEMA 1 QUIEN ES JESUS.pptx
TEMA 1 QUIEN ES JESUS.pptxTEMA 1 QUIEN ES JESUS.pptx
TEMA 1 QUIEN ES JESUS.pptx
JoseLuisBazan1
 
Ciclo aprendizaje Pablo misión y mensaje
Ciclo aprendizaje Pablo misión y mensajeCiclo aprendizaje Pablo misión y mensaje
Ciclo aprendizaje Pablo misión y mensaje
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introduccion-a-la-Cristologia-DUPUIS-Jacques-pdf.pdf
Introduccion-a-la-Cristologia-DUPUIS-Jacques-pdf.pdfIntroduccion-a-la-Cristologia-DUPUIS-Jacques-pdf.pdf
Introduccion-a-la-Cristologia-DUPUIS-Jacques-pdf.pdf
Javier830057
 
Cristo y su divinidad para la vida cristiana
Cristo y su divinidad para la vida cristianaCristo y su divinidad para la vida cristiana
Cristo y su divinidad para la vida cristiana
diegoarevalo44
 
El sábado enseñaré | Lección 3 | ¿Quién es Jesucristo? | Escuela Sabática 2015
El sábado enseñaré | Lección 3 | ¿Quién es Jesucristo? | Escuela Sabática 2015El sábado enseñaré | Lección 3 | ¿Quién es Jesucristo? | Escuela Sabática 2015
El sábado enseñaré | Lección 3 | ¿Quién es Jesucristo? | Escuela Sabática 2015
jespadill
 
Ciclo aprendizaje adultos: Pablo y la rebelión
Ciclo aprendizaje adultos: Pablo y la rebeliónCiclo aprendizaje adultos: Pablo y la rebelión
Ciclo aprendizaje adultos: Pablo y la rebelión
https://gramadal.wordpress.com/
 
01 discipulos y biblia
01 discipulos y biblia01 discipulos y biblia
01 discipulos y biblia
chucho1943
 
Quien es jesucristo
Quien es jesucristoQuien es jesucristo
Quien es jesucristo
Pt. Nic Garza
 
De dónde sacan_los_católicos_que_pedro_fue_el_primer_papa
De dónde sacan_los_católicos_que_pedro_fue_el_primer_papaDe dónde sacan_los_católicos_que_pedro_fue_el_primer_papa
De dónde sacan_los_católicos_que_pedro_fue_el_primer_papaAngel Erazo
 
08 pedro y la roca
08 pedro y la roca08 pedro y la roca
08 pedro y la roca
chucho1943
 
El sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
jespadill
 
Ciclo aprendizaje adultos: Crucificado y resucitado
Ciclo aprendizaje adultos: Crucificado y resucitadoCiclo aprendizaje adultos: Crucificado y resucitado
Ciclo aprendizaje adultos: Crucificado y resucitado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El contenido de la predicación apostólica
El contenido de la predicación apostólicaEl contenido de la predicación apostólica
El contenido de la predicación apostólicaFray Domingo Cosenza
 
Sesión: Cómo consideraban la Biblia Jesús y los apóstoles
Sesión: Cómo consideraban la Biblia Jesús y los apóstolesSesión: Cómo consideraban la Biblia Jesús y los apóstoles
Sesión: Cómo consideraban la Biblia Jesús y los apóstoles
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje adultos: Camaradas de armas
Ciclo aprendizaje adultos: Camaradas de armasCiclo aprendizaje adultos: Camaradas de armas
Ciclo aprendizaje adultos: Camaradas de armas
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a Ciclo aprendizaje adultos: Pedro y la Roca (20)

Ciclo aprendizaje Quién es Jesucristo
Ciclo aprendizaje Quién es JesucristoCiclo aprendizaje Quién es Jesucristo
Ciclo aprendizaje Quién es Jesucristo
 
Pedro y la roca
Pedro y la rocaPedro y la roca
Pedro y la roca
 
TEMA 1 QUIEN ES JESUS.pptx
TEMA 1 QUIEN ES JESUS.pptxTEMA 1 QUIEN ES JESUS.pptx
TEMA 1 QUIEN ES JESUS.pptx
 
Ciclo aprendizaje Pablo misión y mensaje
Ciclo aprendizaje Pablo misión y mensajeCiclo aprendizaje Pablo misión y mensaje
Ciclo aprendizaje Pablo misión y mensaje
 
Introduccion-a-la-Cristologia-DUPUIS-Jacques-pdf.pdf
Introduccion-a-la-Cristologia-DUPUIS-Jacques-pdf.pdfIntroduccion-a-la-Cristologia-DUPUIS-Jacques-pdf.pdf
Introduccion-a-la-Cristologia-DUPUIS-Jacques-pdf.pdf
 
Cristo y su divinidad para la vida cristiana
Cristo y su divinidad para la vida cristianaCristo y su divinidad para la vida cristiana
Cristo y su divinidad para la vida cristiana
 
El sábado enseñaré | Lección 3 | ¿Quién es Jesucristo? | Escuela Sabática 2015
El sábado enseñaré | Lección 3 | ¿Quién es Jesucristo? | Escuela Sabática 2015El sábado enseñaré | Lección 3 | ¿Quién es Jesucristo? | Escuela Sabática 2015
El sábado enseñaré | Lección 3 | ¿Quién es Jesucristo? | Escuela Sabática 2015
 
Ciclo aprendizaje adultos: Pablo y la rebelión
Ciclo aprendizaje adultos: Pablo y la rebeliónCiclo aprendizaje adultos: Pablo y la rebelión
Ciclo aprendizaje adultos: Pablo y la rebelión
 
01 discipulos y biblia
01 discipulos y biblia01 discipulos y biblia
01 discipulos y biblia
 
Credo3
Credo3Credo3
Credo3
 
Quien es jesucristo
Quien es jesucristoQuien es jesucristo
Quien es jesucristo
 
De dónde sacan_los_católicos_que_pedro_fue_el_primer_papa
De dónde sacan_los_católicos_que_pedro_fue_el_primer_papaDe dónde sacan_los_católicos_que_pedro_fue_el_primer_papa
De dónde sacan_los_católicos_que_pedro_fue_el_primer_papa
 
08 pedro y la roca
08 pedro y la roca08 pedro y la roca
08 pedro y la roca
 
El sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
 
Ciclo aprendizaje adultos: Crucificado y resucitado
Ciclo aprendizaje adultos: Crucificado y resucitadoCiclo aprendizaje adultos: Crucificado y resucitado
Ciclo aprendizaje adultos: Crucificado y resucitado
 
El hecho cristiano
El hecho cristianoEl hecho cristiano
El hecho cristiano
 
El hecho cristiano
El hecho cristianoEl hecho cristiano
El hecho cristiano
 
El contenido de la predicación apostólica
El contenido de la predicación apostólicaEl contenido de la predicación apostólica
El contenido de la predicación apostólica
 
Sesión: Cómo consideraban la Biblia Jesús y los apóstoles
Sesión: Cómo consideraban la Biblia Jesús y los apóstolesSesión: Cómo consideraban la Biblia Jesús y los apóstoles
Sesión: Cómo consideraban la Biblia Jesús y los apóstoles
 
Ciclo aprendizaje adultos: Camaradas de armas
Ciclo aprendizaje adultos: Camaradas de armasCiclo aprendizaje adultos: Camaradas de armas
Ciclo aprendizaje adultos: Camaradas de armas
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
 

Último

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 

Último (10)

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 

Ciclo aprendizaje adultos: Pedro y la Roca

  • 1. 1 CICLO DE APRENDIZAJE Nº 08 I. INFORMACION: Fecha: Para el 21/05/2016 Título de la lección: PEDRO Y LA ROCA Tema: La identidad de Cristo y su correlación con la iglesia Concepto CCE: Comprender la identidad de Jesús nos permite experimentar más de su poder en nuestras vidas. Aprendizaje esperado: Explica lo que la Biblia afirma acerca de la identidad de Cristo y su correlación con la iglesia Pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la identidad de Cristo y su correlación con la iglesia? II. COMPONENTES Y CAPACIDADES COMPONENTES CAPACIDADES SABER Reconoce que Cristo es el Mesías, fundamento de la iglesia SENTIR Acepta que la experiencia de la transfiguración revela la identidad de Cristo HACER Experimenta reflejar a Cristo en su vida diaria Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION  Captar el interés  Focalización  Saberes previos  Capacidades  Análisis CONEXIÓN:  Si Cristo te preguntara quien soy yo para ti, ¿Qué responderías? Se declara el tema  ¿Qué significa “Cristo”? ¿Qué significa “identidad”?  Según el DBA, “Cristo” (gr. Jristós, "ungido"; equivalente al heb. Mâshîaj, "Mesías", "ungido"). Título oficial de Jesús de Nazaret que lo designa como "el Mesías" o el prometido del AT. En los tiempos del AT el sumo sacerdote (Ex. 30:30), el rey (2 S. 5:3), y a veces los profetas (1 R. 19:16) eran "ungidos" cuando se los dedicaba al servicio santo. En las profecías mesiánicas el término vino a aplicarse específicamente a el Mesías, que, como profeta (Dt. 18:15), sacerdote (Zac. 6:11-14) y rey (ls. 9:6, 7), era 263 quien había sido designado como Redentor del mundo.  Según Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. “Identidad”, es el conjunto de características, datos o informaciones que son propias de una persona o un grupo y que permiten diferenciarlos del resto.  Se comunica el aprendizaje esperado  Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN  Comentario PROCESO:  Comentario de la Biblia: I. CRISTO EL MESÍAS a. Fundamento de la iglesia Según Mateo Mat 16:15-18. ¿De qué manera se presenta a Cristo como el fundamento de la iglesia? “Él les preguntó: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Y yo también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia, y las puertas del Hades no la dominarán” Mat 16:15-18 Pedro lo llamó “el Cristo”, “el Ungido”, reconoció la identidad de Jesús: El Mesías, que había venido en cumplimiento de las promesas del pacto hecho a Abraham y a Israel (Gál. 3:16). El nombre Pedro proviene del Gr. pétros, “piedra” o “canto rodado”. “Roca” es la traducción de la palabra griega pétra, que suele emplearse para designar una peña, o un macizo de piedra. La Biblia señala que la Roca es Cristo y no Pedro, hay dos razones para ello: a). En pocos lugares, Pedro se refiere a Jesús, y no a sí mismo, con imágenes de rocas (Hech. 4:8-12; 1 Ped. 2:4-8). b). La Biblia revela que Cristo es la roca sobre la cual está edificada la iglesia (1 Cor. 10:4; Mat. 7:24, 25). Él es el fundamento de la iglesia, porque “nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo” (1Co 3:11), ni “en ningún otro hay salvación” (Hech4:12). En estrecha relación con Jesucristo “la principal piedra del ángulo” en el fundamento de la iglesia, se encuentran los apóstoles y los profetas (Ef.2:20). Todos los cristianos han de ser edificados como “piedras vivas” (Gr. líthos) para formar una casa espiritual (1Pe2:5), un edificio cuya piedra angular es Cristo (Efe.2:20-21). II. EXPERIENCIA DE LA TRANSFIGURACIÓN a. Revelación de la identidad de Cristo Según Mateo 17:1-9 ¿De qué manera la Transfiguración confirmó a los discípulos la identidad de Cristo? “Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a su hermano Juan, y los llevó aparte a un monte alto. Allí se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz. Y se les aparecieron Moisés y Elías, que hablaban con él. Entonces Pedro dijo a Jesús: "Señor, bueno es para nosotros que estemos aquí; si quieres, haremos aquí tres enramadas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías". Mientras él aún hablaba, una nube de luz los cubrió y se oyó una voz desde la nube, que decía: "Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia; a él oíd". Al oír esto, los discípulos se postraron sobre sus rostros y sintieron gran temor” Mat 17:1-6 La Transfiguración contiene alusiones a la autorevelación de Dios a Moisés en el Sinaí: 1) Los seis días en Mateo 17:1 aluden a Éxodo 24:16, cuando las nubes rodearon a Dios antes de su gloriosa revelación. 2) La transformación facial de Jesús (“resplandeció”) refleja la transformación facial de Moisés (“resplandor”) causada por la exposición a la gloria divina (Éxo. 34:29). 3) Elías y Moisés experimentaron a Jehová en el monte (Sinaí) (Éxo. 24:15-17; 1 Rey. 19:8-14). 4) Los israelitas habían vivido en tabernáculos (carpas) durante sus viajes por el desierto rodeados por la presencia de Dios. 5) La voz de Dios llamó a Moisés desde la nube, es la voz de Dios afirmó a Jesús desde la nube (Mat. 17:1-9 con Éxo. 24:15-18). 6) El temor de los discípulos reflejaba el mismo asombro del antiguo Israel cada vez que se encontraron con Dios. Estas alusiones sugieren que Jesús era el nuevo Moisés, o tal vez, aun, el Profeta futuro predicho por Moisés (Deut. 18:15). La percepción de la gloria de Dios, oscurecida durante muchas generaciones, había regresado con el ministerio del Hijo de Dios. Este evento proveyó una mayor afirmación de la identidad, ministerio, y la posición divina de Cristo. 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: privadoapc@gmail.com LIMA PERÚ https://gramadal.wordpress.com/ http://www.escuelasabatica.me/  Sistematización III. REFLEJAR A CRISTO a. Recorrer el camino de Cristo  Según Mateo 16:24 ¿Qué significa recorrer el camino de Cristo? “Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguien quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame” Mat 16:24 Pasos para reflejar a Cristo a). “Niéguese a sí mismo”, es someter nuestra voluntad a Cristo, para vivir en adelante para Cristo y no para sí mismo. b). Asumir las responsabilidades que acompañan al discipulado, aunque al hacerlo sea llamado a pagar el precio supremo. Llevar la cruz, no se refiere tanto a las dificultades y a los obstáculos que deberían enfrentar los discípulos, sino más bien a la necesidad de estar dispuestos a hacer frente a la misma muerte (Mat 16:21-22); c). El que quiera ser su discípulo, en primer lugar, debe renunciar a sí mismo, renunciar a sus propios planes, a sus propios deseos. Después, debe estar dispuesto a llevar la cruz que el deber le pida llevar. Finalmente, debe seguir en las pisadas de Jesús (1Pe 2:21). Seguir a Jesús equivale a seguir en nuestra propia vida el modelo de la vida del Salvador, sirviendo a Dios y a nuestros prójimos como él lo hizo (1Juan 2:6). Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN  Reflexión INTERIORIZACIÓN:  Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la identidad de Cristo y su correlación con la iglesia? Luego: ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD  Transferencia ACCIÓN: En una hoja escribe lo que Cristo significa para tu vida. Ahora compártelo con tus amigos… Es…  Jesús es el Mesías, y es el único fundamento de la iglesia. Es… EXPERIENCIA DE LA TRANSFIGURACIÓN En conclusión… Acepta la… REFLEJAR A CRISTO JESÚS, SEÑOR DE JUDÍOS Y GENTILES Reconoce a… CRISTO EL MESÍAS Experimenta… Revelación de la identidad de Cristo Recorrer el camino de Cristo Es… Fundamento de la iglesia
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ 1. La declaración de Pedro acerca de que Jesús era “el Cristo, el Hijo del Dios viviente” significa que: A. Jesús era el Mesías, en cumplimiento de las promesas hechas a Abraham y Pablo B. Que Jesús era mucho mayor que un profeta, como otros sugerían. C. El ministerio de Jesús era igual que el de Juan el Bautista D. Todas las anteriores. 2. La frase “sobre esta roca”: A. Para los católicos, significa que Pedro fue el primer Papa. B. Según la Biblia Pedro se refiere a Jesús, y no a sí mismo, con imágenes de rocas C. En la Biblia se encuentra la imagen de Dios y de Cristo como una roca D. Todas las anteriores 3. Marca, verdadero (V) o falso (F): A. Jesús dijo: “¡Quítate de delante de mí, Satanás!”, porque, Pedro había llegado a ser una amenaza para la misión de Cristo (V) B. En la transfiguración, la esperanza del mundo, la salvación del ser humano, fue el tema de diálogo (V) C. La pregunta hecha a Jesús, si había pagado el impuesto del Templo era un desafío a su ministerio. (V) 4. Cuando Jesús dijo a Pedro: “¡Quítate de delante de mí, Satanás!”: A. El problema de Pedro era que estaba tratando de proteger a Jesús B. El problema de Pedro era que estaba tratando de manejar a Jesús C. El problema de Pedro era que estaba siendo sobreprotector con Jesús D. Todas las anteriores