SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTADA
Proyecto Ingeniería 2030
Antecedentes
Proyecto Ingeniería 2030
• Concurso “Nueva Ingeniería para el 2030”,
convocado por CORFO en 2013 y dirigido a
todas las escuelas de ingeniería del país.
• Financiamiento considera $36.500
millones de pesos para apoyar la
transformación de las escuelas de
ingeniería chilenas en escuelas de clase
mundial.
• Ingeniería UC forma alianza con
Universidad Técnica Federico Santa María
para presentar una propuesta conjunta.
• Autoridades, profesores y profesionales
trabajan en el desarrollo del proyecto.
• En mayo de 2014 el consorcio de Ingeniería
UC y la Universidad Técnica Federico Santa
María obtiene el primer lugar.
• Plazo de ejecución del proyecto: 6 años
(2014 – 2020)
Propuesta Ingeniería UC - USM
Proyecto “The Clover” 2030 engineering strategy: an
engine to surf the waves for chile´s development
• Su propósito es crear un motor que permita ayudar a
transformar nuestra economía basada principalmente
en la explotación de recursos naturales, hacia una
basada en la innovación y el conocimiento científico y
tecnológico.
• Busca transformar la Escuela de Ingeniería de la UC en
una escuela de clase mundial (alcanzar liderazgo en
Latinoamérica para el 2020 y estar entre las 50 mejores
escuelas del mundo antes del 2030).
• Contar con buenas escuelas de ingeniería es condición
necesaria para el desarrollo de Chile.
Respaldo internacional
Colaboradores
Purdue University
LASPAU
Olin College
Imperial College
Virginia Tech
STVP
TU Berlin
U. Sao Paulo
National University of
Singapur
Ruth Graham
Socios
Stanford
Texas A&M
MIT
Notre Dame
UCL
Columbia
Catholic University of
America
George Washington
University
Harvard
Surfear
grandes olas
• Educación en Ingeniería
• Ingeniería en salud,
sustentabilidad, información y
ciencia
• Trabajo en redes
• “Multidiversidad” y estructura
• Cultura innovadora y
emprendedora
¿Qué estamos
haciendo para
convertirnos en
una de las 50
mejores escuelas
de Ingeniería del
mundo?
LOS 5 PILARES DE INGENIERÍA UC
PILAR 1
TRANSFORMAR LA
ENSEÑANZA Y EL
APRENDIZAJE DE
LA INGENIERÍA
Objetivo: Crear una
educación de clase mundial
centrada en el alumno, que
atraiga a los talentos más
brillantes y diversos, y la cual
entregue al país una nueva
generación de ingenieros
Etapas pilar 1
TRANSFORMAR LA ENSEÑANZA Y EL
APRENDIZAJE DE LA INGENIERÍA
1.1 Una nueva educación de la Ingeniería:
descubrimiento, diseño e implementación.
1.2 Programa de aceleramiento del
emprendimiento y la innovación en
estudiantes
1.3 Internacionalización del currículo de
Ingeniería
1.4 Talento, diversidad e inclusión
The Bridge
PROYECTOS
PILAR 1
MOOCs
Curso de investigación, innovación y
emprendimiento
PILAR 2
ENFRENTAR LOS
GRANDES DESAFÍOS
DE LA SOCIEDAD
Objetivo: Forjar un motor de
investigación de clase mundial,
basado en las ventajas
competitivas del país, y sobre
las problemáticas de interés
global en ingeniería como la
salud, sustentabilidad,
información y ciencias
Etapas pilar 2
ENFRENTAR LOS GRANDES DESAFÍOS
DE LA SOCIEDAD
2.1 Infraestructura para el descubrimiento y el
aprendizaje en Ingeniería
2.2 Iniciativas y centros interdisciplinarios
2.3 Internacionalización del descubrimiento
PROYECTOS
PILAR 2
Edificio Ciencia y Tecnología
Edificio Interdisciplinario
Arnoldo Hax
Seed fund Columbia, Notre Dame, Texas
A&M
PILAR 3
ARTICULAR REDES
ACADÉMICAS Y DE
EMPRENDIMIENTO
A NIVEL MUNDIAL
Objetivo: Forjar una evolución
cooperativa con socios
nacionales e internacionales en
la enseñanza de la ingeniería,
el descubrimiento, la
innovación y el
emprendimiento
Etapas pilar 3
ARTICULAR REDES ACADÉMICAS Y DE
EMPRENDIMIENTO A NIVEL MUNDIAL
3.1 Inserción de la Escuela en redes globales
3.2 Mentorías y apoyo
3.3 Portal a la industria
PROYECTOS
PILAR 3
Vínculos con universidades Columbia
University, UC Davis, Stanford y UC
Berkeley, entre otras.
PILAR 4
CONSTRUIR UNA
ORGANIZACIÓN DE
CLASE MUNDIAL
Objetivo: Construir una
organización de clase mundial
que promueva continuamente
la apertura al trabajo
transdisciplinario y una cultura
del conocimiento i+e
Etapas pilar 4
CONSTRUIR UNA ORGANIZACIÓN DE
CLASE MUNDIAL
4.1 Una nueva estructura académica
4.2 Sistema de Inteligencia Académica
4.3 Plan para la sustentabilidad y crecimiento
financiero y académico
PROYECTOS
PILAR 4
Nueva estructura para la Escuela
Sistema de Inteligencia Académica
Contratación profesores
PILAR 5
CONSOLIDAR
NUEVOS
VÍNCULOS CON
LA SOCIEDAD
Objetivo: Crear un nuevo
“contrato implícito” entre la
industria, gobierno y este
consocio que impacte el PIB
de Chile y se convierta en un
motor de desarrollo basado
en el conocimiento y la
innovación
Etapas pilar 5
CONSTRUIR UNA ORGANIZACIÓN DE
CLASE MUNDIAL
5.1 Vínculo entre Ingeniería y centros de
innovación
5.2 Doble educación entre la universidad, la
industria y el sector público
5.3 Un nuevo “taller de soluciones”
5.4 Un núcleo co-social para la innovación
abierta
5.5 Programa de entrenamiento en innovación
y emprendimiento para profesores
PROYECTOS
PILAR 5
MOOCs
Nueva área dedicada a la
comercialización de tecnología

Más contenido relacionado

Destacado

Paródias seminário
Paródias   seminárioParódias   seminário
Paródias seminárioElderENF
 
Diapositivas(la educacion)
Diapositivas(la educacion)Diapositivas(la educacion)
Diapositivas(la educacion)
Massielita Arratea Sandoval
 
5ª ata conselho administrativo rpps
5ª ata   conselho administrativo rpps5ª ata   conselho administrativo rpps
5ª ata conselho administrativo rppscoletivofortalecer
 
Ressecção dos meninos e hora do pequeno
Ressecção dos meninos e hora do pequenoRessecção dos meninos e hora do pequeno
Ressecção dos meninos e hora do pequenoCatiaDuarte_1
 
Onde vivemos
Onde vivemosOnde vivemos
Onde vivemos
eb1penha4
 
Pela ribeira
Pela ribeiraPela ribeira
Pela ribeira
Gilberto Junior
 
Promoções em executiva america do norte & mundo vendas até 30 apr14
Promoções em executiva  america do norte & mundo  vendas até 30 apr14Promoções em executiva  america do norte & mundo  vendas até 30 apr14
Promoções em executiva america do norte & mundo vendas até 30 apr14
Consolidador Aéreo
 
Gameficação da Pedagogia
Gameficação da PedagogiaGameficação da Pedagogia
Gameficação da Pedagogia
Barao do Pirapora
 
Corridas de Rua e Comunidades Cariocas / Rev MKTG /out 2012 / Mktg 360 /Col...
  Corridas de Rua e Comunidades Cariocas / Rev MKTG /out 2012 / Mktg 360 /Col...  Corridas de Rua e Comunidades Cariocas / Rev MKTG /out 2012 / Mktg 360 /Col...
Corridas de Rua e Comunidades Cariocas / Rev MKTG /out 2012 / Mktg 360 /Col...Cesar de Castro
 
Los blogs son espacios donde un usuario grupo de usuarios publica periodicame...
Los blogs son espacios donde un usuario grupo de usuarios publica periodicame...Los blogs son espacios donde un usuario grupo de usuarios publica periodicame...
Los blogs son espacios donde un usuario grupo de usuarios publica periodicame...diegonunezsoto
 
Eurovision por Ana Paula Garrido
Eurovision por Ana Paula GarridoEurovision por Ana Paula Garrido
Eurovision por Ana Paula GarridoAna Paula Garrido
 

Destacado (20)

Paródias seminário
Paródias   seminárioParódias   seminário
Paródias seminário
 
Diapositivas(la educacion)
Diapositivas(la educacion)Diapositivas(la educacion)
Diapositivas(la educacion)
 
Notas sob..2
Notas sob..2Notas sob..2
Notas sob..2
 
5ª ata conselho administrativo rpps
5ª ata   conselho administrativo rpps5ª ata   conselho administrativo rpps
5ª ata conselho administrativo rpps
 
Para1
Para1Para1
Para1
 
Ressecção dos meninos e hora do pequeno
Ressecção dos meninos e hora do pequenoRessecção dos meninos e hora do pequeno
Ressecção dos meninos e hora do pequeno
 
Ativ1 5 - Nancy
Ativ1 5 - NancyAtiv1 5 - Nancy
Ativ1 5 - Nancy
 
Onde vivemos
Onde vivemosOnde vivemos
Onde vivemos
 
Q40
Q40Q40
Q40
 
Pela ribeira
Pela ribeiraPela ribeira
Pela ribeira
 
Leis ponderais
Leis ponderaisLeis ponderais
Leis ponderais
 
Promoções em executiva america do norte & mundo vendas até 30 apr14
Promoções em executiva  america do norte & mundo  vendas até 30 apr14Promoções em executiva  america do norte & mundo  vendas até 30 apr14
Promoções em executiva america do norte & mundo vendas até 30 apr14
 
Cartaz semana aberta
Cartaz semana abertaCartaz semana aberta
Cartaz semana aberta
 
Gameficação da Pedagogia
Gameficação da PedagogiaGameficação da Pedagogia
Gameficação da Pedagogia
 
DG4000
DG4000DG4000
DG4000
 
Corridas de Rua e Comunidades Cariocas / Rev MKTG /out 2012 / Mktg 360 /Col...
  Corridas de Rua e Comunidades Cariocas / Rev MKTG /out 2012 / Mktg 360 /Col...  Corridas de Rua e Comunidades Cariocas / Rev MKTG /out 2012 / Mktg 360 /Col...
Corridas de Rua e Comunidades Cariocas / Rev MKTG /out 2012 / Mktg 360 /Col...
 
Los blogs son espacios donde un usuario grupo de usuarios publica periodicame...
Los blogs son espacios donde un usuario grupo de usuarios publica periodicame...Los blogs son espacios donde un usuario grupo de usuarios publica periodicame...
Los blogs son espacios donde un usuario grupo de usuarios publica periodicame...
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Eurovision por Ana Paula Garrido
Eurovision por Ana Paula GarridoEurovision por Ana Paula Garrido
Eurovision por Ana Paula Garrido
 
Prezadas autoridades de Ilhéus
Prezadas autoridades de IlhéusPrezadas autoridades de Ilhéus
Prezadas autoridades de Ilhéus
 

Similar a Ciclo de charlas Ingeniería 2030

Power Final
Power FinalPower Final
Power FinalCua Cua
 
Plan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimientoPlan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimiento
Marianela Vásquez
 
Fabiola León-Velarde - CADE por la Educación 2014
Fabiola León-Velarde - CADE por la Educación 2014Fabiola León-Velarde - CADE por la Educación 2014
Fabiola León-Velarde - CADE por la Educación 2014
IPAE
 
Plan de Trabajo Murphy Paiz
Plan de Trabajo Murphy PaizPlan de Trabajo Murphy Paiz
Plan de Trabajo Murphy Paiz
MurphyRector
 
INFOSOFT 2014
INFOSOFT 2014INFOSOFT 2014
INFOSOFT 2014
Infosoft Pucp
 
Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014
Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014
Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014
Mónica Urigüen
 
Plan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninortePlan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninorte
Angela Marriaga
 
León velarde universidad
León velarde   universidadLeón velarde   universidad
León velarde universidadIPAE
 
Libro Ingeniería UC Propone: Investigaciones estudiantiles al servicio de la...
Libro Ingeniería UC Propone: Investigaciones estudiantiles al servicio de la...Libro Ingeniería UC Propone: Investigaciones estudiantiles al servicio de la...
Libro Ingeniería UC Propone: Investigaciones estudiantiles al servicio de la...
Markus Niehaus
 
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamosLa escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
Pablo Guarda
 
Edición No. 2 Revista PROF-XXI
Edición No. 2 Revista PROF-XXIEdición No. 2 Revista PROF-XXI
Edición No. 2 Revista PROF-XXI
Proyecto PROF-XXI
 
Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...
Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...
Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Programa San Andres Emprende bajo tres ejes fundamentales para que la UMSA i...
 Programa San Andres Emprende bajo tres ejes fundamentales para que la UMSA i... Programa San Andres Emprende bajo tres ejes fundamentales para que la UMSA i...
Programa San Andres Emprende bajo tres ejes fundamentales para que la UMSA i...
Concurso Innova Bolivia
 
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovaciónPlan nacional de ciencia, tecnología e innovación
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovaciónRoselisn
 
Aporte investigacion
Aporte investigacionAporte investigacion
Aporte investigacion
amoregon
 
ddi819w9nn2w1.pptx
ddi819w9nn2w1.pptxddi819w9nn2w1.pptx
ddi819w9nn2w1.pptx
IsraelGarcia940815
 
MIRAI: Módulo de Información y Repositorios de Actividades de Investigación
MIRAI: Módulo de Información y Repositorios de Actividades de InvestigaciónMIRAI: Módulo de Información y Repositorios de Actividades de Investigación
MIRAI: Módulo de Información y Repositorios de Actividades de Investigación
Anubis Hosein
 
Programa Campus de Excelencia Internacional. Contexto y experiencias
Programa Campus de Excelencia Internacional. Contexto y experienciasPrograma Campus de Excelencia Internacional. Contexto y experiencias
Programa Campus de Excelencia Internacional. Contexto y experiencias
IT Human strategies
 
Proyecto De Química
Proyecto De Química Proyecto De Química
Proyecto De Química
Marianela Reyna
 
Copia del trabajo final con voz (2)
Copia del trabajo final con voz (2)Copia del trabajo final con voz (2)
Copia del trabajo final con voz (2)sigonzaleza
 

Similar a Ciclo de charlas Ingeniería 2030 (20)

Power Final
Power FinalPower Final
Power Final
 
Plan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimientoPlan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimiento
 
Fabiola León-Velarde - CADE por la Educación 2014
Fabiola León-Velarde - CADE por la Educación 2014Fabiola León-Velarde - CADE por la Educación 2014
Fabiola León-Velarde - CADE por la Educación 2014
 
Plan de Trabajo Murphy Paiz
Plan de Trabajo Murphy PaizPlan de Trabajo Murphy Paiz
Plan de Trabajo Murphy Paiz
 
INFOSOFT 2014
INFOSOFT 2014INFOSOFT 2014
INFOSOFT 2014
 
Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014
Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014
Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014
 
Plan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninortePlan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninorte
 
León velarde universidad
León velarde   universidadLeón velarde   universidad
León velarde universidad
 
Libro Ingeniería UC Propone: Investigaciones estudiantiles al servicio de la...
Libro Ingeniería UC Propone: Investigaciones estudiantiles al servicio de la...Libro Ingeniería UC Propone: Investigaciones estudiantiles al servicio de la...
Libro Ingeniería UC Propone: Investigaciones estudiantiles al servicio de la...
 
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamosLa escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
 
Edición No. 2 Revista PROF-XXI
Edición No. 2 Revista PROF-XXIEdición No. 2 Revista PROF-XXI
Edición No. 2 Revista PROF-XXI
 
Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...
Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...
Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...
 
Programa San Andres Emprende bajo tres ejes fundamentales para que la UMSA i...
 Programa San Andres Emprende bajo tres ejes fundamentales para que la UMSA i... Programa San Andres Emprende bajo tres ejes fundamentales para que la UMSA i...
Programa San Andres Emprende bajo tres ejes fundamentales para que la UMSA i...
 
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovaciónPlan nacional de ciencia, tecnología e innovación
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación
 
Aporte investigacion
Aporte investigacionAporte investigacion
Aporte investigacion
 
ddi819w9nn2w1.pptx
ddi819w9nn2w1.pptxddi819w9nn2w1.pptx
ddi819w9nn2w1.pptx
 
MIRAI: Módulo de Información y Repositorios de Actividades de Investigación
MIRAI: Módulo de Información y Repositorios de Actividades de InvestigaciónMIRAI: Módulo de Información y Repositorios de Actividades de Investigación
MIRAI: Módulo de Información y Repositorios de Actividades de Investigación
 
Programa Campus de Excelencia Internacional. Contexto y experiencias
Programa Campus de Excelencia Internacional. Contexto y experienciasPrograma Campus de Excelencia Internacional. Contexto y experiencias
Programa Campus de Excelencia Internacional. Contexto y experiencias
 
Proyecto De Química
Proyecto De Química Proyecto De Química
Proyecto De Química
 
Copia del trabajo final con voz (2)
Copia del trabajo final con voz (2)Copia del trabajo final con voz (2)
Copia del trabajo final con voz (2)
 

Último

Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 

Último (20)

Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 

Ciclo de charlas Ingeniería 2030

  • 2. Antecedentes Proyecto Ingeniería 2030 • Concurso “Nueva Ingeniería para el 2030”, convocado por CORFO en 2013 y dirigido a todas las escuelas de ingeniería del país. • Financiamiento considera $36.500 millones de pesos para apoyar la transformación de las escuelas de ingeniería chilenas en escuelas de clase mundial. • Ingeniería UC forma alianza con Universidad Técnica Federico Santa María para presentar una propuesta conjunta. • Autoridades, profesores y profesionales trabajan en el desarrollo del proyecto. • En mayo de 2014 el consorcio de Ingeniería UC y la Universidad Técnica Federico Santa María obtiene el primer lugar. • Plazo de ejecución del proyecto: 6 años (2014 – 2020)
  • 3. Propuesta Ingeniería UC - USM Proyecto “The Clover” 2030 engineering strategy: an engine to surf the waves for chile´s development • Su propósito es crear un motor que permita ayudar a transformar nuestra economía basada principalmente en la explotación de recursos naturales, hacia una basada en la innovación y el conocimiento científico y tecnológico. • Busca transformar la Escuela de Ingeniería de la UC en una escuela de clase mundial (alcanzar liderazgo en Latinoamérica para el 2020 y estar entre las 50 mejores escuelas del mundo antes del 2030). • Contar con buenas escuelas de ingeniería es condición necesaria para el desarrollo de Chile.
  • 4. Respaldo internacional Colaboradores Purdue University LASPAU Olin College Imperial College Virginia Tech STVP TU Berlin U. Sao Paulo National University of Singapur Ruth Graham Socios Stanford Texas A&M MIT Notre Dame UCL Columbia Catholic University of America George Washington University Harvard
  • 5. Surfear grandes olas • Educación en Ingeniería • Ingeniería en salud, sustentabilidad, información y ciencia • Trabajo en redes • “Multidiversidad” y estructura • Cultura innovadora y emprendedora
  • 6. ¿Qué estamos haciendo para convertirnos en una de las 50 mejores escuelas de Ingeniería del mundo?
  • 7. LOS 5 PILARES DE INGENIERÍA UC
  • 8. PILAR 1 TRANSFORMAR LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA INGENIERÍA Objetivo: Crear una educación de clase mundial centrada en el alumno, que atraiga a los talentos más brillantes y diversos, y la cual entregue al país una nueva generación de ingenieros
  • 9. Etapas pilar 1 TRANSFORMAR LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA INGENIERÍA 1.1 Una nueva educación de la Ingeniería: descubrimiento, diseño e implementación. 1.2 Programa de aceleramiento del emprendimiento y la innovación en estudiantes 1.3 Internacionalización del currículo de Ingeniería 1.4 Talento, diversidad e inclusión
  • 10. The Bridge PROYECTOS PILAR 1 MOOCs Curso de investigación, innovación y emprendimiento
  • 11. PILAR 2 ENFRENTAR LOS GRANDES DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD Objetivo: Forjar un motor de investigación de clase mundial, basado en las ventajas competitivas del país, y sobre las problemáticas de interés global en ingeniería como la salud, sustentabilidad, información y ciencias
  • 12. Etapas pilar 2 ENFRENTAR LOS GRANDES DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD 2.1 Infraestructura para el descubrimiento y el aprendizaje en Ingeniería 2.2 Iniciativas y centros interdisciplinarios 2.3 Internacionalización del descubrimiento
  • 13. PROYECTOS PILAR 2 Edificio Ciencia y Tecnología Edificio Interdisciplinario Arnoldo Hax Seed fund Columbia, Notre Dame, Texas A&M
  • 14. PILAR 3 ARTICULAR REDES ACADÉMICAS Y DE EMPRENDIMIENTO A NIVEL MUNDIAL Objetivo: Forjar una evolución cooperativa con socios nacionales e internacionales en la enseñanza de la ingeniería, el descubrimiento, la innovación y el emprendimiento
  • 15. Etapas pilar 3 ARTICULAR REDES ACADÉMICAS Y DE EMPRENDIMIENTO A NIVEL MUNDIAL 3.1 Inserción de la Escuela en redes globales 3.2 Mentorías y apoyo 3.3 Portal a la industria
  • 16. PROYECTOS PILAR 3 Vínculos con universidades Columbia University, UC Davis, Stanford y UC Berkeley, entre otras.
  • 17. PILAR 4 CONSTRUIR UNA ORGANIZACIÓN DE CLASE MUNDIAL Objetivo: Construir una organización de clase mundial que promueva continuamente la apertura al trabajo transdisciplinario y una cultura del conocimiento i+e
  • 18. Etapas pilar 4 CONSTRUIR UNA ORGANIZACIÓN DE CLASE MUNDIAL 4.1 Una nueva estructura académica 4.2 Sistema de Inteligencia Académica 4.3 Plan para la sustentabilidad y crecimiento financiero y académico
  • 19. PROYECTOS PILAR 4 Nueva estructura para la Escuela Sistema de Inteligencia Académica Contratación profesores
  • 20. PILAR 5 CONSOLIDAR NUEVOS VÍNCULOS CON LA SOCIEDAD Objetivo: Crear un nuevo “contrato implícito” entre la industria, gobierno y este consocio que impacte el PIB de Chile y se convierta en un motor de desarrollo basado en el conocimiento y la innovación
  • 21. Etapas pilar 5 CONSTRUIR UNA ORGANIZACIÓN DE CLASE MUNDIAL 5.1 Vínculo entre Ingeniería y centros de innovación 5.2 Doble educación entre la universidad, la industria y el sector público 5.3 Un nuevo “taller de soluciones” 5.4 Un núcleo co-social para la innovación abierta 5.5 Programa de entrenamiento en innovación y emprendimiento para profesores
  • 22. PROYECTOS PILAR 5 MOOCs Nueva área dedicada a la comercialización de tecnología