SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 134
Descargar para leer sin conexión
Investigaciones Estudiantiles
al Servicio de la Comunidad
Investigaciones
Estudiantiles
al Servicio de la
Comunidad
P R O Y E C T O
INGENIERÍA UC
PROPONEPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Centro de Alumnos de Ingeniería
contacto@caiuc.cl
Ingeniería UC Propone:
Investigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad
I.S.B.N. 978-956-351-649-4
Primera edición
500 ejs.
Edición general:
Carla Germani y Markus Niehaus,
Diseño:
Diseño Corporativo UC
Imprenta: Maval
Pontificia Universidad Católica de Chile
Ingeniería UC Propone
Investigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad
Agradecemos a todos los que se hicieron parte de este
proceso y que creyeron en nosotros, a la directiva CAi,
a los profesores, a los investigadores, al equipo de
ayudantes, a Loreto Valenzuela, a Sofía Dreyse, al
Decanato y al Programa de Investigación en Pregrado
de la Escuela de Ingeniería, especialmente a José
Cuevas. Además, queremos agradecer el apoyo
económico de la Vicerrectoría Académica UC, la DAE y
la FEUC, sin el cual el proyecto no hubiese sido posible.
Índice
Prólogo	 11
Capítulo 1
Inequidad y Movilidad Social
Presentación profesor guía Arístides Torche	 17
•	Planteamientos para una mejor medición de la pobreza	 19
presente en la sociedad nacional
	 Bernardita Emilfork, María Constanza Porath y José Ignacio Sepúlveda
•	Localización, orígenes y propuestas referentes	 29
a la desigualdad de ingresos en Chile
	 Cristóbal Millard, María Gabriela Correa y Francisco Saver
•	Propuestas referidas al mejoramiento de las condiciones	 39
para la movilidad social en el contexto actual del país
	 Vicente Bolt, Emilio Cárdenas y Pablo Guarda
•	Análisis de los efectos de la intervención estatal,	 49
a través de impuestos y gasto social, para la disminución
de la inequidad de ingresos
	 Sergio Ávalos, Hernán Barahona y Leopoldo Silva
Capítulo 2
Políticas Educacionales
Presentación profesora guía Verónica Cabezas	 63
•	Cómo los establecimientos educacionales escogen a sus	 65
docentes: estudio de los procesos de difusión, selección y
contratación de docentes en la Región Metropolitana
	 Felipe Grau, Cynthia Maturana, Marguerite Paterson y Catherine Valenzuela
•	Uso y distribución del tiempo no lectivo de los docentes 	 77
en establecimientos educacionales en Chile
	 Gonzalo Aste, Fernanda Rodríguez, Soledad Squella y Catalina Undurraga
•	Profesores y profesionales Enseña Chile: 	 89
conociendo, contrastando y rescatando factores para la
formación de mejores docentes
	 Gianni Anelli, Camila Astorga, Lidia Bonet y Nicolás Gómez
•	Propuestas para la evaluación del aprendizaje y la fiscalización 	 99
en la primera infancia
	 Felipe Moya, Susan Repenning, Matías Schöll y Cristóbal Torres
Capítulo 3
Plan de Desarrollo Energético
Presentación profesor guía David Watts	 117
•	Mecanismos para incentivar el desarrollo	 119
	 de las Energías Renovables No Convencionales
	 (ERNC) en Chile
	 Jorge Besa, Gunther Bielefeldt, Pablo Grifferos y Nicolás Oses
•	Desarrollo de instalaciones fotovoltaicas	 127
	 en Chile: estudio para la implementación de un
	 manual nacional
	 Maximiliano Arancibia, Pablo Durán, Daniela Muñoz y Andrés Yenes
•	Modelo de estimación solar fotovoltaico para	 137
	 diferentes zonas de Chile
	 Giancarlo Muñoz y Juan Esteban Ferrer
•	Alternativas para el desarrollo de generación distribuida e 	 149		
	 incentivos económicos para instalaciones fotovoltaicas en Chile
	 Carlos Bustos, Ignacio Fernández, Pedro Lorca y Axel Sepúlveda
•	Factibilidad técnico-económica de la creación de 	 159	
	 cooperativas de gasificación de biomasa forestal a partir
	 del manejo sostenible de bosque nativo en Chile
	 Pablo Fernández, Camilo Huneeus, Pablo Morales y Samuel Ropert
•	Sistemas fotovoltaicos residenciales: barreras 	 171
	 y su financiamiento
	 Pablo Exss, Nicolás Larenas y Jaime Martínez
Capítulo 4
Aranceles Universitarios
Presentación profesor guía Sergio Gutiérrez	 187
•	Deserción universitaria: 	 189
	 cómo prevenirla mediante políticas de arancel
	 Enzo Leiva y Juan José Silva
•	Competencia entre universidades en Chile: 	 199
	 cómo lograr rebajas en los aranceles
	 Pablo Bravo y Joaquín Zavala
•	Sistema de bonificación para el ahorro familiar: 	 207
	 una medida complementaria para pagar la diferencia entre
	 arancel real y de referencia
	 Erwin Agüero y Marie González
•	Aporte complementario en el corto plazo	 217
	 Claudia Aravena, Sebastián Gaete y André de Trenqualye
Capítulo 5
Formación del Ingeniero
Presentación profesora guía Patricia Galilea	 227
•	¿Cómo promovemos el espíritu UC en Ingeniería? 	 229
	 Pablo Faúndez, Verónica Miranda, Nicolás Peña y José Sánchez
•	Gran desafío de Ingeniería UC: formar líderes integrales	 241
	 Rodrigo Bazáes, Camila Neira, Guillermo Soto e Ignacio Tiznado
•	La motivación del alumno, el apoyo del docente y el 	 251		
	 temprano compromiso con la sociedad: tres pilares para
	 impulsar el perfil del Ingeniero UC
	 Isabelle Burq, Josefina Correa, Nifka Gutiérrez y Verónica Puga
|1110
Prólogo
Durante el año 2011 el Centro de Alumnos de Ingeniería UC desarrolló un proyecto
llamado Ingeniería Reflexiona. Este tuvo como objetivo levantar las inquietudes más
representativas de nuestra comunidad de Ingeniería UC, y culminó con la edición del
primer volumen de “La Escuela que queremos, la Universidad que deseamos y el País
que anhelamos”.
A partir de este logro surge Ingeniería UC Propone, iniciativa que busca abrir al alum-
nado la oportunidad de trabajar activamente en los temas que lo preocupan. La meta
era lograr la elaboración de propuestas de calidad que fueran innovadoras y realistas en
la generación de soluciones para estas temáticas.
Este volumen es una publicación conjunta de estudiantes y académicos de distintas
facultades, que muestra el trabajo de todo un año y donde se abordan distintos temas
de interés para nuestra comunidad UC, como lo son la educación, la pobreza, el de-
sarrollo energético del país, los aranceles universitarios y la formación profesional de
alumnos. Varios corresponden a tópicos de interés nacional y fueron tratados desde un
punto de vista propositivo y aplicado a las políticas públicas. Esperamos que este libro
pueda acercar a los estudiantes de pregrado a la investigación y al servicio público, e
invitamos a autoridades y académicos a ver lo que ellos son capaces de lograr.
Proyecto Ingeniería UC Propone
El proyecto nace de la necesidad de abrir un nuevo espacio de trabajo para los estu-
diantes, para que puedan comprometerse con el desarrollo del país y potenciar su
vocación de servicio. Desde un comienzo, este proyecto fue distinto a otras iniciativas
estudiantiles, ya que tiene como objetivo desarrollar soluciones a los problemas socia-
les, basadas en el conocimiento y con un enfoque analítico y constructivo.
Para lograr este objetivo, se estableció que Ingeniería Propone debía tener como ejes
principales la interdisciplina y la comunidad. Se comprendió que la integración de las
distintas áreas académicas lograría obtener perspectivas más completas y reales de las
problemáticas, y que la comunicación permanente con la comunidad aumentaría el
impacto y extendería a más personas los beneficios del proyecto.
Mediante un análisis de factibilidad y una consulta pública, se priorizaron cinco de
las nueve temáticas elegidas el año anterior en Ingeniería UC Reflexiona. Ellas corres-
|1312
PrólogoInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad
ponden a preocupaciones de nuestra comunidad respecto a Chile, a la Universidad
Católica y a la Escuela de Ingeniería UC:
•	 Inequidad y Movilidad Social
•	 Política Educacional
•	 Plan de Desarrollo Energético
•	 Aranceles Universitarios
•	 Formación del Ingeniero
Un desafío fue convencer a diversas personas de que este proyecto tenía un gran po-
tencial. Primero, a cinco profesores para que fueran los guías de los grupos de inves-
tigación, y luego, a la Escuela y a otros actores para poder comprometer por medio de
créditos académicos a los participantes con un trabajo de calidad. Por último, conven-
cer a la comunidad UC de que era posible realizar, a través del Centro de Alumnos, un
trabajo respaldado en el conocimiento y en competencias de alto nivel.
Una iniciativa innovadora
Luego de crear un plan de trabajo riguroso, logramos la aprobación de la Escuela de
Ingeniería y el respaldo del Programa de Investigación en Pregrado de la misma, para
que los grupos de investigación fueran inscritos como cursos. Después, encontramos
profesores que se atrevieron a trabajar con nosotros: Arístides Torche (Economía), Ve-
rónica Cabezas (Educación), David Watts (Ingeniería), Sergio Gutiérrez (Ingeniería),
y Patricia Galilea (Ingeniería). Además, para reforzar aún más la interdisciplina de los
grupos de investigación, hicimos las gestiones para aceptar en los grupos de investiga-
ción a alumnos de diferentes facultades.
Se organizó el Lanzamiento del proyecto y posteriormente el proceso de postulación
a los grupos de investigación. Más de 130 estudiantes de pregrado se inscribieron en
las distintas áreas, superando ampliamente nuestras expectativas. Finalmente, según
criterios académicos y motivacionales definidos por los mismos profesores, 70 de ellos
fueron seleccionados y confirmaron su participación.
Una vez que el proyecto se hizo efectivo, se definió también una estructura innovadora
que, en parte, explica su éxito. Los grupos de investigación eran autónomos y depen-
dían de su profesor, pero al mismo tiempo estaban coordinados y potenciados por el
Centro de Alumnos de Ingeniería. Para esto, existió un grupo de ocho ayudantes que
eran parte tanto del grupo organizador del proyecto como de los equipos de investiga-
ción. Ayudaron a los profesores en las tareas administrativas del curso y mantuvieron
alineado al proyecto en cuanto a los plazos y avances de los trabajos.
El equipo organizador veló también por el sentido de comunidad. Durante el año, rea-
lizamos diferentes actividades para socializar y reafirmar los resultados intermedios de
los grupos de investigación. Tuvimos alrededor de 300 subscriptores del proyecto, que
eran especialmente informados de las actividades programadas y de los avances de las
investigaciones. Sin embargo, lo más importante era comunicar a la comunidad que los
jóvenes podemos ser reales agentes de cambio y que somos capaces de aportar en la
solución de los problemas que afectan a nuestra sociedad a través de las herramientas
que se nos enseñan la Universidad.
Nuevos caminos en la UC
Luego de 24 semanas de trabajo, los alumnos lograron finalizar sus investigaciones. Los
participantes del proyecto presentaron sus resultados en el Congreso Ingeniería Pro-
pone, donde asistieron más de 300 personas e importantes personalidades del mundo
público, privado y académico. La instancia demostró que los estudiantes también pue-
den crear propuestas aplicadas que aporten a la UC y a Chile. Además, evidenció que
proyectos de este tipo son efectivos en desarrollar competencias como habilidades de
investigación, trabajo en equipo, comunicación oral y escrita, entre otros.
Cabe recalcar que es un proyecto sin precedentes similares y completamente innova-
dor en su formato, ¿cuándo antes los mismos alumnos de pregrado habían propuesto
los temas de investigación que quieren seguir? Tampoco se había visto investigaciones
de pregrado interdisciplinarias, ni grupos de investigación que interactúen con la co-
munidad en búsqueda de maximizar su impacto, con sensibilidad a la discusión téc-
nico-política, para elaborar propuestas de consenso. Además, nunca antes un Centro
de Alumnos había participado en la administración de un curso, cosa que no estuvo
exenta de dificultades.
Sin embargo, lo más importante es que logramos abrir un nuevo y promisorio camino en
la UC. La potencialidad de proyectos como éste es enorme. El apoyo que recibimos de la
Escuela de Ingeniería, de la Vicerrectoría Académica, del Centro de Políticas Públicas y
de la DAE, da cuenta de la inmensa disposición que existe en la universidad a incentivar
este tipo de iniciativas. Creemos firmemente que cada vez más estudiantes, guiados por
su vocación de servicio y utilizando el conocimiento como una herramienta, podrán ser
protagonistas de un trabajo de calidad y comprometido con el desarrollo del país.
Carla Germani
Markus Niehaus
Coordinadores de Ingeniería Propone
“Ingeniería Propone es una iniciativa que está ayudando a crear esta nueva cultura en
la Universidad, simplemente a través del ejemplo (…) Muchas gracias por este trabajo
a todos ustedes, nos enorgullece y anima a continuar trabajando por y con ustedes,
ingenieros capaces de desafiar límites, para transformar positivamente su entorno y
apoyar el desarrollo de Chile.”
Juan Carlos De La Llera
Decano de la Facultad de Ingeniería UC
Congreso Ingeniería Propone
25 de octubre de 2012
CAPÍTULO 1
Inequidad y Movilidad Social
Arístides Torche, Profesor guía.
Facutad de Ciencias Económicas y Administrativas
|1716
Presentación
Una de las actividades fundamentales de la equidad es una justa distribución de los
beneficios y cargas que genera una sociedad. En una perspectiva social, la equidad se
expresa en numerosas dimensiones. La igualdad de ingresos ha sido una de ellas, que
ha concitado la atención preferente de los estados desde tiempos inmemoriales. Sin
embargo la igualdad estricta se ha planteado como un ideal, puesto que en la práctica
las sociedades vieron la conveniencia de aceptar ciertos niveles de desigualdad que han
sido el resultado de un delicado equilibrio entre la satisfacción de necesidades de los
grupos de menor ingreso, que empuja a una mayor simetría, y la contribución al pro-
ceso productivo que genera una cierta desigualdad conforme el crecimiento aumenta.
La brecha de esta desigualdad aceptable ha estado determinada por el compromiso de
la sociedad, donde los ingresos mínimos permitan la supervivencia de los hogares más
desposeídos. Por otro lado, los frutos del mayor crecimiento deben permitir mejorar las
posibilidades de todos. Dicho ingreso mínimo aceptable de ingresos se ha plasmado en
el concepto de pobreza, que es una de las dimensiones más importantes de la acción
pública en el campo de la equidad. Además, la opción de ofrecer iguales posibilidades
a todos, y crecientes en el tiempo, ha surgido con fuerza desde los años 80 en adelante,
dando origen a la noción de movilidad como otra dimensión importante de equidad.
Finalmente junto a la movilidad surgió la necesidad de preocuparse por evitar la gene-
ración de grupos humanos absolutamente separados del resto, que no podrán aprove-
char los beneficios que entrega la sociedad: esto es la segregación.
Con el objeto de tratar en la forma más profunda posible los temas mencionados, se
formaron cuatro grupos: de pobreza, de desigualdad, de movilidad y segmentación y
gasto público. En cada caso se avanzó en un diagnóstico y se entregaron proposiciones
específicas.
Por último es conveniente destacar que el Estado en representación de la sociedad tiene
a su cargo las tareas de llevar adelante las iniciativas para reducir la pobreza, aminorar
la desigualdad, y finalmente, promover la movilidad evitando la segmentación. Todo
esto en un ambiente de crecimiento.
Para lograr dichos objetivos, se necesitan recursos y organizar un conjunto de pro-
gramas para promover y afianzar la equidad en la sociedad. Este fue el objetivo del
cuarto grupo, orientado, por en una primera parte, al estudio de los impuestos como
mecanismo generalizado de recolección de recursos del sector público, y por otra parte,
el desarrollo del llamado gasto social público, nombre genérico con que se cubren la
CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad Social
Investigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad
|1918
CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad Social
Planteamientos para una mejor medición de
la pobreza presente en la sociedad nacional
Bernardita Emilfork
María Constanza Porath
José Ignacio Sepúlveda
Introducción
La pobreza ha sido un tema trascendental para la sociedad a lo largo de muchos años,
debido que perjudica de manera directa al bienestar de las personas que sufren de ella.
Es por esto que su medición es de vital importancia en el momento de diseñar políticas
para erradicarla o disminuirla, ya que para enfrentar un problema es necesario reco-
nocerlo, definirlo y cuantificarlo, lo que representa un gran obstáculo en el momen-
to de trabajar un problema tan multifacético. Como veremos en este trabajo, existen
múltiples enfoques de pobreza, generando así múltiples sistemas de medición. Por ello
surgen dudas y críticas en torno a los técnicas usadas, provocando controversias por la
ambigüedad que existe entorno a la medición, y por la capacidad que ésta tiene para
representar la noción de pobreza en nuestra sociedad. Hay varias críticas sobre los mo-
delos de medición utilizados hoy, entre ellos se plantea que los resultados pueden ser
manipulados en función del interés de la entidad que los solicite, además que varían
de acuerdo a las variables a las cuáles se les de mayor importancia.
En el presente trabajo se analiza la situación del país en los últimos años, cómo ha
sido la evolución de la pobreza en comparación al crecimiento del país y las princi-
pales herramientas utilizadas para enfrentarla. De aquí nacen diversas preguntas: ¿Es
posible definir la supervivencia en referencia a la alimentación cuándo el porcentaje de
gente obesa es cada vez mayor a la desnutrida? ¿Existen diferentes formas de medir la
pobreza según la etapa de vida en la cual se encuentra una persona? ¿Por qué medimos
la pobreza? ¿Cuáles son los pasos para combatirla? Éstas y otras preguntas se tratarán
de responder en el informe presentado a continuación. Esto nos llevará primero por
la Teoría de Justicia de John Rawls, permitiéndonos entender términos como justicia
y bienestar. Luego, por los sistema de medición actualmente usados, incluyendo mo-
delos alternativos. Terminando con un análisis de los principales programas para el
combate de la pobreza usados en Chile. A lo largo de toda la investigación se presenta-
rán diferentes recomendaciones, algunas de ellas técnicas y otras subjetivas, los cuales
tienen el objetivo de plantear una manera en que Chile debería avanzar en torno a la
medición y el concepto de pobreza que tiene.
mayoría de aquellas iniciativas de promoción de equidad. En este punto, también fue
necesario hacer un diagnóstico de las perspectivas y las posibilidades que ofrecen los
impuestos y el gasto público en el desarrollo de las políticas hacia una mayor equidad,
para finalmente, terminar con un conjunto de proposiciones específicas sobre su efi-
ciencia relativa.
Arístides Torche
Profesor Guía
Facultad de Ciencias Económicas
y Administrativas UC
CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad
|2120
John Rawls - Teoría de la justicia
Nos basaremos en el libro escrito por John Rawls “Teoría de la justicia” para encontrar
una razón de por qué es importante hacerse cargo de la pobreza, basado principalmen-
te en su concepto de justicia, inequidad y bienestar.
En primer lugar definiremos lo que se entiende por justicia. Ésta es la primera virtud
y deber de las instituciones sociales independiente de su orden y eficiencia: si son
injustas deberán ser reformadas o abolidas. Existen algunas acotaciones sobre las me-
didas a tomar bajo la premisa de la búsqueda de la justicia. Cada individuo tiene una
capacidad de inviolabilidad, prohibiendo perjudicar a alguien en función de aumentar
el bienestar común, pero la injusticia es aceptable sólo en el caso que sea para evitar
una injusticia aún mayor.
El término de justicia surge del contrato social que permite el funcionamiento de una
sociedad. A través de este contrato los individuos renuncian a la libertad de su estado
natural, permitiéndoles ingresar a una sociedad en la que obtendrán más beneficios de
los que tendrían viviendo individualmente. Todos los que participan de este acuerdo
tácito deben resultar beneficiados de manera igualitaria, lo que hace necesario definir
principios que aseguren la igualdad. Esta necesidad de elegir las bases de la sociedad
se resuelve de mejor manera al designar una autoridad, esto inmediatamente genera
desigualdad, y se disminuye la igualdad de las autoridades políticas con todas las otras
personas de la sociedad, pero todo esto basado en la búsqueda de la justicia dentro
de la sociedad. Deduciéndose que igualdad y justicia no son sinónimos, ya que la des-
igualdad surge precisamente de la búsqueda de justicia.
Una vez que nace el conflicto de las distintas concepciones de justicia se debe buscar
la manera de llegar a un acuerdo, y aquí nace el concepto velo de la ignorancia definida
como una situación hipotética en que los miembros que conformarán una sociedad se
reúnen y establecen lo que es correcto, pero ni uno sabe el lugar que le tocará ocupar
dentro de la sociedad, ni su distribución de ventajas y capacidades. Bajo esta premisa
es posible señalar que la respuesta dada a la pregunta, de lo que se piensa importante,
sería considerar que la peor de las posiciones que una persona puede ocupar dentro de
la sociedad no debería ser tan mala, traducido como que todos los miembros de la socie-
dad puedan a lo menos sobrevivir. Rawls define la no sobrevivencia como la carencia de
los bienes primarios: libertad, oportunidades, riqueza, ingresos y respeto propio. Esto
nos conducirá al surgimiento de dos principios básicos: la igualdad, en la repartición de
derechos y deberes básicos, y las desigualdades de riqueza y autoridad, que deberán ser
solo en caso de provocar un beneficio para todos, en especial para los más necesitados.
En conclusión se desprende de la teoría de Rawls que la justicia y la igualdad no son
sinónimos, pero pueden perfectamente coexistir hasta cierto nivel. La pobreza, defi-
nida por aquellos que no pueden ni siquiera sobrevivir dentro de la sociedad, es una
dimensión de inequidad y que le corresponde a la sociedad hacerse cargo de la injus-
ticia expresada por la falta de capacidad de sobrevivencia de algunos de los miembros
de la sociedad.
Medición
Uno de los objetivos primordiales de la medición de la pobreza será sondear el desem-
peño del país en torno a las políticas públicas, cuantificar el desarrollo social, permitir
focalizar y asignar los recursos y caracterizar la pobreza en diferentes grupos o zonas
geográficas, detectando a los grupos que se encuentran rezagados respecto a los niveles
esperados (GPS, 2010). Para esto, un buen indicador deberá ser capaz de evaluar su
evolución en el tiempo, diferenciar la incidencia por regiones, entregar una caracteriza-
ción y profundidad de la pobreza que debe ser comparable y apto de captar las condi-
ciones de vida de las personas, sin dejar fuera a quienes son pobres o incluir a quienes
no lo son. Además, la guía deberá ser coherente con la definición de pobreza que tiene
la sociedad y definir un nivel mínimo de bienestar bajo el cual se considera que existe
pobreza (Alarcon, 2001).
Medición relativa vs absoluta
La distinción Relativa-Absoluta se basa en la manera en que se forman las necesida-
des y no en una definición sustancialmente distinta de pobreza. Se sostiene que las
necesidades son independientes del patrimonio del resto, midiendo un núcleo de ne-
cesidades humanas básicas, las que al no ser satisfechas significa pobreza en cualquier
contexto.
Medición Relativa indica que las necesidades surgen por la comparación con los de-
más. La percepción del bienestar se hace en función del de los demás y que, por lo tan-
to, la condición de pobreza depende del patrimonio del resto y será relativo al contexto,
relacionando pobreza con desigualdad.
El método absoluto entrega mediciones comparables que permiten evaluar la efectividad
de las políticas públicas, pero puede dificultar la identificación de los que siguen siendo
pobres en una sociedad que ha aumentado su nivel de ingreso ya que, para poder parti-
cipar socialmente, se requiere cubrir necesidades cada vez más complejas.
Medición de capacidades/funcionalidades vs ingreso
Esta distinción parte de la noción económica de relacionar bienestar con la utilidad
percibida por el consumo de bienes, medición por ingresos, o de entender bienestar
como la capacidades de una persona de vivir plenamente su vida, medición de ca-
pacidades/funcional, lo cual no se ve completamente reflejada en el consumo de los
bienes tradicionales (proviene del enfoque de Amartya Sen de capacidades). Existen
otros Funcionamientos/Capacidades que tienen un rol importante en el bienestar de
un individuo que, además, van aumentando en la medida que las sociedades se van
haciendo más complejas. Esto ha llevado a entender la pobreza como un fenómeno
multidimensional incorporando factores como educación, salud, calidad de vida, etc.
Problemas del uso de la CSNB
1.	 LA IV EPF (encuesta de presupuesto familiar) fue hecha sólo en el Gran Santiago,
por lo que la CAB (canasta de alimentos básicos) se basa en el consumo de la
CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad
|2322
Región Metropolitana, y por lo tanto no incluye las características únicas de cada
región, donde existen múltiples diferencias como de necesidades calóricas y de
satisfactorios básicos.
2.	 La valorización se hace a precios promedios observados en la Región Metropo-
litana, por lo que no se mide de manera efectiva el costo de vida por regiones,
donde los precios pueden variar notoriamente. Esto deja por sobre la línea de la
pobreza a familias que no pueden suplir de manera satisfactoria sus necesidades,
o cataloga como pobres a quienes no lo son.
3.	 Inicialmente se diferenciaba una línea de pobreza para la zona urbana y otra para
la zona rural, basándose en el supuesto de que la población rural utiliza una pro-
porción menor de los ingresos a satisfacer necesidades no alimentarias, pero esta
diferencia tendió a desaparecer con el tiempo. Este factor es difícil de actualizar y
de establecer por la insuficiencia de información que existe respecto a los patro-
nes de consumo en zonas rurales.
4.	 La CBA está desactualizada en base a los cambios sociales y económicos de nues-
tro país, y sigue representando patrones de consumo que prevalecían hace 20
años. En este tiempo han cambiado los satisfactorios básicos1
, aumentando la
diversidad y calidad de los productos. Ha variado la estructura del consumo,
disminuyendo la proporción destinada a productos de alimentación y aumen-
tando lo que se destina a otros bienes y servicios, lo cual cambia el factor por el
cual se multiplica la CAP (Canasta de pobreza). Las necesidades nutricionales y
calóricas del país bajaron por el aumento del sedentarismo y son considerados en
el análisis productos que se dejaron de producir o que han sido sustituidos por
productos de mejor calidad. Por lo tanto, el instrumento (CBA y CAP) es obsoleto.
Además de generar cifras más bajas de pobreza, es ineficaz en su capacidad de de-
terminar quiénes son pobres y quiénes no en una sociedad que aumenta su nivel
de desarrollo. Al entregar cifras de pobreza subestimadas, afecta la prioridad de
su combate en el debate público y el diseño adecuado de las políticas públicas.
5.	 Para focalizar las políticas públicas se requiere complementarlas con otros instru-
mentos como la Ficha de Protección Social (FPS), las cuales si han sido actualiza-
das para internalizar los cambios experimentados por nuestro país.
6.	 Al ser una medición absoluta, y no relativa, utiliza un enfoque de pobreza básico,
dejando de lado factores de comparación social y crecimiento económico, donde
se es pobre en comparación con la sociedad (se acentúa al no haber sido actua-
lizada nunca desde su creación). Se gana en objetividad y comparación, pero se
pierde en representatividad.
7.	 Al ser un medio indirecto no considera si las necesidades fueron efectivamente sa-
tisfechas tomando en cuenta solo el consumo potencial y obviando transferencias
directas e indirectas del Estado.
Análisis
Uno de los grandes problemas de erradicar la pobreza, aparte de la factibilidad política
y económica, es cómo se mide el cumplimiento de esta meta. El concepto cambia con
los tiempos, la relatividad del significado y diferencias de ideas generan múltiples for-
mas de medirla y metodologías que tienen distintas capacidades para captar las expre-
siones de pobreza, lo cual lleva a distintas interpretaciones acerca de su erradicación.
Es por esto que es necesario definir cuál será la pobreza que se busca erradicar y cuál
es el indicador que se utilizará para medirla, teniendo en cuenta cómo los diferentes
enfoques difieren en las cifras entregadas y las distintas capacidades de cada uno para
comprobar la erradicación. La experiencia internacional muestra que el apoyo interno
que experimentan las cifras y las políticas de erradicación son directamente influencia-
das por el proceso que existe detrás del establecimiento del índice. Adoptar una forma
de medir la pobreza no es sólo una decisión técnica, sino que debe existir un proceso
político detrás que legitimase la política adoptada.
Dentro de las respuestas para lograr la superación de la pobreza, Atkinson plantea tres
ideas básicas:
1.	 Identificar carencias de los pobres y luego generar programas para satisfacerlas de
forma específica.
2.	 Habilitar a las personas que están en situación de pobreza. El objetivo de esto es
capacitarlos en las oportunidades que les ofrece el medio. Enseñar cómo utilizar
las ventajas que ya poseen.
3.	 Crear condiciones macroeconómicas para que las personas en situación de pobre-
za puedan acceder a ellas. Por otro lado, adecuar la institucionalidad a ellas, para
que no se vean cómodos en el ambiente.
Sobre la disminución de la pobreza, se puede notar que esta ha ido a la baja en la me-
dida que el PIB per cápita aumenta, sin embargo dicha disminución fue interrumpida
en los últimos años, donde el porcentaje de pobreza dejó de variar en relación al PIB.
Pareciera que el crecimiento económico del país no afecta directamente a la superación
de la pobreza. La situación hace pensar en una creciente desigualdad a lo largo del país,
los recursos llegan, pero no se mueven.
Respecto a la pobreza funcional, que se mide a través de MPI (Índice de Pobreza Mul-
tidimensional), se observa que, si bien el MPI disminuye su valor, la intensidad va al
alza y la incidencia a la baja. Es decir, hay menos pobres, pero los que lo son, presentan
mayores carencias. Sin embargo hay que notar que el indicador baja, es decir que lo que
aumenta la intensidad es menos que lo que disminuye la incidencia. Además se conclu-
ye que la salud es la que ha aumentado su participación en la pobreza en Chile y que la
1	Las necesidades básicas no varían (alimentación, salud, educación, etc.) pero los satisfactorios si (bienes y servicios
utilizados para satisfacer necesidades).
CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad
|2524
calidad de vida ha disminuido su valor. En el análisis regional queda claro que el país,
a pesar de ser unitario que habla el mismo idioma y fuertemente centralizado, tiene ni-
veles y composiciones de pobreza heterogéneas a lo largo de su territorio, lo que sugiere
diseñar e implementar políticas y programas ajustados a las necesidades de cada región,
de manera que sean más efectivas y combatan de manera más eficiente la pobreza.
Propuestas
Es importante considerar que no bastará con tener un indicador técnicamente correcto
si este no asegura completa transparencia de sus cifras, y que éstas no han sido mani-
puladas o modificadas para entregar datos convenientes a la tesis del orador. Es vital
que la institución detrás del proceso sea lo suficientemente autónoma para asegurar
la independencia y objetividad del proceso. La definición del enfoque, elección del
método, recolección y proceso de los datos y su posterior entrega, deben ser realizados
por una institución competente, que tenga los recursos técnicos, humanos y políticos
para asegurar la incorruptibilidad del proceso. En la actualidad no existe en Chile una
institucionalidad o proceso claro para definir la pobreza, mucho menos el enfoque de
privación que será utilizado y si las definiciones actuales deben ser actualizados o no.
Hasta este año, la definición tendía a estar centrada en el poder ejecutivo y los cálculos
y definiciones técnicas por la CEPAL, lo que ha llevado a varias controversias, no sólo
al proceso de aplicación del actual índice, sino que también entorno al enfoque de
privación utilizado. Es por esto que nosotros proponemos la creación de un comité (co-
misión), que puede ser dependiente del INE, facilitando el acceso a los datos y el res-
paldo de una institución autónoma; que tenga como misión fijar patrones claros para la
discusión de la pobreza y que determine criterios técnicos para realizar las mediciones
adecuadas. Los miembros de este comité serán electos por un procedimiento imperso-
nal y transparente y tendrán un periodo determinado en sus cargos. La discusión debe
ir enfocada en la creación de una institucionalidad que permita separar la creación del
instrumento de aquel que lo ocupará.
A continuación daremos recomendaciones que pueden ser implementadas para ac-
tualizar la medición de pobreza a través de la canasta básica, con lo cual mejora su
capacidad de distinguir entre quienes son pobres, y así tener un cuadro de pobreza del
país apegado a la realidad:
1.	 Realizar la encuesta Casen todos los años y perfeccionar el instrumento para que
pueda cumplir con sus objetivos. Además de complementar con una encuesta
panel que permita conocer la dinámica de la pobreza.
2.	 Se recomienda mantener la variable de medición actual para facilitar las compara-
ciones con las series anteriores. Pero también complementarla con otras medicio-
nes de pobreza multidimensional.
3.	 Expandir las EPF a muestras rurales de cada región. Así se definirá una canasta
local para diferenciar los costos de vida y patrones de consumo entre sectores ru-
rales y urbanos. Esto se realizó en India, Indonesia y Tailandia, donde se decidió
crear una línea de pobreza especifica por región.
4.	 Actualizar la canasta utilizando la establecida por la V EPF incluyendo patrones
de consumo nuevos. La EPF es una encuesta que se hace cada 10 años para actua-
lizar la canasta del IPC, recién la VI EPF incluyó muestras de capitales regionales.
5.	 Aplicar encuestas adicionales para determinar la canasta de bienes no alimenta-
rios (CSNB) en vez de aplicar un factor. Determinando así el gasto en educación,
vivienda, vestuario, servicios básicos (luz, agua, telefonía, calefacción), bienes
durables, cultura y recreación, etc.
En el momento de seleccionar un índice de medición de pobreza se pueden hacer
algunas recomendaciones básicas como: construir un portafolio de indicadores que
permitan el seguimiento de otros factores; tener en cuenta que un indicador monetario
es altamente volátil y que el ingreso varía más rápido que las condiciones de vida, por
esto es necesario complementar este tipo de índices con modelos multidimensionales
que capturarán otras manifestaciones de pobreza que no deben ser dejadas de lado por
las políticas. El objetivo principal no debe ser la erradicación de la pobreza sino que la
disminución de la misma, ya que la poca capacidad existente de entregar un índice 0
puede implicar altos costos políticos y sociales, pudiendo llevar al completo fracaso de
los programas de ayuda social.
Para pensar en qué proponer para enfrentar el problema, se debe investigar en primer
lugar cuáles son los actuales programas que existen en Chile sobre superación de la po-
breza. Entre estos encontramos el Ingreso Ético Familiar (IEF) que deriva del programa
Chile Solidario. Éste se centra principalmente en la superación de la extrema pobreza
y en paliar sus consecuencias. Por otro lado está el Fondo de Solidaridad e Inversión
Social (FOSIS), el cual existe desde 1990 y que cuenta con varios programas para ayu-
dar a la gente menos beneficiada de este país. El IEF tiene dos partes, en primer lugar
se entrega la asignación social a las familias de acuerdo a su puntaje obtenido en la
ficha de protección social, que varía entre los 4.500 a 7.500 por integrante de la familia.
Posteriormente se entregan bonos de acuerdo al esfuerzo realizado por las familias, los
que fomentan el trabajo de la mujer y la escolaridad de los niños, además de puntos
como el control del niño sano. El FOSIS cuenta con programas divididos en tres áreas:
emprendimiento, habilitación social y trabajo. Con respecto al emprendimiento hay
programas de apoyo para los que no se han comenzado, los que van en progreso, los
que son por comunidad, etc. En el área trabajo se enfoca principalmente en capacitar a
los más adultos y orientar a los jóvenes. El área de habilitación busca familias en riesgo
social y trata de disminuir su vulnerabilidad. Incluye el programa Puente que consta
de un acompañamiento largo a las familias en riesgo social.
Existen grandes deficiencias en algunos puntos, sobre todo de diseño, los cuales ge-
neran incentivos confusos. En ciertas situaciones, una mujer que recibe un sueldo por
sobre una línea de pobreza tendrá menos dinero que si recibiera un sueldo más bajo
dicha línea, ya que se le sumaría un bono, terminando finalmente con más ingreso. El
programa de escolaridad cubre a jóvenes entre 6 y 18 años, sin considerar que en los sec-
tores de mayor riesgo social hay personas que están en el colegio hasta cerca de los 23
CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad
|2726
años. Estos son algunos ejemplos que permiten concluir que, si bien los programas son
una buena idea, el diseño está mal hecho y no considera modificaciones al corto plazo.
Hoy existen programas centrados en los escolares, en su asistencia al colegio, buenas
notas y matrícula. También para quienes llevan años en el mundo laboral sin tener
mucho éxito. Pero hay un vacío para aquellos jóvenes que salen del colegio. Si bien ter-
minar la enseñanza media entrega conocimientos, no es algo que deje capacitado para
salir al mundo laboral y trabajar de inmediato. Una de las propuestas es sacar provecho
de éste nicho y crear programas enfocados en éstos jóvenes que les permita realizar
estudios técnicos como continuación del colegio. Fomentar el acceso a lugares como
Infocap. Crear programas especiales de orientación vocacional y dar bonos por aque-
llos que continúen su educación, esto acompañado de becas para costear los estudios
cuyo medidor sea diferente a las notas y más parecido a las pruebas actuales realizadas
por programas como Talento Inclusión.
Propuestas tributarias para combatir la pobreza:
Negative Income Tax
Siguiendo los pensamientos antes expuestos por Rawls, la sociedad se ve “obligada” a
asegurar a sus miembros al menos la supervivencia. Esto se relaciona en gran medida
con una supervivencia alimenticia, y es por eso que una de las principales formas de
medir la pobreza es con la canasta básica. Pero este compromiso de la sociedad con los
individuos que la componen ¿hasta dónde llega? Para responder esto presentaremos a
continuación una propuesta de Milton Friedman y otros economistas.
El Negative Income Tax es un programa que cambia el sistema de impuesto a la renta,
buscando proveer a las familias en situación de pobreza un ingreso mínimo. Este pro-
grama comprende la pobreza desde una perspectiva de ingresos y así busca combatirla.
Ayuda a todos los grupos familiares que cuentan con ingresos menores a la línea de
exención, con un aporte del Estado decreciente conforme incrementa el ingreso. El
modelo focaliza sus esfuerzos y aportes en las familias que reciben menor renta. Los in-
dividuos cuyos ingresos estén por sobre el umbral de equilibrio deben pagar impuestos
positivos como ocurre normalmente. Además garantiza un ingreso mínimo para cada
familia, incluso cuando su renta sea nula, respondiendo así a lo que plantea Rawls:
asegurar un nivel mínimo de renta, el cual pone un piso a la pobreza desde el punto de
vista de ingresos, por lo que puede resultar un medio efectivo para controlarla.
Este sistema disminuye los gastos burocráticos, administrativos y de financiamiento
de algunos programas de bienestar al ser reemplazados por el NIT, pues éste utiliza la
estructura tributaria ya existente (SII). Fija un umbral de equilibrio con exención de im-
puestos y también un ingreso mínimo, más bajo que el anterior. Se denomina Negative,
porque al haber un subsidio para los que están bajo el umbral de equilibrio es como si
pagaran un impuesto negativo, es decir en vez de entregar dinero lo reciben.
Se le suele criticar al NIT por no promover el trabajo al asegurar un ingreso mínimo
para las familias que no perciben renta. Para una implementación en Chile es necesario
crear un incentivo más directo al trabajo, como se hace en el EITC (Earned Income
Tax Credit), programa similar al NIT que beneficia a los grupos familiares donde los
adultos trabajan, promoviendo el quehacer y generando ingresos permanentes.
Otro aspecto a mejorar o afinar es cómo trabajar la línea de exención, pues los grupos
familiares que perciben apenas sobre esa línea son sometidos a impuesto normales y
sus ingresos líquidos son menores a dicho límite, por lo que se sugiere un aterrizaje
suave, es decir un intervalo por sobre la línea de exención en el cual no se cobre im-
puestos, hasta que el ingreso liquido sea igual a la línea. El NIT puede ser complemen-
tado con otros programas o sistemas de protección social, pues no está orientado a
toda la población y sus objetivos, su concepto de pobreza y medios, son distintos a los
de otros programas. En el caso de Chile se podría implementar de forma complemen-
taria al ingreso ético familiar, pues éste está enfocado a las personas que se encuentran
cerca de salir de la pobreza, mientras que el NIT pone su foco en los que están más
sumergidos en la pobreza.
Conclusiones
La pobreza es un fenómeno multidimensional estudiado sólo como una falta de ingre-
sos a pesar de saber que es un fenómeno que afecta a las personas en todas las esferas
de su vida, y como diría Sen “les coarta la libertad de hacer lo que desean (su agencia)”. En
un principio Rawls planteó que la sociedad debe a lo menos garantizar que todos sus
miembros sobrevivan, lo cual significa en la práctica a que todos deban alimentarse,
considerando pobre a aquel que no lo pueda cumplir.
La pobreza se puede medir de muchas formas, dentro las que destacan la canasta
básica y el MPI. Una centrada en un enfoque de ingreso y la otra en uno de pobreza
funcional/capacidad. Éste último plantea la medición en la interrogante de si los indi-
viduos logran funcionamientos mínimos, y no si cuentan con los ingresos necesarios
para cubrir sus necesidades. El principal instrumento de sondeo en Chile es la canasta
básica, que ha demostrado que la pobreza disminuye, con una pequeña anomalía en su
tendencia pasada, donde el porcentaje de pobreza disminuía con el aumento del PIB.
Aún con la misma metodología de líneas de pobreza, es posible llegar a números muy
diferentes, ya que todo depende de la manera en que se aplica y las decisiones que se
toman a lo largo del proceso. Es por eso que no es de extrañar que, al aplicar un méto-
do con un enfoque de pobreza muy diferente, las cifras difieran tanto. Esto lleva a que
sucedan dos fenómenos: por un lado se desconfía del método utilizado y se cuestiona
su validez para evaluar las políticas sociales y, por el otro, el costo político de cambiar
de modelo lleva a que se deba asumir un virtual aumento de la pobreza, lo que no es
aceptado por la administración del gobierno.
En los últimos años se ha instalado el debate sobre la necesidad de actualizar el método
vigente, por la duda de su validez, confiabilidad y por la visibilidad persistente de otros
aspectos de privación no medibles por ingresos, y de modificar el paradigma de medi-
ción, dejando de basarse exclusivamente en la variable ingreso como suficiente para de-
CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad
|2928
terminar el bienestar de una persona y evolucionar hacia una noción multifuncional de
la pobreza. Esto debido a la conciencia tomada sobre la pobreza, reconociéndola como
un fenómeno multifactorial en sus causas, multidimensional en sus manifestaciones y
multifacético en sus expresiones socioculturales, un problema que no puede ser medi-
do exclusivamente a través de los ingresos de una persona. Cada país debe definir cuál
índice se adapta mejor a sus necesidades y capacidades. El concepto de pobreza debe
considerar el contexto, capturar las expresiones fundamentales de privación y permitir
una acción política viable para cada país. La definición y justificación del índice debe
identificar las ventajas y limitaciones, lo que facilitará la medición y la aceptación por
parte de la opinión pública de las cifras.
Localización, orígenes y propuestas
referentes a la desigualdad de ingresos en Chile
Cristóbal Millard
María Gabriela Correa
Francisco Saver
Introducción
La desigualdad en Chile es un tema contingente a nivel nacional. La OCDE sitúa al
país como uno de los más desiguales del planeta y esto causa dificultades en el acceso
al mercado, la diminución del capital y la cohesión social.
Existen diferentes tipos de desigualdad, como la desigualdad de salud, educación,
poder político, regional, entre otros, pero en esta investigación se trabajará con la des-
igualdad de renta, la que puede ser definida como la disparidad fundamental que
permite un poder de elección de bienes materiales a un individuo o grupo, mientras
se la niega a otro (Ray, 1998). En efecto el ingreso o renta puede ser considerado
como un bien con poder generalizado de consumo. Bajo esta definición, es evidente
que la desigualdad económica y la medición del nivel de desigualdad juegan un papel
importantísimo en la constante búsqueda de una sociedad que asegure las libertades
individuales y resguarde el acceso equitativo a los bienes y servicios disponibles en la
economía, con el fin de lograr un verdadero desarrollo humano integral.
Desigualdad de ingresos y medidas de desigualdad
Desde hace años, la desigualdad de renta ha sido una variable de gran importancia en
cuanto a su utilidad para comparar el desempeño de distintas sociedades y países en
la distribución de la riqueza entre la población. Su importancia puede ser analizada en
dos niveles esenciales. Por un lado, el nivel intrínseco, que se encarga de observar por
qué esta variable, en si misma, es perjudicial para el bienestar de una sociedad. Por
otra parte, el nivel funcional analiza la relación de la inequidad en otras variables eco-
nómicas, considerando el efecto general que tiene la disparidad en la distribución del
ingreso sobre el crecimiento económico, la pobreza y otros tópicos de interés.
En este contexto, la riqueza es la posibilidad de acceso a esos bienes. Bajo esta definición,
es evidente que la desigualdad económica y la medición del nivel de desigualdad juegan un
rol importantísimo en la constante búsqueda de una sociedad que busca asegurar las li-
bertades individuales y resguarde el acceso equitativo a los bienes y servicios disponibles
en la economía, con el fin de lograr un verdadero desarrollo humano integral. De esta
CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad
|3130
forma, se estudia a la desigualdad de ingreso como el factor principal que determina los
demás tipos de desigualdad (ej. libertades políticas, esperanza de vida, capacidades físi-
cas, etc.) presentes que se buscan disminuir con el fin de optar a dichos fines.
Ciertamente, cuando hablamos de inequidad económica, es importante distinguir el
dilema ético que está detrás de su ocurrencia. Dentro de una misma sociedad, el hecho
de que existan diferencias al acceso de bienes económicos (tratándose de dos personas
que se reconocen iguales en derechos) claramente no es justo. Pero por otro lado, no es
posible privar completamente a los padres de brindar, en la medida en que puedan y
quieran, sus recursos a sus sucesores, lo que ciertamente genera desigualdad de renta.
De esta forma, se contraponen dos hechos cuyo encuentro genera alta controversia,
sobre todo al determinar hasta qué punto la desigualdad de ingresos es tolerable.
Además, es útil hacer la distinción entre distribución funcional y personal de la rique-
za. La primera hace referencia a la distribución de la producción total entre los distintos
factores, como tierra, trabajo y capital. La segunda, hace referencia a cómo los ingresos
fluyen hacia los individuos desde los distintos factores de producción. El análisis de la
inequidad requiere de un entendimiento de cómo los factores son pagados y poseídos
por cada grupo específico de la población, para poder determinar, por ejemplo, la rela-
ción entre la desigualdad de ingreso y otras variables económicas. Esta es la diferencia
entre el cómo se gana el dinero y cuánto dinero se gana.
¿Por qué es necesario poder medir la desigualdad de renta?
La necesidad de la medición de la desigualdad de renta recae en la utilidad de evaluar
o rankear los distintas distribuciones de riqueza para poder comparar situaciones dis-
tintas de inequidad (entre países, regiones, épocas, etc.). De esta forma, llevamos el
término de lo abstracto a lo concreto, logrando medir desigualdades económicas con el
fin de estudiarlas y manejarlas a través del tiempo.
En primer lugar, es necesario simplificar la realidad a través de un modelo que nos per-
mita calcular la desigualdad. De esta forma, podemos determinar que el nivel de des-
igualdad (I) de un país dependerá, como es evidente, de la diferencia entre los ingresos
individuales de cada uno de los miembros de la sociedad estudiada. Luego, podemos
decir que el nivel de desigualdad es una función de los ingresos.
Medidas de desigualdad
Curva de Lorenz
A partir de los cuatro principios básicos que acotan progresivamente el término “des-
igualdad” (principio de anonimidad, Dalton, relatividad de ingresos y población) es
posible establecer una curva de relación entre los ingresos y su distribución en los
distintos rangos de ingresos de la población. De esta forma se construye la curva de
Lorenz, que incorpora plenamente los axiomas anteriormente expuestos. A partir de la
curva, cualquier índice que cumpla con los cuatro principios expuestos será llamado
Lorenz-consistente.
Gráfico 1. Curva de Lorenz y Línea de perfecta igualdad
Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Gini_coefficient
La curva posiciona en el eje de las abscisas los rangos porcentuales acumulados de
la población (utilizando el principio de anonimidad y el de población, para construir
la curva mediante proporciones), ordenando a la población, de izquierda a derecha, en
orden creciente de ingresos. En el eje de las ordenadas, el gráfico muestra el ingreso
porcentual acumulado de la población en su conjunto (utilizando el principio de in-
gresos relativos para hacer esta ordenación), para cada uno de los rangos de población
estipulados. La utilidad de estos rangos recae en que muchas veces no es posible saber
con exactitud cuál es el ingreso de cada individuo de la población.
Coeficiente de Gini
Este índice se basa en el hecho que la desigualdad no debe ser vista sencillamente
como la diferencia de todos los ingresos a la media, sino que como la diferencia entre
todos los ingresos en una distribución. Es la suma ponderada de cada una de las dis-
tintas diferencias de ingresos que pueden hacerse.
Este índice tiene la particularidad de corresponder exactamente a la razón de la
curva de Lorenz (Gráfico 1), por lo que, como esta razón precisamente corresponde
a la medida de desigualdad que puede obtenerse a través del gráfico (criterio de la
separación de la curva con respecto a la recta de igualdad perfecta), G es Lorenz-con-
sistente.
Cumulative share of people from lowest to highest incomes
100%
Cumulativeshareofincomeearned100%
Line
ofEquality
(45
Degree)
A
Lorenz
Curve
B
CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad
|3332
Desigualdad en Chile
Según la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) Chile
es unos de los países más desiguales del planeta, donde la población más rica puede
llegar a ganar hasta 27 veces más que la población más pobre.
Como se aprecia en el gráfico 1, el ingreso mensual de los cuatro primeros quintiles
es menor que el gasto mensual, mientras que en el quinto quintil ocurre la situación
inversa. Además, entre este quintil y el cuarto hay una diferencia de más de $ 400.000
en el ingreso mensual per cápita, lo cual es imponente ante las diferencias que separan
los primeros 4 quintiles y es una de las principales causas de la desigualdad en el país.
En Chile existen programas que contribuyen a combatir la pobreza, pero como es
posible observar en el gráfico, erradicarla no traerá como consecuencia inmediata la
disminución de la desigualdad.
El coeficiente de Gini según el ingreso monetario es de 0.496 en el 2009 para Chile.
También es necesario mencionar que dentro del país también hay diferencias en las
regiones, y a continuación se determinan factores que influyen en la desigualdad re-
gional.
Gráfico 2
tido, en aquellas regiones donde existen frenos a la migración, es esperable encontrar
mayor desigualdad estando todo lo demás constante.
De las regiones, excluida a la metropolitana por su tamaño y diversidad de fuentes de
ingreso, podemos caracterizar las más ejemplares: la región de Tarapacá y de la Arau-
canía, las con menor y mayor desigualdad respectivamente.
Simulaciones
Se realizaron simulaciones del coeficiente de Gini variando datos de los ingresos en los
deciles. Los datos modificados fueron el ingreso por hogar de los diferentes deciles de
la encuesta CASEN 2009.
Tabla 1
Simulación Gini
Variación
estadísticamente
significativa
1 Variable Control
Ingreso Monetario 0.53929653 -
Ingreso Autónomo 0.55933536 -
2 Eliminación del 10% más rico
Ingreso Monetario 0.38546322 SI
Ingreso Autónomo 0.41097286 SI
3 Eliminación del 5% más rico
Ingreso Monetario 0.425128 SI
Ingreso Autónomo 0.44866118 SI
4 Eliminación 10% más pobre
Ingreso Monetario 0.50396181 SI
Ingreso Autónomo 0.51944221 NO
5
+10% al ingreso de deciles
intermedios (4 a 7)
Ingreso Monetario 0.4869089 NO
Ingreso Autónomo 0.5220514 NO
6
+10% al ingreso de dos deciles
más pobres
Ingreso Monetario 0.487764 NO
Ingreso Autónomo 0.52481778 NO
7
-10% al ingreso de dos deciles
más ricos
Ingreso Monetario 0.47660814 NO
Ingreso Autónomo 0.51314121 NO
Relación desigualdad-educación y otras variables de importancia
Desde hace muchos años, la educación ha sido considerada como una política alta-
mente redistributiva, ya que a grandes rasgos, logra equiparar a las personas de un
país en cuanto a sus aptitudes, permitiéndoles optar a puestos de trabajo de manera
más equitativa. Esta equiparación de acceso diferentes oportunidades es causa de una
progresiva normalización del salario de la población, donde los salarios se parecen más
al promedio, lo que indudablemente disminuye los números de desigualdad en general,
y específicamente, el índice de Gini.
Fuente: INE.
Se utilizará la encuesta CASEN 2009 del coeficiente de Gini por región, para realizar
las diferencias a lo largo del país.
Las conclusiones que surgen de un estudio de regresiones son:	
La primera conclusión muestra deja en claro que el factor más influyente que provoca
la desigualdad en las regiones es la desviación estándar en la cantidad de educación
recibida de los habitantes, medida en número de años de estudio.
La segunda conclusión, sin embargo, si bien no es intuitiva de forma directa, tiene mu-
cho sentido: el grado de migración tiene influencia directa en el nivel de desigualdad de
la región. Es esperable que en aquellas regiones donde existan mejores oportunidades
relativas a las de otras regiones, sean polos de atracción de personas. En el mismo sen-
Gasto mensual
Ingreso mensual
	 Quintil 1	 Quintil 2	 Quintil 3	 Quintil 4	 Quintil 5
1000
500
0
Gasto e ingreso mensual promedio del Gran Santiago por hogar,
según Quintil de ingreso per cápita (pesos de abril de 2007)
CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad
|3534
En la siguiente sección se analizará la relación entre educación y desigualdad, obser-
vando el comportamiento de las variables al realizar distintas simulaciones. En primer
lugar, se estudia la relación años de escolaridad vs. desigualdad, advirtiendo el efecto
que tienen las políticas de ampliación de la cobertura en nuestro país sobre la desigual-
dad. En segundo lugar, se comparan las políticas de fomento a determinadas etapas
educativas según su efecto sobre el índice de Gini. Finalmente, se analiza la consecuen-
cia que tiene un incremento en la calidad de la educación sobre la desigualdad.
Análisis de la relación escolaridad-ingreso
Variación para los dos primeros deciles
	 Un aumento de 5 años en la escolaridad de las personas de los primeros dos de-
ciles provoca un aumento de 4.42% en su ingreso. Esto genera una variación del
Gini, para toda la población, desde un 0.512 a un 0.507, disminuyendo menos de
un 1%. Lo que no es una variación significativa.
	 Un aumento de 2.5 años en la escolaridad de las personas de los primeros dos
deciles permite un aumento de 1.6% en su ingreso. Esto realiza una variación del
Gini, para toda la población, desde un 0.512 a un 0.510, disminuyendo menos de
1%. Esto no es una variación significativa.
Variación para los seis deciles intermedios
	 Ahora variamos el nivel de escolaridad de la población contenida en los seis deci-
les intermedios.
	 Un aumento de 5 años en la escolaridad de las personas de los seis deciles inter-
medios genera un aumento de 19.6% en su ingreso. Esto permite una variación
del Gini, para toda la población, desde un 0.512 a un 0.492, disminuyendo un
3.4%. No es una variación significativa.
	 Un aumento de 2.5 años en la escolaridad de las personas de los seis deciles inter-
medios permite un aumento de 2.9% en su ingreso. Esto compone una variación
del Gini, para toda la población, desde un 0.512 a un 0.506, disminuyendo un
1.1%. Esto no es una variación significativa.
Combinación del efecto de ambos grupos
	 Si combinamos el efecto del aumento en la escolaridad para ambos grupos, los
primeros dos deciles y seis deciles intermedios, esto produce el siguiente efecto
en el índice de Gini:
	 Un aumento de 5 años para el 80% más pobre de la población provoca una baja
en el índice de Gini desde un 0.512 a un 0.488, disminuyendo un 4.9%. Esto sí
es una variación significativa.
	 Un aumento de 2.5 años para el 80% más pobre de la población aminora el ín-
dice de Gini desde un 0.512 a un 0.502, siendo una baja del 2%. Esto no es una
variación significativa.
Análisis de resultados
	 En el análisis anterior obtuvimos el efecto final sobre el índice de Gini de la va-
riación en el nivel educativo de las personas pertenecientes al 80% más pobre del
país. A grandes rasgos, es posible observar que existe una variación significativa
sólo cuando se aumentan al menos 5 años en la escolaridad del 80% de la pobla-
ción. Sin embargo, aumentar 5 años de escolaridad al 80% de la población es una
medida a muy largo plazo.
	 En conclusión, el aumento de los años de escolaridad en la población no es una
medida razonable que logre disminuir significativamente los índices de desigual-
dad en el corto-mediano plazo. Sus efectos son observables sólo a largo plazo sin
tener un gran impacto, acorde con el costo de la implementación de esta política.
El rendimiento de la inversión en años de educación, desde el punto de vista de
la desigualdad, es muy bajo.
Comparación de políticas de fomento a etapas educativas en
relación a su efecto sobre el índice de Gini
Cálculo del efecto marginal
	 A continuación se comparan los aportes marginales, medidos como “1 año extra”,
de los distintos niveles de educación (básica, media y superior), en cuanto a su
efecto sobre la desigualdad de ingreso.
	 Al aumentar 1 año de educación en educación básica para todos aquellos que no la
hayan completado todavía, aumenta un promedio de 0.765% en el ingreso del total de
la población. Esto se traduce a un alza real de 2.86% el ingreso de dichos perceptores.
Calculando el índice de Gini del ingreso del trabajo, para los perceptores, con esta
variación se obtiene: 0.50992464. Esto significa una disminución de un 0.41% con
respecto al valor original.
Al aumentar 1 año de educación en educación media, para todos aquellos que no la ha-
yan completado aún habiendo superado la educación básica; incrementa en promedio
de 0.867% en el ingreso del total de la población. Esto se traduce a un aumento real de
2.90% el ingreso de dichos perceptores.
Calculando el índice de Gini del ingreso del trabajo, para los perceptores, con esta
variación se obtiene: 0.51105751. Esto significa una disminución de un 0.19% con
respecto al valor original.
Al incrementar 1 año de educación en educación superior, para todos aquellos que
ya superaron la educación media, se produce un aumento promedio de 1.56% en el
ingreso del total de la población. Esto se traduce a un alza real de 3.90% el ingreso de
dichas personas.
Calculando el índice de Gini del ingreso del trabajo, para los perceptores, con esta
variación se obtiene: 0.51579794. Esto significa un aumento de un 0.73% con respecto
al valor original.
CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad
|3736
Análisis de resultados
Los resultados anteriores muestran que el aumento marginal con mayor rendimiento,
efecto sobre el coeficiente de Gini, ocurre en la educación básica. Es decir, es recomen-
dable invertir con mayor fuerza en los primeros años de estudio antes que en cualquier
otra etapa educativa si lo que se busca es disminuir la desigualdad del país. Cabe desta-
car que si se aumenta “un año extra” en educación superior, se obtienen rendimientos
negativos en cuanto al efecto sobre el coeficiente de Gini, ya que por cada año que se
agrega a la educación superior, manteniendo todo lo demás constante, el Gini aumenta
en vez de disminuir.
Esto se debe principalmente a la estructura educativa de nuestro país, en la que, gene-
ralmente, quienes pueden acceder a ese “año extra” en educación superior son precisa-
mente aquellos que están, o próximamente estarán, lejos de las porciones más pobres
de la población, ya que en general, tienen educación básica y media completas. Si se
aumenta la escolaridad de estas personas, en educación superior, lejos de disminuir la
desigualdad, se estaría potenciando aún más. Es por esto que no tienen sentido, por
ejemplo, otorgar becas de educación superior si no se hace un esfuerzo equivalente
para aumentar la cantidad de alumnos que finalizan la educación básica y media.
Cambio en la calidad de la educación
Cálculo del efecto sobre el coeficiente de Gini
El efecto del mejoramiento en la calidad de la educación puede ser expresado como la
nivelación “hacia arriba” de cada curso, en la que los peores alumnos son atendidos y
ayudados a superarse y alcanzar al “promedio”, elevando la calidad académica del cur-
so completo. Una educación básica y media de buena calidad es capaz de realizar esta
tarea, la que indudablemente trae beneficios a la población en términos de un aumento
del ingreso futuro de los alumnos potenciados.
A continuación, se muestra el efecto de un aumento en la calidad en la educación en el
ingreso del trabajo de los perceptores, desde cuarto básico a segundo medio. Para cada
año de escolaridad, se considera una elevación del ingreso de todas las personas que se
encuentran por debajo de la media de cada grupo.
El cambio en la calidad logra distribuir el ingreso de mejor manera, incrementando
los ingresos de los deciles inferiores y nivelándolos hacia la media. En términos del
coeficiente de Gini, el aumento de la calidad en la educación provoca una variación
del 19.52%, pasando desde un 0.5120507 a un 0.42840915. Esta variación es alta, y
estadísticamente significativa.
Ahora, realizaremos la misma modificación en los ingresos, pero incrementando el
ingreso de los más bajos hasta la mediana, para cada nivel de educación. Los nuevos
deciles son los siguientes:
El cambio en la calidad logra distribuir el ingreso de mejor manera, incrementando
los ingresos de los deciles inferiores y nivelándolos hacia la media. En términos del
coeficiente de Gini, el aumento de la calidad en la educación provoca una variación
del 11.01%, pasando desde un 0.5120507 a un 0.46106612. Esta variación es alta, y
estadísticamente significativa.
Finalmente, realizaremos la misma modificación en los ingresos, pero incrementando
el ingreso de los más bajos hasta el 25% inferior, para cada nivel de educación. Los
nuevos deciles son los siguientes:
El cambio en la calidad logra distribuir el ingreso de mejor manera, incrementando
los ingresos de los deciles inferiores y nivelándolos hacia la media. En términos del
coeficiente de Gini, el aumento de la calidad en la educación provoca una variación del
5.34%, pasando desde un 0.5120507 a un 0.48658668. Esta variación es moderada, y
estadísticamente significativa.
Análisis de resultados
Los resultados obtenidos, sugieren que el aumento en la calidad de la educación es una
muy buena herramienta que permite disminuir las desigualdades de ingreso presentes
en la población. En todos los casos analizados, los resultados fueron favorables, obte-
niendo altas disminuciones para el coeficiente de Gini según se modificaba la exigencia
a la calidad.
Además, se realizaron simulaciones “aplicables” a la realidad, dadas las limitaciones pro-
pias de nuestro sistema educacional. Una nivelación del 25% de los estudiantes es una
medida realizable, pero que obviamente cuesta recursos y tiempo. Sin embargo, si com-
paramos esta medida con cualquiera de las otras analizadas, “a priori”, un aumento en la
calidad de la educación es la medida más eficaz, en cuanto al índice de Gini trata.
Propuestas
1. 	 Estudiar mejor el impacto de los subsidios habitacionales, al empleo, u otros que
puedan tener efectos limitantes sobre la libertad de traslado plena. La evidencia
sugiere que pueden existir limitaciones al movimiento de personas entre regio-
nes, lo cual evita que exista un arbitraje en las oportunidades laborales que se
generan en algunas, lo que tiene entre uno de sus efectos, una mayor dispersión
salarial coherente con mayores niveles de desigualdad.
2. 	 La dispersión en los niveles educativos de la población explican una parte signifi-
cativa de la variación de los ingresos. Por lo mismo las políticas de cobertura esta-
blecidas durante los ‘90 y principios de la década, deberían, a medida que pasan
las generaciones, reducir las brechas salariales estando todo lo demás constante.
3.	 Otras causas sugeridas como posibles:
- 	Rezago en especialidades técnicas necesarias para la demanda generada en
Chile en nuevos tipos de trabajos provenientes de la apertura global. Ingreso a
estudios no rentables.
- 	Concentración de la riqueza: cuando de la desigualdad proviene de la propiedad.
CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad Social
|3938
Propuestas referidas al mejoramiento de
las condiciones para la movilidad social en el
contexto actual del país
Vicente Bolt
Emilio Cárdenas
Pablo Guarda
Introducción
Esta investigación abarca dos temáticas sociales que han ocupado la agenda nacional
y han sido estudiadas por muchos especialistas: la movilidad social y segregación. La
primera, se entiende como lo referido a transiciones en cierto ámbito social, es decir,
puede referirse a movilidad de ingreso, educación, cultural, etc. En particular, este
artículo se enfoca en la movilidad del ingreso por hogar a nivel intrageneracional. Para
la segunda, el término también puede ser utilizado para distintas áreas de la sociedad,
pero en este caso refiere a la separación o exclusión de algún grupo humano. La in-
vestigación que se resume en este artículo va dirigida, en particular, a la segregación
residencial, la que se relaciona con la exclusión de grupos socioeconómicos dentro de
una misma ciudad.
Es por ellos que nace la inquietud de conocer cuál es el panorama actual de la nación.
Al parecer, el crecimiento económico que ha tenido el país en los últimos años indicaría
que estos problemas no serían de gran influencia para el desarrollo de los ciudadanos.
El objetivo de la investigación, entonces, es conocer y establecer empíricamente qué
problemas existen sobre estos dos temas, cómo afectan a los distintos sectores socioe-
conómicos de la sociedad, y orientar posibles políticas gubernamentales para superar
las problemáticas encontradas. Para llegar a esto, se realizaron diversas metodologías y
se utilizaron índices para entender los resultados, los que se presentan a continuación.
Movilidad social intrageneracional
Para estudiar el estado actual de la movilidad social en Chile se modeló el fenómeno
mediante cadenas de Markov Discreto.
Para aplicar la metodología propuesta se utilizaron las matrices de movilidad interge-
neracional construidas en la encuestas Panel Casen de los años 2001 y 2006. A conti-
nuación se explicará en qué consisten estas matrices y se dará a conocer en detalle la
metodología matemática aplicada.
CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad
|4140
La siguiente tabla muestra la matriz de transición intrageneracional para el periodo
2001-2006, precisamente la utilizada para llevar a cabo el análisis de datos.
Tabla 2. Matriz de transición 2001-2006
la diagonal, por tanto B=0. Por otro, no es posible identificar una cota para el índice si
todos los individuos están fuera de la diagonal.
El índice Immobility Ratio representa la fracción de individuos que permanece en el
mismo quintil, en definitiva, la suma de la diagonal principal de la Matriz de Transi-
ción. A mayor valor de dicha suma, mayor rigidez intertemporal, es decir, se entiende
como una muy baja probabilidad de moverse por los deciles. Este índice está acotado
entre cero y uno.
Otro sistema muy utilizado en la literatura, es el Immobility Ratio Ajustado que re-
presenta la fracción de individuos que permanece en el mismo quintil más los que se
mueven de ese quintil a otro adyacente (Khor y Pencavel, 2007).
Resultados
Probabilidades de transición
Probabilidad de transición desde el decil I (más pobre) en 10 y 30 años
Años I II V VI IX X
10 0,401 0,334 0,177 0,132 0,072 0,064
30 0,567 0,556 0,459 0,416 0,322 0,236
Probabilidad de transición desde el decil X (más rico) en 10 y 30 años
Años I II V VI IX X
10 0,040 0,047 0,120 0,124 0,303 0,533
30 0,244 0,285 0,400 0,403 0,549 0,636
Probabilidades de descenso al decil I	 Probabilidades de ascenso al decil X
Decil 10 años 30 años Decil 10 años 30 años
X 0,040 0,244 I 0,064 0,236
IX 0,073 0,290 II 0,059 0,236
VI 0,148 0,370 V 0,093 0,275
V 0,136 0,363 VI 0,094 0,276
II 0,289 0,484 IX 0,263 0,421
I 0,401 0,567 X 0,533 0,636
Debe destacarse que la última fila de ambos cuadros indica la probabilidad, en térmi-
nos netos, de permanecer en dicho decil a través del tiempo
Este tipo de matrices representa la probabilidad de que los grupos familiares consul-
tados en la encuesta Panel Casen se muevan entre un decil u otro, ascendiendo o des-
cendiendo. Esta modelo en particular fue construido con los datos pertenecientes a las
encuestas realizadas en 2001 y 2006. En la columna izquierda se presentan los deciles
correspondientes al año inicial del tramo estudiado y la fila superior a los del año final.
Debe destacarse que la encuesta considera la evolución de los mismos hogares a través
del tiempo.
Los deciles están ordenados en forma creciente desde el de menor ingreso al de mayor.
Se observa que a en una misma fila a medida que el decil asciende, la movilidad va
disminuyendo. Esto da cuenta de que quienes poseen más recursos se mantengan a lo
largo del tiempo y al resto le cueste progresar.
Índices de movilidad intrageneracional
El índice de Shorrocks de movilidad se expresa por la fórmula , donde “n” es
el número de grupos en el que se divide la distribución del ingreso, esto quiere decir,
las filas de la matriz de transición. Está acotado entre 0 y n/(n-1), pues tr (P) = n (traza
de la matriz) implica que todos los individuos se mantienen en el mismo decil, por lo
que no hay movilidad, y S = 0, mientras que tr(P) = 0 implica movilidad total y S=
n/(n-1). En este caso, n = 10.
El índice de Bartholomew se expresa por la fórmula: B= , y varía
entre cero a infinito. Por un lado, cuando no hay movilidad, todos los sujetos están en
Decil 2006
Decil 2001 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Total
1 0,032 0,022 0,011 0,008 0,009 0,005 0,005 0,003 0,002 0,003 0,1
2 0,02 0,019 0,015 0,012 0,006 0,011 0,007 0,004 0,004 0,002 0,1
3 0,016 0,014 0,016 0,011 0,017 0,009 0,005 0,006 0,004 0,002 0,1
4 0,008 0,014 0,016 0,015 0,011 0,011 0,009 0,007 0,006 0,003 0,1
5 0,006 0,009 0,013 0,015 0,011 0,012 0,01 0,011 0,009 0,004 0,1
6 0,008 0,007 0,01 0,012 0,013 0,014 0,011 0,013 0,008 0,004 0,1
7 0,004 0,006 0,007 0,012 0,012 0,011 0,018 0,013 0,011 0,006 0,1
8 0,002 0,005 0,007 0,007 0,007 0,013 0,017 0,016 0,017 0,009 0,1
9 0,003 0,003 0,003 0,005 0,009 0,009 0,011 0,017 0,021 0,019 0,1
10 0,001 0,001 0,002 0,003 0,005 0,005 0,007 0,01 0,018 0,048 0,1
Total 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 1
CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad
|4342
VI		I	 X
VI	 I	X
Gráficos de probabilidades de transición
En el primer gráfico, se observa que existe una “inercia” del primer y décimo decil a
mantenerse en su mismo tramo de ingreso, tomando en cuenta que la probabilidad de
pasar alguna vez por los demás deciles va bajando rápidamente. Por otro lado, el decil
VI, tiene una tendencia a moverse entre los deciles más cercanos (IV, V, VII).
Comparación con matriz de transición 1996-2001
Se observa que los resultados de las probabilidades de transición en los 4 gráficos son
muy parecidos para las matrices de los periodos 1996-2001 y 2001-2006. Esto confir-
ma dos hechos muy importantes. Por un lado, la validez del procedimiento utilizado. y
por otro, la suposición que las condiciones de movilidad social en Chile no han cam-
biado sustancialmente desde del año 1996 al 2006.
En el siguiente gráfico el horizonte de tiempo considerado es de 30 años, por lo tanto
es natural que las probabilidades de pasar alguna vez por cierto decil aumenten. Otro
hecho interesante es que las curvas de transición se van aplanando con el paso del
tiempo, esto es consistente con la teoría puesto que a medida que pasa el tiempo una
familia tiene mayores posibilidades de pasar por cualquiera de los deciles.
Resultados índices de movilidad intrageneracional
Índices de movilidad en Chile
Periodo Estimadores2
B S IR IRA
1996-2001 1,9181 0,865 0,222 0,225
2001-2006 2,056 0,878 0,210 0,208
Evidencia internacional
País Periodo B S IR Fuente
Reino Unido
1993-1997 1,852 0,857 0,229 Sastre
1994-1997 1,634 0,810 0,271
Ayala, Navarro
y Sastre
Francia
1993-1997 1,347 0,776 0,302 Sastre
1994-1997 1,388 0,748 0,327
Ayala, Navarro
y Sastre
Alemania
1993-1997 1,760 0,803 0,277 Sastre
1994-1997 1,649 0,789 0,290
Ayala, Navarro
y Sastre
2	 S: Índice de Shorrock . B: Índice de Bartholomew. IR: Immobility ratio. IRA: Immobility ratio ajustado
	I	 II	III	IV	V	VI	VII	VIII	IX	X
0,6
0,5
0,4
0,3
0,2
0,1
0
Probabilidades de transición desde
decil I, VI y X en 10 años
	I	 II	III	IV	V	VI	VII	VIII	IX	X
0,8
0,6
0,4
0,2
0
Probabilidades de transición desde
decil I, VI y X en 30 años
	 I	 II	 III	 IV	V	VI	VII	VIII	IX	 X 	 I	 II	 III	 IV	V	VI	VII	VIII	IX	 X
1996-2001	2001-2006 1996-2001	2001-2006
1
0,5
0
Probabilidades de transición
desde decil I en 30 años
1
0,5
0
Probabilidades de transición
desde decil X en 30 años
CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad
|4544
País Periodo B S IR Fuente
Italia
1993-1997 1,729 0,831 0,252 Sastre
1994-1997 1,721 0,808 0,273
Ayala, Navarro
y Sastre
España
1993-1997 1,775 0,845 0,240 Sastre
1994-1997 1,572 0,780 0,298
Ayala, Navarro
y Sastre
Estados
Unidos
1993-1997 1,667 0,818 0,264 Sastre
Sin embargo, los resultados de los distintos índices de movilidad social mostraron que
ésta, entre los periodos 1996-2001 y 2001-2006, se ha mantenido prácticamente cons-
tante dadas las pequeñas diferencias de magnitud de los índices para ambos intervalos
de años. Esta observación es consistente con lo analizado mediante las probabilidades
de transición.
Por último, al comparar los índices obtenidos en Chile con los de otros países (para
los 3 casos analizados), se observó que entre los años 1996-2001 y 2001-2006, que
nuestro país tendría niveles de movilidad similares a los del Reino Unido para los años
1993-1997, y mayores que los de Francia, Alemania, Italia y España. Por ejemplo, el Ín-
dice de Bartholomew para Chile es de 1,918 entre 1996 y 2001, y de 2,056 entre 2001
y 2006, valores que son mayores que los encontrados para el Reino Unido (1,852),
España (1,775), Alemania (1,760), Italia (1,729), Estados Unidos (1,667) y Francia
(1,347) entre 1993 y 1997 (Sapelli, 2010).
Estos resultados confirman que Chile tiene una distribución del ingreso más móvil
en términos intrageneracionales que la de los países antes mencionados (Sapelli et al.,
2010), pero el análisis de las probabilidades de transición apunta a que en la realidad
la movilidad está restringida sólo entre los deciles más cercanos.
Segregación
Para estudiar la efectividad de las políticas que apuntan a mejorar la movilidad social,
es muy relevante revisar los efectos que tiene la educación en la población. En una pri-
mera instancia se buscó relacionar las falencias de nivel educativo con los problemas
de segregación en Chile, centrándose en la segregación residencial dentro de grandes
y pequeñas ciudades
Este enfoque es consistente con algunos estudios de Francisco Sabatini et al. (2010),
donde se plantea que los altos niveles de segregación residencial en Santiago producen
de forma indirecta algunos problemas, como la deserción escolar.
De esta manera se comenzó por cuantificar la segregación a nivel regional, basándo-
se principalmente en la metodología usada por Francisco Sabatini y Carlos Sierralta
(2006) en su publicación “Medición de la Segregación residencial: Meandros Teóricos y
Metodológicos, y Especificidad Latinoamericana”. El índice de disimilaridad propues-
to, conocido como Duncan, tiene las características de medir segregación zonal por
hogar, sin tener problemas de dimensiones y de escala de segregación.
El Índice de Duncan toma valores de 0 a 1, siendo 1 una región totalmente segregada
y 0 una región totalmente no segregada.
En particular, para este estudio la población de interés son todos los hogares que tie-
nen un ingreso menor al promedio del tercer decil del ingreso nacional, lo que equivale
según la encuesta CASEN 2009 a un ingreso de 300.000 pesos por hogar.
Datos utilizados
Región Índice de Duncan Años escolaridad promedio
Tarapacá 0,40 9,00
Antofagasta 0,36 9,21
Atacama 0,31 9,37
Coquimbo 0,32 8,77
Valparaíso 0,24 9,45
Libertador Bernardo O’Higgins 0,34 8,34
Maule 0,25 7,76
Biobío 0,33 8,10
La Araucanía 0,30 7,37
Los lagos 0,19 7,46
Aysén 0,19 7,49
Magallanes 0,42 9,35
R.M. 0,32 9,39
Los Ríos 0,18 7,58
Arica y Parinacota 0,47 10,23
Analizando los resultados se observa que no necesariamente la segregación residen-
cial afecta negativamente al nivel educativo de las personas con ingresos menores a
300.000 pesos. En efecto, se aprecia una tendencia donde la escolaridad parece au-
mentar mientras incrementa la segregación residencial.
Tomando en consideración esto, se comprobará si la educación es un factor relevante
en la conformación de ciudades segregadas. Esto sugiere un efecto negativo que puede
tener el modelo de educación chileno actual que no siempre es considerado. Para veri-
ficar la premisa anterior, se procedió a hacer la siguiente regresión lineal:
Di = αˆ i + βˆ ei
Donde D es el Índice de Duncan, α el intercepto, β el coeficiente estimado para la va-
riable que representa los años de escolaridad promedio, ei son los años de escolaridad
promedio en la región i.
CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad
|4746
Procesando los datos mediante STATA, se obtuvo un modelo donde las variables son
estadísticamente significativas a un 90% de confianza, lo que nos indica una alta rela-
ción entre el nivel de educación y la segregación residencial. De este modo si se sube en
1 año la escolaridad también lo hace el Índice de Duncan en 0.078 unidades.
En conclusión, los resultados sugieren que habría una correlación negativa entre años
de educación y segregación. Este es un tema que debiera estudiarse con mayor pro-
fundidad para evitar posibles problemas de endogeneidad. Esto debería ser tomado en
cuenta al momento de tomar decisiones en pos de mejorar la movilidad socioeconómi-
ca de los individuos bajo el tercer decil de ingreso (bajo los 300.000 pesos de ingreso
por hogar).
Propuesta
Programa Ámbito Fortalezas Debilidades
Programa
Puente
Apoyo psico-
social a las
familias.
Permite superar vulnera-
bilidades y hace uso de
la oferta institucional.
Otorga herramientas y
habilidades para autono-
mía familiar.
Hace posible que las
familias se planteen
proyectos.
No garantiza que los proyectos se
concreten.
No todas las familias incorporan lo
aprendido a su dinámica familiar.
No asegura el deseo de movilidad
social.
Ingreso
Ético
Familiar
Apoyo mone-
tario directo
de cargo fiscal
entregado a
través de bo-
nos, pensiones
o subsidios.
Ayuda inmediata para la
superación de la extrema
pobreza.
Fomenta la activación e
ingreso al campo laboral
de las mujeres.
Es un proyecto nuevo, que va en su
primera etapa. Por tanto, no existen
análisis en cuanto a su efectividad.
Programa
Abriendo
Caminos
Apoyo
profesional y
educacional y
consultorías
para ayudar a
la reorganiza-
ción familiar.
Duración del programa.
Cobertura por profesio-
nal.
Trabajo en equipo (multi-
disciplinario).
Manejo y entrega de
información de la red.
Gran valoración por parte
de los beneficiarios.
Posible municipalización del progra-
ma. Falta de coordinación MIDLE-
PAN-SERPLAC (Región del Biobío).
Reparos a las condiciones mínimas.
Falta de indicadores y medios de
verificación de las condiciones bási-
cas. Optimización de los recursos de
especialización.
Es necesario ampliar la intervención
de personas privadas de libertad.
Problemas de difusión del programa.
Programa nuevo, análisis superficiales.
Chile
Solidario
(Empleo y
empleabi-
lidad para
mujeres)
Inserción labo-
ral de mujeres
de escasos
recursos.
Nuevo ingreso al grupo
familiar que permite
superar la línea de indi-
gencia o de pobreza.
Solo el 41% de quienes participaron
lograron obtener un trabajo.
Falta de nivel educacional condiciona
el ingreso y la obtención de un puesto
de trabajo estable.
Conclusión
En pos de intentar llegar a propuestas concretas, primero hicimos una revisión de los
proyectos de políticas gubernamentales actuales y pasadas aplicadas para poder au-
mentar los índices de movilidad.
En vista de lo anterior, se puede considerar que los programas aplicados han tenido
efectividad, en cuanto a ser motores de movilidad, pero no han logrado ser exitosos
para todos los beneficiarios. Algunos participantes de estos distintos programas no
logran mantener las herramientas y habilidades que adquirieron durante el tiempo que
pertenecieron a estas iniciativas, o el periodo en el que se implementan estas políticas
puede ser insuficiente.
Entonces, tal como se analizó previamente, una vez que las familias del primer y se-
gundo decil alcanzan el V o VI, existen mayores posibilidades que éstas permanezcan
en estos niveles socioeconómicos en el tiempo. Por lo mismo, las políticas públicas
deben estar dirigidas a hacer un seguimiento constante e invertir que estas familias
logren llegar a estos deciles o puntos de máximo equilibrio, para así evitar que descien-
dan nuevamente.
En cuanto al análisis de segregación, la correlación encontrada entre el nivel educacio-
nal y la segregación residencial acentúa los problemas que tiene el país en este ámbito.
Uno de los factores que influyen en este problema fue definido por Bellie et al. (2008)
quienes llegaron a la conclusión de que el financiamiento compartido en la educación
produce un aumento significativo de la segregación escolar a nivel comunal. Por tanto,
las políticas gubernamentales deberían apuntar a disminuir los factores que incitan a la
educación actual a tener un carácter segregador; ya que una mejor educación hace que
más personas alcancen mayores niveles educacionales y, en consecuencia, obtengan
una mayor capacidad de capital humano. Esto permite a las personas acceder a mejores
puestos de trabajo y, por ende, mejoran sus posibilidades de ingresos más altos, am-
pliando la posibilidad de transición a niveles socioeconómicos más altos.
Si tenemos en cuenta las condiciones actuales y el análisis realizado, vemos que es muy
poco probable que quienes nacen y pertenecen a los niveles socioeconómicos más altos
pierdan ese estatus, entonces lo principal sería orientarse a permitir a los niveles más
bajos de la sociedad que puedan ascender. Actualmente, para quienes pertenecen a los
sectores más pobres de la sociedad les es muy difícil ascender más allá de lo que se
considera como clase media. Por tanto, para que el Estado se haga responsable de esta
deficiencia debería fortalecer la educación pública, reduciendo la brecha entre la misma
y la educación privada (Daude, 2010), al mismo tiempo que se eliminan los problemas
del financiamiento compartido.
No obstante, esta medida por sí sola no asegura que los resultados iguales para to-
dos. Algunos de los factores que no permiten el éxito de los actuales programas de
gobierno, vistos con anterioridad, para la superación de la pobreza tienen relación
con el ambiente familiar en el que se desarrollan las personas. Por esto, cabe recalcar
CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad
|4948
que el acompañamiento psicosocial es un complemento ideal para las medidas ya
mencionadas.
Finalmente, las futuras líneas de trabajo serán realizar un análisis de cómo estas
medidas afectan a las matrices de movilidad y el nivel de segregación al ser aplicadas
y con el paso del tiempo. De este modo, se puede determinar si efectivamente se
cumple lo que en teoría se espera o existe algún otro factor que tenga una influencia
considerable.
Análisis de los efectos de la intervención estatal,
a través de impuestos y gasto social, para
la disminución de la inequidad de ingresos
Sergio Ávalos
Hernán Barahona
Leopoldo Silva
Introducción
A continuación se verán las distintas formas que tiene el Estado para enfrentar la si-
tuación de inequidad y pobreza en nuestro país. En general existen dos mecanismos
mediante los cuales puede luchar contra los problemas de inequidad: mediante el co-
bro de impuestos redistributivos y un gasto público eficiente que ayude a redistribuir la
riqueza del país. Además se analizará la situación de la pobreza a lo largo de los años en
Chile y cómo las políticas de Estado han cambiado su tendencia en el último tiempo.
Finalmente se estudiarán los principales proyectos del país y sus efectos y distorsiones.
Impuestos
Del total de ingresos en el año 2010 percibidos por el Estado de Chile, el 74% co-
rresponde a ingresos tributarios netos. Dichos ingresos se pueden descomponer en
impuestos directos y progresivos, donde destacan el impuesto a la renta, e impuestos
indirectos y proporcionales, donde tenemos como principal contribuyente el impuesto
al valor agregado (IVA).
Tras analizar temporalmente la recaudación de dichos impuestos como porcentaje
del PIB, podemos ver que el sistema tributario chileno se ha puesto levemente más
progresivo con el tiempo. Mientras que en el año 2000, la recaudación por impuestos
a la renta proporcionaba un 26,4% de los ingresos tributarios totales, el año 2010
alcanzaba un 29,5%. El IVA en cambio, disminuyó de un 48,1% a 46,6%. Cabe des-
tacar además, que en general, la recaudación por impuestos alcanza en promedio un
16% del PIB del país.
CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad
|5150
Figura 1 visión Social. Los fondos que corresponden a estas carteras los denominamos Gastos
Sociales. La distribución del Gasto Público Social es la siguiente:
Figura 2. Proporción del gasto social como parte del gasto público
Fuente: Ley de Presupuesto
Un estudio realizado por Engel, Galotivic y Raddatz, titulado Taxes and Income Distri-
bution in Chile: Some Unpleasant Redistributive Arithmetic (1997) muestra que la manera
de recaudar impuestos no tiene gran relevancias en términos de solucionar el problema
de inequidad. Sin embargo, la forma en que el dinero se gasta, tiene un gran impacto,
por lo que la focalización del gasto pasa a ser un factor muy relevante en la búsqueda
de dicho objetivo.
Este paper ha sido muy influyente en la política chilena, sin embargo, nuevos estudios
proponen que la manera en que se recaudan los impuestos podría ser una herramienta
útil para generar cambios de distribución de riqueza, por lo que es necesario revisar
este estudio en el futuro y adecuarlo a tiempos más actuales.
Gasto público
Dentro de los objetivos que tiene el Gobierno de Chile, en su condición de adminis-
trador de los fondos percibidos de los impuestos, está la disminución de la brecha de
desigualdad de ingresos de los ciudadanos. El gobierno cuenta con cuatro instituciones
que persiguen este objetivo de manera directa: el Ministerio de Salud, el Ministerio de
Vivienda y Urbanismo, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Trabajo y Previ-
sión Social, donde este último principalmente actúa a través de la subsecretaría de pre-
Trabajo
Educación
Salud
Vivienda
Otros gastos
21%
18%
15%5%
41%
Gasto del Sector Público, año 2011
Para obtener una aproximación de lo que gasta el país en estos subsidios, podemos ver
que la suma de los gastos en estas distintas áreas representan cerca del 13% de lo que
produce el país al año. Destaca el incremento proporcional para el año 2009, situación
que se debe al estancamiento que sufrió la economía chilena en ese año, reduciendo el
denominador (PIB) del índice estudiado.
Figura 3. Evolución gasto social como porcentaje del PIB
Un aspecto importante a estudiar es la efectividad con que se ejecuta el gasto. Para esto
hemos revisado las publicaciones de Ley de Presupuesto para los últimos años, donde
una simple inspección da cuenta de los gastos de carácter administrativo, y de los que
van a materializarse directamente en bienes y servicios entregados a la comunidad. En
20
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
	2000	 2001	 2002	 2003	 2004	 2005	 2006	 2007	 2008	 2009	 2010	
Otros impuestos	 Impuestos totales a la renta	 Impuestos al valor agregado
Ingresos por impuestos como porcentaje del PIB
IngresoscomoporcentajedelPIB
Año
	2003	 2004	 2005	 2006	 2007	 2008	 2009	 2010	 2011	
0,00%
5,00%
10,00%
15,00%
20,00%
Gasto Social como porcentaje del PIB, 2003-2011
Trabajo	Educación	 Salud	Vivienda
CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad
|5352
el estudio hemos agrupado las cuentas que podríamos considerar pertenecientes a este
segundo grupo como parte del “Gasto Efectivo” de cada ministerio. Estas correspon-
den a: Transferencias Corrientes, asociados a la transferencia de fondos que el minis-
terio entrega a las entidades; Transferencias de Capital, conformados principalmente
por entregas de subsidios en forma de activos tangibles e inmuebles; Prestaciones de
Seguridad Social, subsidios previsionales y de seguridad laboral; y por último Iniciati-
vas de Inversión, que corresponden a proyectos. El resto de las partidas del presupues-
to de cada ministerio las asociaremos a gastos administrativos. Esto es la repartición
encontrada para el año 2012.
Tabla 1. Análisis de efectividad del gasto público
Cuenta Salud Educación Vivienda Trabajo - Previsión
Transferencias
Corrientes
$3.032.957.611 $4.944.869.643 $715.325 $480.555.093
P. Seguridad
Social
$741.902.750 $227.124 $10 $5.400.074.898
Transferencias
de Capital
$10.061.593 $487.271.333 $1.244.511.189 $0
Iniciativas de
Inversión
$297.024.327 $19.465.298 $265.820.070 $0
Gasto “Efectivo” $4.081.946.281 $5.451.833.398 $1.511.046.594 $5.880.629.991
Gasto Total
Ministerio
$4.271.211.171 $5.991.674.823 $1.597.688.515 $6.222.723.481
Porcentaje
de Efectividad
95,57% 90,99% 94,58% 94,50%
En esta tabla se han incluido las cuentas especificadas anteriormente en su totalidad,
es decir, no se ha incorporado ningún elemento de discrecionalidad al ejercicio. Sin
embargo, si estudiamos las cuentas desde una perspectiva analítica, pueden dejarse de
lado ciertos ítems que no tienen como propósito generar un avance en la reducción de
las desigualdades, como los fondos entregados al Instituto Astrológico Isaac Newton
dentro de Transferencias Corrientes del Ministerio de Educación. Las limitaciones al
hacer esto subyacen en la disparidad entre criterios para decidir a qué gastos se les
debe o no dar este estatus. Se ha hecho tal ejercicio ocupando la Ley de Presupuestos
del año 2012 y los resultados son los siguientes. El detalle de cuáles son las cuentas
seleccionadas se encuentran en los documentos anexos.
Tabla 2. Análisis de efectividad del gasto público aplicando criterio discrecional
Cuenta Salud Educación Vivienda Trabajo - Previsión
Transferencias
Corrientes
$2.945.270.868 $4.587.416,327 $665.467 $350.630.885
P. Seguridad
Social
$741.902.750 $191.914 $10 $5.393.888.732
Transferencias
de Capital
$0 $475.647.542 $1.242.658.619 $0
Iniciativas
de Inversión
$572.742 $17.163.646 $261.618.773 $0
Gasto “Efectivo” $3.687.746.360 $5.080.419.429 $1.504.942.869 $5.744.519.617
Gasto Total
Ministerio
$4.271.211.171 $5.994.572.780 $1.597.688.515 $6.241.972.075
Porcentaje
de Efectividad
86,34% 84,75% 94,20% 92,03%
Se puede apreciar que existe gran contraste para lo que hemos llamado el porcentaje
de efectividad entre los ministerios, siendo el más efectivo el Ministerio de Vivienda y
Urbanismo con un 94.20 %, mientras que el menos efectivo es el Ministerio de Edu-
cación con 84.75 %.
Figura 4. Gasto efectivo del gasto social
Efectividad del Gasto Social por Ministerio
ND No discrecional; D discrecional.
Como referencia para comparar el desempeño del Estado chileno frente a sus pares de
países de Latinoamérica, un estudio de CEPAL, “Eficiência do gasto público na América
Latina: uma análise comparativa a partir do modelo semi-paramétrico com estimativa em dois
estágios”, realizado por Marco Bruno Ribeiro (2008) sitúa a Chile como el tercer país
con mejor gestión del gasto público detrás de Costa Rica y Uruguay.
Gasto total ministerio	 Gasto "efectivo" ND	 Gasto "efectivo" D
Total 95,5%
Total
Total
Total
83,3%
91%
84,7%
94,5% 94,2%
94,2% 92%
	Trabajo	 Educación	 Salud	Vivienda
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos
La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos

Más contenido relacionado

Similar a La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos

Anexo Mapa de Identificación Unadista Reto 3.pptx
Anexo Mapa de Identificación Unadista Reto 3.pptxAnexo Mapa de Identificación Unadista Reto 3.pptx
Anexo Mapa de Identificación Unadista Reto 3.pptxLauravalentinaAriasf
 
Plan de Trabajo Murphy Paiz
Plan de Trabajo Murphy PaizPlan de Trabajo Murphy Paiz
Plan de Trabajo Murphy PaizMurphyRector
 
Formacic3b3n actores regionales_20131
Formacic3b3n actores regionales_20131Formacic3b3n actores regionales_20131
Formacic3b3n actores regionales_20131POndas
 
Educación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco ReferencialEducación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco ReferencialSamuel Fernandez
 
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivoPlan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivoDocentic Inecicu
 
La Agenda Universitaria , Politica publica
La Agenda Universitaria , Politica publicaLa Agenda Universitaria , Politica publica
La Agenda Universitaria , Politica publicaSilvina452771
 
Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...
Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...
Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...Ytzel Hansen
 
Convocatoria ondas 2016
Convocatoria ondas 2016Convocatoria ondas 2016
Convocatoria ondas 2016CTeI Putumayo
 
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes MaestriaEnsayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes MaestriaOscar Muñoz Buitrón
 
Las TIC como herramientas docentes en las Aulas Hospitalarias
Las TIC como herramientas docentes en las Aulas HospitalariasLas TIC como herramientas docentes en las Aulas Hospitalarias
Las TIC como herramientas docentes en las Aulas Hospitalariasjoseluisserrano
 
Convocatoria ONDAS 2014-2015
Convocatoria ONDAS 2014-2015Convocatoria ONDAS 2014-2015
Convocatoria ONDAS 2014-2015CTeI Putumayo
 

Similar a La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos (20)

Anexo Mapa de Identificación Unadista Reto 3.pptx
Anexo Mapa de Identificación Unadista Reto 3.pptxAnexo Mapa de Identificación Unadista Reto 3.pptx
Anexo Mapa de Identificación Unadista Reto 3.pptx
 
Presentación rol el profesor universitario
Presentación rol el profesor universitarioPresentación rol el profesor universitario
Presentación rol el profesor universitario
 
Plan de Trabajo Murphy Paiz
Plan de Trabajo Murphy PaizPlan de Trabajo Murphy Paiz
Plan de Trabajo Murphy Paiz
 
Formacic3b3n actores regionales_20131
Formacic3b3n actores regionales_20131Formacic3b3n actores regionales_20131
Formacic3b3n actores regionales_20131
 
Esquema del proyecto
Esquema del  proyectoEsquema del  proyecto
Esquema del proyecto
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Educación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco ReferencialEducación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco Referencial
 
Analisis Educalia
Analisis EducaliaAnalisis Educalia
Analisis Educalia
 
ddi819w9nn2w1.pptx
ddi819w9nn2w1.pptxddi819w9nn2w1.pptx
ddi819w9nn2w1.pptx
 
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivoPlan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
 
La Agenda Universitaria , Politica publica
La Agenda Universitaria , Politica publicaLa Agenda Universitaria , Politica publica
La Agenda Universitaria , Politica publica
 
Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...
Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...
Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...
 
Conclusiones Pre Foro Regional del Eje Cafetero
Conclusiones Pre Foro Regional del Eje CafeteroConclusiones Pre Foro Regional del Eje Cafetero
Conclusiones Pre Foro Regional del Eje Cafetero
 
Convocatoria ondas 2016
Convocatoria ondas 2016Convocatoria ondas 2016
Convocatoria ondas 2016
 
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes MaestriaEnsayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
 
Proyectos Cei2010
Proyectos Cei2010Proyectos Cei2010
Proyectos Cei2010
 
1. presentación general proyecto
1. presentación general proyecto1. presentación general proyecto
1. presentación general proyecto
 
Planesticfinal
PlanesticfinalPlanesticfinal
Planesticfinal
 
Las TIC como herramientas docentes en las Aulas Hospitalarias
Las TIC como herramientas docentes en las Aulas HospitalariasLas TIC como herramientas docentes en las Aulas Hospitalarias
Las TIC como herramientas docentes en las Aulas Hospitalarias
 
Convocatoria ONDAS 2014-2015
Convocatoria ONDAS 2014-2015Convocatoria ONDAS 2014-2015
Convocatoria ONDAS 2014-2015
 

Último

Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de Oriente
Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de OrienteTema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de Oriente
Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de OrienteUnaLuzParaLasNacione
 
Codigo rojo manejo y tratamient 2022.pptx
Codigo rojo manejo y tratamient 2022.pptxCodigo rojo manejo y tratamient 2022.pptx
Codigo rojo manejo y tratamient 2022.pptxSergioSanto4
 
PARES CRANEALES. ORIGEN REAL Y APARENTE, TRAYECTO E INERVACIÓN. CLASIFICACIÓN...
PARES CRANEALES. ORIGEN REAL Y APARENTE, TRAYECTO E INERVACIÓN. CLASIFICACIÓN...PARES CRANEALES. ORIGEN REAL Y APARENTE, TRAYECTO E INERVACIÓN. CLASIFICACIÓN...
PARES CRANEALES. ORIGEN REAL Y APARENTE, TRAYECTO E INERVACIÓN. CLASIFICACIÓN...ocanajuanpablo0
 
Características emociones y sentimientos
Características emociones y sentimientosCaracterísticas emociones y sentimientos
Características emociones y sentimientosFiorelaMondragon
 
5.2 DERIVADAS PARCIALES (64RG45G45G45G).pptx
5.2 DERIVADAS PARCIALES (64RG45G45G45G).pptx5.2 DERIVADAS PARCIALES (64RG45G45G45G).pptx
5.2 DERIVADAS PARCIALES (64RG45G45G45G).pptxllacza2004
 
Mata, S. - Kriegsmarine. La flota de Hitler [2017].pdf
Mata, S. - Kriegsmarine. La flota de Hitler [2017].pdfMata, S. - Kriegsmarine. La flota de Hitler [2017].pdf
Mata, S. - Kriegsmarine. La flota de Hitler [2017].pdffrank0071
 
Piccato, P. - Historia mínima de la violencia en México [2022].pdf
Piccato, P. - Historia mínima de la violencia en México [2022].pdfPiccato, P. - Historia mínima de la violencia en México [2022].pdf
Piccato, P. - Historia mínima de la violencia en México [2022].pdffrank0071
 
Woods, Thomas E. - Cómo la Iglesia construyó la Civilización Occidental [ocr]...
Woods, Thomas E. - Cómo la Iglesia construyó la Civilización Occidental [ocr]...Woods, Thomas E. - Cómo la Iglesia construyó la Civilización Occidental [ocr]...
Woods, Thomas E. - Cómo la Iglesia construyó la Civilización Occidental [ocr]...frank0071
 
Un repaso de los ensayos recientes de historia de la ciencia y la tecnología ...
Un repaso de los ensayos recientes de historia de la ciencia y la tecnología ...Un repaso de los ensayos recientes de historia de la ciencia y la tecnología ...
Un repaso de los ensayos recientes de historia de la ciencia y la tecnología ...Juan Carlos Fonseca Mata
 
inspeccion del pescado.pdfMedicinaveteri
inspeccion del pescado.pdfMedicinaveteriinspeccion del pescado.pdfMedicinaveteri
inspeccion del pescado.pdfMedicinaveteriManrriquezLujanYasbe
 
DESPOTISMO ILUSTRADOO - copia - copia - copia - copia.pdf
DESPOTISMO ILUSTRADOO - copia - copia - copia - copia.pdfDESPOTISMO ILUSTRADOO - copia - copia - copia - copia.pdf
DESPOTISMO ILUSTRADOO - copia - copia - copia - copia.pdfssuser6a4120
 
SEGUNDAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS DEL SIGLO XX.pdf
SEGUNDAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS DEL SIGLO XX.pdfSEGUNDAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS DEL SIGLO XX.pdf
SEGUNDAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS DEL SIGLO XX.pdfPC0121
 
cgm medicina interna clinica delgado.pdf
cgm medicina interna clinica delgado.pdfcgm medicina interna clinica delgado.pdf
cgm medicina interna clinica delgado.pdfSergioSanto4
 
tecnica de necropsia en bovinos rum.pptx
tecnica de necropsia en bovinos rum.pptxtecnica de necropsia en bovinos rum.pptx
tecnica de necropsia en bovinos rum.pptxJESUSDANIELYONGOLIVE
 
Sucesión de hongos en estiércol de vaca experimento
Sucesión de hongos en estiércol de vaca experimentoSucesión de hongos en estiércol de vaca experimento
Sucesión de hongos en estiércol de vaca experimentoFriasMartnezAlanZuri
 
TEST BETA III: APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN.pptx
TEST BETA III: APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN.pptxTEST BETA III: APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN.pptx
TEST BETA III: APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN.pptxXavierCrdenasGarca
 
Patologias del quiasma optico .pptxxxxxx
Patologias del quiasma optico .pptxxxxxxPatologias del quiasma optico .pptxxxxxx
Patologias del quiasma optico .pptxxxxxxFranciscaValentinaGa1
 
TEMA: ULTRASONOGRAFIA EN NUTRICION
TEMA:         ULTRASONOGRAFIA EN NUTRICIONTEMA:         ULTRASONOGRAFIA EN NUTRICION
TEMA: ULTRASONOGRAFIA EN NUTRICIONClaudiaIsabel36
 
Perfiles NEUROPSI Atención y Memoria 6 a 85 Años (AyM).pdf
Perfiles NEUROPSI Atención y Memoria 6 a 85 Años (AyM).pdfPerfiles NEUROPSI Atención y Memoria 6 a 85 Años (AyM).pdf
Perfiles NEUROPSI Atención y Memoria 6 a 85 Años (AyM).pdfPieroalex1
 
PAE ARTITRIS- ENFERMERIA GERIATRICA.pptx
PAE ARTITRIS- ENFERMERIA GERIATRICA.pptxPAE ARTITRIS- ENFERMERIA GERIATRICA.pptx
PAE ARTITRIS- ENFERMERIA GERIATRICA.pptxrenegon1213
 

Último (20)

Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de Oriente
Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de OrienteTema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de Oriente
Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de Oriente
 
Codigo rojo manejo y tratamient 2022.pptx
Codigo rojo manejo y tratamient 2022.pptxCodigo rojo manejo y tratamient 2022.pptx
Codigo rojo manejo y tratamient 2022.pptx
 
PARES CRANEALES. ORIGEN REAL Y APARENTE, TRAYECTO E INERVACIÓN. CLASIFICACIÓN...
PARES CRANEALES. ORIGEN REAL Y APARENTE, TRAYECTO E INERVACIÓN. CLASIFICACIÓN...PARES CRANEALES. ORIGEN REAL Y APARENTE, TRAYECTO E INERVACIÓN. CLASIFICACIÓN...
PARES CRANEALES. ORIGEN REAL Y APARENTE, TRAYECTO E INERVACIÓN. CLASIFICACIÓN...
 
Características emociones y sentimientos
Características emociones y sentimientosCaracterísticas emociones y sentimientos
Características emociones y sentimientos
 
5.2 DERIVADAS PARCIALES (64RG45G45G45G).pptx
5.2 DERIVADAS PARCIALES (64RG45G45G45G).pptx5.2 DERIVADAS PARCIALES (64RG45G45G45G).pptx
5.2 DERIVADAS PARCIALES (64RG45G45G45G).pptx
 
Mata, S. - Kriegsmarine. La flota de Hitler [2017].pdf
Mata, S. - Kriegsmarine. La flota de Hitler [2017].pdfMata, S. - Kriegsmarine. La flota de Hitler [2017].pdf
Mata, S. - Kriegsmarine. La flota de Hitler [2017].pdf
 
Piccato, P. - Historia mínima de la violencia en México [2022].pdf
Piccato, P. - Historia mínima de la violencia en México [2022].pdfPiccato, P. - Historia mínima de la violencia en México [2022].pdf
Piccato, P. - Historia mínima de la violencia en México [2022].pdf
 
Woods, Thomas E. - Cómo la Iglesia construyó la Civilización Occidental [ocr]...
Woods, Thomas E. - Cómo la Iglesia construyó la Civilización Occidental [ocr]...Woods, Thomas E. - Cómo la Iglesia construyó la Civilización Occidental [ocr]...
Woods, Thomas E. - Cómo la Iglesia construyó la Civilización Occidental [ocr]...
 
Un repaso de los ensayos recientes de historia de la ciencia y la tecnología ...
Un repaso de los ensayos recientes de historia de la ciencia y la tecnología ...Un repaso de los ensayos recientes de historia de la ciencia y la tecnología ...
Un repaso de los ensayos recientes de historia de la ciencia y la tecnología ...
 
inspeccion del pescado.pdfMedicinaveteri
inspeccion del pescado.pdfMedicinaveteriinspeccion del pescado.pdfMedicinaveteri
inspeccion del pescado.pdfMedicinaveteri
 
DESPOTISMO ILUSTRADOO - copia - copia - copia - copia.pdf
DESPOTISMO ILUSTRADOO - copia - copia - copia - copia.pdfDESPOTISMO ILUSTRADOO - copia - copia - copia - copia.pdf
DESPOTISMO ILUSTRADOO - copia - copia - copia - copia.pdf
 
SEGUNDAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS DEL SIGLO XX.pdf
SEGUNDAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS DEL SIGLO XX.pdfSEGUNDAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS DEL SIGLO XX.pdf
SEGUNDAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS DEL SIGLO XX.pdf
 
cgm medicina interna clinica delgado.pdf
cgm medicina interna clinica delgado.pdfcgm medicina interna clinica delgado.pdf
cgm medicina interna clinica delgado.pdf
 
tecnica de necropsia en bovinos rum.pptx
tecnica de necropsia en bovinos rum.pptxtecnica de necropsia en bovinos rum.pptx
tecnica de necropsia en bovinos rum.pptx
 
Sucesión de hongos en estiércol de vaca experimento
Sucesión de hongos en estiércol de vaca experimentoSucesión de hongos en estiércol de vaca experimento
Sucesión de hongos en estiércol de vaca experimento
 
TEST BETA III: APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN.pptx
TEST BETA III: APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN.pptxTEST BETA III: APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN.pptx
TEST BETA III: APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN.pptx
 
Patologias del quiasma optico .pptxxxxxx
Patologias del quiasma optico .pptxxxxxxPatologias del quiasma optico .pptxxxxxx
Patologias del quiasma optico .pptxxxxxx
 
TEMA: ULTRASONOGRAFIA EN NUTRICION
TEMA:         ULTRASONOGRAFIA EN NUTRICIONTEMA:         ULTRASONOGRAFIA EN NUTRICION
TEMA: ULTRASONOGRAFIA EN NUTRICION
 
Perfiles NEUROPSI Atención y Memoria 6 a 85 Años (AyM).pdf
Perfiles NEUROPSI Atención y Memoria 6 a 85 Años (AyM).pdfPerfiles NEUROPSI Atención y Memoria 6 a 85 Años (AyM).pdf
Perfiles NEUROPSI Atención y Memoria 6 a 85 Años (AyM).pdf
 
PAE ARTITRIS- ENFERMERIA GERIATRICA.pptx
PAE ARTITRIS- ENFERMERIA GERIATRICA.pptxPAE ARTITRIS- ENFERMERIA GERIATRICA.pptx
PAE ARTITRIS- ENFERMERIA GERIATRICA.pptx
 

La escuela que queremos, la universidad que deseamos y el país que anhelamos

  • 2. Investigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad P R O Y E C T O INGENIERÍA UC PROPONEPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Centro de Alumnos de Ingeniería contacto@caiuc.cl Ingeniería UC Propone: Investigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad I.S.B.N. 978-956-351-649-4 Primera edición 500 ejs. Edición general: Carla Germani y Markus Niehaus, Diseño: Diseño Corporativo UC Imprenta: Maval Pontificia Universidad Católica de Chile Ingeniería UC Propone Investigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad
  • 3. Agradecemos a todos los que se hicieron parte de este proceso y que creyeron en nosotros, a la directiva CAi, a los profesores, a los investigadores, al equipo de ayudantes, a Loreto Valenzuela, a Sofía Dreyse, al Decanato y al Programa de Investigación en Pregrado de la Escuela de Ingeniería, especialmente a José Cuevas. Además, queremos agradecer el apoyo económico de la Vicerrectoría Académica UC, la DAE y la FEUC, sin el cual el proyecto no hubiese sido posible.
  • 4. Índice Prólogo 11 Capítulo 1 Inequidad y Movilidad Social Presentación profesor guía Arístides Torche 17 • Planteamientos para una mejor medición de la pobreza 19 presente en la sociedad nacional Bernardita Emilfork, María Constanza Porath y José Ignacio Sepúlveda • Localización, orígenes y propuestas referentes 29 a la desigualdad de ingresos en Chile Cristóbal Millard, María Gabriela Correa y Francisco Saver • Propuestas referidas al mejoramiento de las condiciones 39 para la movilidad social en el contexto actual del país Vicente Bolt, Emilio Cárdenas y Pablo Guarda • Análisis de los efectos de la intervención estatal, 49 a través de impuestos y gasto social, para la disminución de la inequidad de ingresos Sergio Ávalos, Hernán Barahona y Leopoldo Silva Capítulo 2 Políticas Educacionales Presentación profesora guía Verónica Cabezas 63 • Cómo los establecimientos educacionales escogen a sus 65 docentes: estudio de los procesos de difusión, selección y contratación de docentes en la Región Metropolitana Felipe Grau, Cynthia Maturana, Marguerite Paterson y Catherine Valenzuela • Uso y distribución del tiempo no lectivo de los docentes 77 en establecimientos educacionales en Chile Gonzalo Aste, Fernanda Rodríguez, Soledad Squella y Catalina Undurraga • Profesores y profesionales Enseña Chile: 89 conociendo, contrastando y rescatando factores para la formación de mejores docentes Gianni Anelli, Camila Astorga, Lidia Bonet y Nicolás Gómez • Propuestas para la evaluación del aprendizaje y la fiscalización 99 en la primera infancia Felipe Moya, Susan Repenning, Matías Schöll y Cristóbal Torres
  • 5. Capítulo 3 Plan de Desarrollo Energético Presentación profesor guía David Watts 117 • Mecanismos para incentivar el desarrollo 119 de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) en Chile Jorge Besa, Gunther Bielefeldt, Pablo Grifferos y Nicolás Oses • Desarrollo de instalaciones fotovoltaicas 127 en Chile: estudio para la implementación de un manual nacional Maximiliano Arancibia, Pablo Durán, Daniela Muñoz y Andrés Yenes • Modelo de estimación solar fotovoltaico para 137 diferentes zonas de Chile Giancarlo Muñoz y Juan Esteban Ferrer • Alternativas para el desarrollo de generación distribuida e 149 incentivos económicos para instalaciones fotovoltaicas en Chile Carlos Bustos, Ignacio Fernández, Pedro Lorca y Axel Sepúlveda • Factibilidad técnico-económica de la creación de 159 cooperativas de gasificación de biomasa forestal a partir del manejo sostenible de bosque nativo en Chile Pablo Fernández, Camilo Huneeus, Pablo Morales y Samuel Ropert • Sistemas fotovoltaicos residenciales: barreras 171 y su financiamiento Pablo Exss, Nicolás Larenas y Jaime Martínez Capítulo 4 Aranceles Universitarios Presentación profesor guía Sergio Gutiérrez 187 • Deserción universitaria: 189 cómo prevenirla mediante políticas de arancel Enzo Leiva y Juan José Silva • Competencia entre universidades en Chile: 199 cómo lograr rebajas en los aranceles Pablo Bravo y Joaquín Zavala • Sistema de bonificación para el ahorro familiar: 207 una medida complementaria para pagar la diferencia entre arancel real y de referencia Erwin Agüero y Marie González • Aporte complementario en el corto plazo 217 Claudia Aravena, Sebastián Gaete y André de Trenqualye Capítulo 5 Formación del Ingeniero Presentación profesora guía Patricia Galilea 227 • ¿Cómo promovemos el espíritu UC en Ingeniería? 229 Pablo Faúndez, Verónica Miranda, Nicolás Peña y José Sánchez • Gran desafío de Ingeniería UC: formar líderes integrales 241 Rodrigo Bazáes, Camila Neira, Guillermo Soto e Ignacio Tiznado • La motivación del alumno, el apoyo del docente y el 251 temprano compromiso con la sociedad: tres pilares para impulsar el perfil del Ingeniero UC Isabelle Burq, Josefina Correa, Nifka Gutiérrez y Verónica Puga
  • 6. |1110 Prólogo Durante el año 2011 el Centro de Alumnos de Ingeniería UC desarrolló un proyecto llamado Ingeniería Reflexiona. Este tuvo como objetivo levantar las inquietudes más representativas de nuestra comunidad de Ingeniería UC, y culminó con la edición del primer volumen de “La Escuela que queremos, la Universidad que deseamos y el País que anhelamos”. A partir de este logro surge Ingeniería UC Propone, iniciativa que busca abrir al alum- nado la oportunidad de trabajar activamente en los temas que lo preocupan. La meta era lograr la elaboración de propuestas de calidad que fueran innovadoras y realistas en la generación de soluciones para estas temáticas. Este volumen es una publicación conjunta de estudiantes y académicos de distintas facultades, que muestra el trabajo de todo un año y donde se abordan distintos temas de interés para nuestra comunidad UC, como lo son la educación, la pobreza, el de- sarrollo energético del país, los aranceles universitarios y la formación profesional de alumnos. Varios corresponden a tópicos de interés nacional y fueron tratados desde un punto de vista propositivo y aplicado a las políticas públicas. Esperamos que este libro pueda acercar a los estudiantes de pregrado a la investigación y al servicio público, e invitamos a autoridades y académicos a ver lo que ellos son capaces de lograr. Proyecto Ingeniería UC Propone El proyecto nace de la necesidad de abrir un nuevo espacio de trabajo para los estu- diantes, para que puedan comprometerse con el desarrollo del país y potenciar su vocación de servicio. Desde un comienzo, este proyecto fue distinto a otras iniciativas estudiantiles, ya que tiene como objetivo desarrollar soluciones a los problemas socia- les, basadas en el conocimiento y con un enfoque analítico y constructivo. Para lograr este objetivo, se estableció que Ingeniería Propone debía tener como ejes principales la interdisciplina y la comunidad. Se comprendió que la integración de las distintas áreas académicas lograría obtener perspectivas más completas y reales de las problemáticas, y que la comunicación permanente con la comunidad aumentaría el impacto y extendería a más personas los beneficios del proyecto. Mediante un análisis de factibilidad y una consulta pública, se priorizaron cinco de las nueve temáticas elegidas el año anterior en Ingeniería UC Reflexiona. Ellas corres-
  • 7. |1312 PrólogoInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad ponden a preocupaciones de nuestra comunidad respecto a Chile, a la Universidad Católica y a la Escuela de Ingeniería UC: • Inequidad y Movilidad Social • Política Educacional • Plan de Desarrollo Energético • Aranceles Universitarios • Formación del Ingeniero Un desafío fue convencer a diversas personas de que este proyecto tenía un gran po- tencial. Primero, a cinco profesores para que fueran los guías de los grupos de inves- tigación, y luego, a la Escuela y a otros actores para poder comprometer por medio de créditos académicos a los participantes con un trabajo de calidad. Por último, conven- cer a la comunidad UC de que era posible realizar, a través del Centro de Alumnos, un trabajo respaldado en el conocimiento y en competencias de alto nivel. Una iniciativa innovadora Luego de crear un plan de trabajo riguroso, logramos la aprobación de la Escuela de Ingeniería y el respaldo del Programa de Investigación en Pregrado de la misma, para que los grupos de investigación fueran inscritos como cursos. Después, encontramos profesores que se atrevieron a trabajar con nosotros: Arístides Torche (Economía), Ve- rónica Cabezas (Educación), David Watts (Ingeniería), Sergio Gutiérrez (Ingeniería), y Patricia Galilea (Ingeniería). Además, para reforzar aún más la interdisciplina de los grupos de investigación, hicimos las gestiones para aceptar en los grupos de investiga- ción a alumnos de diferentes facultades. Se organizó el Lanzamiento del proyecto y posteriormente el proceso de postulación a los grupos de investigación. Más de 130 estudiantes de pregrado se inscribieron en las distintas áreas, superando ampliamente nuestras expectativas. Finalmente, según criterios académicos y motivacionales definidos por los mismos profesores, 70 de ellos fueron seleccionados y confirmaron su participación. Una vez que el proyecto se hizo efectivo, se definió también una estructura innovadora que, en parte, explica su éxito. Los grupos de investigación eran autónomos y depen- dían de su profesor, pero al mismo tiempo estaban coordinados y potenciados por el Centro de Alumnos de Ingeniería. Para esto, existió un grupo de ocho ayudantes que eran parte tanto del grupo organizador del proyecto como de los equipos de investiga- ción. Ayudaron a los profesores en las tareas administrativas del curso y mantuvieron alineado al proyecto en cuanto a los plazos y avances de los trabajos. El equipo organizador veló también por el sentido de comunidad. Durante el año, rea- lizamos diferentes actividades para socializar y reafirmar los resultados intermedios de los grupos de investigación. Tuvimos alrededor de 300 subscriptores del proyecto, que eran especialmente informados de las actividades programadas y de los avances de las investigaciones. Sin embargo, lo más importante era comunicar a la comunidad que los jóvenes podemos ser reales agentes de cambio y que somos capaces de aportar en la solución de los problemas que afectan a nuestra sociedad a través de las herramientas que se nos enseñan la Universidad. Nuevos caminos en la UC Luego de 24 semanas de trabajo, los alumnos lograron finalizar sus investigaciones. Los participantes del proyecto presentaron sus resultados en el Congreso Ingeniería Pro- pone, donde asistieron más de 300 personas e importantes personalidades del mundo público, privado y académico. La instancia demostró que los estudiantes también pue- den crear propuestas aplicadas que aporten a la UC y a Chile. Además, evidenció que proyectos de este tipo son efectivos en desarrollar competencias como habilidades de investigación, trabajo en equipo, comunicación oral y escrita, entre otros. Cabe recalcar que es un proyecto sin precedentes similares y completamente innova- dor en su formato, ¿cuándo antes los mismos alumnos de pregrado habían propuesto los temas de investigación que quieren seguir? Tampoco se había visto investigaciones de pregrado interdisciplinarias, ni grupos de investigación que interactúen con la co- munidad en búsqueda de maximizar su impacto, con sensibilidad a la discusión téc- nico-política, para elaborar propuestas de consenso. Además, nunca antes un Centro de Alumnos había participado en la administración de un curso, cosa que no estuvo exenta de dificultades. Sin embargo, lo más importante es que logramos abrir un nuevo y promisorio camino en la UC. La potencialidad de proyectos como éste es enorme. El apoyo que recibimos de la Escuela de Ingeniería, de la Vicerrectoría Académica, del Centro de Políticas Públicas y de la DAE, da cuenta de la inmensa disposición que existe en la universidad a incentivar este tipo de iniciativas. Creemos firmemente que cada vez más estudiantes, guiados por su vocación de servicio y utilizando el conocimiento como una herramienta, podrán ser protagonistas de un trabajo de calidad y comprometido con el desarrollo del país. Carla Germani Markus Niehaus Coordinadores de Ingeniería Propone “Ingeniería Propone es una iniciativa que está ayudando a crear esta nueva cultura en la Universidad, simplemente a través del ejemplo (…) Muchas gracias por este trabajo a todos ustedes, nos enorgullece y anima a continuar trabajando por y con ustedes, ingenieros capaces de desafiar límites, para transformar positivamente su entorno y apoyar el desarrollo de Chile.” Juan Carlos De La Llera Decano de la Facultad de Ingeniería UC Congreso Ingeniería Propone 25 de octubre de 2012
  • 8. CAPÍTULO 1 Inequidad y Movilidad Social Arístides Torche, Profesor guía. Facutad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • 9. |1716 Presentación Una de las actividades fundamentales de la equidad es una justa distribución de los beneficios y cargas que genera una sociedad. En una perspectiva social, la equidad se expresa en numerosas dimensiones. La igualdad de ingresos ha sido una de ellas, que ha concitado la atención preferente de los estados desde tiempos inmemoriales. Sin embargo la igualdad estricta se ha planteado como un ideal, puesto que en la práctica las sociedades vieron la conveniencia de aceptar ciertos niveles de desigualdad que han sido el resultado de un delicado equilibrio entre la satisfacción de necesidades de los grupos de menor ingreso, que empuja a una mayor simetría, y la contribución al pro- ceso productivo que genera una cierta desigualdad conforme el crecimiento aumenta. La brecha de esta desigualdad aceptable ha estado determinada por el compromiso de la sociedad, donde los ingresos mínimos permitan la supervivencia de los hogares más desposeídos. Por otro lado, los frutos del mayor crecimiento deben permitir mejorar las posibilidades de todos. Dicho ingreso mínimo aceptable de ingresos se ha plasmado en el concepto de pobreza, que es una de las dimensiones más importantes de la acción pública en el campo de la equidad. Además, la opción de ofrecer iguales posibilidades a todos, y crecientes en el tiempo, ha surgido con fuerza desde los años 80 en adelante, dando origen a la noción de movilidad como otra dimensión importante de equidad. Finalmente junto a la movilidad surgió la necesidad de preocuparse por evitar la gene- ración de grupos humanos absolutamente separados del resto, que no podrán aprove- char los beneficios que entrega la sociedad: esto es la segregación. Con el objeto de tratar en la forma más profunda posible los temas mencionados, se formaron cuatro grupos: de pobreza, de desigualdad, de movilidad y segmentación y gasto público. En cada caso se avanzó en un diagnóstico y se entregaron proposiciones específicas. Por último es conveniente destacar que el Estado en representación de la sociedad tiene a su cargo las tareas de llevar adelante las iniciativas para reducir la pobreza, aminorar la desigualdad, y finalmente, promover la movilidad evitando la segmentación. Todo esto en un ambiente de crecimiento. Para lograr dichos objetivos, se necesitan recursos y organizar un conjunto de pro- gramas para promover y afianzar la equidad en la sociedad. Este fue el objetivo del cuarto grupo, orientado, por en una primera parte, al estudio de los impuestos como mecanismo generalizado de recolección de recursos del sector público, y por otra parte, el desarrollo del llamado gasto social público, nombre genérico con que se cubren la CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad Social
  • 10. Investigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad |1918 CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad Social Planteamientos para una mejor medición de la pobreza presente en la sociedad nacional Bernardita Emilfork María Constanza Porath José Ignacio Sepúlveda Introducción La pobreza ha sido un tema trascendental para la sociedad a lo largo de muchos años, debido que perjudica de manera directa al bienestar de las personas que sufren de ella. Es por esto que su medición es de vital importancia en el momento de diseñar políticas para erradicarla o disminuirla, ya que para enfrentar un problema es necesario reco- nocerlo, definirlo y cuantificarlo, lo que representa un gran obstáculo en el momen- to de trabajar un problema tan multifacético. Como veremos en este trabajo, existen múltiples enfoques de pobreza, generando así múltiples sistemas de medición. Por ello surgen dudas y críticas en torno a los técnicas usadas, provocando controversias por la ambigüedad que existe entorno a la medición, y por la capacidad que ésta tiene para representar la noción de pobreza en nuestra sociedad. Hay varias críticas sobre los mo- delos de medición utilizados hoy, entre ellos se plantea que los resultados pueden ser manipulados en función del interés de la entidad que los solicite, además que varían de acuerdo a las variables a las cuáles se les de mayor importancia. En el presente trabajo se analiza la situación del país en los últimos años, cómo ha sido la evolución de la pobreza en comparación al crecimiento del país y las princi- pales herramientas utilizadas para enfrentarla. De aquí nacen diversas preguntas: ¿Es posible definir la supervivencia en referencia a la alimentación cuándo el porcentaje de gente obesa es cada vez mayor a la desnutrida? ¿Existen diferentes formas de medir la pobreza según la etapa de vida en la cual se encuentra una persona? ¿Por qué medimos la pobreza? ¿Cuáles son los pasos para combatirla? Éstas y otras preguntas se tratarán de responder en el informe presentado a continuación. Esto nos llevará primero por la Teoría de Justicia de John Rawls, permitiéndonos entender términos como justicia y bienestar. Luego, por los sistema de medición actualmente usados, incluyendo mo- delos alternativos. Terminando con un análisis de los principales programas para el combate de la pobreza usados en Chile. A lo largo de toda la investigación se presenta- rán diferentes recomendaciones, algunas de ellas técnicas y otras subjetivas, los cuales tienen el objetivo de plantear una manera en que Chile debería avanzar en torno a la medición y el concepto de pobreza que tiene. mayoría de aquellas iniciativas de promoción de equidad. En este punto, también fue necesario hacer un diagnóstico de las perspectivas y las posibilidades que ofrecen los impuestos y el gasto público en el desarrollo de las políticas hacia una mayor equidad, para finalmente, terminar con un conjunto de proposiciones específicas sobre su efi- ciencia relativa. Arístides Torche Profesor Guía Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas UC
  • 11. CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad |2120 John Rawls - Teoría de la justicia Nos basaremos en el libro escrito por John Rawls “Teoría de la justicia” para encontrar una razón de por qué es importante hacerse cargo de la pobreza, basado principalmen- te en su concepto de justicia, inequidad y bienestar. En primer lugar definiremos lo que se entiende por justicia. Ésta es la primera virtud y deber de las instituciones sociales independiente de su orden y eficiencia: si son injustas deberán ser reformadas o abolidas. Existen algunas acotaciones sobre las me- didas a tomar bajo la premisa de la búsqueda de la justicia. Cada individuo tiene una capacidad de inviolabilidad, prohibiendo perjudicar a alguien en función de aumentar el bienestar común, pero la injusticia es aceptable sólo en el caso que sea para evitar una injusticia aún mayor. El término de justicia surge del contrato social que permite el funcionamiento de una sociedad. A través de este contrato los individuos renuncian a la libertad de su estado natural, permitiéndoles ingresar a una sociedad en la que obtendrán más beneficios de los que tendrían viviendo individualmente. Todos los que participan de este acuerdo tácito deben resultar beneficiados de manera igualitaria, lo que hace necesario definir principios que aseguren la igualdad. Esta necesidad de elegir las bases de la sociedad se resuelve de mejor manera al designar una autoridad, esto inmediatamente genera desigualdad, y se disminuye la igualdad de las autoridades políticas con todas las otras personas de la sociedad, pero todo esto basado en la búsqueda de la justicia dentro de la sociedad. Deduciéndose que igualdad y justicia no son sinónimos, ya que la des- igualdad surge precisamente de la búsqueda de justicia. Una vez que nace el conflicto de las distintas concepciones de justicia se debe buscar la manera de llegar a un acuerdo, y aquí nace el concepto velo de la ignorancia definida como una situación hipotética en que los miembros que conformarán una sociedad se reúnen y establecen lo que es correcto, pero ni uno sabe el lugar que le tocará ocupar dentro de la sociedad, ni su distribución de ventajas y capacidades. Bajo esta premisa es posible señalar que la respuesta dada a la pregunta, de lo que se piensa importante, sería considerar que la peor de las posiciones que una persona puede ocupar dentro de la sociedad no debería ser tan mala, traducido como que todos los miembros de la socie- dad puedan a lo menos sobrevivir. Rawls define la no sobrevivencia como la carencia de los bienes primarios: libertad, oportunidades, riqueza, ingresos y respeto propio. Esto nos conducirá al surgimiento de dos principios básicos: la igualdad, en la repartición de derechos y deberes básicos, y las desigualdades de riqueza y autoridad, que deberán ser solo en caso de provocar un beneficio para todos, en especial para los más necesitados. En conclusión se desprende de la teoría de Rawls que la justicia y la igualdad no son sinónimos, pero pueden perfectamente coexistir hasta cierto nivel. La pobreza, defi- nida por aquellos que no pueden ni siquiera sobrevivir dentro de la sociedad, es una dimensión de inequidad y que le corresponde a la sociedad hacerse cargo de la injus- ticia expresada por la falta de capacidad de sobrevivencia de algunos de los miembros de la sociedad. Medición Uno de los objetivos primordiales de la medición de la pobreza será sondear el desem- peño del país en torno a las políticas públicas, cuantificar el desarrollo social, permitir focalizar y asignar los recursos y caracterizar la pobreza en diferentes grupos o zonas geográficas, detectando a los grupos que se encuentran rezagados respecto a los niveles esperados (GPS, 2010). Para esto, un buen indicador deberá ser capaz de evaluar su evolución en el tiempo, diferenciar la incidencia por regiones, entregar una caracteriza- ción y profundidad de la pobreza que debe ser comparable y apto de captar las condi- ciones de vida de las personas, sin dejar fuera a quienes son pobres o incluir a quienes no lo son. Además, la guía deberá ser coherente con la definición de pobreza que tiene la sociedad y definir un nivel mínimo de bienestar bajo el cual se considera que existe pobreza (Alarcon, 2001). Medición relativa vs absoluta La distinción Relativa-Absoluta se basa en la manera en que se forman las necesida- des y no en una definición sustancialmente distinta de pobreza. Se sostiene que las necesidades son independientes del patrimonio del resto, midiendo un núcleo de ne- cesidades humanas básicas, las que al no ser satisfechas significa pobreza en cualquier contexto. Medición Relativa indica que las necesidades surgen por la comparación con los de- más. La percepción del bienestar se hace en función del de los demás y que, por lo tan- to, la condición de pobreza depende del patrimonio del resto y será relativo al contexto, relacionando pobreza con desigualdad. El método absoluto entrega mediciones comparables que permiten evaluar la efectividad de las políticas públicas, pero puede dificultar la identificación de los que siguen siendo pobres en una sociedad que ha aumentado su nivel de ingreso ya que, para poder parti- cipar socialmente, se requiere cubrir necesidades cada vez más complejas. Medición de capacidades/funcionalidades vs ingreso Esta distinción parte de la noción económica de relacionar bienestar con la utilidad percibida por el consumo de bienes, medición por ingresos, o de entender bienestar como la capacidades de una persona de vivir plenamente su vida, medición de ca- pacidades/funcional, lo cual no se ve completamente reflejada en el consumo de los bienes tradicionales (proviene del enfoque de Amartya Sen de capacidades). Existen otros Funcionamientos/Capacidades que tienen un rol importante en el bienestar de un individuo que, además, van aumentando en la medida que las sociedades se van haciendo más complejas. Esto ha llevado a entender la pobreza como un fenómeno multidimensional incorporando factores como educación, salud, calidad de vida, etc. Problemas del uso de la CSNB 1. LA IV EPF (encuesta de presupuesto familiar) fue hecha sólo en el Gran Santiago, por lo que la CAB (canasta de alimentos básicos) se basa en el consumo de la
  • 12. CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad |2322 Región Metropolitana, y por lo tanto no incluye las características únicas de cada región, donde existen múltiples diferencias como de necesidades calóricas y de satisfactorios básicos. 2. La valorización se hace a precios promedios observados en la Región Metropo- litana, por lo que no se mide de manera efectiva el costo de vida por regiones, donde los precios pueden variar notoriamente. Esto deja por sobre la línea de la pobreza a familias que no pueden suplir de manera satisfactoria sus necesidades, o cataloga como pobres a quienes no lo son. 3. Inicialmente se diferenciaba una línea de pobreza para la zona urbana y otra para la zona rural, basándose en el supuesto de que la población rural utiliza una pro- porción menor de los ingresos a satisfacer necesidades no alimentarias, pero esta diferencia tendió a desaparecer con el tiempo. Este factor es difícil de actualizar y de establecer por la insuficiencia de información que existe respecto a los patro- nes de consumo en zonas rurales. 4. La CBA está desactualizada en base a los cambios sociales y económicos de nues- tro país, y sigue representando patrones de consumo que prevalecían hace 20 años. En este tiempo han cambiado los satisfactorios básicos1 , aumentando la diversidad y calidad de los productos. Ha variado la estructura del consumo, disminuyendo la proporción destinada a productos de alimentación y aumen- tando lo que se destina a otros bienes y servicios, lo cual cambia el factor por el cual se multiplica la CAP (Canasta de pobreza). Las necesidades nutricionales y calóricas del país bajaron por el aumento del sedentarismo y son considerados en el análisis productos que se dejaron de producir o que han sido sustituidos por productos de mejor calidad. Por lo tanto, el instrumento (CBA y CAP) es obsoleto. Además de generar cifras más bajas de pobreza, es ineficaz en su capacidad de de- terminar quiénes son pobres y quiénes no en una sociedad que aumenta su nivel de desarrollo. Al entregar cifras de pobreza subestimadas, afecta la prioridad de su combate en el debate público y el diseño adecuado de las políticas públicas. 5. Para focalizar las políticas públicas se requiere complementarlas con otros instru- mentos como la Ficha de Protección Social (FPS), las cuales si han sido actualiza- das para internalizar los cambios experimentados por nuestro país. 6. Al ser una medición absoluta, y no relativa, utiliza un enfoque de pobreza básico, dejando de lado factores de comparación social y crecimiento económico, donde se es pobre en comparación con la sociedad (se acentúa al no haber sido actua- lizada nunca desde su creación). Se gana en objetividad y comparación, pero se pierde en representatividad. 7. Al ser un medio indirecto no considera si las necesidades fueron efectivamente sa- tisfechas tomando en cuenta solo el consumo potencial y obviando transferencias directas e indirectas del Estado. Análisis Uno de los grandes problemas de erradicar la pobreza, aparte de la factibilidad política y económica, es cómo se mide el cumplimiento de esta meta. El concepto cambia con los tiempos, la relatividad del significado y diferencias de ideas generan múltiples for- mas de medirla y metodologías que tienen distintas capacidades para captar las expre- siones de pobreza, lo cual lleva a distintas interpretaciones acerca de su erradicación. Es por esto que es necesario definir cuál será la pobreza que se busca erradicar y cuál es el indicador que se utilizará para medirla, teniendo en cuenta cómo los diferentes enfoques difieren en las cifras entregadas y las distintas capacidades de cada uno para comprobar la erradicación. La experiencia internacional muestra que el apoyo interno que experimentan las cifras y las políticas de erradicación son directamente influencia- das por el proceso que existe detrás del establecimiento del índice. Adoptar una forma de medir la pobreza no es sólo una decisión técnica, sino que debe existir un proceso político detrás que legitimase la política adoptada. Dentro de las respuestas para lograr la superación de la pobreza, Atkinson plantea tres ideas básicas: 1. Identificar carencias de los pobres y luego generar programas para satisfacerlas de forma específica. 2. Habilitar a las personas que están en situación de pobreza. El objetivo de esto es capacitarlos en las oportunidades que les ofrece el medio. Enseñar cómo utilizar las ventajas que ya poseen. 3. Crear condiciones macroeconómicas para que las personas en situación de pobre- za puedan acceder a ellas. Por otro lado, adecuar la institucionalidad a ellas, para que no se vean cómodos en el ambiente. Sobre la disminución de la pobreza, se puede notar que esta ha ido a la baja en la me- dida que el PIB per cápita aumenta, sin embargo dicha disminución fue interrumpida en los últimos años, donde el porcentaje de pobreza dejó de variar en relación al PIB. Pareciera que el crecimiento económico del país no afecta directamente a la superación de la pobreza. La situación hace pensar en una creciente desigualdad a lo largo del país, los recursos llegan, pero no se mueven. Respecto a la pobreza funcional, que se mide a través de MPI (Índice de Pobreza Mul- tidimensional), se observa que, si bien el MPI disminuye su valor, la intensidad va al alza y la incidencia a la baja. Es decir, hay menos pobres, pero los que lo son, presentan mayores carencias. Sin embargo hay que notar que el indicador baja, es decir que lo que aumenta la intensidad es menos que lo que disminuye la incidencia. Además se conclu- ye que la salud es la que ha aumentado su participación en la pobreza en Chile y que la 1 Las necesidades básicas no varían (alimentación, salud, educación, etc.) pero los satisfactorios si (bienes y servicios utilizados para satisfacer necesidades).
  • 13. CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad |2524 calidad de vida ha disminuido su valor. En el análisis regional queda claro que el país, a pesar de ser unitario que habla el mismo idioma y fuertemente centralizado, tiene ni- veles y composiciones de pobreza heterogéneas a lo largo de su territorio, lo que sugiere diseñar e implementar políticas y programas ajustados a las necesidades de cada región, de manera que sean más efectivas y combatan de manera más eficiente la pobreza. Propuestas Es importante considerar que no bastará con tener un indicador técnicamente correcto si este no asegura completa transparencia de sus cifras, y que éstas no han sido mani- puladas o modificadas para entregar datos convenientes a la tesis del orador. Es vital que la institución detrás del proceso sea lo suficientemente autónoma para asegurar la independencia y objetividad del proceso. La definición del enfoque, elección del método, recolección y proceso de los datos y su posterior entrega, deben ser realizados por una institución competente, que tenga los recursos técnicos, humanos y políticos para asegurar la incorruptibilidad del proceso. En la actualidad no existe en Chile una institucionalidad o proceso claro para definir la pobreza, mucho menos el enfoque de privación que será utilizado y si las definiciones actuales deben ser actualizados o no. Hasta este año, la definición tendía a estar centrada en el poder ejecutivo y los cálculos y definiciones técnicas por la CEPAL, lo que ha llevado a varias controversias, no sólo al proceso de aplicación del actual índice, sino que también entorno al enfoque de privación utilizado. Es por esto que nosotros proponemos la creación de un comité (co- misión), que puede ser dependiente del INE, facilitando el acceso a los datos y el res- paldo de una institución autónoma; que tenga como misión fijar patrones claros para la discusión de la pobreza y que determine criterios técnicos para realizar las mediciones adecuadas. Los miembros de este comité serán electos por un procedimiento imperso- nal y transparente y tendrán un periodo determinado en sus cargos. La discusión debe ir enfocada en la creación de una institucionalidad que permita separar la creación del instrumento de aquel que lo ocupará. A continuación daremos recomendaciones que pueden ser implementadas para ac- tualizar la medición de pobreza a través de la canasta básica, con lo cual mejora su capacidad de distinguir entre quienes son pobres, y así tener un cuadro de pobreza del país apegado a la realidad: 1. Realizar la encuesta Casen todos los años y perfeccionar el instrumento para que pueda cumplir con sus objetivos. Además de complementar con una encuesta panel que permita conocer la dinámica de la pobreza. 2. Se recomienda mantener la variable de medición actual para facilitar las compara- ciones con las series anteriores. Pero también complementarla con otras medicio- nes de pobreza multidimensional. 3. Expandir las EPF a muestras rurales de cada región. Así se definirá una canasta local para diferenciar los costos de vida y patrones de consumo entre sectores ru- rales y urbanos. Esto se realizó en India, Indonesia y Tailandia, donde se decidió crear una línea de pobreza especifica por región. 4. Actualizar la canasta utilizando la establecida por la V EPF incluyendo patrones de consumo nuevos. La EPF es una encuesta que se hace cada 10 años para actua- lizar la canasta del IPC, recién la VI EPF incluyó muestras de capitales regionales. 5. Aplicar encuestas adicionales para determinar la canasta de bienes no alimenta- rios (CSNB) en vez de aplicar un factor. Determinando así el gasto en educación, vivienda, vestuario, servicios básicos (luz, agua, telefonía, calefacción), bienes durables, cultura y recreación, etc. En el momento de seleccionar un índice de medición de pobreza se pueden hacer algunas recomendaciones básicas como: construir un portafolio de indicadores que permitan el seguimiento de otros factores; tener en cuenta que un indicador monetario es altamente volátil y que el ingreso varía más rápido que las condiciones de vida, por esto es necesario complementar este tipo de índices con modelos multidimensionales que capturarán otras manifestaciones de pobreza que no deben ser dejadas de lado por las políticas. El objetivo principal no debe ser la erradicación de la pobreza sino que la disminución de la misma, ya que la poca capacidad existente de entregar un índice 0 puede implicar altos costos políticos y sociales, pudiendo llevar al completo fracaso de los programas de ayuda social. Para pensar en qué proponer para enfrentar el problema, se debe investigar en primer lugar cuáles son los actuales programas que existen en Chile sobre superación de la po- breza. Entre estos encontramos el Ingreso Ético Familiar (IEF) que deriva del programa Chile Solidario. Éste se centra principalmente en la superación de la extrema pobreza y en paliar sus consecuencias. Por otro lado está el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), el cual existe desde 1990 y que cuenta con varios programas para ayu- dar a la gente menos beneficiada de este país. El IEF tiene dos partes, en primer lugar se entrega la asignación social a las familias de acuerdo a su puntaje obtenido en la ficha de protección social, que varía entre los 4.500 a 7.500 por integrante de la familia. Posteriormente se entregan bonos de acuerdo al esfuerzo realizado por las familias, los que fomentan el trabajo de la mujer y la escolaridad de los niños, además de puntos como el control del niño sano. El FOSIS cuenta con programas divididos en tres áreas: emprendimiento, habilitación social y trabajo. Con respecto al emprendimiento hay programas de apoyo para los que no se han comenzado, los que van en progreso, los que son por comunidad, etc. En el área trabajo se enfoca principalmente en capacitar a los más adultos y orientar a los jóvenes. El área de habilitación busca familias en riesgo social y trata de disminuir su vulnerabilidad. Incluye el programa Puente que consta de un acompañamiento largo a las familias en riesgo social. Existen grandes deficiencias en algunos puntos, sobre todo de diseño, los cuales ge- neran incentivos confusos. En ciertas situaciones, una mujer que recibe un sueldo por sobre una línea de pobreza tendrá menos dinero que si recibiera un sueldo más bajo dicha línea, ya que se le sumaría un bono, terminando finalmente con más ingreso. El programa de escolaridad cubre a jóvenes entre 6 y 18 años, sin considerar que en los sec- tores de mayor riesgo social hay personas que están en el colegio hasta cerca de los 23
  • 14. CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad |2726 años. Estos son algunos ejemplos que permiten concluir que, si bien los programas son una buena idea, el diseño está mal hecho y no considera modificaciones al corto plazo. Hoy existen programas centrados en los escolares, en su asistencia al colegio, buenas notas y matrícula. También para quienes llevan años en el mundo laboral sin tener mucho éxito. Pero hay un vacío para aquellos jóvenes que salen del colegio. Si bien ter- minar la enseñanza media entrega conocimientos, no es algo que deje capacitado para salir al mundo laboral y trabajar de inmediato. Una de las propuestas es sacar provecho de éste nicho y crear programas enfocados en éstos jóvenes que les permita realizar estudios técnicos como continuación del colegio. Fomentar el acceso a lugares como Infocap. Crear programas especiales de orientación vocacional y dar bonos por aque- llos que continúen su educación, esto acompañado de becas para costear los estudios cuyo medidor sea diferente a las notas y más parecido a las pruebas actuales realizadas por programas como Talento Inclusión. Propuestas tributarias para combatir la pobreza: Negative Income Tax Siguiendo los pensamientos antes expuestos por Rawls, la sociedad se ve “obligada” a asegurar a sus miembros al menos la supervivencia. Esto se relaciona en gran medida con una supervivencia alimenticia, y es por eso que una de las principales formas de medir la pobreza es con la canasta básica. Pero este compromiso de la sociedad con los individuos que la componen ¿hasta dónde llega? Para responder esto presentaremos a continuación una propuesta de Milton Friedman y otros economistas. El Negative Income Tax es un programa que cambia el sistema de impuesto a la renta, buscando proveer a las familias en situación de pobreza un ingreso mínimo. Este pro- grama comprende la pobreza desde una perspectiva de ingresos y así busca combatirla. Ayuda a todos los grupos familiares que cuentan con ingresos menores a la línea de exención, con un aporte del Estado decreciente conforme incrementa el ingreso. El modelo focaliza sus esfuerzos y aportes en las familias que reciben menor renta. Los in- dividuos cuyos ingresos estén por sobre el umbral de equilibrio deben pagar impuestos positivos como ocurre normalmente. Además garantiza un ingreso mínimo para cada familia, incluso cuando su renta sea nula, respondiendo así a lo que plantea Rawls: asegurar un nivel mínimo de renta, el cual pone un piso a la pobreza desde el punto de vista de ingresos, por lo que puede resultar un medio efectivo para controlarla. Este sistema disminuye los gastos burocráticos, administrativos y de financiamiento de algunos programas de bienestar al ser reemplazados por el NIT, pues éste utiliza la estructura tributaria ya existente (SII). Fija un umbral de equilibrio con exención de im- puestos y también un ingreso mínimo, más bajo que el anterior. Se denomina Negative, porque al haber un subsidio para los que están bajo el umbral de equilibrio es como si pagaran un impuesto negativo, es decir en vez de entregar dinero lo reciben. Se le suele criticar al NIT por no promover el trabajo al asegurar un ingreso mínimo para las familias que no perciben renta. Para una implementación en Chile es necesario crear un incentivo más directo al trabajo, como se hace en el EITC (Earned Income Tax Credit), programa similar al NIT que beneficia a los grupos familiares donde los adultos trabajan, promoviendo el quehacer y generando ingresos permanentes. Otro aspecto a mejorar o afinar es cómo trabajar la línea de exención, pues los grupos familiares que perciben apenas sobre esa línea son sometidos a impuesto normales y sus ingresos líquidos son menores a dicho límite, por lo que se sugiere un aterrizaje suave, es decir un intervalo por sobre la línea de exención en el cual no se cobre im- puestos, hasta que el ingreso liquido sea igual a la línea. El NIT puede ser complemen- tado con otros programas o sistemas de protección social, pues no está orientado a toda la población y sus objetivos, su concepto de pobreza y medios, son distintos a los de otros programas. En el caso de Chile se podría implementar de forma complemen- taria al ingreso ético familiar, pues éste está enfocado a las personas que se encuentran cerca de salir de la pobreza, mientras que el NIT pone su foco en los que están más sumergidos en la pobreza. Conclusiones La pobreza es un fenómeno multidimensional estudiado sólo como una falta de ingre- sos a pesar de saber que es un fenómeno que afecta a las personas en todas las esferas de su vida, y como diría Sen “les coarta la libertad de hacer lo que desean (su agencia)”. En un principio Rawls planteó que la sociedad debe a lo menos garantizar que todos sus miembros sobrevivan, lo cual significa en la práctica a que todos deban alimentarse, considerando pobre a aquel que no lo pueda cumplir. La pobreza se puede medir de muchas formas, dentro las que destacan la canasta básica y el MPI. Una centrada en un enfoque de ingreso y la otra en uno de pobreza funcional/capacidad. Éste último plantea la medición en la interrogante de si los indi- viduos logran funcionamientos mínimos, y no si cuentan con los ingresos necesarios para cubrir sus necesidades. El principal instrumento de sondeo en Chile es la canasta básica, que ha demostrado que la pobreza disminuye, con una pequeña anomalía en su tendencia pasada, donde el porcentaje de pobreza disminuía con el aumento del PIB. Aún con la misma metodología de líneas de pobreza, es posible llegar a números muy diferentes, ya que todo depende de la manera en que se aplica y las decisiones que se toman a lo largo del proceso. Es por eso que no es de extrañar que, al aplicar un méto- do con un enfoque de pobreza muy diferente, las cifras difieran tanto. Esto lleva a que sucedan dos fenómenos: por un lado se desconfía del método utilizado y se cuestiona su validez para evaluar las políticas sociales y, por el otro, el costo político de cambiar de modelo lleva a que se deba asumir un virtual aumento de la pobreza, lo que no es aceptado por la administración del gobierno. En los últimos años se ha instalado el debate sobre la necesidad de actualizar el método vigente, por la duda de su validez, confiabilidad y por la visibilidad persistente de otros aspectos de privación no medibles por ingresos, y de modificar el paradigma de medi- ción, dejando de basarse exclusivamente en la variable ingreso como suficiente para de-
  • 15. CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad |2928 terminar el bienestar de una persona y evolucionar hacia una noción multifuncional de la pobreza. Esto debido a la conciencia tomada sobre la pobreza, reconociéndola como un fenómeno multifactorial en sus causas, multidimensional en sus manifestaciones y multifacético en sus expresiones socioculturales, un problema que no puede ser medi- do exclusivamente a través de los ingresos de una persona. Cada país debe definir cuál índice se adapta mejor a sus necesidades y capacidades. El concepto de pobreza debe considerar el contexto, capturar las expresiones fundamentales de privación y permitir una acción política viable para cada país. La definición y justificación del índice debe identificar las ventajas y limitaciones, lo que facilitará la medición y la aceptación por parte de la opinión pública de las cifras. Localización, orígenes y propuestas referentes a la desigualdad de ingresos en Chile Cristóbal Millard María Gabriela Correa Francisco Saver Introducción La desigualdad en Chile es un tema contingente a nivel nacional. La OCDE sitúa al país como uno de los más desiguales del planeta y esto causa dificultades en el acceso al mercado, la diminución del capital y la cohesión social. Existen diferentes tipos de desigualdad, como la desigualdad de salud, educación, poder político, regional, entre otros, pero en esta investigación se trabajará con la des- igualdad de renta, la que puede ser definida como la disparidad fundamental que permite un poder de elección de bienes materiales a un individuo o grupo, mientras se la niega a otro (Ray, 1998). En efecto el ingreso o renta puede ser considerado como un bien con poder generalizado de consumo. Bajo esta definición, es evidente que la desigualdad económica y la medición del nivel de desigualdad juegan un papel importantísimo en la constante búsqueda de una sociedad que asegure las libertades individuales y resguarde el acceso equitativo a los bienes y servicios disponibles en la economía, con el fin de lograr un verdadero desarrollo humano integral. Desigualdad de ingresos y medidas de desigualdad Desde hace años, la desigualdad de renta ha sido una variable de gran importancia en cuanto a su utilidad para comparar el desempeño de distintas sociedades y países en la distribución de la riqueza entre la población. Su importancia puede ser analizada en dos niveles esenciales. Por un lado, el nivel intrínseco, que se encarga de observar por qué esta variable, en si misma, es perjudicial para el bienestar de una sociedad. Por otra parte, el nivel funcional analiza la relación de la inequidad en otras variables eco- nómicas, considerando el efecto general que tiene la disparidad en la distribución del ingreso sobre el crecimiento económico, la pobreza y otros tópicos de interés. En este contexto, la riqueza es la posibilidad de acceso a esos bienes. Bajo esta definición, es evidente que la desigualdad económica y la medición del nivel de desigualdad juegan un rol importantísimo en la constante búsqueda de una sociedad que busca asegurar las li- bertades individuales y resguarde el acceso equitativo a los bienes y servicios disponibles en la economía, con el fin de lograr un verdadero desarrollo humano integral. De esta
  • 16. CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad |3130 forma, se estudia a la desigualdad de ingreso como el factor principal que determina los demás tipos de desigualdad (ej. libertades políticas, esperanza de vida, capacidades físi- cas, etc.) presentes que se buscan disminuir con el fin de optar a dichos fines. Ciertamente, cuando hablamos de inequidad económica, es importante distinguir el dilema ético que está detrás de su ocurrencia. Dentro de una misma sociedad, el hecho de que existan diferencias al acceso de bienes económicos (tratándose de dos personas que se reconocen iguales en derechos) claramente no es justo. Pero por otro lado, no es posible privar completamente a los padres de brindar, en la medida en que puedan y quieran, sus recursos a sus sucesores, lo que ciertamente genera desigualdad de renta. De esta forma, se contraponen dos hechos cuyo encuentro genera alta controversia, sobre todo al determinar hasta qué punto la desigualdad de ingresos es tolerable. Además, es útil hacer la distinción entre distribución funcional y personal de la rique- za. La primera hace referencia a la distribución de la producción total entre los distintos factores, como tierra, trabajo y capital. La segunda, hace referencia a cómo los ingresos fluyen hacia los individuos desde los distintos factores de producción. El análisis de la inequidad requiere de un entendimiento de cómo los factores son pagados y poseídos por cada grupo específico de la población, para poder determinar, por ejemplo, la rela- ción entre la desigualdad de ingreso y otras variables económicas. Esta es la diferencia entre el cómo se gana el dinero y cuánto dinero se gana. ¿Por qué es necesario poder medir la desigualdad de renta? La necesidad de la medición de la desigualdad de renta recae en la utilidad de evaluar o rankear los distintas distribuciones de riqueza para poder comparar situaciones dis- tintas de inequidad (entre países, regiones, épocas, etc.). De esta forma, llevamos el término de lo abstracto a lo concreto, logrando medir desigualdades económicas con el fin de estudiarlas y manejarlas a través del tiempo. En primer lugar, es necesario simplificar la realidad a través de un modelo que nos per- mita calcular la desigualdad. De esta forma, podemos determinar que el nivel de des- igualdad (I) de un país dependerá, como es evidente, de la diferencia entre los ingresos individuales de cada uno de los miembros de la sociedad estudiada. Luego, podemos decir que el nivel de desigualdad es una función de los ingresos. Medidas de desigualdad Curva de Lorenz A partir de los cuatro principios básicos que acotan progresivamente el término “des- igualdad” (principio de anonimidad, Dalton, relatividad de ingresos y población) es posible establecer una curva de relación entre los ingresos y su distribución en los distintos rangos de ingresos de la población. De esta forma se construye la curva de Lorenz, que incorpora plenamente los axiomas anteriormente expuestos. A partir de la curva, cualquier índice que cumpla con los cuatro principios expuestos será llamado Lorenz-consistente. Gráfico 1. Curva de Lorenz y Línea de perfecta igualdad Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Gini_coefficient La curva posiciona en el eje de las abscisas los rangos porcentuales acumulados de la población (utilizando el principio de anonimidad y el de población, para construir la curva mediante proporciones), ordenando a la población, de izquierda a derecha, en orden creciente de ingresos. En el eje de las ordenadas, el gráfico muestra el ingreso porcentual acumulado de la población en su conjunto (utilizando el principio de in- gresos relativos para hacer esta ordenación), para cada uno de los rangos de población estipulados. La utilidad de estos rangos recae en que muchas veces no es posible saber con exactitud cuál es el ingreso de cada individuo de la población. Coeficiente de Gini Este índice se basa en el hecho que la desigualdad no debe ser vista sencillamente como la diferencia de todos los ingresos a la media, sino que como la diferencia entre todos los ingresos en una distribución. Es la suma ponderada de cada una de las dis- tintas diferencias de ingresos que pueden hacerse. Este índice tiene la particularidad de corresponder exactamente a la razón de la curva de Lorenz (Gráfico 1), por lo que, como esta razón precisamente corresponde a la medida de desigualdad que puede obtenerse a través del gráfico (criterio de la separación de la curva con respecto a la recta de igualdad perfecta), G es Lorenz-con- sistente. Cumulative share of people from lowest to highest incomes 100% Cumulativeshareofincomeearned100% Line ofEquality (45 Degree) A Lorenz Curve B
  • 17. CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad |3332 Desigualdad en Chile Según la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) Chile es unos de los países más desiguales del planeta, donde la población más rica puede llegar a ganar hasta 27 veces más que la población más pobre. Como se aprecia en el gráfico 1, el ingreso mensual de los cuatro primeros quintiles es menor que el gasto mensual, mientras que en el quinto quintil ocurre la situación inversa. Además, entre este quintil y el cuarto hay una diferencia de más de $ 400.000 en el ingreso mensual per cápita, lo cual es imponente ante las diferencias que separan los primeros 4 quintiles y es una de las principales causas de la desigualdad en el país. En Chile existen programas que contribuyen a combatir la pobreza, pero como es posible observar en el gráfico, erradicarla no traerá como consecuencia inmediata la disminución de la desigualdad. El coeficiente de Gini según el ingreso monetario es de 0.496 en el 2009 para Chile. También es necesario mencionar que dentro del país también hay diferencias en las regiones, y a continuación se determinan factores que influyen en la desigualdad re- gional. Gráfico 2 tido, en aquellas regiones donde existen frenos a la migración, es esperable encontrar mayor desigualdad estando todo lo demás constante. De las regiones, excluida a la metropolitana por su tamaño y diversidad de fuentes de ingreso, podemos caracterizar las más ejemplares: la región de Tarapacá y de la Arau- canía, las con menor y mayor desigualdad respectivamente. Simulaciones Se realizaron simulaciones del coeficiente de Gini variando datos de los ingresos en los deciles. Los datos modificados fueron el ingreso por hogar de los diferentes deciles de la encuesta CASEN 2009. Tabla 1 Simulación Gini Variación estadísticamente significativa 1 Variable Control Ingreso Monetario 0.53929653 - Ingreso Autónomo 0.55933536 - 2 Eliminación del 10% más rico Ingreso Monetario 0.38546322 SI Ingreso Autónomo 0.41097286 SI 3 Eliminación del 5% más rico Ingreso Monetario 0.425128 SI Ingreso Autónomo 0.44866118 SI 4 Eliminación 10% más pobre Ingreso Monetario 0.50396181 SI Ingreso Autónomo 0.51944221 NO 5 +10% al ingreso de deciles intermedios (4 a 7) Ingreso Monetario 0.4869089 NO Ingreso Autónomo 0.5220514 NO 6 +10% al ingreso de dos deciles más pobres Ingreso Monetario 0.487764 NO Ingreso Autónomo 0.52481778 NO 7 -10% al ingreso de dos deciles más ricos Ingreso Monetario 0.47660814 NO Ingreso Autónomo 0.51314121 NO Relación desigualdad-educación y otras variables de importancia Desde hace muchos años, la educación ha sido considerada como una política alta- mente redistributiva, ya que a grandes rasgos, logra equiparar a las personas de un país en cuanto a sus aptitudes, permitiéndoles optar a puestos de trabajo de manera más equitativa. Esta equiparación de acceso diferentes oportunidades es causa de una progresiva normalización del salario de la población, donde los salarios se parecen más al promedio, lo que indudablemente disminuye los números de desigualdad en general, y específicamente, el índice de Gini. Fuente: INE. Se utilizará la encuesta CASEN 2009 del coeficiente de Gini por región, para realizar las diferencias a lo largo del país. Las conclusiones que surgen de un estudio de regresiones son: La primera conclusión muestra deja en claro que el factor más influyente que provoca la desigualdad en las regiones es la desviación estándar en la cantidad de educación recibida de los habitantes, medida en número de años de estudio. La segunda conclusión, sin embargo, si bien no es intuitiva de forma directa, tiene mu- cho sentido: el grado de migración tiene influencia directa en el nivel de desigualdad de la región. Es esperable que en aquellas regiones donde existan mejores oportunidades relativas a las de otras regiones, sean polos de atracción de personas. En el mismo sen- Gasto mensual Ingreso mensual Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5 1000 500 0 Gasto e ingreso mensual promedio del Gran Santiago por hogar, según Quintil de ingreso per cápita (pesos de abril de 2007)
  • 18. CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad |3534 En la siguiente sección se analizará la relación entre educación y desigualdad, obser- vando el comportamiento de las variables al realizar distintas simulaciones. En primer lugar, se estudia la relación años de escolaridad vs. desigualdad, advirtiendo el efecto que tienen las políticas de ampliación de la cobertura en nuestro país sobre la desigual- dad. En segundo lugar, se comparan las políticas de fomento a determinadas etapas educativas según su efecto sobre el índice de Gini. Finalmente, se analiza la consecuen- cia que tiene un incremento en la calidad de la educación sobre la desigualdad. Análisis de la relación escolaridad-ingreso Variación para los dos primeros deciles Un aumento de 5 años en la escolaridad de las personas de los primeros dos de- ciles provoca un aumento de 4.42% en su ingreso. Esto genera una variación del Gini, para toda la población, desde un 0.512 a un 0.507, disminuyendo menos de un 1%. Lo que no es una variación significativa. Un aumento de 2.5 años en la escolaridad de las personas de los primeros dos deciles permite un aumento de 1.6% en su ingreso. Esto realiza una variación del Gini, para toda la población, desde un 0.512 a un 0.510, disminuyendo menos de 1%. Esto no es una variación significativa. Variación para los seis deciles intermedios Ahora variamos el nivel de escolaridad de la población contenida en los seis deci- les intermedios. Un aumento de 5 años en la escolaridad de las personas de los seis deciles inter- medios genera un aumento de 19.6% en su ingreso. Esto permite una variación del Gini, para toda la población, desde un 0.512 a un 0.492, disminuyendo un 3.4%. No es una variación significativa. Un aumento de 2.5 años en la escolaridad de las personas de los seis deciles inter- medios permite un aumento de 2.9% en su ingreso. Esto compone una variación del Gini, para toda la población, desde un 0.512 a un 0.506, disminuyendo un 1.1%. Esto no es una variación significativa. Combinación del efecto de ambos grupos Si combinamos el efecto del aumento en la escolaridad para ambos grupos, los primeros dos deciles y seis deciles intermedios, esto produce el siguiente efecto en el índice de Gini: Un aumento de 5 años para el 80% más pobre de la población provoca una baja en el índice de Gini desde un 0.512 a un 0.488, disminuyendo un 4.9%. Esto sí es una variación significativa. Un aumento de 2.5 años para el 80% más pobre de la población aminora el ín- dice de Gini desde un 0.512 a un 0.502, siendo una baja del 2%. Esto no es una variación significativa. Análisis de resultados En el análisis anterior obtuvimos el efecto final sobre el índice de Gini de la va- riación en el nivel educativo de las personas pertenecientes al 80% más pobre del país. A grandes rasgos, es posible observar que existe una variación significativa sólo cuando se aumentan al menos 5 años en la escolaridad del 80% de la pobla- ción. Sin embargo, aumentar 5 años de escolaridad al 80% de la población es una medida a muy largo plazo. En conclusión, el aumento de los años de escolaridad en la población no es una medida razonable que logre disminuir significativamente los índices de desigual- dad en el corto-mediano plazo. Sus efectos son observables sólo a largo plazo sin tener un gran impacto, acorde con el costo de la implementación de esta política. El rendimiento de la inversión en años de educación, desde el punto de vista de la desigualdad, es muy bajo. Comparación de políticas de fomento a etapas educativas en relación a su efecto sobre el índice de Gini Cálculo del efecto marginal A continuación se comparan los aportes marginales, medidos como “1 año extra”, de los distintos niveles de educación (básica, media y superior), en cuanto a su efecto sobre la desigualdad de ingreso. Al aumentar 1 año de educación en educación básica para todos aquellos que no la hayan completado todavía, aumenta un promedio de 0.765% en el ingreso del total de la población. Esto se traduce a un alza real de 2.86% el ingreso de dichos perceptores. Calculando el índice de Gini del ingreso del trabajo, para los perceptores, con esta variación se obtiene: 0.50992464. Esto significa una disminución de un 0.41% con respecto al valor original. Al aumentar 1 año de educación en educación media, para todos aquellos que no la ha- yan completado aún habiendo superado la educación básica; incrementa en promedio de 0.867% en el ingreso del total de la población. Esto se traduce a un aumento real de 2.90% el ingreso de dichos perceptores. Calculando el índice de Gini del ingreso del trabajo, para los perceptores, con esta variación se obtiene: 0.51105751. Esto significa una disminución de un 0.19% con respecto al valor original. Al incrementar 1 año de educación en educación superior, para todos aquellos que ya superaron la educación media, se produce un aumento promedio de 1.56% en el ingreso del total de la población. Esto se traduce a un alza real de 3.90% el ingreso de dichas personas. Calculando el índice de Gini del ingreso del trabajo, para los perceptores, con esta variación se obtiene: 0.51579794. Esto significa un aumento de un 0.73% con respecto al valor original.
  • 19. CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad |3736 Análisis de resultados Los resultados anteriores muestran que el aumento marginal con mayor rendimiento, efecto sobre el coeficiente de Gini, ocurre en la educación básica. Es decir, es recomen- dable invertir con mayor fuerza en los primeros años de estudio antes que en cualquier otra etapa educativa si lo que se busca es disminuir la desigualdad del país. Cabe desta- car que si se aumenta “un año extra” en educación superior, se obtienen rendimientos negativos en cuanto al efecto sobre el coeficiente de Gini, ya que por cada año que se agrega a la educación superior, manteniendo todo lo demás constante, el Gini aumenta en vez de disminuir. Esto se debe principalmente a la estructura educativa de nuestro país, en la que, gene- ralmente, quienes pueden acceder a ese “año extra” en educación superior son precisa- mente aquellos que están, o próximamente estarán, lejos de las porciones más pobres de la población, ya que en general, tienen educación básica y media completas. Si se aumenta la escolaridad de estas personas, en educación superior, lejos de disminuir la desigualdad, se estaría potenciando aún más. Es por esto que no tienen sentido, por ejemplo, otorgar becas de educación superior si no se hace un esfuerzo equivalente para aumentar la cantidad de alumnos que finalizan la educación básica y media. Cambio en la calidad de la educación Cálculo del efecto sobre el coeficiente de Gini El efecto del mejoramiento en la calidad de la educación puede ser expresado como la nivelación “hacia arriba” de cada curso, en la que los peores alumnos son atendidos y ayudados a superarse y alcanzar al “promedio”, elevando la calidad académica del cur- so completo. Una educación básica y media de buena calidad es capaz de realizar esta tarea, la que indudablemente trae beneficios a la población en términos de un aumento del ingreso futuro de los alumnos potenciados. A continuación, se muestra el efecto de un aumento en la calidad en la educación en el ingreso del trabajo de los perceptores, desde cuarto básico a segundo medio. Para cada año de escolaridad, se considera una elevación del ingreso de todas las personas que se encuentran por debajo de la media de cada grupo. El cambio en la calidad logra distribuir el ingreso de mejor manera, incrementando los ingresos de los deciles inferiores y nivelándolos hacia la media. En términos del coeficiente de Gini, el aumento de la calidad en la educación provoca una variación del 19.52%, pasando desde un 0.5120507 a un 0.42840915. Esta variación es alta, y estadísticamente significativa. Ahora, realizaremos la misma modificación en los ingresos, pero incrementando el ingreso de los más bajos hasta la mediana, para cada nivel de educación. Los nuevos deciles son los siguientes: El cambio en la calidad logra distribuir el ingreso de mejor manera, incrementando los ingresos de los deciles inferiores y nivelándolos hacia la media. En términos del coeficiente de Gini, el aumento de la calidad en la educación provoca una variación del 11.01%, pasando desde un 0.5120507 a un 0.46106612. Esta variación es alta, y estadísticamente significativa. Finalmente, realizaremos la misma modificación en los ingresos, pero incrementando el ingreso de los más bajos hasta el 25% inferior, para cada nivel de educación. Los nuevos deciles son los siguientes: El cambio en la calidad logra distribuir el ingreso de mejor manera, incrementando los ingresos de los deciles inferiores y nivelándolos hacia la media. En términos del coeficiente de Gini, el aumento de la calidad en la educación provoca una variación del 5.34%, pasando desde un 0.5120507 a un 0.48658668. Esta variación es moderada, y estadísticamente significativa. Análisis de resultados Los resultados obtenidos, sugieren que el aumento en la calidad de la educación es una muy buena herramienta que permite disminuir las desigualdades de ingreso presentes en la población. En todos los casos analizados, los resultados fueron favorables, obte- niendo altas disminuciones para el coeficiente de Gini según se modificaba la exigencia a la calidad. Además, se realizaron simulaciones “aplicables” a la realidad, dadas las limitaciones pro- pias de nuestro sistema educacional. Una nivelación del 25% de los estudiantes es una medida realizable, pero que obviamente cuesta recursos y tiempo. Sin embargo, si com- paramos esta medida con cualquiera de las otras analizadas, “a priori”, un aumento en la calidad de la educación es la medida más eficaz, en cuanto al índice de Gini trata. Propuestas 1. Estudiar mejor el impacto de los subsidios habitacionales, al empleo, u otros que puedan tener efectos limitantes sobre la libertad de traslado plena. La evidencia sugiere que pueden existir limitaciones al movimiento de personas entre regio- nes, lo cual evita que exista un arbitraje en las oportunidades laborales que se generan en algunas, lo que tiene entre uno de sus efectos, una mayor dispersión salarial coherente con mayores niveles de desigualdad. 2. La dispersión en los niveles educativos de la población explican una parte signifi- cativa de la variación de los ingresos. Por lo mismo las políticas de cobertura esta- blecidas durante los ‘90 y principios de la década, deberían, a medida que pasan las generaciones, reducir las brechas salariales estando todo lo demás constante. 3. Otras causas sugeridas como posibles: - Rezago en especialidades técnicas necesarias para la demanda generada en Chile en nuevos tipos de trabajos provenientes de la apertura global. Ingreso a estudios no rentables. - Concentración de la riqueza: cuando de la desigualdad proviene de la propiedad.
  • 20. CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad Social |3938 Propuestas referidas al mejoramiento de las condiciones para la movilidad social en el contexto actual del país Vicente Bolt Emilio Cárdenas Pablo Guarda Introducción Esta investigación abarca dos temáticas sociales que han ocupado la agenda nacional y han sido estudiadas por muchos especialistas: la movilidad social y segregación. La primera, se entiende como lo referido a transiciones en cierto ámbito social, es decir, puede referirse a movilidad de ingreso, educación, cultural, etc. En particular, este artículo se enfoca en la movilidad del ingreso por hogar a nivel intrageneracional. Para la segunda, el término también puede ser utilizado para distintas áreas de la sociedad, pero en este caso refiere a la separación o exclusión de algún grupo humano. La in- vestigación que se resume en este artículo va dirigida, en particular, a la segregación residencial, la que se relaciona con la exclusión de grupos socioeconómicos dentro de una misma ciudad. Es por ellos que nace la inquietud de conocer cuál es el panorama actual de la nación. Al parecer, el crecimiento económico que ha tenido el país en los últimos años indicaría que estos problemas no serían de gran influencia para el desarrollo de los ciudadanos. El objetivo de la investigación, entonces, es conocer y establecer empíricamente qué problemas existen sobre estos dos temas, cómo afectan a los distintos sectores socioe- conómicos de la sociedad, y orientar posibles políticas gubernamentales para superar las problemáticas encontradas. Para llegar a esto, se realizaron diversas metodologías y se utilizaron índices para entender los resultados, los que se presentan a continuación. Movilidad social intrageneracional Para estudiar el estado actual de la movilidad social en Chile se modeló el fenómeno mediante cadenas de Markov Discreto. Para aplicar la metodología propuesta se utilizaron las matrices de movilidad interge- neracional construidas en la encuestas Panel Casen de los años 2001 y 2006. A conti- nuación se explicará en qué consisten estas matrices y se dará a conocer en detalle la metodología matemática aplicada.
  • 21. CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad |4140 La siguiente tabla muestra la matriz de transición intrageneracional para el periodo 2001-2006, precisamente la utilizada para llevar a cabo el análisis de datos. Tabla 2. Matriz de transición 2001-2006 la diagonal, por tanto B=0. Por otro, no es posible identificar una cota para el índice si todos los individuos están fuera de la diagonal. El índice Immobility Ratio representa la fracción de individuos que permanece en el mismo quintil, en definitiva, la suma de la diagonal principal de la Matriz de Transi- ción. A mayor valor de dicha suma, mayor rigidez intertemporal, es decir, se entiende como una muy baja probabilidad de moverse por los deciles. Este índice está acotado entre cero y uno. Otro sistema muy utilizado en la literatura, es el Immobility Ratio Ajustado que re- presenta la fracción de individuos que permanece en el mismo quintil más los que se mueven de ese quintil a otro adyacente (Khor y Pencavel, 2007). Resultados Probabilidades de transición Probabilidad de transición desde el decil I (más pobre) en 10 y 30 años Años I II V VI IX X 10 0,401 0,334 0,177 0,132 0,072 0,064 30 0,567 0,556 0,459 0,416 0,322 0,236 Probabilidad de transición desde el decil X (más rico) en 10 y 30 años Años I II V VI IX X 10 0,040 0,047 0,120 0,124 0,303 0,533 30 0,244 0,285 0,400 0,403 0,549 0,636 Probabilidades de descenso al decil I Probabilidades de ascenso al decil X Decil 10 años 30 años Decil 10 años 30 años X 0,040 0,244 I 0,064 0,236 IX 0,073 0,290 II 0,059 0,236 VI 0,148 0,370 V 0,093 0,275 V 0,136 0,363 VI 0,094 0,276 II 0,289 0,484 IX 0,263 0,421 I 0,401 0,567 X 0,533 0,636 Debe destacarse que la última fila de ambos cuadros indica la probabilidad, en térmi- nos netos, de permanecer en dicho decil a través del tiempo Este tipo de matrices representa la probabilidad de que los grupos familiares consul- tados en la encuesta Panel Casen se muevan entre un decil u otro, ascendiendo o des- cendiendo. Esta modelo en particular fue construido con los datos pertenecientes a las encuestas realizadas en 2001 y 2006. En la columna izquierda se presentan los deciles correspondientes al año inicial del tramo estudiado y la fila superior a los del año final. Debe destacarse que la encuesta considera la evolución de los mismos hogares a través del tiempo. Los deciles están ordenados en forma creciente desde el de menor ingreso al de mayor. Se observa que a en una misma fila a medida que el decil asciende, la movilidad va disminuyendo. Esto da cuenta de que quienes poseen más recursos se mantengan a lo largo del tiempo y al resto le cueste progresar. Índices de movilidad intrageneracional El índice de Shorrocks de movilidad se expresa por la fórmula , donde “n” es el número de grupos en el que se divide la distribución del ingreso, esto quiere decir, las filas de la matriz de transición. Está acotado entre 0 y n/(n-1), pues tr (P) = n (traza de la matriz) implica que todos los individuos se mantienen en el mismo decil, por lo que no hay movilidad, y S = 0, mientras que tr(P) = 0 implica movilidad total y S= n/(n-1). En este caso, n = 10. El índice de Bartholomew se expresa por la fórmula: B= , y varía entre cero a infinito. Por un lado, cuando no hay movilidad, todos los sujetos están en Decil 2006 Decil 2001 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Total 1 0,032 0,022 0,011 0,008 0,009 0,005 0,005 0,003 0,002 0,003 0,1 2 0,02 0,019 0,015 0,012 0,006 0,011 0,007 0,004 0,004 0,002 0,1 3 0,016 0,014 0,016 0,011 0,017 0,009 0,005 0,006 0,004 0,002 0,1 4 0,008 0,014 0,016 0,015 0,011 0,011 0,009 0,007 0,006 0,003 0,1 5 0,006 0,009 0,013 0,015 0,011 0,012 0,01 0,011 0,009 0,004 0,1 6 0,008 0,007 0,01 0,012 0,013 0,014 0,011 0,013 0,008 0,004 0,1 7 0,004 0,006 0,007 0,012 0,012 0,011 0,018 0,013 0,011 0,006 0,1 8 0,002 0,005 0,007 0,007 0,007 0,013 0,017 0,016 0,017 0,009 0,1 9 0,003 0,003 0,003 0,005 0,009 0,009 0,011 0,017 0,021 0,019 0,1 10 0,001 0,001 0,002 0,003 0,005 0,005 0,007 0,01 0,018 0,048 0,1 Total 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 1
  • 22. CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad |4342 VI I X VI I X Gráficos de probabilidades de transición En el primer gráfico, se observa que existe una “inercia” del primer y décimo decil a mantenerse en su mismo tramo de ingreso, tomando en cuenta que la probabilidad de pasar alguna vez por los demás deciles va bajando rápidamente. Por otro lado, el decil VI, tiene una tendencia a moverse entre los deciles más cercanos (IV, V, VII). Comparación con matriz de transición 1996-2001 Se observa que los resultados de las probabilidades de transición en los 4 gráficos son muy parecidos para las matrices de los periodos 1996-2001 y 2001-2006. Esto confir- ma dos hechos muy importantes. Por un lado, la validez del procedimiento utilizado. y por otro, la suposición que las condiciones de movilidad social en Chile no han cam- biado sustancialmente desde del año 1996 al 2006. En el siguiente gráfico el horizonte de tiempo considerado es de 30 años, por lo tanto es natural que las probabilidades de pasar alguna vez por cierto decil aumenten. Otro hecho interesante es que las curvas de transición se van aplanando con el paso del tiempo, esto es consistente con la teoría puesto que a medida que pasa el tiempo una familia tiene mayores posibilidades de pasar por cualquiera de los deciles. Resultados índices de movilidad intrageneracional Índices de movilidad en Chile Periodo Estimadores2 B S IR IRA 1996-2001 1,9181 0,865 0,222 0,225 2001-2006 2,056 0,878 0,210 0,208 Evidencia internacional País Periodo B S IR Fuente Reino Unido 1993-1997 1,852 0,857 0,229 Sastre 1994-1997 1,634 0,810 0,271 Ayala, Navarro y Sastre Francia 1993-1997 1,347 0,776 0,302 Sastre 1994-1997 1,388 0,748 0,327 Ayala, Navarro y Sastre Alemania 1993-1997 1,760 0,803 0,277 Sastre 1994-1997 1,649 0,789 0,290 Ayala, Navarro y Sastre 2 S: Índice de Shorrock . B: Índice de Bartholomew. IR: Immobility ratio. IRA: Immobility ratio ajustado I II III IV V VI VII VIII IX X 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0 Probabilidades de transición desde decil I, VI y X en 10 años I II III IV V VI VII VIII IX X 0,8 0,6 0,4 0,2 0 Probabilidades de transición desde decil I, VI y X en 30 años I II III IV V VI VII VIII IX X I II III IV V VI VII VIII IX X 1996-2001 2001-2006 1996-2001 2001-2006 1 0,5 0 Probabilidades de transición desde decil I en 30 años 1 0,5 0 Probabilidades de transición desde decil X en 30 años
  • 23. CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad |4544 País Periodo B S IR Fuente Italia 1993-1997 1,729 0,831 0,252 Sastre 1994-1997 1,721 0,808 0,273 Ayala, Navarro y Sastre España 1993-1997 1,775 0,845 0,240 Sastre 1994-1997 1,572 0,780 0,298 Ayala, Navarro y Sastre Estados Unidos 1993-1997 1,667 0,818 0,264 Sastre Sin embargo, los resultados de los distintos índices de movilidad social mostraron que ésta, entre los periodos 1996-2001 y 2001-2006, se ha mantenido prácticamente cons- tante dadas las pequeñas diferencias de magnitud de los índices para ambos intervalos de años. Esta observación es consistente con lo analizado mediante las probabilidades de transición. Por último, al comparar los índices obtenidos en Chile con los de otros países (para los 3 casos analizados), se observó que entre los años 1996-2001 y 2001-2006, que nuestro país tendría niveles de movilidad similares a los del Reino Unido para los años 1993-1997, y mayores que los de Francia, Alemania, Italia y España. Por ejemplo, el Ín- dice de Bartholomew para Chile es de 1,918 entre 1996 y 2001, y de 2,056 entre 2001 y 2006, valores que son mayores que los encontrados para el Reino Unido (1,852), España (1,775), Alemania (1,760), Italia (1,729), Estados Unidos (1,667) y Francia (1,347) entre 1993 y 1997 (Sapelli, 2010). Estos resultados confirman que Chile tiene una distribución del ingreso más móvil en términos intrageneracionales que la de los países antes mencionados (Sapelli et al., 2010), pero el análisis de las probabilidades de transición apunta a que en la realidad la movilidad está restringida sólo entre los deciles más cercanos. Segregación Para estudiar la efectividad de las políticas que apuntan a mejorar la movilidad social, es muy relevante revisar los efectos que tiene la educación en la población. En una pri- mera instancia se buscó relacionar las falencias de nivel educativo con los problemas de segregación en Chile, centrándose en la segregación residencial dentro de grandes y pequeñas ciudades Este enfoque es consistente con algunos estudios de Francisco Sabatini et al. (2010), donde se plantea que los altos niveles de segregación residencial en Santiago producen de forma indirecta algunos problemas, como la deserción escolar. De esta manera se comenzó por cuantificar la segregación a nivel regional, basándo- se principalmente en la metodología usada por Francisco Sabatini y Carlos Sierralta (2006) en su publicación “Medición de la Segregación residencial: Meandros Teóricos y Metodológicos, y Especificidad Latinoamericana”. El índice de disimilaridad propues- to, conocido como Duncan, tiene las características de medir segregación zonal por hogar, sin tener problemas de dimensiones y de escala de segregación. El Índice de Duncan toma valores de 0 a 1, siendo 1 una región totalmente segregada y 0 una región totalmente no segregada. En particular, para este estudio la población de interés son todos los hogares que tie- nen un ingreso menor al promedio del tercer decil del ingreso nacional, lo que equivale según la encuesta CASEN 2009 a un ingreso de 300.000 pesos por hogar. Datos utilizados Región Índice de Duncan Años escolaridad promedio Tarapacá 0,40 9,00 Antofagasta 0,36 9,21 Atacama 0,31 9,37 Coquimbo 0,32 8,77 Valparaíso 0,24 9,45 Libertador Bernardo O’Higgins 0,34 8,34 Maule 0,25 7,76 Biobío 0,33 8,10 La Araucanía 0,30 7,37 Los lagos 0,19 7,46 Aysén 0,19 7,49 Magallanes 0,42 9,35 R.M. 0,32 9,39 Los Ríos 0,18 7,58 Arica y Parinacota 0,47 10,23 Analizando los resultados se observa que no necesariamente la segregación residen- cial afecta negativamente al nivel educativo de las personas con ingresos menores a 300.000 pesos. En efecto, se aprecia una tendencia donde la escolaridad parece au- mentar mientras incrementa la segregación residencial. Tomando en consideración esto, se comprobará si la educación es un factor relevante en la conformación de ciudades segregadas. Esto sugiere un efecto negativo que puede tener el modelo de educación chileno actual que no siempre es considerado. Para veri- ficar la premisa anterior, se procedió a hacer la siguiente regresión lineal: Di = αˆ i + βˆ ei Donde D es el Índice de Duncan, α el intercepto, β el coeficiente estimado para la va- riable que representa los años de escolaridad promedio, ei son los años de escolaridad promedio en la región i.
  • 24. CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad |4746 Procesando los datos mediante STATA, se obtuvo un modelo donde las variables son estadísticamente significativas a un 90% de confianza, lo que nos indica una alta rela- ción entre el nivel de educación y la segregación residencial. De este modo si se sube en 1 año la escolaridad también lo hace el Índice de Duncan en 0.078 unidades. En conclusión, los resultados sugieren que habría una correlación negativa entre años de educación y segregación. Este es un tema que debiera estudiarse con mayor pro- fundidad para evitar posibles problemas de endogeneidad. Esto debería ser tomado en cuenta al momento de tomar decisiones en pos de mejorar la movilidad socioeconómi- ca de los individuos bajo el tercer decil de ingreso (bajo los 300.000 pesos de ingreso por hogar). Propuesta Programa Ámbito Fortalezas Debilidades Programa Puente Apoyo psico- social a las familias. Permite superar vulnera- bilidades y hace uso de la oferta institucional. Otorga herramientas y habilidades para autono- mía familiar. Hace posible que las familias se planteen proyectos. No garantiza que los proyectos se concreten. No todas las familias incorporan lo aprendido a su dinámica familiar. No asegura el deseo de movilidad social. Ingreso Ético Familiar Apoyo mone- tario directo de cargo fiscal entregado a través de bo- nos, pensiones o subsidios. Ayuda inmediata para la superación de la extrema pobreza. Fomenta la activación e ingreso al campo laboral de las mujeres. Es un proyecto nuevo, que va en su primera etapa. Por tanto, no existen análisis en cuanto a su efectividad. Programa Abriendo Caminos Apoyo profesional y educacional y consultorías para ayudar a la reorganiza- ción familiar. Duración del programa. Cobertura por profesio- nal. Trabajo en equipo (multi- disciplinario). Manejo y entrega de información de la red. Gran valoración por parte de los beneficiarios. Posible municipalización del progra- ma. Falta de coordinación MIDLE- PAN-SERPLAC (Región del Biobío). Reparos a las condiciones mínimas. Falta de indicadores y medios de verificación de las condiciones bási- cas. Optimización de los recursos de especialización. Es necesario ampliar la intervención de personas privadas de libertad. Problemas de difusión del programa. Programa nuevo, análisis superficiales. Chile Solidario (Empleo y empleabi- lidad para mujeres) Inserción labo- ral de mujeres de escasos recursos. Nuevo ingreso al grupo familiar que permite superar la línea de indi- gencia o de pobreza. Solo el 41% de quienes participaron lograron obtener un trabajo. Falta de nivel educacional condiciona el ingreso y la obtención de un puesto de trabajo estable. Conclusión En pos de intentar llegar a propuestas concretas, primero hicimos una revisión de los proyectos de políticas gubernamentales actuales y pasadas aplicadas para poder au- mentar los índices de movilidad. En vista de lo anterior, se puede considerar que los programas aplicados han tenido efectividad, en cuanto a ser motores de movilidad, pero no han logrado ser exitosos para todos los beneficiarios. Algunos participantes de estos distintos programas no logran mantener las herramientas y habilidades que adquirieron durante el tiempo que pertenecieron a estas iniciativas, o el periodo en el que se implementan estas políticas puede ser insuficiente. Entonces, tal como se analizó previamente, una vez que las familias del primer y se- gundo decil alcanzan el V o VI, existen mayores posibilidades que éstas permanezcan en estos niveles socioeconómicos en el tiempo. Por lo mismo, las políticas públicas deben estar dirigidas a hacer un seguimiento constante e invertir que estas familias logren llegar a estos deciles o puntos de máximo equilibrio, para así evitar que descien- dan nuevamente. En cuanto al análisis de segregación, la correlación encontrada entre el nivel educacio- nal y la segregación residencial acentúa los problemas que tiene el país en este ámbito. Uno de los factores que influyen en este problema fue definido por Bellie et al. (2008) quienes llegaron a la conclusión de que el financiamiento compartido en la educación produce un aumento significativo de la segregación escolar a nivel comunal. Por tanto, las políticas gubernamentales deberían apuntar a disminuir los factores que incitan a la educación actual a tener un carácter segregador; ya que una mejor educación hace que más personas alcancen mayores niveles educacionales y, en consecuencia, obtengan una mayor capacidad de capital humano. Esto permite a las personas acceder a mejores puestos de trabajo y, por ende, mejoran sus posibilidades de ingresos más altos, am- pliando la posibilidad de transición a niveles socioeconómicos más altos. Si tenemos en cuenta las condiciones actuales y el análisis realizado, vemos que es muy poco probable que quienes nacen y pertenecen a los niveles socioeconómicos más altos pierdan ese estatus, entonces lo principal sería orientarse a permitir a los niveles más bajos de la sociedad que puedan ascender. Actualmente, para quienes pertenecen a los sectores más pobres de la sociedad les es muy difícil ascender más allá de lo que se considera como clase media. Por tanto, para que el Estado se haga responsable de esta deficiencia debería fortalecer la educación pública, reduciendo la brecha entre la misma y la educación privada (Daude, 2010), al mismo tiempo que se eliminan los problemas del financiamiento compartido. No obstante, esta medida por sí sola no asegura que los resultados iguales para to- dos. Algunos de los factores que no permiten el éxito de los actuales programas de gobierno, vistos con anterioridad, para la superación de la pobreza tienen relación con el ambiente familiar en el que se desarrollan las personas. Por esto, cabe recalcar
  • 25. CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad |4948 que el acompañamiento psicosocial es un complemento ideal para las medidas ya mencionadas. Finalmente, las futuras líneas de trabajo serán realizar un análisis de cómo estas medidas afectan a las matrices de movilidad y el nivel de segregación al ser aplicadas y con el paso del tiempo. De este modo, se puede determinar si efectivamente se cumple lo que en teoría se espera o existe algún otro factor que tenga una influencia considerable. Análisis de los efectos de la intervención estatal, a través de impuestos y gasto social, para la disminución de la inequidad de ingresos Sergio Ávalos Hernán Barahona Leopoldo Silva Introducción A continuación se verán las distintas formas que tiene el Estado para enfrentar la si- tuación de inequidad y pobreza en nuestro país. En general existen dos mecanismos mediante los cuales puede luchar contra los problemas de inequidad: mediante el co- bro de impuestos redistributivos y un gasto público eficiente que ayude a redistribuir la riqueza del país. Además se analizará la situación de la pobreza a lo largo de los años en Chile y cómo las políticas de Estado han cambiado su tendencia en el último tiempo. Finalmente se estudiarán los principales proyectos del país y sus efectos y distorsiones. Impuestos Del total de ingresos en el año 2010 percibidos por el Estado de Chile, el 74% co- rresponde a ingresos tributarios netos. Dichos ingresos se pueden descomponer en impuestos directos y progresivos, donde destacan el impuesto a la renta, e impuestos indirectos y proporcionales, donde tenemos como principal contribuyente el impuesto al valor agregado (IVA). Tras analizar temporalmente la recaudación de dichos impuestos como porcentaje del PIB, podemos ver que el sistema tributario chileno se ha puesto levemente más progresivo con el tiempo. Mientras que en el año 2000, la recaudación por impuestos a la renta proporcionaba un 26,4% de los ingresos tributarios totales, el año 2010 alcanzaba un 29,5%. El IVA en cambio, disminuyó de un 48,1% a 46,6%. Cabe des- tacar además, que en general, la recaudación por impuestos alcanza en promedio un 16% del PIB del país.
  • 26. CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad |5150 Figura 1 visión Social. Los fondos que corresponden a estas carteras los denominamos Gastos Sociales. La distribución del Gasto Público Social es la siguiente: Figura 2. Proporción del gasto social como parte del gasto público Fuente: Ley de Presupuesto Un estudio realizado por Engel, Galotivic y Raddatz, titulado Taxes and Income Distri- bution in Chile: Some Unpleasant Redistributive Arithmetic (1997) muestra que la manera de recaudar impuestos no tiene gran relevancias en términos de solucionar el problema de inequidad. Sin embargo, la forma en que el dinero se gasta, tiene un gran impacto, por lo que la focalización del gasto pasa a ser un factor muy relevante en la búsqueda de dicho objetivo. Este paper ha sido muy influyente en la política chilena, sin embargo, nuevos estudios proponen que la manera en que se recaudan los impuestos podría ser una herramienta útil para generar cambios de distribución de riqueza, por lo que es necesario revisar este estudio en el futuro y adecuarlo a tiempos más actuales. Gasto público Dentro de los objetivos que tiene el Gobierno de Chile, en su condición de adminis- trador de los fondos percibidos de los impuestos, está la disminución de la brecha de desigualdad de ingresos de los ciudadanos. El gobierno cuenta con cuatro instituciones que persiguen este objetivo de manera directa: el Ministerio de Salud, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Trabajo y Previ- sión Social, donde este último principalmente actúa a través de la subsecretaría de pre- Trabajo Educación Salud Vivienda Otros gastos 21% 18% 15%5% 41% Gasto del Sector Público, año 2011 Para obtener una aproximación de lo que gasta el país en estos subsidios, podemos ver que la suma de los gastos en estas distintas áreas representan cerca del 13% de lo que produce el país al año. Destaca el incremento proporcional para el año 2009, situación que se debe al estancamiento que sufrió la economía chilena en ese año, reduciendo el denominador (PIB) del índice estudiado. Figura 3. Evolución gasto social como porcentaje del PIB Un aspecto importante a estudiar es la efectividad con que se ejecuta el gasto. Para esto hemos revisado las publicaciones de Ley de Presupuesto para los últimos años, donde una simple inspección da cuenta de los gastos de carácter administrativo, y de los que van a materializarse directamente en bienes y servicios entregados a la comunidad. En 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Otros impuestos Impuestos totales a la renta Impuestos al valor agregado Ingresos por impuestos como porcentaje del PIB IngresoscomoporcentajedelPIB Año 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 0,00% 5,00% 10,00% 15,00% 20,00% Gasto Social como porcentaje del PIB, 2003-2011 Trabajo Educación Salud Vivienda
  • 27. CAPÍTULO 1 | Inequidad y Movilidad SocialInvestigaciones Estudiantiles al Servicio de la Comunidad |5352 el estudio hemos agrupado las cuentas que podríamos considerar pertenecientes a este segundo grupo como parte del “Gasto Efectivo” de cada ministerio. Estas correspon- den a: Transferencias Corrientes, asociados a la transferencia de fondos que el minis- terio entrega a las entidades; Transferencias de Capital, conformados principalmente por entregas de subsidios en forma de activos tangibles e inmuebles; Prestaciones de Seguridad Social, subsidios previsionales y de seguridad laboral; y por último Iniciati- vas de Inversión, que corresponden a proyectos. El resto de las partidas del presupues- to de cada ministerio las asociaremos a gastos administrativos. Esto es la repartición encontrada para el año 2012. Tabla 1. Análisis de efectividad del gasto público Cuenta Salud Educación Vivienda Trabajo - Previsión Transferencias Corrientes $3.032.957.611 $4.944.869.643 $715.325 $480.555.093 P. Seguridad Social $741.902.750 $227.124 $10 $5.400.074.898 Transferencias de Capital $10.061.593 $487.271.333 $1.244.511.189 $0 Iniciativas de Inversión $297.024.327 $19.465.298 $265.820.070 $0 Gasto “Efectivo” $4.081.946.281 $5.451.833.398 $1.511.046.594 $5.880.629.991 Gasto Total Ministerio $4.271.211.171 $5.991.674.823 $1.597.688.515 $6.222.723.481 Porcentaje de Efectividad 95,57% 90,99% 94,58% 94,50% En esta tabla se han incluido las cuentas especificadas anteriormente en su totalidad, es decir, no se ha incorporado ningún elemento de discrecionalidad al ejercicio. Sin embargo, si estudiamos las cuentas desde una perspectiva analítica, pueden dejarse de lado ciertos ítems que no tienen como propósito generar un avance en la reducción de las desigualdades, como los fondos entregados al Instituto Astrológico Isaac Newton dentro de Transferencias Corrientes del Ministerio de Educación. Las limitaciones al hacer esto subyacen en la disparidad entre criterios para decidir a qué gastos se les debe o no dar este estatus. Se ha hecho tal ejercicio ocupando la Ley de Presupuestos del año 2012 y los resultados son los siguientes. El detalle de cuáles son las cuentas seleccionadas se encuentran en los documentos anexos. Tabla 2. Análisis de efectividad del gasto público aplicando criterio discrecional Cuenta Salud Educación Vivienda Trabajo - Previsión Transferencias Corrientes $2.945.270.868 $4.587.416,327 $665.467 $350.630.885 P. Seguridad Social $741.902.750 $191.914 $10 $5.393.888.732 Transferencias de Capital $0 $475.647.542 $1.242.658.619 $0 Iniciativas de Inversión $572.742 $17.163.646 $261.618.773 $0 Gasto “Efectivo” $3.687.746.360 $5.080.419.429 $1.504.942.869 $5.744.519.617 Gasto Total Ministerio $4.271.211.171 $5.994.572.780 $1.597.688.515 $6.241.972.075 Porcentaje de Efectividad 86,34% 84,75% 94,20% 92,03% Se puede apreciar que existe gran contraste para lo que hemos llamado el porcentaje de efectividad entre los ministerios, siendo el más efectivo el Ministerio de Vivienda y Urbanismo con un 94.20 %, mientras que el menos efectivo es el Ministerio de Edu- cación con 84.75 %. Figura 4. Gasto efectivo del gasto social Efectividad del Gasto Social por Ministerio ND No discrecional; D discrecional. Como referencia para comparar el desempeño del Estado chileno frente a sus pares de países de Latinoamérica, un estudio de CEPAL, “Eficiência do gasto público na América Latina: uma análise comparativa a partir do modelo semi-paramétrico com estimativa em dois estágios”, realizado por Marco Bruno Ribeiro (2008) sitúa a Chile como el tercer país con mejor gestión del gasto público detrás de Costa Rica y Uruguay. Gasto total ministerio Gasto "efectivo" ND Gasto "efectivo" D Total 95,5% Total Total Total 83,3% 91% 84,7% 94,5% 94,2% 94,2% 92% Trabajo Educación Salud Vivienda