SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AGUA
¿QUÉ ES EL AGUA?
EL AGUA Y LOS SERES VIVOS
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DEL AGUA
EL AGUA Y LA ACTIVIDAD HUMANA
BALANCE HÍDRICO EN EL SER HUMANO
El concepto de balance hídrico se deriva del
concepto de balance de materia, es decir, que es
el equilibrio entre todos los recursos hídricos que
ingresan al sistema y los que salen del mismo, en
un mismo y en un intervalo de tiempo
determinado
DEFINICIÓN
• Es la cuantificación y registro de todos los ingresos y egresos
de un paciente, en un tiempo determinado en horas.
Al realizar un balance hídrico se debe conocer:
• El peso del paciente.
• La cantidad de horas por las
que se calculará el balance.
FISIOLOGIA
Parte de la biología que estudia los órganos de los seres vivos y su
funcionamiento
El Agua es el compuesto más abundante del cuerpo.
Representa aproximadamente el 50 -60% del peso total de un adulto
joven y sano.
Los líquidos se distribuyen en:
L.I.C. L.E.C.
L.I.S. L.I.V.
DISTRIBUCIÓN DE LIQUIDOS CORPORALES
1.El Líquido Intracelular o L.I.C.: representa aprox. 33 – 40% peso corporal.
2.El Líquido Extracelular o L.E.C.: son aquellos que se sitúan fuera de la célula y se
dividen en 2 componentes:
Líquido Intersticial o L.I.S., representando aproximadamente el 10% del peso
corporal.
El Líquido Intravascular o L.I.V. , está formado por la parte líquida de la
sangre llamada Plasma, constituye algo más de la mitad del volumen total de
ésta. (representa un 4% del peso corporal).
COMPOSICIÓN DE LIQUIDOS CORPORALES
Un electrolito: elemento que al estar disuelto en agua se
disocia y es capaz de transmitir corriente eléctrica.
Los minerales, ayudan a regular numerosas funciones corporales, formando parte de
tejidos y líquidos del organismo:
respuesta nerviosa, de la contracción
muscular, regulan el equilibrio electrolítico
y la producción de hormonas.
INGRESOS
75 al 80 % de nuestros alimentos sólidos son agua
EGRESOS
Se presenta cuando hay una disminución de los ingresos o un exceso de los
egresos.
1. Deposiciones 2. Fiebre
3. Sudoración 4. Respiración
5. Otras:
Pérdidas Digestivas: Vómitos.
Sangramientos
Secreciones: Heridas, Aparato respiratorio.
Riñones: Mantienen equilibrio regulando volumen de orina excretada.
El ajuste del volumen de orina es fundamental para que el cuerpo pueda regular su
equilibrio hídrico.
CICLO DEL AGUA
El ciclo del agua, también conocido como ciclo hidrológico, es el proceso
de transformación y circulación del agua en la Tierra.
En este sentido, el ciclo del agua consiste en el traslado del agua de un
lugar a otro, cambiando de estado físico.
https://www.significados.com/ciclo-del-agua/
EN LA TIERRA, EL AGUA SE ENCUENTRA DISTRIBUIDA:
En ríos, lagunas y mares en un estado lÍquido. En glaciares de los polos y en las montañas en estado sólido
En las nubes en estado gaseoso
FASES DEL CICLO DEL AGUA
1. EVAPORIZACIÓN
Ocurre cuando el sol calienta la superficie de las aguas de los ríos, lagos,
lagunas, mares y océanos. El agua, entonces, se transforma en vapor y sube
la atmósfera.
https://www.significados.com/ciclo-del-agua/
2. CONDENSACIÓN
El vapor de agua que ha subido a la atmósfera gracias a la evaporación se
concentra en gotas que formarán nubes y neblina. Una vez allí, el agua
a su estado líquido nuevamente.
https://www.significados.com/ciclo-del-agua/
3. PRECIPITACIÓN
Tiene lugar cuando el agua condensada de la atmósfera desciende a la
superficie en forma de pequeñas gotas.
En las regiones más frías del planeta, sin embargo, el agua pasa del estado
líquido al sólido (solidificación) y se precipita como nieve o granizo.
https://www.significados.com/ciclo-del-agua/
FASE 4: INFILTRACIÓN
Se conoce como infiltración el proceso en el cual el agua que ha caído en la
superficie terrestre como consecuencia de las precipitaciones penetra en el
suelo. Una parte es aprovechada por la naturaleza y los seres vivos, mientras
que la otra se incorpora a las aguas subterráneas. (Ciclo del agua, 2017).
Ilustración
4https://www.google.com.ec/search?q=ciclo+del+agua&safe=active&source=lnms&tbm=
isch&sa=X&ved=0ahUKEwiTrd7-
FASE 5: ESCORRENTÍA
La escorrentía es la etapa final del ciclo del agua. Esta fase
comprende el desplazamiento del agua a través de la superficie,
gracias a los declives y accidentes del terreno, para entrar de
nuevo en los ríos, lagos, lagunas, mares y océanos, lo que
constituye la vuelta al inicio del ciclo. La escorrentía, además, es el
principal agente geológico de erosión y transporte de sedimentos.
IMPORTANCIA DEL CICLO DEL AGUA
•El ciclo del agua es fundamental para el
mantenimiento de la vida en la Tierra y para el
sustento de todos los ecosistemas terrestres.
Asimismo, determina la variación climática e
interfiere en el nivel de los ríos, lagos, mares y
océanos.(Agua, 2014)
Ilustración
3https://www.google.com.ec/search?q=importancia+del+ciclo+del+agua&safe=CMIvbG8u8
oH6M
Ilustración
3https://www.google.com.ec/search?q=importancia+del+ciclo+del+agua&safe=active&sour
ce=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwizp6rf84_YAhUBQiYKHeNlBDQQ_AUICigB&biw=12
42&bih=602#imgrc=BCMIvbG8u8oH6M
¿COMO SE RECICLA EL AGUA?
El agua se recicla porque se repite todo el
tiempo un ciclo, porque todo tiene un ciclo
como las personas. El agua se repite porque
nunca se acaba porque dice que tiene la
mismas cantidad de agua que tuvimos siempre
primero se recicla el agua que sale de los
océanos, ríos, lagos y se va a evaporación a las
nubes y luego el vapor se convierte en agua
líquida y empieza de nuevo el período . (Ciclo
del agua, 2017)
Ilustración 4https://www.google.com.ec/search?q=ciclo+del+agua&safe=active&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiTrd7-
8o_YAhUM6yYKHT7eBroQ_AUICigB&biw=1242&bih=602#imgrc
https://www.google.com/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El agua en el cuerpo humano
El agua en el cuerpo humanoEl agua en el cuerpo humano
El agua en el cuerpo humano
leningiancarlopalacios
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
Paul Calvo Marquez
 
Clase1
Clase1Clase1
Examen 2 bimestre
Examen 2 bimestreExamen 2 bimestre
Examen 2 bimestre
sofiaalle
 
La distribucion de las aguas en la superficie
La distribucion de las aguas en la superficieLa distribucion de las aguas en la superficie
La distribucion de las aguas en la superficie
jesustamez12
 
Unidad ii tercero medio plan comun
Unidad ii tercero medio plan comunUnidad ii tercero medio plan comun
Unidad ii tercero medio plan comun
karypauly
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
Karen Nacevilla García
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
DIEGOHD123
 
El Agua en el Organismo
El Agua en el OrganismoEl Agua en el Organismo
El Agua en el Organismo
Yuri Rodriguez
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
Vanessa Lizet Cancho Taya
 
Capitulo i-hidrologia teoria
Capitulo i-hidrologia teoriaCapitulo i-hidrologia teoria
Capitulo i-hidrologia teoria
YSAIAS CHOQUEGONZA HUIRACOCHA
 
Variables ambientales Por Jose Colmenares
Variables ambientales Por Jose ColmenaresVariables ambientales Por Jose Colmenares
Variables ambientales Por Jose Colmenares
José Colmenares
 
Presentación199999
Presentación199999Presentación199999

La actualidad más candente (13)

El agua en el cuerpo humano
El agua en el cuerpo humanoEl agua en el cuerpo humano
El agua en el cuerpo humano
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Examen 2 bimestre
Examen 2 bimestreExamen 2 bimestre
Examen 2 bimestre
 
La distribucion de las aguas en la superficie
La distribucion de las aguas en la superficieLa distribucion de las aguas en la superficie
La distribucion de las aguas en la superficie
 
Unidad ii tercero medio plan comun
Unidad ii tercero medio plan comunUnidad ii tercero medio plan comun
Unidad ii tercero medio plan comun
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
El Agua en el Organismo
El Agua en el OrganismoEl Agua en el Organismo
El Agua en el Organismo
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
Capitulo i-hidrologia teoria
Capitulo i-hidrologia teoriaCapitulo i-hidrologia teoria
Capitulo i-hidrologia teoria
 
Variables ambientales Por Jose Colmenares
Variables ambientales Por Jose ColmenaresVariables ambientales Por Jose Colmenares
Variables ambientales Por Jose Colmenares
 
Presentación199999
Presentación199999Presentación199999
Presentación199999
 

Similar a Ciclo del agua

001 el Agua..lig y fluidos.ppt 15.ppt
001 el Agua..lig y fluidos.ppt 15.ppt001 el Agua..lig y fluidos.ppt 15.ppt
001 el Agua..lig y fluidos.ppt 15.ppt
JosAlejandroRiosCarb1
 
SA-9° EL AGUA.pptx
SA-9° EL AGUA.pptxSA-9° EL AGUA.pptx
SA-9° EL AGUA.pptx
MarioEfrainAllccaCas
 
Liquidos corporales
Liquidos corporalesLiquidos corporales
Liquidos corporales
Grisloen Lopez Pallares
 
EL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
EL AGUA EN EL CUERPO HUMANOEL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
EL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
marijof
 
El agua
El aguaEl agua
Agua e hidratacion
Agua e hidratacionAgua e hidratacion
Agua e hidratacion
Caroll Justo
 
Importancia biológica del agua
Importancia biológica del aguaImportancia biológica del agua
Importancia biológica del agua
Richard Benavides López
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Rosita Tomala
 
agua corporal
agua corporalagua corporal
agua corporal
Lore Benitez
 
Homeostasis N°1
Homeostasis N°1Homeostasis N°1
Homeostasis N°1
bostonbiologia
 
Homeostasis N°1
Homeostasis N°1Homeostasis N°1
Homeostasis N°1
bostonbiologia
 
Homeostasis N°1
Homeostasis N°1Homeostasis N°1
Homeostasis N°1
lab_biologia
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
Alex Valera
 
El agua y su importancia
El agua y su importanciaEl agua y su importancia
El agua y su importancia
luisanaavelar
 
Biologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptx
Biologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptxBiologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptx
Biologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptx
alfonsomaura
 
El Agua en el Organismo - Compartimientos Líquidos - Materia - Átomo - Moléc...
El Agua en el Organismo - Compartimientos Líquidos - Materia - Átomo -  Moléc...El Agua en el Organismo - Compartimientos Líquidos - Materia - Átomo -  Moléc...
El Agua en el Organismo - Compartimientos Líquidos - Materia - Átomo - Moléc...
mariasofia37
 
El agua.rosaleon
El agua.rosaleonEl agua.rosaleon
El agua.rosaleon
rosalr23
 
Liquidos y electrolitos corporales. raicelly la cruz
Liquidos y electrolitos corporales. raicelly la cruzLiquidos y electrolitos corporales. raicelly la cruz
Liquidos y electrolitos corporales. raicelly la cruz
RAICELLY LA CRUZ
 
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Multiservicios Yahar
 
AGUA E HIDRATACIÓN BASES FISIOLOGICAS EN ADULTOS.pptx
AGUA E HIDRATACIÓN BASES FISIOLOGICAS EN ADULTOS.pptxAGUA E HIDRATACIÓN BASES FISIOLOGICAS EN ADULTOS.pptx
AGUA E HIDRATACIÓN BASES FISIOLOGICAS EN ADULTOS.pptx
JazmnRamrez21
 

Similar a Ciclo del agua (20)

001 el Agua..lig y fluidos.ppt 15.ppt
001 el Agua..lig y fluidos.ppt 15.ppt001 el Agua..lig y fluidos.ppt 15.ppt
001 el Agua..lig y fluidos.ppt 15.ppt
 
SA-9° EL AGUA.pptx
SA-9° EL AGUA.pptxSA-9° EL AGUA.pptx
SA-9° EL AGUA.pptx
 
Liquidos corporales
Liquidos corporalesLiquidos corporales
Liquidos corporales
 
EL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
EL AGUA EN EL CUERPO HUMANOEL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
EL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Agua e hidratacion
Agua e hidratacionAgua e hidratacion
Agua e hidratacion
 
Importancia biológica del agua
Importancia biológica del aguaImportancia biológica del agua
Importancia biológica del agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
agua corporal
agua corporalagua corporal
agua corporal
 
Homeostasis N°1
Homeostasis N°1Homeostasis N°1
Homeostasis N°1
 
Homeostasis N°1
Homeostasis N°1Homeostasis N°1
Homeostasis N°1
 
Homeostasis N°1
Homeostasis N°1Homeostasis N°1
Homeostasis N°1
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
El agua y su importancia
El agua y su importanciaEl agua y su importancia
El agua y su importancia
 
Biologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptx
Biologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptxBiologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptx
Biologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptx
 
El Agua en el Organismo - Compartimientos Líquidos - Materia - Átomo - Moléc...
El Agua en el Organismo - Compartimientos Líquidos - Materia - Átomo -  Moléc...El Agua en el Organismo - Compartimientos Líquidos - Materia - Átomo -  Moléc...
El Agua en el Organismo - Compartimientos Líquidos - Materia - Átomo - Moléc...
 
El agua.rosaleon
El agua.rosaleonEl agua.rosaleon
El agua.rosaleon
 
Liquidos y electrolitos corporales. raicelly la cruz
Liquidos y electrolitos corporales. raicelly la cruzLiquidos y electrolitos corporales. raicelly la cruz
Liquidos y electrolitos corporales. raicelly la cruz
 
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
 
AGUA E HIDRATACIÓN BASES FISIOLOGICAS EN ADULTOS.pptx
AGUA E HIDRATACIÓN BASES FISIOLOGICAS EN ADULTOS.pptxAGUA E HIDRATACIÓN BASES FISIOLOGICAS EN ADULTOS.pptx
AGUA E HIDRATACIÓN BASES FISIOLOGICAS EN ADULTOS.pptx
 

Más de EstefanyLincango96

Filosofia formas de explicar la realidad
Filosofia  formas de explicar la realidad Filosofia  formas de explicar la realidad
Filosofia formas de explicar la realidad
EstefanyLincango96
 
Consulta popular Ecuador 2018
Consulta popular Ecuador 2018Consulta popular Ecuador 2018
Consulta popular Ecuador 2018
EstefanyLincango96
 
Ecología General
Ecología GeneralEcología General
Ecología General
EstefanyLincango96
 
Gestión de Residuos
Gestión de Residuos Gestión de Residuos
Gestión de Residuos
EstefanyLincango96
 
Juego de quimica nomenclatura
Juego de quimica nomenclatura Juego de quimica nomenclatura
Juego de quimica nomenclatura
EstefanyLincango96
 
Psicología educativa Creado Estefany Lincango
Psicología educativa Creado Estefany LincangoPsicología educativa Creado Estefany Lincango
Psicología educativa Creado Estefany Lincango
EstefanyLincango96
 

Más de EstefanyLincango96 (6)

Filosofia formas de explicar la realidad
Filosofia  formas de explicar la realidad Filosofia  formas de explicar la realidad
Filosofia formas de explicar la realidad
 
Consulta popular Ecuador 2018
Consulta popular Ecuador 2018Consulta popular Ecuador 2018
Consulta popular Ecuador 2018
 
Ecología General
Ecología GeneralEcología General
Ecología General
 
Gestión de Residuos
Gestión de Residuos Gestión de Residuos
Gestión de Residuos
 
Juego de quimica nomenclatura
Juego de quimica nomenclatura Juego de quimica nomenclatura
Juego de quimica nomenclatura
 
Psicología educativa Creado Estefany Lincango
Psicología educativa Creado Estefany LincangoPsicología educativa Creado Estefany Lincango
Psicología educativa Creado Estefany Lincango
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Ciclo del agua

  • 2. ¿QUÉ ES EL AGUA?
  • 3.
  • 4. EL AGUA Y LOS SERES VIVOS
  • 5.
  • 6. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DEL AGUA
  • 7.
  • 8. EL AGUA Y LA ACTIVIDAD HUMANA
  • 9. BALANCE HÍDRICO EN EL SER HUMANO El concepto de balance hídrico se deriva del concepto de balance de materia, es decir, que es el equilibrio entre todos los recursos hídricos que ingresan al sistema y los que salen del mismo, en un mismo y en un intervalo de tiempo determinado
  • 10. DEFINICIÓN • Es la cuantificación y registro de todos los ingresos y egresos de un paciente, en un tiempo determinado en horas. Al realizar un balance hídrico se debe conocer: • El peso del paciente. • La cantidad de horas por las que se calculará el balance.
  • 11. FISIOLOGIA Parte de la biología que estudia los órganos de los seres vivos y su funcionamiento El Agua es el compuesto más abundante del cuerpo. Representa aproximadamente el 50 -60% del peso total de un adulto joven y sano. Los líquidos se distribuyen en: L.I.C. L.E.C. L.I.S. L.I.V.
  • 12. DISTRIBUCIÓN DE LIQUIDOS CORPORALES 1.El Líquido Intracelular o L.I.C.: representa aprox. 33 – 40% peso corporal. 2.El Líquido Extracelular o L.E.C.: son aquellos que se sitúan fuera de la célula y se dividen en 2 componentes: Líquido Intersticial o L.I.S., representando aproximadamente el 10% del peso corporal. El Líquido Intravascular o L.I.V. , está formado por la parte líquida de la sangre llamada Plasma, constituye algo más de la mitad del volumen total de ésta. (representa un 4% del peso corporal).
  • 13.
  • 14. COMPOSICIÓN DE LIQUIDOS CORPORALES Un electrolito: elemento que al estar disuelto en agua se disocia y es capaz de transmitir corriente eléctrica. Los minerales, ayudan a regular numerosas funciones corporales, formando parte de tejidos y líquidos del organismo: respuesta nerviosa, de la contracción muscular, regulan el equilibrio electrolítico y la producción de hormonas.
  • 15. INGRESOS 75 al 80 % de nuestros alimentos sólidos son agua
  • 16. EGRESOS Se presenta cuando hay una disminución de los ingresos o un exceso de los egresos. 1. Deposiciones 2. Fiebre 3. Sudoración 4. Respiración 5. Otras: Pérdidas Digestivas: Vómitos. Sangramientos Secreciones: Heridas, Aparato respiratorio. Riñones: Mantienen equilibrio regulando volumen de orina excretada. El ajuste del volumen de orina es fundamental para que el cuerpo pueda regular su equilibrio hídrico.
  • 17. CICLO DEL AGUA El ciclo del agua, también conocido como ciclo hidrológico, es el proceso de transformación y circulación del agua en la Tierra. En este sentido, el ciclo del agua consiste en el traslado del agua de un lugar a otro, cambiando de estado físico. https://www.significados.com/ciclo-del-agua/
  • 18. EN LA TIERRA, EL AGUA SE ENCUENTRA DISTRIBUIDA: En ríos, lagunas y mares en un estado lÍquido. En glaciares de los polos y en las montañas en estado sólido En las nubes en estado gaseoso
  • 19. FASES DEL CICLO DEL AGUA 1. EVAPORIZACIÓN Ocurre cuando el sol calienta la superficie de las aguas de los ríos, lagos, lagunas, mares y océanos. El agua, entonces, se transforma en vapor y sube la atmósfera. https://www.significados.com/ciclo-del-agua/
  • 20. 2. CONDENSACIÓN El vapor de agua que ha subido a la atmósfera gracias a la evaporación se concentra en gotas que formarán nubes y neblina. Una vez allí, el agua a su estado líquido nuevamente. https://www.significados.com/ciclo-del-agua/
  • 21. 3. PRECIPITACIÓN Tiene lugar cuando el agua condensada de la atmósfera desciende a la superficie en forma de pequeñas gotas. En las regiones más frías del planeta, sin embargo, el agua pasa del estado líquido al sólido (solidificación) y se precipita como nieve o granizo. https://www.significados.com/ciclo-del-agua/
  • 22. FASE 4: INFILTRACIÓN Se conoce como infiltración el proceso en el cual el agua que ha caído en la superficie terrestre como consecuencia de las precipitaciones penetra en el suelo. Una parte es aprovechada por la naturaleza y los seres vivos, mientras que la otra se incorpora a las aguas subterráneas. (Ciclo del agua, 2017). Ilustración 4https://www.google.com.ec/search?q=ciclo+del+agua&safe=active&source=lnms&tbm= isch&sa=X&ved=0ahUKEwiTrd7-
  • 23. FASE 5: ESCORRENTÍA La escorrentía es la etapa final del ciclo del agua. Esta fase comprende el desplazamiento del agua a través de la superficie, gracias a los declives y accidentes del terreno, para entrar de nuevo en los ríos, lagos, lagunas, mares y océanos, lo que constituye la vuelta al inicio del ciclo. La escorrentía, además, es el principal agente geológico de erosión y transporte de sedimentos.
  • 24. IMPORTANCIA DEL CICLO DEL AGUA •El ciclo del agua es fundamental para el mantenimiento de la vida en la Tierra y para el sustento de todos los ecosistemas terrestres. Asimismo, determina la variación climática e interfiere en el nivel de los ríos, lagos, mares y océanos.(Agua, 2014)
  • 26. ¿COMO SE RECICLA EL AGUA? El agua se recicla porque se repite todo el tiempo un ciclo, porque todo tiene un ciclo como las personas. El agua se repite porque nunca se acaba porque dice que tiene la mismas cantidad de agua que tuvimos siempre primero se recicla el agua que sale de los océanos, ríos, lagos y se va a evaporación a las nubes y luego el vapor se convierte en agua líquida y empieza de nuevo el período . (Ciclo del agua, 2017)