SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
LOGÍSTICA DE LA CONSULTA POPULAR
Realidad Socioeconómica
Angie Delgado
Estefany Lincango
Dayana Vásquez
1ro “B”
CONSULTA POPULAR
¿QUÉ ES?
• Es uno de los siete
mecanismos de participación
que contempla la constitución,
para garantizar el ejercicio del
poder político por parte de los
ciudadanos.
COSTO DE LA CONSULTA POPULAR
• Se gasto 48´296 millones de dólares en la
consulta popular del 4 de febrero de 2018.
• El monto total para el Fondo de Promoción
Electoral asignado para el Referéndum y
Consulta Popular 2018 es de $3.907.979,40
entre organizaciones políticas y sociales 36
que apoyan el “SI” y 4 que apoyan el “NO”.
Cada una con un total de $1.953.989,70.
(CNE,2018)
MECANISMO DE LA CONSULTA POPULAR
• La consulta popular es un mecanismo
de participación ciudadana mediante
el cual se convoca al pueblo para
decidir acerca de algún aspecto de
vital importancia.
• Se realiza un simulacro de votación,
con el fin de poner a prueba temas
logísticos y técnicos relacionados con
la consulta popular y el referendo.
PAPELETAS DE LA CONSULTA POPULAR
• Papeleta de votación La papeleta electoral que se
utilizó durante el referéndum y consulta popular
de 2018 se imprimió en papel moneda formato
A3, con ocho medidas de seguridad a cargo del
Instituto Geográfico Militar (IGM), ), entre las que
se encuentran: impresión con tinta reactiva a la
moneda, microtextos, efecto anticopia y
antiescáner, cenefas y código de barras.
CONSULTA POPULAR
Preguntas del referéndum (enmienda a artículos de la Constitución)
• 1. Muerte civil por actos de corrupción
2. Prohibición de la reelección indefinida
3. Reestructuración del Consejo de Participación Ciudadana
4. Propone que los crímenes sexuales contra niños, niñas y adolescentes no prescriban
nunca
5. Prohibición de la minería metálica en áreas urbanas, protegidas e intangibles
Preguntas de consulta popular (temas de interés colectivo).
• 6. Eliminación de la denominada Ley de Plusvalía
7. Reducción de la zona de explotación petrolera en el Yasuní ITT.
• El Consejo Nacional Electoral, CNE, designó a 238.616
ciudadanos para que conformen las Juntas Receptoras del
Voto para el referéndum y consulta popular que se llevó acabo
el 4 de febrero del 2018.
• Esta selección se realizó de manera simultánea con la presencia
de un notario público en las 24 provincias. La selección de los
miembros se dio en cumplimiento del reglamento que el pleno
del CNE.
• La base de datos que se utilizó para el sorteo fue
proporcionada por las instituciones de Educación Superior y las
empresas públicas y privadas
JUNTAS RECEPTORAS DE VOTO
GRUPOS SOCIALES ESCOGIDOS
• Estudiantes legalmente matriculados en las instituciones del sistema de Educación
Superior
• Empleados privados que cuenten con título profesional
• Servidores públicos que cuenten con título profesional
• Empleados privados bachilleres
• Servidores públicos bachilleres
• Estudiantes de bachillerato
• Los residentes en zonas rurales que pertenezcan a asociaciones comunitarias
• Comités pro mejoras
• Juntas de agua y otras de carácter comunitario
¿COMO ESTÁN INTEGRADAS LAS JUNTAS RECEPTORAS DEL VOTO (JRV)?
En el Ecuador:
• Esta integrada por tres
vocales titulares, tres
vocales suplentes y un
secretario
En el exterior:
• Se conforman por un
secretario, dos vocales
principales y dos vocales
suplentes
PARA SER MIEMBRO DE ESTOS GRUPOS SE DEBE CUMPLIR
CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
• Ser ecuatoriano
• Tener entre 18 y 64 años de
edad
• Haber concluido la instrucción
general básica
• Estar en goce de los derechos
políticos o de participación
• Constar en el registro electoral
de la respectiva circunscripción.
¿QUIÉNES ESTÁN OBLIGADOS A VOTAR?
 Todos los ecuatorianos mayores de dieciocho (18) años y menores de 65 años.
 Personas mayores de dieciocho (18) años de edad privadas de la libertad sin sentencia condenatoria
ejecutoriada
• VOTO FACULTATIVO (voluntario)
• Las ecuatorianas y ecuatorianos entre dieciséis (16) y dieciocho (18) años de edad.
• Mayores de sesenta y cinco (65) años.
• Ecuatorianas y ecuatorianos que habitan en el exterior debidamente registrados.
• Integrantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional en servicio activo.
• Personas con discapacidad, personas analfabetas.
• Extranjeras y extranjeros desde los dieciséis años de edad que hayan residido legalmente en el
país al menos cinco años y se hubieren inscrito en el Registro Electoral.
¿QUIÉNES NO PUEDEN VOTAR EN LAS
ELECCIONES?
• Interdicción judicial, mientras ésta subsista, salvo en caso de insolvencia o quiebra que no
haya sido declarada fraudulenta
• Sentencia ejecutoriada que sancione con pena privativa de libertad, mientras ésta subsista
• Cuando el Tribunal Contencioso Electoral haya declarado en sentencia ejecutoriada la
responsabilidad por el cometimiento de alguna infracción de las tipificadas en esta ley con
esa sanción.
• Además, no podrán votar quienes no consten en los padrones electorales, quienes no
presenten la cédula de ciudadanía, quienes porten armas, hagan proselitismo político o se
encuentren en estado etílico el día de la elección.
Resultados de la Consulta Popular
2018 a Nivel Nacional
PREGUNTAS DEL REFERÉNDUM
PREGUNTA 1: MUERTE CIVIL POR CORRUPCIÓN
¿Está usted de acuerdo con que se enmiende la Constitución de República del Ecuador para que se sancione a
toda persona condenada por actos de corrupción con su inhabilitación para participar en la vida política del país
y con la pérdida de sus bienes, como dice el Anexo 1?
PREGUNTA 2: ELIMINAR REELECCIÓN INDEFINIDA
Para garantizar el principio de alternabilidad, ¿está usted de acuerdo con enmendar la Constitución de la
República del Ecuador para que todas las autoridades de elección popular puedan ser reelectas una sola vez,
recuperando el mandato de la Constitución de Montecristi, y dejando sin efecto la reelección indefinida
aprobada mediante enmienda por la Asamblea Nacional el 3 de diciembre del 2015, según lo establecido en el
Anexo 2?
PREGUNTA 3: REESTRUCTURAR EL CPCCS
¿Está usted de acuerdo con enmendar la Constitución de la República del Ecuador para reestructurar el
Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, así como dar por terminado el periodo constitucional de
sus actuales miembros y que el Consejo que asuma transitoriamente sus funciones tenga la potestad de
evaluar el desempeño de las autoridades cuya designación le corresponde, pudiendo, de ser el caso, anticipar
la terminación de sus periodos de acuerdo con el Anexo 3?
PREGUNTA 4: IMPRESCRIPTIBLES DELITOS SEXUALES CONTRA INFANTES
¿Está usted de acuerdo con enmendar la Constitución de la República del Ecuador para que nunca
prescriban los delitos sexuales en contra de niños, niñas y adolescentes, según el Anexo 4
PREGUNTA 5: PROHIBIR MINERÍA METÁLICA
¿Está usted de acuerdo con enmendar la Constitución de la República del Ecuador para que se prohíba la
minería metálica en todas sus etapas, en áreas protegidas, en zonas intangibles, y centros urbanos, de
acuerdo con el Anexo 5?
PREGUNTAS DE LA CONSULTA
PREGUNTA 6: ELIMINAR LEY DE PLUSVALÍA
¿Está usted de acuerdo con que se derogue la Ley Orgánica para Evitar la Especulación sobre el Valor de
Tierras y Especulación de Tributos, conocida como Ley de Plusvalía según el Anexo 1?
PREGUNTA 7: PROTEGER EL YASUNÍ
¿Está usted de acuerdo en incrementar la zona intangible al menos 50.000 hectáreas y reducir el área de
explotación petrolera autorizada por la Asamblea Nacional en el Parque Nacional Yasuní de 1.030 hectáreas a
300 hectáreas?
RESULTADOS EN LA PROVINCIA DE
PICHINCHA
RESULTADOS EN MANABÍ
PREGUNTAS REFERÉNDUM
PREGUNTA 2: ELIMINAR REELECCIÓN INDEFINIDA
Para garantizar el principio de alternabilidad, ¿está usted de acuerdo con enmendar la Constitución de la
República del Ecuador para que todas las autoridades de elección popular puedan ser reelectas una sola vez,
recuperando el mandato de la Constitución de Montecristi, y dejando sin efecto la reelección indefinida
aprobada mediante enmienda por la Asamblea Nacional el 3 de diciembre del 2015, según lo establecido en
el Anexo 2?
PREGUNTA 3: REESTRUCTURAR EL CPCCS
¿Está usted de acuerdo con enmendar la Constitución de la República del Ecuador para reestructurar el
Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, así como dar por terminado el periodo constitucional de
sus actuales miembros y que el Consejo que asuma transitoriamente sus funciones tenga la potestad de
evaluar el desempeño de las autoridades cuya designación le corresponde, pudiendo, de ser el caso, anticipar
la terminación de sus periodos de acuerdo con el Anexo 3?
PREGUNTAS CONSULTA
PREGUNTA 6: ELIMINAR LEY DE PLUSVALÍA
¿Está usted de acuerdo con que se derogue la Ley Orgánica para Evitar la Especulación sobre el Valor de
Tierras y Especulación de Tributos, conocida como Ley de Plusvalía según el Anexo 1?
PRONÓSTICOS DE ENCUESTADORAS ANTES DE LA
CONSULTA POPULAR
SIETE TERNAS PARA EL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN
CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL TRANSITORIO
• El presidente Lenín Moreno anunció las siete ternas para el Consejo de Participación Ciudadana y
Control Social Transitorio. Lo hizo el lunes, 19 de febrero del 2018. Esto tras la consulta popular y
referendo realizados el 4 de febrero. (El Comercio, 2018 )
Julio César Trujillo Vásquez – Miembro de comisión
anticorrupción
• Marcelo Merlo Jaramillo
 Marlene Clementina Montesinos
Luis Macas Ambuludi – Dirigente indígena
 Jacinta Preciado Angulo
 Santos Villamar Alvarado
Manuela Gallegos – Fundadora de Alianza
 Luis Hernández Peñaherrera
 María de Lourdes Arboleda
Pablo Dávila Jaramillo – Fue miembro del Frente de
Transparencia
 Lucía Calderón Aguilar
 Katiuska Molina SoledispaXavier Zavala Egas – Fue miembro del Frente de
Transparencia
 Edgar Samaniego Rojas
 Efraín Duque RuizEduardo Mendoza Paladines – Presidente de la
Asociación de Radiodifusores
 Marco Matamoros Pereira
 Hoover Delgado Hurtado
Mariana Alcívar Alcívar – De izquierda abogada
manabita
Myriam Félix López
Magdalena Chávez Sanipatín
Interpretació
n de
resultados
con enfoque
político
Fue un pase directo
hacia un cambio
requerido
inmediatamente ya que
el estado estaba siendo
presionado y oprimido
con divulgaciones y
afirmaciones de la
corrupción.
La apatía política
en el país,
permitió que los
votantes se dejen
influenciar y no
decidieran su
voto.
Se muestra a
Rafael Correa
como un actor
político con un
caudal de
adhesión popular,
aunque no la que
él esperaba.
Para lograr un
resultado positivo en
la consulta, el
gobierno actual y
todos sus aliados, se
unieron para hacer
campaña por el Sí.
Se espera con
gran expectativa
los cambios
respecto a los
lineamientos que
se plantearon con
la consulta
popular.
Acerca del cambio del
Consejo de Participación
ciudadana, muchos
analistas opinan que el
proceso debe ser
transparente y no
escoger a personas del
mismo partido, ya que
no existiría el cambio
que busca el presidente.
Lenin Moreno, se
expresa luego de los
resultados de la
consulta popular.
“No volverán ya los
viejos políticos“
Moreno aseguró
que su régimen va a
“profundizar” el
diálogo nacional.
Agradeció a los
votantes y calificó la
jornada como una
victoria
“contundente”.
"La consulta fue fruto
de un amplio proceso
de diálogo y hoy
tenemos la
respuesta", sentenció.
"Gracias por luchar
contra la corrupción,
no más políticas
corruptas, gracias por
incentivar a nuestros
jóvenes a participar en
política"
Añadió que en los
próximos 30 días la
Asamblea
el trámite para poner en
marcha la aplicación de las
legislaciones respaldadas
por el electorado.Moreno garantizo el triunfo
debido a que su único
opositor fue Rafael Correa.
Sin embargo, los partidos
apoyaron el cambio que
buscaba a través de la
consulta popular y más no un
apoyo unánime hacia su
gobierno.
Geovanni Atarihuana
Su apoyo no significa ser aliado del Gobierno ni
detractor de Rafael Correa. Según consideró, el
apoyo en las 7 preguntas dará un nuevo giro a la
política ecuatoriana. Y que el núcleo central de la
consulta es una lucha contra la corrupción . El
considera que se deberían discutir temas como el
desempleo, alternativas para el ingreso a la
universidad, reactivación productiva, la seguridad
social, asimismo plantear políticas públicas para
terminar los delitos sexuales.
Guillermo Lasso
Cuestionó la tardanza del gobierno del presidente Lenín Moreno en
atender el rumbo económico del Ecuador, temas como el desempleo y el
“exceso de impuestos”. “Fuimos coherentes y siempre nos opusimos a la
reelección indefinida. La idea de defender la consulta no fue para nosotros
un cálculo político”. “Esta es una victoria de los demócratas ecuatorianos
que no le tuvimos miedo al correísmo y que supimos enfrentarlo cuando
la moda era otra: acomodarse al correísmo”, señaló.
Gustavo Larrea
Menciona que el país voto con esperanza y fe al
futuro, busco por rencausar el país a su cauce
histórico de libertades y derechos . Acerca del
consejo de participación ciudadana menciona
que en el proceso es bueno dar confianza sin
exclusión a todos los sectores sociales y políticos
del país. “El país está encontrándose, el
presidente Lenin Moreno ha dado pasos
importantes, la política de diálogo debe
Paco Moncayo
“Este es un gran paso, un inicio indispensable (…) ese es el gran mérito de
Lenín Moreno a quien lo querían dejar encargado en Carondelet para que
tape todo y no se sepa nada”.
Con respecto a la conformación del Consejo Transitorio de Participación
Ciudadana y Control Social, advirtió que no deben ser los mismos políticos
de siempre, ni candidatos a la asamblea, ni incluso él mismo, sino
miembros de la sociedad civil, caso contrario la gente perdería confianza
en este consejo.
Análisis de resultados
Izquierda-Derecha
Preguntas con mayor controversia
PREGUNTA1:Luchacontralacorrupción
¿Está usted de acuerdo
con que se enmiende
Constitución de la
República del Ecuador,
para que sancione a
toda persona
condenada por actos
corrupción con su
inhabilidad para
PREGUNTA2:Reelecciónindefinida
"¿Para garantizar el
de alternabilidad, está usted
de acuerdo con enmendar
Constitución de la República
del Ecuador para que todas
las autoridades de elección
popular puedan ser
por una sola vez para el
mismo cargo, recuperando
el mandato de la
Constitución de Montecristi
y dejando sin efecto la
reelección indefinida
aprobada mediante
enmienda por la Asamblea
Nacional el 3 de diciembre
PREGUNTA4:Protecciónalaniñez
¿Está usted de acuerdo
con enmendar la
Constitución de la
República del Ecuador
para que nunca
prescriban los delitos
sexuales en contra de
niñas, niños y
adolescentes, según el
Anexo 4?"
PREGUNTA7:ElYasuní
¿Está usted de acuerdo en
incrementar la zona
intangible en al menos
50.000 hectáreas y reducir
el área de explotación
petrolera autorizada por
la Asamblea Nacional en
el Parque Nacional Yasuní
de 1.030 hectáreas a 300
hectáreas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
David Velez Hernandez
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
Emilio Soriano
 
20150908 parlamentaria
20150908 parlamentaria20150908 parlamentaria
20150908 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
Ley elecnay13
Ley elecnay13Ley elecnay13
Ley elecnay13
daniel cabrera
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
Emilio Soriano
 
Mecanismos participación ciudadana
Mecanismos participación ciudadanaMecanismos participación ciudadana
Mecanismos participación ciudadana
carolina lozada
 
Marco legal comercio exterior
Marco legal comercio exteriorMarco legal comercio exterior
Marco legal comercio exterior
Jesus Roberto Flores Urias
 
Primer vistazo a la constitución española
Primer vistazo a la constitución españolaPrimer vistazo a la constitución española
Primer vistazo a la constitución española
cristianalisesgil
 
¿Cómo quedaron los derechos de las Mujeres en el Fast Track?
¿Cómo quedaron los derechos de las Mujeres en el Fast Track?¿Cómo quedaron los derechos de las Mujeres en el Fast Track?
¿Cómo quedaron los derechos de las Mujeres en el Fast Track?
Casa de la Mujer
 
Iniciativa legislativa popular
Iniciativa legislativa popularIniciativa legislativa popular
Iniciativa legislativa popular
Eduardo Marso
 
20160512 parlamentaria
20160512 parlamentaria20160512 parlamentaria
20160512 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
Blogger NVA Ghemdry
Blogger  NVA GhemdryBlogger  NVA Ghemdry
Blogger NVA Ghemdry
YamilethHerrera4
 
20160518 parlamentaria
20160518 parlamentaria20160518 parlamentaria
20160518 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Gloria Nancy Holguin Valencia
 
Socializacion ley estatutaria
Socializacion ley estatutariaSocializacion ley estatutaria
Socializacion ley estatutaria
Fundación Diego Echavarría Misas
 
ORGANO EJECUTIVO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
ORGANO EJECUTIVO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIAORGANO EJECUTIVO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
ORGANO EJECUTIVO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Alcira Cabrera Dorado
 
20160513 palamentaria y anexo i
20160513 palamentaria y anexo i20160513 palamentaria y anexo i
20160513 palamentaria y anexo i
EX ARTHUR MEXICO
 

La actualidad más candente (17)

Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
20150908 parlamentaria
20150908 parlamentaria20150908 parlamentaria
20150908 parlamentaria
 
Ley elecnay13
Ley elecnay13Ley elecnay13
Ley elecnay13
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
Mecanismos participación ciudadana
Mecanismos participación ciudadanaMecanismos participación ciudadana
Mecanismos participación ciudadana
 
Marco legal comercio exterior
Marco legal comercio exteriorMarco legal comercio exterior
Marco legal comercio exterior
 
Primer vistazo a la constitución española
Primer vistazo a la constitución españolaPrimer vistazo a la constitución española
Primer vistazo a la constitución española
 
¿Cómo quedaron los derechos de las Mujeres en el Fast Track?
¿Cómo quedaron los derechos de las Mujeres en el Fast Track?¿Cómo quedaron los derechos de las Mujeres en el Fast Track?
¿Cómo quedaron los derechos de las Mujeres en el Fast Track?
 
Iniciativa legislativa popular
Iniciativa legislativa popularIniciativa legislativa popular
Iniciativa legislativa popular
 
20160512 parlamentaria
20160512 parlamentaria20160512 parlamentaria
20160512 parlamentaria
 
Blogger NVA Ghemdry
Blogger  NVA GhemdryBlogger  NVA Ghemdry
Blogger NVA Ghemdry
 
20160518 parlamentaria
20160518 parlamentaria20160518 parlamentaria
20160518 parlamentaria
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Socializacion ley estatutaria
Socializacion ley estatutariaSocializacion ley estatutaria
Socializacion ley estatutaria
 
ORGANO EJECUTIVO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
ORGANO EJECUTIVO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIAORGANO EJECUTIVO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
ORGANO EJECUTIVO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
 
20160513 palamentaria y anexo i
20160513 palamentaria y anexo i20160513 palamentaria y anexo i
20160513 palamentaria y anexo i
 

Similar a Consulta popular Ecuador 2018

Ley de Participación Ciudadana
Ley de Participación Ciudadana Ley de Participación Ciudadana
Ley de Participación Ciudadana
REY GENIO
 
MODULO PARTICIPACIÓN CIUDADANA.ppt
MODULO PARTICIPACIÓN CIUDADANA.pptMODULO PARTICIPACIÓN CIUDADANA.ppt
MODULO PARTICIPACIÓN CIUDADANA.ppt
anajencirestrepo
 
El concepto de ciudadanía a través del tiempo
El concepto de ciudadanía a través del tiempoEl concepto de ciudadanía a través del tiempo
El concepto de ciudadanía a través del tiempo
Nelson Morinigo
 
10 3 - clase - dcp - derechos civiles y políticos - ii parte (1)
10   3 - clase - dcp - derechos civiles y políticos - ii parte (1)10   3 - clase - dcp - derechos civiles y políticos - ii parte (1)
10 3 - clase - dcp - derechos civiles y políticos - ii parte (1)
Universidad Cesar Vallejo - Lima Este - Derecho
 
MECANISMOS_DE_PARTICIPACION_CIUDADANA.pptx
MECANISMOS_DE_PARTICIPACION_CIUDADANA.pptxMECANISMOS_DE_PARTICIPACION_CIUDADANA.pptx
MECANISMOS_DE_PARTICIPACION_CIUDADANA.pptx
JeissonJesusBotelloC
 
Curso normatividad en la atención ciudadana 2013
Curso normatividad en la atención ciudadana 2013Curso normatividad en la atención ciudadana 2013
Curso normatividad en la atención ciudadana 2013
Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC)
 
Guía metodológica para realizar Consultas Populares en Colombia
Guía metodológica para realizar Consultas Populares en ColombiaGuía metodológica para realizar Consultas Populares en Colombia
Guía metodológica para realizar Consultas Populares en Colombia
Crónicas del despojo
 
LA DESPENSA Guía metodológica para realizar Consultas Populares en Colombia
LA DESPENSA Guía metodológica para realizar Consultas Populares en ColombiaLA DESPENSA Guía metodológica para realizar Consultas Populares en Colombia
LA DESPENSA Guía metodológica para realizar Consultas Populares en Colombia
Crónicas del despojo
 
Propuesta de Reforma del Estado del PT
Propuesta de Reforma del Estado del PTPropuesta de Reforma del Estado del PT
Propuesta de Reforma del Estado del PT
Juan José Sánchez
 
Constitucion politica del Peru 1993
Constitucion politica del Peru 1993Constitucion politica del Peru 1993
Constitucion politica del Peru 1993
Juan Armando Reyes Mendoza
 
proceso-constituyente-ecuador.ppt
proceso-constituyente-ecuador.pptproceso-constituyente-ecuador.ppt
proceso-constituyente-ecuador.ppt
FredyAlexander23
 
Mecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democraticaMecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democratica
djmartin3112
 
Informe de labores Asambleísta Montgomery Sánchez Ordóñez (2013 2017)
Informe de labores Asambleísta Montgomery Sánchez Ordóñez (2013 2017)Informe de labores Asambleísta Montgomery Sánchez Ordóñez (2013 2017)
Informe de labores Asambleísta Montgomery Sánchez Ordóñez (2013 2017)
ComunicacionMAR70
 
Proceso Constituyente Ecuador
Proceso Constituyente EcuadorProceso Constituyente Ecuador
Proceso Constituyente Ecuador
SegundaVicepresidenciaAsamblea
 
Elecciones 2013
Elecciones 2013Elecciones 2013
Elecciones 2013
Mónica Marenzi
 
Mecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadanaMecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadana
negrojohn
 
Mecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadanaMecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadana
negrojohn
 
Mecanismosdeparticipaciondemocratica 100924215943-phpapp02
Mecanismosdeparticipaciondemocratica 100924215943-phpapp02Mecanismosdeparticipaciondemocratica 100924215943-phpapp02
Mecanismosdeparticipaciondemocratica 100924215943-phpapp02
Ingrid Guardo
 
Función de Transparencia y Control Social
Función de Transparencia y Control SocialFunción de Transparencia y Control Social
Función de Transparencia y Control Social
Alejandro Lozano Cazar
 
El concepto de ciudadanía a través del tiempo
El concepto de ciudadanía a través del tiempoEl concepto de ciudadanía a través del tiempo
El concepto de ciudadanía a través del tiempo
MaaisSi FranNco
 

Similar a Consulta popular Ecuador 2018 (20)

Ley de Participación Ciudadana
Ley de Participación Ciudadana Ley de Participación Ciudadana
Ley de Participación Ciudadana
 
MODULO PARTICIPACIÓN CIUDADANA.ppt
MODULO PARTICIPACIÓN CIUDADANA.pptMODULO PARTICIPACIÓN CIUDADANA.ppt
MODULO PARTICIPACIÓN CIUDADANA.ppt
 
El concepto de ciudadanía a través del tiempo
El concepto de ciudadanía a través del tiempoEl concepto de ciudadanía a través del tiempo
El concepto de ciudadanía a través del tiempo
 
10 3 - clase - dcp - derechos civiles y políticos - ii parte (1)
10   3 - clase - dcp - derechos civiles y políticos - ii parte (1)10   3 - clase - dcp - derechos civiles y políticos - ii parte (1)
10 3 - clase - dcp - derechos civiles y políticos - ii parte (1)
 
MECANISMOS_DE_PARTICIPACION_CIUDADANA.pptx
MECANISMOS_DE_PARTICIPACION_CIUDADANA.pptxMECANISMOS_DE_PARTICIPACION_CIUDADANA.pptx
MECANISMOS_DE_PARTICIPACION_CIUDADANA.pptx
 
Curso normatividad en la atención ciudadana 2013
Curso normatividad en la atención ciudadana 2013Curso normatividad en la atención ciudadana 2013
Curso normatividad en la atención ciudadana 2013
 
Guía metodológica para realizar Consultas Populares en Colombia
Guía metodológica para realizar Consultas Populares en ColombiaGuía metodológica para realizar Consultas Populares en Colombia
Guía metodológica para realizar Consultas Populares en Colombia
 
LA DESPENSA Guía metodológica para realizar Consultas Populares en Colombia
LA DESPENSA Guía metodológica para realizar Consultas Populares en ColombiaLA DESPENSA Guía metodológica para realizar Consultas Populares en Colombia
LA DESPENSA Guía metodológica para realizar Consultas Populares en Colombia
 
Propuesta de Reforma del Estado del PT
Propuesta de Reforma del Estado del PTPropuesta de Reforma del Estado del PT
Propuesta de Reforma del Estado del PT
 
Constitucion politica del Peru 1993
Constitucion politica del Peru 1993Constitucion politica del Peru 1993
Constitucion politica del Peru 1993
 
proceso-constituyente-ecuador.ppt
proceso-constituyente-ecuador.pptproceso-constituyente-ecuador.ppt
proceso-constituyente-ecuador.ppt
 
Mecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democraticaMecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democratica
 
Informe de labores Asambleísta Montgomery Sánchez Ordóñez (2013 2017)
Informe de labores Asambleísta Montgomery Sánchez Ordóñez (2013 2017)Informe de labores Asambleísta Montgomery Sánchez Ordóñez (2013 2017)
Informe de labores Asambleísta Montgomery Sánchez Ordóñez (2013 2017)
 
Proceso Constituyente Ecuador
Proceso Constituyente EcuadorProceso Constituyente Ecuador
Proceso Constituyente Ecuador
 
Elecciones 2013
Elecciones 2013Elecciones 2013
Elecciones 2013
 
Mecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadanaMecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadana
 
Mecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadanaMecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadana
 
Mecanismosdeparticipaciondemocratica 100924215943-phpapp02
Mecanismosdeparticipaciondemocratica 100924215943-phpapp02Mecanismosdeparticipaciondemocratica 100924215943-phpapp02
Mecanismosdeparticipaciondemocratica 100924215943-phpapp02
 
Función de Transparencia y Control Social
Función de Transparencia y Control SocialFunción de Transparencia y Control Social
Función de Transparencia y Control Social
 
El concepto de ciudadanía a través del tiempo
El concepto de ciudadanía a través del tiempoEl concepto de ciudadanía a través del tiempo
El concepto de ciudadanía a través del tiempo
 

Más de EstefanyLincango96

Filosofia formas de explicar la realidad
Filosofia  formas de explicar la realidad Filosofia  formas de explicar la realidad
Filosofia formas de explicar la realidad
EstefanyLincango96
 
Ecología General
Ecología GeneralEcología General
Ecología General
EstefanyLincango96
 
Gestión de Residuos
Gestión de Residuos Gestión de Residuos
Gestión de Residuos
EstefanyLincango96
 
Juego de quimica nomenclatura
Juego de quimica nomenclatura Juego de quimica nomenclatura
Juego de quimica nomenclatura
EstefanyLincango96
 
Ciclo del agua
Ciclo del agua Ciclo del agua
Ciclo del agua
EstefanyLincango96
 
Psicología educativa Creado Estefany Lincango
Psicología educativa Creado Estefany LincangoPsicología educativa Creado Estefany Lincango
Psicología educativa Creado Estefany Lincango
EstefanyLincango96
 

Más de EstefanyLincango96 (6)

Filosofia formas de explicar la realidad
Filosofia  formas de explicar la realidad Filosofia  formas de explicar la realidad
Filosofia formas de explicar la realidad
 
Ecología General
Ecología GeneralEcología General
Ecología General
 
Gestión de Residuos
Gestión de Residuos Gestión de Residuos
Gestión de Residuos
 
Juego de quimica nomenclatura
Juego de quimica nomenclatura Juego de quimica nomenclatura
Juego de quimica nomenclatura
 
Ciclo del agua
Ciclo del agua Ciclo del agua
Ciclo del agua
 
Psicología educativa Creado Estefany Lincango
Psicología educativa Creado Estefany LincangoPsicología educativa Creado Estefany Lincango
Psicología educativa Creado Estefany Lincango
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Consulta popular Ecuador 2018

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR LOGÍSTICA DE LA CONSULTA POPULAR Realidad Socioeconómica Angie Delgado Estefany Lincango Dayana Vásquez 1ro “B”
  • 2. CONSULTA POPULAR ¿QUÉ ES? • Es uno de los siete mecanismos de participación que contempla la constitución, para garantizar el ejercicio del poder político por parte de los ciudadanos.
  • 3. COSTO DE LA CONSULTA POPULAR • Se gasto 48´296 millones de dólares en la consulta popular del 4 de febrero de 2018. • El monto total para el Fondo de Promoción Electoral asignado para el Referéndum y Consulta Popular 2018 es de $3.907.979,40 entre organizaciones políticas y sociales 36 que apoyan el “SI” y 4 que apoyan el “NO”. Cada una con un total de $1.953.989,70. (CNE,2018)
  • 4. MECANISMO DE LA CONSULTA POPULAR • La consulta popular es un mecanismo de participación ciudadana mediante el cual se convoca al pueblo para decidir acerca de algún aspecto de vital importancia. • Se realiza un simulacro de votación, con el fin de poner a prueba temas logísticos y técnicos relacionados con la consulta popular y el referendo.
  • 5. PAPELETAS DE LA CONSULTA POPULAR • Papeleta de votación La papeleta electoral que se utilizó durante el referéndum y consulta popular de 2018 se imprimió en papel moneda formato A3, con ocho medidas de seguridad a cargo del Instituto Geográfico Militar (IGM), ), entre las que se encuentran: impresión con tinta reactiva a la moneda, microtextos, efecto anticopia y antiescáner, cenefas y código de barras.
  • 6. CONSULTA POPULAR Preguntas del referéndum (enmienda a artículos de la Constitución) • 1. Muerte civil por actos de corrupción 2. Prohibición de la reelección indefinida 3. Reestructuración del Consejo de Participación Ciudadana 4. Propone que los crímenes sexuales contra niños, niñas y adolescentes no prescriban nunca 5. Prohibición de la minería metálica en áreas urbanas, protegidas e intangibles Preguntas de consulta popular (temas de interés colectivo). • 6. Eliminación de la denominada Ley de Plusvalía 7. Reducción de la zona de explotación petrolera en el Yasuní ITT.
  • 7. • El Consejo Nacional Electoral, CNE, designó a 238.616 ciudadanos para que conformen las Juntas Receptoras del Voto para el referéndum y consulta popular que se llevó acabo el 4 de febrero del 2018. • Esta selección se realizó de manera simultánea con la presencia de un notario público en las 24 provincias. La selección de los miembros se dio en cumplimiento del reglamento que el pleno del CNE. • La base de datos que se utilizó para el sorteo fue proporcionada por las instituciones de Educación Superior y las empresas públicas y privadas JUNTAS RECEPTORAS DE VOTO
  • 8. GRUPOS SOCIALES ESCOGIDOS • Estudiantes legalmente matriculados en las instituciones del sistema de Educación Superior • Empleados privados que cuenten con título profesional • Servidores públicos que cuenten con título profesional • Empleados privados bachilleres • Servidores públicos bachilleres • Estudiantes de bachillerato • Los residentes en zonas rurales que pertenezcan a asociaciones comunitarias • Comités pro mejoras • Juntas de agua y otras de carácter comunitario
  • 9. ¿COMO ESTÁN INTEGRADAS LAS JUNTAS RECEPTORAS DEL VOTO (JRV)? En el Ecuador: • Esta integrada por tres vocales titulares, tres vocales suplentes y un secretario En el exterior: • Se conforman por un secretario, dos vocales principales y dos vocales suplentes
  • 10. PARA SER MIEMBRO DE ESTOS GRUPOS SE DEBE CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS: • Ser ecuatoriano • Tener entre 18 y 64 años de edad • Haber concluido la instrucción general básica • Estar en goce de los derechos políticos o de participación • Constar en el registro electoral de la respectiva circunscripción.
  • 11. ¿QUIÉNES ESTÁN OBLIGADOS A VOTAR?  Todos los ecuatorianos mayores de dieciocho (18) años y menores de 65 años.  Personas mayores de dieciocho (18) años de edad privadas de la libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada • VOTO FACULTATIVO (voluntario) • Las ecuatorianas y ecuatorianos entre dieciséis (16) y dieciocho (18) años de edad. • Mayores de sesenta y cinco (65) años. • Ecuatorianas y ecuatorianos que habitan en el exterior debidamente registrados. • Integrantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional en servicio activo. • Personas con discapacidad, personas analfabetas. • Extranjeras y extranjeros desde los dieciséis años de edad que hayan residido legalmente en el país al menos cinco años y se hubieren inscrito en el Registro Electoral.
  • 12. ¿QUIÉNES NO PUEDEN VOTAR EN LAS ELECCIONES? • Interdicción judicial, mientras ésta subsista, salvo en caso de insolvencia o quiebra que no haya sido declarada fraudulenta • Sentencia ejecutoriada que sancione con pena privativa de libertad, mientras ésta subsista • Cuando el Tribunal Contencioso Electoral haya declarado en sentencia ejecutoriada la responsabilidad por el cometimiento de alguna infracción de las tipificadas en esta ley con esa sanción. • Además, no podrán votar quienes no consten en los padrones electorales, quienes no presenten la cédula de ciudadanía, quienes porten armas, hagan proselitismo político o se encuentren en estado etílico el día de la elección.
  • 13. Resultados de la Consulta Popular 2018 a Nivel Nacional
  • 14. PREGUNTAS DEL REFERÉNDUM PREGUNTA 1: MUERTE CIVIL POR CORRUPCIÓN ¿Está usted de acuerdo con que se enmiende la Constitución de República del Ecuador para que se sancione a toda persona condenada por actos de corrupción con su inhabilitación para participar en la vida política del país y con la pérdida de sus bienes, como dice el Anexo 1?
  • 15. PREGUNTA 2: ELIMINAR REELECCIÓN INDEFINIDA Para garantizar el principio de alternabilidad, ¿está usted de acuerdo con enmendar la Constitución de la República del Ecuador para que todas las autoridades de elección popular puedan ser reelectas una sola vez, recuperando el mandato de la Constitución de Montecristi, y dejando sin efecto la reelección indefinida aprobada mediante enmienda por la Asamblea Nacional el 3 de diciembre del 2015, según lo establecido en el Anexo 2?
  • 16. PREGUNTA 3: REESTRUCTURAR EL CPCCS ¿Está usted de acuerdo con enmendar la Constitución de la República del Ecuador para reestructurar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, así como dar por terminado el periodo constitucional de sus actuales miembros y que el Consejo que asuma transitoriamente sus funciones tenga la potestad de evaluar el desempeño de las autoridades cuya designación le corresponde, pudiendo, de ser el caso, anticipar la terminación de sus periodos de acuerdo con el Anexo 3?
  • 17. PREGUNTA 4: IMPRESCRIPTIBLES DELITOS SEXUALES CONTRA INFANTES ¿Está usted de acuerdo con enmendar la Constitución de la República del Ecuador para que nunca prescriban los delitos sexuales en contra de niños, niñas y adolescentes, según el Anexo 4
  • 18. PREGUNTA 5: PROHIBIR MINERÍA METÁLICA ¿Está usted de acuerdo con enmendar la Constitución de la República del Ecuador para que se prohíba la minería metálica en todas sus etapas, en áreas protegidas, en zonas intangibles, y centros urbanos, de acuerdo con el Anexo 5?
  • 19. PREGUNTAS DE LA CONSULTA PREGUNTA 6: ELIMINAR LEY DE PLUSVALÍA ¿Está usted de acuerdo con que se derogue la Ley Orgánica para Evitar la Especulación sobre el Valor de Tierras y Especulación de Tributos, conocida como Ley de Plusvalía según el Anexo 1?
  • 20. PREGUNTA 7: PROTEGER EL YASUNÍ ¿Está usted de acuerdo en incrementar la zona intangible al menos 50.000 hectáreas y reducir el área de explotación petrolera autorizada por la Asamblea Nacional en el Parque Nacional Yasuní de 1.030 hectáreas a 300 hectáreas?
  • 21. RESULTADOS EN LA PROVINCIA DE PICHINCHA
  • 23. PREGUNTAS REFERÉNDUM PREGUNTA 2: ELIMINAR REELECCIÓN INDEFINIDA Para garantizar el principio de alternabilidad, ¿está usted de acuerdo con enmendar la Constitución de la República del Ecuador para que todas las autoridades de elección popular puedan ser reelectas una sola vez, recuperando el mandato de la Constitución de Montecristi, y dejando sin efecto la reelección indefinida aprobada mediante enmienda por la Asamblea Nacional el 3 de diciembre del 2015, según lo establecido en el Anexo 2?
  • 24. PREGUNTA 3: REESTRUCTURAR EL CPCCS ¿Está usted de acuerdo con enmendar la Constitución de la República del Ecuador para reestructurar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, así como dar por terminado el periodo constitucional de sus actuales miembros y que el Consejo que asuma transitoriamente sus funciones tenga la potestad de evaluar el desempeño de las autoridades cuya designación le corresponde, pudiendo, de ser el caso, anticipar la terminación de sus periodos de acuerdo con el Anexo 3?
  • 25. PREGUNTAS CONSULTA PREGUNTA 6: ELIMINAR LEY DE PLUSVALÍA ¿Está usted de acuerdo con que se derogue la Ley Orgánica para Evitar la Especulación sobre el Valor de Tierras y Especulación de Tributos, conocida como Ley de Plusvalía según el Anexo 1?
  • 26. PRONÓSTICOS DE ENCUESTADORAS ANTES DE LA CONSULTA POPULAR
  • 27. SIETE TERNAS PARA EL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL TRANSITORIO • El presidente Lenín Moreno anunció las siete ternas para el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio. Lo hizo el lunes, 19 de febrero del 2018. Esto tras la consulta popular y referendo realizados el 4 de febrero. (El Comercio, 2018 )
  • 28. Julio César Trujillo Vásquez – Miembro de comisión anticorrupción • Marcelo Merlo Jaramillo  Marlene Clementina Montesinos Luis Macas Ambuludi – Dirigente indígena  Jacinta Preciado Angulo  Santos Villamar Alvarado Manuela Gallegos – Fundadora de Alianza  Luis Hernández Peñaherrera  María de Lourdes Arboleda
  • 29. Pablo Dávila Jaramillo – Fue miembro del Frente de Transparencia  Lucía Calderón Aguilar  Katiuska Molina SoledispaXavier Zavala Egas – Fue miembro del Frente de Transparencia  Edgar Samaniego Rojas  Efraín Duque RuizEduardo Mendoza Paladines – Presidente de la Asociación de Radiodifusores  Marco Matamoros Pereira  Hoover Delgado Hurtado Mariana Alcívar Alcívar – De izquierda abogada manabita Myriam Félix López Magdalena Chávez Sanipatín
  • 30.
  • 31. Interpretació n de resultados con enfoque político Fue un pase directo hacia un cambio requerido inmediatamente ya que el estado estaba siendo presionado y oprimido con divulgaciones y afirmaciones de la corrupción. La apatía política en el país, permitió que los votantes se dejen influenciar y no decidieran su voto. Se muestra a Rafael Correa como un actor político con un caudal de adhesión popular, aunque no la que él esperaba. Para lograr un resultado positivo en la consulta, el gobierno actual y todos sus aliados, se unieron para hacer campaña por el Sí. Se espera con gran expectativa los cambios respecto a los lineamientos que se plantearon con la consulta popular. Acerca del cambio del Consejo de Participación ciudadana, muchos analistas opinan que el proceso debe ser transparente y no escoger a personas del mismo partido, ya que no existiría el cambio que busca el presidente.
  • 32. Lenin Moreno, se expresa luego de los resultados de la consulta popular. “No volverán ya los viejos políticos“ Moreno aseguró que su régimen va a “profundizar” el diálogo nacional. Agradeció a los votantes y calificó la jornada como una victoria “contundente”. "La consulta fue fruto de un amplio proceso de diálogo y hoy tenemos la respuesta", sentenció. "Gracias por luchar contra la corrupción, no más políticas corruptas, gracias por incentivar a nuestros jóvenes a participar en política" Añadió que en los próximos 30 días la Asamblea el trámite para poner en marcha la aplicación de las legislaciones respaldadas por el electorado.Moreno garantizo el triunfo debido a que su único opositor fue Rafael Correa. Sin embargo, los partidos apoyaron el cambio que buscaba a través de la consulta popular y más no un apoyo unánime hacia su gobierno.
  • 33. Geovanni Atarihuana Su apoyo no significa ser aliado del Gobierno ni detractor de Rafael Correa. Según consideró, el apoyo en las 7 preguntas dará un nuevo giro a la política ecuatoriana. Y que el núcleo central de la consulta es una lucha contra la corrupción . El considera que se deberían discutir temas como el desempleo, alternativas para el ingreso a la universidad, reactivación productiva, la seguridad social, asimismo plantear políticas públicas para terminar los delitos sexuales. Guillermo Lasso Cuestionó la tardanza del gobierno del presidente Lenín Moreno en atender el rumbo económico del Ecuador, temas como el desempleo y el “exceso de impuestos”. “Fuimos coherentes y siempre nos opusimos a la reelección indefinida. La idea de defender la consulta no fue para nosotros un cálculo político”. “Esta es una victoria de los demócratas ecuatorianos que no le tuvimos miedo al correísmo y que supimos enfrentarlo cuando la moda era otra: acomodarse al correísmo”, señaló. Gustavo Larrea Menciona que el país voto con esperanza y fe al futuro, busco por rencausar el país a su cauce histórico de libertades y derechos . Acerca del consejo de participación ciudadana menciona que en el proceso es bueno dar confianza sin exclusión a todos los sectores sociales y políticos del país. “El país está encontrándose, el presidente Lenin Moreno ha dado pasos importantes, la política de diálogo debe Paco Moncayo “Este es un gran paso, un inicio indispensable (…) ese es el gran mérito de Lenín Moreno a quien lo querían dejar encargado en Carondelet para que tape todo y no se sepa nada”. Con respecto a la conformación del Consejo Transitorio de Participación Ciudadana y Control Social, advirtió que no deben ser los mismos políticos de siempre, ni candidatos a la asamblea, ni incluso él mismo, sino miembros de la sociedad civil, caso contrario la gente perdería confianza en este consejo. Análisis de resultados Izquierda-Derecha
  • 34.
  • 35. Preguntas con mayor controversia PREGUNTA1:Luchacontralacorrupción ¿Está usted de acuerdo con que se enmiende Constitución de la República del Ecuador, para que sancione a toda persona condenada por actos corrupción con su inhabilidad para PREGUNTA2:Reelecciónindefinida "¿Para garantizar el de alternabilidad, está usted de acuerdo con enmendar Constitución de la República del Ecuador para que todas las autoridades de elección popular puedan ser por una sola vez para el mismo cargo, recuperando el mandato de la Constitución de Montecristi y dejando sin efecto la reelección indefinida aprobada mediante enmienda por la Asamblea Nacional el 3 de diciembre
  • 36. PREGUNTA4:Protecciónalaniñez ¿Está usted de acuerdo con enmendar la Constitución de la República del Ecuador para que nunca prescriban los delitos sexuales en contra de niñas, niños y adolescentes, según el Anexo 4?" PREGUNTA7:ElYasuní ¿Está usted de acuerdo en incrementar la zona intangible en al menos 50.000 hectáreas y reducir el área de explotación petrolera autorizada por la Asamblea Nacional en el Parque Nacional Yasuní de 1.030 hectáreas a 300 hectáreas?