SlideShare una empresa de Scribd logo
El agua es el principal componente del
cuerpo humano; se distribuye por todo
el cuerpo, en todos los órganos, dentro
de las células y entre ellas.
El agua representa de media el 60% del peso corporal en
los hombres adultos, y el 50-55% en las mujeres (EFSA
2010; IOM 2004). Esto significa que, en un hombre de peso
medio (70 kg), el contenido de agua corporal es de unos 42
litros. Este valor medio varía entre individuos, principalmente
por las diferencias que existen en la composición del
cuerpo: mientras que el contenido de agua en la masa
corporal magra es constante en los mamíferos, con un 73%,
los tejidos adiposos (la grasa corporal) tienen sólo un 10%
de agua.
El agua se distribuye por el cuerpo entre dos compartimientos principales:
intracelular y extracelular. El compartimiento intracelular es el mayor, y
representa aproximadamente dos tercios del agua corporal. El
compartimento extracelular, que representa aproximadamente un tercio del
agua corporal, incluye el líquido plasmático y el líquido intersticial
(Armstrong 2005; Marieb y Hoehn 2007) (Figura 2). El líquido plasmático y
el líquido intersticial tienen una composición electrolítica similar, donde los
iones más abundantes son el sodio y el cloruro (IOM 2004; Marieb y Hoehn
2007; Robertson y Berl 1996). También contienen agua otros
compartimentos, tales como la linfa, el líquido ocular y el líquido
cefalorraquídeo, por ejemplo. Estos compartimentos componen un volumen
relativamente pequeño de agua, y suele considerarse que forman parte del
líquido intersticial (Marieb y Hoehn 2007).
Tras ser ingerida, el agua es absorbida por el tracto gastrointestinal.
Entra en el sistema vascular, va a los espacios intersticiales, y es
transportada a cada célula (Figura 3). El agua intracelular supone el
65% del contenido total de agua en el cuerpo.
Después de pasar por el estómago, el agua es absorbida principalmente en los primeros
segmentos del intestino delgado, el duodeno y el yeyuno. Una pequeña parte de toda la
absorción de agua se produce en el estómago y el colon, el intestino delgado absorbe
6,5L/día, mientras que el colon absorbe 1,3L/día. Estas cantidades corresponden al agua
ingerida a diario, además del agua producida por las secreciones de las glándulas
salivales, el estómago, el páncreas, el hígado y el propio intestino delgado (Zhang et
al. 1996). El proceso de absorción es muy rápido: un estudio publicado recientemente
demostraba que el agua ingerida aparece en el plasma y las células de la sangre tan sólo
cinco minutos después de ser ingerida . El agua pasa desde el lumen intestinal al plasma
principalmente mediante un transporte pasivo, regulado por gradientes osmóticos. A
continuación, las moléculas de agua son transportadas por la circulación sanguínea para
ser distribuidas por todo el cuerpo, a los líquidos intersticiales y a las células. El agua se
mueve libremente por el compartimiento intersticial y se desplaza a través de las
membranas de las células por unos canales específicos de agua, las acuaporinas. Los
intercambios de líquidos entre compartimentos están regulados por presión osmótica e
hidrostática, y flujos de agua de acuerdo con los cambios en la osmolaridad de los
líquidos extracelulares. La reserva de agua corporal se renueva a una velocidad que
depende de la cantidad de agua ingerida: cuanto más bebe una persona, más rápido se
renueva el agua corporal. Para un hombre que beba 2L de agua al día, una molécula de
agua permanece en el cuerpo 10 días de media, y el 99% de la reserva de agua corporal
se renueva en 50 días . La renovación del agua corporal es determinada por el agua
ingerida, que reemplaza las pérdidas constantes que afronta el cuerpo. Esto permite
mantener el equilibrio hídrico corporal.
El agua en el cuerpo humano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.1 propiedades del agua
2.1 propiedades del agua2.1 propiedades del agua
2.1 propiedades del agua
Jorge Arizpe Dodero
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
saveland
 
Niveles de organización del cuerpo humano.
Niveles de organización del cuerpo humano.Niveles de organización del cuerpo humano.
Niveles de organización del cuerpo humano.
anaalonso0105
 
Tema: Sistemas, clases de sistema, funciones y relacion con el sistema nervioso
Tema: Sistemas, clases de sistema,  funciones y relacion con el sistema nerviosoTema: Sistemas, clases de sistema,  funciones y relacion con el sistema nervioso
Tema: Sistemas, clases de sistema, funciones y relacion con el sistema nervioso
Lina Arias
 
Venas
VenasVenas
Venas
dyego10
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
alferez32
 
La celula. presentacion de powerpoint
La celula. presentacion de powerpointLa celula. presentacion de powerpoint
La celula. presentacion de powerpoint
MariaFernanda639
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
Leodan Garcia Ybañez
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
u.una
 
Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]
Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]
Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]
Salvamento Acuatico
 
Molecula de agua
Molecula de aguaMolecula de agua
Molecula de agua
Mabel Tupaz
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Patricia Cornejo
 
Generalidades de los huesos
Generalidades de los huesosGeneralidades de los huesos
Generalidades de los huesos
Leo Luna
 
Proteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacionProteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacion
Kevin Perez
 
Fluidos corporales
Fluidos corporalesFluidos corporales
Fluidos corporales
kimiko Song Yu
 
Organelos no membranosos
Organelos no membranososOrganelos no membranosos
Organelos no membranosos
Anahi Chavarria
 
Sangre y sus componentes
Sangre y sus componentesSangre y sus componentes
Sangre y sus componentes
Dayascris
 
Niveles de organizacion estructural del organismo
Niveles de organizacion estructural del organismoNiveles de organizacion estructural del organismo
Niveles de organizacion estructural del organismo
AMILCAR VALLADARES
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
Íiamyy EzCkiivel
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
Andresoliverossa
 

La actualidad más candente (20)

2.1 propiedades del agua
2.1 propiedades del agua2.1 propiedades del agua
2.1 propiedades del agua
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Niveles de organización del cuerpo humano.
Niveles de organización del cuerpo humano.Niveles de organización del cuerpo humano.
Niveles de organización del cuerpo humano.
 
Tema: Sistemas, clases de sistema, funciones y relacion con el sistema nervioso
Tema: Sistemas, clases de sistema,  funciones y relacion con el sistema nerviosoTema: Sistemas, clases de sistema,  funciones y relacion con el sistema nervioso
Tema: Sistemas, clases de sistema, funciones y relacion con el sistema nervioso
 
Venas
VenasVenas
Venas
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
 
La celula. presentacion de powerpoint
La celula. presentacion de powerpointLa celula. presentacion de powerpoint
La celula. presentacion de powerpoint
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]
Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]
Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]
 
Molecula de agua
Molecula de aguaMolecula de agua
Molecula de agua
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Generalidades de los huesos
Generalidades de los huesosGeneralidades de los huesos
Generalidades de los huesos
 
Proteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacionProteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacion
 
Fluidos corporales
Fluidos corporalesFluidos corporales
Fluidos corporales
 
Organelos no membranosos
Organelos no membranososOrganelos no membranosos
Organelos no membranosos
 
Sangre y sus componentes
Sangre y sus componentesSangre y sus componentes
Sangre y sus componentes
 
Niveles de organizacion estructural del organismo
Niveles de organizacion estructural del organismoNiveles de organizacion estructural del organismo
Niveles de organizacion estructural del organismo
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 

Destacado

EL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
EL AGUA EN EL CUERPO HUMANOEL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
EL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
Arizeth Roa Ortega
 
Importancia del agua en el cuerpo
Importancia del agua en el cuerpoImportancia del agua en el cuerpo
Importancia del agua en el cuerpo
arelihdezrguez
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
Patricia C Reyes
 
Beneficios del agua para tu cuerpo
Beneficios del agua para tu cuerpoBeneficios del agua para tu cuerpo
Beneficios del agua para tu cuerpo
Power point
 
Agua Y Cuerpo Humano
Agua Y Cuerpo HumanoAgua Y Cuerpo Humano
Agua Y Cuerpo Humano
lisetitta
 
Beneficios del agua en el cuerpo
Beneficios del agua en el cuerpoBeneficios del agua en el cuerpo
Beneficios del agua en el cuerpo
lucio salinas
 
Funciones del agua en nuestro cuerpo
Funciones del agua en nuestro cuerpoFunciones del agua en nuestro cuerpo
Funciones del agua en nuestro cuerpo
vel_med_livy
 
Agua Corporal Total
Agua Corporal TotalAgua Corporal Total
Agua Corporal Total
joubert
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del agua
VirSanJose
 
Distribucion del agua en el organismo
Distribucion del agua en el organismoDistribucion del agua en el organismo
Distribucion del agua en el organismo
chitokari
 
Proyecto bloque iv cuidemos el agua
Proyecto bloque iv cuidemos el aguaProyecto bloque iv cuidemos el agua
Proyecto bloque iv cuidemos el agua
onaitsunevbeuri
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
vitalitat net
 
Como hacer diapositivas
Como hacer diapositivasComo hacer diapositivas
Agua en el organismo
Agua en el organismoAgua en el organismo
Agua en el organismo
Yislen Bozziere
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambienteQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Erick Trejo Martinez
 
como reutilizar y recuperar el agua
como reutilizar y recuperar el aguacomo reutilizar y recuperar el agua
como reutilizar y recuperar el agua
Darynel Lara Hernandez
 
Importancia del agua para el ser humano
Importancia del agua para el ser humanoImportancia del agua para el ser humano
Importancia del agua para el ser humano
Esteban Andrade
 
Enfermedades producidas por el agua
Enfermedades producidas por el aguaEnfermedades producidas por el agua
Enfermedades producidas por el agua
sebasp123
 
Agua y Salud
Agua  y SaludAgua  y Salud
Agua y Salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Conferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
Conferencia Liquidos Y Fluidos CorporalesConferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
Conferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
galipote
 

Destacado (20)

EL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
EL AGUA EN EL CUERPO HUMANOEL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
EL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
 
Importancia del agua en el cuerpo
Importancia del agua en el cuerpoImportancia del agua en el cuerpo
Importancia del agua en el cuerpo
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
Beneficios del agua para tu cuerpo
Beneficios del agua para tu cuerpoBeneficios del agua para tu cuerpo
Beneficios del agua para tu cuerpo
 
Agua Y Cuerpo Humano
Agua Y Cuerpo HumanoAgua Y Cuerpo Humano
Agua Y Cuerpo Humano
 
Beneficios del agua en el cuerpo
Beneficios del agua en el cuerpoBeneficios del agua en el cuerpo
Beneficios del agua en el cuerpo
 
Funciones del agua en nuestro cuerpo
Funciones del agua en nuestro cuerpoFunciones del agua en nuestro cuerpo
Funciones del agua en nuestro cuerpo
 
Agua Corporal Total
Agua Corporal TotalAgua Corporal Total
Agua Corporal Total
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del agua
 
Distribucion del agua en el organismo
Distribucion del agua en el organismoDistribucion del agua en el organismo
Distribucion del agua en el organismo
 
Proyecto bloque iv cuidemos el agua
Proyecto bloque iv cuidemos el aguaProyecto bloque iv cuidemos el agua
Proyecto bloque iv cuidemos el agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Como hacer diapositivas
Como hacer diapositivasComo hacer diapositivas
Como hacer diapositivas
 
Agua en el organismo
Agua en el organismoAgua en el organismo
Agua en el organismo
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambienteQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
 
como reutilizar y recuperar el agua
como reutilizar y recuperar el aguacomo reutilizar y recuperar el agua
como reutilizar y recuperar el agua
 
Importancia del agua para el ser humano
Importancia del agua para el ser humanoImportancia del agua para el ser humano
Importancia del agua para el ser humano
 
Enfermedades producidas por el agua
Enfermedades producidas por el aguaEnfermedades producidas por el agua
Enfermedades producidas por el agua
 
Agua y Salud
Agua  y SaludAgua  y Salud
Agua y Salud
 
Conferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
Conferencia Liquidos Y Fluidos CorporalesConferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
Conferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
 

Similar a El agua en el cuerpo humano

EL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
EL AGUA EN EL CUERPO HUMANOEL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
EL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
marijof
 
Tarea n°3 slideshare
Tarea n°3 slideshareTarea n°3 slideshare
Tarea n°3 slideshare
Genesis Orozco
 
Agua e hidratacion
Agua e hidratacionAgua e hidratacion
Agua e hidratacion
Caroll Justo
 
001 el Agua..lig y fluidos.ppt 15.ppt
001 el Agua..lig y fluidos.ppt 15.ppt001 el Agua..lig y fluidos.ppt 15.ppt
001 el Agua..lig y fluidos.ppt 15.ppt
JosAlejandroRiosCarb1
 
Liquidos y Electrolitos
Liquidos y ElectrolitosLiquidos y Electrolitos
Liquidos y Electrolitos
Maria Fernanda Espinoza Soto
 
Composicion de liquidos corporales y liquidos de administracion
Composicion de liquidos corporales y liquidos de administracionComposicion de liquidos corporales y liquidos de administracion
Composicion de liquidos corporales y liquidos de administracion
Belén Ortega
 
liquidos y electrolitos corporales
liquidos y electrolitos corporalesliquidos y electrolitos corporales
liquidos y electrolitos corporales
katherineov22
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
oscarelysc
 
Liquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos CorporalesLiquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos Corporales
thiphanyegallardo
 
El Agua en el Organismo - Compartimientos Líquidos - Materia - Átomo - Moléc...
El Agua en el Organismo - Compartimientos Líquidos - Materia - Átomo -  Moléc...El Agua en el Organismo - Compartimientos Líquidos - Materia - Átomo -  Moléc...
El Agua en el Organismo - Compartimientos Líquidos - Materia - Átomo - Moléc...
mariasofia37
 
agua corporal
agua corporalagua corporal
agua corporal
Lore Benitez
 
El agua.rosaleon
El agua.rosaleonEl agua.rosaleon
El agua.rosaleon
rosalr23
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
Alex Valera
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
Naymar Colmenarez
 
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Samairy Pierina Rondón Peñaloza
 
Liquidos corporales
Liquidos corporalesLiquidos corporales
Liquidos corporales
Grisloen Lopez Pallares
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Maria de los Angeles Rodriguez Lucena
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Maria de los angeles Rodriguez Lucena
 
Luisana garcia biologia
Luisana garcia biologiaLuisana garcia biologia
Luisana garcia biologia
Luisana Garcia
 
Importancia de la hidratación
Importancia de la hidrataciónImportancia de la hidratación
Importancia de la hidratación
Latex Gloves
 

Similar a El agua en el cuerpo humano (20)

EL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
EL AGUA EN EL CUERPO HUMANOEL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
EL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
 
Tarea n°3 slideshare
Tarea n°3 slideshareTarea n°3 slideshare
Tarea n°3 slideshare
 
Agua e hidratacion
Agua e hidratacionAgua e hidratacion
Agua e hidratacion
 
001 el Agua..lig y fluidos.ppt 15.ppt
001 el Agua..lig y fluidos.ppt 15.ppt001 el Agua..lig y fluidos.ppt 15.ppt
001 el Agua..lig y fluidos.ppt 15.ppt
 
Liquidos y Electrolitos
Liquidos y ElectrolitosLiquidos y Electrolitos
Liquidos y Electrolitos
 
Composicion de liquidos corporales y liquidos de administracion
Composicion de liquidos corporales y liquidos de administracionComposicion de liquidos corporales y liquidos de administracion
Composicion de liquidos corporales y liquidos de administracion
 
liquidos y electrolitos corporales
liquidos y electrolitos corporalesliquidos y electrolitos corporales
liquidos y electrolitos corporales
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Liquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos CorporalesLiquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos Corporales
 
El Agua en el Organismo - Compartimientos Líquidos - Materia - Átomo - Moléc...
El Agua en el Organismo - Compartimientos Líquidos - Materia - Átomo -  Moléc...El Agua en el Organismo - Compartimientos Líquidos - Materia - Átomo -  Moléc...
El Agua en el Organismo - Compartimientos Líquidos - Materia - Átomo - Moléc...
 
agua corporal
agua corporalagua corporal
agua corporal
 
El agua.rosaleon
El agua.rosaleonEl agua.rosaleon
El agua.rosaleon
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
 
Liquidos corporales
Liquidos corporalesLiquidos corporales
Liquidos corporales
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Luisana garcia biologia
Luisana garcia biologiaLuisana garcia biologia
Luisana garcia biologia
 
Importancia de la hidratación
Importancia de la hidrataciónImportancia de la hidratación
Importancia de la hidratación
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

El agua en el cuerpo humano

  • 1. El agua es el principal componente del cuerpo humano; se distribuye por todo el cuerpo, en todos los órganos, dentro de las células y entre ellas.
  • 2. El agua representa de media el 60% del peso corporal en los hombres adultos, y el 50-55% en las mujeres (EFSA 2010; IOM 2004). Esto significa que, en un hombre de peso medio (70 kg), el contenido de agua corporal es de unos 42 litros. Este valor medio varía entre individuos, principalmente por las diferencias que existen en la composición del cuerpo: mientras que el contenido de agua en la masa corporal magra es constante en los mamíferos, con un 73%, los tejidos adiposos (la grasa corporal) tienen sólo un 10% de agua.
  • 3.
  • 4. El agua se distribuye por el cuerpo entre dos compartimientos principales: intracelular y extracelular. El compartimiento intracelular es el mayor, y representa aproximadamente dos tercios del agua corporal. El compartimento extracelular, que representa aproximadamente un tercio del agua corporal, incluye el líquido plasmático y el líquido intersticial (Armstrong 2005; Marieb y Hoehn 2007) (Figura 2). El líquido plasmático y el líquido intersticial tienen una composición electrolítica similar, donde los iones más abundantes son el sodio y el cloruro (IOM 2004; Marieb y Hoehn 2007; Robertson y Berl 1996). También contienen agua otros compartimentos, tales como la linfa, el líquido ocular y el líquido cefalorraquídeo, por ejemplo. Estos compartimentos componen un volumen relativamente pequeño de agua, y suele considerarse que forman parte del líquido intersticial (Marieb y Hoehn 2007).
  • 5.
  • 6. Tras ser ingerida, el agua es absorbida por el tracto gastrointestinal. Entra en el sistema vascular, va a los espacios intersticiales, y es transportada a cada célula (Figura 3). El agua intracelular supone el 65% del contenido total de agua en el cuerpo.
  • 7. Después de pasar por el estómago, el agua es absorbida principalmente en los primeros segmentos del intestino delgado, el duodeno y el yeyuno. Una pequeña parte de toda la absorción de agua se produce en el estómago y el colon, el intestino delgado absorbe 6,5L/día, mientras que el colon absorbe 1,3L/día. Estas cantidades corresponden al agua ingerida a diario, además del agua producida por las secreciones de las glándulas salivales, el estómago, el páncreas, el hígado y el propio intestino delgado (Zhang et al. 1996). El proceso de absorción es muy rápido: un estudio publicado recientemente demostraba que el agua ingerida aparece en el plasma y las células de la sangre tan sólo cinco minutos después de ser ingerida . El agua pasa desde el lumen intestinal al plasma principalmente mediante un transporte pasivo, regulado por gradientes osmóticos. A continuación, las moléculas de agua son transportadas por la circulación sanguínea para ser distribuidas por todo el cuerpo, a los líquidos intersticiales y a las células. El agua se mueve libremente por el compartimiento intersticial y se desplaza a través de las membranas de las células por unos canales específicos de agua, las acuaporinas. Los intercambios de líquidos entre compartimentos están regulados por presión osmótica e hidrostática, y flujos de agua de acuerdo con los cambios en la osmolaridad de los líquidos extracelulares. La reserva de agua corporal se renueva a una velocidad que depende de la cantidad de agua ingerida: cuanto más bebe una persona, más rápido se renueva el agua corporal. Para un hombre que beba 2L de agua al día, una molécula de agua permanece en el cuerpo 10 días de media, y el 99% de la reserva de agua corporal se renueva en 50 días . La renovación del agua corporal es determinada por el agua ingerida, que reemplaza las pérdidas constantes que afronta el cuerpo. Esto permite mantener el equilibrio hídrico corporal.