SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TECÁMAC
CICLO DIESEL
CICLOS DE POTENCIA
UNIDAD V
CUESTIONARIO DE CICLOS TERMODINAMICOS
DRA. GABRIELA RAMIREZ SANCHEZ
4524IMA
EQUIPO 2:
• ACOSTA DIAZ KEVIN ALEXIS
 ARIAS MENDEZ URIEL SALVADOR
 ARRIETA MORENO PEDRO ELIHU
 CABRERA RAMOS JOSE EDUARDO
 CAMPOS CHAVEZ LUIS ENRIQUE YESHUA
INTRODUCCION
El ciclo Diesel es un proceso termodinámico que se utiliza en los
motores de combustión interna para la generación de energía.
Nombrado en honor a su inventor, Rudolf Diesel, este ciclo se
caracteriza por la compresión adiabática del aire antes de la
inyección de combustible, seguido por la combustión a presión
constante y la expansión adiabática.
Este ciclo es fundamental en la industria automotriz, marítima y
de generación de energía.
DEFINICIÓN DEL CICLO
Compresión adiabática: En esta fase, el aire es comprimido en el
cilindro del motor a una temperatura y presión elevadas, sin
intercambio de calor con el entorno.
Inyección de combustible y combustión a presión constante:
En este paso, el combustible se inyecta en el cilindro y se enciende
debido a la alta temperatura del aire comprimido. La combustión
ocurre a presión constante, lo que genera una expansión del gas y
una liberación de energía.
Expansión adiabática: El gas quemado se expande, empujando el
pistón hacia abajo y convirtiendo la energía térmica en energía
mecánica. Durante esta etapa, no hay intercambio de calor con el
entorno.
DEFINICIÓN DEL CICLO
Escape de gases: Finalmente, los gases de escape se
expulsan del cilindro cuando el pistón se desplaza hacia arriba
en el tiempo de escape.
DIAGRAMA P-v DEL CICLO
El diagrama P-v del ciclo Diesel muestra las relaciones de presión y
volumen durante el proceso.
Se observa una compresión adiabática en la fase de admisión,
seguida de una rápida elevación de la presión debido a la
combustión del combustible, manteniendo constante el volumen.
Luego, la expansión adiabática conduce a una disminución en la
presión mientras el volumen aumenta.
Finalmente, durante el tiempo de escape, la presión disminuye aún
más hasta que los gases son expulsados del cilindro.
ESQUEMA DEL CICLO
Compresión adiabática (A-B): El aire es comprimido
adiabáticamente desde el punto A hasta el punto B.
Inyección de combustible y combustión (B-C): El combustible se
inyecta y se quema a presión constante, lo que aumenta la
presión y la temperatura en el cilindro.
Expansión adiabática (C-D): Los gases de combustión se
expanden adiabáticamente, realizando trabajo sobre el pistón.
Escape de gases (D-A): Los gases de escape se expulsan del
cilindro durante el tiempo de escape.
El ciclo Diesel se utiliza en una amplia gama de
aplicaciones, incluyendo:
• Motores de automóviles y camiones.
• Motores marinos.
• Generadores de energía estacionarios.
• Maquinaria pesada y locomotoras.
APLICACIONES
CONCLUSIONES
El ciclo Diesel ofrece una eficiencia térmica superior a la
de otros ciclos de motores de combustión interna, lo que
lo hace popular en aplicaciones que requieren alta
eficiencia y par de torsión.
A pesar de estos desafíos, el ciclo Diesel sigue siendo
una tecnología fundamental en el mundo moderno,
impulsando una variedad de vehículos y sistemas de
generación de energía.
REFERENCIAS
• ¿Cómo funcionan los 4 tiempos de un motor diésel? | Mobil México. (s. f.).
https://www.mobil.com.mx/es-mx/gasolina/blog-industrial/como-funcionan-los-4-tiempos-de-un-
motor-
diesel#:~:text=El%20ciclo%20del%20di%C3%A9sel%20es,pist%C3%B3n%20de%20ignici%C
3%B3n%20por%20compresi%C3%B3n.
• Ciclo diesel. (s. f.). http://tesla.us.es/wiki/index.php/Ciclo_Diesel
• De Potencia Ciclo Diesel, A. E. N. F. T. C. (s. f.). Ciclo diesel.
https://navarrof.orgfree.com/Docencia/Termodinamica/CiclosGeneracion/ciclo_diesel.htm
• Ciclo diesel. (2015, 24 mayo). FISICA DE FLUIDOS y TERMODINAMICA.
https://nikolasbuitragoj.wordpress.com/tercer-corte/consultas/ciclos-termodinamicos/ciclo-
diesel/
• Q, O. (2023, 6 octubre). Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona? Ubícalo®.
https://www.ubicalo.com.mx/blog/4-tiempos-diesel/
• Plaza, D. (2024, 15 marzo). El motor diésel: funcionamiento y aplicaciones. Motor.es.
https://www.motor.es/que-es/motor-diesel

Más contenido relacionado

Similar a CICLO DIESEL jhkjhkjkjjkjkhjkhjkjkjkhkjhjkbkj

S03.s03 Ciclos termodinamicos de los Motores de Combustión Interna (1).pdf
S03.s03 Ciclos termodinamicos de los Motores de Combustión Interna (1).pdfS03.s03 Ciclos termodinamicos de los Motores de Combustión Interna (1).pdf
S03.s03 Ciclos termodinamicos de los Motores de Combustión Interna (1).pdf
cesarmanriqueaedo
 
Trabajo de motores diesel
Trabajo de motores dieselTrabajo de motores diesel
Trabajo de motores diesel
leoxjose9209
 
U2 análisis termodinámico del motor diesel
U2 análisis termodinámico del motor dieselU2 análisis termodinámico del motor diesel
U2 análisis termodinámico del motor diesel
oliver Ramos
 
Motores
MotoresMotores
Motores
ELZEVENTY
 
Motores
MotoresMotores
Motores
ELHIGI
 
Presentacion motores 1
Presentacion motores 1Presentacion motores 1
Presentacion motores 1
daniel2256
 
Funcionamiento de los motores diesel
Funcionamiento de los motores dieselFuncionamiento de los motores diesel
Funcionamiento de los motores diesel
Jesus Abel Verdugo
 
Tema10 ciclos potencia_gas
Tema10 ciclos potencia_gasTema10 ciclos potencia_gas
Tema10 ciclos potencia_gas
Nanny Alvarez
 
Motores de diésel
Motores de diéselMotores de diésel
Motores de diésel
Gon1999cor
 
Motor diesel 2005
Motor diesel 2005Motor diesel 2005
Motor diesel 2005
René Becerra Matías
 
ciclo diesel presentacion
ciclo diesel presentacionciclo diesel presentacion
ciclo diesel presentacion
EmmanuelTaborda1
 
Fundamentos de motores diesel-1
  Fundamentos de motores diesel-1  Fundamentos de motores diesel-1
Fundamentos de motores diesel-1
Walter Contreras
 
Ciclo de brayton termoii-2013
Ciclo  de brayton termoii-2013Ciclo  de brayton termoii-2013
Ciclo de brayton termoii-2013
josedavid04
 
GRUPO3_EXPOSISCION.pptx
GRUPO3_EXPOSISCION.pptxGRUPO3_EXPOSISCION.pptx
GRUPO3_EXPOSISCION.pptx
Jhony73
 
Ciclos termodinamicos
Ciclos termodinamicosCiclos termodinamicos
Ciclos termodinamicos
Enzo Craviotto
 
Mecánica automotriz
Mecánica automotrizMecánica automotriz
Mecánica automotriz
JonyGarcia1011
 
Motores diesel
Motores dieselMotores diesel
Motores diesel
edwinsanchez33
 
Tema 1 generalidades sobre los motores
Tema 1 generalidades sobre los motoresTema 1 generalidades sobre los motores
Tema 1 generalidades sobre los motores
inventadero ~ ~ ~
 
Curso motores-diesel-mecanica-automotriz
Curso motores-diesel-mecanica-automotrizCurso motores-diesel-mecanica-automotriz
Curso motores-diesel-mecanica-automotriz
Fedor Bancoff R.
 
Motores de combustion interna de cuatro tiempos
Motores de combustion interna de cuatro tiemposMotores de combustion interna de cuatro tiempos
Motores de combustion interna de cuatro tiempos
Soldado Aliado<3
 

Similar a CICLO DIESEL jhkjhkjkjjkjkhjkhjkjkjkhkjhjkbkj (20)

S03.s03 Ciclos termodinamicos de los Motores de Combustión Interna (1).pdf
S03.s03 Ciclos termodinamicos de los Motores de Combustión Interna (1).pdfS03.s03 Ciclos termodinamicos de los Motores de Combustión Interna (1).pdf
S03.s03 Ciclos termodinamicos de los Motores de Combustión Interna (1).pdf
 
Trabajo de motores diesel
Trabajo de motores dieselTrabajo de motores diesel
Trabajo de motores diesel
 
U2 análisis termodinámico del motor diesel
U2 análisis termodinámico del motor dieselU2 análisis termodinámico del motor diesel
U2 análisis termodinámico del motor diesel
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Presentacion motores 1
Presentacion motores 1Presentacion motores 1
Presentacion motores 1
 
Funcionamiento de los motores diesel
Funcionamiento de los motores dieselFuncionamiento de los motores diesel
Funcionamiento de los motores diesel
 
Tema10 ciclos potencia_gas
Tema10 ciclos potencia_gasTema10 ciclos potencia_gas
Tema10 ciclos potencia_gas
 
Motores de diésel
Motores de diéselMotores de diésel
Motores de diésel
 
Motor diesel 2005
Motor diesel 2005Motor diesel 2005
Motor diesel 2005
 
ciclo diesel presentacion
ciclo diesel presentacionciclo diesel presentacion
ciclo diesel presentacion
 
Fundamentos de motores diesel-1
  Fundamentos de motores diesel-1  Fundamentos de motores diesel-1
Fundamentos de motores diesel-1
 
Ciclo de brayton termoii-2013
Ciclo  de brayton termoii-2013Ciclo  de brayton termoii-2013
Ciclo de brayton termoii-2013
 
GRUPO3_EXPOSISCION.pptx
GRUPO3_EXPOSISCION.pptxGRUPO3_EXPOSISCION.pptx
GRUPO3_EXPOSISCION.pptx
 
Ciclos termodinamicos
Ciclos termodinamicosCiclos termodinamicos
Ciclos termodinamicos
 
Mecánica automotriz
Mecánica automotrizMecánica automotriz
Mecánica automotriz
 
Motores diesel
Motores dieselMotores diesel
Motores diesel
 
Tema 1 generalidades sobre los motores
Tema 1 generalidades sobre los motoresTema 1 generalidades sobre los motores
Tema 1 generalidades sobre los motores
 
Curso motores-diesel-mecanica-automotriz
Curso motores-diesel-mecanica-automotrizCurso motores-diesel-mecanica-automotriz
Curso motores-diesel-mecanica-automotriz
 
Motores de combustion interna de cuatro tiempos
Motores de combustion interna de cuatro tiemposMotores de combustion interna de cuatro tiempos
Motores de combustion interna de cuatro tiempos
 

Más de YeshuaCamposChvez

Funcionamiento de los componentes de los motores.pptx
Funcionamiento de los componentes de los motores.pptxFuncionamiento de los componentes de los motores.pptx
Funcionamiento de los componentes de los motores.pptx
YeshuaCamposChvez
 
UIIIEA1 PRESENTACIÓN.pptxm,n,jhkjg,kugjhhghg
UIIIEA1 PRESENTACIÓN.pptxm,n,jhkjg,kugjhhghgUIIIEA1 PRESENTACIÓN.pptxm,n,jhkjg,kugjhhghg
UIIIEA1 PRESENTACIÓN.pptxm,n,jhkjg,kugjhhghg
YeshuaCamposChvez
 
MÉTODOS  NUMÉRICOSchjkhcjkhcjhcxhxjkhxjkjxh
MÉTODOS  NUMÉRICOSchjkhcjkhcjhcxhxjkhxjkjxhMÉTODOS  NUMÉRICOSchjkhcjkhcjhcxhxjkhxjkjxh
MÉTODOS  NUMÉRICOSchjkhcjkhcjhcxhxjkhxjkjxh
YeshuaCamposChvez
 
wepik-analisis-de-la-semejanza-dinamica-y-fuerzas-actuantes-en-un-fluido-un-e...
wepik-analisis-de-la-semejanza-dinamica-y-fuerzas-actuantes-en-un-fluido-un-e...wepik-analisis-de-la-semejanza-dinamica-y-fuerzas-actuantes-en-un-fluido-un-e...
wepik-analisis-de-la-semejanza-dinamica-y-fuerzas-actuantes-en-un-fluido-un-e...
YeshuaCamposChvez
 
elementos_comunicacion.pptx
elementos_comunicacion.pptxelementos_comunicacion.pptx
elementos_comunicacion.pptx
YeshuaCamposChvez
 
MAGNETOSTATICA 2010.ppt
MAGNETOSTATICA 2010.pptMAGNETOSTATICA 2010.ppt
MAGNETOSTATICA 2010.ppt
YeshuaCamposChvez
 
greenhouses.pptx
greenhouses.pptxgreenhouses.pptx
greenhouses.pptx
YeshuaCamposChvez
 
TFG_AlegreUsachRoberto_presentacion_14660779926763316594922852456528.ppt
TFG_AlegreUsachRoberto_presentacion_14660779926763316594922852456528.pptTFG_AlegreUsachRoberto_presentacion_14660779926763316594922852456528.ppt
TFG_AlegreUsachRoberto_presentacion_14660779926763316594922852456528.ppt
YeshuaCamposChvez
 
1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx
1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx
1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx
YeshuaCamposChvez
 

Más de YeshuaCamposChvez (9)

Funcionamiento de los componentes de los motores.pptx
Funcionamiento de los componentes de los motores.pptxFuncionamiento de los componentes de los motores.pptx
Funcionamiento de los componentes de los motores.pptx
 
UIIIEA1 PRESENTACIÓN.pptxm,n,jhkjg,kugjhhghg
UIIIEA1 PRESENTACIÓN.pptxm,n,jhkjg,kugjhhghgUIIIEA1 PRESENTACIÓN.pptxm,n,jhkjg,kugjhhghg
UIIIEA1 PRESENTACIÓN.pptxm,n,jhkjg,kugjhhghg
 
MÉTODOS  NUMÉRICOSchjkhcjkhcjhcxhxjkhxjkjxh
MÉTODOS  NUMÉRICOSchjkhcjkhcjhcxhxjkhxjkjxhMÉTODOS  NUMÉRICOSchjkhcjkhcjhcxhxjkhxjkjxh
MÉTODOS  NUMÉRICOSchjkhcjkhcjhcxhxjkhxjkjxh
 
wepik-analisis-de-la-semejanza-dinamica-y-fuerzas-actuantes-en-un-fluido-un-e...
wepik-analisis-de-la-semejanza-dinamica-y-fuerzas-actuantes-en-un-fluido-un-e...wepik-analisis-de-la-semejanza-dinamica-y-fuerzas-actuantes-en-un-fluido-un-e...
wepik-analisis-de-la-semejanza-dinamica-y-fuerzas-actuantes-en-un-fluido-un-e...
 
elementos_comunicacion.pptx
elementos_comunicacion.pptxelementos_comunicacion.pptx
elementos_comunicacion.pptx
 
MAGNETOSTATICA 2010.ppt
MAGNETOSTATICA 2010.pptMAGNETOSTATICA 2010.ppt
MAGNETOSTATICA 2010.ppt
 
greenhouses.pptx
greenhouses.pptxgreenhouses.pptx
greenhouses.pptx
 
TFG_AlegreUsachRoberto_presentacion_14660779926763316594922852456528.ppt
TFG_AlegreUsachRoberto_presentacion_14660779926763316594922852456528.pptTFG_AlegreUsachRoberto_presentacion_14660779926763316594922852456528.ppt
TFG_AlegreUsachRoberto_presentacion_14660779926763316594922852456528.ppt
 
1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx
1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx
1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx
 

Último

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

CICLO DIESEL jhkjhkjkjjkjkhjkhjkjkjkhkjhjkbkj

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TECÁMAC CICLO DIESEL CICLOS DE POTENCIA UNIDAD V CUESTIONARIO DE CICLOS TERMODINAMICOS DRA. GABRIELA RAMIREZ SANCHEZ 4524IMA EQUIPO 2: • ACOSTA DIAZ KEVIN ALEXIS  ARIAS MENDEZ URIEL SALVADOR  ARRIETA MORENO PEDRO ELIHU  CABRERA RAMOS JOSE EDUARDO  CAMPOS CHAVEZ LUIS ENRIQUE YESHUA
  • 2. INTRODUCCION El ciclo Diesel es un proceso termodinámico que se utiliza en los motores de combustión interna para la generación de energía. Nombrado en honor a su inventor, Rudolf Diesel, este ciclo se caracteriza por la compresión adiabática del aire antes de la inyección de combustible, seguido por la combustión a presión constante y la expansión adiabática. Este ciclo es fundamental en la industria automotriz, marítima y de generación de energía.
  • 3. DEFINICIÓN DEL CICLO Compresión adiabática: En esta fase, el aire es comprimido en el cilindro del motor a una temperatura y presión elevadas, sin intercambio de calor con el entorno. Inyección de combustible y combustión a presión constante: En este paso, el combustible se inyecta en el cilindro y se enciende debido a la alta temperatura del aire comprimido. La combustión ocurre a presión constante, lo que genera una expansión del gas y una liberación de energía. Expansión adiabática: El gas quemado se expande, empujando el pistón hacia abajo y convirtiendo la energía térmica en energía mecánica. Durante esta etapa, no hay intercambio de calor con el entorno.
  • 4. DEFINICIÓN DEL CICLO Escape de gases: Finalmente, los gases de escape se expulsan del cilindro cuando el pistón se desplaza hacia arriba en el tiempo de escape.
  • 6. El diagrama P-v del ciclo Diesel muestra las relaciones de presión y volumen durante el proceso. Se observa una compresión adiabática en la fase de admisión, seguida de una rápida elevación de la presión debido a la combustión del combustible, manteniendo constante el volumen. Luego, la expansión adiabática conduce a una disminución en la presión mientras el volumen aumenta. Finalmente, durante el tiempo de escape, la presión disminuye aún más hasta que los gases son expulsados del cilindro.
  • 8. Compresión adiabática (A-B): El aire es comprimido adiabáticamente desde el punto A hasta el punto B. Inyección de combustible y combustión (B-C): El combustible se inyecta y se quema a presión constante, lo que aumenta la presión y la temperatura en el cilindro. Expansión adiabática (C-D): Los gases de combustión se expanden adiabáticamente, realizando trabajo sobre el pistón. Escape de gases (D-A): Los gases de escape se expulsan del cilindro durante el tiempo de escape.
  • 9. El ciclo Diesel se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo: • Motores de automóviles y camiones. • Motores marinos. • Generadores de energía estacionarios. • Maquinaria pesada y locomotoras. APLICACIONES
  • 10. CONCLUSIONES El ciclo Diesel ofrece una eficiencia térmica superior a la de otros ciclos de motores de combustión interna, lo que lo hace popular en aplicaciones que requieren alta eficiencia y par de torsión. A pesar de estos desafíos, el ciclo Diesel sigue siendo una tecnología fundamental en el mundo moderno, impulsando una variedad de vehículos y sistemas de generación de energía.
  • 11. REFERENCIAS • ¿Cómo funcionan los 4 tiempos de un motor diésel? | Mobil México. (s. f.). https://www.mobil.com.mx/es-mx/gasolina/blog-industrial/como-funcionan-los-4-tiempos-de-un- motor- diesel#:~:text=El%20ciclo%20del%20di%C3%A9sel%20es,pist%C3%B3n%20de%20ignici%C 3%B3n%20por%20compresi%C3%B3n. • Ciclo diesel. (s. f.). http://tesla.us.es/wiki/index.php/Ciclo_Diesel • De Potencia Ciclo Diesel, A. E. N. F. T. C. (s. f.). Ciclo diesel. https://navarrof.orgfree.com/Docencia/Termodinamica/CiclosGeneracion/ciclo_diesel.htm • Ciclo diesel. (2015, 24 mayo). FISICA DE FLUIDOS y TERMODINAMICA. https://nikolasbuitragoj.wordpress.com/tercer-corte/consultas/ciclos-termodinamicos/ciclo- diesel/ • Q, O. (2023, 6 octubre). Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona? Ubícalo®. https://www.ubicalo.com.mx/blog/4-tiempos-diesel/ • Plaza, D. (2024, 15 marzo). El motor diésel: funcionamiento y aplicaciones. Motor.es. https://www.motor.es/que-es/motor-diesel