SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNOS:
• AVILA HERNÁNDEZ CESAR EDUARDO
• ARIAS MÉNDEZ URIEL SALVADOR
• ARRIETA MORENO PEDRO ELIIH
• CAMPOS CHAVEZ LUIS ENRIQUE YESHUA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TECÁMAC
Elementos de la comunicación
Preguntas detonadoras
¿Cuáles son los elementos que
comprende un proceso comunicativo?
¿Qué función tienen cada uno de los
elementos que componen el acto
comunicativo?
¿Cómo se desarrolla el acto
comunicativo humano?
LA FUENTE: Es el elemento donde emana la
información o idea que se va a transmitir y
posteriormente la pasa al emisor.
Escritor,
reportero...
EL EMISOR: Es el encargado de enviar el
mensaje, por lo general conduce el acto el
comunicativo y su contenido.
conductor de un
programa,
moderador…
EL CODIFICADOR: Es el que toma las
ideas de una fuente y las elabora y ordena
en un código determinado, bajo la forma de
un mensaje.
En algunos actos comunicativos la fuente,
el emisor y el codificador pueden ser la
misma persona.
Un ejemplo
donde se unen
los elementos
son las pláticas
interpersonales
EL MENSAJE: Se entiende como la unidad,
idea o concepto, que lleve en sí mismo una
dosis de información útil y necesaria.
Una carta,
imagen, mensaje
de texto…
Elementos del mensaje:
El código: Es la forma en que se estructuran los
símbolos que componen el mensaje en un lenguaje
comprensible para el receptor.
Contenido: Comprende la selección de todo el
material que se utiliza para poder expresar un
propósito.
Tratamiento: Modo en que el mensaje se presenta,
la frecuencia con que se emite, el énfasis y su
intención.
EL RECEPTOR: Recibe el mensaje. Sus
actitudes y su nivel educativo y social influirán
en la interpretación.
Recibir un
mensaje,
escuchar radio,
ver televisión…
EL DECODIFICADOR: Es quien descifra el
mensaje, en la mayoría de los actos comuni-
cativos es el mismo emisor quien decodifica.
Interpretación
que se le da
al mensaje
EL CANAL: Es el elemento físico por el que
viaja el mensaje, que pone en contacto al
emisor y receptor.
El cable telefónico,
el papel, el fax,
el micrófono,
el aire…
EL RUIDO: Es todo lo que perturba un
acto comunicativo, dificulta o impide que
el recepto reciba el mensaje.
Los tipos de ruido más comunes son: de
canal o físico, psicológico, fisiológico y
semántico.
Fallas técnicas,
mala ortografía,
Interrupción
de la señal…
LA RETROALIMENTACIÓN: Es la reacción
o respuesta del receptor respecto al mensaje.
Es una señal de
recibido
REFERENCIAS
De la Torre Zermeño, F
. J., & De la Torre
Hernández, F
. (2011). Taller de análisis de
la comunicación 1 y 2. México: McGraw-Hill.
González Alonso , C. (2014). Principios básicos de la
comunicación . México: Trillas
Inserción de imágenes sitio DEPOSITPHOTOS
https://mx.depositphotos.com/
Inserción de imágenes sitio STOCK.XCHNG
http://www.freeimages.com/

Más contenido relacionado

Similar a elementos_comunicacion.pptx

Act 1 unidad 2 conceptualización de los fundamentos de la computación
Act 1 unidad 2 conceptualización de los fundamentos de la computaciónAct 1 unidad 2 conceptualización de los fundamentos de la computación
Act 1 unidad 2 conceptualización de los fundamentos de la computación
JOSERRG
 
Introducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientificaIntroducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientifica
Patricia Pilar
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Laura Robles
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
carmenmurcia98
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
dionypablo
 
Procesos comunicativos (1)
Procesos comunicativos (1)Procesos comunicativos (1)
Procesos comunicativos (1)
Niza Alcalá
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicación Tipos de comunicación
Tipos de comunicación
edisontaipeurbina
 
LA COMUNICACION M1.pptx
LA COMUNICACION M1.pptxLA COMUNICACION M1.pptx
LA COMUNICACION M1.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
COMUNICACION
COMUNICACIONCOMUNICACION
COMUNICACION
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Segunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
ROCIOZAMBRANA1
 
Segunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
LuisaMamaniSalvatier
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
Eusebio Navarro Moreno
 
periodo 2segunda
periodo 2segundaperiodo 2segunda
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
cualquierwea
 
Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
Edu Galim
 
PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx
PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptxPROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx
PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx
LuciaVillanueva16
 
La comunicación anyela
La comunicación anyelaLa comunicación anyela
La comunicación anyela
anyelaescalona
 
Presentacion fenomeno comunicativo
Presentacion fenomeno comunicativoPresentacion fenomeno comunicativo
Presentacion fenomeno comunicativo
lama74
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
edialberpi
 
Sesion2 Elementos De La ComunicacióN
Sesion2 Elementos De La ComunicacióNSesion2 Elementos De La ComunicacióN
Sesion2 Elementos De La ComunicacióN
Anderson Hugo Cieza Delgado
 

Similar a elementos_comunicacion.pptx (20)

Act 1 unidad 2 conceptualización de los fundamentos de la computación
Act 1 unidad 2 conceptualización de los fundamentos de la computaciónAct 1 unidad 2 conceptualización de los fundamentos de la computación
Act 1 unidad 2 conceptualización de los fundamentos de la computación
 
Introducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientificaIntroducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientifica
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Procesos comunicativos (1)
Procesos comunicativos (1)Procesos comunicativos (1)
Procesos comunicativos (1)
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicación Tipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
LA COMUNICACION M1.pptx
LA COMUNICACION M1.pptxLA COMUNICACION M1.pptx
LA COMUNICACION M1.pptx
 
COMUNICACION
COMUNICACIONCOMUNICACION
COMUNICACION
 
Segunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
 
Segunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
periodo 2segunda
periodo 2segundaperiodo 2segunda
periodo 2segunda
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
 
PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx
PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptxPROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx
PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx
 
La comunicación anyela
La comunicación anyelaLa comunicación anyela
La comunicación anyela
 
Presentacion fenomeno comunicativo
Presentacion fenomeno comunicativoPresentacion fenomeno comunicativo
Presentacion fenomeno comunicativo
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
Sesion2 Elementos De La ComunicacióN
Sesion2 Elementos De La ComunicacióNSesion2 Elementos De La ComunicacióN
Sesion2 Elementos De La ComunicacióN
 

Más de YeshuaCamposChvez

Funcionamiento de los componentes de los motores.pptx
Funcionamiento de los componentes de los motores.pptxFuncionamiento de los componentes de los motores.pptx
Funcionamiento de los componentes de los motores.pptx
YeshuaCamposChvez
 
CICLO DIESEL jhkjhkjkjjkjkhjkhjkjkjkhkjhjkbkj
CICLO DIESEL jhkjhkjkjjkjkhjkhjkjkjkhkjhjkbkjCICLO DIESEL jhkjhkjkjjkjkhjkhjkjkjkhkjhjkbkj
CICLO DIESEL jhkjhkjkjjkjkhjkhjkjkjkhkjhjkbkj
YeshuaCamposChvez
 
UIIIEA1 PRESENTACIÓN.pptxm,n,jhkjg,kugjhhghg
UIIIEA1 PRESENTACIÓN.pptxm,n,jhkjg,kugjhhghgUIIIEA1 PRESENTACIÓN.pptxm,n,jhkjg,kugjhhghg
UIIIEA1 PRESENTACIÓN.pptxm,n,jhkjg,kugjhhghg
YeshuaCamposChvez
 
MÉTODOS  NUMÉRICOSchjkhcjkhcjhcxhxjkhxjkjxh
MÉTODOS  NUMÉRICOSchjkhcjkhcjhcxhxjkhxjkjxhMÉTODOS  NUMÉRICOSchjkhcjkhcjhcxhxjkhxjkjxh
MÉTODOS  NUMÉRICOSchjkhcjkhcjhcxhxjkhxjkjxh
YeshuaCamposChvez
 
wepik-analisis-de-la-semejanza-dinamica-y-fuerzas-actuantes-en-un-fluido-un-e...
wepik-analisis-de-la-semejanza-dinamica-y-fuerzas-actuantes-en-un-fluido-un-e...wepik-analisis-de-la-semejanza-dinamica-y-fuerzas-actuantes-en-un-fluido-un-e...
wepik-analisis-de-la-semejanza-dinamica-y-fuerzas-actuantes-en-un-fluido-un-e...
YeshuaCamposChvez
 
MAGNETOSTATICA 2010.ppt
MAGNETOSTATICA 2010.pptMAGNETOSTATICA 2010.ppt
MAGNETOSTATICA 2010.ppt
YeshuaCamposChvez
 
greenhouses.pptx
greenhouses.pptxgreenhouses.pptx
greenhouses.pptx
YeshuaCamposChvez
 
TFG_AlegreUsachRoberto_presentacion_14660779926763316594922852456528.ppt
TFG_AlegreUsachRoberto_presentacion_14660779926763316594922852456528.pptTFG_AlegreUsachRoberto_presentacion_14660779926763316594922852456528.ppt
TFG_AlegreUsachRoberto_presentacion_14660779926763316594922852456528.ppt
YeshuaCamposChvez
 
1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx
1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx
1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx
YeshuaCamposChvez
 

Más de YeshuaCamposChvez (9)

Funcionamiento de los componentes de los motores.pptx
Funcionamiento de los componentes de los motores.pptxFuncionamiento de los componentes de los motores.pptx
Funcionamiento de los componentes de los motores.pptx
 
CICLO DIESEL jhkjhkjkjjkjkhjkhjkjkjkhkjhjkbkj
CICLO DIESEL jhkjhkjkjjkjkhjkhjkjkjkhkjhjkbkjCICLO DIESEL jhkjhkjkjjkjkhjkhjkjkjkhkjhjkbkj
CICLO DIESEL jhkjhkjkjjkjkhjkhjkjkjkhkjhjkbkj
 
UIIIEA1 PRESENTACIÓN.pptxm,n,jhkjg,kugjhhghg
UIIIEA1 PRESENTACIÓN.pptxm,n,jhkjg,kugjhhghgUIIIEA1 PRESENTACIÓN.pptxm,n,jhkjg,kugjhhghg
UIIIEA1 PRESENTACIÓN.pptxm,n,jhkjg,kugjhhghg
 
MÉTODOS  NUMÉRICOSchjkhcjkhcjhcxhxjkhxjkjxh
MÉTODOS  NUMÉRICOSchjkhcjkhcjhcxhxjkhxjkjxhMÉTODOS  NUMÉRICOSchjkhcjkhcjhcxhxjkhxjkjxh
MÉTODOS  NUMÉRICOSchjkhcjkhcjhcxhxjkhxjkjxh
 
wepik-analisis-de-la-semejanza-dinamica-y-fuerzas-actuantes-en-un-fluido-un-e...
wepik-analisis-de-la-semejanza-dinamica-y-fuerzas-actuantes-en-un-fluido-un-e...wepik-analisis-de-la-semejanza-dinamica-y-fuerzas-actuantes-en-un-fluido-un-e...
wepik-analisis-de-la-semejanza-dinamica-y-fuerzas-actuantes-en-un-fluido-un-e...
 
MAGNETOSTATICA 2010.ppt
MAGNETOSTATICA 2010.pptMAGNETOSTATICA 2010.ppt
MAGNETOSTATICA 2010.ppt
 
greenhouses.pptx
greenhouses.pptxgreenhouses.pptx
greenhouses.pptx
 
TFG_AlegreUsachRoberto_presentacion_14660779926763316594922852456528.ppt
TFG_AlegreUsachRoberto_presentacion_14660779926763316594922852456528.pptTFG_AlegreUsachRoberto_presentacion_14660779926763316594922852456528.ppt
TFG_AlegreUsachRoberto_presentacion_14660779926763316594922852456528.ppt
 
1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx
1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx
1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx
 

Último

Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 

Último (9)

Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 

elementos_comunicacion.pptx

  • 1. ALUMNOS: • AVILA HERNÁNDEZ CESAR EDUARDO • ARIAS MÉNDEZ URIEL SALVADOR • ARRIETA MORENO PEDRO ELIIH • CAMPOS CHAVEZ LUIS ENRIQUE YESHUA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TECÁMAC Elementos de la comunicación
  • 2. Preguntas detonadoras ¿Cuáles son los elementos que comprende un proceso comunicativo? ¿Qué función tienen cada uno de los elementos que componen el acto comunicativo? ¿Cómo se desarrolla el acto comunicativo humano?
  • 3. LA FUENTE: Es el elemento donde emana la información o idea que se va a transmitir y posteriormente la pasa al emisor. Escritor, reportero...
  • 4. EL EMISOR: Es el encargado de enviar el mensaje, por lo general conduce el acto el comunicativo y su contenido. conductor de un programa, moderador…
  • 5. EL CODIFICADOR: Es el que toma las ideas de una fuente y las elabora y ordena en un código determinado, bajo la forma de un mensaje. En algunos actos comunicativos la fuente, el emisor y el codificador pueden ser la misma persona. Un ejemplo donde se unen los elementos son las pláticas interpersonales
  • 6. EL MENSAJE: Se entiende como la unidad, idea o concepto, que lleve en sí mismo una dosis de información útil y necesaria. Una carta, imagen, mensaje de texto…
  • 7. Elementos del mensaje: El código: Es la forma en que se estructuran los símbolos que componen el mensaje en un lenguaje comprensible para el receptor. Contenido: Comprende la selección de todo el material que se utiliza para poder expresar un propósito. Tratamiento: Modo en que el mensaje se presenta, la frecuencia con que se emite, el énfasis y su intención.
  • 8. EL RECEPTOR: Recibe el mensaje. Sus actitudes y su nivel educativo y social influirán en la interpretación. Recibir un mensaje, escuchar radio, ver televisión…
  • 9. EL DECODIFICADOR: Es quien descifra el mensaje, en la mayoría de los actos comuni- cativos es el mismo emisor quien decodifica. Interpretación que se le da al mensaje
  • 10. EL CANAL: Es el elemento físico por el que viaja el mensaje, que pone en contacto al emisor y receptor. El cable telefónico, el papel, el fax, el micrófono, el aire…
  • 11. EL RUIDO: Es todo lo que perturba un acto comunicativo, dificulta o impide que el recepto reciba el mensaje. Los tipos de ruido más comunes son: de canal o físico, psicológico, fisiológico y semántico. Fallas técnicas, mala ortografía, Interrupción de la señal…
  • 12. LA RETROALIMENTACIÓN: Es la reacción o respuesta del receptor respecto al mensaje. Es una señal de recibido
  • 13. REFERENCIAS De la Torre Zermeño, F . J., & De la Torre Hernández, F . (2011). Taller de análisis de la comunicación 1 y 2. México: McGraw-Hill. González Alonso , C. (2014). Principios básicos de la comunicación . México: Trillas Inserción de imágenes sitio DEPOSITPHOTOS https://mx.depositphotos.com/ Inserción de imágenes sitio STOCK.XCHNG http://www.freeimages.com/