SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CICLO DELAGUA
SAN ILDEFONSO
ELAGUA EN EL PLANETA
Nuestra tierra es el planeta azul, el planeta del agua
El 97 % del agua en el planeta es salada (mares y los
océanos).
Solamente el 3% del agua dulce.
El 79% de este 3% está congelada formando
los casquetes polares y glaciares.
El 20% del agua dulce del planeta es agua
subterránea .
El 1% del agua dulce del planeta es agua
superficial.
PORCENTAJE AGUA DULCE Y AGUA
SALADA
97%
3%
Agua Salada
Agua Dulce
AGUA DULCE. DISTRIBUCIÓN
79%
20%
1%
Casquetes polares
Agua Subterranea
Agua Superficial
EL CICLO DELAGUA
1. El sol calienta las aguas.
2. El agua se evapora, y este vapor asciende a
las capas altas de la atmósfera,
condensándose en forma de nubes
(Evaporación).
3. El viento traslada estas nubes hacia el interior.
4. A medida que las nubes ascienden la
temperatura baja aumentando la condenación
de las nubes
( Condensación).
EL CICLO DELAGUA
5. Este aumento de la condensación desencadena
precipitaciones en forma de lluvia o nieve.
(Precipitación).
6. Parte de esta agua precipitada va a parar a los
ríos , parte se infiltra al terreno alimentando las
aguas subterráneas y parte es incorporada por
los organismos vivos.
7. El agua de los ríos y el agua que vuelve a la
superficie desde el subsuelo se unen para
desembocar en el mar.
EL CICLO DELAGUA
EL CICLO INTEGRAL DELAGUA
El agua es un bien natural escaso .
Antes de que podamos disfrutar de ella en
nuestros hogares, el agua debe seguir un
complejo proceso, que comienza con su
captación en la naturaleza y prosigue con la
potabilización y el suministro a nuestros
domicilios. Asimismo, tras el consumo, el agua
pasa por una fase de saneamiento y
depuración, antes de ser devuelta en perfectas
condiciones a nuestros ríos.
La totalidad de este proceso se conoce como
"Ciclo integral del agua".
EL CICLO INTEGRAL DELAGUA
ABASTECIMIENTO
SANEAMIENTO
DEPURADORA
(EDAR)

Más contenido relacionado

Similar a ciclo_agua.ppt

Diapo 130719130732-phpapp02
Diapo 130719130732-phpapp02Diapo 130719130732-phpapp02
Diapo 130719130732-phpapp02
emanuelle abarca gonzalez
 
El ciclo del agua diapositivas
El ciclo del agua diapositivasEl ciclo del agua diapositivas
El ciclo del agua diapositivas
Ari Rys
 
El ciclo del agua diapositivas
El ciclo del agua diapositivasEl ciclo del agua diapositivas
El ciclo del agua diapositivas
zuriagiselle
 
El ciclo del_agua_diapositivas[1]
El ciclo del_agua_diapositivas[1]El ciclo del_agua_diapositivas[1]
El ciclo del_agua_diapositivas[1]
Oscar Grande
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
zuriagiselle
 
El ciclo del_agua_diapositivas
El ciclo del_agua_diapositivasEl ciclo del_agua_diapositivas
El ciclo del_agua_diapositivas
Omar Carbajal Suarez
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
cindyvilca
 
Tema05 hidrosfera
Tema05 hidrosferaTema05 hidrosfera
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
Albert Martínez
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
teresa may
 
Proyecto alejandra
Proyecto alejandraProyecto alejandra
Proyecto alejandra
Alejandra Marquez
 
El ciclo del agua mayra vera v3
El ciclo del agua   mayra vera v3El ciclo del agua   mayra vera v3
El ciclo del agua mayra vera v3
Mayra Vera
 
CICLO DEL AGUA.pdf
CICLO DEL AGUA.pdfCICLO DEL AGUA.pdf
CICLO DEL AGUA.pdf
FatimaOnofre
 

Similar a ciclo_agua.ppt (13)

Diapo 130719130732-phpapp02
Diapo 130719130732-phpapp02Diapo 130719130732-phpapp02
Diapo 130719130732-phpapp02
 
El ciclo del agua diapositivas
El ciclo del agua diapositivasEl ciclo del agua diapositivas
El ciclo del agua diapositivas
 
El ciclo del agua diapositivas
El ciclo del agua diapositivasEl ciclo del agua diapositivas
El ciclo del agua diapositivas
 
El ciclo del_agua_diapositivas[1]
El ciclo del_agua_diapositivas[1]El ciclo del_agua_diapositivas[1]
El ciclo del_agua_diapositivas[1]
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo del_agua_diapositivas
El ciclo del_agua_diapositivasEl ciclo del_agua_diapositivas
El ciclo del_agua_diapositivas
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Tema05 hidrosfera
Tema05 hidrosferaTema05 hidrosfera
Tema05 hidrosfera
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
 
Proyecto alejandra
Proyecto alejandraProyecto alejandra
Proyecto alejandra
 
El ciclo del agua mayra vera v3
El ciclo del agua   mayra vera v3El ciclo del agua   mayra vera v3
El ciclo del agua mayra vera v3
 
CICLO DEL AGUA.pdf
CICLO DEL AGUA.pdfCICLO DEL AGUA.pdf
CICLO DEL AGUA.pdf
 

Más de RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA

14 1° Biologia.pdf bvzbznjahbhhvxhaabxvhz<gvz<b
14 1° Biologia.pdf bvzbznjahbhhvxhaabxvhz<gvz<b14 1° Biologia.pdf bvzbznjahbhhvxhaabxvhz<gvz<b
14 1° Biologia.pdf bvzbznjahbhhvxhaabxvhz<gvz<b
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
05 Fenomenos fisicos y quimicos de la materia.pdf
05 Fenomenos fisicos y quimicos de la materia.pdf05 Fenomenos fisicos y quimicos de la materia.pdf
05 Fenomenos fisicos y quimicos de la materia.pdf
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
Reacciones quimicas. Tipos. chicos de tercero
Reacciones quimicas. Tipos. chicos de terceroReacciones quimicas. Tipos. chicos de tercero
Reacciones quimicas. Tipos. chicos de tercero
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
presentamos las Unidades quimicas de masa.pdf
presentamos las Unidades quimicas de masa.pdfpresentamos las Unidades quimicas de masa.pdf
presentamos las Unidades quimicas de masa.pdf
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
14 Estructura de la tabla periodica actual.pdf
14 Estructura de la tabla periodica actual.pdf14 Estructura de la tabla periodica actual.pdf
14 Estructura de la tabla periodica actual.pdf
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
20 Hidroxidos. para terdfero de educacion secundaria
20 Hidroxidos. para terdfero de educacion secundaria20 Hidroxidos. para terdfero de educacion secundaria
20 Hidroxidos. para terdfero de educacion secundaria
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
16 Repaso PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIOO SECUNDARIA
16 Repaso PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIOO SECUNDARIA16 Repaso PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIOO SECUNDARIA
16 Repaso PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIOO SECUNDARIA
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
12 Configuracion electronica.pdf PARA ESTUDIANTEA
12 Configuracion electronica.pdf PARA ESTUDIANTEA12 Configuracion electronica.pdf PARA ESTUDIANTEA
12 Configuracion electronica.pdf PARA ESTUDIANTEA
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
01 El metodo cientifico PARA ESTUDIANTES DE 2°.pdf
01 El metodo cientifico PARA ESTUDIANTES DE 2°.pdf01 El metodo cientifico PARA ESTUDIANTES DE 2°.pdf
01 El metodo cientifico PARA ESTUDIANTES DE 2°.pdf
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
SESION MAGNITUDES. PARA EDUCACIION SECUNDARIApdf
SESION MAGNITUDES. PARA EDUCACIION SECUNDARIApdfSESION MAGNITUDES. PARA EDUCACIION SECUNDARIApdf
SESION MAGNITUDES. PARA EDUCACIION SECUNDARIApdf
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
Un mundo invisible EN EL MUNDO DE ANIMALES.pdf
Un mundo invisible EN EL MUNDO DE ANIMALES.pdfUn mundo invisible EN EL MUNDO DE ANIMALES.pdf
Un mundo invisible EN EL MUNDO DE ANIMALES.pdf
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
MATRIZ DE CIENCIA Y TECNOLOGIA de EDUCACION SECUNDARIA.docx
MATRIZ DE CIENCIA Y TECNOLOGIA de EDUCACION SECUNDARIA.docxMATRIZ DE CIENCIA Y TECNOLOGIA de EDUCACION SECUNDARIA.docx
MATRIZ DE CIENCIA Y TECNOLOGIA de EDUCACION SECUNDARIA.docx
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
Instrumentos de evaluacion para los docentesdocx
Instrumentos de evaluacion para los docentesdocxInstrumentos de evaluacion para los docentesdocx
Instrumentos de evaluacion para los docentesdocx
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
CAPACITACION MEDIANTE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AI.docx
CAPACITACION MEDIANTE LA INTELIGENCIA  ARTIFICIAL AI.docxCAPACITACION MEDIANTE LA INTELIGENCIA  ARTIFICIAL AI.docx
CAPACITACION MEDIANTE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AI.docx
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
MODELO DE INFORME DE INDAGACION CIENTIFICA .docx
MODELO DE INFORME DE INDAGACION CIENTIFICA .docxMODELO DE INFORME DE INDAGACION CIENTIFICA .docx
MODELO DE INFORME DE INDAGACION CIENTIFICA .docx
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
LOS 10 MEJORES BUSCADORES de invetigacion cientifica.docx
LOS 10 MEJORES BUSCADORES de invetigacion cientifica.docxLOS 10 MEJORES BUSCADORES de invetigacion cientifica.docx
LOS 10 MEJORES BUSCADORES de invetigacion cientifica.docx
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
CAPITULO 3 TABLA PERIODICA.pptx
CAPITULO 3 TABLA PERIODICA.pptxCAPITULO 3 TABLA PERIODICA.pptx
CAPITULO 3 TABLA PERIODICA.pptx
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
CAPITULO 3 TABLA PERIODICA.pptx
CAPITULO 3 TABLA PERIODICA.pptxCAPITULO 3 TABLA PERIODICA.pptx
CAPITULO 3 TABLA PERIODICA.pptx
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
Practicas-de-laboratorio-Quimica-.docx
Practicas-de-laboratorio-Quimica-.docxPracticas-de-laboratorio-Quimica-.docx
Practicas-de-laboratorio-Quimica-.docx
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
EVAL. 3° .docx
EVAL. 3° .docxEVAL. 3° .docx

Más de RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA (20)

14 1° Biologia.pdf bvzbznjahbhhvxhaabxvhz<gvz<b
14 1° Biologia.pdf bvzbznjahbhhvxhaabxvhz<gvz<b14 1° Biologia.pdf bvzbznjahbhhvxhaabxvhz<gvz<b
14 1° Biologia.pdf bvzbznjahbhhvxhaabxvhz<gvz<b
 
05 Fenomenos fisicos y quimicos de la materia.pdf
05 Fenomenos fisicos y quimicos de la materia.pdf05 Fenomenos fisicos y quimicos de la materia.pdf
05 Fenomenos fisicos y quimicos de la materia.pdf
 
Reacciones quimicas. Tipos. chicos de tercero
Reacciones quimicas. Tipos. chicos de terceroReacciones quimicas. Tipos. chicos de tercero
Reacciones quimicas. Tipos. chicos de tercero
 
presentamos las Unidades quimicas de masa.pdf
presentamos las Unidades quimicas de masa.pdfpresentamos las Unidades quimicas de masa.pdf
presentamos las Unidades quimicas de masa.pdf
 
14 Estructura de la tabla periodica actual.pdf
14 Estructura de la tabla periodica actual.pdf14 Estructura de la tabla periodica actual.pdf
14 Estructura de la tabla periodica actual.pdf
 
20 Hidroxidos. para terdfero de educacion secundaria
20 Hidroxidos. para terdfero de educacion secundaria20 Hidroxidos. para terdfero de educacion secundaria
20 Hidroxidos. para terdfero de educacion secundaria
 
16 Repaso PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIOO SECUNDARIA
16 Repaso PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIOO SECUNDARIA16 Repaso PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIOO SECUNDARIA
16 Repaso PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIOO SECUNDARIA
 
12 Configuracion electronica.pdf PARA ESTUDIANTEA
12 Configuracion electronica.pdf PARA ESTUDIANTEA12 Configuracion electronica.pdf PARA ESTUDIANTEA
12 Configuracion electronica.pdf PARA ESTUDIANTEA
 
01 El metodo cientifico PARA ESTUDIANTES DE 2°.pdf
01 El metodo cientifico PARA ESTUDIANTES DE 2°.pdf01 El metodo cientifico PARA ESTUDIANTES DE 2°.pdf
01 El metodo cientifico PARA ESTUDIANTES DE 2°.pdf
 
SESION MAGNITUDES. PARA EDUCACIION SECUNDARIApdf
SESION MAGNITUDES. PARA EDUCACIION SECUNDARIApdfSESION MAGNITUDES. PARA EDUCACIION SECUNDARIApdf
SESION MAGNITUDES. PARA EDUCACIION SECUNDARIApdf
 
Un mundo invisible EN EL MUNDO DE ANIMALES.pdf
Un mundo invisible EN EL MUNDO DE ANIMALES.pdfUn mundo invisible EN EL MUNDO DE ANIMALES.pdf
Un mundo invisible EN EL MUNDO DE ANIMALES.pdf
 
MATRIZ DE CIENCIA Y TECNOLOGIA de EDUCACION SECUNDARIA.docx
MATRIZ DE CIENCIA Y TECNOLOGIA de EDUCACION SECUNDARIA.docxMATRIZ DE CIENCIA Y TECNOLOGIA de EDUCACION SECUNDARIA.docx
MATRIZ DE CIENCIA Y TECNOLOGIA de EDUCACION SECUNDARIA.docx
 
Instrumentos de evaluacion para los docentesdocx
Instrumentos de evaluacion para los docentesdocxInstrumentos de evaluacion para los docentesdocx
Instrumentos de evaluacion para los docentesdocx
 
CAPACITACION MEDIANTE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AI.docx
CAPACITACION MEDIANTE LA INTELIGENCIA  ARTIFICIAL AI.docxCAPACITACION MEDIANTE LA INTELIGENCIA  ARTIFICIAL AI.docx
CAPACITACION MEDIANTE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AI.docx
 
MODELO DE INFORME DE INDAGACION CIENTIFICA .docx
MODELO DE INFORME DE INDAGACION CIENTIFICA .docxMODELO DE INFORME DE INDAGACION CIENTIFICA .docx
MODELO DE INFORME DE INDAGACION CIENTIFICA .docx
 
LOS 10 MEJORES BUSCADORES de invetigacion cientifica.docx
LOS 10 MEJORES BUSCADORES de invetigacion cientifica.docxLOS 10 MEJORES BUSCADORES de invetigacion cientifica.docx
LOS 10 MEJORES BUSCADORES de invetigacion cientifica.docx
 
CAPITULO 3 TABLA PERIODICA.pptx
CAPITULO 3 TABLA PERIODICA.pptxCAPITULO 3 TABLA PERIODICA.pptx
CAPITULO 3 TABLA PERIODICA.pptx
 
CAPITULO 3 TABLA PERIODICA.pptx
CAPITULO 3 TABLA PERIODICA.pptxCAPITULO 3 TABLA PERIODICA.pptx
CAPITULO 3 TABLA PERIODICA.pptx
 
Practicas-de-laboratorio-Quimica-.docx
Practicas-de-laboratorio-Quimica-.docxPracticas-de-laboratorio-Quimica-.docx
Practicas-de-laboratorio-Quimica-.docx
 
EVAL. 3° .docx
EVAL. 3° .docxEVAL. 3° .docx
EVAL. 3° .docx
 

Último

CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (20)

CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

ciclo_agua.ppt

  • 2. ELAGUA EN EL PLANETA Nuestra tierra es el planeta azul, el planeta del agua El 97 % del agua en el planeta es salada (mares y los océanos). Solamente el 3% del agua dulce. El 79% de este 3% está congelada formando los casquetes polares y glaciares. El 20% del agua dulce del planeta es agua subterránea . El 1% del agua dulce del planeta es agua superficial.
  • 3. PORCENTAJE AGUA DULCE Y AGUA SALADA 97% 3% Agua Salada Agua Dulce
  • 4. AGUA DULCE. DISTRIBUCIÓN 79% 20% 1% Casquetes polares Agua Subterranea Agua Superficial
  • 5. EL CICLO DELAGUA 1. El sol calienta las aguas. 2. El agua se evapora, y este vapor asciende a las capas altas de la atmósfera, condensándose en forma de nubes (Evaporación). 3. El viento traslada estas nubes hacia el interior. 4. A medida que las nubes ascienden la temperatura baja aumentando la condenación de las nubes ( Condensación).
  • 6. EL CICLO DELAGUA 5. Este aumento de la condensación desencadena precipitaciones en forma de lluvia o nieve. (Precipitación). 6. Parte de esta agua precipitada va a parar a los ríos , parte se infiltra al terreno alimentando las aguas subterráneas y parte es incorporada por los organismos vivos. 7. El agua de los ríos y el agua que vuelve a la superficie desde el subsuelo se unen para desembocar en el mar.
  • 8. EL CICLO INTEGRAL DELAGUA El agua es un bien natural escaso . Antes de que podamos disfrutar de ella en nuestros hogares, el agua debe seguir un complejo proceso, que comienza con su captación en la naturaleza y prosigue con la potabilización y el suministro a nuestros domicilios. Asimismo, tras el consumo, el agua pasa por una fase de saneamiento y depuración, antes de ser devuelta en perfectas condiciones a nuestros ríos. La totalidad de este proceso se conoce como "Ciclo integral del agua".
  • 9. EL CICLO INTEGRAL DELAGUA ABASTECIMIENTO SANEAMIENTO DEPURADORA (EDAR)