SlideShare una empresa de Scribd logo
Ácido ribonucleico
El ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico formado por una cadena de
ribonucleótidos. Está presente tanto en las células procariotas como en las eucariotas, y es
el único material genético de ciertos virus (virus ARN). El ARN celular es lineal y de hebra
sencilla, pero en el genoma de algunos virus es de doble hebra.
En los organismos celulares desempeña diversas funciones. Es la molécula que dirige las
etapas intermedias de la síntesis proteica; el ADN no puede actuar solo, y se vale del ARN
para transferir esta información vital durante la síntesis de proteínas (producción de las
proteínas que necesita la célula para sus actividades y su desarrollo). Varios tipos de ARN
regulan la expresión génica, mientras que otros tienen actividad catalítica. El ARN es, pues,
mucho más versátil que el ADN.
Descubrimiento e historia
Los ácidos nucleicos fueron descubiertos en 1868 por Friedrich Miescher, que los llamó
nucleína ya que los aisló del núcleo celular.1 Más tarde, se comprobó que las células
procariotas, que carecen de núcleo, también contenían ácidos nucleicos. El papel del ARN
en la síntesis de proteínas fue sospechado en 1939.2 Severo Ochoa ganó el Premio Nobel de
Medicina en 1959 tras descubrir cómo se sintetizaba el ARN.3 En 1965 Robert W. Holley
halló la secuencia de 77 nucleótidos de un ARN de transferencia de una levadura,4 con lo
que obtuvo el Premio Nobel de Medicina en 1968. En 1967, Carl Woese comprobó las
propiedades catalíticas de algunos ARN y sugirió que las primeras formas de vida usaron
ARN como portador de la información genética tanto como catalizador de sus reacciones
metabólicas (hipótesis del mundo de ARN).5 6 En 1976, Walter Fiers y sus colaboradores
determinaron la secuencia completa del ARN del genoma de un virus ARN (bacteriófago
MS2).7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síntesis proteica
Síntesis proteicaSíntesis proteica
Síntesis proteica
Monserrat Rangel
 
Clase 9 sintesis y catabolismo de nucleotidos. estructura del adn
Clase 9 sintesis y catabolismo de nucleotidos. estructura del adnClase 9 sintesis y catabolismo de nucleotidos. estructura del adn
Clase 9 sintesis y catabolismo de nucleotidos. estructura del adn
alejandra luciana gutierrez indalecio
 
áCidos nucleicos (1)
áCidos nucleicos (1)áCidos nucleicos (1)
áCidos nucleicos (1)PalomaPe
 
acidos nucleicos ADN
acidos nucleicos ADNacidos nucleicos ADN
acidos nucleicos ADN
VICTOR M. VITORIA
 
Adn
AdnAdn
Unidad 1. la_base_de_la_vida
Unidad 1. la_base_de_la_vidaUnidad 1. la_base_de_la_vida
Unidad 1. la_base_de_la_vida
madelinefernanda2
 
Tema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
Tema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOSTema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
Tema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOSjosemanuel7160
 
ADN
ADN ADN
Estructura de los Ácidos Nucleicos.
Estructura de los Ácidos Nucleicos.Estructura de los Ácidos Nucleicos.
Estructura de los Ácidos Nucleicos.Oswaldo A. Garibay
 
Ácidos Nucleicos.
Ácidos Nucleicos.Ácidos Nucleicos.
Ácidos Nucleicos.
Ferna StambuK
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
troya
 
Biologia celular y molecular
Biologia celular y molecularBiologia celular y molecular
Biologia celular y molecular
Isabelly Berihuete
 
Biología2
Biología2Biología2
Biología2
Albapedrosa12
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
Albapedrosa12
 
Presentación acidos nucleicos
Presentación acidos nucleicosPresentación acidos nucleicos
Presentación acidos nucleicosKathe Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Síntesis proteica
Síntesis proteicaSíntesis proteica
Síntesis proteica
 
Clase 9 sintesis y catabolismo de nucleotidos. estructura del adn
Clase 9 sintesis y catabolismo de nucleotidos. estructura del adnClase 9 sintesis y catabolismo de nucleotidos. estructura del adn
Clase 9 sintesis y catabolismo de nucleotidos. estructura del adn
 
àCidos nucleicos
àCidos nucleicosàCidos nucleicos
àCidos nucleicos
 
áCido desoxirribonucleico
áCido desoxirribonucleicoáCido desoxirribonucleico
áCido desoxirribonucleico
 
áCidos nucleicos (1)
áCidos nucleicos (1)áCidos nucleicos (1)
áCidos nucleicos (1)
 
acidos nucleicos ADN
acidos nucleicos ADNacidos nucleicos ADN
acidos nucleicos ADN
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Unidad 1. la_base_de_la_vida
Unidad 1. la_base_de_la_vidaUnidad 1. la_base_de_la_vida
Unidad 1. la_base_de_la_vida
 
Todas
TodasTodas
Todas
 
T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.
T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.
T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.
 
Tema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
Tema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOSTema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
Tema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
 
ADN
ADN ADN
ADN
 
Estructura de los Ácidos Nucleicos.
Estructura de los Ácidos Nucleicos.Estructura de los Ácidos Nucleicos.
Estructura de los Ácidos Nucleicos.
 
Ácidos Nucleicos.
Ácidos Nucleicos.Ácidos Nucleicos.
Ácidos Nucleicos.
 
T8 - Reproducción celular.
T8 - Reproducción celular.T8 - Reproducción celular.
T8 - Reproducción celular.
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
 
Biologia celular y molecular
Biologia celular y molecularBiologia celular y molecular
Biologia celular y molecular
 
Biología2
Biología2Biología2
Biología2
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Presentación acidos nucleicos
Presentación acidos nucleicosPresentación acidos nucleicos
Presentación acidos nucleicos
 

Similar a áCido ribonucleico

SÍNTESIS DEL ARN
SÍNTESIS DEL ARNSÍNTESIS DEL ARN
SÍNTESIS DEL ARN
Cristina BC
 
Histología para subir ala web
Histología para subir ala webHistología para subir ala web
Histología para subir ala webpiuspita
 
Enzimas y Acidos Nucleicos
Enzimas y Acidos NucleicosEnzimas y Acidos Nucleicos
Enzimas y Acidos NucleicosSolcitocruz
 
áCido ribonucleico
áCido ribonucleicoáCido ribonucleico
áCido ribonucleicoobito94
 
Bioquímica ácidos nucleicos
Bioquímica ácidos nucleicosBioquímica ácidos nucleicos
Bioquímica ácidos nucleicos
Angelica vieyra
 
Biologia acidos nucleicos
Biologia acidos  nucleicosBiologia acidos  nucleicos
Biologia acidos nucleicospcnurlon
 
Josue pescador (jocesito)
Josue pescador (jocesito)Josue pescador (jocesito)
Josue pescador (jocesito)
Equipo Hop
 
Acidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimicaAcidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimicaAnita Conde
 
NÚCLEO: ADN y ARN
NÚCLEO: ADN y ARNNÚCLEO: ADN y ARN
NÚCLEO: ADN y ARN
StevenLopez111
 
Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013Alicia
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
zurisarayd
 
Arn
ArnArn
Universidad de machala
Universidad de machalaUniversidad de machala
Universidad de machalaOlga Parra
 
Cidos+nu.. (1)
Cidos+nu.. (1)Cidos+nu.. (1)
Cidos+nu.. (1)kellyduica
 
Acidos_nucleicos.pptx
Acidos_nucleicos.pptxAcidos_nucleicos.pptx
Acidos_nucleicos.pptx
milton901587
 

Similar a áCido ribonucleico (20)

SÍNTESIS DEL ARN
SÍNTESIS DEL ARNSÍNTESIS DEL ARN
SÍNTESIS DEL ARN
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
ENZIMAS
ENZIMASENZIMAS
ENZIMAS
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Histología para subir ala web
Histología para subir ala webHistología para subir ala web
Histología para subir ala web
 
Enzimas y Acidos Nucleicos
Enzimas y Acidos NucleicosEnzimas y Acidos Nucleicos
Enzimas y Acidos Nucleicos
 
áCido ribonucleico
áCido ribonucleicoáCido ribonucleico
áCido ribonucleico
 
Bioquímica ácidos nucleicos
Bioquímica ácidos nucleicosBioquímica ácidos nucleicos
Bioquímica ácidos nucleicos
 
Arn
ArnArn
Arn
 
Biologia acidos nucleicos
Biologia acidos  nucleicosBiologia acidos  nucleicos
Biologia acidos nucleicos
 
Josue pescador (jocesito)
Josue pescador (jocesito)Josue pescador (jocesito)
Josue pescador (jocesito)
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Acidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimicaAcidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimica
 
NÚCLEO: ADN y ARN
NÚCLEO: ADN y ARNNÚCLEO: ADN y ARN
NÚCLEO: ADN y ARN
 
Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Arn
ArnArn
Arn
 
Universidad de machala
Universidad de machalaUniversidad de machala
Universidad de machala
 
Cidos+nu.. (1)
Cidos+nu.. (1)Cidos+nu.. (1)
Cidos+nu.. (1)
 
Acidos_nucleicos.pptx
Acidos_nucleicos.pptxAcidos_nucleicos.pptx
Acidos_nucleicos.pptx
 

Más de Celso Recinos P

Actividades de la comunidad
Actividades de la comunidad Actividades de la comunidad
Actividades de la comunidad
Celso Recinos P
 
6 tradiciones de-guatemala
6 tradiciones de-guatemala6 tradiciones de-guatemala
6 tradiciones de-guatemala
Celso Recinos P
 
Actividades de la comunidad
Actividades de la comunidad Actividades de la comunidad
Actividades de la comunidad Celso Recinos P
 

Más de Celso Recinos P (6)

Actividades de la comunidad
Actividades de la comunidad Actividades de la comunidad
Actividades de la comunidad
 
6 tradiciones de-guatemala
6 tradiciones de-guatemala6 tradiciones de-guatemala
6 tradiciones de-guatemala
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
Actividades de la comunidad
Actividades de la comunidad Actividades de la comunidad
Actividades de la comunidad
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
20 nahuales mayas
20 nahuales mayas20 nahuales mayas
20 nahuales mayas
 

áCido ribonucleico

  • 1. Ácido ribonucleico El ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos. Está presente tanto en las células procariotas como en las eucariotas, y es el único material genético de ciertos virus (virus ARN). El ARN celular es lineal y de hebra sencilla, pero en el genoma de algunos virus es de doble hebra. En los organismos celulares desempeña diversas funciones. Es la molécula que dirige las etapas intermedias de la síntesis proteica; el ADN no puede actuar solo, y se vale del ARN para transferir esta información vital durante la síntesis de proteínas (producción de las proteínas que necesita la célula para sus actividades y su desarrollo). Varios tipos de ARN regulan la expresión génica, mientras que otros tienen actividad catalítica. El ARN es, pues, mucho más versátil que el ADN. Descubrimiento e historia Los ácidos nucleicos fueron descubiertos en 1868 por Friedrich Miescher, que los llamó nucleína ya que los aisló del núcleo celular.1 Más tarde, se comprobó que las células procariotas, que carecen de núcleo, también contenían ácidos nucleicos. El papel del ARN en la síntesis de proteínas fue sospechado en 1939.2 Severo Ochoa ganó el Premio Nobel de Medicina en 1959 tras descubrir cómo se sintetizaba el ARN.3 En 1965 Robert W. Holley halló la secuencia de 77 nucleótidos de un ARN de transferencia de una levadura,4 con lo que obtuvo el Premio Nobel de Medicina en 1968. En 1967, Carl Woese comprobó las propiedades catalíticas de algunos ARN y sugirió que las primeras formas de vida usaron ARN como portador de la información genética tanto como catalizador de sus reacciones metabólicas (hipótesis del mundo de ARN).5 6 En 1976, Walter Fiers y sus colaboradores determinaron la secuencia completa del ARN del genoma de un virus ARN (bacteriófago MS2).7