SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES.
 María Guadalupe Luna González.
Yolanda Bahena Díaz.
Jazmín Serna Rangel.
 Dar a conocer el tema de los ácidos
nucleicos, (ADN Y ARN) y la estructura
de cómo se componen los ácidos
nucleicos, así como también cuales son
sus funciones .
 Los ácidos nucleicos son
vitales para el
funcionamiento de la célula
y también para la vida.
Hay dos tipos de ácidos
nucleicos el ADN y ARN que
juntos hacen un seguimiento
de la información
hereditaria de una célula de
modo que pueda
mantenerse, crecer, crear
descendencia y realizar las
funciones especializadas.
Por lo tanto los ácidos nucleicos
controlan la información
que hace a todas las
células.
 Los Ácidos Nucleicos son las
biomoléculas portadoras de
la información genética.
Son biopolímeros, de
elevado peso molecular,
formados por otras
subunidades estructurales
monómeros, denominados
Nucleótidos.
 Los ácidos nucleicos están
formados por largas
cadenas de nucleótidos,
enlazados entre sí por el
grupo fosfato. El grado de
polimerización puede
llegar a ser altísimo, siendo
las moléculas más grandes
que se conocen, con
moléculas constituidas por
centenares de millones de
nucleótidos en una sola
estructura covalente. De la
misma manera que las
proteínas son polímeros
lineales aperiódicos de
aminoácidos, los ácidos
nucleicos lo son de
nucleótidos.
 Son las moléculas que tienen la
información genética de los organismos y
son las responsables de su transmisión
hereditaria. El conocimiento de la
estructura de los ácidos nucleicos permitió
la elucidación del código genético, la
determinación del mecanismo y control de
la síntesis de las proteínas y el mecanismo
de transmisión de la información genética
de la célula madre a las células hijas.
 El descubrimiento de los ácidos nucleicos
se debe a Meischer (1869), el cual
trabajando con leucocitos y
espermatozoides de salmón, obtuvo una
sustancia rica en carbono, hidrógeno,
oxígeno, nitrógeno y un porcentaje
elevado de fósforo. A esta sustancia se le
llamó en un principio Nucleína, por
encontrarse en el núcleo. Años más tarde,
se fragmentó esta nucleína, y se separó un
componente proteico y un grupo
prostético, este último, por ser ácido, se le
llamó Ácido Nucleico.
 Los ácidos nucleicos
se clasifican en
Ácidos
Desoxirribonucleicos
(ADN) que se
encuentran
residiendo en el
núcleo celular y
algunos organelos
 Ácido Desoxirribonucleico (ADN),
material genético de todos los
organismos celulares y casi todos
los virus. Es el tipo de molécula
más compleja que se conoce. Su
secuencia de nucleótidos
contiene la información
necesaria para poder controlar el
metabolismo un ser vivo. El ADN
lleva la información necesaria
para dirigir la síntesis de proteínas
y la replicación. En casi todos los
organismos celulares el ADN está
organizado en forma de
cromosomas, situados en el
núcleo de la célula. Está formado
por la unión de muchos
desoxirribo nucleótidos. La
mayoría de las moléculas de ADN
poseen dos cadenas anti
paralelas (una 5´-3´ y la otra 3´-5´)
unidas entre sí mediante las bases
nitrogenadas, por medio de
puentes de hidrógeno.
 Ácidos ribonucleicos
(ARN).
 Que actúan en el
citoplasma
 El Ácido Ribonucleico se forma
por la polimerización de
ribonucleótidos, los cuales se
unen entre ellos mediante
enlaces fosfodiéster en sentido
5´-3´ (igual que en el ADN). Estos
a su vez se forman por la unión
de un grupo fosfato, una ribosa
(una aldopentosa cíclica) y una
base nitrogenada unida al
carbono 1’ de la ribosa, que
puede ser citosina, guanina,
adenina y uracilo. Esta última es
una base similar a la timina. En
general los ribonucleótidos se
unen entre sí, formando una
cadena simple, excepto en
algunos virus, donde se
encuentran formando cadenas
dobles.
 ARN mensajero (ARNm)
Consiste en una molécula
lineal de nucleótidos
(monocatenaria), cuya
secuencia de bases es
complementaria a una
porción de la secuencia
de bases del ADN. El
ARNm dicta con
exactitud la secuencia
de aminoácidos en una
cadena polipeptídica
en particular. Las
instrucciones residen en
tripletes de bases a las
que llamamos Codones.
 Este tipo de ARN una
vez trascrito, pasa al
nucleolo donde se
une a proteínas. De
esta manera se
forman las
subunidades de los
ribosomas.
 Este es el más pequeño de
todos, tiene
aproximadamente 75
nucleótidos en su cadena,
además se pliega
adquiriendo lo que se
conoce con forma de hoja
de trébol plegada. El ARNt
se encarga de transportar
los aminoácidos libres del
citoplasma al lugar de
síntesis proteica. En su
estructura presenta un
triplete de bases
complementario de un
codón determinado, lo que
permitirá al ARNt
reconocerlo con exactitud y
dejar el aminoácido en el
sitio correcto. A este triplete
lo llamamos Anticodón.
 Existen dos tipos de ácidos nucleicos, ADN
y ARN, que se diferencian por el azúcar
(Pentosa) que llevan: desoxirribosa y ribosa,
respectivamente. Además se diferencian
por las bases nitrogenadas que contienen,
Adenina, Guanina, Citosina y Timina.
 En el ADN; y Adenina, Guanina, Citosina y
Uracilo.
 En el ARN. Una última diferencia está en la
estructura de las cadenas, en el ADN será
una cadena doble y en el ARN es una
cadena sencilla
Acidos nucleicos
Acidos nucleicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicosiemunsa
 
ADN y ARN
ADN y ARNADN y ARN
ADN y ARN
Hugo David
 
Funciones del ADN
Funciones del ADNFunciones del ADN
Funciones del ADN
fackso88
 
Ácidos Nucleícos.docx
Ácidos Nucleícos.docxÁcidos Nucleícos.docx
Ácidos Nucleícos.docx
Paula Pineda
 
Arn y sus caracteristicas
Arn y sus caracteristicasArn y sus caracteristicas
Arn y sus caracteristicas
Dilan Villarroel
 
Nivel Genético
Nivel GenéticoNivel Genético
Nivel Genético
Dulce Karime Gama
 
Acidos nucleicos: ADN y ARN
Acidos nucleicos: ADN y ARNAcidos nucleicos: ADN y ARN
Acidos nucleicos: ADN y ARN
ieslajara
 
Bioquímica ácidos nucleicos
Bioquímica ácidos nucleicosBioquímica ácidos nucleicos
Bioquímica ácidos nucleicos
Angelica vieyra
 
Biomoleculas: adn arn_atp
Biomoleculas: adn arn_atpBiomoleculas: adn arn_atp
Biomoleculas: adn arn_atp
Laura Sofia Ramirez
 
Diapositiva acidos nucleicos
Diapositiva acidos nucleicosDiapositiva acidos nucleicos
Diapositiva acidos nucleicosDila0887
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
guestff089e
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
patriciaialonso05
 
Los Acidos nucleicos: ADN
Los Acidos nucleicos: ADNLos Acidos nucleicos: ADN
Los Acidos nucleicos: ADN
Jazmin Salazar
 
Nucleotidos Y Acidos Nucleicos
Nucleotidos Y Acidos NucleicosNucleotidos Y Acidos Nucleicos
Nucleotidos Y Acidos Nucleicos
Karina Mustiola
 
Acidos nucleicos y adn
Acidos nucleicos y adnAcidos nucleicos y adn
Acidos nucleicos y adn
Ruben´s Gonzalez Hdez
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
juandavidg15
 

La actualidad más candente (20)

Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
ADN y ARN
ADN y ARNADN y ARN
ADN y ARN
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Funciones del ADN
Funciones del ADNFunciones del ADN
Funciones del ADN
 
Enzimas.
Enzimas.Enzimas.
Enzimas.
 
Ácidos Nucleícos.docx
Ácidos Nucleícos.docxÁcidos Nucleícos.docx
Ácidos Nucleícos.docx
 
Arn y sus caracteristicas
Arn y sus caracteristicasArn y sus caracteristicas
Arn y sus caracteristicas
 
Nivel Genético
Nivel GenéticoNivel Genético
Nivel Genético
 
Acidos nucleicos: ADN y ARN
Acidos nucleicos: ADN y ARNAcidos nucleicos: ADN y ARN
Acidos nucleicos: ADN y ARN
 
Bioquímica ácidos nucleicos
Bioquímica ácidos nucleicosBioquímica ácidos nucleicos
Bioquímica ácidos nucleicos
 
Acido nucleico
Acido nucleicoAcido nucleico
Acido nucleico
 
Biomoleculas: adn arn_atp
Biomoleculas: adn arn_atpBiomoleculas: adn arn_atp
Biomoleculas: adn arn_atp
 
Diapositiva acidos nucleicos
Diapositiva acidos nucleicosDiapositiva acidos nucleicos
Diapositiva acidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Los Acidos nucleicos: ADN
Los Acidos nucleicos: ADNLos Acidos nucleicos: ADN
Los Acidos nucleicos: ADN
 
Nucleotidos Y Acidos Nucleicos
Nucleotidos Y Acidos NucleicosNucleotidos Y Acidos Nucleicos
Nucleotidos Y Acidos Nucleicos
 
Acidos nucleicos y adn
Acidos nucleicos y adnAcidos nucleicos y adn
Acidos nucleicos y adn
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 

Destacado

Biologia acidos nucleicos
Biologia acidos  nucleicosBiologia acidos  nucleicos
Biologia acidos nucleicospcnurlon
 
Enzimas bioquimica
Enzimas bioquimicaEnzimas bioquimica
Enzimas bioquimicaAnita Conde
 
Bio2 6 Enzimas
Bio2  6 EnzimasBio2  6 Enzimas
Bio2 6 Enzimas
biosheli
 
Las enzimas y su importancia
Las enzimas y su importanciaLas enzimas y su importancia
Las enzimas y su importanciaRaul Castañeda
 
GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
GENOMA HUMANO
Karito Unda
 

Destacado (6)

Biologia acidos nucleicos
Biologia acidos  nucleicosBiologia acidos  nucleicos
Biologia acidos nucleicos
 
Enzimas bioquimica
Enzimas bioquimicaEnzimas bioquimica
Enzimas bioquimica
 
Bio2 6 Enzimas
Bio2  6 EnzimasBio2  6 Enzimas
Bio2 6 Enzimas
 
Las enzimas y su importancia
Las enzimas y su importanciaLas enzimas y su importancia
Las enzimas y su importancia
 
GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
GENOMA HUMANO
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 

Similar a Acidos nucleicos

Nucleotidos
NucleotidosNucleotidos
Nucleotidoswaoch
 
EL ADN Y ARN
EL ADN Y ARNEL ADN Y ARN
EL ADN Y ARN
diego castaño
 
áCido nucleico
áCido nucleicoáCido nucleico
áCido nucleicoanasely
 
acidosnucleicos-140113123744-phpapp01.pdf
acidosnucleicos-140113123744-phpapp01.pdfacidosnucleicos-140113123744-phpapp01.pdf
acidosnucleicos-140113123744-phpapp01.pdf
evaristobrionesruiz
 
Adn vida
Adn vidaAdn vida
Adn vida
LLBAEZ
 
ADN Y ARN
ADN Y ARNADN Y ARN
ADN Y ARN
yuli_willian
 
Adn y arn
Adn y arnAdn y arn
Adn y arn
Rocio 'Valverde
 
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptxCYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 
Dna y rna
Dna y rnaDna y rna
Dna y rna
Luz Castilla
 
Cidos+nu.. (1)
Cidos+nu.. (1)Cidos+nu.. (1)
Cidos+nu.. (1)kellyduica
 
Adn y arn (1)
Adn y arn (1)Adn y arn (1)
Adn y arn (1)
freddy696
 
Acidos Nucleicos
Acidos Nucleicos Acidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
Almitha Galindo
 
Los acidos nucleicos
Los acidos nucleicosLos acidos nucleicos
Los acidos nucleicosKary Cordova
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicos Acidos nucleicos
Acidos nucleicos
11162010
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
Maylín Rey
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
andresguerra25
 

Similar a Acidos nucleicos (20)

Nucleotidos
NucleotidosNucleotidos
Nucleotidos
 
áCido nucleico andrea
áCido nucleico andreaáCido nucleico andrea
áCido nucleico andrea
 
EL ADN Y ARN
EL ADN Y ARNEL ADN Y ARN
EL ADN Y ARN
 
Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
áCido nucleico
áCido nucleicoáCido nucleico
áCido nucleico
 
acidosnucleicos-140113123744-phpapp01.pdf
acidosnucleicos-140113123744-phpapp01.pdfacidosnucleicos-140113123744-phpapp01.pdf
acidosnucleicos-140113123744-phpapp01.pdf
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Adn vida
Adn vidaAdn vida
Adn vida
 
ADN Y ARN
ADN Y ARNADN Y ARN
ADN Y ARN
 
Adn y arn
Adn y arnAdn y arn
Adn y arn
 
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptxCYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
 
Dna y rna
Dna y rnaDna y rna
Dna y rna
 
Cidos+nu.. (1)
Cidos+nu.. (1)Cidos+nu.. (1)
Cidos+nu.. (1)
 
Adn y arn (1)
Adn y arn (1)Adn y arn (1)
Adn y arn (1)
 
Acidos Nucleicos
Acidos Nucleicos Acidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Los acidos nucleicos
Los acidos nucleicosLos acidos nucleicos
Los acidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicos Acidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Acidos nucleicos

  • 1. INTEGRANTES.  María Guadalupe Luna González. Yolanda Bahena Díaz. Jazmín Serna Rangel.
  • 2.  Dar a conocer el tema de los ácidos nucleicos, (ADN Y ARN) y la estructura de cómo se componen los ácidos nucleicos, así como también cuales son sus funciones .
  • 3.  Los ácidos nucleicos son vitales para el funcionamiento de la célula y también para la vida. Hay dos tipos de ácidos nucleicos el ADN y ARN que juntos hacen un seguimiento de la información hereditaria de una célula de modo que pueda mantenerse, crecer, crear descendencia y realizar las funciones especializadas. Por lo tanto los ácidos nucleicos controlan la información que hace a todas las células.
  • 4.  Los Ácidos Nucleicos son las biomoléculas portadoras de la información genética. Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidades estructurales monómeros, denominados Nucleótidos.
  • 5.  Los ácidos nucleicos están formados por largas cadenas de nucleótidos, enlazados entre sí por el grupo fosfato. El grado de polimerización puede llegar a ser altísimo, siendo las moléculas más grandes que se conocen, con moléculas constituidas por centenares de millones de nucleótidos en una sola estructura covalente. De la misma manera que las proteínas son polímeros lineales aperiódicos de aminoácidos, los ácidos nucleicos lo son de nucleótidos.
  • 6.  Son las moléculas que tienen la información genética de los organismos y son las responsables de su transmisión hereditaria. El conocimiento de la estructura de los ácidos nucleicos permitió la elucidación del código genético, la determinación del mecanismo y control de la síntesis de las proteínas y el mecanismo de transmisión de la información genética de la célula madre a las células hijas.
  • 7.  El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Meischer (1869), el cual trabajando con leucocitos y espermatozoides de salmón, obtuvo una sustancia rica en carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y un porcentaje elevado de fósforo. A esta sustancia se le llamó en un principio Nucleína, por encontrarse en el núcleo. Años más tarde, se fragmentó esta nucleína, y se separó un componente proteico y un grupo prostético, este último, por ser ácido, se le llamó Ácido Nucleico.
  • 8.  Los ácidos nucleicos se clasifican en Ácidos Desoxirribonucleicos (ADN) que se encuentran residiendo en el núcleo celular y algunos organelos
  • 9.  Ácido Desoxirribonucleico (ADN), material genético de todos los organismos celulares y casi todos los virus. Es el tipo de molécula más compleja que se conoce. Su secuencia de nucleótidos contiene la información necesaria para poder controlar el metabolismo un ser vivo. El ADN lleva la información necesaria para dirigir la síntesis de proteínas y la replicación. En casi todos los organismos celulares el ADN está organizado en forma de cromosomas, situados en el núcleo de la célula. Está formado por la unión de muchos desoxirribo nucleótidos. La mayoría de las moléculas de ADN poseen dos cadenas anti paralelas (una 5´-3´ y la otra 3´-5´) unidas entre sí mediante las bases nitrogenadas, por medio de puentes de hidrógeno.
  • 10.  Ácidos ribonucleicos (ARN).  Que actúan en el citoplasma
  • 11.  El Ácido Ribonucleico se forma por la polimerización de ribonucleótidos, los cuales se unen entre ellos mediante enlaces fosfodiéster en sentido 5´-3´ (igual que en el ADN). Estos a su vez se forman por la unión de un grupo fosfato, una ribosa (una aldopentosa cíclica) y una base nitrogenada unida al carbono 1’ de la ribosa, que puede ser citosina, guanina, adenina y uracilo. Esta última es una base similar a la timina. En general los ribonucleótidos se unen entre sí, formando una cadena simple, excepto en algunos virus, donde se encuentran formando cadenas dobles.
  • 12.  ARN mensajero (ARNm) Consiste en una molécula lineal de nucleótidos (monocatenaria), cuya secuencia de bases es complementaria a una porción de la secuencia de bases del ADN. El ARNm dicta con exactitud la secuencia de aminoácidos en una cadena polipeptídica en particular. Las instrucciones residen en tripletes de bases a las que llamamos Codones.
  • 13.  Este tipo de ARN una vez trascrito, pasa al nucleolo donde se une a proteínas. De esta manera se forman las subunidades de los ribosomas.
  • 14.  Este es el más pequeño de todos, tiene aproximadamente 75 nucleótidos en su cadena, además se pliega adquiriendo lo que se conoce con forma de hoja de trébol plegada. El ARNt se encarga de transportar los aminoácidos libres del citoplasma al lugar de síntesis proteica. En su estructura presenta un triplete de bases complementario de un codón determinado, lo que permitirá al ARNt reconocerlo con exactitud y dejar el aminoácido en el sitio correcto. A este triplete lo llamamos Anticodón.
  • 15.  Existen dos tipos de ácidos nucleicos, ADN y ARN, que se diferencian por el azúcar (Pentosa) que llevan: desoxirribosa y ribosa, respectivamente. Además se diferencian por las bases nitrogenadas que contienen, Adenina, Guanina, Citosina y Timina.  En el ADN; y Adenina, Guanina, Citosina y Uracilo.  En el ARN. Una última diferencia está en la estructura de las cadenas, en el ADN será una cadena doble y en el ARN es una cadena sencilla