SlideShare una empresa de Scribd logo
Publica con éxito
Raynel Batista
20/04/2019
Raynel Batista Tellez
Sociólogo. Coord. Editorial Ediciones Futuro
Revista Cubana de Ciencias Informáticas
+ (53) 7 837 2499
rcci@uci.cu
¿Cómo publicar ?
Maestría
Doctorado
PEFCI
Desempeño
Superación
Reconocimiento
Estilos…
PUBLICA CON ÉXITO
1. Maneja tu identidad
https://orcid.org/0000-0002-1825-0097
PUBLICA CON ÉXITO
1. Maneja tu identidad (nombre bibliográfico)
https://orcid.org/0000-0002-1825-0097
¿para qué tantos
datos? Hmm…
PUBLICA CON ÉXITO
1. Maneja tu identidad (nombre oficial)
https://orcid.org/0000-0002-1825-0097
Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba
http://connectedresearchers.com/
PUBLICA CON ÉXITO
1. Maneja tu identidad
2. Conecta con redes sociales académicas
EL CLUB
El paradigma de los datos y
las redes sociales académicas
PUBLICA CON ÉXITO
1. Maneja tu identidad
2. Conecta con redes sociales académicas
3. Comunica en inglés
PUBLICA CON ÉXITO
1. Maneja tu identidad
2. Conecta con redes sociales académicas
3. Comunica en inglés
4. Descubre las fuentes donde publican tus colegas
PUBLICA CON ÉXITO
1. Maneja tu identidad
2. Conecta con redes sociales académicas
3. Comunica en inglés
4. Descubre las fuentes donde publican tus colegas
5. Captura colaboradores
http://tocororo.upr.edu.cu/
PUBLICA CON ÉXITO
1. Maneja tu identidad
2. Conecta con redes sociales académicas
3. Comunica en inglés
4. Descubre las fuentes donde publican tus colegas
5. Captura colaboradores
6. Maneja tus referencias adecuadamente
Endnote
Referencias Bibliográficas
PUBLICA CON ÉXITO
1. Maneja tu identidad
2. Conecta con redes sociales académicas
3. Comunica en inglés
4. Descubre las fuentes donde publican tus colegas
5. Captura colaboradores
6. Maneja tus referencias adecuadamente
7. Gestiona los “outsources” de tu investigación
PUBLICA CON ÉXITO
1. Maneja tu identidad
2. Conecta con redes sociales académicas
3. Comunica en inglés
4. Descubre las fuentes donde publican tus colegas
5. Captura colaboradores
6. Maneja tus referencias adecuadamente
7. Gestiona los “outsources” de tu investigación
8. Atrae recomendaciones para tu artículo
pre-prints
open science
open access
open review
Zenodo
PUBLICA CON ÉXITO
1. Maneja tu identidad
2. Conecta con redes sociales académicas
3. Comunica en inglés
4. Descubre las fuentes donde publican tus colegas
5. Captura colaboradores
6. Maneja tus referencias adecuadamente
7. Gestiona los “outsources” de tu investigación
8. Atrae recomendaciones para tu artículo
9. Considera utilizar LateX como formato de escritura
PUBLICA CON ÉXITO
1. Maneja tu identidad
2. Conecta con redes sociales académicas
3. Comunica en inglés
4. Descubre las fuentes donde publican tus colegas
5. Captura colaboradores
6. Maneja tus referencias adecuadamente
7. Gestiona los “outsources” de tu investigación
8. Atrae recomendaciones para tu artículo
9. Considera utilizar LateX como formato de escritura
10. Sigue los UPDATES
NEOSCIENTIA UCI
Modelo de publicación global
El mundo ya no está
conducido por los datos, sino
por las relaciones entre ellos
Ciencia abierta

Más contenido relacionado

Similar a Ciencia abierta

El profesional de la información
El profesional de la informaciónEl profesional de la información
El profesional de la información
RIBDA 2009
 
20091028 Baiget 2
20091028 Baiget 220091028 Baiget 2
20091028 Baiget 2RIBDA 2009
 
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Nicolas Robinson-Garcia
 
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01
Torres Salinas
 
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 6...
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 6...Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 6...
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 6...
UCC_Elearning
 
Fuentes documentales ii 07 2012
Fuentes documentales ii 07 2012Fuentes documentales ii 07 2012
Fuentes documentales ii 07 2012
Jorge Fonseca
 
Hazte visible! 2014 : Visibilidad de la actividad científica
Hazte visible! 2014 : Visibilidad de la actividad científicaHazte visible! 2014 : Visibilidad de la actividad científica
Hazte visible! 2014 : Visibilidad de la actividad científica
Víctor M. Moya-Orozco
 
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigaciónCómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Julio Alonso Arévalo
 
2. AnáLisis CríTico De InformacióN CientíFica (53)
2. AnáLisis CríTico De InformacióN CientíFica (53)2. AnáLisis CríTico De InformacióN CientíFica (53)
2. AnáLisis CríTico De InformacióN CientíFica (53)Maria Elena Rocha Romero
 
2. AnáLisis CríTico De InformacióN CientíFica (53)
2. AnáLisis CríTico De InformacióN CientíFica (53)2. AnáLisis CríTico De InformacióN CientíFica (53)
2. AnáLisis CríTico De InformacióN CientíFica (53)Maria Elena Rocha Romero
 
Curso de inducción biblioteca_2013 Tec de Monterrey, campus Saltillo.
Curso de inducción biblioteca_2013 Tec de Monterrey, campus Saltillo.Curso de inducción biblioteca_2013 Tec de Monterrey, campus Saltillo.
Curso de inducción biblioteca_2013 Tec de Monterrey, campus Saltillo.
ITESM, Campus Saltillo
 
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...
Aprender 3C
 
Buenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadores
Buenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadoresBuenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadores
Buenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadores
Education in the Knowledge Society PhD
 
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web defDifusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Redes Sociales para Académicos
Redes Sociales para AcadémicosRedes Sociales para Académicos
Redes Sociales para Académicos
Universidad de Málaga
 
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Flor Trillo
 
(02/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - CALIDAD DE LAS REVIS...
(02/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - CALIDAD DE LAS REVIS...(02/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - CALIDAD DE LAS REVIS...
(02/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - CALIDAD DE LAS REVIS...
http://bvsalud.org/
 
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
JulioAlonso35
 
La calidad en la publicación científica (Damián Vázquez)
La calidad en la publicación científica (Damián Vázquez)La calidad en la publicación científica (Damián Vázquez)
La calidad en la publicación científica (Damián Vázquez)
http://bvsalud.org/
 
Como comunicar y diseminar información científica en internet
Como comunicar y diseminar información científica en internetComo comunicar y diseminar información científica en internet
Como comunicar y diseminar información científica en internet
Torres Salinas
 

Similar a Ciencia abierta (20)

El profesional de la información
El profesional de la informaciónEl profesional de la información
El profesional de la información
 
20091028 Baiget 2
20091028 Baiget 220091028 Baiget 2
20091028 Baiget 2
 
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
 
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01
 
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 6...
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 6...Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 6...
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 6...
 
Fuentes documentales ii 07 2012
Fuentes documentales ii 07 2012Fuentes documentales ii 07 2012
Fuentes documentales ii 07 2012
 
Hazte visible! 2014 : Visibilidad de la actividad científica
Hazte visible! 2014 : Visibilidad de la actividad científicaHazte visible! 2014 : Visibilidad de la actividad científica
Hazte visible! 2014 : Visibilidad de la actividad científica
 
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigaciónCómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
 
2. AnáLisis CríTico De InformacióN CientíFica (53)
2. AnáLisis CríTico De InformacióN CientíFica (53)2. AnáLisis CríTico De InformacióN CientíFica (53)
2. AnáLisis CríTico De InformacióN CientíFica (53)
 
2. AnáLisis CríTico De InformacióN CientíFica (53)
2. AnáLisis CríTico De InformacióN CientíFica (53)2. AnáLisis CríTico De InformacióN CientíFica (53)
2. AnáLisis CríTico De InformacióN CientíFica (53)
 
Curso de inducción biblioteca_2013 Tec de Monterrey, campus Saltillo.
Curso de inducción biblioteca_2013 Tec de Monterrey, campus Saltillo.Curso de inducción biblioteca_2013 Tec de Monterrey, campus Saltillo.
Curso de inducción biblioteca_2013 Tec de Monterrey, campus Saltillo.
 
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...
 
Buenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadores
Buenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadoresBuenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadores
Buenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadores
 
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web defDifusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
 
Redes Sociales para Académicos
Redes Sociales para AcadémicosRedes Sociales para Académicos
Redes Sociales para Académicos
 
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
 
(02/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - CALIDAD DE LAS REVIS...
(02/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - CALIDAD DE LAS REVIS...(02/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - CALIDAD DE LAS REVIS...
(02/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - CALIDAD DE LAS REVIS...
 
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
 
La calidad en la publicación científica (Damián Vázquez)
La calidad en la publicación científica (Damián Vázquez)La calidad en la publicación científica (Damián Vázquez)
La calidad en la publicación científica (Damián Vázquez)
 
Como comunicar y diseminar información científica en internet
Como comunicar y diseminar información científica en internetComo comunicar y diseminar información científica en internet
Como comunicar y diseminar información científica en internet
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Ciencia abierta

  • 1. Publica con éxito Raynel Batista 20/04/2019
  • 2. Raynel Batista Tellez Sociólogo. Coord. Editorial Ediciones Futuro Revista Cubana de Ciencias Informáticas + (53) 7 837 2499 rcci@uci.cu
  • 4.
  • 6.
  • 8. PUBLICA CON ÉXITO 1. Maneja tu identidad https://orcid.org/0000-0002-1825-0097
  • 9. PUBLICA CON ÉXITO 1. Maneja tu identidad (nombre bibliográfico) https://orcid.org/0000-0002-1825-0097 ¿para qué tantos datos? Hmm…
  • 10. PUBLICA CON ÉXITO 1. Maneja tu identidad (nombre oficial) https://orcid.org/0000-0002-1825-0097 Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba
  • 12. PUBLICA CON ÉXITO 1. Maneja tu identidad 2. Conecta con redes sociales académicas
  • 14. El paradigma de los datos y las redes sociales académicas
  • 15. PUBLICA CON ÉXITO 1. Maneja tu identidad 2. Conecta con redes sociales académicas 3. Comunica en inglés
  • 16. PUBLICA CON ÉXITO 1. Maneja tu identidad 2. Conecta con redes sociales académicas 3. Comunica en inglés 4. Descubre las fuentes donde publican tus colegas
  • 17. PUBLICA CON ÉXITO 1. Maneja tu identidad 2. Conecta con redes sociales académicas 3. Comunica en inglés 4. Descubre las fuentes donde publican tus colegas 5. Captura colaboradores
  • 19. PUBLICA CON ÉXITO 1. Maneja tu identidad 2. Conecta con redes sociales académicas 3. Comunica en inglés 4. Descubre las fuentes donde publican tus colegas 5. Captura colaboradores 6. Maneja tus referencias adecuadamente
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 24. PUBLICA CON ÉXITO 1. Maneja tu identidad 2. Conecta con redes sociales académicas 3. Comunica en inglés 4. Descubre las fuentes donde publican tus colegas 5. Captura colaboradores 6. Maneja tus referencias adecuadamente 7. Gestiona los “outsources” de tu investigación
  • 25. PUBLICA CON ÉXITO 1. Maneja tu identidad 2. Conecta con redes sociales académicas 3. Comunica en inglés 4. Descubre las fuentes donde publican tus colegas 5. Captura colaboradores 6. Maneja tus referencias adecuadamente 7. Gestiona los “outsources” de tu investigación 8. Atrae recomendaciones para tu artículo
  • 27. PUBLICA CON ÉXITO 1. Maneja tu identidad 2. Conecta con redes sociales académicas 3. Comunica en inglés 4. Descubre las fuentes donde publican tus colegas 5. Captura colaboradores 6. Maneja tus referencias adecuadamente 7. Gestiona los “outsources” de tu investigación 8. Atrae recomendaciones para tu artículo 9. Considera utilizar LateX como formato de escritura
  • 28.
  • 29. PUBLICA CON ÉXITO 1. Maneja tu identidad 2. Conecta con redes sociales académicas 3. Comunica en inglés 4. Descubre las fuentes donde publican tus colegas 5. Captura colaboradores 6. Maneja tus referencias adecuadamente 7. Gestiona los “outsources” de tu investigación 8. Atrae recomendaciones para tu artículo 9. Considera utilizar LateX como formato de escritura 10. Sigue los UPDATES
  • 32. El mundo ya no está conducido por los datos, sino por las relaciones entre ellos