SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: 
La teoría atómica
Teoría atómica 
• En física y química, la teoría atómica es una 
teoría de la naturaleza de la materia, que 
afirma que está compuesta por pequeñas 
partículas llamadas átomos. 
• El primero en proponer una teoría atómica 
de la materia fue Demócrito, filósofo 
presocrático, quien en el siglo V a. C. afirmó 
que todo estaba compuesto por pequeñas 
piezas a las que llamó átomos (del griego 
ἄτομον, indivisible). Su teoría fue 
prontamente olvidada.
• Recién en el siglo XIX tal idea logró una extensa 
aceptación científica gracias a los 
descubrimientos en el campo de la 
estequiometria. Los químicos de la época creían 
que las unidades básicas de los elementos 
también eran las partículas fundamentales de la 
naturaleza (de ahí el nombre de átomo, 
«indivisible»). Sin embargo, a finales de aquel 
siglo, y mediante diversos experimentos con el 
electromagnetismo y la radiactividad, los físicos 
descubrieron que el denominado "átomo 
indivisible" era realmente un conglomerado de 
diversas partículas subatómicas (principalmente 
electrones, protones y neutrones), que pueden 
existir de forma aislada.
Teoría atómica de Dalton: 
• Durante el siglo XVIII y los primeros años del siglo 
XIX, en su afán por conocer e interpretar la 
naturaleza, los científicos estudiaron 
intensamente las reacciones químicas mediante 
numerosos experimentos. Estos estudios 
permitieron hallar relaciones muy precisas entre 
las masas de las sustancias sólidas o entre los 
volúmenes de los gases que intervienen en las 
reacciones químicas. Las relaciones encontradas 
se conocen como leyes de la química.
• Esta teoría tuvo diversos precedentes. 
• El primero fue la ley de conservación de la masa, 
formulada por Antoine Lavoisier en 1789, que 
afirma que la masa total en una reacción química 
permanece constante. Esta ley le sugirió a Dalton 
la idea de que la materia era indestructible. 
• El segundo fue la ley de las proporciones 
definidas. Enunciada por el químico francés 
Joseph Louis Proust en 1799, afirma que, en un 
compuesto, los elementos que lo conforman se 
combinan en proporciones de masa definidas y 
características del compuesto.
Descubrimiento de las partículas subatómicas: 
• Hasta 1897, se creía que los átomos eran la 
división más pequeña de la materia, cuando J.J 
Thomson descubrió el electrón mediante su 
experimento con el tubo de rayos catódicos.1 El 
tubo de rayos catódicos que usó Thomson era un 
recipiente cerrado de vidrio, en el cual los dos 
electrodos estaban separados por un vacío. 
Cuando se aplica una diferencia de tensión a los 
electrodos, se generan rayos catódicos, que crean 
un resplandor fosforescente cuando chocan con 
el extremo opuesto del tubo de cristal.
• Mediante la experimentación, Thomson descubrió que los 
rayos se desviaban al aplicar un campo eléctrico (además 
de desviarse con los campos magnéticos, cosa que ya se 
sabía). Afirmó que estos rayos, más que ondas, estaban 
compuestos por partículas cargadas negativamente a las 
que llamó "corpúsculos" (más tarde, otros científicos las 
rebautizarían como electrones). 
• Thomson creía que los corpúsculos surgían de los átomos 
del electrodo. De esta forma, estipuló que los átomos eran 
divisibles, y que los corpúsculos eran sus componentes. 
Para explicar la carga neutra del átomo, propuso que los 
corpúsculos se distribuían en estructuras anilladas dentro 
de una nube positiva uniforme; éste era el modelo atómico 
de Thomson o "modelo del plum cake".2
Descubrimiento del núcleo: 
• El modelo atómico de Thomson fue refutado 
en 1909 por uno de sus estudiantes, Ernest 
Rutherford, quien descubrió que la mayor 
parte de la masa y de la carga positiva de un 
átomo estaba concentrada en una fracción 
muy pequeña de su volumen, que suponía 
que estaba en el mismo centro.
Descubrimiento de los isótopos: 
• En 1913, Thomson canalizó una corriente de 
iones de neón a través de campos magnéticos y 
eléctricos, hasta chocar con una placa fotográfica 
que había colocado al otro lado. Observó dos 
zonas incandescentes en la placa, que revelaban 
dos trayectorias de desviación diferentes. 
Thomson concluyó que esto era porque algunos 
de los iones de neón tenían diferentes masas; así 
fue como descubrió la existencia de los 
isótopos.5
Descubrimiento del neutrón: 
• En 1918, Rutherford logró partir el núcleo del átomo al 
bombardear gas nitrógeno con partículas alfa, y observó 
que el gas emitía núcleos de hidrógeno. Rutherford 
concluyó que los núcleos de hidrógeno procedían de los 
núcleos de los mismos átomos de nitrógeno.6 Más tarde 
descubrió que la carga positiva de cualquier átomo 
equivalía siempre a un número entero de núcleos de 
hidrógeno. Esto, junto con el hecho de que el hidrógeno — 
el elemento más ligero— tenía una masa atómica de 1, le 
llevó a afirmar que los núcleos de hidrógeno eran 
partículas singulares, constituyentes básicos de todos los 
núcleos atómicos: se había descubierto el protón.
• La importancia de esta teoría no puede ser exagerada. Se 
ha dicho (por ejemplo el premio Nobel Richard Feynman) 
que la teoría atómica es la teoría más importante en la 
historia de la ciencia. Esto se debe a las implicaciones que 
ha tenido, tanto para la ciencia básica como por las 
aplicaciones que se han derivado de ella. 
• Toda la química y bioquímica modernas se basan en la 
teoría de que la materia está compuesta de átomos de 
diferentes elementos, que no pueden transmutarse por 
métodos químicos. Por su parte, la química ha permitido el 
desarrollo de la industria farmacéutica, petroquímica, de 
abonos, el desarrollo de nuevos materiales, incluidos los 
semiconductores, y otros avances.
¡¡gracias!! 
Hecho por: 
Stephanie Monserrat Girón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

átomos y estructuras cristalinas
átomos y estructuras cristalinasátomos y estructuras cristalinas
átomos y estructuras cristalinas
Roniel Balan
 
Grupo Nº 2 - Modelos atómicos, su evolución
Grupo Nº 2 - Modelos atómicos, su evoluciónGrupo Nº 2 - Modelos atómicos, su evolución
Grupo Nº 2 - Modelos atómicos, su evolución
Marianavilosio
 
Estructura Del áTomo
Estructura Del áTomoEstructura Del áTomo
Estructura Del áTomo
Adolfo Luis Ramon
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
Iván Bravo
 
Modelos atomicos luis pineda aquino
Modelos atomicos luis pineda aquinoModelos atomicos luis pineda aquino
Modelos atomicos luis pineda aquino
LUISPINEDA408004
 
R.A. Modelos Atómicos. Altamirano A.
R.A. Modelos Atómicos. Altamirano A.R.A. Modelos Atómicos. Altamirano A.
R.A. Modelos Atómicos. Altamirano A.
ARELIALTAMIRANO
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
Leninmaican
 
Tema
TemaTema
Grupo Nº 1 - Los primeros modelos atómicos
Grupo Nº 1 - Los primeros modelos atómicosGrupo Nº 1 - Los primeros modelos atómicos
Grupo Nº 1 - Los primeros modelos atómicos
Marianavilosio
 
Ra modelos atómicos
Ra modelos atómicosRa modelos atómicos
Ra modelos atómicos
Noé de Jesús Vázquez
 
Partículas fundamentales y modelos del atómicos
Partículas fundamentales y modelos del atómicosPartículas fundamentales y modelos del atómicos
Partículas fundamentales y modelos del atómicos
mariasmr
 
Ra modelos atómicos
Ra modelos atómicos Ra modelos atómicos
Ra modelos atómicos
Noé de Jesús Vázquez
 
Teoría de dalton
Teoría de daltonTeoría de dalton
Teoría de dalton
DANIEL IBAÑEZ
 
Ra fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZ
Ra fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZRa fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZ
Ra fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZ
AlejandroAVazquez
 
Teoria Atomica
Teoria AtomicaTeoria Atomica
Teoria Atomica
Andrea0910
 
Juan estrada teoria atomica presentacion
Juan estrada teoria atomica presentacionJuan estrada teoria atomica presentacion
Juan estrada teoria atomica presentacion
Juan Estrada
 
Historia del átomo y su evolución
Historia del átomo y su evoluciónHistoria del átomo y su evolución
Historia del átomo y su evolución
vanessacarlosama
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
RPALOMINO
 

La actualidad más candente (18)

átomos y estructuras cristalinas
átomos y estructuras cristalinasátomos y estructuras cristalinas
átomos y estructuras cristalinas
 
Grupo Nº 2 - Modelos atómicos, su evolución
Grupo Nº 2 - Modelos atómicos, su evoluciónGrupo Nº 2 - Modelos atómicos, su evolución
Grupo Nº 2 - Modelos atómicos, su evolución
 
Estructura Del áTomo
Estructura Del áTomoEstructura Del áTomo
Estructura Del áTomo
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
 
Modelos atomicos luis pineda aquino
Modelos atomicos luis pineda aquinoModelos atomicos luis pineda aquino
Modelos atomicos luis pineda aquino
 
R.A. Modelos Atómicos. Altamirano A.
R.A. Modelos Atómicos. Altamirano A.R.A. Modelos Atómicos. Altamirano A.
R.A. Modelos Atómicos. Altamirano A.
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Grupo Nº 1 - Los primeros modelos atómicos
Grupo Nº 1 - Los primeros modelos atómicosGrupo Nº 1 - Los primeros modelos atómicos
Grupo Nº 1 - Los primeros modelos atómicos
 
Ra modelos atómicos
Ra modelos atómicosRa modelos atómicos
Ra modelos atómicos
 
Partículas fundamentales y modelos del atómicos
Partículas fundamentales y modelos del atómicosPartículas fundamentales y modelos del atómicos
Partículas fundamentales y modelos del atómicos
 
Ra modelos atómicos
Ra modelos atómicos Ra modelos atómicos
Ra modelos atómicos
 
Teoría de dalton
Teoría de daltonTeoría de dalton
Teoría de dalton
 
Ra fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZ
Ra fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZRa fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZ
Ra fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZ
 
Teoria Atomica
Teoria AtomicaTeoria Atomica
Teoria Atomica
 
Juan estrada teoria atomica presentacion
Juan estrada teoria atomica presentacionJuan estrada teoria atomica presentacion
Juan estrada teoria atomica presentacion
 
Historia del átomo y su evolución
Historia del átomo y su evoluciónHistoria del átomo y su evolución
Historia del átomo y su evolución
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 

Destacado

Realización de red.ppt trabajo final
Realización de red.ppt trabajo finalRealización de red.ppt trabajo final
Realización de red.ppt trabajo final
feriyi43
 
Presentación dat Group
Presentación dat GroupPresentación dat Group
Presentación dat Group
Solutions DAT
 
Unidad Ii
Unidad IiUnidad Ii
Unidad Ii
guest6554ec
 
Actividad navegar
Actividad navegarActividad navegar
Actividad navegar
Mariaflak
 
Chan EducacióN No Formal
Chan EducacióN No FormalChan EducacióN No Formal
Chan EducacióN No Formal
sury
 
El període d'entreguerres i la 2a gm
El període d'entreguerres i la 2a gmEl període d'entreguerres i la 2a gm
El període d'entreguerres i la 2a gmmarcapmany
 
Formas farmacéutica y vías de administración
Formas farmacéutica y vías de administraciónFormas farmacéutica y vías de administración
Formas farmacéutica y vías de administración
Raquel Sánchez
 
Proyecto multicapa
Proyecto multicapaProyecto multicapa
Proyecto multicapa
ledesma04
 
Termos de serviços de afiliados ead sigma
Termos de serviços de afiliados ead sigmaTermos de serviços de afiliados ead sigma
Termos de serviços de afiliados ead sigma
eadsigma1
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
Lua Bela
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
Melissa1998
 
Biel i samuel prehistoria b
Biel i samuel prehistoria bBiel i samuel prehistoria b
Biel i samuel prehistoria beduardriudavets
 
Prototipado impresora 3_d
Prototipado impresora 3_dPrototipado impresora 3_d
Prototipado impresora 3_d
EASO Politeknikoa
 
Kgosni 91
Kgosni 91Kgosni 91
Kgosni 91
Martin Triana
 
La Castanyada 6èA
La Castanyada 6èALa Castanyada 6èA
La Castanyada 6èA
FRAN75
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyecto Presentacion proyecto
Presentacion proyecto
Jhonson Sagner
 
Calidad01
Calidad01Calidad01
Calidad01
raspeig
 

Destacado (20)

3poblamundial
3poblamundial3poblamundial
3poblamundial
 
Realización de red.ppt trabajo final
Realización de red.ppt trabajo finalRealización de red.ppt trabajo final
Realización de red.ppt trabajo final
 
Presentación dat Group
Presentación dat GroupPresentación dat Group
Presentación dat Group
 
Unidad Ii
Unidad IiUnidad Ii
Unidad Ii
 
Castell santa àgueda
Castell santa àguedaCastell santa àgueda
Castell santa àgueda
 
Actividad navegar
Actividad navegarActividad navegar
Actividad navegar
 
Beaucommetout1
Beaucommetout1Beaucommetout1
Beaucommetout1
 
Chan EducacióN No Formal
Chan EducacióN No FormalChan EducacióN No Formal
Chan EducacióN No Formal
 
El període d'entreguerres i la 2a gm
El període d'entreguerres i la 2a gmEl període d'entreguerres i la 2a gm
El període d'entreguerres i la 2a gm
 
Formas farmacéutica y vías de administración
Formas farmacéutica y vías de administraciónFormas farmacéutica y vías de administración
Formas farmacéutica y vías de administración
 
Proyecto multicapa
Proyecto multicapaProyecto multicapa
Proyecto multicapa
 
Termos de serviços de afiliados ead sigma
Termos de serviços de afiliados ead sigmaTermos de serviços de afiliados ead sigma
Termos de serviços de afiliados ead sigma
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Biel i samuel prehistoria b
Biel i samuel prehistoria bBiel i samuel prehistoria b
Biel i samuel prehistoria b
 
Prototipado impresora 3_d
Prototipado impresora 3_dPrototipado impresora 3_d
Prototipado impresora 3_d
 
Kgosni 91
Kgosni 91Kgosni 91
Kgosni 91
 
La Castanyada 6èA
La Castanyada 6èALa Castanyada 6èA
La Castanyada 6èA
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyecto Presentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Calidad01
Calidad01Calidad01
Calidad01
 

Similar a Ciencias

Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
Edgar Ledezma
 
Teoria Atomica
Teoria AtomicaTeoria Atomica
Teoria Atomica
alfaroquijada
 
Átomos
ÁtomosÁtomos
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
cristian18josue
 
Teoría atómica chl.
Teoría atómica chl.Teoría atómica chl.
Teoría atómica chl.
AlejandrithaCardoza
 
Teoría atómica chl.
Teoría atómica chl.Teoría atómica chl.
Teoría atómica chl.
AlejandrithaCardoza
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
KENNIAGABRIELALOPEZ
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
ismael ramirez
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
ismael ramirez
 
Atomo
AtomoAtomo
Tema ciencias
Tema cienciasTema ciencias
Estructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materiaEstructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materia
Cetis No 6
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
leirad
 
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materiaFQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
Paula Prado
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
DINA0705
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
melodygar
 
EL ATOMO A LO LARGO DE LA HISTORIA
EL ATOMO A LO LARGO DE LA HISTORIAEL ATOMO A LO LARGO DE LA HISTORIA
EL ATOMO A LO LARGO DE LA HISTORIA
Joshua Dominguez
 
Trabajo modelo atomico y estructura cristalina
Trabajo modelo atomico y estructura cristalinaTrabajo modelo atomico y estructura cristalina
Trabajo modelo atomico y estructura cristalina
Ana Perrone
 
Precentacion ciencias don julio
Precentacion ciencias don julioPrecentacion ciencias don julio
Precentacion ciencias don julio
carmencithaw
 
Precentacion ciencias don julio
Precentacion ciencias don julioPrecentacion ciencias don julio
Precentacion ciencias don julio
carmencita45
 

Similar a Ciencias (20)

Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
 
Teoria Atomica
Teoria AtomicaTeoria Atomica
Teoria Atomica
 
Átomos
ÁtomosÁtomos
Átomos
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
 
Teoría atómica chl.
Teoría atómica chl.Teoría atómica chl.
Teoría atómica chl.
 
Teoría atómica chl.
Teoría atómica chl.Teoría atómica chl.
Teoría atómica chl.
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
Tema ciencias
Tema cienciasTema ciencias
Tema ciencias
 
Estructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materiaEstructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materia
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materiaFQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
EL ATOMO A LO LARGO DE LA HISTORIA
EL ATOMO A LO LARGO DE LA HISTORIAEL ATOMO A LO LARGO DE LA HISTORIA
EL ATOMO A LO LARGO DE LA HISTORIA
 
Trabajo modelo atomico y estructura cristalina
Trabajo modelo atomico y estructura cristalinaTrabajo modelo atomico y estructura cristalina
Trabajo modelo atomico y estructura cristalina
 
Precentacion ciencias don julio
Precentacion ciencias don julioPrecentacion ciencias don julio
Precentacion ciencias don julio
 
Precentacion ciencias don julio
Precentacion ciencias don julioPrecentacion ciencias don julio
Precentacion ciencias don julio
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Ciencias

  • 1. Tema: La teoría atómica
  • 2. Teoría atómica • En física y química, la teoría atómica es una teoría de la naturaleza de la materia, que afirma que está compuesta por pequeñas partículas llamadas átomos. • El primero en proponer una teoría atómica de la materia fue Demócrito, filósofo presocrático, quien en el siglo V a. C. afirmó que todo estaba compuesto por pequeñas piezas a las que llamó átomos (del griego ἄτομον, indivisible). Su teoría fue prontamente olvidada.
  • 3. • Recién en el siglo XIX tal idea logró una extensa aceptación científica gracias a los descubrimientos en el campo de la estequiometria. Los químicos de la época creían que las unidades básicas de los elementos también eran las partículas fundamentales de la naturaleza (de ahí el nombre de átomo, «indivisible»). Sin embargo, a finales de aquel siglo, y mediante diversos experimentos con el electromagnetismo y la radiactividad, los físicos descubrieron que el denominado "átomo indivisible" era realmente un conglomerado de diversas partículas subatómicas (principalmente electrones, protones y neutrones), que pueden existir de forma aislada.
  • 4. Teoría atómica de Dalton: • Durante el siglo XVIII y los primeros años del siglo XIX, en su afán por conocer e interpretar la naturaleza, los científicos estudiaron intensamente las reacciones químicas mediante numerosos experimentos. Estos estudios permitieron hallar relaciones muy precisas entre las masas de las sustancias sólidas o entre los volúmenes de los gases que intervienen en las reacciones químicas. Las relaciones encontradas se conocen como leyes de la química.
  • 5. • Esta teoría tuvo diversos precedentes. • El primero fue la ley de conservación de la masa, formulada por Antoine Lavoisier en 1789, que afirma que la masa total en una reacción química permanece constante. Esta ley le sugirió a Dalton la idea de que la materia era indestructible. • El segundo fue la ley de las proporciones definidas. Enunciada por el químico francés Joseph Louis Proust en 1799, afirma que, en un compuesto, los elementos que lo conforman se combinan en proporciones de masa definidas y características del compuesto.
  • 6. Descubrimiento de las partículas subatómicas: • Hasta 1897, se creía que los átomos eran la división más pequeña de la materia, cuando J.J Thomson descubrió el electrón mediante su experimento con el tubo de rayos catódicos.1 El tubo de rayos catódicos que usó Thomson era un recipiente cerrado de vidrio, en el cual los dos electrodos estaban separados por un vacío. Cuando se aplica una diferencia de tensión a los electrodos, se generan rayos catódicos, que crean un resplandor fosforescente cuando chocan con el extremo opuesto del tubo de cristal.
  • 7. • Mediante la experimentación, Thomson descubrió que los rayos se desviaban al aplicar un campo eléctrico (además de desviarse con los campos magnéticos, cosa que ya se sabía). Afirmó que estos rayos, más que ondas, estaban compuestos por partículas cargadas negativamente a las que llamó "corpúsculos" (más tarde, otros científicos las rebautizarían como electrones). • Thomson creía que los corpúsculos surgían de los átomos del electrodo. De esta forma, estipuló que los átomos eran divisibles, y que los corpúsculos eran sus componentes. Para explicar la carga neutra del átomo, propuso que los corpúsculos se distribuían en estructuras anilladas dentro de una nube positiva uniforme; éste era el modelo atómico de Thomson o "modelo del plum cake".2
  • 8. Descubrimiento del núcleo: • El modelo atómico de Thomson fue refutado en 1909 por uno de sus estudiantes, Ernest Rutherford, quien descubrió que la mayor parte de la masa y de la carga positiva de un átomo estaba concentrada en una fracción muy pequeña de su volumen, que suponía que estaba en el mismo centro.
  • 9. Descubrimiento de los isótopos: • En 1913, Thomson canalizó una corriente de iones de neón a través de campos magnéticos y eléctricos, hasta chocar con una placa fotográfica que había colocado al otro lado. Observó dos zonas incandescentes en la placa, que revelaban dos trayectorias de desviación diferentes. Thomson concluyó que esto era porque algunos de los iones de neón tenían diferentes masas; así fue como descubrió la existencia de los isótopos.5
  • 10. Descubrimiento del neutrón: • En 1918, Rutherford logró partir el núcleo del átomo al bombardear gas nitrógeno con partículas alfa, y observó que el gas emitía núcleos de hidrógeno. Rutherford concluyó que los núcleos de hidrógeno procedían de los núcleos de los mismos átomos de nitrógeno.6 Más tarde descubrió que la carga positiva de cualquier átomo equivalía siempre a un número entero de núcleos de hidrógeno. Esto, junto con el hecho de que el hidrógeno — el elemento más ligero— tenía una masa atómica de 1, le llevó a afirmar que los núcleos de hidrógeno eran partículas singulares, constituyentes básicos de todos los núcleos atómicos: se había descubierto el protón.
  • 11. • La importancia de esta teoría no puede ser exagerada. Se ha dicho (por ejemplo el premio Nobel Richard Feynman) que la teoría atómica es la teoría más importante en la historia de la ciencia. Esto se debe a las implicaciones que ha tenido, tanto para la ciencia básica como por las aplicaciones que se han derivado de ella. • Toda la química y bioquímica modernas se basan en la teoría de que la materia está compuesta de átomos de diferentes elementos, que no pueden transmutarse por métodos químicos. Por su parte, la química ha permitido el desarrollo de la industria farmacéutica, petroquímica, de abonos, el desarrollo de nuevos materiales, incluidos los semiconductores, y otros avances.
  • 12. ¡¡gracias!! Hecho por: Stephanie Monserrat Girón