SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias afines a
las etimologias
Equipo 1 Bautista Vásquez Samantha Sarai
Luis Torres Ángeles Amairany
Martínez Juárez Danna Getsemaní
Ordaz Pérez Héctor
Rosas Ramírez Ana Paula
Sánchez Rosas Angie Desire
¿Que son las etimologias?
Antes de entrar de lleno, tenemos que
saber que es la etimología, La Rae nos
dice que es el "Origen de las
palabras, razón de su existencia, de su
significación y de su forma." es
importante decir que siempre las
"etimologías" siempre tiene un origen
grecorromano.
1.1 Territorio grecorromano
1.1 Perteneciente o
relativo a griegos y
romanos, o
compuesto de
elementos propios de
uno y otro pueblo.
¿Qué es la lexicología?
Es el "Estudio de las unidades léxicas de
una lengua y de las relaciones
sistemáticas que se establecen entre
ellas.".
Pero para términos mas prácticos es el
"Estudio de las unidades léxicas de una
lengua y de las relaciones sistemáticas
que se establecen entre ellas.".
Lexicología
Filología
Esta es la "Ciencia que estudia las
culturas tal como se manifiestan en
su lengua y en su literatura,
principalmente a través de los
textos escritos.".
Como ejemplo tenemos a la:
Filología bíblica, que centra sus
estudios en la Biblia.
Semantica
Esta es la "Disciplina que estudia el
significado de las unidades
lingüísticas y de sus combinaciones.".
O también es el "estudio del sentido
particular que los términos o
enunciados adquieren en el
contexto, es decir, en el conjunto
textual."
La naranja es una fruta.
Ese cráter está en la Luna.
El anillo tiene un diamante
Ejemplos:
La fonética "trata de establecer una
relación biunívoca entre los sonidos
del habla y su representación
escrita."
También "se centra en el análisis del
sonido a partir de altura, lugar y
modo de articulación de los sonidos."
Fonética
Asocia cada uno
de los elementos
de un conjunto con
uno, y solo uno.
*
*
/cazar/ – [ka'θar] (dicho en español peninsular).
/cazar/ – [ka'sar] (dicho en español latinoamericano).
Ejemplos:
Se refiere al estudio de los
elementos que componen y
constituyen la construcción
de las oraciones siguiendo
las normas y reglas de la
lengua.
Morfosintaxis
Juan (sustantivo), viajó (verbo),
temprano (adverbio).
Sujeto y núcleo (Juan), viajó temprano
(predicado), viajó (núcleo verbal),
temprano (circunstancial de tiempo).
Ejemplos:
Gramatica
"Ciencia que estudia los elementos de una
lengua y sus combinaciones." tambien se
podria decir que es el conjunto de reglas
del lenguaje que regulan el uso de una
lengua determinada, tanto como la
composición y organización sintáctica de la
misma.
Los niños juegan en la calle ayer.
Me dijiste que me ibas a acompañar.
La "Sintaxis es la parte de
gramática, que enseña a unir las
pala- bras para formar oraciones"
también "enseña a coordinar y unir
las palabras para formar las
oraciones y expresar conceptos.".
Sintaxis
Sujeto: el pájaro
Núcleo del sujeto: pájaro
Modificador del núcleo del sujeto: el
(modificador directo)
Predicado: está volando hacia el nido
El pájaro está volando hacia el nido.
Núcleo del predicado: está volando (frase verbal)
Modificadores del núcleo del predicado: hacia el
nido (complemento circunstancial de lugar)
Semiología
Los jeroglíficos
Las pinturas rupestres
Los íconos
Ejemplos:
"La semiología es la ciencia
que estudia los sistemas de
signos: lenguas, códigos,
señalaciones, etc. "
La Fonología estudian los
componentes fónicos de las
lenguas. Su objetivo es analizar las
características y el
comportamiento de de los sonidos
del habla y determinar cómo se
organizan para constituir
enunciados.
Fonologia
Ejemplos:
Maya-Malla (de las ruinas de tela de
alambre)
Sien-cien (parte anatómicas y numero)
Hora-ora (Tiempo y oración)

Más contenido relacionado

Similar a Ciencias afines a las etimologias

Presentación la comunicacion.
Presentación la comunicacion.Presentación la comunicacion.
Presentación la comunicacion.
Roxana Vidal
 
Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2 Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2
ruizstvn07
 
Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2 Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2
ruizstvn07
 
Icc(1)
Icc(1)Icc(1)
conceptosbsicosdelinguisticasise09-11-12-121123041255-phpapp02.pptx
conceptosbsicosdelinguisticasise09-11-12-121123041255-phpapp02.pptxconceptosbsicosdelinguisticasise09-11-12-121123041255-phpapp02.pptx
conceptosbsicosdelinguisticasise09-11-12-121123041255-phpapp02.pptx
Edgar Zevallos
 
Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.
Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.
Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.
Mariana Pascual
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
Margareth Ac
 
Leksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_l
Leksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_lLeksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_l
Leksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_l
ssuser129e741
 
Procesos de la comunicación humana
Procesos de la comunicación humanaProcesos de la comunicación humana
Procesos de la comunicación humana
AlbinRodriguez1
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
Loret Andy
 
lengua.pdf
lengua.pdflengua.pdf
lengua.pdf
MaribelInga1
 
Conformacion del lenguaje
Conformacion del lenguajeConformacion del lenguaje
Conformacion del lenguaje
Martha Patricia Zárate Rodríguez
 
Taller de gramatica
Taller de gramaticaTaller de gramatica
Taller de gramatica
Dayana Restrepo
 
Etimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinasEtimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinas
Hortensia rueda
 
Etimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinasEtimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinas
Hortensia rueda
 
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
guest2b18c0
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
TareaTarea
Folleto ultimo1111111
Folleto ultimo1111111Folleto ultimo1111111
Folleto ultimo1111111
ayanami101
 

Similar a Ciencias afines a las etimologias (20)

Presentación la comunicacion.
Presentación la comunicacion.Presentación la comunicacion.
Presentación la comunicacion.
 
Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2 Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2
 
Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2 Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2
 
Icc(1)
Icc(1)Icc(1)
Icc(1)
 
conceptosbsicosdelinguisticasise09-11-12-121123041255-phpapp02.pptx
conceptosbsicosdelinguisticasise09-11-12-121123041255-phpapp02.pptxconceptosbsicosdelinguisticasise09-11-12-121123041255-phpapp02.pptx
conceptosbsicosdelinguisticasise09-11-12-121123041255-phpapp02.pptx
 
Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.
Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.
Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
Leksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_l
Leksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_lLeksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_l
Leksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_l
 
Procesos de la comunicación humana
Procesos de la comunicación humanaProcesos de la comunicación humana
Procesos de la comunicación humana
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
 
lengua.pdf
lengua.pdflengua.pdf
lengua.pdf
 
Conformacion del lenguaje
Conformacion del lenguajeConformacion del lenguaje
Conformacion del lenguaje
 
Taller de gramatica
Taller de gramaticaTaller de gramatica
Taller de gramatica
 
Etimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinasEtimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinas
 
Etimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinasEtimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinas
 
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Folleto ultimo1111111
Folleto ultimo1111111Folleto ultimo1111111
Folleto ultimo1111111
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Ciencias afines a las etimologias

  • 1. Ciencias afines a las etimologias Equipo 1 Bautista Vásquez Samantha Sarai Luis Torres Ángeles Amairany Martínez Juárez Danna Getsemaní Ordaz Pérez Héctor Rosas Ramírez Ana Paula Sánchez Rosas Angie Desire
  • 2. ¿Que son las etimologias? Antes de entrar de lleno, tenemos que saber que es la etimología, La Rae nos dice que es el "Origen de las palabras, razón de su existencia, de su significación y de su forma." es importante decir que siempre las "etimologías" siempre tiene un origen grecorromano. 1.1 Territorio grecorromano 1.1 Perteneciente o relativo a griegos y romanos, o compuesto de elementos propios de uno y otro pueblo.
  • 3. ¿Qué es la lexicología? Es el "Estudio de las unidades léxicas de una lengua y de las relaciones sistemáticas que se establecen entre ellas.". Pero para términos mas prácticos es el "Estudio de las unidades léxicas de una lengua y de las relaciones sistemáticas que se establecen entre ellas.". Lexicología
  • 4. Filología Esta es la "Ciencia que estudia las culturas tal como se manifiestan en su lengua y en su literatura, principalmente a través de los textos escritos.". Como ejemplo tenemos a la: Filología bíblica, que centra sus estudios en la Biblia.
  • 5. Semantica Esta es la "Disciplina que estudia el significado de las unidades lingüísticas y de sus combinaciones.". O también es el "estudio del sentido particular que los términos o enunciados adquieren en el contexto, es decir, en el conjunto textual." La naranja es una fruta. Ese cráter está en la Luna. El anillo tiene un diamante Ejemplos:
  • 6. La fonética "trata de establecer una relación biunívoca entre los sonidos del habla y su representación escrita." También "se centra en el análisis del sonido a partir de altura, lugar y modo de articulación de los sonidos." Fonética Asocia cada uno de los elementos de un conjunto con uno, y solo uno. * * /cazar/ – [ka'θar] (dicho en español peninsular). /cazar/ – [ka'sar] (dicho en español latinoamericano). Ejemplos:
  • 7. Se refiere al estudio de los elementos que componen y constituyen la construcción de las oraciones siguiendo las normas y reglas de la lengua. Morfosintaxis Juan (sustantivo), viajó (verbo), temprano (adverbio). Sujeto y núcleo (Juan), viajó temprano (predicado), viajó (núcleo verbal), temprano (circunstancial de tiempo). Ejemplos:
  • 8. Gramatica "Ciencia que estudia los elementos de una lengua y sus combinaciones." tambien se podria decir que es el conjunto de reglas del lenguaje que regulan el uso de una lengua determinada, tanto como la composición y organización sintáctica de la misma. Los niños juegan en la calle ayer. Me dijiste que me ibas a acompañar.
  • 9. La "Sintaxis es la parte de gramática, que enseña a unir las pala- bras para formar oraciones" también "enseña a coordinar y unir las palabras para formar las oraciones y expresar conceptos.". Sintaxis Sujeto: el pájaro Núcleo del sujeto: pájaro Modificador del núcleo del sujeto: el (modificador directo) Predicado: está volando hacia el nido El pájaro está volando hacia el nido. Núcleo del predicado: está volando (frase verbal) Modificadores del núcleo del predicado: hacia el nido (complemento circunstancial de lugar)
  • 10. Semiología Los jeroglíficos Las pinturas rupestres Los íconos Ejemplos: "La semiología es la ciencia que estudia los sistemas de signos: lenguas, códigos, señalaciones, etc. "
  • 11. La Fonología estudian los componentes fónicos de las lenguas. Su objetivo es analizar las características y el comportamiento de de los sonidos del habla y determinar cómo se organizan para constituir enunciados. Fonologia Ejemplos: Maya-Malla (de las ruinas de tela de alambre) Sien-cien (parte anatómicas y numero) Hora-ora (Tiempo y oración)