SlideShare una empresa de Scribd logo
Las capas de la tierra
Ciencias de la Tierra
Definición de discontinuidad
Las discontinuidades de la
geosfera son las regiones de
transición ubicadas entre las
capas y subcapas de la tierra.
En ellas se produce un
cambio en composición.
Además es en las
discontinuidades donde las
ondas sísmicas varían de
dirección y velocidad.
¿Qué discontinuidades existen?
• Discontinuidad de Mohorovicic: Se ubica
entre la corteza y el manto externo.
• Discontinuidad de Repetti: Ubicada entre
la astenosfera y la pirosfera.
• Discontinuidad de Gutenberg: Se ubica
entre el manto interno y el núcleo externo.
• Discontinuidad de Lehman: Ubicada entre
el núcleo externo y el interno.
Modelo de la estructura de la
Geósfera
• Modelo estático:
Considera la
composición
química del planeta.
Este modelo muestra
cómo se separa la
tierra en la corteza, el
manto y el núcleo.
•Modelo dinámico:
Se basa en el
comportamiento
mecánico de los
materiales.
Este modelo muestra
cómo la tierra se separa
en litosfera, astenosfera,
mesosfera y endosfera.
Composición química de las
capas de la tierra
Corteza: está delimitada por la
discontinuidad de Mohorovic que se
encuentra a 10 km profundidad en
los océanos y a 65 km profundidad
en los continentes, distinguiéndose
así una corteza oceánica y una
continental. Es la capa más externa
de la tierra, es liviana y poco densa.
Es comparable con la cáscara de
una manzana.
Se compone de oxígeno, aluminio,
silicio, sodio, potasio y rocas.
Composición química de las
capas de la tierra
Manto externo: se
prolonga hasta los 650 o
los 700 km de
profundidad. En este
punto, la velocidad de las
ondas sísmicas se
incrementa, al aumentar
la densidad. No es tan
denso como el manto
interno.
Se compone de oxígeno,
silicio, hierro, escaso
magnesio y rocas.
Manto interno: Se
encuentra a una
profundidad de 2900 km.
En la parte interna de
esta capa, tanto la
densidad como la
velocidad aumentan de
manera constante.
Se compone de hierro,
magnesio y rocas.
Composición química de las
capas de la tierra
Núcleo externo: es
líquido, con un radio de
2.300 km. La diferencia
con el núcleo interno se
manifiesta por un
aumento brusco en la
velocidad de las ondas
“p” a una profundidad
de 5100 km.
Núcleo interno: tiene un radio de 1.220 km. Se cree que es sólido y tiene
una temperatura entre 4.500° C. Es posible que sea resultado de la
cristalización de lo que fue una masa líquida de mayor magnitud. Su
profundidad es de 6370 km y se compone de hierro, principalmente.
Diferencia entre litósfera y
astenósfera
• En griego significa "piedra”. Se
compone de rocas frágiles. La
litosfera está montada sobre la
astenosfera, que fluye
lentamente. A la corteza y al
manto superior se les
llama litosfera, y pueden
extenderse hasta 80 kilómetros
de profundidad. La litosfera está
dividida en placas gigantes
como piezas de un
rompecabezas alrededor del
globo terráqueo que
se mueven un poco cada año.
• En griego significa “débil”. Es
maleable y puede ser
empujada y deformada,
como la plastilina, en
respuesta al calor de la
Tierra. Estas rocas realmente
fluyen; moviéndose en
respuesta al estrés que les
imponen los movimientos del
interior profundo de la Tierra.
La fluida astenosfera carga
sobre sí la litosfera de la
Tierra, incluyendo los
continentes.
LitosferaLitosfera AstenósferaAstenósfera
Composición física de las capas
de la tierra
Mesosfera:Mesosfera: tiene un grosor
grande y es bastante densa,
superior a las rocas
superficiales.
Núcleo externo:Núcleo externo: es la capa
terrestre ubicada entre el
núcleo interno y el manto
terrestre. Se forma de hierro y
el material se presenta en
estado líquido.
Núcleo internoNúcleo interno: se trata de la
zona más interna de la Tierra.
Se extiende por 3500
kilómetros, del centro de la
Tierra hacia el exterior. Se
presentado en estado sólido.
Integrantes
Manuela Costanzi
Melina Costanzi
Andrés Tiberti
Valentina Gerez
Julieta Rivera
Ornella Gomez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La litosfera
La litosferaLa litosfera
Tectonica de-placas
Tectonica de-placasTectonica de-placas
Tectonica de-placas
Rafael Vilela López
 
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias IPresentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
josemanuel7160
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraCesar Suarez
 
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
Belén Ruiz González
 
Geografia la observacion
Geografia la observacionGeografia la observacion
Geografia la observacion
Yordany Pirela
 
La importancia geológica de los fósiles
La importancia geológica de los fósilesLa importancia geológica de los fósiles
La importancia geológica de los fósiles
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
jsjesoto
 
Era Paleozoica
Era PaleozoicaEra Paleozoica
Era Paleozoica
equipoverde2
 
Pliegues geológicos
Pliegues geológicosPliegues geológicos
Pliegues geológicos
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Presentación de placas tectónicas
Presentación de placas tectónicasPresentación de placas tectónicas
Presentación de placas tectónicaspatriciadabanlopez
 
Procesos geológicos
Procesos geológicosProcesos geológicos
Procesos geológicosmbelmelhir
 
Meteorización
MeteorizaciónMeteorización
Meteorización
juanrl
 
Tipos De Rocas
Tipos De RocasTipos De Rocas
Tipos De Rocas
Naiara
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
iesfraypedro
 
Formación de orógenos
Formación de orógenosFormación de orógenos
Formación de orógenos
jmsantaeufemia
 
Paleozoico (I)
Paleozoico (I)Paleozoico (I)
Paleozoico (I)franmuje
 
La Tierra en el eón hádico
La Tierra en el eón hádicoLa Tierra en el eón hádico
La Tierra en el eón hádico
jmsantaeufemia
 

La actualidad más candente (20)

La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
 
Tectonica de-placas
Tectonica de-placasTectonica de-placas
Tectonica de-placas
 
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
 
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias IPresentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierra
 
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
 
Geografia la observacion
Geografia la observacionGeografia la observacion
Geografia la observacion
 
La importancia geológica de los fósiles
La importancia geológica de los fósilesLa importancia geológica de los fósiles
La importancia geológica de los fósiles
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
 
Era Paleozoica
Era PaleozoicaEra Paleozoica
Era Paleozoica
 
Pliegues geológicos
Pliegues geológicosPliegues geológicos
Pliegues geológicos
 
Evolución de la corteza terrestre
Evolución de la corteza terrestreEvolución de la corteza terrestre
Evolución de la corteza terrestre
 
Presentación de placas tectónicas
Presentación de placas tectónicasPresentación de placas tectónicas
Presentación de placas tectónicas
 
Procesos geológicos
Procesos geológicosProcesos geológicos
Procesos geológicos
 
Meteorización
MeteorizaciónMeteorización
Meteorización
 
Tipos De Rocas
Tipos De RocasTipos De Rocas
Tipos De Rocas
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
 
Formación de orógenos
Formación de orógenosFormación de orógenos
Formación de orógenos
 
Paleozoico (I)
Paleozoico (I)Paleozoico (I)
Paleozoico (I)
 
La Tierra en el eón hádico
La Tierra en el eón hádicoLa Tierra en el eón hádico
La Tierra en el eón hádico
 

Similar a Capas de la Tierra

“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
Milagros Cutipa Rodriguez
 
3estructura de la tierra.ppt
3estructura de la tierra.ppt3estructura de la tierra.ppt
3estructura de la tierra.ppt
kelly826712
 
Tema 5 geosfera 1
Tema 5 geosfera 1Tema 5 geosfera 1
Tema 5 geosfera 1pacozamora1
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosferahhhh
 
T2 estructura interna de la tierra (parte2)
T2 estructura interna de la tierra (parte2)T2 estructura interna de la tierra (parte2)
T2 estructura interna de la tierra (parte2)mariavarey
 
La corteza terrestre tabrajo de ciencia tecnologia y ambiente
La corteza terrestre   tabrajo de ciencia tecnologia y ambienteLa corteza terrestre   tabrajo de ciencia tecnologia y ambiente
La corteza terrestre tabrajo de ciencia tecnologia y ambiente
Aracely_Cisneros
 
Edad y Estructura de la tierra
Edad y Estructura de la tierraEdad y Estructura de la tierra
Edad y Estructura de la tierra
Mishelle Orellana
 
2da. Clase Estructura de la Tierra.pptx
2da. Clase Estructura de la Tierra.pptx2da. Clase Estructura de la Tierra.pptx
2da. Clase Estructura de la Tierra.pptx
AntonioAlexanderSanc
 
I presentacion-geologia
I presentacion-geologiaI presentacion-geologia
I presentacion-geologia
Torresedu93
 
presentacion-geologia
presentacion-geologiapresentacion-geologia
presentacion-geologia
henry cajamarca
 
presentacion geologia
presentacion geologiapresentacion geologia
presentacion geologia
henry cajamarca
 
Estructura y dinámica de la tierra
Estructura y dinámica de la tierraEstructura y dinámica de la tierra
Estructura y dinámica de la tierra
martabiogeo
 
Unidad 1 geologia
Unidad 1 geologiaUnidad 1 geologia
Unidad 1 geologia
Raquel Suquitana
 
Álbum de receitas.pptx
Álbum de receitas.pptxÁlbum de receitas.pptx
Álbum de receitas.pptx
GeologiaOnline
 
Estructura interna tierra. placas tectonicas
Estructura interna tierra. placas tectonicasEstructura interna tierra. placas tectonicas
Estructura interna tierra. placas tectonicas
JUANCA650
 
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18
Benjamin Ramos
 

Similar a Capas de la Tierra (20)

“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
 
3estructura de la tierra.ppt
3estructura de la tierra.ppt3estructura de la tierra.ppt
3estructura de la tierra.ppt
 
Geología2
Geología2Geología2
Geología2
 
Tema 5 geosfera 1
Tema 5 geosfera 1Tema 5 geosfera 1
Tema 5 geosfera 1
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
T2 estructura interna de la tierra (parte2)
T2 estructura interna de la tierra (parte2)T2 estructura interna de la tierra (parte2)
T2 estructura interna de la tierra (parte2)
 
GEO 4-7.pdf
GEO 4-7.pdfGEO 4-7.pdf
GEO 4-7.pdf
 
La corteza terrestre tabrajo de ciencia tecnologia y ambiente
La corteza terrestre   tabrajo de ciencia tecnologia y ambienteLa corteza terrestre   tabrajo de ciencia tecnologia y ambiente
La corteza terrestre tabrajo de ciencia tecnologia y ambiente
 
Tema 5. dinamica_de_la_geosfera__0
Tema 5. dinamica_de_la_geosfera__0Tema 5. dinamica_de_la_geosfera__0
Tema 5. dinamica_de_la_geosfera__0
 
Edad y Estructura de la tierra
Edad y Estructura de la tierraEdad y Estructura de la tierra
Edad y Estructura de la tierra
 
2da. Clase Estructura de la Tierra.pptx
2da. Clase Estructura de la Tierra.pptx2da. Clase Estructura de la Tierra.pptx
2da. Clase Estructura de la Tierra.pptx
 
I presentacion-geologia
I presentacion-geologiaI presentacion-geologia
I presentacion-geologia
 
presentacion-geologia
presentacion-geologiapresentacion-geologia
presentacion-geologia
 
presentacion geologia
presentacion geologiapresentacion geologia
presentacion geologia
 
Estructura y dinámica de la tierra
Estructura y dinámica de la tierraEstructura y dinámica de la tierra
Estructura y dinámica de la tierra
 
22a estr tierra
22a estr tierra22a estr tierra
22a estr tierra
 
Unidad 1 geologia
Unidad 1 geologiaUnidad 1 geologia
Unidad 1 geologia
 
Álbum de receitas.pptx
Álbum de receitas.pptxÁlbum de receitas.pptx
Álbum de receitas.pptx
 
Estructura interna tierra. placas tectonicas
Estructura interna tierra. placas tectonicasEstructura interna tierra. placas tectonicas
Estructura interna tierra. placas tectonicas
 
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18
 

Más de Andrés Tiberti

Cuerpo y belleza
Cuerpo y bellezaCuerpo y belleza
Cuerpo y belleza
Andrés Tiberti
 
Herencia Ambiente y Genética
Herencia Ambiente y GenéticaHerencia Ambiente y Genética
Herencia Ambiente y Genética
Andrés Tiberti
 
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Andrés Tiberti
 
Bosque andino patagónico en Argentina
Bosque andino patagónico en ArgentinaBosque andino patagónico en Argentina
Bosque andino patagónico en Argentina
Andrés Tiberti
 
Volcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion Trabajo
Volcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion TrabajoVolcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion Trabajo
Volcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion Trabajo
Andrés Tiberti
 
Circuito productivo de vinos en Argentina
Circuito productivo de vinos en ArgentinaCircuito productivo de vinos en Argentina
Circuito productivo de vinos en Argentina
Andrés Tiberti
 
La tregua
La treguaLa tregua
La tregua
Andrés Tiberti
 
Ferrocarriles argentinos
Ferrocarriles argentinosFerrocarriles argentinos
Ferrocarriles argentinos
Andrés Tiberti
 
Neoliberalismo argentino
Neoliberalismo argentinoNeoliberalismo argentino
Neoliberalismo argentino
Andrés Tiberti
 
Petróleo
Petróleo Petróleo
Petróleo
Andrés Tiberti
 
Fascismo
Fascismo Fascismo
Fascismo
Andrés Tiberti
 
La leyenda del rey Arturo
La leyenda del rey ArturoLa leyenda del rey Arturo
La leyenda del rey Arturo
Andrés Tiberti
 

Más de Andrés Tiberti (12)

Cuerpo y belleza
Cuerpo y bellezaCuerpo y belleza
Cuerpo y belleza
 
Herencia Ambiente y Genética
Herencia Ambiente y GenéticaHerencia Ambiente y Genética
Herencia Ambiente y Genética
 
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
 
Bosque andino patagónico en Argentina
Bosque andino patagónico en ArgentinaBosque andino patagónico en Argentina
Bosque andino patagónico en Argentina
 
Volcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion Trabajo
Volcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion TrabajoVolcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion Trabajo
Volcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion Trabajo
 
Circuito productivo de vinos en Argentina
Circuito productivo de vinos en ArgentinaCircuito productivo de vinos en Argentina
Circuito productivo de vinos en Argentina
 
La tregua
La treguaLa tregua
La tregua
 
Ferrocarriles argentinos
Ferrocarriles argentinosFerrocarriles argentinos
Ferrocarriles argentinos
 
Neoliberalismo argentino
Neoliberalismo argentinoNeoliberalismo argentino
Neoliberalismo argentino
 
Petróleo
Petróleo Petróleo
Petróleo
 
Fascismo
Fascismo Fascismo
Fascismo
 
La leyenda del rey Arturo
La leyenda del rey ArturoLa leyenda del rey Arturo
La leyenda del rey Arturo
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Capas de la Tierra

  • 1. Las capas de la tierra Ciencias de la Tierra
  • 2. Definición de discontinuidad Las discontinuidades de la geosfera son las regiones de transición ubicadas entre las capas y subcapas de la tierra. En ellas se produce un cambio en composición. Además es en las discontinuidades donde las ondas sísmicas varían de dirección y velocidad.
  • 3. ¿Qué discontinuidades existen? • Discontinuidad de Mohorovicic: Se ubica entre la corteza y el manto externo. • Discontinuidad de Repetti: Ubicada entre la astenosfera y la pirosfera. • Discontinuidad de Gutenberg: Se ubica entre el manto interno y el núcleo externo. • Discontinuidad de Lehman: Ubicada entre el núcleo externo y el interno.
  • 4.
  • 5. Modelo de la estructura de la Geósfera • Modelo estático: Considera la composición química del planeta. Este modelo muestra cómo se separa la tierra en la corteza, el manto y el núcleo. •Modelo dinámico: Se basa en el comportamiento mecánico de los materiales. Este modelo muestra cómo la tierra se separa en litosfera, astenosfera, mesosfera y endosfera.
  • 6.
  • 7. Composición química de las capas de la tierra Corteza: está delimitada por la discontinuidad de Mohorovic que se encuentra a 10 km profundidad en los océanos y a 65 km profundidad en los continentes, distinguiéndose así una corteza oceánica y una continental. Es la capa más externa de la tierra, es liviana y poco densa. Es comparable con la cáscara de una manzana. Se compone de oxígeno, aluminio, silicio, sodio, potasio y rocas.
  • 8. Composición química de las capas de la tierra Manto externo: se prolonga hasta los 650 o los 700 km de profundidad. En este punto, la velocidad de las ondas sísmicas se incrementa, al aumentar la densidad. No es tan denso como el manto interno. Se compone de oxígeno, silicio, hierro, escaso magnesio y rocas. Manto interno: Se encuentra a una profundidad de 2900 km. En la parte interna de esta capa, tanto la densidad como la velocidad aumentan de manera constante. Se compone de hierro, magnesio y rocas.
  • 9. Composición química de las capas de la tierra Núcleo externo: es líquido, con un radio de 2.300 km. La diferencia con el núcleo interno se manifiesta por un aumento brusco en la velocidad de las ondas “p” a una profundidad de 5100 km. Núcleo interno: tiene un radio de 1.220 km. Se cree que es sólido y tiene una temperatura entre 4.500° C. Es posible que sea resultado de la cristalización de lo que fue una masa líquida de mayor magnitud. Su profundidad es de 6370 km y se compone de hierro, principalmente.
  • 10. Diferencia entre litósfera y astenósfera • En griego significa "piedra”. Se compone de rocas frágiles. La litosfera está montada sobre la astenosfera, que fluye lentamente. A la corteza y al manto superior se les llama litosfera, y pueden extenderse hasta 80 kilómetros de profundidad. La litosfera está dividida en placas gigantes como piezas de un rompecabezas alrededor del globo terráqueo que se mueven un poco cada año. • En griego significa “débil”. Es maleable y puede ser empujada y deformada, como la plastilina, en respuesta al calor de la Tierra. Estas rocas realmente fluyen; moviéndose en respuesta al estrés que les imponen los movimientos del interior profundo de la Tierra. La fluida astenosfera carga sobre sí la litosfera de la Tierra, incluyendo los continentes. LitosferaLitosfera AstenósferaAstenósfera
  • 11. Composición física de las capas de la tierra Mesosfera:Mesosfera: tiene un grosor grande y es bastante densa, superior a las rocas superficiales. Núcleo externo:Núcleo externo: es la capa terrestre ubicada entre el núcleo interno y el manto terrestre. Se forma de hierro y el material se presenta en estado líquido. Núcleo internoNúcleo interno: se trata de la zona más interna de la Tierra. Se extiende por 3500 kilómetros, del centro de la Tierra hacia el exterior. Se presentado en estado sólido.
  • 12. Integrantes Manuela Costanzi Melina Costanzi Andrés Tiberti Valentina Gerez Julieta Rivera Ornella Gomez