SlideShare una empresa de Scribd logo
Ferrocarriles argentinosFerrocarriles argentinos
GeografíaGeografía
Ferrocarriles en la ArgentinaFerrocarriles en la Argentina
agroexportadoraagroexportadora
► Surgió como respuesta a laSurgió como respuesta a la
necesidad de transportar ennecesidad de transportar en
forma fluida, regular y a muyforma fluida, regular y a muy
bajo costo las materias primasbajo costo las materias primas
provenientes de las diferentesprovenientes de las diferentes
regiones del país hasta elregiones del país hasta el
puerto de Buenos Aires, yapuerto de Buenos Aires, ya
que de allí partían al resto delque de allí partían al resto del
mundo.mundo.
► Facilitó el movimiento deFacilitó el movimiento de
personas y bienes. La redpersonas y bienes. La red
ferroviaria argentina creció enferroviaria argentina creció en
forma radial.forma radial.
Ferrocarriles en la ArgentinaFerrocarriles en la Argentina
agroexportadoraagroexportadora
► Posibilitó que la agricultura fuese rentable; los Posibilitó que la agricultura fuese rentable; los 
bienes primarios exportables; y permitió elbienes primarios exportables; y permitió el
surgimiento de nuevos pueblos que funcionabansurgimiento de nuevos pueblos que funcionaban
como centros de expansión social y productiva.como centros de expansión social y productiva.
► La configuración espacial con centro en BuenosLa configuración espacial con centro en Buenos
Aires favoreció el desarrollo de la región pampeanaAires favoreció el desarrollo de la región pampeana
El logo
Perón y el ferrocarrilPerón y el ferrocarril
El gobierno de PerónEl gobierno de Perón
nacionalizó los ferrocarrilesnacionalizó los ferrocarriles
el 13 de febrero de 1947 yel 13 de febrero de 1947 y
el primero de marzo deel primero de marzo de
1948 se tomó posesión de1948 se tomó posesión de
los mismos ante unalos mismos ante una
multitud.multitud. Fue una medidaFue una medida
de arbitraje para salir delde arbitraje para salir del
“impasse” e intentaba“impasse” e intentaba
salvar el viejo y unilateralsalvar el viejo y unilateral
comercio exterior argentinocomercio exterior argentino
de la capturade la captura
norteamericana.norteamericana.
El sistema ferroviario y la aplicaciónEl sistema ferroviario y la aplicación
de las políticas neoliberalesde las políticas neoliberales
Tras un prolongado período de hiperinflación enTras un prolongado período de hiperinflación en
la década de 1980, acompañado de un fuertela década de 1980, acompañado de un fuerte
aumento del déficit fiscal y una gran caída en lasaumento del déficit fiscal y una gran caída en las
reservas, el gobierno argentino, bajo lareservas, el gobierno argentino, bajo la
presidencia de Carlos Menem, inició una serie depresidencia de Carlos Menem, inició una serie de
reformas neoliberales que incluían la privatizaciónreformas neoliberales que incluían la privatización
de empresas públicas empresas de serviciosde empresas públicas empresas de servicios
públicos (teléfono, gas, electricidad y agua), juntopúblicos (teléfono, gas, electricidad y agua), junto
con toda la red ferroviaria.con toda la red ferroviaria.
ConsecuenciasConsecuencias
► Algunas áreas en las que se asentaban empresasAlgunas áreas en las que se asentaban empresas
estatales u orientadas al mercado interno que seestatales u orientadas al mercado interno que se
vie­ron fuertemente perjudicadas por el cierre devie­ron fuertemente perjudicadas por el cierre de
los ramales ferroviarios.los ramales ferroviarios.
► Aumentó en forma gradual la cantidad de pueblosAumentó en forma gradual la cantidad de pueblos
fantasmas que basaban su existencia a lafantasmas que basaban su existencia a la
exportación ferroviaria.exportación ferroviaria.
► Aumentó el desempleo de más de 92.000Aumentó el desempleo de más de 92.000
empleados estatales.empleados estatales.
► Maquinaria, centros ferroviarios y ramalesMaquinaria, centros ferroviarios y ramales
totalmente abandonados.totalmente abandonados.
En 1914 con su
estatización
En 2000 luego de las políticas
neoliberales impulsadas por Menem
Luego de las privatizaciones…Luego de las privatizaciones…
A fines de 1989 se registraba un total de 34.000 Km.A fines de 1989 se registraba un total de 34.000 Km.
de vías, de las cuales, a 1999 7.000 Km. Un total dede vías, de las cuales, a 1999 7.000 Km. Un total de
800 estaciones fueron cerradas, lo que permitió que800 estaciones fueron cerradas, lo que permitió que
varios pueblos queden incomunicados. Todo materialvarios pueblos queden incomunicados. Todo material
ferroviario que quedó en desuso fue vendido duranteferroviario que quedó en desuso fue vendido durante
el gobierno del radical Fernando de La Rúa, elel gobierno del radical Fernando de La Rúa, el
entonces Ministro de Economía José Luis Machinea,entonces Ministro de Economía José Luis Machinea,
decidió vender ese patrimonio en tan sólo 300decidió vender ese patrimonio en tan sólo 300
millones de dólares, veinte veces menos que su valormillones de dólares, veinte veces menos que su valor
estipulado.estipulado.
ConclusiónConclusión
► El ferrocarril es uno de los principales motoresEl ferrocarril es uno de los principales motores
que impulsa el desarrollo de un país. En laque impulsa el desarrollo de un país. En la
actualidad el ferrocarril es de vital importanciaactualidad el ferrocarril es de vital importancia
para el futuro económico de la Nación ya quepara el futuro económico de la Nación ya que
favorece la creación de riqueza a través de sufavorece la creación de riqueza a través de su
participación en la cadena integrada departicipación en la cadena integrada de
suministros de mercancías, además de brindarsuministros de mercancías, además de brindar
eficientemente un medio de transporte económicoeficientemente un medio de transporte económico
a las clases populares, aunque lamentablementea las clases populares, aunque lamentablemente
tuvo que sufrir una historia que no los favoreció entuvo que sufrir una historia que no los favoreció en
absoluto ya que gran parte se encuentra en laabsoluto ya que gran parte se encuentra en la
actualidad abandonado y/o en desuso.actualidad abandonado y/o en desuso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La radio: historia y evolución.
La radio: historia y evolución.La radio: historia y evolución.
La radio: historia y evolución.eliaxxx
 
La radio y las nuevas tecnologias
La radio y las nuevas tecnologiasLa radio y las nuevas tecnologias
La radio y las nuevas tecnologiasErica Michelle
 
Historia de los medios de comunicación
Historia de los medios de comunicaciónHistoria de los medios de comunicación
Historia de los medios de comunicaciónFlor Bonita
 
1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadorasMarchaAtras
 
La Radio de 1940-1970
La Radio de 1940-1970La Radio de 1940-1970
La Radio de 1940-1970kikapu8
 
Juan manuel de rosas
Juan manuel de rosasJuan manuel de rosas
Juan manuel de rosasluquipildor
 
Trabajo de Tecnologia "La Historia de la Televisión"
Trabajo de Tecnologia "La Historia de la Televisión"Trabajo de Tecnologia "La Historia de la Televisión"
Trabajo de Tecnologia "La Historia de la Televisión"Lusholista
 
Historia de la televisión venezolana desde 1953
Historia de la televisión venezolana desde 1953Historia de la televisión venezolana desde 1953
Historia de la televisión venezolana desde 1953YaravBarriosRangel
 
Línea del tiempo de la radio-TORRESALAM.pdf
Línea del tiempo de la radio-TORRESALAM.pdfLínea del tiempo de la radio-TORRESALAM.pdf
Línea del tiempo de la radio-TORRESALAM.pdffabianTorresPrez
 
Parrilla de Programación Radial.
Parrilla de Programación Radial.Parrilla de Programación Radial.
Parrilla de Programación Radial.Ibranjeny Perez
 
Historia de la construcción del ferrocarril
Historia de la construcción del ferrocarrilHistoria de la construcción del ferrocarril
Historia de la construcción del ferrocarrilVivitha Sevilla
 
PRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓN
PRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓNPRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓN
PRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓNgabrielajaramillo
 
Historia de la comunicación-breve reseña
Historia de la comunicación-breve reseñaHistoria de la comunicación-breve reseña
Historia de la comunicación-breve reseñaLaura Soluaga
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radioVladimir
 
Evolucion De La Historia De La Comunicacion
Evolucion De La Historia De La ComunicacionEvolucion De La Historia De La Comunicacion
Evolucion De La Historia De La Comunicacioninguijohan
 

La actualidad más candente (20)

La radio: historia y evolución.
La radio: historia y evolución.La radio: historia y evolución.
La radio: historia y evolución.
 
La radio y las nuevas tecnologias
La radio y las nuevas tecnologiasLa radio y las nuevas tecnologias
La radio y las nuevas tecnologias
 
Historia de los medios de comunicación
Historia de los medios de comunicaciónHistoria de los medios de comunicación
Historia de los medios de comunicación
 
1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras
 
La Radio de 1940-1970
La Radio de 1940-1970La Radio de 1940-1970
La Radio de 1940-1970
 
Juan manuel de rosas
Juan manuel de rosasJuan manuel de rosas
Juan manuel de rosas
 
Trabajo de Tecnologia "La Historia de la Televisión"
Trabajo de Tecnologia "La Historia de la Televisión"Trabajo de Tecnologia "La Historia de la Televisión"
Trabajo de Tecnologia "La Historia de la Televisión"
 
Historia de la televisión venezolana desde 1953
Historia de la televisión venezolana desde 1953Historia de la televisión venezolana desde 1953
Historia de la televisión venezolana desde 1953
 
Historia del periodismo ecuatoriano
Historia del periodismo ecuatorianoHistoria del periodismo ecuatoriano
Historia del periodismo ecuatoriano
 
Línea del tiempo de la radio-TORRESALAM.pdf
Línea del tiempo de la radio-TORRESALAM.pdfLínea del tiempo de la radio-TORRESALAM.pdf
Línea del tiempo de la radio-TORRESALAM.pdf
 
Parrilla de Programación Radial.
Parrilla de Programación Radial.Parrilla de Programación Radial.
Parrilla de Programación Radial.
 
Historia de la construcción del ferrocarril
Historia de la construcción del ferrocarrilHistoria de la construcción del ferrocarril
Historia de la construcción del ferrocarril
 
La Radio
La Radio La Radio
La Radio
 
PRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓN
PRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓNPRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓN
PRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓN
 
Linea tiempo telefono
Linea tiempo telefonoLinea tiempo telefono
Linea tiempo telefono
 
Asamblea del Año XIII
Asamblea del Año XIIIAsamblea del Año XIII
Asamblea del Año XIII
 
Historia de la comunicación-breve reseña
Historia de la comunicación-breve reseñaHistoria de la comunicación-breve reseña
Historia de la comunicación-breve reseña
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
Bartolomé mitre(1)
Bartolomé mitre(1)Bartolomé mitre(1)
Bartolomé mitre(1)
 
Evolucion De La Historia De La Comunicacion
Evolucion De La Historia De La ComunicacionEvolucion De La Historia De La Comunicacion
Evolucion De La Historia De La Comunicacion
 

Destacado

Ies martínez uribarri
Ies martínez uribarriIes martínez uribarri
Ies martínez uribarrichfeijoo4
 
Dr kazemian
Dr kazemianDr kazemian
Dr kazemianLampesht
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologiasestel82
 
Curso Auditoria em Riscos Trabalhistas ênfase eSocial
Curso Auditoria em Riscos Trabalhistas ênfase eSocialCurso Auditoria em Riscos Trabalhistas ênfase eSocial
Curso Auditoria em Riscos Trabalhistas ênfase eSocialProf Hamilton Marin
 
Logotipos, isotipos, isologotipos
Logotipos, isotipos, isologotiposLogotipos, isotipos, isologotipos
Logotipos, isotipos, isologotiposKatherine Sosa
 
D1 S1 16.00 Janko Hahn
D1 S1 16.00 Janko HahnD1 S1 16.00 Janko Hahn
D1 S1 16.00 Janko HahnJanko Hahn
 
Использование здоровьесберегающих технологий в средней группе
Использование здоровьесберегающих технологий в средней группеИспользование здоровьесберегающих технологий в средней группе
Использование здоровьесберегающих технологий в средней группеmaXdonalds
 
"Не конверсией единой: аналитика медийных и контентных проектов" Ксения Анике...
"Не конверсией единой: аналитика медийных и контентных проектов" Ксения Анике..."Не конверсией единой: аналитика медийных и контентных проектов" Ксения Анике...
"Не конверсией единой: аналитика медийных и контентных проектов" Ксения Анике...it-people
 
La leyenda del rey Arturo
La leyenda del rey ArturoLa leyenda del rey Arturo
La leyenda del rey ArturoAndrés Tiberti
 
08 La Caida
08 La Caida08 La Caida
08 La CaidaMaranata
 

Destacado (12)

Ies martínez uribarri
Ies martínez uribarriIes martínez uribarri
Ies martínez uribarri
 
Александр Налетов (CubeLine Agency) - "Эволюция рекламной кампании интернет-м...
Александр Налетов (CubeLine Agency) - "Эволюция рекламной кампании интернет-м...Александр Налетов (CubeLine Agency) - "Эволюция рекламной кампании интернет-м...
Александр Налетов (CubeLine Agency) - "Эволюция рекламной кампании интернет-м...
 
Dr kazemian
Dr kazemianDr kazemian
Dr kazemian
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 
Curso Auditoria em Riscos Trabalhistas ênfase eSocial
Curso Auditoria em Riscos Trabalhistas ênfase eSocialCurso Auditoria em Riscos Trabalhistas ênfase eSocial
Curso Auditoria em Riscos Trabalhistas ênfase eSocial
 
Logotipos, isotipos, isologotipos
Logotipos, isotipos, isologotiposLogotipos, isotipos, isologotipos
Logotipos, isotipos, isologotipos
 
Watermarking
WatermarkingWatermarking
Watermarking
 
D1 S1 16.00 Janko Hahn
D1 S1 16.00 Janko HahnD1 S1 16.00 Janko Hahn
D1 S1 16.00 Janko Hahn
 
Использование здоровьесберегающих технологий в средней группе
Использование здоровьесберегающих технологий в средней группеИспользование здоровьесберегающих технологий в средней группе
Использование здоровьесберегающих технологий в средней группе
 
"Не конверсией единой: аналитика медийных и контентных проектов" Ксения Анике...
"Не конверсией единой: аналитика медийных и контентных проектов" Ксения Анике..."Не конверсией единой: аналитика медийных и контентных проектов" Ксения Анике...
"Не конверсией единой: аналитика медийных и контентных проектов" Ксения Анике...
 
La leyenda del rey Arturo
La leyenda del rey ArturoLa leyenda del rey Arturo
La leyenda del rey Arturo
 
08 La Caida
08 La Caida08 La Caida
08 La Caida
 

Similar a Ferrocarriles argentinos

Historia Urbana de Hermosillo: 4 fragmentos, una ciudad - Arq. Alejandro Duar...
Historia Urbana de Hermosillo: 4 fragmentos, una ciudad - Arq. Alejandro Duar...Historia Urbana de Hermosillo: 4 fragmentos, una ciudad - Arq. Alejandro Duar...
Historia Urbana de Hermosillo: 4 fragmentos, una ciudad - Arq. Alejandro Duar...Ricardo Villa
 
Imperialismo Colonial
Imperialismo ColonialImperialismo Colonial
Imperialismo Colonialmerengue98
 
La arquitectura monetaria del populismo
La arquitectura monetaria del populismoLa arquitectura monetaria del populismo
La arquitectura monetaria del populismommuruzabal
 
Modernización económica y consolidación del estado.
Modernización económica y consolidación del estado. Modernización económica y consolidación del estado.
Modernización económica y consolidación del estado. Nicole Sotelo
 
6. proceso económico 1939 1968
6. proceso económico 1939 19686. proceso económico 1939 1968
6. proceso económico 1939 1968Rafael Leon
 
Migraciones en México
Migraciones en MéxicoMigraciones en México
Migraciones en MéxicoDavid Cacho
 
Yrma mendez hesv_crisis_colonial
Yrma mendez hesv_crisis_colonialYrma mendez hesv_crisis_colonial
Yrma mendez hesv_crisis_colonial2312560
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo prácticosofibenetti
 
Historia s. de venezuela
Historia s. de venezuelaHistoria s. de venezuela
Historia s. de venezuelamelahl12
 
Ferrocarril xole
Ferrocarril xoleFerrocarril xole
Ferrocarril xolebellinimica
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad modernaIrenia LP
 
Historia 3° año. brandon perezlindo
Historia 3° año. brandon perezlindoHistoria 3° año. brandon perezlindo
Historia 3° año. brandon perezlindoMercedes Gutkoski
 
Presentación tema 2 economia y sociedad en el campo
Presentación tema 2 economia y sociedad en el campoPresentación tema 2 economia y sociedad en el campo
Presentación tema 2 economia y sociedad en el campoescsectec103
 

Similar a Ferrocarriles argentinos (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
FRANQUISMO 6
FRANQUISMO 6FRANQUISMO 6
FRANQUISMO 6
 
Historia Urbana de Hermosillo: 4 fragmentos, una ciudad - Arq. Alejandro Duar...
Historia Urbana de Hermosillo: 4 fragmentos, una ciudad - Arq. Alejandro Duar...Historia Urbana de Hermosillo: 4 fragmentos, una ciudad - Arq. Alejandro Duar...
Historia Urbana de Hermosillo: 4 fragmentos, una ciudad - Arq. Alejandro Duar...
 
Estados unidos
Estados unidosEstados unidos
Estados unidos
 
Imperialismo Colonial
Imperialismo ColonialImperialismo Colonial
Imperialismo Colonial
 
La arquitectura monetaria del populismo
La arquitectura monetaria del populismoLa arquitectura monetaria del populismo
La arquitectura monetaria del populismo
 
Problematica del mundo
Problematica del mundoProblematica del mundo
Problematica del mundo
 
Modernización económica y consolidación del estado.
Modernización económica y consolidación del estado. Modernización económica y consolidación del estado.
Modernización económica y consolidación del estado.
 
6. proceso económico 1939 1968
6. proceso económico 1939 19686. proceso económico 1939 1968
6. proceso económico 1939 1968
 
Migraciones en México
Migraciones en MéxicoMigraciones en México
Migraciones en México
 
Yrma mendez hesv_crisis_colonial
Yrma mendez hesv_crisis_colonialYrma mendez hesv_crisis_colonial
Yrma mendez hesv_crisis_colonial
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Historia s. de venezuela
Historia s. de venezuelaHistoria s. de venezuela
Historia s. de venezuela
 
Ferrocarril xole
Ferrocarril xoleFerrocarril xole
Ferrocarril xole
 
Edadmoderna
EdadmodernaEdadmoderna
Edadmoderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
La hacienda copia
La hacienda   copiaLa hacienda   copia
La hacienda copia
 
Historia 3° año. brandon perezlindo
Historia 3° año. brandon perezlindoHistoria 3° año. brandon perezlindo
Historia 3° año. brandon perezlindo
 
Presentación tema 2 economia y sociedad en el campo
Presentación tema 2 economia y sociedad en el campoPresentación tema 2 economia y sociedad en el campo
Presentación tema 2 economia y sociedad en el campo
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 

Más de Andrés Tiberti

Herencia Ambiente y Genética
Herencia Ambiente y GenéticaHerencia Ambiente y Genética
Herencia Ambiente y GenéticaAndrés Tiberti
 
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.Andrés Tiberti
 
Bosque andino patagónico en Argentina
Bosque andino patagónico en ArgentinaBosque andino patagónico en Argentina
Bosque andino patagónico en ArgentinaAndrés Tiberti
 
Volcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion Trabajo
Volcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion TrabajoVolcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion Trabajo
Volcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion TrabajoAndrés Tiberti
 
Circuito productivo de vinos en Argentina
Circuito productivo de vinos en ArgentinaCircuito productivo de vinos en Argentina
Circuito productivo de vinos en ArgentinaAndrés Tiberti
 
Neoliberalismo argentino
Neoliberalismo argentinoNeoliberalismo argentino
Neoliberalismo argentinoAndrés Tiberti
 

Más de Andrés Tiberti (11)

Cuerpo y belleza
Cuerpo y bellezaCuerpo y belleza
Cuerpo y belleza
 
Herencia Ambiente y Genética
Herencia Ambiente y GenéticaHerencia Ambiente y Genética
Herencia Ambiente y Genética
 
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
 
Bosque andino patagónico en Argentina
Bosque andino patagónico en ArgentinaBosque andino patagónico en Argentina
Bosque andino patagónico en Argentina
 
Volcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion Trabajo
Volcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion TrabajoVolcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion Trabajo
Volcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion Trabajo
 
Circuito productivo de vinos en Argentina
Circuito productivo de vinos en ArgentinaCircuito productivo de vinos en Argentina
Circuito productivo de vinos en Argentina
 
La tregua
La treguaLa tregua
La tregua
 
Capas de la Tierra
Capas de la TierraCapas de la Tierra
Capas de la Tierra
 
Neoliberalismo argentino
Neoliberalismo argentinoNeoliberalismo argentino
Neoliberalismo argentino
 
Petróleo
Petróleo Petróleo
Petróleo
 
Fascismo
Fascismo Fascismo
Fascismo
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Ferrocarriles argentinos

  • 2. Ferrocarriles en la ArgentinaFerrocarriles en la Argentina agroexportadoraagroexportadora ► Surgió como respuesta a laSurgió como respuesta a la necesidad de transportar ennecesidad de transportar en forma fluida, regular y a muyforma fluida, regular y a muy bajo costo las materias primasbajo costo las materias primas provenientes de las diferentesprovenientes de las diferentes regiones del país hasta elregiones del país hasta el puerto de Buenos Aires, yapuerto de Buenos Aires, ya que de allí partían al resto delque de allí partían al resto del mundo.mundo. ► Facilitó el movimiento deFacilitó el movimiento de personas y bienes. La redpersonas y bienes. La red ferroviaria argentina creció enferroviaria argentina creció en forma radial.forma radial.
  • 3. Ferrocarriles en la ArgentinaFerrocarriles en la Argentina agroexportadoraagroexportadora ► Posibilitó que la agricultura fuese rentable; los Posibilitó que la agricultura fuese rentable; los  bienes primarios exportables; y permitió elbienes primarios exportables; y permitió el surgimiento de nuevos pueblos que funcionabansurgimiento de nuevos pueblos que funcionaban como centros de expansión social y productiva.como centros de expansión social y productiva. ► La configuración espacial con centro en BuenosLa configuración espacial con centro en Buenos Aires favoreció el desarrollo de la región pampeanaAires favoreció el desarrollo de la región pampeana El logo
  • 4. Perón y el ferrocarrilPerón y el ferrocarril El gobierno de PerónEl gobierno de Perón nacionalizó los ferrocarrilesnacionalizó los ferrocarriles el 13 de febrero de 1947 yel 13 de febrero de 1947 y el primero de marzo deel primero de marzo de 1948 se tomó posesión de1948 se tomó posesión de los mismos ante unalos mismos ante una multitud.multitud. Fue una medidaFue una medida de arbitraje para salir delde arbitraje para salir del “impasse” e intentaba“impasse” e intentaba salvar el viejo y unilateralsalvar el viejo y unilateral comercio exterior argentinocomercio exterior argentino de la capturade la captura norteamericana.norteamericana.
  • 5. El sistema ferroviario y la aplicaciónEl sistema ferroviario y la aplicación de las políticas neoliberalesde las políticas neoliberales Tras un prolongado período de hiperinflación enTras un prolongado período de hiperinflación en la década de 1980, acompañado de un fuertela década de 1980, acompañado de un fuerte aumento del déficit fiscal y una gran caída en lasaumento del déficit fiscal y una gran caída en las reservas, el gobierno argentino, bajo lareservas, el gobierno argentino, bajo la presidencia de Carlos Menem, inició una serie depresidencia de Carlos Menem, inició una serie de reformas neoliberales que incluían la privatizaciónreformas neoliberales que incluían la privatización de empresas públicas empresas de serviciosde empresas públicas empresas de servicios públicos (teléfono, gas, electricidad y agua), juntopúblicos (teléfono, gas, electricidad y agua), junto con toda la red ferroviaria.con toda la red ferroviaria.
  • 6.
  • 7. ConsecuenciasConsecuencias ► Algunas áreas en las que se asentaban empresasAlgunas áreas en las que se asentaban empresas estatales u orientadas al mercado interno que seestatales u orientadas al mercado interno que se vie­ron fuertemente perjudicadas por el cierre devie­ron fuertemente perjudicadas por el cierre de los ramales ferroviarios.los ramales ferroviarios. ► Aumentó en forma gradual la cantidad de pueblosAumentó en forma gradual la cantidad de pueblos fantasmas que basaban su existencia a lafantasmas que basaban su existencia a la exportación ferroviaria.exportación ferroviaria. ► Aumentó el desempleo de más de 92.000Aumentó el desempleo de más de 92.000 empleados estatales.empleados estatales. ► Maquinaria, centros ferroviarios y ramalesMaquinaria, centros ferroviarios y ramales totalmente abandonados.totalmente abandonados.
  • 8. En 1914 con su estatización En 2000 luego de las políticas neoliberales impulsadas por Menem
  • 9. Luego de las privatizaciones…Luego de las privatizaciones… A fines de 1989 se registraba un total de 34.000 Km.A fines de 1989 se registraba un total de 34.000 Km. de vías, de las cuales, a 1999 7.000 Km. Un total dede vías, de las cuales, a 1999 7.000 Km. Un total de 800 estaciones fueron cerradas, lo que permitió que800 estaciones fueron cerradas, lo que permitió que varios pueblos queden incomunicados. Todo materialvarios pueblos queden incomunicados. Todo material ferroviario que quedó en desuso fue vendido duranteferroviario que quedó en desuso fue vendido durante el gobierno del radical Fernando de La Rúa, elel gobierno del radical Fernando de La Rúa, el entonces Ministro de Economía José Luis Machinea,entonces Ministro de Economía José Luis Machinea, decidió vender ese patrimonio en tan sólo 300decidió vender ese patrimonio en tan sólo 300 millones de dólares, veinte veces menos que su valormillones de dólares, veinte veces menos que su valor estipulado.estipulado.
  • 10. ConclusiónConclusión ► El ferrocarril es uno de los principales motoresEl ferrocarril es uno de los principales motores que impulsa el desarrollo de un país. En laque impulsa el desarrollo de un país. En la actualidad el ferrocarril es de vital importanciaactualidad el ferrocarril es de vital importancia para el futuro económico de la Nación ya quepara el futuro económico de la Nación ya que favorece la creación de riqueza a través de sufavorece la creación de riqueza a través de su participación en la cadena integrada departicipación en la cadena integrada de suministros de mercancías, además de brindarsuministros de mercancías, además de brindar eficientemente un medio de transporte económicoeficientemente un medio de transporte económico a las clases populares, aunque lamentablementea las clases populares, aunque lamentablemente tuvo que sufrir una historia que no los favoreció entuvo que sufrir una historia que no los favoreció en absoluto ya que gran parte se encuentra en laabsoluto ya que gran parte se encuentra en la actualidad abandonado y/o en desuso.actualidad abandonado y/o en desuso.