SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA
José González Pertusa
IESO: RIO CABRIEL.
HISTORIA BIOLÓGICA
EONES, ERAS y PERIODOS:
El eón es la unidad más
grande de tiempo
geológico. Se divide en
diversas eras geológicas.
Cada era comprende
algunos periodos, divididos
en épocas.
HISTORIA BIOLÓGICA
¿Cuánto tiempo
llevamos sobre la
tierra?:
HISTORIA BIOLÓGICA
Hádico:
HISTORIA BIOLÓGICA
Arcaico:
HISTORIA BIOLÓGICA
Precámbrico:
HISTORIA BIOLÓGICA
Cámbrico:
HISTORIA BIOLÓGICA
Ordovicico:
HISTORIA BIOLÓGICA
Silurico:
HISTORIA BIOLÓGICA
Devonico:
HISTORIA BIOLÓGICA
Carbonífero:
HISTORIA BIOLÓGICA
Permico:
HISTORIA BIOLÓGICA
Triásico:
HISTORIA BIOLÓGICA
Jurásico:
HISTORIA BIOLÓGICA
Cretácico:
HISTORIA BIOLÓGICA
Cenozoico:
HISTORIA GEOLÓGICA
SEDIMENTOS Y ESTRATIFICACIÓN:
Las rocas sedimentarias, formadas por la compactación de
los sedimentos se disponen en capas llamadas estratos.
HISTORIA GEOLÓGICA
SEDIMENTOS Y ESTRATIFICACIÓN:
Ejemplo de estratos:
HISTORIA GEOLÓGICA
PRINCIPIOS ESTATIGRÁFICOS:
HISTORIA GEOLÓGICA
Principio de horizontalidad:
Los estratos están colocados originalmente de forma
horizontal y según su edad.
HISTORIA GEOLÓGICA
Principio de superposición:
Los estratos están colocados
originalmente de forma que los más
recientes se encuentran situados
sobre los más antiguos.
HISTORIA GEOLÓGICA
Principio de superposición:
HISTORIA GEOLÓGICA
Principio de continuidad lateral de los
estratos:
Si dos estratos están en la prolongación uno de otro, tienen
la misma edad aúnque tengan distintas características.
HISTORIA GEOLÓGICA
Principio de Actualismo:
Los procesos geológicos actuales son los mismos que
actuaban en el pasado.
HISTORIA GEOLÓGICA
Principio de sucesión faunistica:
Los estratos que se depositan en diferentes Épocas contienen diferentes fósiles.
Principio de entidad paleontológica:
Los estratos que presentan el mismo contenido paleontológico tienen la misma edad.
HISTORIA GEOLÓGICA
Principio de intersección:
Toda estructura geológica que corta otra estructura es más
reciente que esta.
HISTORIA GEOLÓGICA
Fósiles:
Restos de organismos del pasado o de su actividad.
La fosilización afecta en general a las partes duras, que se
mineralizan y transforman en roca.
HISTORIA BIOLÓGICA
Fósiles:
Los estratos que se depositan en diferentes Épocas
contienen diferentes fósiles.
HISTORIA GEOLÓGICA
Los Esfuerzo dirigidos pueden ser de tres modos:
a) Compresión, es el más común, y produce una
tendencia al acortamiento.
b) Tensión, causa el estiramiento o alargamiento de
los materiales a los que afecta.
c) Cizalla, causa deslizamiento y traslación.
HISTORIA GEOLÓGICA
DeformaciónDeformación es la consecuencia de la aplicación de un esfuerzo a un
bloque tectónico, y se refiere al cambio de forma que experimenta en esta
situación.
Puede ser de tres tipos:
a) Deformación elástica. Es reversible, al cesar el esfuerzo las rocas
recuperan su forma original. Poco frecuente.
b) Deformación plástica. Es permanente en el tiempo y al cesar el
esfuerzo no se recupera la forma original. Es la más frecuente.
a) Deformación frágil. Es la que ocurre cuando la roca sufre una
fracturación.
HISTORIA GEOLÓGICA
Deformaciónes:
Ductiles y rígidas.
HISTORIA GEOLÓGICA
PLIEGUES:
Deformación Ductil
HISTORIA GEOLÓGICA
FALLAS:
TIPOS.
FALLAS
HISTORIA BIOLÓGICA
FALLAS:
TIPOS.
FALLAS
HISTORIA GEOLÓGICA
FALLAS:
FALLAS
HISTORIA GEOLÓGICA
PLIEGUES:
TIPOS:
FALLAS
HISTORIA GEOLÓGICA
PLIEGUES:
TIPOS:
HISTORIA GEOLÓGICA
PLIEGUES:
TIPOS:
HISTORIA GEOLÓGICA
PLIEGUES:
TIPOS:
GEOLOGÍA
.
VOLCANES y SISMOS.
GEOLOGÍA
.
VOLCANES
Partes:
GEOLOGÍA
.
VOLCANES
Partes:
GEOLOGÍA
.
VOLCANES
TIPOS:
GEOLOGÍA
.
VOLCANES
Atendiendo a las
características de las
erupciones, los volcanes se
clasifican en tres tipos:
VOLCÁN HAWAIANO
VOLCÁN
ESTROMBOLIANO
VOLCÁN PELEANO
GEOLOGÍA
.
VOLCANES HAWAIANOS
Si el magma es muy
fluido, el gas
acumulado en él se
escapa fácilmente
produciendo
erupciones tranquilas
y formando extensas
coladas
GEOLOGÍA
.
VOLCANES
ESTROMBOLIANOS
Si el magma es más
viscoso, las erupciones
son violentas y se
producen coladas
extensas de lava. Son
los volcanes más típicos
y conocidos.
GEOLOGÍA
.
VOLCANES PELEANOS
Si el magma es muy
viscoso, los gases
escapan con
dificultad, por lo que
originan erupciones
muy explosivas y la
lava sale
prácticamente sólida
GEOLOGÍA
.
SISMOS:
Los terremotos, o seísmos,
son movimientos bruscos de
las capas superficiales de la
Tierra, producidos por la
fractura y el desplazamiento
de grandes masas rocosas del
interior de la corteza.
GEOLOGÍA
Elementos de un terremoto:
HIPOCENTRO:
Es el lugar del interior de
la Tierra donde se origina
el terremoto; en él se
produce la rotura de las
rocas y, por tanto, la
sacudida y la liberación de
energía.
HIPOCENTRO
GEOLOGÍA
Elementos de un terremoto:
ONDAS SÍSMICAS:
Son las vibraciones que,
desde el hipocentro del
seísmo, transmiten el
movimiento en todas las
direcciones y producen
las catástrofes.
GEOLOGÍA
Elementos de un terremoto:
EPICENTRO:
Es el punto en la
superficie, en la vertical
del hipocentro, donde las
ondas sísmicas alcanzan
la superficie terrestre y se
notan con más intensidad
los efectos del terremoto
EPICENTRO
GEOLOGÍA
.
ONDAS SÍSMICAS:
GEOLOGÍA
.
ONDAS SÍSMICAS:
ondas S
ondas P
GEOLOGÍA
ONDAS SÍSMICAS Y
ESTRUCTURA INTERNA
DE LA TIERRA:
Al analizar los datos de la
velocidad de las ondas P y S
que atraviesan el interior de
la Tierra se obtuvo la
siguiente gráfica:
GEOLOGÍA
LA TIERRA:
ESTRUCTÚRA INTERNA:
Teniendo en cuenta los cambios
bruscos en la velocidad de las ondas
se establecen dos discontinuidades,
una más superficial, denominada
discontinuidad de Mohorovicic, que
supone un gran aumento en la
velocidad de las ondas y, otra a los
2.900 km, denominada discontinuidad
de Gutenberg, no atravesada por las
ondas S y que hace disminuir la
velocidad de las ondas P.
GEOLOGÍA
FUENTES:
Vocanes.ppt
Terremotos.ppt
Proyencto bioesfera: cnice.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos de estudio del interior terrestre
Metodos de estudio del interior terrestreMetodos de estudio del interior terrestre
Metodos de estudio del interior terrestre
Eduardo Gómez
 
Geosinclinal y contraccionismo
Geosinclinal y contraccionismoGeosinclinal y contraccionismo
Geosinclinal y contraccionismo
Numer Handshaking
 
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentariasTema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
saragalanbiogeo
 
Tectonica de-placas
Tectonica de-placasTectonica de-placas
Tectonica de-placas
Rafael Vilela López
 
Procesos de la Erosión y la Denudación
Procesos de la Erosión y la DenudaciónProcesos de la Erosión y la Denudación
Procesos de la Erosión y la Denudación
Hector Urrutia Ortega
 
Cortesresolucionjmsanta
CortesresolucionjmsantaCortesresolucionjmsanta
Cortesresolucionjmsanta
jmsantaeufemia
 
Meteorizacion tipos
Meteorizacion tiposMeteorizacion tipos
Meteorizacion tipos
Olga
 
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Bloque 6. el tiempo geológico
Bloque 6. el tiempo geológicoBloque 6. el tiempo geológico
Bloque 6. el tiempo geológico
saragalanbiogeo
 
UD 4. Minerales: Los componentes de las rocas
UD 4. Minerales: Los componentes de las rocasUD 4. Minerales: Los componentes de las rocas
UD 4. Minerales: Los componentes de las rocas
martabiogeo
 
Diapositivas de geología
Diapositivas de geologíaDiapositivas de geología
Diapositivas de geología
Gabriela Proaño
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
katiuskac1
 
Los glaciares
Los glaciaresLos glaciares
Los glaciares
geopaloma
 
Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.
Fundación Universitaria del Área Andina
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Tema 2 estructura y composicion de la tierra
Tema 2 estructura y composicion de la tierraTema 2 estructura y composicion de la tierra
Tema 2 estructura y composicion de la tierra
geopaloma
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
Gladys Pérez Rodríguez
 
LA DERIVA CONTINENTAL
LA DERIVA CONTINENTALLA DERIVA CONTINENTAL
LA DERIVA CONTINENTAL
Renzo Chahua Calderon
 
Ciclo geologico
Ciclo geologicoCiclo geologico
Ciclo de davis
Ciclo de davisCiclo de davis
Ciclo de davis
Biologiaciamaria
 

La actualidad más candente (20)

Metodos de estudio del interior terrestre
Metodos de estudio del interior terrestreMetodos de estudio del interior terrestre
Metodos de estudio del interior terrestre
 
Geosinclinal y contraccionismo
Geosinclinal y contraccionismoGeosinclinal y contraccionismo
Geosinclinal y contraccionismo
 
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentariasTema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
 
Tectonica de-placas
Tectonica de-placasTectonica de-placas
Tectonica de-placas
 
Procesos de la Erosión y la Denudación
Procesos de la Erosión y la DenudaciónProcesos de la Erosión y la Denudación
Procesos de la Erosión y la Denudación
 
Cortesresolucionjmsanta
CortesresolucionjmsantaCortesresolucionjmsanta
Cortesresolucionjmsanta
 
Meteorizacion tipos
Meteorizacion tiposMeteorizacion tipos
Meteorizacion tipos
 
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
 
Bloque 6. el tiempo geológico
Bloque 6. el tiempo geológicoBloque 6. el tiempo geológico
Bloque 6. el tiempo geológico
 
UD 4. Minerales: Los componentes de las rocas
UD 4. Minerales: Los componentes de las rocasUD 4. Minerales: Los componentes de las rocas
UD 4. Minerales: Los componentes de las rocas
 
Diapositivas de geología
Diapositivas de geologíaDiapositivas de geología
Diapositivas de geología
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Los glaciares
Los glaciaresLos glaciares
Los glaciares
 
Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
 
Tema 2 estructura y composicion de la tierra
Tema 2 estructura y composicion de la tierraTema 2 estructura y composicion de la tierra
Tema 2 estructura y composicion de la tierra
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
 
LA DERIVA CONTINENTAL
LA DERIVA CONTINENTALLA DERIVA CONTINENTAL
LA DERIVA CONTINENTAL
 
Ciclo geologico
Ciclo geologicoCiclo geologico
Ciclo geologico
 
Ciclo de davis
Ciclo de davisCiclo de davis
Ciclo de davis
 

Destacado

Historia geológica de la tierra
Historia geológica de la tierraHistoria geológica de la tierra
Historia geológica de la tierra
Ruben Balmaseda
 
Historia geologica de la tierra
Historia geologica de la tierraHistoria geologica de la tierra
Historia geologica de la tierra
unkraken
 
Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
UTPL
 
Aguas Subterraneas
Aguas SubterraneasAguas Subterraneas
Aguas Subterraneas
PUCMM
 
La actualidad del turismo a nivel nacional
La actualidad del turismo a nivel nacionalLa actualidad del turismo a nivel nacional
La actualidad del turismo a nivel nacional
XpeKNeT
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
Ado Nuñez
 
Prevencion de riesgos laborales en la hosteleria power point
Prevencion de riesgos laborales en la hosteleria power pointPrevencion de riesgos laborales en la hosteleria power point
Prevencion de riesgos laborales en la hosteleria power point
Mari Arroyo
 
Eras geologicas fco jose y chaparro
Eras geologicas fco jose y chaparroEras geologicas fco jose y chaparro
Eras geologicas fco jose y chaparro
C.M.C. - 1º Bachillerato - IES "LA JARA"
 
Republica Dominicana
Republica DominicanaRepublica Dominicana
Republica Dominicana
Francisco Vázquez Torronteras
 
15 reflexion general
15  reflexion general15  reflexion general
15 reflexion general
Freyner Sanchez
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
MilagrosDu
 
eras geologicas
eras geologicaseras geologicas
eras geologicas
vivisanag
 
Diapnoemi
DiapnoemiDiapnoemi
Diapnoemi
dorcaneomi02
 
Los Constituyentes De La Corteza Terrestre
Los Constituyentes De La Corteza TerrestreLos Constituyentes De La Corteza Terrestre
Los Constituyentes De La Corteza Terrestre
María José Morales
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
miniyagus
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Laura Juliao
 
Planificación do meu futuro
Planificación do meu futuroPlanificación do meu futuro
Planificación do meu futuro
sr_garciia
 
Fosiles. Fossils
Fosiles. FossilsFosiles. Fossils
Fosiles. Fossils
arenal
 
Eras Geologicas
Eras GeologicasEras Geologicas
Eras Geologicas
guest929db2
 
Instrumental Quirurgico Cirugia Menor
Instrumental Quirurgico Cirugia MenorInstrumental Quirurgico Cirugia Menor
Instrumental Quirurgico Cirugia Menor
quetzalcoatlsaid
 

Destacado (20)

Historia geológica de la tierra
Historia geológica de la tierraHistoria geológica de la tierra
Historia geológica de la tierra
 
Historia geologica de la tierra
Historia geologica de la tierraHistoria geologica de la tierra
Historia geologica de la tierra
 
Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
 
Aguas Subterraneas
Aguas SubterraneasAguas Subterraneas
Aguas Subterraneas
 
La actualidad del turismo a nivel nacional
La actualidad del turismo a nivel nacionalLa actualidad del turismo a nivel nacional
La actualidad del turismo a nivel nacional
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Prevencion de riesgos laborales en la hosteleria power point
Prevencion de riesgos laborales en la hosteleria power pointPrevencion de riesgos laborales en la hosteleria power point
Prevencion de riesgos laborales en la hosteleria power point
 
Eras geologicas fco jose y chaparro
Eras geologicas fco jose y chaparroEras geologicas fco jose y chaparro
Eras geologicas fco jose y chaparro
 
Republica Dominicana
Republica DominicanaRepublica Dominicana
Republica Dominicana
 
15 reflexion general
15  reflexion general15  reflexion general
15 reflexion general
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
eras geologicas
eras geologicaseras geologicas
eras geologicas
 
Diapnoemi
DiapnoemiDiapnoemi
Diapnoemi
 
Los Constituyentes De La Corteza Terrestre
Los Constituyentes De La Corteza TerrestreLos Constituyentes De La Corteza Terrestre
Los Constituyentes De La Corteza Terrestre
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Planificación do meu futuro
Planificación do meu futuroPlanificación do meu futuro
Planificación do meu futuro
 
Fosiles. Fossils
Fosiles. FossilsFosiles. Fossils
Fosiles. Fossils
 
Eras Geologicas
Eras GeologicasEras Geologicas
Eras Geologicas
 
Instrumental Quirurgico Cirugia Menor
Instrumental Quirurgico Cirugia MenorInstrumental Quirurgico Cirugia Menor
Instrumental Quirurgico Cirugia Menor
 

Similar a Historia geológica y biológica del planeta tierra

Tierra y perspectiva
Tierra y perspectivaTierra y perspectiva
Tierra y perspectiva
Lorena Ayala
 
Geología 1 semana.pdfingenieria de mians
Geología 1 semana.pdfingenieria de miansGeología 1 semana.pdfingenieria de mians
Geología 1 semana.pdfingenieria de mians
MirkaCBauer
 
Diastrofismo
DiastrofismoDiastrofismo
Diastrofismo
willcondori
 
CLASE ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptx
CLASE  ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptxCLASE  ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptx
CLASE ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptx
AlexandraJimenez85
 
CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2
Educaclip
 
PRESENTACIÓN BÁSICA GEOLOGÍA GENERAL 1.pdf
PRESENTACIÓN BÁSICA GEOLOGÍA GENERAL 1.pdfPRESENTACIÓN BÁSICA GEOLOGÍA GENERAL 1.pdf
PRESENTACIÓN BÁSICA GEOLOGÍA GENERAL 1.pdf
leonardoguerra69
 
El relieve inés-noemí
El relieve inés-noemíEl relieve inés-noemí
El relieve inés-noemí
José Luis Huerta
 
Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica
Ud 10.Tiempo geológico y geología históricaUd 10.Tiempo geológico y geología histórica
Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica
martabiogeo
 
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
josemanuel7160
 
Tema 3 nuestro planeta. la tierra.
Tema 3  nuestro planeta. la tierra.Tema 3  nuestro planeta. la tierra.
Tema 3 nuestro planeta. la tierra.
auroracapel
 
3.1 ING. SISMICA.pdf
3.1 ING. SISMICA.pdf3.1 ING. SISMICA.pdf
3.1 ING. SISMICA.pdf
DomenicaTobar2
 
1.primera clase de geologia uap
1.primera clase de geologia uap1.primera clase de geologia uap
1.primera clase de geologia uap
willito flores corrales
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierra Tierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
kiara_miranda
 
P317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierraiP317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierrai
kalumna
 
El tiempo geológico2
El tiempo geológico2El tiempo geológico2
El tiempo geológico2
Fernando Pariguana Huayllani
 
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
UCA
 
1. qué debes saber antes de estudiar el relieve
1.  qué debes saber antes de estudiar el relieve1.  qué debes saber antes de estudiar el relieve
1. qué debes saber antes de estudiar el relieve
palomaromero
 
Glosario GeologíA 1º Bach
Glosario GeologíA 1º BachGlosario GeologíA 1º Bach
Glosario GeologíA 1º Bach
pedrete1
 

Similar a Historia geológica y biológica del planeta tierra (20)

Tierra y perspectiva
Tierra y perspectivaTierra y perspectiva
Tierra y perspectiva
 
Geología 1 semana.pdfingenieria de mians
Geología 1 semana.pdfingenieria de miansGeología 1 semana.pdfingenieria de mians
Geología 1 semana.pdfingenieria de mians
 
Diastrofismo
DiastrofismoDiastrofismo
Diastrofismo
 
CLASE ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptx
CLASE  ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptxCLASE  ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptx
CLASE ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptx
 
CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2
 
PRESENTACIÓN BÁSICA GEOLOGÍA GENERAL 1.pdf
PRESENTACIÓN BÁSICA GEOLOGÍA GENERAL 1.pdfPRESENTACIÓN BÁSICA GEOLOGÍA GENERAL 1.pdf
PRESENTACIÓN BÁSICA GEOLOGÍA GENERAL 1.pdf
 
El relieve inés-noemí
El relieve inés-noemíEl relieve inés-noemí
El relieve inés-noemí
 
Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica
Ud 10.Tiempo geológico y geología históricaUd 10.Tiempo geológico y geología histórica
Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica
 
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
 
Tema 3 nuestro planeta. la tierra.
Tema 3  nuestro planeta. la tierra.Tema 3  nuestro planeta. la tierra.
Tema 3 nuestro planeta. la tierra.
 
3.1 ING. SISMICA.pdf
3.1 ING. SISMICA.pdf3.1 ING. SISMICA.pdf
3.1 ING. SISMICA.pdf
 
1.primera clase de geologia uap
1.primera clase de geologia uap1.primera clase de geologia uap
1.primera clase de geologia uap
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierra Tierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
P317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierraiP317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierrai
 
El tiempo geológico2
El tiempo geológico2El tiempo geológico2
El tiempo geológico2
 
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
 
1. qué debes saber antes de estudiar el relieve
1.  qué debes saber antes de estudiar el relieve1.  qué debes saber antes de estudiar el relieve
1. qué debes saber antes de estudiar el relieve
 
Glosario GeologíA 1º Bach
Glosario GeologíA 1º BachGlosario GeologíA 1º Bach
Glosario GeologíA 1º Bach
 

Más de corindon

Deriva continental y Tectonica de placas
Deriva continental y Tectonica de placasDeriva continental y Tectonica de placas
Deriva continental y Tectonica de placas
corindon
 
Coordinacion2
Coordinacion2Coordinacion2
Coordinacion2
corindon
 
Human Receptors
Human ReceptorsHuman Receptors
Human Receptors
corindon
 
Circulatory System
Circulatory SystemCirculatory System
Circulatory System
corindon
 
Urinary system
Urinary systemUrinary system
Urinary system
corindon
 
Evolucion 4º ESO
Evolucion 4º ESOEvolucion 4º ESO
Evolucion 4º ESO
corindon
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
corindon
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
corindon
 
Anorexia Y Bulimia
Anorexia Y BulimiaAnorexia Y Bulimia
Anorexia Y Bulimia
corindon
 

Más de corindon (9)

Deriva continental y Tectonica de placas
Deriva continental y Tectonica de placasDeriva continental y Tectonica de placas
Deriva continental y Tectonica de placas
 
Coordinacion2
Coordinacion2Coordinacion2
Coordinacion2
 
Human Receptors
Human ReceptorsHuman Receptors
Human Receptors
 
Circulatory System
Circulatory SystemCirculatory System
Circulatory System
 
Urinary system
Urinary systemUrinary system
Urinary system
 
Evolucion 4º ESO
Evolucion 4º ESOEvolucion 4º ESO
Evolucion 4º ESO
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Anorexia Y Bulimia
Anorexia Y BulimiaAnorexia Y Bulimia
Anorexia Y Bulimia
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Historia geológica y biológica del planeta tierra