SlideShare una empresa de Scribd logo
• Para haci establecer un gobierno que nos pueda ayudar a distribuir a
nuestros bienes sociales
• Inicialmente los seres humanos se asociaron para recolectar o cazar, y
dependizan de un líder que establecia la estrategia y el camino que seguirían
posterior y dado que las sociedades crecieron se hizo necesario organizar el
liderazgo atraves instituciones de manejar cada grupo o pueblo.
• El objetivo de la política es distribuir los bienes por iguales pero sin embargo
aquellos políticos buscan algo mas que ayudar al pueblo o al que lo necesita.
• Son aquellos que quieren el bien para la comunidad o el pueblo.
• Todas las funciones por el gobierno atravez de instituciones reciben el
nombre de administración publica.
Completar un esquema como el del modelo
personajes Su definición de política
es…
¿su definición se relaciona
con la economía?
platón Por que pero donde so
mendigo y hambrientos
de bienes personales los
que van a la política
creyendo que es de ahí
donde hay de donde sacar
la riqueza allí no ocurrirá
haci.
Por que si por que trata de
una necesidad que tienen
pero no es muy grande
Aristóteles Que todas las asociaciones
tienen a un bien de cierta
especie y que el mas
importante de todos lo
bienes debes ser el objeto
mas importante
asociaciones.
No por que allí no trata de
algo económico si no de
algo que lo representan.
• ¿Que es la política?: la economía se divide como la ciencia que estudia los modos a proceder
para administración y la gestión de unos recursos limitados y disponible con objeto de
obtener unos bienes o servicios satisfagan la necesidad de las personas o organización.
• ¿Que son los bienes de consumo?: son aquellas mercancías producidas por y para la
sociedad en el territorio del país o importadas para satisfacer directamente una necesidad
como: alimento, bebidas, habitación, servicios personales, vestidura, mobiliario,etc.
Cualquier mercancía que satisface una necesidad del pueblo o consumidor estos bienes
constituye lo opuesto o lo opuesta a bienes de producción o de capitales que son los que
utilizan para producir otro bienes.
• ¿Que relación encuentras en microeconomía y macroeconomía?: la macroeconomía se
refiere a algo que es pequeño y la macroeconomía se establece de un tono en su totalidad
algo grande o que se instribuye a nivel nacional.
Completa el cuadro sgt:
Medidas
político-
económico
realiza Harían mejor su trabajo si…
Política laboral El estado y la economía:
• Reducen nominas de
empleados.
• Bajan salarios.
• Controlan precios.
• Por que hay personas que no están capaces para el trabajo que lo
mandan a realizar es decir no han estudiado para hacer el trabajo
correspondiente.
• En años anteriores la calidad de la economía era mucho mas altas que
ahora muchos trabajadores su sueldo no le alcanzan y muchas de las
empresas su producto baja mucho mas .
Política
educativa
El estado y la economía:
• Buscan privatizar la
educación.
• Bajan salarios de maestros .
• Algunos que tienen la necesidad de estudiar públicamente no la
aprovechan por eso el estado esta dándose cuenta que el 60% de la
población menores de edad comienzan a trabajar y dejan atrás el
estudio.
• El estado busca mejorar algunas cosas para haci la plata para rendirla un
poco mas trata de bajar el salario a los maestros
Política social El estado y la economía:
• Procuran frenar la violencia
con diálogos de paz.
• Buscar mayores formas de
inversión para una economía
sostenible.
• El gobierno habla de paz pero algunos funcionarios no la hacen cumplir.
• Algunos políticos prometen pero no cumplen en estos últimos años la
economía ha bajado se han visto muertes por faltas de alimentos se han
vistos individuos sin un hogar.
Desempleo Que los gobernantes solo
piensan el bienestar común
de ellos
La economía solo afecta a los pobres y
a loas campesinos que viven del
trabajo de la tierra.
Si uno preparamos nunca tenemos
donde trabajar y la mayoría de las
personas no tienen trabajo estable
Privatización Los alcaldes y el presidente
no les interesan si el pobre
estudia o no por que entre
mas pobres haiga mas dinero.
Solo conviene las personas que están
económicamente bien que pueden
utilizar los servicios de salud y
educación sin complicación.
Algunas veces pienso que seria bueno
pero viéndolo vivido no nos ayuda
para seguir adelante
Inseguridad La vivimos cada día hasta en
nuestra propia casa
durmiendo los políticos se
llevan el tiempo hablando de
paz
El aumento del trabajo la comida la
ropa pero lo realmente que aumenta si
no que cada día nos desvalorizan
nuestra moneda los sueldos son los
mismos
Lo que se be hoy en día se ben
muertes será que hay pocos policías o
soldados o nosotros mismos estamos
dañando la sociedad
Bajos salarios Algunos políticos o gobierno
piensan bajar el salario de
algunos funcionarios públicos
han hechos huelgas para que
no lo bajen.
Algunos de esos funcionarios públicos
no tienen una sostenibilidad con su
familia.
Para tener un sueldo digno tenemos
que prepararnos y tener un sueldo que
nos ayude a mantenerlo.
pobreza Muchos pobres no saben
sobre sus derechos y los
deberes que tiene la política
para ellos.
Pobres que quejan por su estado
económico pero lo que no ben es que
si no se preparan no llegan a ningún
lado
Los jóvenes no se quieren preparar no
quieren estudiar solo conviven con
una pereza y un pensamiento
diferente que los padres quieren para
ellos.
Ahora responde
• ¿que relación puedes establecer entre la política y la economía? : suprimir la palabra
“política” tubo como objetivo uno de los aspectos esenciales del encuentro del saber
económico para aprender conocimientos y herramienta s necesarias para intervenir y
transformar la realidad. No es casualidad que las autoridades universales asumieron con el
golpe del estado 1976 eliminar la palabra política titulo del grado licenciatura en economías
políticas de la facultad de buenos aires vestigéndolo a licenciaturas en económicas.
• ¿Por qué crees que permanecen esos problemas y parecen no tener solución?
• Por que uno pobre estudiaríamos o trabajaríamos dejaríamos la pobreza atrás
• ¿consideras que los bienes económicos están bien distribuidos en Colombia?
Si por que todo aquel que trabaja tiene pero el que no trabaja nunca tiene pero siempre hay una
persona aprovecha esa situación.
ciencias economicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 Pasos para Eliminar la Pobreza
7 Pasos para Eliminar la Pobreza7 Pasos para Eliminar la Pobreza
7 Pasos para Eliminar la Pobreza
Juan Carlos Fernandez
 
la economia
la economiala economia
la economia
thunenafina
 
Ciencias policas dilan
Ciencias policas dilanCiencias policas dilan
Ciencias policas dilan
Adryaniitha De Mamii Dayris Martinez
 
Ciencias politicasss
Ciencias politicasssCiencias politicasss
Ciencias politicasss
alejodj119
 
Peru Alternativas Para Salir De La Pobreza
Peru Alternativas Para Salir De La PobrezaPeru Alternativas Para Salir De La Pobreza
Peru Alternativas Para Salir De La PobrezaIPLPERU
 
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e 11° 2014
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e  11° 2014Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e  11° 2014
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e 11° 2014
Carlos Benitez
 
Ciencias Politicas Y Economicas Luis Felipe
Ciencias Politicas Y Economicas Luis FelipeCiencias Politicas Y Economicas Luis Felipe
Ciencias Politicas Y Economicas Luis Felipe
Pipe Cerda II
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Elena Doppelgänger
 
Yarlidis
YarlidisYarlidis
Yarlidis
siste_leno
 
ciencias´politicas
ciencias´politicasciencias´politicas
ciencias´politicas
siste_leno
 
ciencias politicas
ciencias politicas ciencias politicas
ciencias politicas
angiecastrotulove
 
05 estrategias para solucionar problemas sociales
05 estrategias para solucionar problemas sociales05 estrategias para solucionar problemas sociales
05 estrategias para solucionar problemas sociales
César Juárez
 
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana.
Denisse dresser  de la sumisión a la participación ciudadana.Denisse dresser  de la sumisión a la participación ciudadana.
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana.Yesenia Reyes Morales
 
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadanaDenisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
magdizz25gmail.com
 
Estado y administracion publica
Estado y administracion publicaEstado y administracion publica
Estado y administracion publicaestebanperez7
 
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser   de la sumisión a la participación ciudadanaDenisse dresser   de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
Hugo Corona
 

La actualidad más candente (19)

7 Pasos para Eliminar la Pobreza
7 Pasos para Eliminar la Pobreza7 Pasos para Eliminar la Pobreza
7 Pasos para Eliminar la Pobreza
 
Temario p1 economia grado 11
Temario p1 economia grado 11Temario p1 economia grado 11
Temario p1 economia grado 11
 
la economia
la economiala economia
la economia
 
Crecimiento y bienestar
Crecimiento y bienestarCrecimiento y bienestar
Crecimiento y bienestar
 
Ciencias policas dilan
Ciencias policas dilanCiencias policas dilan
Ciencias policas dilan
 
Ciencias politicasss
Ciencias politicasssCiencias politicasss
Ciencias politicasss
 
Peru Alternativas Para Salir De La Pobreza
Peru Alternativas Para Salir De La PobrezaPeru Alternativas Para Salir De La Pobreza
Peru Alternativas Para Salir De La Pobreza
 
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e 11° 2014
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e  11° 2014Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e  11° 2014
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e 11° 2014
 
Ciencias Politicas Y Economicas Luis Felipe
Ciencias Politicas Y Economicas Luis FelipeCiencias Politicas Y Economicas Luis Felipe
Ciencias Politicas Y Economicas Luis Felipe
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Yarlidis
YarlidisYarlidis
Yarlidis
 
ciencias´politicas
ciencias´politicasciencias´politicas
ciencias´politicas
 
ciencias politicas
ciencias politicas ciencias politicas
ciencias politicas
 
05 estrategias para solucionar problemas sociales
05 estrategias para solucionar problemas sociales05 estrategias para solucionar problemas sociales
05 estrategias para solucionar problemas sociales
 
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana.
Denisse dresser  de la sumisión a la participación ciudadana.Denisse dresser  de la sumisión a la participación ciudadana.
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana.
 
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadanaDenisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
 
Estado y administracion publica
Estado y administracion publicaEstado y administracion publica
Estado y administracion publica
 
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser   de la sumisión a la participación ciudadanaDenisse dresser   de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
 

Destacado

Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5emaut
 
Sondeo: Corrupción: políticos y empresarios lideran las sospechas
Sondeo: Corrupción: políticos y empresarios lideran las sospechasSondeo: Corrupción: políticos y empresarios lideran las sospechas
Sondeo: Corrupción: políticos y empresarios lideran las sospechasEduardo Nelson German
 
Fuente & suministro acumuladores automotrices - diciembre-enero 2013
Fuente & suministro   acumuladores automotrices - diciembre-enero 2013Fuente & suministro   acumuladores automotrices - diciembre-enero 2013
Fuente & suministro acumuladores automotrices - diciembre-enero 2013CirculoArgo
 
Calicakes christmas 2013
Calicakes christmas 2013Calicakes christmas 2013
Calicakes christmas 2013
Maria Pernalete
 
Programa de las yugas
Programa de las yugasPrograma de las yugas
Programa de las yugas
johana882014
 
Model lesson change of state by vijay grover
Model lesson change of state by vijay groverModel lesson change of state by vijay grover
Model lesson change of state by vijay grover
Vijay Grover
 
Noanimationephesusmusic
NoanimationephesusmusicNoanimationephesusmusic
Noanimationephesusmusiccarey1234
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivaslourdes
 
Lets Talk Money M2010
Lets Talk Money M2010Lets Talk Money M2010
Lets Talk Money M2010
siver1774
 
Business Model
Business ModelBusiness Model
Business Model
Audiequipo5
 
Liquid in a glass sphere powerpoint presentation templates
Liquid in a glass sphere powerpoint presentation templatesLiquid in a glass sphere powerpoint presentation templates
Liquid in a glass sphere powerpoint presentation templatesSlideTeam.net
 
Juan Gil - Juan Ponce de León y el descubrimiento de La Florida
Juan Gil - Juan Ponce de León y el descubrimiento de La Florida Juan Gil - Juan Ponce de León y el descubrimiento de La Florida
Juan Gil - Juan Ponce de León y el descubrimiento de La Florida
Fundación Ramón Areces
 

Destacado (20)

Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Esbozo
EsbozoEsbozo
Esbozo
 
Sondeo: Corrupción: políticos y empresarios lideran las sospechas
Sondeo: Corrupción: políticos y empresarios lideran las sospechasSondeo: Corrupción: políticos y empresarios lideran las sospechas
Sondeo: Corrupción: políticos y empresarios lideran las sospechas
 
Trabajo con tablas
Trabajo con tablasTrabajo con tablas
Trabajo con tablas
 
Ortomanía
OrtomaníaOrtomanía
Ortomanía
 
Fuente & suministro acumuladores automotrices - diciembre-enero 2013
Fuente & suministro   acumuladores automotrices - diciembre-enero 2013Fuente & suministro   acumuladores automotrices - diciembre-enero 2013
Fuente & suministro acumuladores automotrices - diciembre-enero 2013
 
Calicakes christmas 2013
Calicakes christmas 2013Calicakes christmas 2013
Calicakes christmas 2013
 
Programa de las yugas
Programa de las yugasPrograma de las yugas
Programa de las yugas
 
Model lesson change of state by vijay grover
Model lesson change of state by vijay groverModel lesson change of state by vijay grover
Model lesson change of state by vijay grover
 
Noanimationephesusmusic
NoanimationephesusmusicNoanimationephesusmusic
Noanimationephesusmusic
 
Eportfolio
EportfolioEportfolio
Eportfolio
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Lets Talk Money M2010
Lets Talk Money M2010Lets Talk Money M2010
Lets Talk Money M2010
 
Business Model
Business ModelBusiness Model
Business Model
 
Boletín 15 junio
Boletín 15 junioBoletín 15 junio
Boletín 15 junio
 
Liquid in a glass sphere powerpoint presentation templates
Liquid in a glass sphere powerpoint presentation templatesLiquid in a glass sphere powerpoint presentation templates
Liquid in a glass sphere powerpoint presentation templates
 
Juan Gil - Juan Ponce de León y el descubrimiento de La Florida
Juan Gil - Juan Ponce de León y el descubrimiento de La Florida Juan Gil - Juan Ponce de León y el descubrimiento de La Florida
Juan Gil - Juan Ponce de León y el descubrimiento de La Florida
 
Practica 1 y 3 libro
Practica 1 y 3 libroPractica 1 y 3 libro
Practica 1 y 3 libro
 
Ikt2
Ikt2Ikt2
Ikt2
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 

Similar a ciencias economicas

ciencias economicas
ciencias economicasciencias economicas
ciencias economicas
yeiarrisil
 
Ciencias politicas miguel morales gallo
Ciencias politicas miguel morales galloCiencias politicas miguel morales gallo
Ciencias politicas miguel morales gallo
Miguel Morales Gallo
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
alejandravaloyes
 
Economia y politica
Economia y politicaEconomia y politica
Economia y politica
juanpblo28
 
Trabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicasTrabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicas
davidmorales123
 
Trabajo de ciencias políticas santiago abril ruiz 10 c
Trabajo de ciencias políticas santiago abril ruiz 10 cTrabajo de ciencias políticas santiago abril ruiz 10 c
Trabajo de ciencias políticas santiago abril ruiz 10 csantiagoabrilruiz
 
Ciencias politicas y economias
Ciencias politicas y economiasCiencias politicas y economias
Ciencias politicas y economias
Pipe Cerda II
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
thuflakis2015
 
la politica
la politicala politica
la politica
thunenafina
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Pipe Cerda II
 
Qué es la política
Qué es la políticaQué es la política
Qué es la políticaSergiocsj
 
Trabajo ciencias politicas num 1
Trabajo ciencias politicas num 1Trabajo ciencias politicas num 1
Trabajo ciencias politicas num 1
susanamontoyasj
 
Juan esteban arango gómez
Juan esteban arango gómezJuan esteban arango gómez
Juan esteban arango gómez
juanes1278
 
Juan esteban arango gómez
Juan esteban arango gómezJuan esteban arango gómez
Juan esteban arango gómez
juanes1278
 
Trabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicasTrabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicasjuanjo96
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
thuflakis2015
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
thuflakis2015
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
thuflakis2015
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
thuflakis2015
 

Similar a ciencias economicas (20)

ciencias economicas
ciencias economicasciencias economicas
ciencias economicas
 
Ciencias politicas miguel morales gallo
Ciencias politicas miguel morales galloCiencias politicas miguel morales gallo
Ciencias politicas miguel morales gallo
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Economia y politica
Economia y politicaEconomia y politica
Economia y politica
 
Trabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicasTrabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicas
 
Trabajo de ciencias políticas santiago abril ruiz 10 c
Trabajo de ciencias políticas santiago abril ruiz 10 cTrabajo de ciencias políticas santiago abril ruiz 10 c
Trabajo de ciencias políticas santiago abril ruiz 10 c
 
Ciencias politicas y economias
Ciencias politicas y economiasCiencias politicas y economias
Ciencias politicas y economias
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
la politica
la politicala politica
la politica
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Qué es la política
Qué es la políticaQué es la política
Qué es la política
 
Trabajo ciencias politicas num 1
Trabajo ciencias politicas num 1Trabajo ciencias politicas num 1
Trabajo ciencias politicas num 1
 
Juan esteban arango gómez
Juan esteban arango gómezJuan esteban arango gómez
Juan esteban arango gómez
 
Juan esteban arango gómez
Juan esteban arango gómezJuan esteban arango gómez
Juan esteban arango gómez
 
Trabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicasTrabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicas
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Más de siste_leno

daniela
danieladaniela
daniela
siste_leno
 
David
DavidDavid
David
siste_leno
 
David
DavidDavid
David
siste_leno
 
Yeimi
YeimiYeimi
Yeimi
siste_leno
 
Yeimi
YeimiYeimi
Yeimi
siste_leno
 
Juan
JuanJuan
ciencias politicas
ciencias politicasciencias politicas
ciencias politicas
siste_leno
 
ciencias politicas
ciencias politicasciencias politicas
ciencias politicas
siste_leno
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
siste_leno
 
Yes
YesYes
Estas aqui
Estas aquiEstas aqui
Estas aqui
siste_leno
 
Esta
EstaEsta
Esta
EstaEsta
Esta
EstaEsta
Esta
EstaEsta
probar
probarprobar
probar
siste_leno
 

Más de siste_leno (16)

daniela
danieladaniela
daniela
 
David
DavidDavid
David
 
David
DavidDavid
David
 
Yeimi
YeimiYeimi
Yeimi
 
Yeimi
YeimiYeimi
Yeimi
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
ciencias politicas
ciencias politicasciencias politicas
ciencias politicas
 
ciencias politicas
ciencias politicasciencias politicas
ciencias politicas
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Yes
YesYes
Yes
 
Estas aqui
Estas aquiEstas aqui
Estas aqui
 
Esta
EstaEsta
Esta
 
Esta
EstaEsta
Esta
 
Esta
EstaEsta
Esta
 
Esta
EstaEsta
Esta
 
probar
probarprobar
probar
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

ciencias economicas

  • 1.
  • 2. • Para haci establecer un gobierno que nos pueda ayudar a distribuir a nuestros bienes sociales
  • 3. • Inicialmente los seres humanos se asociaron para recolectar o cazar, y dependizan de un líder que establecia la estrategia y el camino que seguirían posterior y dado que las sociedades crecieron se hizo necesario organizar el liderazgo atraves instituciones de manejar cada grupo o pueblo.
  • 4. • El objetivo de la política es distribuir los bienes por iguales pero sin embargo aquellos políticos buscan algo mas que ayudar al pueblo o al que lo necesita.
  • 5. • Son aquellos que quieren el bien para la comunidad o el pueblo.
  • 6. • Todas las funciones por el gobierno atravez de instituciones reciben el nombre de administración publica.
  • 7. Completar un esquema como el del modelo personajes Su definición de política es… ¿su definición se relaciona con la economía? platón Por que pero donde so mendigo y hambrientos de bienes personales los que van a la política creyendo que es de ahí donde hay de donde sacar la riqueza allí no ocurrirá haci. Por que si por que trata de una necesidad que tienen pero no es muy grande Aristóteles Que todas las asociaciones tienen a un bien de cierta especie y que el mas importante de todos lo bienes debes ser el objeto mas importante asociaciones. No por que allí no trata de algo económico si no de algo que lo representan.
  • 8. • ¿Que es la política?: la economía se divide como la ciencia que estudia los modos a proceder para administración y la gestión de unos recursos limitados y disponible con objeto de obtener unos bienes o servicios satisfagan la necesidad de las personas o organización. • ¿Que son los bienes de consumo?: son aquellas mercancías producidas por y para la sociedad en el territorio del país o importadas para satisfacer directamente una necesidad como: alimento, bebidas, habitación, servicios personales, vestidura, mobiliario,etc. Cualquier mercancía que satisface una necesidad del pueblo o consumidor estos bienes constituye lo opuesto o lo opuesta a bienes de producción o de capitales que son los que utilizan para producir otro bienes. • ¿Que relación encuentras en microeconomía y macroeconomía?: la macroeconomía se refiere a algo que es pequeño y la macroeconomía se establece de un tono en su totalidad algo grande o que se instribuye a nivel nacional.
  • 9. Completa el cuadro sgt: Medidas político- económico realiza Harían mejor su trabajo si… Política laboral El estado y la economía: • Reducen nominas de empleados. • Bajan salarios. • Controlan precios. • Por que hay personas que no están capaces para el trabajo que lo mandan a realizar es decir no han estudiado para hacer el trabajo correspondiente. • En años anteriores la calidad de la economía era mucho mas altas que ahora muchos trabajadores su sueldo no le alcanzan y muchas de las empresas su producto baja mucho mas . Política educativa El estado y la economía: • Buscan privatizar la educación. • Bajan salarios de maestros . • Algunos que tienen la necesidad de estudiar públicamente no la aprovechan por eso el estado esta dándose cuenta que el 60% de la población menores de edad comienzan a trabajar y dejan atrás el estudio. • El estado busca mejorar algunas cosas para haci la plata para rendirla un poco mas trata de bajar el salario a los maestros Política social El estado y la economía: • Procuran frenar la violencia con diálogos de paz. • Buscar mayores formas de inversión para una economía sostenible. • El gobierno habla de paz pero algunos funcionarios no la hacen cumplir. • Algunos políticos prometen pero no cumplen en estos últimos años la economía ha bajado se han visto muertes por faltas de alimentos se han vistos individuos sin un hogar.
  • 10. Desempleo Que los gobernantes solo piensan el bienestar común de ellos La economía solo afecta a los pobres y a loas campesinos que viven del trabajo de la tierra. Si uno preparamos nunca tenemos donde trabajar y la mayoría de las personas no tienen trabajo estable Privatización Los alcaldes y el presidente no les interesan si el pobre estudia o no por que entre mas pobres haiga mas dinero. Solo conviene las personas que están económicamente bien que pueden utilizar los servicios de salud y educación sin complicación. Algunas veces pienso que seria bueno pero viéndolo vivido no nos ayuda para seguir adelante Inseguridad La vivimos cada día hasta en nuestra propia casa durmiendo los políticos se llevan el tiempo hablando de paz El aumento del trabajo la comida la ropa pero lo realmente que aumenta si no que cada día nos desvalorizan nuestra moneda los sueldos son los mismos Lo que se be hoy en día se ben muertes será que hay pocos policías o soldados o nosotros mismos estamos dañando la sociedad Bajos salarios Algunos políticos o gobierno piensan bajar el salario de algunos funcionarios públicos han hechos huelgas para que no lo bajen. Algunos de esos funcionarios públicos no tienen una sostenibilidad con su familia. Para tener un sueldo digno tenemos que prepararnos y tener un sueldo que nos ayude a mantenerlo. pobreza Muchos pobres no saben sobre sus derechos y los deberes que tiene la política para ellos. Pobres que quejan por su estado económico pero lo que no ben es que si no se preparan no llegan a ningún lado Los jóvenes no se quieren preparar no quieren estudiar solo conviven con una pereza y un pensamiento diferente que los padres quieren para ellos.
  • 11. Ahora responde • ¿que relación puedes establecer entre la política y la economía? : suprimir la palabra “política” tubo como objetivo uno de los aspectos esenciales del encuentro del saber económico para aprender conocimientos y herramienta s necesarias para intervenir y transformar la realidad. No es casualidad que las autoridades universales asumieron con el golpe del estado 1976 eliminar la palabra política titulo del grado licenciatura en economías políticas de la facultad de buenos aires vestigéndolo a licenciaturas en económicas. • ¿Por qué crees que permanecen esos problemas y parecen no tener solución? • Por que uno pobre estudiaríamos o trabajaríamos dejaríamos la pobreza atrás • ¿consideras que los bienes económicos están bien distribuidos en Colombia? Si por que todo aquel que trabaja tiene pero el que no trabaja nunca tiene pero siempre hay una persona aprovecha esa situación.