SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIA ECONÓMICA Existen 2 visiones diferentes de ver a la economía como
ciencia:
 Economía  Según los Neoclásicos
 Economía Política  Según los Socialistas
CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA (Según los Neoclásicos)
 “Ciencia que tiene por objeto la
administración de los recursos escasos
de que disponen las sociedades
humanas…” Raymond Barre
 “Ciencia que estudia las formas de
comportamiento humano que resultan
de la relación existente entre las
necesidades ilimitadas y los recursos…”
Lionel Robbins
CIENCIA ECONÓMICA ECONOMÍA (Según los
Neoclásicos)
 Según este enfoque el objeto
de estudio de la ciencia
económica es:
 El enfrentamiento del hombre
(como ser individual) y su
medio o entorno (objetos que
lo rodean). Es decir,
relaciones técnicas.
CIENCIA ECONÓMICA
 ECONOMÍA (Según los
Neoclásicos)
FIN TEÓRICO:
•DESCRIBIR
•EXPLICAR
•PREDECIR
FIN PRÁCTICO:
•APLICAR
CIENCIA ECONÓMICA ECONOMÍA (Según los Neoclásicos)
 Métodos de Estudio:
 Método Inductivo
PARTICULAR  GENERAL
 Método Deductivo
GENERAL  PARTICULAR
P
P
G
G
CIENCIA ECONÓMICA ECONOMÍA POLÍTICA(Según los Socialistas)
La definición más citada es la
Federico Engels: “Ciencia de
las leyes que rigen la
producción y el intercambio de
los medios materiales de vida
en la sociedad humana…”
CIENCIA ECONÓMICA ECONOMÍA POLÍTICA(Según los Socialistas)
Según este enfoque, el objeto de estudio de la
Economía Política son las Relaciones Sociales de
Producción:
 Formas de propiedad de los medios de
producción (PRIVADA O COLECTIVA)
 Posición de los grupos sociales en la
producción (DOMINANTES O DOMINADOS)
 Formas de distribución del producto social
( APROPIACIÓN PRIVADA O COLECTIVA)
CIENCIA ECONÓMICA ECONOMÍA POLÍTICA(Según los Socialistas)
 Métodos de estudio:
 Método Dialéctico
Basado en el estudio de las contradicciones.
CIENCIA ECONÓMICA
Economía
(Enfoque neoclásico)
Economía Política
(Enfoque socialista)
DEFINICIÓN
Es la ciencia que estudia las forma
en que cada persona elige como usar
su propiedad individual para lograr
el máximo provecho posible para sí
mismo.
Es la ciencia social que estudia la
forma como se relacionan las
personas unas con otras para
producir riqueza material y para
repartirse o distribuirse esa riqueza
material.
OBJETO DE ESTUDIO
Estudia las actividades económicas
del hombre; es decir, lo que realiza
el hombre para obtener los medios
que le permitan satisfacer sus
necesidades
Estudia las relaciones sociales entre
las personas y los grupos humanos
para producir y distribuir la riqueza
social generada.
FINALIDAD
Busca entender el funcionamiento
del sistema económico actual y
aplicar estos conocimientos para
que cada individuo logre el mejor
resultado de administrar su
propiedad.
Busca entender las causas de los
cambios en la organización
económica-social a lo largo de la
historia y así señalar el modo como
deberá cambiar y mejorar la actual
organización económico-social.
MÉTODOS
Utiliza los métodos inductivo y
deductivo
Privilegia el uso del método
dialéctico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y NeoliberalismoCiencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Pedro Roberto Casanova
 
Economía objetiva y subjetiva
Economía objetiva y subjetivaEconomía objetiva y subjetiva
Economía objetiva y subjetiva
Mario Ronzón
 
Mapa conceptual Pensamiento Económico
Mapa conceptual Pensamiento EconómicoMapa conceptual Pensamiento Económico
Mapa conceptual Pensamiento Económicomaricel
 
SISTEMAS ECONÓMICOS
SISTEMAS ECONÓMICOSSISTEMAS ECONÓMICOS
SISTEMAS ECONÓMICOS
Universidad de Córdoba
 
Socialismo y Capitalismo
Socialismo y CapitalismoSocialismo y Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
Aída M. Gómez
 
COMO FUNCIONA EL SISTEMA ECONÓMICO
COMO FUNCIONA EL SISTEMA ECONÓMICO COMO FUNCIONA EL SISTEMA ECONÓMICO
COMO FUNCIONA EL SISTEMA ECONÓMICO
Brayan Uriiel brayan uriel
 
La ciencia económica
La ciencia económicaLa ciencia económica
La ciencia económicayaritzaalim
 
Escuela marxista diapos
Escuela marxista diaposEscuela marxista diapos
Escuela marxista diapos
Bryan Vega
 
Economía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicosEconomía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicos
Omar H
 
Economía Política
Economía PolíticaEconomía Política
Economía Política
Victoria Diaz
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasYury Solano
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
Historia del pensamiento económico
Historia del pensamiento económicoHistoria del pensamiento económico
Historia del pensamiento económico
Jajokaza
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
RJ Manayay Chavez
 
Teoría económica
Teoría económicaTeoría económica
Teoría económica
Rafael Verde)
 
Economía conceptos básicos
Economía conceptos básicosEconomía conceptos básicos
Economía conceptos básicos
Ociel Lopez Jara
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Hólver Orejuela
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y NeoliberalismoCiencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
 
Economía objetiva y subjetiva
Economía objetiva y subjetivaEconomía objetiva y subjetiva
Economía objetiva y subjetiva
 
Mapa conceptual Pensamiento Económico
Mapa conceptual Pensamiento EconómicoMapa conceptual Pensamiento Económico
Mapa conceptual Pensamiento Económico
 
SISTEMAS ECONÓMICOS
SISTEMAS ECONÓMICOSSISTEMAS ECONÓMICOS
SISTEMAS ECONÓMICOS
 
Socialismo y Capitalismo
Socialismo y CapitalismoSocialismo y Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
 
COMO FUNCIONA EL SISTEMA ECONÓMICO
COMO FUNCIONA EL SISTEMA ECONÓMICO COMO FUNCIONA EL SISTEMA ECONÓMICO
COMO FUNCIONA EL SISTEMA ECONÓMICO
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
La ciencia económica
La ciencia económicaLa ciencia económica
La ciencia económica
 
Escuela marxista diapos
Escuela marxista diaposEscuela marxista diapos
Escuela marxista diapos
 
Teorías económicas
Teorías económicasTeorías económicas
Teorías económicas
 
Economía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicosEconomía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicos
 
Economía Política
Economía PolíticaEconomía Política
Economía Política
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas Economicas
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?
 
Economia i
Economia iEconomia i
Economia i
 
Historia del pensamiento económico
Historia del pensamiento económicoHistoria del pensamiento económico
Historia del pensamiento económico
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
 
Teoría económica
Teoría económicaTeoría económica
Teoría económica
 
Economía conceptos básicos
Economía conceptos básicosEconomía conceptos básicos
Economía conceptos básicos
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 

Destacado

BREVE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
BREVE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍABREVE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
BREVE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
Gunther_vb
 
Diapositiva de economía
Diapositiva de economíaDiapositiva de economía
Diapositiva de economía
ofirabigail
 
Diapositivas de economia
Diapositivas de economia Diapositivas de economia
Diapositivas de economia China Becerril
 
Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia
ricardologreira
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaITC
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
Presentación de ciencias economicas
Presentación de ciencias economicasPresentación de ciencias economicas
Presentación de ciencias economicasMavaresmarian
 
Agenda de la Politica Economica
Agenda  de  la Politica Economica Agenda  de  la Politica Economica
Agenda de la Politica Economica Ing Gráfico.
 
interfaz de usuario
interfaz de usuario interfaz de usuario
interfaz de usuario
Daniela Astudillo
 
Economía objeto y método
Economía objeto y métodoEconomía objeto y método
Economía objeto y método
jeffersonmendoza94
 
Mc de economia. objeto y estudio de francisco teppa
Mc de economia. objeto y estudio de francisco teppaMc de economia. objeto y estudio de francisco teppa
Mc de economia. objeto y estudio de francisco teppafranciscoteppa
 
La Economía como una Ciencia
La Economía como una CienciaLa Economía como una Ciencia
La Economía como una Ciencia
ULACEX2014
 
Pensamiento economico
Pensamiento economicoPensamiento economico
Pensamiento economico
Diana Carolina Santacruz Huilca
 
La economía como una ciencia
La economía como una cienciaLa economía como una ciencia
La economía como una ciencia
katherine michelle
 
Utilidad y demanda economia
Utilidad y demanda economia Utilidad y demanda economia
Utilidad y demanda economia
ECONOMIA TECNOLOGICO
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
Verioska1
 
Trabajo practico de economia politica
Trabajo practico de economia politicaTrabajo practico de economia politica
Trabajo practico de economia politicaMaty Shinoda
 

Destacado (20)

BREVE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
BREVE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍABREVE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
BREVE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
 
Diapositiva de economía
Diapositiva de economíaDiapositiva de economía
Diapositiva de economía
 
Diapositivas de economia
Diapositivas de economia Diapositivas de economia
Diapositivas de economia
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
 
Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De Economia
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
 
Presentación de ciencias economicas
Presentación de ciencias economicasPresentación de ciencias economicas
Presentación de ciencias economicas
 
Agenda de la Politica Economica
Agenda  de  la Politica Economica Agenda  de  la Politica Economica
Agenda de la Politica Economica
 
interfaz de usuario
interfaz de usuario interfaz de usuario
interfaz de usuario
 
Economía objeto y método
Economía objeto y métodoEconomía objeto y método
Economía objeto y método
 
Mc de economia. objeto y estudio de francisco teppa
Mc de economia. objeto y estudio de francisco teppaMc de economia. objeto y estudio de francisco teppa
Mc de economia. objeto y estudio de francisco teppa
 
La Economía como una Ciencia
La Economía como una CienciaLa Economía como una Ciencia
La Economía como una Ciencia
 
Pensamiento economico
Pensamiento economicoPensamiento economico
Pensamiento economico
 
La economía como una ciencia
La economía como una cienciaLa economía como una ciencia
La economía como una ciencia
 
Utilidad y demanda economia
Utilidad y demanda economia Utilidad y demanda economia
Utilidad y demanda economia
 
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomia
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomiaClase 1- origenes y temas de la macroeconomia
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomia
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Sectores Economicos
Sectores EconomicosSectores Economicos
Sectores Economicos
 
Trabajo practico de economia politica
Trabajo practico de economia politicaTrabajo practico de economia politica
Trabajo practico de economia politica
 

Similar a Ciencia Económica

Economía
EconomíaEconomía
Economía
ari2506
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
ari2506
 
La economìa
La economìaLa economìa
La economìasaesqui
 
La economìa
La economìaLa economìa
La economìasaesqui
 
La economia
La economiaLa economia
La economiaghimena
 
Qué Es EconomíA
Qué Es EconomíAQué Es EconomíA
Qué Es EconomíA
gu fl
 
DEFINICIÓN DE ECONOMÍA
DEFINICIÓN  DE ECONOMÍADEFINICIÓN  DE ECONOMÍA
DEFINICIÓN DE ECONOMÍA
WILSON VELASTEGUI
 
Los Mercados y sus Definiciones
Los Mercados y sus DefinicionesLos Mercados y sus Definiciones
Los Mercados y sus Definiciones
Victhorr Risco Rodriguez
 
Microoconomia 28 06-11
Microoconomia 28 06-11Microoconomia 28 06-11
Microoconomia 28 06-11nirce
 
Presentacion economia
Presentacion economiaPresentacion economia
Presentacion economia
Denis Morales
 
C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi
C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi
C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi ghimena
 
Maria Calles
Maria Calles Maria Calles
Maria Calles
Maria Calles
 
Conceptos economia
Conceptos economiaConceptos economia
Conceptos economia
Luis Zambrano
 
Conceptos economia
Conceptos economiaConceptos economia
Conceptos economia
Luis Zambrano
 
Conceptos de economia
Conceptos de economiaConceptos de economia
Conceptos de economia
www.pablomoscoso.com
 

Similar a Ciencia Económica (20)

Eco pol apuntes
Eco pol apuntesEco pol apuntes
Eco pol apuntes
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
La economìa
La economìaLa economìa
La economìa
 
La economìa
La economìaLa economìa
La economìa
 
La economia
La economiaLa economia
La economia
 
Qué Es EconomíA
Qué Es EconomíAQué Es EconomíA
Qué Es EconomíA
 
DEFINICIÓN DE ECONOMÍA
DEFINICIÓN  DE ECONOMÍADEFINICIÓN  DE ECONOMÍA
DEFINICIÓN DE ECONOMÍA
 
LAS CIENCIAS SOCIALES
LAS CIENCIAS SOCIALES LAS CIENCIAS SOCIALES
LAS CIENCIAS SOCIALES
 
Doctrinas
DoctrinasDoctrinas
Doctrinas
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Los Mercados y sus Definiciones
Los Mercados y sus DefinicionesLos Mercados y sus Definiciones
Los Mercados y sus Definiciones
 
Microoconomia 28 06-11
Microoconomia 28 06-11Microoconomia 28 06-11
Microoconomia 28 06-11
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Presentacion economia
Presentacion economiaPresentacion economia
Presentacion economia
 
C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi
C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi
C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi
 
Maria Calles
Maria Calles Maria Calles
Maria Calles
 
Conceptos economia
Conceptos economiaConceptos economia
Conceptos economia
 
Conceptos economia
Conceptos economiaConceptos economia
Conceptos economia
 
Conceptos de economia
Conceptos de economiaConceptos de economia
Conceptos de economia
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Ciencia Económica

  • 1.
  • 2. CIENCIA ECONÓMICA Existen 2 visiones diferentes de ver a la economía como ciencia:  Economía  Según los Neoclásicos  Economía Política  Según los Socialistas
  • 3. CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA (Según los Neoclásicos)  “Ciencia que tiene por objeto la administración de los recursos escasos de que disponen las sociedades humanas…” Raymond Barre  “Ciencia que estudia las formas de comportamiento humano que resultan de la relación existente entre las necesidades ilimitadas y los recursos…” Lionel Robbins
  • 4. CIENCIA ECONÓMICA ECONOMÍA (Según los Neoclásicos)  Según este enfoque el objeto de estudio de la ciencia económica es:  El enfrentamiento del hombre (como ser individual) y su medio o entorno (objetos que lo rodean). Es decir, relaciones técnicas.
  • 5. CIENCIA ECONÓMICA  ECONOMÍA (Según los Neoclásicos) FIN TEÓRICO: •DESCRIBIR •EXPLICAR •PREDECIR FIN PRÁCTICO: •APLICAR
  • 6. CIENCIA ECONÓMICA ECONOMÍA (Según los Neoclásicos)  Métodos de Estudio:  Método Inductivo PARTICULAR  GENERAL  Método Deductivo GENERAL  PARTICULAR P P G G
  • 7. CIENCIA ECONÓMICA ECONOMÍA POLÍTICA(Según los Socialistas) La definición más citada es la Federico Engels: “Ciencia de las leyes que rigen la producción y el intercambio de los medios materiales de vida en la sociedad humana…”
  • 8. CIENCIA ECONÓMICA ECONOMÍA POLÍTICA(Según los Socialistas) Según este enfoque, el objeto de estudio de la Economía Política son las Relaciones Sociales de Producción:  Formas de propiedad de los medios de producción (PRIVADA O COLECTIVA)  Posición de los grupos sociales en la producción (DOMINANTES O DOMINADOS)  Formas de distribución del producto social ( APROPIACIÓN PRIVADA O COLECTIVA)
  • 9. CIENCIA ECONÓMICA ECONOMÍA POLÍTICA(Según los Socialistas)  Métodos de estudio:  Método Dialéctico Basado en el estudio de las contradicciones.
  • 10. CIENCIA ECONÓMICA Economía (Enfoque neoclásico) Economía Política (Enfoque socialista) DEFINICIÓN Es la ciencia que estudia las forma en que cada persona elige como usar su propiedad individual para lograr el máximo provecho posible para sí mismo. Es la ciencia social que estudia la forma como se relacionan las personas unas con otras para producir riqueza material y para repartirse o distribuirse esa riqueza material. OBJETO DE ESTUDIO Estudia las actividades económicas del hombre; es decir, lo que realiza el hombre para obtener los medios que le permitan satisfacer sus necesidades Estudia las relaciones sociales entre las personas y los grupos humanos para producir y distribuir la riqueza social generada. FINALIDAD Busca entender el funcionamiento del sistema económico actual y aplicar estos conocimientos para que cada individuo logre el mejor resultado de administrar su propiedad. Busca entender las causas de los cambios en la organización económica-social a lo largo de la historia y así señalar el modo como deberá cambiar y mejorar la actual organización económico-social. MÉTODOS Utiliza los métodos inductivo y deductivo Privilegia el uso del método dialéctico