SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Daniel Campuzano
Fernanda Aguilar
Aron Gonzales
Miguel Nuñez
A pesar de su frecuente utilización, el término "Capa de ozono" es entendido, generalmente, de una manera que se
presta al equívoco. El término sugiere que, a una cierta altura de la atmósfera, existe un nivel de ozono concentrado
que cubre y protege la tierra, a modo de un cielo que estuviese encapotado por un estrato nuboso.Lo cierto es que el
ozono no está concentrado en un estrato,sino que es un gas escaso que está muy diluido en el aire y que, además,
aparece desde el suelo hasta más allá de la estratosfera .
La capa de ozono se encuentra en la estratosfera, aproximadamente de 15 a 50 Km. sobre la superficie
del planeta.
El ozono es un compuesto inestable de tres átomos de oxígeno, el cual actúa como un potente filtro
solar evitando el paso de una pequeña parte de la radiación ultravioleta (UV) llamada B que se extiende
desde los 280 hasta los 320 manómetros (nm).
El ozono troposférico es un gas incoloro y muy irritante creado por
reacciones fotoquímicas
entre los óxidos de nitrógeno y los compuestos orgánicos volátiles
producidos en buena
medida por la quema de combustible, vapores de gasolina y solventes
químicos.
Puede encontrarse en la zona más baja de la atmósfera, ya que
proviene de emisiones naturales. Esto se convierte en un problema,
puesto que el ozono, en concentración suficiente, puede provocar
daños en la salud o en la vegetación partes por billón anglosajón, y
contribuye a generar un calentamiento en la superficie de la Tierra.
Su formación empieza a partir de la emisión del dióxido de nitrógeno
(NO2) e hidrocarburos (compuestos que reaccionan en la presencia
de calor y luz solar para producir ozono).
Es la capa de la atmósfera que se extiende entre los 15 y los 50 km. La tropopausa, que es la zona
que limita la troposfera y la estratosfera es un borde muy claro, pero no está exactamente a los 15
km., sino que oscila entre los 9 y los 18 km. dependiendo de la estación y de la latitud.
En esta zona la temperatura aumenta con la altitud debido a la absorción de radiaciones UV por el
oxígeno y el ozono. Esta distribución de temperaturas origina una "inversión térmica" que dificulta
el movimiento vertical de los gases manteniéndolos perfectamente estratificados
Ciencias importante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
krivera90
 
La atmosfera mendive y bufano
La atmosfera mendive y bufanoLa atmosfera mendive y bufano
La atmosfera mendive y bufano
mendive
 
Ppt 4 lucas y ariel
Ppt 4 lucas y arielPpt 4 lucas y ariel
Ppt 4 lucas y ariel
lucas
 
Deterioro Del Ozono Original
Deterioro Del Ozono OriginalDeterioro Del Ozono Original
Deterioro Del Ozono Original
Osvaldo Igor
 

La actualidad más candente (20)

La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
Qué es la atmósfera
Qué es la atmósferaQué es la atmósfera
Qué es la atmósfera
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
Atmosferica
AtmosfericaAtmosferica
Atmosferica
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Hidrosfera y Atmosfera
Hidrosfera  y AtmosferaHidrosfera  y Atmosfera
Hidrosfera y Atmosfera
 
La atmósfera cornelio
La atmósfera cornelioLa atmósfera cornelio
La atmósfera cornelio
 
La atmosfera mendive y bufano
La atmosfera mendive y bufanoLa atmosfera mendive y bufano
La atmosfera mendive y bufano
 
Ppt 4 lucas y ariel
Ppt 4 lucas y arielPpt 4 lucas y ariel
Ppt 4 lucas y ariel
 
Unidad 2 CCNN 5to Jennifer Mantilla
Unidad 2 CCNN 5to Jennifer MantillaUnidad 2 CCNN 5to Jennifer Mantilla
Unidad 2 CCNN 5to Jennifer Mantilla
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Ozono
OzonoOzono
Ozono
 
Capara de Ozono
Capara de Ozono Capara de Ozono
Capara de Ozono
 
Deterioro Del Ozono Original
Deterioro Del Ozono OriginalDeterioro Del Ozono Original
Deterioro Del Ozono Original
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
 

Similar a Ciencias importante

La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
krivera90
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
JakiitO1507
 
5.5.reduccion del ozono estratosférico
5.5.reduccion del ozono estratosférico5.5.reduccion del ozono estratosférico
5.5.reduccion del ozono estratosférico
Belén Ruiz González
 
La Capa De Ozono
La Capa De OzonoLa Capa De Ozono
La Capa De Ozono
ivanbh
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
sarita
 
República bolivariana de venezuela proyecto cdo
República bolivariana de venezuela proyecto cdoRepública bolivariana de venezuela proyecto cdo
República bolivariana de venezuela proyecto cdo
Lisa Ramos
 
La atmósfera abreut , alberici, tamhazian y pesce tp 4
La atmósfera abreut , alberici, tamhazian y pesce tp 4La atmósfera abreut , alberici, tamhazian y pesce tp 4
La atmósfera abreut , alberici, tamhazian y pesce tp 4
Martintas
 

Similar a Ciencias importante (20)

Destruccion de el ozono
Destruccion de  el ozonoDestruccion de  el ozono
Destruccion de el ozono
 
Sesión Capa de Ozono.pdf
Sesión Capa de Ozono.pdfSesión Capa de Ozono.pdf
Sesión Capa de Ozono.pdf
 
La capa de ozono2003 vs2
La capa de ozono2003 vs2La capa de ozono2003 vs2
La capa de ozono2003 vs2
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
La Capa De Ozono
La Capa De OzonoLa Capa De Ozono
La Capa De Ozono
 
La Capa De Ozono
La Capa De OzonoLa Capa De Ozono
La Capa De Ozono
 
Monica
MonicaMonica
Monica
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
5.5.reduccion del ozono estratosférico
5.5.reduccion del ozono estratosférico5.5.reduccion del ozono estratosférico
5.5.reduccion del ozono estratosférico
 
La Capa De Ozono
La Capa De OzonoLa Capa De Ozono
La Capa De Ozono
 
que-es-ozono.docx
que-es-ozono.docxque-es-ozono.docx
que-es-ozono.docx
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Ozono editado
Ozono editado Ozono editado
Ozono editado
 
República bolivariana de venezuela proyecto cdo
República bolivariana de venezuela proyecto cdoRepública bolivariana de venezuela proyecto cdo
República bolivariana de venezuela proyecto cdo
 
Capa de ozono(carlos rueda)
Capa de ozono(carlos rueda)Capa de ozono(carlos rueda)
Capa de ozono(carlos rueda)
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Capa ozono
Capa ozonoCapa ozono
Capa ozono
 
La atmósfera abreut , alberici, tamhazian y pesce tp 4
La atmósfera abreut , alberici, tamhazian y pesce tp 4La atmósfera abreut , alberici, tamhazian y pesce tp 4
La atmósfera abreut , alberici, tamhazian y pesce tp 4
 

Último

Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
SayuriEsqun
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (13)

TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 

Ciencias importante

  • 2. A pesar de su frecuente utilización, el término "Capa de ozono" es entendido, generalmente, de una manera que se presta al equívoco. El término sugiere que, a una cierta altura de la atmósfera, existe un nivel de ozono concentrado que cubre y protege la tierra, a modo de un cielo que estuviese encapotado por un estrato nuboso.Lo cierto es que el ozono no está concentrado en un estrato,sino que es un gas escaso que está muy diluido en el aire y que, además, aparece desde el suelo hasta más allá de la estratosfera .
  • 3. La capa de ozono se encuentra en la estratosfera, aproximadamente de 15 a 50 Km. sobre la superficie del planeta. El ozono es un compuesto inestable de tres átomos de oxígeno, el cual actúa como un potente filtro solar evitando el paso de una pequeña parte de la radiación ultravioleta (UV) llamada B que se extiende desde los 280 hasta los 320 manómetros (nm).
  • 4. El ozono troposférico es un gas incoloro y muy irritante creado por reacciones fotoquímicas entre los óxidos de nitrógeno y los compuestos orgánicos volátiles producidos en buena medida por la quema de combustible, vapores de gasolina y solventes químicos. Puede encontrarse en la zona más baja de la atmósfera, ya que proviene de emisiones naturales. Esto se convierte en un problema, puesto que el ozono, en concentración suficiente, puede provocar daños en la salud o en la vegetación partes por billón anglosajón, y contribuye a generar un calentamiento en la superficie de la Tierra. Su formación empieza a partir de la emisión del dióxido de nitrógeno (NO2) e hidrocarburos (compuestos que reaccionan en la presencia de calor y luz solar para producir ozono).
  • 5. Es la capa de la atmósfera que se extiende entre los 15 y los 50 km. La tropopausa, que es la zona que limita la troposfera y la estratosfera es un borde muy claro, pero no está exactamente a los 15 km., sino que oscila entre los 9 y los 18 km. dependiendo de la estación y de la latitud. En esta zona la temperatura aumenta con la altitud debido a la absorción de radiaciones UV por el oxígeno y el ozono. Esta distribución de temperaturas origina una "inversión térmica" que dificulta el movimiento vertical de los gases manteniéndolos perfectamente estratificados