SlideShare una empresa de Scribd logo
La atmósfera y los seres vivos.
* Envoltura de gases que rodea a la Tierra.
* Grosor aproximado de 500 Km.
* Formada principalmente de nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono, vapor de agua y otros gases en
menor proporción.
* Permite la vida en el planeta.
* Evita el paso directo de los rayos ultravioletas.
* Controla la temperatura de la Tierra.
Estructura
Troposfera Estratosfera Mesosfera ExosferaTermosfera o ionosfera
Capa inferior,
donde se desarrolla
la vida.
Es la más fina,
contiene el 80% de
los gases
atmosféricos, aquí
se forman las nubes
y los fenómenos
meteorológicos.
Aproximadamente
30 Km de espesor.
En ella se encuentra
la capa de ozono,
tiene la función de
filtrar los rayos
ultravioletas.
Aproximadamente
40 Km. de espesor,
no tiene ozono ni
vapor de agua, pero
si helio y polvo.
Es la más fría.
Capa superior, la
más gruesa, entre
500 a 1000 Km.
Casi no tiene aire,
los rayos solares
elevan su
temperatura; en ella
se producen las
auroras boreales.
Capa más externa,
su parte superior se
va integrando al
espacio, en ella el
aire es escaso.
Ecosistemas acuáticos.
De agua dulce De agua salada
Pueden ser de aguas
corrientes ( ríos y
arroyos) o de aguas
quietas (estanques,
lagos y lagunas).
Incluyen los
ecosistemas costeros
y los de aguas
abiertas.
Los océanos
Los ambientes marinos se caracterizan por la
salinidad, las olas, las mareas y la profundidad.
Los organismos se alimentan de Fitoplancton
(vegetales) y zooplancton (animales).
Encontramos: ballenas, tiburones, caracoles,
conchas, algas, cangrejos, langostas, peces, etc.
Lagos.- encontramos
variedades de
plantas y animales.
Su agua proviene de
ríos, aguas
subterráneas o de la
lluvia.
Ríos.- corrientes naturales
de agua, desembocan en el
mar, lago u otro río, la vida
depende de la
incorporación de ramas,
hojas y materia orgánica de
sus alrededores.
Se desarrollan dentro del
cuerpo de la madre
(útero).
Las crías se alimentan de
leche materna.
Nace de un huevo, el
huevo lo coloca la madre
fuera de su cuerpo.
Crecen dentro de un
huevo, la madre lo
mantiene dentro de su
cuerpo hasta que está
totalmente desarrollado.
Unidad 2 CCNN 5to Jennifer Mantilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La atmósfera terrestre.
La atmósfera terrestre. La atmósfera terrestre.
La atmósfera terrestre.
RodrgoDazRojas
 
Las capas de la atmósfera
Las capas de la atmósferaLas capas de la atmósfera
Las capas de la atmósfera
monica viviana cifuentes pedraza
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
profe_fyq
 
Atmosferica
AtmosfericaAtmosferica
Atmosferica
CiroBoja
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
sanrafael
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
sanrafael
 
Hidrosfera y Atmosfera
Hidrosfera  y AtmosferaHidrosfera  y Atmosfera
Hidrosfera y Atmosfera
José Luis H. P.
 
La atmósfera.JUAN
La atmósfera.JUANLa atmósfera.JUAN
La atmósfera.JUANmvcasado
 
Presentacion de la atmósfera
Presentacion de la atmósferaPresentacion de la atmósfera
Presentacion de la atmósferaJose Manuel
 
Atmósfera http://naturalezaspring.blogspot.cl
Atmósfera http://naturalezaspring.blogspot.clAtmósfera http://naturalezaspring.blogspot.cl
Atmósfera http://naturalezaspring.blogspot.cl
Rodrigohache
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Natalia Sánchez
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
luciareillo
 
El aire
El aireEl aire
El airesantos
 
Gráficos
GráficosGráficos
Gráficos
iankarami1999
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
Sanra
 

La actualidad más candente (20)

La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
La atmósfera terrestre.
La atmósfera terrestre. La atmósfera terrestre.
La atmósfera terrestre.
 
Las capas de la atmósfera
Las capas de la atmósferaLas capas de la atmósfera
Las capas de la atmósfera
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Atmosferica
AtmosfericaAtmosferica
Atmosferica
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
 
Hidrosfera y Atmosfera
Hidrosfera  y AtmosferaHidrosfera  y Atmosfera
Hidrosfera y Atmosfera
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Aroa. Capas de la tierra
Aroa. Capas de la tierraAroa. Capas de la tierra
Aroa. Capas de la tierra
 
La atmósfera.JUAN
La atmósfera.JUANLa atmósfera.JUAN
La atmósfera.JUAN
 
Presentacion de la atmósfera
Presentacion de la atmósferaPresentacion de la atmósfera
Presentacion de la atmósfera
 
Atmósfera http://naturalezaspring.blogspot.cl
Atmósfera http://naturalezaspring.blogspot.clAtmósfera http://naturalezaspring.blogspot.cl
Atmósfera http://naturalezaspring.blogspot.cl
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Estructura de la atmòsfera.
Estructura de la atmòsfera.Estructura de la atmòsfera.
Estructura de la atmòsfera.
 
El aire
El aireEl aire
El aire
 
Gráficos
GráficosGráficos
Gráficos
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 

Similar a Unidad 2 CCNN 5to Jennifer Mantilla

La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris MejiaLa atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
DAMARISMEJIA9
 
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptxCARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
SamyManosalva
 
Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierrajovamiranda16
 
COMPONENTES DE LA TIERRA
COMPONENTES DE LA TIERRACOMPONENTES DE LA TIERRA
COMPONENTES DE LA TIERRA
ZEUS
 
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra   atmosfera geosfera y hidrosferaTierra   atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
ZEUS
 
EXPO capas de la atmosfera resumen.ppt
EXPO capas de la atmosfera resumen.pptEXPO capas de la atmosfera resumen.ppt
EXPO capas de la atmosfera resumen.ppt
olaf13
 
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el climaTema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Fabian Heredia
 
Clase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestre
Clase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestreClase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestre
Clase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestreGabriela Perez Medina
 
Capas de la atmosfera
Capas de la atmosferaCapas de la atmosfera
Capas de la atmosfera
VanessaBetzel1
 
atmosfera.pptx
atmosfera.pptxatmosfera.pptx
atmosfera.pptx
myrnavazquez3
 
Tema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosferaTema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosferafidel_web2
 

Similar a Unidad 2 CCNN 5to Jennifer Mantilla (20)

La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris MejiaLa atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
 
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptxCARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
 
Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
 
COMPONENTES DE LA TIERRA
COMPONENTES DE LA TIERRACOMPONENTES DE LA TIERRA
COMPONENTES DE LA TIERRA
 
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra   atmosfera geosfera y hidrosferaTierra   atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
 
EXPO capas de la atmosfera resumen.ppt
EXPO capas de la atmosfera resumen.pptEXPO capas de la atmosfera resumen.ppt
EXPO capas de la atmosfera resumen.ppt
 
Aire
AireAire
Aire
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el climaTema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Clase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestre
Clase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestreClase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestre
Clase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestre
 
Capas de la atmosfera
Capas de la atmosferaCapas de la atmosfera
Capas de la atmosfera
 
Tabla de contenido1
Tabla de contenido1Tabla de contenido1
Tabla de contenido1
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
 
atmosfera.pptx
atmosfera.pptxatmosfera.pptx
atmosfera.pptx
 
Tema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosferaTema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosfera
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Unidad 2 CCNN 5to Jennifer Mantilla

  • 1. La atmósfera y los seres vivos. * Envoltura de gases que rodea a la Tierra. * Grosor aproximado de 500 Km. * Formada principalmente de nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono, vapor de agua y otros gases en menor proporción. * Permite la vida en el planeta. * Evita el paso directo de los rayos ultravioletas. * Controla la temperatura de la Tierra. Estructura Troposfera Estratosfera Mesosfera ExosferaTermosfera o ionosfera Capa inferior, donde se desarrolla la vida. Es la más fina, contiene el 80% de los gases atmosféricos, aquí se forman las nubes y los fenómenos meteorológicos. Aproximadamente 30 Km de espesor. En ella se encuentra la capa de ozono, tiene la función de filtrar los rayos ultravioletas. Aproximadamente 40 Km. de espesor, no tiene ozono ni vapor de agua, pero si helio y polvo. Es la más fría. Capa superior, la más gruesa, entre 500 a 1000 Km. Casi no tiene aire, los rayos solares elevan su temperatura; en ella se producen las auroras boreales. Capa más externa, su parte superior se va integrando al espacio, en ella el aire es escaso.
  • 2. Ecosistemas acuáticos. De agua dulce De agua salada Pueden ser de aguas corrientes ( ríos y arroyos) o de aguas quietas (estanques, lagos y lagunas). Incluyen los ecosistemas costeros y los de aguas abiertas. Los océanos Los ambientes marinos se caracterizan por la salinidad, las olas, las mareas y la profundidad. Los organismos se alimentan de Fitoplancton (vegetales) y zooplancton (animales). Encontramos: ballenas, tiburones, caracoles, conchas, algas, cangrejos, langostas, peces, etc. Lagos.- encontramos variedades de plantas y animales. Su agua proviene de ríos, aguas subterráneas o de la lluvia. Ríos.- corrientes naturales de agua, desembocan en el mar, lago u otro río, la vida depende de la incorporación de ramas, hojas y materia orgánica de sus alrededores.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Se desarrollan dentro del cuerpo de la madre (útero). Las crías se alimentan de leche materna. Nace de un huevo, el huevo lo coloca la madre fuera de su cuerpo. Crecen dentro de un huevo, la madre lo mantiene dentro de su cuerpo hasta que está totalmente desarrollado.