SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE: GEOGRAFÍA

   TEMA: LA ATMÓSFERA

 6TO. GRADO DE PRIMARIA

TUTORA: ALEIRA MEGO CELIS
La Atmósfera
• La atmósfera es la capa de gases que rodea a la Tierra.

• Se extiende hasta unos 1000 km, aunque en sus 15 primeros km se encuentra
   el 95% de los gases que la componen.



                                      COMPOSICION DEL AIRE SECO

                                        Gas                 Abundancia

                                   Nitrógeno (N2)             78,08%
                                    Oxígeno (O2)              20,95%

                             Dióxido de carbono (CO2)          1%
Estructura de la
La ósfera:
atm atmósfera está dividida
  en cuatro capas:
Altura (km)
  500




                      Termosfera




   80
                       Mesosfera

   50

                     Estratosfera

  12
                      Troposfera
   0
        - 60 °C    0 °C     + 100 °C
             Temperatura del aire
Atmósfera
La atmósfera nos protege

20 km
                                          • La atmósfera está formada por mezcla de gases.




                           ESTRATOSFERA
                                          • El 99% se encuentran en la troposfera y en la
                                          estratosfera.

                                                 • Es una zona muy tranquila.
                                                 • En ella se encuentra el ozono.
                                                 • El ozono actúa como filtro de las
                                                 radiaciones solares.
10 km
                             TROPOSFERA



                                                 • Capa turbulenta.
5 km                                             • Hay nubes.
                                                 • Se mueve el viento.
                                                 • Tienen lugar fenómenos meteorológicos.
                                                 • Sólo el aire de esta parte es respirable.

0 km
El aire que nos rodea:

• El aire, es una mezcla de sustancias y no una sustancia pura.
 • La composición del aire cambia de unos lugares a otros.



                           Co mponentes del aire




                                            De cada 5 partes: • 4 son de nitrógeno
                                                              • 1 es de oxígeno

         Nitrógeno                Oxígeno

                                                   Oxígeno
                      Nitrógeno                     21%
                         78%
                                                                       Otros
                                                                        1%
El oxígeno




1 Encendemos una cerilla y a   2 Introducimos la cerilla recién     3 La llama aparece de nuevo
  continuación la apagamos.     apagada en un frasco con oxígeno.     con mayor intensidad.


                       El oxígeno es el componente del aire que
                           permite que los materiales ardan.
Las plantas renuevan el aire:




1 Ponemos una vela          2 Dejamos el conjunto             3 Al introducir en la
 encendida y una planta       en un lugar soleado               campana una cerilla
 bajo una campana. La         durante una semana.               recién apagada se
 vela se apaga.                                                 aviva la llama.

                          • Al principio la vela se apaga porque no hay
                            oxígeno para mantener la combustión.
                          • La planta, bajo la acción de la luz solar, ha
                            regenerado el oxígeno.

                          • Las plantas verdes toman dióxido de carbono del
                           aire y producen oxígeno, bajo la acción de la luz
                           solar.
El Viento
       ¿Por qué se mueve el aire?


           Aire
         caliente       • El aire se calienta en contacto con
                        la superficie terrestre y sube.



                        • Alejado de la superficie, el aire se
                        enfría y baja.




                        • El Sol es el responsable del
Aire                    movimiento del aire atmosférico,
frío                    (de la suave brisa marina y de los
                        vientos huracanados).
La atmosfera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capas Corteza Terrestre
Capas Corteza TerrestreCapas Corteza Terrestre
Capas Corteza Terrestre
Hiram Baez Andino
 
La atmósfera y sus capas
La atmósfera y sus capasLa atmósfera y sus capas
La atmósfera y sus capas
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Tema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosferaTema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosferafidel_web2
 
Presentacion de la atmósfera
Presentacion de la atmósferaPresentacion de la atmósfera
Presentacion de la atmósferaJose Manuel
 
La atmosfera terrestre
La atmosfera terrestreLa atmosfera terrestre
La atmosfera terrestre
steven3093
 
Presentacion de la Atmosfera
Presentacion de la  AtmosferaPresentacion de la  Atmosfera
Presentacion de la Atmosfera
Pilar003
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Jorge Arizpe Dodero
 
Trabajo Atmosfera
Trabajo AtmosferaTrabajo Atmosfera
Trabajo Atmosfera
lazaro
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Natalia Sánchez
 
La atmósfera 1ºeso
La atmósfera 1ºesoLa atmósfera 1ºeso
La atmósfera 1ºeso
payalamoreno
 
Trabajo de informatica 999
Trabajo de informatica 999Trabajo de informatica 999
Trabajo de informatica 999edmikel
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Richard RivMan
 
1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera
Alberto Díaz
 

La actualidad más candente (20)

La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Capas Corteza Terrestre
Capas Corteza TerrestreCapas Corteza Terrestre
Capas Corteza Terrestre
 
La atmósfera y sus capas
La atmósfera y sus capasLa atmósfera y sus capas
La atmósfera y sus capas
 
Tema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosferaTema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosfera
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Estructura de la atmòsfera.
Estructura de la atmòsfera.Estructura de la atmòsfera.
Estructura de la atmòsfera.
 
Presentacion de la atmósfera
Presentacion de la atmósferaPresentacion de la atmósfera
Presentacion de la atmósfera
 
capas de la atmosfera
capas de la atmosferacapas de la atmosfera
capas de la atmosfera
 
La atmosfera terrestre
La atmosfera terrestreLa atmosfera terrestre
La atmosfera terrestre
 
Presentacion de la Atmosfera
Presentacion de la  AtmosferaPresentacion de la  Atmosfera
Presentacion de la Atmosfera
 
Capas de la atmosfera
Capas de la atmosferaCapas de la atmosfera
Capas de la atmosfera
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Trabajo Atmosfera
Trabajo AtmosferaTrabajo Atmosfera
Trabajo Atmosfera
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
La atmósfera 1ºeso
La atmósfera 1ºesoLa atmósfera 1ºeso
La atmósfera 1ºeso
 
Atmosfera 1
Atmosfera 1Atmosfera 1
Atmosfera 1
 
Trabajo de informatica 999
Trabajo de informatica 999Trabajo de informatica 999
Trabajo de informatica 999
 
LA ATMOSFERA
LA ATMOSFERALA ATMOSFERA
LA ATMOSFERA
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera
 

Similar a La atmosfera

Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
Susana Quezada
 
atmosfera como capa omogenea de gases concentrado
atmosfera como capa omogenea de gases concentradoatmosfera como capa omogenea de gases concentrado
atmosfera como capa omogenea de gases concentrado
morenojimenezfatima8
 
LA ATMOSFERA
LA ATMOSFERALA ATMOSFERA
LA ATMOSFERA
isaac_iep
 
importancia y características LA ATMOSFERA.ppt
importancia y características LA ATMOSFERA.pptimportancia y características LA ATMOSFERA.ppt
importancia y características LA ATMOSFERA.ppt
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Unidad tierra y las capas
Unidad tierra y las capasUnidad tierra y las capas
Unidad tierra y las capas
pablofoixr
 
atmosfera.pptx
atmosfera.pptxatmosfera.pptx
atmosfera.pptx
myrnavazquez3
 
atmosfera ñl.pptx
atmosfera ñl.pptxatmosfera ñl.pptx
atmosfera ñl.pptx
JUVENALAPAZAYNQUILLA
 
Caracteristicas de la atmosfera actual
Caracteristicas de la atmosfera actualCaracteristicas de la atmosfera actual
Caracteristicas de la atmosfera actual
Sol Martinez
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosferaARCA1654
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosferapedrohp19
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
javierfisicayquimica
 
Tema2.atmosfera.unh
Tema2.atmosfera.unhTema2.atmosfera.unh
Tema2.atmosfera.unh
Michael Huisa Taipe
 
La atmosfera terrestre
La atmosfera terrestreLa atmosfera terrestre
La atmosfera terrestre
Silvia Pastor
 
Atmósfera
Atmósfera Atmósfera

Similar a La atmosfera (20)

La atmosfera clase séptimo
La atmosfera clase séptimoLa atmosfera clase séptimo
La atmosfera clase séptimo
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
atmosfera como capa omogenea de gases concentrado
atmosfera como capa omogenea de gases concentradoatmosfera como capa omogenea de gases concentrado
atmosfera como capa omogenea de gases concentrado
 
LA ATMOSFERA
LA ATMOSFERALA ATMOSFERA
LA ATMOSFERA
 
importancia y características LA ATMOSFERA.ppt
importancia y características LA ATMOSFERA.pptimportancia y características LA ATMOSFERA.ppt
importancia y características LA ATMOSFERA.ppt
 
Química atmosfera
Química   atmosferaQuímica   atmosfera
Química atmosfera
 
Unidad tierra y las capas
Unidad tierra y las capasUnidad tierra y las capas
Unidad tierra y las capas
 
atmosfera.pptx
atmosfera.pptxatmosfera.pptx
atmosfera.pptx
 
atmosfera ñl.pptx
atmosfera ñl.pptxatmosfera ñl.pptx
atmosfera ñl.pptx
 
Unidad3capasdelatierra
Unidad3capasdelatierraUnidad3capasdelatierra
Unidad3capasdelatierra
 
La atmosfera geo_gral
La atmosfera geo_gralLa atmosfera geo_gral
La atmosfera geo_gral
 
La atmosfera geo_gral
La atmosfera geo_gralLa atmosfera geo_gral
La atmosfera geo_gral
 
Caracteristicas de la atmosfera actual
Caracteristicas de la atmosfera actualCaracteristicas de la atmosfera actual
Caracteristicas de la atmosfera actual
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Atmosfera tic
Atmosfera ticAtmosfera tic
Atmosfera tic
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Tema2.atmosfera.unh
Tema2.atmosfera.unhTema2.atmosfera.unh
Tema2.atmosfera.unh
 
La atmosfera terrestre
La atmosfera terrestreLa atmosfera terrestre
La atmosfera terrestre
 
Atmósfera
Atmósfera Atmósfera
Atmósfera
 

Más de aleiracelis

HEMISFERIOS CEREBRALES
HEMISFERIOS CEREBRALESHEMISFERIOS CEREBRALES
HEMISFERIOS CEREBRALESaleiracelis
 
Formato de reportes lect
Formato de reportes lectFormato de reportes lect
Formato de reportes lectaleiracelis
 
LA EDUCACIÓN PRIMARIA PERUANA
LA EDUCACIÓN PRIMARIA PERUANALA EDUCACIÓN PRIMARIA PERUANA
LA EDUCACIÓN PRIMARIA PERUANAaleiracelis
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalaleiracelis
 
Elaboracion de una asignatura
Elaboracion de una asignaturaElaboracion de una asignatura
Elaboracion de una asignaturaaleiracelis
 

Más de aleiracelis (14)

HEMISFERIOS CEREBRALES
HEMISFERIOS CEREBRALESHEMISFERIOS CEREBRALES
HEMISFERIOS CEREBRALES
 
EL NIÑO SORDO
EL NIÑO SORDOEL NIÑO SORDO
EL NIÑO SORDO
 
Paracas 1
Paracas 1Paracas 1
Paracas 1
 
Europa-Asia
Europa-AsiaEuropa-Asia
Europa-Asia
 
América
AméricaAmérica
América
 
La Geósfera
La GeósferaLa Geósfera
La Geósfera
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Tahuantinsuyo
TahuantinsuyoTahuantinsuyo
Tahuantinsuyo
 
Formato de reportes lect
Formato de reportes lectFormato de reportes lect
Formato de reportes lect
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
LA EDUCACIÓN PRIMARIA PERUANA
LA EDUCACIÓN PRIMARIA PERUANALA EDUCACIÓN PRIMARIA PERUANA
LA EDUCACIÓN PRIMARIA PERUANA
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Elaboracion de una asignatura
Elaboracion de una asignaturaElaboracion de una asignatura
Elaboracion de una asignatura
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

La atmosfera

  • 1. CLASE: GEOGRAFÍA TEMA: LA ATMÓSFERA 6TO. GRADO DE PRIMARIA TUTORA: ALEIRA MEGO CELIS
  • 2. La Atmósfera • La atmósfera es la capa de gases que rodea a la Tierra. • Se extiende hasta unos 1000 km, aunque en sus 15 primeros km se encuentra el 95% de los gases que la componen. COMPOSICION DEL AIRE SECO Gas Abundancia Nitrógeno (N2) 78,08% Oxígeno (O2) 20,95% Dióxido de carbono (CO2) 1%
  • 3. Estructura de la La ósfera: atm atmósfera está dividida en cuatro capas: Altura (km) 500 Termosfera 80 Mesosfera 50 Estratosfera 12 Troposfera 0 - 60 °C 0 °C + 100 °C Temperatura del aire
  • 4. Atmósfera La atmósfera nos protege 20 km • La atmósfera está formada por mezcla de gases. ESTRATOSFERA • El 99% se encuentran en la troposfera y en la estratosfera. • Es una zona muy tranquila. • En ella se encuentra el ozono. • El ozono actúa como filtro de las radiaciones solares. 10 km TROPOSFERA • Capa turbulenta. 5 km • Hay nubes. • Se mueve el viento. • Tienen lugar fenómenos meteorológicos. • Sólo el aire de esta parte es respirable. 0 km
  • 5. El aire que nos rodea: • El aire, es una mezcla de sustancias y no una sustancia pura. • La composición del aire cambia de unos lugares a otros. Co mponentes del aire De cada 5 partes: • 4 son de nitrógeno • 1 es de oxígeno Nitrógeno Oxígeno Oxígeno Nitrógeno 21% 78% Otros 1%
  • 6. El oxígeno 1 Encendemos una cerilla y a 2 Introducimos la cerilla recién 3 La llama aparece de nuevo continuación la apagamos. apagada en un frasco con oxígeno. con mayor intensidad. El oxígeno es el componente del aire que permite que los materiales ardan.
  • 7. Las plantas renuevan el aire: 1 Ponemos una vela 2 Dejamos el conjunto 3 Al introducir en la encendida y una planta en un lugar soleado campana una cerilla bajo una campana. La durante una semana. recién apagada se vela se apaga. aviva la llama. • Al principio la vela se apaga porque no hay oxígeno para mantener la combustión. • La planta, bajo la acción de la luz solar, ha regenerado el oxígeno. • Las plantas verdes toman dióxido de carbono del aire y producen oxígeno, bajo la acción de la luz solar.
  • 8. El Viento ¿Por qué se mueve el aire? Aire caliente • El aire se calienta en contacto con la superficie terrestre y sube. • Alejado de la superficie, el aire se enfría y baja. • El Sol es el responsable del Aire movimiento del aire atmosférico, frío (de la suave brisa marina y de los vientos huracanados).