SlideShare una empresa de Scribd logo
Primer Ciclo Básico
Colegio San Martín de Porres.
La Serena
EVALUACIÓN SUMATIVA
Ciencias naturales
Contenidos a evaluar:
• Propiedades de la materia.
• La materia
Instrucciones:
1. Lee atentamente cada uno de los ítems y preguntas del instrumento de evaluación.
2. Responde con letra y números claros y legibles.
3. Si tienes alguna duda levanta tu mano.
4. Revisa antes de entregar.
Lee atentamente las instrucciones, evita borrones y faltas de ortografía. (9 puntos)
I.- Encierra en un círculo la alternativa correcta.
1. ¿Cuál es la propiedad fundamental de la materia?
A) Masa.
B) Fluidez.
C) Compresión.
D) Temperatura.
2. ¿Cuáles son los estados físicos que posee la materia?
A) solido
B) liquido
C) Gaseoso
D) Ninguna de las anteriores
3. Un cuerpo sólido se caracteriza por
A) tener forma fija.
B) cambiar su volumen.
C) adoptar la forma del recipiente que lo contiene.
D) ocupar todo el espacio del recipiente que lo contiene.
4. Un ejemplo de materia en estado sólido es
A) llave.
B) aceite.
C) leche líquida.
D) humo de cigarrillo.
5. Un cuerpo en estado líquido se caracteriza porque
A) posee forma fija.
B) cambia su volumen.
C) adopta la forma del recipiente que lo contiene.
D) ocupa todo el espacio del recipiente que lo contiene.
Nombre: R. U.N
Curso Fecha:
Ptje Obtenido Ptje Total NOTA
Primer Ciclo Básico
Colegio San Martín de Porres.
La Serena
6. Un cuerpo en estado gaseoso se caracteriza porque
I. tiene forma fija.
II. adopta la forma del recipiente que lo contiene
III. ocupa todo el espacio del recipiente que lo contiene.
a) Solo I.
b) Solo II.
c) Solo II y III.
d) I, II y III.
7. La evaporización es el cambio de estado
A) sólido a líquido.
B) líquido a sólido.
C) gaseoso a sólido.
D) líquido a gaseoso.
8. Cuando el agua pasa de un estado gaseoso a un estado líquido se denomina
A) fusión.
B) sublimación.
C) evaporación.
D) condensación
9. La fusión es el cambio de materia de estado
A) líquido a sólido.
B) sólido a líquido.
C) sólido a gaseoso.
D) líquido a gaseoso.
II. Completa cada una de las siguientes oraciones con las palabras del recuadro. (5 puntos)
Materia - líquido - partículas - gaseoso - calor- sólido.
1. El agua que bebemos se encuentra en estado ___________________.
2. Las cosas que nos rodean y los seres vivos están constituidos por__________________.
3. Una cuchara se encuentra en estado ______________________.
4. La materia está formada por pequeñas _____________________.
5. Cuando a un trozo de hielo le aplicamos _______________éste se derrite.
III. Completa el siguiente mapa conceptual: (20 pts
Primer Ciclo Básico
Colegio San Martín de Porres.
La Serena
III.- Identifica el estado en que se encuentran las partículas de acuerdo al modelo. (3 puntos)
O O O
O O
O O
OOOOOOO
OOOOOOO
OOOOOOO
OOOOOOO
O
O
O O O OOOOOOO O
OOOOOOO O
__________________ _________________ _________________
IV.- Une según corresponda, cada elemento al estado en que se encuentra. (3 puntos)
Lápiz
Vinagre
Moneda
Aceite
Piedra
SÓLIDO
LÍQUIDO
GASEOSO
Humo de
cigarrillo
V.- Responde Verdadero o Falso según corresponda. (4 puntos)
______ Los estados de la materia son los cambios físicos que presentan los cuerpos.
______ Las partículas en estado líquido se encuentran semi- separadas; y se adaptan al recipiente
que las contiene.
______ Un cubo de hielo es un ejemplo de materia en estado líquido.
______ La solidificación es el paso de sólido a líquido.
______ La evaporación es el paso de la materia de estado líquido a gas por medio de temperaturas
altas.
______ Cuando sometemos el agua a temperaturas muy altas ésta se congela.
Primer Ciclo Básico
Colegio San Martín de Porres.
La Serena
VII.- Analiza los siguientes problemas y
esponde. (2 puntos)
a) Si tenemos una caja de helados en el
refrigerador.
¿Qué pasa si sacamos el helado del refri
gerador y no lo consumimos de inmediato?
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
__________________________
__________________________
___________
¿Qué cambio de estado ocur
re en esta situación? ¿Por qué?
b) Cuando encendemos una
vela.
¿Qué pasa con la vela si está
sometida al calor por mucho tiem
po?
¿Qué cambio de estado detecta
ste?
SOLUCIONES
Prueba de Ciencias Naturales Cuarto Básico
Nombre:____________________________________ Fecha:_____________
Puntaje Total: 33 /______
I.- Encierra en un círculo la alternativa correcta.(9 puntos)
1. ¿Cuál es la propiedad fundamental de la materia?
A) Masa.
B) Fluidez.
C) Compresión.
D) Temperatura.
La masa es una propiedad física de la materia que mide la cantidad de materia.
2. ¿Cuáles son los estados físicos que posee la materia?
I. Sólido
II. Líquido.
III. Gaseoso
A) Sólo I.
B) Sólo II.
C) I y II.
D) I, II y III.
Los cuerpos físicos que existen en el universo pueden encontrarse en tres estados,
sólido, líquido y gaseoso.
3. Un cuerpo sólido se caracteriza por
A) tener forma fija.
B) cambiar su volumen.
C) adoptar la forma del recipiente que lo contiene.
D) ocupar todo el espacio del recipiente que lo contiene.
Los cuerpos sólidos tienen su partículas muy unidas entre sí, por lo tanto casi no tienen
espacio en donde moverse, esta es la razón por la que los sólidos tiene forma definida.
4. Un ejemplo de materia en estado sólido es
A) llave.
B) aceite.
C) leche líquida.
D) humo de cigarrillo.
La llave es un objeto sólido ya que posee una forma definida y permanente aunque se
cambie de posición.
5. Un cuerpo en estado líquido se caracteriza porque
A) posee forma fija.
B) cambia su volumen.
C) adopta la forma del recipiente que lo contiene.
D) ocupa todo el espacio del recipiente que lo contiene.
Debido a que las partículas de los líquidos están débilmente unidas no tienen una forma
estable sino que adoptan la forma del recipiente que los contiene.
Página 4
6. Un cuerpo en estado gaseoso se caracteriza porque
I. tiene forma fija.
II. adopta la forma del recipiente que lo contiene
III. ocupa todo el espacio del recipiente que lo contiene.
a) Solo I.
b) Solo II.
c) Solo II y III.
d) I, II y III.
Los cuerpos en estado gaseoso al igual que los líquidos no tienen forma definida y adoptan la forma
del recipiente que los contiene ocupando todo su espacio.
7. La evaporización es el cambio de estado
A) sólido a líquido.
B) líquido a sólido.
C) gaseoso a sólido.
D) líquido a gaseoso.
Cuando el agua se calienta a altas temperaturas se produce la evaporación .
8. Cuando el agua pasa de un estado gaseoso a un estado líquido se denomina
A) fusión.
B) sublimación.
C) evaporación.
D) condensación.
La condensación es el cambio contrario a la evaporación, por eso para que ocurre debe haber una
disminución de la temperatura de un gas.
9. La fusión es el cambio de materia de estado
A) líquido a sólido.
B) sólido a líquido.
C) sólido a gaseoso.
D) líquido a gaseoso.
La fusión el cambio de estado en el que un sólido se derrite y se transforma en líquido debido a que
se expuso a una temperatura más alta.
II. Completa cada una de las siguientes oraciones con las palabras del recuadro. (3 puntos)
Materia - líquido - partículas - gaseoso - calor- sólido.
El agua que bebemos se encuentra en estado líquido.
Las cosas que nos rodean y los seres vivos están constituidos por materia.
Una cuchara se encuentra en estado sólido.
La materia está formada por pequeñas partículas.
Cuando a un trozo de hielo le aplicamos calor éste se derrite.
El humo de la chimenea se encuentra en estado gaseoso.
III.- Identifica el estado en que se encuentran las partículas de acuerdo al modelo Corpuscular de la
materia. (3 puntos)
O O O
O O
O O
OOOOOOO
OOOOOOO
OOOOOOO
OOOOOOO
O
O
O O O OOOOOOO O
OOOOOOO O
Líquido Sólido Gaseoso
Página 5
IV.- Une según corresponda, cada elemento al estado en que se encuentra. (3 puntos)
Lápiz
Vinagre
Moneda
Aceite
Piedra
SÓLIDO
LÍQUIDO
GASEOSO
Humo de
cigarrillo
V.- Responde Verdadero o Falso según corresponda. (4 puntos)
___V___ Los estados de la materia son los cambios físicos que presentan los cuerpos.
___F___ Las partículas en estado gaseoso están unidas entre sí por fuerzas muy intensas de manera
que resulta difícil separarlas.
___V__ Las partículas en estado líquido se encuentran semi- separadas; y se adaptan al recipiente
que las contiene.
___F___ Un cubo de hielo es un ejemplo de materia en estado líquido.
___V___ El modelo para clasificar la materia es denominado Modelo Corpuscular de la materia.
___F___ La solidificación es el paso de sólido a líquido.
___V___ La evaporación es el paso de la materia de estado líquido a gas por medio de temperaturas
altas.
___F___ Cuando sometemos el agua a temperaturas muy altas ésta se congela.
VI.- Completa el siguiente esquema con los cambios que sufre la materia. (4 puntos)
Líquido
SOLIDIFICACIÓN CONDENSACIÓN
EVAPORACIÓN
Fusión
Sólido Gaseoso
SUBLIMACIÓN
VII.- Analiza los siguientes problemas y responde. (2 puntos)
a) Si tenemos una caja de helados en el refrigerador.
¿Qué pasa si sacamos el helado del refrigerador y no lo consumimos de inmediato?
¿Qué cambio de estado ocurre en esta situación? ¿Por qué?
SE DESCONGELA; FUSIÓN
b) Cuando encendemos una vela.
¿Qué pasa con la vela si está sometida al calor por mucho tiempo? ¿Qué cambio de estado detectaste?
¿Por qué?
SE DERRITE; SOLIDIFICACIÓN
Página 6
VIII.- Dibuja y pinta una escena donde aparezcan mínimos 3 procesos de tranformación de los estados de
la materia (fusión, solidificación, evaporación, condensación y sublimación) (3 puntos)
Caso ¿Qué sucede? Proceso
Si colocamos una caluga de
mantequilla en un pan tostado.
SE DERRITE FUSIÓN
Si colocamos una tetera con
agua al fuego.
SE EVAPORA EVAPORACIÓN
minutos.
Si sacamos un cubo de hielo
al sol.
SE DERRITE FUSIÓN
Si colocamos cubetas de
agua al congelador.
SE CONGELA SOLIDIFICACIÓN
Si cocinamos y dejamos la
puerta cerrada de la cocina.
¿Qué sucede con los vidrios?
CAEN GOTAS CONDENSACIÓN
2
XI.- Identifica qué proceso de transformacion de la materia crees tú que sucederá en los siguientes
casos: (5 puntos)
Página 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticia
Mabel Lopez
 
Evaluación tercero básico cs. la planta
Evaluación tercero básico cs. la plantaEvaluación tercero básico cs. la planta
Evaluación tercero básico cs. la planta
Alejandra Zenteno
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicovero2529
 
Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1
Susy Jamet
 
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Prueba nº 1  lenguaje y comunicaciónPrueba nº 1  lenguaje y comunicación
Prueba nº 1 lenguaje y comunicaciónJuarrac Pap
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
Ximena Villavicencio
 
Prueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesPrueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesprofesoraudp
 
Prueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el aguaPrueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el agua
Carolina Cfuentes
 
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º BásicoEvaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Geovanna Carvajal
 
Prueba de cs. naturales. las plantas.
Prueba de cs. naturales. las plantas.Prueba de cs. naturales. las plantas.
Prueba de cs. naturales. las plantas.
paola Muñoz Santana
 
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básicoPrueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
Claudia Oliva
 
Guía sistema solar 3° basico.docx
Guía sistema solar 3° basico.docxGuía sistema solar 3° basico.docx
Guía sistema solar 3° basico.docx
Carolina Cfuentes
 
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
JenniferValeskaSalga
 
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basicoPrueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
Paulina Rodriguez
 
Evaluación de nivel ciencias naturales
Evaluación de nivel ciencias naturalesEvaluación de nivel ciencias naturales
Evaluación de nivel ciencias naturalesprofesoraudp
 
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIALPRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
Pascual Soto Fdez
 
Examen estados de la materia 2014
Examen estados de la materia 2014Examen estados de la materia 2014
Examen estados de la materia 2014Damaris Gonzalez
 
prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑo
 prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑo prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑo
prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑocarolian4
 
Prueba 5 la celula
Prueba 5 la celulaPrueba 5 la celula
Prueba 5 la celula
Patricia Leyton
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticia
 
Evaluación tercero básico cs. la planta
Evaluación tercero básico cs. la plantaEvaluación tercero básico cs. la planta
Evaluación tercero básico cs. la planta
 
Prueba primero basico
Prueba primero basicoPrueba primero basico
Prueba primero basico
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
 
Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1
 
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Prueba nº 1  lenguaje y comunicaciónPrueba nº 1  lenguaje y comunicación
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
 
Prueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesPrueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturales
 
Prueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el aguaPrueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el agua
 
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º BásicoEvaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
 
Prueba de cs. naturales. las plantas.
Prueba de cs. naturales. las plantas.Prueba de cs. naturales. las plantas.
Prueba de cs. naturales. las plantas.
 
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básicoPrueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
 
Guía sistema solar 3° basico.docx
Guía sistema solar 3° basico.docxGuía sistema solar 3° basico.docx
Guía sistema solar 3° basico.docx
 
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
 
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basicoPrueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
 
Evaluación de nivel ciencias naturales
Evaluación de nivel ciencias naturalesEvaluación de nivel ciencias naturales
Evaluación de nivel ciencias naturales
 
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIALPRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
 
Examen estados de la materia 2014
Examen estados de la materia 2014Examen estados de la materia 2014
Examen estados de la materia 2014
 
prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑo
 prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑo prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑo
prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑo
 
Prueba 5 la celula
Prueba 5 la celulaPrueba 5 la celula
Prueba 5 la celula
 

Similar a Prueba ciencias

Evaluación ciencias naturales
Evaluación ciencias naturalesEvaluación ciencias naturales
Evaluación ciencias naturales
elytha_25
 
Guia de estudio la materia
Guia de estudio   la materiaGuia de estudio   la materia
Guia de estudio la materia
CatalinaDelValleSala
 
Transformacion de la materia
Transformacion de la materiaTransformacion de la materia
Transformacion de la materiaMaritza Espinoza
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformacionesLa materia y sus transformaciones
La materia y sus transformacioneskarem39
 
Prueba de ciencias naturales 6 unidad 3
Prueba de ciencias naturales 6 unidad 3Prueba de ciencias naturales 6 unidad 3
Prueba de ciencias naturales 6 unidad 3
Viviana Monje
 
Trivial: la materia
Trivial: la materiaTrivial: la materia
Trivial: la materia
Francisco Vera
 
74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni
74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni
74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moniLiceo Ruiz Tagle
 
Los estados de_la_materia
Los estados de_la_materiaLos estados de_la_materia
Los estados de_la_materia
José Antonio Lupión Lorenzo
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformacionesLa materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
jessicanhu
 
Recurso prueba período 3 03072012101727
Recurso prueba período 3 03072012101727Recurso prueba período 3 03072012101727
Recurso prueba período 3 03072012101727
Francisca Rivera
 
Cambio de estado de la materia.pptx
Cambio de estado de la materia.pptxCambio de estado de la materia.pptx
Cambio de estado de la materia.pptx
susanajacquelinellan
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Los estados de_la_materia
Los estados de_la_materiaLos estados de_la_materia
ciencias_actividad_repaso.pptx
ciencias_actividad_repaso.pptxciencias_actividad_repaso.pptx
ciencias_actividad_repaso.pptx
JuanPabloVelardeSoli1
 
cambio de estado.docx
cambio de estado.docxcambio de estado.docx
cambio de estado.docx
Adelmo Jose Herazo Vergara
 
ciencias_actividaD REPASO DE COLEGIO INIF
ciencias_actividaD REPASO DE COLEGIO INIFciencias_actividaD REPASO DE COLEGIO INIF
ciencias_actividaD REPASO DE COLEGIO INIF
NellyVivianaEscobarN
 
PPT-UNIDAD-DE-REPASO-CIENCIAS-NATURALES-5ºA.pdf
PPT-UNIDAD-DE-REPASO-CIENCIAS-NATURALES-5ºA.pdfPPT-UNIDAD-DE-REPASO-CIENCIAS-NATURALES-5ºA.pdf
PPT-UNIDAD-DE-REPASO-CIENCIAS-NATURALES-5ºA.pdf
Ricardo Muñoz Portuzé
 
Prueba unidad uno ciencias nat elice
Prueba unidad uno ciencias nat  elicePrueba unidad uno ciencias nat  elice
Prueba unidad uno ciencias nat elice
Judith Aravena
 

Similar a Prueba ciencias (20)

Evaluación ciencias naturales
Evaluación ciencias naturalesEvaluación ciencias naturales
Evaluación ciencias naturales
 
Guia de estudio la materia
Guia de estudio   la materiaGuia de estudio   la materia
Guia de estudio la materia
 
Transformacion de la materia
Transformacion de la materiaTransformacion de la materia
Transformacion de la materia
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformacionesLa materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
 
Prueba de ciencias naturales 6 unidad 3
Prueba de ciencias naturales 6 unidad 3Prueba de ciencias naturales 6 unidad 3
Prueba de ciencias naturales 6 unidad 3
 
Trivial: la materia
Trivial: la materiaTrivial: la materia
Trivial: la materia
 
74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni
74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni
74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni
 
Los estados de_la_materia
Los estados de_la_materiaLos estados de_la_materia
Los estados de_la_materia
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformacionesLa materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Recurso prueba período 3 03072012101727
Recurso prueba período 3 03072012101727Recurso prueba período 3 03072012101727
Recurso prueba período 3 03072012101727
 
Cambio de estado de la materia.pptx
Cambio de estado de la materia.pptxCambio de estado de la materia.pptx
Cambio de estado de la materia.pptx
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
 
Los estados de_la_materia
Los estados de_la_materiaLos estados de_la_materia
Los estados de_la_materia
 
ciencias_actividad_repaso.pptx
ciencias_actividad_repaso.pptxciencias_actividad_repaso.pptx
ciencias_actividad_repaso.pptx
 
cambio de estado.docx
cambio de estado.docxcambio de estado.docx
cambio de estado.docx
 
ciencias_actividaD REPASO DE COLEGIO INIF
ciencias_actividaD REPASO DE COLEGIO INIFciencias_actividaD REPASO DE COLEGIO INIF
ciencias_actividaD REPASO DE COLEGIO INIF
 
PPT-UNIDAD-DE-REPASO-CIENCIAS-NATURALES-5ºA.pdf
PPT-UNIDAD-DE-REPASO-CIENCIAS-NATURALES-5ºA.pdfPPT-UNIDAD-DE-REPASO-CIENCIAS-NATURALES-5ºA.pdf
PPT-UNIDAD-DE-REPASO-CIENCIAS-NATURALES-5ºA.pdf
 
Taller estados de lamateria..4ºb
Taller estados de lamateria..4ºbTaller estados de lamateria..4ºb
Taller estados de lamateria..4ºb
 
Prueba unidad uno ciencias nat elice
Prueba unidad uno ciencias nat  elicePrueba unidad uno ciencias nat  elice
Prueba unidad uno ciencias nat elice
 

Más de Yenifer Toro

Vocales ppt interactivo
Vocales ppt interactivoVocales ppt interactivo
Vocales ppt interactivo
Yenifer Toro
 
Adivinanzas cuerpo humano
Adivinanzas cuerpo humanoAdivinanzas cuerpo humano
Adivinanzas cuerpo humano
Yenifer Toro
 
2do estudiante los_seres_vivos_habitats
2do estudiante los_seres_vivos_habitats2do estudiante los_seres_vivos_habitats
2do estudiante los_seres_vivos_habitats
Yenifer Toro
 
88650958 prueba-francisca-yo-te-amo
88650958 prueba-francisca-yo-te-amo88650958 prueba-francisca-yo-te-amo
88650958 prueba-francisca-yo-te-amo
Yenifer Toro
 
Segundos 2
Segundos 2Segundos 2
Segundos 2
Yenifer Toro
 
Guia de estudio
Guia de estudioGuia de estudio
Guia de estudio
Yenifer Toro
 
Guia 1 describir_las_caracteristicas_fis
Guia 1 describir_las_caracteristicas_fisGuia 1 describir_las_caracteristicas_fis
Guia 1 describir_las_caracteristicas_fis
Yenifer Toro
 
Simce mat 4basico_2
Simce mat 4basico_2Simce mat 4basico_2
Simce mat 4basico_2
Yenifer Toro
 
Cuadricula figurasmeep
Cuadricula figurasmeepCuadricula figurasmeep
Cuadricula figurasmeep
Yenifer Toro
 
Bases curriculares ed_parvularia_2018
Bases curriculares ed_parvularia_2018Bases curriculares ed_parvularia_2018
Bases curriculares ed_parvularia_2018
Yenifer Toro
 
Evaluaciòn educaciòn matemàtica hora
Evaluaciòn educaciòn matemàtica horaEvaluaciòn educaciòn matemàtica hora
Evaluaciòn educaciòn matemàtica hora
Yenifer Toro
 
Taller n°2 sé como un muerto
Taller n°2  sé como un muertoTaller n°2  sé como un muerto
Taller n°2 sé como un muerto
Yenifer Toro
 
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
Yenifer Toro
 
Guia de trabajo organizacion del discurso expositivo
Guia de trabajo organizacion del discurso expositivoGuia de trabajo organizacion del discurso expositivo
Guia de trabajo organizacion del discurso expositivo
Yenifer Toro
 
Guia de trabajo n° 1 de formas básicas del discurso expositivo
Guia de trabajo n° 1  de formas básicas del discurso expositivoGuia de trabajo n° 1  de formas básicas del discurso expositivo
Guia de trabajo n° 1 de formas básicas del discurso expositivo
Yenifer Toro
 
60826406 guia-biografia
60826406 guia-biografia60826406 guia-biografia
60826406 guia-biografia
Yenifer Toro
 
Perico trepa por_chile
Perico trepa por_chilePerico trepa por_chile
Perico trepa por_chile
Yenifer Toro
 
De carta en carta. ana maría machado
De carta en carta.  ana maría machadoDe carta en carta.  ana maría machado
De carta en carta. ana maría machado
Yenifer Toro
 
Plan lector 01 de oct
Plan lector 01 de octPlan lector 01 de oct
Plan lector 01 de oct
Yenifer Toro
 

Más de Yenifer Toro (19)

Vocales ppt interactivo
Vocales ppt interactivoVocales ppt interactivo
Vocales ppt interactivo
 
Adivinanzas cuerpo humano
Adivinanzas cuerpo humanoAdivinanzas cuerpo humano
Adivinanzas cuerpo humano
 
2do estudiante los_seres_vivos_habitats
2do estudiante los_seres_vivos_habitats2do estudiante los_seres_vivos_habitats
2do estudiante los_seres_vivos_habitats
 
88650958 prueba-francisca-yo-te-amo
88650958 prueba-francisca-yo-te-amo88650958 prueba-francisca-yo-te-amo
88650958 prueba-francisca-yo-te-amo
 
Segundos 2
Segundos 2Segundos 2
Segundos 2
 
Guia de estudio
Guia de estudioGuia de estudio
Guia de estudio
 
Guia 1 describir_las_caracteristicas_fis
Guia 1 describir_las_caracteristicas_fisGuia 1 describir_las_caracteristicas_fis
Guia 1 describir_las_caracteristicas_fis
 
Simce mat 4basico_2
Simce mat 4basico_2Simce mat 4basico_2
Simce mat 4basico_2
 
Cuadricula figurasmeep
Cuadricula figurasmeepCuadricula figurasmeep
Cuadricula figurasmeep
 
Bases curriculares ed_parvularia_2018
Bases curriculares ed_parvularia_2018Bases curriculares ed_parvularia_2018
Bases curriculares ed_parvularia_2018
 
Evaluaciòn educaciòn matemàtica hora
Evaluaciòn educaciòn matemàtica horaEvaluaciòn educaciòn matemàtica hora
Evaluaciòn educaciòn matemàtica hora
 
Taller n°2 sé como un muerto
Taller n°2  sé como un muertoTaller n°2  sé como un muerto
Taller n°2 sé como un muerto
 
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
 
Guia de trabajo organizacion del discurso expositivo
Guia de trabajo organizacion del discurso expositivoGuia de trabajo organizacion del discurso expositivo
Guia de trabajo organizacion del discurso expositivo
 
Guia de trabajo n° 1 de formas básicas del discurso expositivo
Guia de trabajo n° 1  de formas básicas del discurso expositivoGuia de trabajo n° 1  de formas básicas del discurso expositivo
Guia de trabajo n° 1 de formas básicas del discurso expositivo
 
60826406 guia-biografia
60826406 guia-biografia60826406 guia-biografia
60826406 guia-biografia
 
Perico trepa por_chile
Perico trepa por_chilePerico trepa por_chile
Perico trepa por_chile
 
De carta en carta. ana maría machado
De carta en carta.  ana maría machadoDe carta en carta.  ana maría machado
De carta en carta. ana maría machado
 
Plan lector 01 de oct
Plan lector 01 de octPlan lector 01 de oct
Plan lector 01 de oct
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Prueba ciencias

  • 1. Primer Ciclo Básico Colegio San Martín de Porres. La Serena EVALUACIÓN SUMATIVA Ciencias naturales Contenidos a evaluar: • Propiedades de la materia. • La materia Instrucciones: 1. Lee atentamente cada uno de los ítems y preguntas del instrumento de evaluación. 2. Responde con letra y números claros y legibles. 3. Si tienes alguna duda levanta tu mano. 4. Revisa antes de entregar. Lee atentamente las instrucciones, evita borrones y faltas de ortografía. (9 puntos) I.- Encierra en un círculo la alternativa correcta. 1. ¿Cuál es la propiedad fundamental de la materia? A) Masa. B) Fluidez. C) Compresión. D) Temperatura. 2. ¿Cuáles son los estados físicos que posee la materia? A) solido B) liquido C) Gaseoso D) Ninguna de las anteriores 3. Un cuerpo sólido se caracteriza por A) tener forma fija. B) cambiar su volumen. C) adoptar la forma del recipiente que lo contiene. D) ocupar todo el espacio del recipiente que lo contiene. 4. Un ejemplo de materia en estado sólido es A) llave. B) aceite. C) leche líquida. D) humo de cigarrillo. 5. Un cuerpo en estado líquido se caracteriza porque A) posee forma fija. B) cambia su volumen. C) adopta la forma del recipiente que lo contiene. D) ocupa todo el espacio del recipiente que lo contiene. Nombre: R. U.N Curso Fecha: Ptje Obtenido Ptje Total NOTA
  • 2. Primer Ciclo Básico Colegio San Martín de Porres. La Serena 6. Un cuerpo en estado gaseoso se caracteriza porque I. tiene forma fija. II. adopta la forma del recipiente que lo contiene III. ocupa todo el espacio del recipiente que lo contiene. a) Solo I. b) Solo II. c) Solo II y III. d) I, II y III. 7. La evaporización es el cambio de estado A) sólido a líquido. B) líquido a sólido. C) gaseoso a sólido. D) líquido a gaseoso. 8. Cuando el agua pasa de un estado gaseoso a un estado líquido se denomina A) fusión. B) sublimación. C) evaporación. D) condensación 9. La fusión es el cambio de materia de estado A) líquido a sólido. B) sólido a líquido. C) sólido a gaseoso. D) líquido a gaseoso. II. Completa cada una de las siguientes oraciones con las palabras del recuadro. (5 puntos) Materia - líquido - partículas - gaseoso - calor- sólido. 1. El agua que bebemos se encuentra en estado ___________________. 2. Las cosas que nos rodean y los seres vivos están constituidos por__________________. 3. Una cuchara se encuentra en estado ______________________. 4. La materia está formada por pequeñas _____________________. 5. Cuando a un trozo de hielo le aplicamos _______________éste se derrite. III. Completa el siguiente mapa conceptual: (20 pts
  • 3. Primer Ciclo Básico Colegio San Martín de Porres. La Serena III.- Identifica el estado en que se encuentran las partículas de acuerdo al modelo. (3 puntos) O O O O O O O OOOOOOO OOOOOOO OOOOOOO OOOOOOO O O O O O OOOOOOO O OOOOOOO O __________________ _________________ _________________ IV.- Une según corresponda, cada elemento al estado en que se encuentra. (3 puntos) Lápiz Vinagre Moneda Aceite Piedra SÓLIDO LÍQUIDO GASEOSO Humo de cigarrillo V.- Responde Verdadero o Falso según corresponda. (4 puntos) ______ Los estados de la materia son los cambios físicos que presentan los cuerpos. ______ Las partículas en estado líquido se encuentran semi- separadas; y se adaptan al recipiente que las contiene. ______ Un cubo de hielo es un ejemplo de materia en estado líquido. ______ La solidificación es el paso de sólido a líquido. ______ La evaporación es el paso de la materia de estado líquido a gas por medio de temperaturas altas. ______ Cuando sometemos el agua a temperaturas muy altas ésta se congela.
  • 4. Primer Ciclo Básico Colegio San Martín de Porres. La Serena
  • 5. VII.- Analiza los siguientes problemas y esponde. (2 puntos) a) Si tenemos una caja de helados en el refrigerador. ¿Qué pasa si sacamos el helado del refri gerador y no lo consumimos de inmediato? ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ __________________________ __________________________ ___________ ¿Qué cambio de estado ocur re en esta situación? ¿Por qué? b) Cuando encendemos una vela. ¿Qué pasa con la vela si está sometida al calor por mucho tiem po? ¿Qué cambio de estado detecta ste?
  • 6. SOLUCIONES Prueba de Ciencias Naturales Cuarto Básico Nombre:____________________________________ Fecha:_____________ Puntaje Total: 33 /______ I.- Encierra en un círculo la alternativa correcta.(9 puntos) 1. ¿Cuál es la propiedad fundamental de la materia? A) Masa. B) Fluidez. C) Compresión. D) Temperatura. La masa es una propiedad física de la materia que mide la cantidad de materia. 2. ¿Cuáles son los estados físicos que posee la materia? I. Sólido II. Líquido. III. Gaseoso A) Sólo I. B) Sólo II. C) I y II. D) I, II y III. Los cuerpos físicos que existen en el universo pueden encontrarse en tres estados, sólido, líquido y gaseoso. 3. Un cuerpo sólido se caracteriza por A) tener forma fija. B) cambiar su volumen. C) adoptar la forma del recipiente que lo contiene. D) ocupar todo el espacio del recipiente que lo contiene. Los cuerpos sólidos tienen su partículas muy unidas entre sí, por lo tanto casi no tienen espacio en donde moverse, esta es la razón por la que los sólidos tiene forma definida. 4. Un ejemplo de materia en estado sólido es A) llave. B) aceite. C) leche líquida. D) humo de cigarrillo. La llave es un objeto sólido ya que posee una forma definida y permanente aunque se cambie de posición. 5. Un cuerpo en estado líquido se caracteriza porque A) posee forma fija. B) cambia su volumen. C) adopta la forma del recipiente que lo contiene. D) ocupa todo el espacio del recipiente que lo contiene.
  • 7. Debido a que las partículas de los líquidos están débilmente unidas no tienen una forma estable sino que adoptan la forma del recipiente que los contiene. Página 4
  • 8. 6. Un cuerpo en estado gaseoso se caracteriza porque I. tiene forma fija. II. adopta la forma del recipiente que lo contiene III. ocupa todo el espacio del recipiente que lo contiene. a) Solo I. b) Solo II. c) Solo II y III. d) I, II y III. Los cuerpos en estado gaseoso al igual que los líquidos no tienen forma definida y adoptan la forma del recipiente que los contiene ocupando todo su espacio. 7. La evaporización es el cambio de estado A) sólido a líquido. B) líquido a sólido. C) gaseoso a sólido. D) líquido a gaseoso. Cuando el agua se calienta a altas temperaturas se produce la evaporación . 8. Cuando el agua pasa de un estado gaseoso a un estado líquido se denomina A) fusión. B) sublimación. C) evaporación. D) condensación. La condensación es el cambio contrario a la evaporación, por eso para que ocurre debe haber una disminución de la temperatura de un gas. 9. La fusión es el cambio de materia de estado A) líquido a sólido. B) sólido a líquido. C) sólido a gaseoso. D) líquido a gaseoso. La fusión el cambio de estado en el que un sólido se derrite y se transforma en líquido debido a que se expuso a una temperatura más alta. II. Completa cada una de las siguientes oraciones con las palabras del recuadro. (3 puntos) Materia - líquido - partículas - gaseoso - calor- sólido. El agua que bebemos se encuentra en estado líquido. Las cosas que nos rodean y los seres vivos están constituidos por materia. Una cuchara se encuentra en estado sólido. La materia está formada por pequeñas partículas. Cuando a un trozo de hielo le aplicamos calor éste se derrite. El humo de la chimenea se encuentra en estado gaseoso. III.- Identifica el estado en que se encuentran las partículas de acuerdo al modelo Corpuscular de la materia. (3 puntos) O O O O O O O OOOOOOO OOOOOOO OOOOOOO OOOOOOO O O
  • 9. O O O OOOOOOO O OOOOOOO O Líquido Sólido Gaseoso Página 5
  • 10. IV.- Une según corresponda, cada elemento al estado en que se encuentra. (3 puntos) Lápiz Vinagre Moneda Aceite Piedra SÓLIDO LÍQUIDO GASEOSO Humo de cigarrillo V.- Responde Verdadero o Falso según corresponda. (4 puntos) ___V___ Los estados de la materia son los cambios físicos que presentan los cuerpos. ___F___ Las partículas en estado gaseoso están unidas entre sí por fuerzas muy intensas de manera que resulta difícil separarlas. ___V__ Las partículas en estado líquido se encuentran semi- separadas; y se adaptan al recipiente que las contiene. ___F___ Un cubo de hielo es un ejemplo de materia en estado líquido. ___V___ El modelo para clasificar la materia es denominado Modelo Corpuscular de la materia. ___F___ La solidificación es el paso de sólido a líquido. ___V___ La evaporación es el paso de la materia de estado líquido a gas por medio de temperaturas altas. ___F___ Cuando sometemos el agua a temperaturas muy altas ésta se congela. VI.- Completa el siguiente esquema con los cambios que sufre la materia. (4 puntos) Líquido SOLIDIFICACIÓN CONDENSACIÓN EVAPORACIÓN Fusión Sólido Gaseoso SUBLIMACIÓN VII.- Analiza los siguientes problemas y responde. (2 puntos)
  • 11. a) Si tenemos una caja de helados en el refrigerador. ¿Qué pasa si sacamos el helado del refrigerador y no lo consumimos de inmediato? ¿Qué cambio de estado ocurre en esta situación? ¿Por qué? SE DESCONGELA; FUSIÓN b) Cuando encendemos una vela. ¿Qué pasa con la vela si está sometida al calor por mucho tiempo? ¿Qué cambio de estado detectaste? ¿Por qué? SE DERRITE; SOLIDIFICACIÓN Página 6
  • 12. VIII.- Dibuja y pinta una escena donde aparezcan mínimos 3 procesos de tranformación de los estados de la materia (fusión, solidificación, evaporación, condensación y sublimación) (3 puntos) Caso ¿Qué sucede? Proceso Si colocamos una caluga de mantequilla en un pan tostado. SE DERRITE FUSIÓN Si colocamos una tetera con agua al fuego. SE EVAPORA EVAPORACIÓN minutos. Si sacamos un cubo de hielo al sol. SE DERRITE FUSIÓN Si colocamos cubetas de agua al congelador. SE CONGELA SOLIDIFICACIÓN Si cocinamos y dejamos la puerta cerrada de la cocina. ¿Qué sucede con los vidrios? CAEN GOTAS CONDENSACIÓN
  • 13. 2 XI.- Identifica qué proceso de transformacion de la materia crees tú que sucederá en los siguientes casos: (5 puntos)