SlideShare una empresa de Scribd logo
Científicas luchando por su sueño Ana Isabel Gálvez Abad 4ºB 1
Desde siempre . . . Las mujeres han contribuido a la ciencia desde sus inicios, aunque no hayan sido reconocidas por ello. Algunos historiadores interesados en ciencia y género han mostrado las contribuciones hechas por mujeres, las barreras con las que se toparon y las estrategias que desarrollaron para que su trabajo fuese aceptado. 2
La Revolución Científica de los siglos XVI y XVII vio una gran concurrencia de mujeres al campo de la ciencia, sin embargo, las mujeres fueron excluidas de las universidades. Así, para continuar con sus intereses científicos, las mujeres se vieron obligadas a obtener sus conocimientos de manera informal. Los hombres de la nobleza europea eran libres de desarrollar sus intereses en ciencia como hobby, y las puertas estaban abiertas a las mujeres que podían tomar parte en los trabajos científicos informales juntos a sus padres y hermanos. Se alentaban las habilidades en pintura de las mujeres nobles, y a menudo les servían para detallar y precisar las ilustraciones científicas. Aunque dicha revolución hizo poco por cambiar las ideas existentes sobre la naturaleza de la mujer. Hombres científicos usaron la nueva ciencia para extender la idea de que la mujer era por naturaleza inferior al hombre, y que estaba subordinada a él y a desempeñar un rol doméstico como madres cuidadoras. La vasta distribución de la producción escrita aseguró la continuación de estas ideas.  3 Un poco de historia:
¿A qué se debe esta discriminación? Las causas son heterogéneas y variadas: La falta de seguridad a la hora de desarrollar la labor científica, normalmente poco potenciadas desde pequeñas.  La más conocida de todas, aunque no la única: mayor responsabilidad en el cuidado de los hijos, el hogar y las personas mayores de la familia. Al dejar su labor de investigación o docencia, la vuelta al trabajo se convierte en una difícil tarea.  El tiempo que permanecen alejadas del trabajo es también pérdida de tiempo y conocimiento de las últimas tecnologías y avances. 4
El famoso techo de cristal que se erige como barrera que impide a las mujeres ascender en su labor profesional y las condiciona en su vida laboral. Su carácter de invisibilidad viene dado por el hecho de que no existen leyes ni dispositivos sociales establecidos ni códigos visibles que impongan a las mujeres semejante limitación. Muchas de las interpretaciones que los estudios internacionales atribuyen al techo de cristal subyace en una estructura y un pensamiento machista que se ha sedimentado a lo largo de los años como algo inconsciente. Otro de los factores invisibles que emergen con fuerza es la ansiedad que provoca en la mujer el sentirse aclamada por sus cualidades físicas, cuando sin embargo, desempeña el mismo cargo que su compañero masculino. Se les exige un nivel de excelencia mayor al de los varones. 5
¿Cómo esta la situación actualmente? Según los datos publicados en julio de 2008 por el Instituto Nacional de Estadística sobre los Recursos Humanos en Ciencia y Tecnología, el 54,2% de las personas que se han doctorado en las universidades españolas desde el año 1990 son varones. Un 13'51% de las mujeres que se adentran en la vía doctoral con vistas a dedicarse a la investigación lo hacen en el mundo de las ciencias naturales y médicas. 6
Un buen ejemplo de mujer científica,Marie Curie: Alumna brillante y madura, con una capacidad excepcional de concentración, Marie sueña con realizar una carrera científica, un sueño inconcebible en aquella época para una mujer… 7
Datos sobre su vida: Nació en Varsovia donde vivió hasta los 24 años. En 1891 se trasladó a París para continuar sus estudios. Fundó el Instituto Curie en París y en Varsovia. Estuvo casada con el físico Pierre Curie y fue madre de Ève Curie y de Irène Joliot-Curie Fue una química y física polaca, aunque más tarde de nacionalidad francesa. Pionera en el campo de la radioactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París. 8
Desde muy temprana edad, Marie demostró poseer una excelente memoria y una gran capacidad de estudio, era amante de la lectura, la historia natural y la física. A pesar de pasar por momentos muy duros a temprana edad, sus ánimos por estudiar no cesaron. En 1891 se traslada a París para estudiar en la Sorbonne. Ambiciosa, autodidacta, su única obsesión es aprender. Su inquebrantable voluntad le permite obtener una licenciatura de física, y luego de matemáticas. Además, pudo descubrir la libertad intelectual y la independencia que tanto anhelaba. Tras casarse, Marie Curie decide en 1897 hacer un doctorado de física.     Marie y Pierre dedican muchos años de su vida a trabajar con la radioactividad, haciendo descubrimientos como que la radiactividad, la luz y el calor no resulta de una reacción química, sino que es una propiedad del elemento, concretamente del átomo. En 1903, ambos reciben el Premio Nobel de Física.  9
Tras varios años de trabajo constante, a través de la concentración de varias clases de pechblenda, aislaron dos nuevos elementos químicos: polonio y radio. Pierre, después de recibir la cátedra universitaria de física, sufre un accidente que le lleva a la muerte, Marie asume sola la educación de sus dos hijas y sucede a su marido en la cátedra universitaria. Se convierte así en la primera mujer en tener una cátedra en la Sorbonne. Tuvo que enfrentarse a los prejuicios de su época: xenofobia y sexismo, los que le impidieron entrar en la Academia de Ciencias. En 1911 recibe el segundo Premio Nobel 10
Marie murió a los 66 años, de anemia, debida a su exposiciones a las radiaciones. Valiente mujer de ciencias, humanista y tenaz, con el descubrimiento del radio, esta investigadora de origen polaco, abrió el campo de la física nuclear y la terapia del cáncer. Trabajos que le costarían la vida.  11
Fuentes de información (webs): ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula 2
Proyecto de aula 2Proyecto de aula 2
Proyecto de aula 2
Adrian Tkd Berrezueta
 
Pautas para una filosofía de la ciencia
Pautas para una filosofía de la cienciaPautas para una filosofía de la ciencia
Pautas para una filosofía de la ciencia
Jacinto Arroyo
 
Curie a 100 años del Premio Nobel de Química
Curie a 100 años del Premio Nobel de QuímicaCurie a 100 años del Premio Nobel de Química
Curie a 100 años del Premio Nobel de Química
UVM
 
Ciencias del mundo contemporáneo
Ciencias del mundo contemporáneoCiencias del mundo contemporáneo
Ciencias del mundo contemporáneo
YaizaConde
 
Avances científicos por mujeres (reconocimiento)
Avances científicos por mujeres (reconocimiento)Avances científicos por mujeres (reconocimiento)
Avances científicos por mujeres (reconocimiento)
Daniela Caballero Ramírez
 
Cmc ciencia y tecnología
Cmc ciencia y tecnologíaCmc ciencia y tecnología
Cmc ciencia y tecnología
diegogonzalezv
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
Ronny Altuve
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
Patribiogeo
 
La ciencia en_la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
La ciencia en_la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertidoLa ciencia en_la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
La ciencia en_la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
CamperoTercerosMelan
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
NatashaHernndezHerre
 
Mujeres cientificas; Marie Curie
Mujeres cientificas; Marie CurieMujeres cientificas; Marie Curie
Mujeres cientificas; Marie Curie
cepa santa cruz tenerife
 
La mujer en la ciencia
La mujer en la cienciaLa mujer en la ciencia
La mujer en la ciencia
CAMILO597
 
8-3-11referenciasycitasdanielagomez
8-3-11referenciasycitasdanielagomez8-3-11referenciasycitasdanielagomez
8-3-11referenciasycitasdanielagomez
danielagomezlopez
 
Celulas madre corea1bo
Celulas madre corea1boCelulas madre corea1bo
Celulas madre corea1bo
popopo2409
 

La actualidad más candente (14)

Proyecto de aula 2
Proyecto de aula 2Proyecto de aula 2
Proyecto de aula 2
 
Pautas para una filosofía de la ciencia
Pautas para una filosofía de la cienciaPautas para una filosofía de la ciencia
Pautas para una filosofía de la ciencia
 
Curie a 100 años del Premio Nobel de Química
Curie a 100 años del Premio Nobel de QuímicaCurie a 100 años del Premio Nobel de Química
Curie a 100 años del Premio Nobel de Química
 
Ciencias del mundo contemporáneo
Ciencias del mundo contemporáneoCiencias del mundo contemporáneo
Ciencias del mundo contemporáneo
 
Avances científicos por mujeres (reconocimiento)
Avances científicos por mujeres (reconocimiento)Avances científicos por mujeres (reconocimiento)
Avances científicos por mujeres (reconocimiento)
 
Cmc ciencia y tecnología
Cmc ciencia y tecnologíaCmc ciencia y tecnología
Cmc ciencia y tecnología
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
La ciencia en_la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
La ciencia en_la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertidoLa ciencia en_la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
La ciencia en_la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Mujeres cientificas; Marie Curie
Mujeres cientificas; Marie CurieMujeres cientificas; Marie Curie
Mujeres cientificas; Marie Curie
 
La mujer en la ciencia
La mujer en la cienciaLa mujer en la ciencia
La mujer en la ciencia
 
8-3-11referenciasycitasdanielagomez
8-3-11referenciasycitasdanielagomez8-3-11referenciasycitasdanielagomez
8-3-11referenciasycitasdanielagomez
 
Celulas madre corea1bo
Celulas madre corea1boCelulas madre corea1bo
Celulas madre corea1bo
 

Destacado

Equidad degeneromexico
Equidad degeneromexicoEquidad degeneromexico
Equidad degeneromexico
aipuchile
 
Investigación la equidad de genero en los alumnos
Investigación la equidad de genero en los alumnos Investigación la equidad de genero en los alumnos
Investigación la equidad de genero en los alumnos
Zuul Ligonio
 
Mujer Y Equidad De Género
Mujer Y Equidad De GéneroMujer Y Equidad De Género
Mujer Y Equidad De Género
dasdasdad fafasfaf
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
mcarmen69
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
lilo12
 
Certificacion laboral con_sello_de_equidad_de_genero
Certificacion laboral con_sello_de_equidad_de_generoCertificacion laboral con_sello_de_equidad_de_genero
Certificacion laboral con_sello_de_equidad_de_genero
Miluska Rojas
 

Destacado (6)

Equidad degeneromexico
Equidad degeneromexicoEquidad degeneromexico
Equidad degeneromexico
 
Investigación la equidad de genero en los alumnos
Investigación la equidad de genero en los alumnos Investigación la equidad de genero en los alumnos
Investigación la equidad de genero en los alumnos
 
Mujer Y Equidad De Género
Mujer Y Equidad De GéneroMujer Y Equidad De Género
Mujer Y Equidad De Género
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Certificacion laboral con_sello_de_equidad_de_genero
Certificacion laboral con_sello_de_equidad_de_generoCertificacion laboral con_sello_de_equidad_de_genero
Certificacion laboral con_sello_de_equidad_de_genero
 

Similar a Científicas luchando por su sueño

El papel de la mujer en la ciencia
El papel de la mujer en la cienciaEl papel de la mujer en la ciencia
El papel de la mujer en la ciencia
Eliana Cardona Zapata
 
ENSAYO.pdf
ENSAYO.pdfENSAYO.pdf
Mejerelciencia
MejerelcienciaMejerelciencia
Mejerelciencia
lalobella100
 
Mejerelciencia
MejerelcienciaMejerelciencia
Mejerelciencia
lalobella100
 
Mujeres Científicas
Mujeres CientíficasMujeres Científicas
Mujeres Científicas
Manuel Ojeda Rivero
 
La química en el siglo XXI
La química en el siglo XXILa química en el siglo XXI
La química en el siglo XXI
catunescotic
 
Ejemplos de vida ...
Ejemplos de vida ...Ejemplos de vida ...
Ejemplos de vida ...
tatyag
 
Contribuciones de Marie Curie al desarrollo de la ciencia
Contribuciones de Marie Curie al desarrollo de la cienciaContribuciones de Marie Curie al desarrollo de la ciencia
Contribuciones de Marie Curie al desarrollo de la ciencia
anagurrola
 
Las mujeres en las universidades
Las mujeres en las universidadesLas mujeres en las universidades
Las mujeres en las universidades
fisicayquimica-com-es
 
Mujeres científicas ies la plana3
Mujeres científicas ies la plana3Mujeres científicas ies la plana3
Mujeres científicas ies la plana3
Salvador Villa Gonzalez
 
Las 10 científicas más significativas
Las 10 científicas más significativasLas 10 científicas más significativas
Las 10 científicas más significativas
Alberto Ferreras
 
bases mujeres.pdf
bases mujeres.pdfbases mujeres.pdf
bases mujeres.pdf
PromocionesManu
 
Chicas cientificas de la historia
Chicas cientificas de la historiaChicas cientificas de la historia
Chicas cientificas de la historia
GRETELLMANUELAPALACI
 
Adivina quién soy 11f
Adivina quién soy 11fAdivina quién soy 11f
Adivina quién soy 11f
Teresa Valdes-Solis
 
adivina-quiecc81n-soy-11f.pdf
adivina-quiecc81n-soy-11f.pdfadivina-quiecc81n-soy-11f.pdf
adivina-quiecc81n-soy-11f.pdf
GeniCouceiro2
 
Mujeres CientíFicas
Mujeres CientíFicasMujeres CientíFicas
Mujeres CientíFicas
Catalina
 
Mujeres cientificas
Mujeres cientificasMujeres cientificas
Mujeres cientificas
IES Miguel Crespo
 
Marie Curie.docx
Marie Curie.docxMarie Curie.docx
Marie Curie.docx
DaroeIsmael
 
Mujeres matematicas luis felipe gomez grupo integrales 11 02 compacto
Mujeres matematicas luis felipe gomez grupo integrales 11 02 compactoMujeres matematicas luis felipe gomez grupo integrales 11 02 compacto
Mujeres matematicas luis felipe gomez grupo integrales 11 02 compacto
gomezch
 
FORTI FEBRRO.2023.pdf
FORTI FEBRRO.2023.pdfFORTI FEBRRO.2023.pdf
FORTI FEBRRO.2023.pdf
El Fortí
 

Similar a Científicas luchando por su sueño (20)

El papel de la mujer en la ciencia
El papel de la mujer en la cienciaEl papel de la mujer en la ciencia
El papel de la mujer en la ciencia
 
ENSAYO.pdf
ENSAYO.pdfENSAYO.pdf
ENSAYO.pdf
 
Mejerelciencia
MejerelcienciaMejerelciencia
Mejerelciencia
 
Mejerelciencia
MejerelcienciaMejerelciencia
Mejerelciencia
 
Mujeres Científicas
Mujeres CientíficasMujeres Científicas
Mujeres Científicas
 
La química en el siglo XXI
La química en el siglo XXILa química en el siglo XXI
La química en el siglo XXI
 
Ejemplos de vida ...
Ejemplos de vida ...Ejemplos de vida ...
Ejemplos de vida ...
 
Contribuciones de Marie Curie al desarrollo de la ciencia
Contribuciones de Marie Curie al desarrollo de la cienciaContribuciones de Marie Curie al desarrollo de la ciencia
Contribuciones de Marie Curie al desarrollo de la ciencia
 
Las mujeres en las universidades
Las mujeres en las universidadesLas mujeres en las universidades
Las mujeres en las universidades
 
Mujeres científicas ies la plana3
Mujeres científicas ies la plana3Mujeres científicas ies la plana3
Mujeres científicas ies la plana3
 
Las 10 científicas más significativas
Las 10 científicas más significativasLas 10 científicas más significativas
Las 10 científicas más significativas
 
bases mujeres.pdf
bases mujeres.pdfbases mujeres.pdf
bases mujeres.pdf
 
Chicas cientificas de la historia
Chicas cientificas de la historiaChicas cientificas de la historia
Chicas cientificas de la historia
 
Adivina quién soy 11f
Adivina quién soy 11fAdivina quién soy 11f
Adivina quién soy 11f
 
adivina-quiecc81n-soy-11f.pdf
adivina-quiecc81n-soy-11f.pdfadivina-quiecc81n-soy-11f.pdf
adivina-quiecc81n-soy-11f.pdf
 
Mujeres CientíFicas
Mujeres CientíFicasMujeres CientíFicas
Mujeres CientíFicas
 
Mujeres cientificas
Mujeres cientificasMujeres cientificas
Mujeres cientificas
 
Marie Curie.docx
Marie Curie.docxMarie Curie.docx
Marie Curie.docx
 
Mujeres matematicas luis felipe gomez grupo integrales 11 02 compacto
Mujeres matematicas luis felipe gomez grupo integrales 11 02 compactoMujeres matematicas luis felipe gomez grupo integrales 11 02 compacto
Mujeres matematicas luis felipe gomez grupo integrales 11 02 compacto
 
FORTI FEBRRO.2023.pdf
FORTI FEBRRO.2023.pdfFORTI FEBRRO.2023.pdf
FORTI FEBRRO.2023.pdf
 

Más de IES Miguel Crespo

Trabajo 1 seg lab
Trabajo 1 seg labTrabajo 1 seg lab
Trabajo 1 seg lab
IES Miguel Crespo
 
Trabajo de metodos de la ciencia seg lab
Trabajo de metodos de la ciencia seg labTrabajo de metodos de la ciencia seg lab
Trabajo de metodos de la ciencia seg lab
IES Miguel Crespo
 
Seg lab
Seg labSeg lab
Gas, orden y balanzas
Gas, orden y balanzasGas, orden y balanzas
Gas, orden y balanzas
IES Miguel Crespo
 
Olga,laura,isa,marina seg lab
Olga,laura,isa,marina seg labOlga,laura,isa,marina seg lab
Olga,laura,isa,marina seg lab
IES Miguel Crespo
 
Rocas de fernan
Rocas de fernanRocas de fernan
Rocas de fernan
IES Miguel Crespo
 
Robotica
RoboticaRobotica
Presentacion first lego_league_2012
Presentacion first lego_league_2012Presentacion first lego_league_2012
Presentacion first lego_league_2012
IES Miguel Crespo
 
Placas
PlacasPlacas
Reloj de sol
Reloj de solReloj de sol
Reloj de sol
IES Miguel Crespo
 
Mª Carmen y Ángel
Mª Carmen y ÁngelMª Carmen y Ángel
Mª Carmen y Ángel
IES Miguel Crespo
 
Sofia y mªjose
Sofia y mªjoseSofia y mªjose
Sofia y mªjose
IES Miguel Crespo
 
Acrilamida bueno 1 marzo
Acrilamida bueno 1 marzoAcrilamida bueno 1 marzo
Acrilamida bueno 1 marzo
IES Miguel Crespo
 
La congelación de los alimentos: Búsqueda de un envase inteligente
La congelación de los alimentos: Búsqueda de un envase inteligenteLa congelación de los alimentos: Búsqueda de un envase inteligente
La congelación de los alimentos: Búsqueda de un envase inteligente
IES Miguel Crespo
 
La caja oscura
La caja oscuraLa caja oscura
La caja oscura
IES Miguel Crespo
 
Los organismos y alimentos transgénicos
Los organismos y alimentos transgénicosLos organismos y alimentos transgénicos
Los organismos y alimentos transgénicos
IES Miguel Crespo
 
Trabajo Bárbara Mc Clintock
Trabajo Bárbara Mc ClintockTrabajo Bárbara Mc Clintock
Trabajo Bárbara Mc Clintock
IES Miguel Crespo
 
Jane goodall
Jane goodallJane goodall
Jane goodall
IES Miguel Crespo
 
Las mujeres más importantes
Las mujeres más importantesLas mujeres más importantes
Las mujeres más importantes
IES Miguel Crespo
 
Las mujeres más importantes
Las mujeres más importantesLas mujeres más importantes
Las mujeres más importantes
IES Miguel Crespo
 

Más de IES Miguel Crespo (20)

Trabajo 1 seg lab
Trabajo 1 seg labTrabajo 1 seg lab
Trabajo 1 seg lab
 
Trabajo de metodos de la ciencia seg lab
Trabajo de metodos de la ciencia seg labTrabajo de metodos de la ciencia seg lab
Trabajo de metodos de la ciencia seg lab
 
Seg lab
Seg labSeg lab
Seg lab
 
Gas, orden y balanzas
Gas, orden y balanzasGas, orden y balanzas
Gas, orden y balanzas
 
Olga,laura,isa,marina seg lab
Olga,laura,isa,marina seg labOlga,laura,isa,marina seg lab
Olga,laura,isa,marina seg lab
 
Rocas de fernan
Rocas de fernanRocas de fernan
Rocas de fernan
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Presentacion first lego_league_2012
Presentacion first lego_league_2012Presentacion first lego_league_2012
Presentacion first lego_league_2012
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
 
Reloj de sol
Reloj de solReloj de sol
Reloj de sol
 
Mª Carmen y Ángel
Mª Carmen y ÁngelMª Carmen y Ángel
Mª Carmen y Ángel
 
Sofia y mªjose
Sofia y mªjoseSofia y mªjose
Sofia y mªjose
 
Acrilamida bueno 1 marzo
Acrilamida bueno 1 marzoAcrilamida bueno 1 marzo
Acrilamida bueno 1 marzo
 
La congelación de los alimentos: Búsqueda de un envase inteligente
La congelación de los alimentos: Búsqueda de un envase inteligenteLa congelación de los alimentos: Búsqueda de un envase inteligente
La congelación de los alimentos: Búsqueda de un envase inteligente
 
La caja oscura
La caja oscuraLa caja oscura
La caja oscura
 
Los organismos y alimentos transgénicos
Los organismos y alimentos transgénicosLos organismos y alimentos transgénicos
Los organismos y alimentos transgénicos
 
Trabajo Bárbara Mc Clintock
Trabajo Bárbara Mc ClintockTrabajo Bárbara Mc Clintock
Trabajo Bárbara Mc Clintock
 
Jane goodall
Jane goodallJane goodall
Jane goodall
 
Las mujeres más importantes
Las mujeres más importantesLas mujeres más importantes
Las mujeres más importantes
 
Las mujeres más importantes
Las mujeres más importantesLas mujeres más importantes
Las mujeres más importantes
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Científicas luchando por su sueño

  • 1. Científicas luchando por su sueño Ana Isabel Gálvez Abad 4ºB 1
  • 2. Desde siempre . . . Las mujeres han contribuido a la ciencia desde sus inicios, aunque no hayan sido reconocidas por ello. Algunos historiadores interesados en ciencia y género han mostrado las contribuciones hechas por mujeres, las barreras con las que se toparon y las estrategias que desarrollaron para que su trabajo fuese aceptado. 2
  • 3. La Revolución Científica de los siglos XVI y XVII vio una gran concurrencia de mujeres al campo de la ciencia, sin embargo, las mujeres fueron excluidas de las universidades. Así, para continuar con sus intereses científicos, las mujeres se vieron obligadas a obtener sus conocimientos de manera informal. Los hombres de la nobleza europea eran libres de desarrollar sus intereses en ciencia como hobby, y las puertas estaban abiertas a las mujeres que podían tomar parte en los trabajos científicos informales juntos a sus padres y hermanos. Se alentaban las habilidades en pintura de las mujeres nobles, y a menudo les servían para detallar y precisar las ilustraciones científicas. Aunque dicha revolución hizo poco por cambiar las ideas existentes sobre la naturaleza de la mujer. Hombres científicos usaron la nueva ciencia para extender la idea de que la mujer era por naturaleza inferior al hombre, y que estaba subordinada a él y a desempeñar un rol doméstico como madres cuidadoras. La vasta distribución de la producción escrita aseguró la continuación de estas ideas. 3 Un poco de historia:
  • 4. ¿A qué se debe esta discriminación? Las causas son heterogéneas y variadas: La falta de seguridad a la hora de desarrollar la labor científica, normalmente poco potenciadas desde pequeñas. La más conocida de todas, aunque no la única: mayor responsabilidad en el cuidado de los hijos, el hogar y las personas mayores de la familia. Al dejar su labor de investigación o docencia, la vuelta al trabajo se convierte en una difícil tarea. El tiempo que permanecen alejadas del trabajo es también pérdida de tiempo y conocimiento de las últimas tecnologías y avances. 4
  • 5. El famoso techo de cristal que se erige como barrera que impide a las mujeres ascender en su labor profesional y las condiciona en su vida laboral. Su carácter de invisibilidad viene dado por el hecho de que no existen leyes ni dispositivos sociales establecidos ni códigos visibles que impongan a las mujeres semejante limitación. Muchas de las interpretaciones que los estudios internacionales atribuyen al techo de cristal subyace en una estructura y un pensamiento machista que se ha sedimentado a lo largo de los años como algo inconsciente. Otro de los factores invisibles que emergen con fuerza es la ansiedad que provoca en la mujer el sentirse aclamada por sus cualidades físicas, cuando sin embargo, desempeña el mismo cargo que su compañero masculino. Se les exige un nivel de excelencia mayor al de los varones. 5
  • 6. ¿Cómo esta la situación actualmente? Según los datos publicados en julio de 2008 por el Instituto Nacional de Estadística sobre los Recursos Humanos en Ciencia y Tecnología, el 54,2% de las personas que se han doctorado en las universidades españolas desde el año 1990 son varones. Un 13'51% de las mujeres que se adentran en la vía doctoral con vistas a dedicarse a la investigación lo hacen en el mundo de las ciencias naturales y médicas. 6
  • 7. Un buen ejemplo de mujer científica,Marie Curie: Alumna brillante y madura, con una capacidad excepcional de concentración, Marie sueña con realizar una carrera científica, un sueño inconcebible en aquella época para una mujer… 7
  • 8. Datos sobre su vida: Nació en Varsovia donde vivió hasta los 24 años. En 1891 se trasladó a París para continuar sus estudios. Fundó el Instituto Curie en París y en Varsovia. Estuvo casada con el físico Pierre Curie y fue madre de Ève Curie y de Irène Joliot-Curie Fue una química y física polaca, aunque más tarde de nacionalidad francesa. Pionera en el campo de la radioactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París. 8
  • 9. Desde muy temprana edad, Marie demostró poseer una excelente memoria y una gran capacidad de estudio, era amante de la lectura, la historia natural y la física. A pesar de pasar por momentos muy duros a temprana edad, sus ánimos por estudiar no cesaron. En 1891 se traslada a París para estudiar en la Sorbonne. Ambiciosa, autodidacta, su única obsesión es aprender. Su inquebrantable voluntad le permite obtener una licenciatura de física, y luego de matemáticas. Además, pudo descubrir la libertad intelectual y la independencia que tanto anhelaba. Tras casarse, Marie Curie decide en 1897 hacer un doctorado de física. Marie y Pierre dedican muchos años de su vida a trabajar con la radioactividad, haciendo descubrimientos como que la radiactividad, la luz y el calor no resulta de una reacción química, sino que es una propiedad del elemento, concretamente del átomo. En 1903, ambos reciben el Premio Nobel de Física. 9
  • 10. Tras varios años de trabajo constante, a través de la concentración de varias clases de pechblenda, aislaron dos nuevos elementos químicos: polonio y radio. Pierre, después de recibir la cátedra universitaria de física, sufre un accidente que le lleva a la muerte, Marie asume sola la educación de sus dos hijas y sucede a su marido en la cátedra universitaria. Se convierte así en la primera mujer en tener una cátedra en la Sorbonne. Tuvo que enfrentarse a los prejuicios de su época: xenofobia y sexismo, los que le impidieron entrar en la Academia de Ciencias. En 1911 recibe el segundo Premio Nobel 10
  • 11. Marie murió a los 66 años, de anemia, debida a su exposiciones a las radiaciones. Valiente mujer de ciencias, humanista y tenaz, con el descubrimiento del radio, esta investigadora de origen polaco, abrió el campo de la física nuclear y la terapia del cáncer. Trabajos que le costarían la vida. 11
  • 12.