SlideShare una empresa de Scribd logo
1
___________________________________________________________________________________
LA VIDA ES BELLA Catálogo sobre Cuestiones de Escatología en el cine contemporáneo (1990-2005)
Pedro Sánchez Rodríguez
111
LA VIDA ES BELLA.
LA ESPERANZA HA GANADO
FICHA TÉCNICA
La vita è bella (Italia, 1997). D.: Roberto Benigni. G.:
Vicenzo Cerami y Roberto Benigni. P.: Elda Ferri y
Gianluigi Braschi. F.: Tonino Delli Colli. M.: Nicola Piovani
y Jacques Offenbach (barcarolle “Belle nuit” de la ópera
“Les contes d’Hoffmann”). Mo.: Simona Paggi. I.: Roberto
Benigni (Guido Orefice), Nicoletta Braschi (Dora) Giustino
Durano (Eliseo Orefice), Lidia Alfonsi (guardiana) Sergio
Bini (Ferruccio), Giuliana Lojodice (Directora escuela),
Amerigo Fontani (Rodolfo) Pietro De Silva (Bartolomeo),
Francesco Guzzo (Vittorino), Raffaella Lebboroni (Elena)
Giorgio Cantarini (Giosuè Orofice) Marisa Paredes (madre
de Dora), Horst Buchholz (Dr. Lessing). 111’.
SINOPSIS
Se trata de una fábula sobre el poder del amor y del humor. El buen judío
Guido Orefice en compañía de Ferruccio hace un viaje para quedarse con su
tío Eliseo. En una casualidad conoce a Dora. Pero su princesa está pendiente
de casarse con Rodolfo, un fascista local. Sin embargo, el arte de amor de
Guido vence al poder. Ambos se casan y tienen un hijo Giosuè.
Un mal día vienen a recoger a Guido, Eliseo y Giosuè para llevarlos a un
campo de concentración. Dora se solidarizará con su destino. En el campo
Guido explica a su hijo que todo es un juego y que están ganando puntos. Todo
ello hace más llevadero al niño la terrible situación. Guido logrará proteger a su
hijo pero no logrará protegerse a sí mismo. Pero al final habrán ganado el
juego.
VALORACIÓN
Recomendable. Temas: Sacrificio-redención. Presencia de Dios. Sufrimiento.
Matar al otro. Muerte-paternidad-maternidad. Amor y muerte. Figura crística.
Resurrección-milagro.
SELECCIÓN DE ESCENAS
Escena 1. Dios y el silencio
(En el Gran Hotel. Guido se coloca la chaqueta de un esmoquin ceñido, y va
hacia su tío, sentado en una mesa)
Tío ¡El pollo!
2
___________________________________________________________________________________
LA VIDA ES BELLA Catálogo sobre Cuestiones de Escatología en el cine contemporáneo (1990-2005)
Pedro Sánchez Rodríguez
Guido ¡Fácil! El pollo se sirve entero y boca arriba. “¡Córtemelo!”
“¡Enseguida!”. Primero, sujeto el pollo, hinco el cuchillo
bajo el ala y separo el muslo. Luego penetro en la carne y
sigo a lo largo del esternón… Fuera alas y pechuga…
Fuera piel…
Tío (Interrumpiéndole) ¡Langosta!
Guido Hinco la piel bajo el ala. La langosta es un crustáceo.
Fuera costra (Duda). Fuera antenas. La langosta se nos ha
terminado, pero tenemos el pollo. ¿Quiere pollo? ¡La
langosta, tío! ¡No la recuerdo!
Tío La langosta se sirve tal y como sale de la cocina. No hay
que tocarla.
Guido Es demasiado fácil. Por eso no me acordaba.
Tío ¡Continúa!
Guido Se quita el plato sucio por la izquierda y se pone el plato
limpio por la derecha. El vino es cosa del somelier. Copas:
de agua, de vino, de cóctel, balón, boludo, copichuela y
copón…, pero sólo para las recepciones religiosas.
¡Buenas noches, excelencia!
Tío ¡Champán!
Guido (Cogiendo la botella) Champán: 45 grados en el brazo
izquierdo, el culo de la botella en la última costilla… Se
saca el alambre con maestría…Muy importante: la
expulsión del corcho no debe ser ruidosa, sólo una suave
nota baja (imita el sonido con la boca). Más importante
aún, nada de desbordamientos… El champán no debe
salirse de la botella, ni de las copas. ¡Sería una ordinariez!
(Da un paso atrás) Comportamiento: posición de espera.
(Imita la voz de un cliente) “¡Camarero!” “¿Sí?”
“¡Camarero!” “¿Sí?”. Inicia la coreografía del camarero) La
inclinación, muy fácil. Manos acariciando la cadera, vas
bajando… y…. y saludas, y te mueves para allá, y bajas
como si fueras una botella de champán… 45 grados…
50… no… ¡No! ¡Más de 90 grados! Hay que demostrar que
somos… Pero, ¿cuántos grados debe tener el ángulo, tío?
Tío (Levantándose) Observa los girasoles, se inclinan hacia el
sol. Pero si ves uno excesivamente inclinado, es que está
muerto. Tú estás sirviendo, ¡pero no eres un sirviente!
Servir es el arte por excelencia. Dios es el sirviente
supremo. (Afectuosamente anuda el corbatín de su
sobrino) Dios sirve a los hombres pero no es sirviente de
los hombres.
Guido Aquí, tío, no hay botón. Es que estaba así.
Tío No falta ningún botón, tonto. (Le da una palmada afectuosa
en la cabeza) Se nota que has estudiado. (Agita la botella y
la descorcha) ¡Excelente! Ahora sólo te hace falta seguir al
pie de la letra todo lo que has aprendido. Debes ser
siempre riguroso y preciso, discreto y silencioso. (El tapón
sale disparado y la espuma cae a chorro. Guido va a por
copas) ¡El puesto es tuyo! (Llena las copas)
3
___________________________________________________________________________________
LA VIDA ES BELLA Catálogo sobre Cuestiones de Escatología en el cine contemporáneo (1990-2005)
Pedro Sánchez Rodríguez
Escena 2. Subir al tren
(En la estación. Dora mira desde la cabina del jefe de estación. No puede ver ni
a Guido ni a su hijo, ni al tío, que son los últimos de la fila. Guido lleva a su hijo
de la mano)
Guido A ver, ¿qué hora es? Salimos en punto. ¡Qué organización!
Nunca has viajado en tren, ¿verdad, Giosuè?
Giosuè No. ¿Cómo es? ¿Es bonito?
Guido Fantástico. Dentro es todo de madera. Nada de sillas.
Todos de pie.
Giosuè ¿No hay sillas?
Guido Se ve que nunca has estado. ¡Qué dices! ¿Sillas en un
tren? Todos de pie, bien apretados. Es divertidísimo. (Se
aproximan al vagón) ¿Has visto qué cola? ¡Qué
barbaridad! Un poco más y no tenemos billete… Un
milagro. Vamos, tío, vamos. Sólo faltaría que nos dijeran:
“Demasiado tarde, está completo, vuelvan a casa”. Oigan
un momento, tenemos reserva. ¡Estamos aquí! Calma,
mucha calma. (El soldado alemán lo empuja brutalmente
dentro) ¡Gracias! (Han sido los últimos. Les cierran las
puerta en los morros) ¡Y dale!
(En la oficina del jefe de estación llega un oficial alemán que habla italiano, con
acento)
Oficial ¿Qué desea, señora?
Dora Hay… Ha habido un error.
Oficial ¿Un error? ¿Quién es usted?
Dora Mi marido y mi hijo están en ese tren.
Oficial ¿Cómo se llama su marido?
Dora Orefice, Guido.
Oficial (Consultando papeles) En ese tren va también Orefice,
Giosuè y Orefice, Eliseo. ¿Dónde está el error? Aquí no
hay ningún error.
Dora ¡Yo también quiero subirme al tren!
(Llega un soldado alemán y se cuadra)
Soldado ¡Todo listo!
Oficial ¡Adelante! (A Dora) Señora, vuelva a su casa.
(Dora no se mueve. El soldado toca el silbato)
Soldado Adelante, adelante. Podéis marchar. (El tren arranca)
Dora Quiero subirme a ese tren. (El tren se empieza a mover)
¡Le estoy diciendo que me haga subir a ese tren!
Oficial (En alemán) ¡Alt! Pare el tren.
Soldado ¡Para! ¡Frena! ¡Frena!
(Plano subjetivo desde el interior de un vagón donde se ve a Dora conducida
por un soldado alemán)
Giosuè (off) ¡Es mamá!
(Guido, Giosuè y el tío ven a Dora))
Guido (En voz baja, para sí mismo) Dora…
Giosuè (Contento) Han parado el tren para que suba mamá.
(Dora sube. Un soldado toca el silbato y el tren parte)
4
___________________________________________________________________________________
LA VIDA ES BELLA Catálogo sobre Cuestiones de Escatología en el cine contemporáneo (1990-2005)
Pedro Sánchez Rodríguez
Escena 3. ¿Se ha hecho daño, señora?
(Antecámara y cámara de gas. El tío se está desnudando. Auxiliares y
soldados de las SS vigilan que todos los viejos y los niños se estén
desnudando)
Auxiliar (off) (En alemán) Todo, todo. Quitaos todo. Desnudaos, colgad
la ropa allí.
(Una auxiliar abre una puerta. Resuena el sonido de los llantos y las risas de
los niños, las llamadas de las mujeres, las voces de los soldados. La auxiliar
tropieza con algo y cae. El tío le tiende la mano)
Tío Señora, ¿se ha hecho daño?
(Ella se da cuenta de su presencia y lo observa con inquietud. Se aleja a
zancadas, asustada. El tío se quita la
camisa)
Escena 4. El altavoz del amor
(Oímos una voz en alemán a través de
cuatro altavoces en lo alto de un poste)
Voz (off) Atención, atención. La
entrada oeste
permanecerá cerrada
unos días. Los vehículos
pesados deberán transitar por la salida norte del campo.
(Una fila de prisioneros vuelve del trabajo. Guido arrastra una carretilla con
sacos. De entre de un saco se oye hipar. Pasa delante de una habitación vacía,
donde ve que hay un micrófono. Entra)
Guido ¿Hay alguien? ¿Se puede? ¡Bitte! (Se gira) ¿Giosuè? (El
niño asoma la cabeza de entre los sacos) Ven aquí, como
un relámpago. (Entra. Guido golpea los micrófonos y se
pone a hablar) ¡Buenos días, princesa! Esta noche…
(Los altavoces resuenan por todo el campo)
Guido ¡He soñado contigo toda la noche! Íbamos al cine…
(Dora oye la voz, atónita)
Guido (off) Llevabas aquel trajecito rosa que tanto me gusta, y
ahora…
Giosuè (off) ¡Mamá! Tendrías que vernos. Papá me lleva en carretilla.
No sabe conducir. Es divertidísimo. Vamos por delante.
¿Cuántos puntos hemos ganado hoy, papá?
Guido (off) (Interrumpiéndole) Anda, corre, ahí detrás. El hombre de
los gritos…
Giosuè (off) ¿Dónde?
Guido (off) Ahí.
(Por los altavoces se oye ruido y alboroto, y la voz de un soldado en alemán)
Soldado (off) ¿Quién es? ¿Quién es? ¿Quién es el cretino que…?
(Un golpe y se para la transmisión. Dora ha salido a la luz del sol y mira hacia
arriba. Un viento ligero ondula sus cabellos. A cierta distancia, dos mujeres
miran al vacío)
5
___________________________________________________________________________________
LA VIDA ES BELLA Catálogo sobre Cuestiones de Escatología en el cine contemporáneo (1990-2005)
Pedro Sánchez Rodríguez
Escena 5. Hemos ganado
(Al alba. Guido, vestido de mujer, camina delante del soldado armado.
Comprende que no hay salida. Aprovecha el paso de una moto para dar un
pequeño salto, pero el soldado le reprime.
Soldado ¡Adelante! ¡Todo recto!
(Pasan por delante del cobertizo donde se esconde Giosuè. Le mira. Giosuè ve
a Guido, con su traje de mujer, que le hace un guiño y le sonríe. Después,
adopta una pose cómica y hace el paso de la oca. Giosuè reprime las ganas de
reírse.)
Soldado ¿Qué diablos estás haciendo? Más rápido, a la derecha.
(Desaparecen detrás de una esquina. Se oye una ráfaga de disparos. Después
el soldado regresa con el arma en la bandolera. Se hace el silencio)
(Amanece. Los soldados abandonan el campo en sus camiones. Los
prisioneros abandonan fatigados el campo. Después de salir el último, vemos el
cobertizo donde se esconde Giosuè. Al poco, Giosuè abre la puerta y sale. No
hay nadie. De repente, oye el ruido de un motor que se acerca y ve asombrado
cómo ante él aparece un carro de combate, con la estrella blanca de los
norteamericanos. Del carro sale un soldado que ve al niño y sonríe. La habla
en inglés)
Soldado ¡Hi, boy!
Giosuè (Dando un paso) ¡Es verdad!
Soldado ¿Estás solo, muchacho? ¿Cómo te llamas? ¿No entiendes
lo que te digo? Vamos a dar un paseo. Ven. Sube, sube.
(Sube. Desde el punto de vista del carro, vemos la carretera llena de cansados.
Supervivientes. Giosuè se gira de repente)
Giosuè ¡Mamá!
(Corre y se abalanza sobre su madre, sentada en la hierba cerca de un cerezo.
Ella cae de espaldas. Tiene a Giosuè encima, besándola)
Dora ¡Giosuè!
Giosuè ¡Hemos ganado!
Dora Sí, ¡hemos ganado!
Giosuè ¡Mil puntos! ¡Para morirse de risa! ¡Los primeros!
¡Volvemos a casa con el carro de combate! ¡Hemos
ganado!
(Dora lo levanta en brazos. Giosuè ríe)
CUESTIONES DE ESCATOLOGÍA
1. La lucha contra el mal desde el amor
La primera parte muestra en contraste dos
proyectos que se enfrentan para enamorar a
Dora. De un lado el fascismo representado
por Rodolfo que es el símbolo de la violencia,
la incultura y la chulería racista. De otro lado
Guido que representa la imaginación, la
cultura y el humor.
Roberto Benigni trata de situar al espectador
6
___________________________________________________________________________________
LA VIDA ES BELLA Catálogo sobre Cuestiones de Escatología en el cine contemporáneo (1990-2005)
Pedro Sánchez Rodríguez
desde la identificación con Dora que tiene que realizar la elección. Dos
momentos decisivos lo expresan. Cuando ella se sube al caballo de Guido,
recordemos que ha sido pintado como burla a los judíos. Y. por último, cuando
se sube al tren para compartir el destino de su esposo su hijo y el tío que en
este caso representan a todo el pueblo judío.
Esta reflexión entronca con la lucha contra el mal como sentido y misión.
2. Para morirse de risa
Estas palabras fueron pronunciadas por Guido y al final por Giosuè. En boca de
Guido serán una profecía. La risa y el humor serán las armas de su amor
paternal y esponsal.
El juego que organiza es una inteligente estrategia de supervivencia para el
pequeño que además ofrece una clave de sentido al absurdo de la situación.
Es el humor que busca salidas en la
barbarie.
También desde aquí habría que situar las
acciones a través de las que Guido sostiene
la esperanza de Dora como la conexión en
los altavoces del campo de exterminio de la
música de La Barcarola de Los cuentos de
Hoffmann de Offenbach o la declaración por
la megafonía.
Pero el juego es arriesgado, el humor puede ser pasado por las armas. Guido
morirá salvando a su hijo y haciéndole sonreír en lo que ignora que era su
entrega de amor.
3. El silencio como presencia de Dios
Dios ha estado presente tras las casualidades controladas por Guido como su
aliado para la conquista de Dora. “Esta es la princesa que cayó del cielo a mis
brazos”.
El tío Eliseo, profeta de Dios, nos ha mostrado a Dios como el supremo
servidor pero que no busca servidumbre. Así, ante la libertad del hombre a Dios
le queda el silencio, la palabra clave de la adivinanza. Pero es un silencio
donde Dios escucha, también ante el horror Dios está en el silencio. Aspecto
que conecta con el silencio de Dios en la cruz de Cristo.
Dios actúa imperceptiblemente, de forma casi insignificante, salvando con la
estratagema aprendida de Ferruccio a Giosuè. Como si en el último momento
Dios abriera en lo pequeño el futuro más allá del desastre.
7
___________________________________________________________________________________
LA VIDA ES BELLA Catálogo sobre Cuestiones de Escatología en el cine contemporáneo (1990-2005)
Pedro Sánchez Rodríguez
4. Hemos ganado
La victoria final sabe a resurrección. No se trata únicamente de una victoria
militar como declara el realizador: “Como dicen las Sagradas Escrituras,
cuando la risa brota de las lágrimas, el cielo se abre”.
La victoria es Giosué vivo. La victoria es el abrazo de Dora. Y la victoria supone
implícitamente que Guido sigue vivo en Dios. El hemos ganado hace referencia
a una vida más allá de la vida, a la eternidad en Dios desde la que Guido
sonríe.
FUENTES
Bibliografía
- BENIGNI, R. y CERAMI, V., La vida es bella, Barcelona 1999, 233 pp.
- CAPARRÓS, J.M., El cine europeo. De Lumière a Lars von Trier, Madrid
2003, 219-221.
- CAPARRÓS, J.M., El cine del fin de milenio (1999-2000), Madrid 2001,
29-32.
- EQUIPO RESEÑA, Cine para leer 1999, Bilbao 2000, 574-577.
- MÜLLER, J. (Ed.), Cine de los 90, Madrid 2002, 458-463.
- MUÑOZ, J.J., “El juego como actitud creativa” en Cine y misterio
humano, Madrid 2003, 170-182.
- PRATS, L., Cine para educar, Barcelona 2005, 428-429.
- TOMÁS, Mª. C. y TOMÁS, G. Mª, La vida humana a través del cine.
Cuestiones de antropología y bioética, Madrid 2004, 308.
- VILLAPALOS, G. y SAN MIGUEL, E., Cine para creer, Barcelona 2002,
320-321.
- VV.AA. Cine Fórum 2000, Madrid 2000, 326-327.
Internet
- www.imdb.com. Base de datos.
- www.acec.glauco.it Valoración Conferencia Episcopal Italiana (Datafilm)
- www.bloggermania.com Crítica del Equipo Cine Fórum
- www.conferenciaepiscopal.es/cine Departamento Cine Conferencia
Episcopal Española
- www.usccb.org/movies. Valoración Conferencia Episcopal USA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 101 chistes del 2015
Los 101 chistes del 2015Los 101 chistes del 2015
Los 101 chistes del 2015
Orangel Duque
 
presentacion de la obra el desalojo
presentacion de la obra el desalojopresentacion de la obra el desalojo
presentacion de la obra el desalojoprincesita
 
Por cuatro-esquinitas-de-nada Maria luisa
Por cuatro-esquinitas-de-nada Maria luisaPor cuatro-esquinitas-de-nada Maria luisa
Por cuatro-esquinitas-de-nada Maria luisaMaica Perez Campos
 
Por cuatro esquinitas de nada
Por cuatro esquinitas de nadaPor cuatro esquinitas de nada
Por cuatro esquinitas de nada
Marta Arriazu
 
Por cuatro esquinitas de nada
Por cuatro esquinitas de nadaPor cuatro esquinitas de nada
Por cuatro esquinitas de nada
anauhu
 
Cuatro esquinitas de nada
Cuatro esquinitas de nadaCuatro esquinitas de nada
Cuatro esquinitas de nada
diana ortiz
 

La actualidad más candente (12)

La balsa
La balsaLa balsa
La balsa
 
Los 101 chistes del 2015
Los 101 chistes del 2015Los 101 chistes del 2015
Los 101 chistes del 2015
 
presentacion de la obra el desalojo
presentacion de la obra el desalojopresentacion de la obra el desalojo
presentacion de la obra el desalojo
 
La balsa
La balsaLa balsa
La balsa
 
La balsa
La balsaLa balsa
La balsa
 
Labalsa 100419150700-phpapp02
Labalsa 100419150700-phpapp02Labalsa 100419150700-phpapp02
Labalsa 100419150700-phpapp02
 
Por cuatro esquinitas de nada
Por cuatro esquinitas de nadaPor cuatro esquinitas de nada
Por cuatro esquinitas de nada
 
Por cuatro-esquinitas-de-nada Maria luisa
Por cuatro-esquinitas-de-nada Maria luisaPor cuatro-esquinitas-de-nada Maria luisa
Por cuatro-esquinitas-de-nada Maria luisa
 
Cuatro esquinitas
Cuatro esquinitasCuatro esquinitas
Cuatro esquinitas
 
Por cuatro esquinitas de nada
Por cuatro esquinitas de nadaPor cuatro esquinitas de nada
Por cuatro esquinitas de nada
 
Por cuatro esquinitas de nada
Por cuatro esquinitas de nadaPor cuatro esquinitas de nada
Por cuatro esquinitas de nada
 
Cuatro esquinitas de nada
Cuatro esquinitas de nadaCuatro esquinitas de nada
Cuatro esquinitas de nada
 

Similar a Cinecat ficha111

5 OBRAS DE TEATRO (1958-1982) Carlos Semprún Maura
5 OBRAS DE TEATRO (1958-1982) Carlos Semprún Maura  5 OBRAS DE TEATRO (1958-1982) Carlos Semprún Maura
5 OBRAS DE TEATRO (1958-1982) Carlos Semprún Maura
JulioPollinoTamayo
 
Donjuantenorio
DonjuantenorioDonjuantenorio
Donjuantenorio
Oscar Ostenio
 
130828841 la-vida-es-bella-propuesta-didc3a1ctica
130828841 la-vida-es-bella-propuesta-didc3a1ctica130828841 la-vida-es-bella-propuesta-didc3a1ctica
130828841 la-vida-es-bella-propuesta-didc3a1ctica
María José Marín
 
El desalojo (5)
El desalojo (5)El desalojo (5)
El desalojo (5)
princesita
 
El desalojo
El desalojoEl desalojo
El desalojoJohn Gil
 
El desalojo
El desalojoEl desalojo
El desalojo
princesita
 
Sanitorium- guión
Sanitorium- guiónSanitorium- guión
Sanitorium- guión
Bruno Martínez
 
Cinco pretextos de textos teatrales
Cinco pretextos              de textos teatralesCinco pretextos              de textos teatrales
Cinco pretextos de textos teatrales
Miguel Chauqui
 
58 mhijoeld473096
58 mhijoeld47309658 mhijoeld473096
58 mhijoeld473096
Lucía Casal Viñote
 
EL_ONCE_MANDAMIENTO___Obra_de_teatro_Obra_inscripta_en_Argentores_10_10_2000.pdf
EL_ONCE_MANDAMIENTO___Obra_de_teatro_Obra_inscripta_en_Argentores_10_10_2000.pdfEL_ONCE_MANDAMIENTO___Obra_de_teatro_Obra_inscripta_en_Argentores_10_10_2000.pdf
EL_ONCE_MANDAMIENTO___Obra_de_teatro_Obra_inscripta_en_Argentores_10_10_2000.pdf
Miguel Chauqui
 
FORMATO DE UN GUION DE CINE
FORMATO DE UN GUION DE CINEFORMATO DE UN GUION DE CINE
FORMATO DE UN GUION DE CINE
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Bésame mucho de Javier Daulte
Bésame mucho de Javier DaulteBésame mucho de Javier Daulte
Bésame mucho de Javier Daulte
itzhelthiflorez
 
Lafotodenavidad
LafotodenavidadLafotodenavidad
Lafotodenavidad
alfonsogg75
 
La vida es bella
La vida es bellaLa vida es bella
La vida es bellautresio
 
Fantasmaopera
FantasmaoperaFantasmaopera
Fantasmaopera
Yolanda Gómez
 
El mago de Oz
El mago de OzEl mago de Oz
El mago de Oz
Alfonso Cortes Alegre
 

Similar a Cinecat ficha111 (20)

5 OBRAS DE TEATRO (1958-1982) Carlos Semprún Maura
5 OBRAS DE TEATRO (1958-1982) Carlos Semprún Maura  5 OBRAS DE TEATRO (1958-1982) Carlos Semprún Maura
5 OBRAS DE TEATRO (1958-1982) Carlos Semprún Maura
 
Donjuantenorio
DonjuantenorioDonjuantenorio
Donjuantenorio
 
130828841 la-vida-es-bella-propuesta-didc3a1ctica
130828841 la-vida-es-bella-propuesta-didc3a1ctica130828841 la-vida-es-bella-propuesta-didc3a1ctica
130828841 la-vida-es-bella-propuesta-didc3a1ctica
 
El desalojo (5)
El desalojo (5)El desalojo (5)
El desalojo (5)
 
El desalojo
El desalojoEl desalojo
El desalojo
 
El desalojo
El desalojoEl desalojo
El desalojo
 
Sanitorium- guión
Sanitorium- guiónSanitorium- guión
Sanitorium- guión
 
Cinco pretextos de textos teatrales
Cinco pretextos              de textos teatralesCinco pretextos              de textos teatrales
Cinco pretextos de textos teatrales
 
58 mhijoeld473096
58 mhijoeld47309658 mhijoeld473096
58 mhijoeld473096
 
EL_ONCE_MANDAMIENTO___Obra_de_teatro_Obra_inscripta_en_Argentores_10_10_2000.pdf
EL_ONCE_MANDAMIENTO___Obra_de_teatro_Obra_inscripta_en_Argentores_10_10_2000.pdfEL_ONCE_MANDAMIENTO___Obra_de_teatro_Obra_inscripta_en_Argentores_10_10_2000.pdf
EL_ONCE_MANDAMIENTO___Obra_de_teatro_Obra_inscripta_en_Argentores_10_10_2000.pdf
 
FORMATO DE UN GUION DE CINE
FORMATO DE UN GUION DE CINEFORMATO DE UN GUION DE CINE
FORMATO DE UN GUION DE CINE
 
Bésame mucho de Javier Daulte
Bésame mucho de Javier DaulteBésame mucho de Javier Daulte
Bésame mucho de Javier Daulte
 
Lafotodenavidad
LafotodenavidadLafotodenavidad
Lafotodenavidad
 
La vida es bella
La vida es bellaLa vida es bella
La vida es bella
 
Teatro segundo
Teatro segundoTeatro segundo
Teatro segundo
 
Obra teatral
Obra teatralObra teatral
Obra teatral
 
Fantasmaopera
FantasmaoperaFantasmaopera
Fantasmaopera
 
X Ciclo de Cine " Pobreza y Exclusión Social"
X Ciclo de Cine " Pobreza y Exclusión Social"X Ciclo de Cine " Pobreza y Exclusión Social"
X Ciclo de Cine " Pobreza y Exclusión Social"
 
Aventuras en los ándes mágicos
Aventuras en los ándes mágicosAventuras en los ándes mágicos
Aventuras en los ándes mágicos
 
El mago de Oz
El mago de OzEl mago de Oz
El mago de Oz
 

Último

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (13)

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 

Cinecat ficha111

  • 1. 1 ___________________________________________________________________________________ LA VIDA ES BELLA Catálogo sobre Cuestiones de Escatología en el cine contemporáneo (1990-2005) Pedro Sánchez Rodríguez 111 LA VIDA ES BELLA. LA ESPERANZA HA GANADO FICHA TÉCNICA La vita è bella (Italia, 1997). D.: Roberto Benigni. G.: Vicenzo Cerami y Roberto Benigni. P.: Elda Ferri y Gianluigi Braschi. F.: Tonino Delli Colli. M.: Nicola Piovani y Jacques Offenbach (barcarolle “Belle nuit” de la ópera “Les contes d’Hoffmann”). Mo.: Simona Paggi. I.: Roberto Benigni (Guido Orefice), Nicoletta Braschi (Dora) Giustino Durano (Eliseo Orefice), Lidia Alfonsi (guardiana) Sergio Bini (Ferruccio), Giuliana Lojodice (Directora escuela), Amerigo Fontani (Rodolfo) Pietro De Silva (Bartolomeo), Francesco Guzzo (Vittorino), Raffaella Lebboroni (Elena) Giorgio Cantarini (Giosuè Orofice) Marisa Paredes (madre de Dora), Horst Buchholz (Dr. Lessing). 111’. SINOPSIS Se trata de una fábula sobre el poder del amor y del humor. El buen judío Guido Orefice en compañía de Ferruccio hace un viaje para quedarse con su tío Eliseo. En una casualidad conoce a Dora. Pero su princesa está pendiente de casarse con Rodolfo, un fascista local. Sin embargo, el arte de amor de Guido vence al poder. Ambos se casan y tienen un hijo Giosuè. Un mal día vienen a recoger a Guido, Eliseo y Giosuè para llevarlos a un campo de concentración. Dora se solidarizará con su destino. En el campo Guido explica a su hijo que todo es un juego y que están ganando puntos. Todo ello hace más llevadero al niño la terrible situación. Guido logrará proteger a su hijo pero no logrará protegerse a sí mismo. Pero al final habrán ganado el juego. VALORACIÓN Recomendable. Temas: Sacrificio-redención. Presencia de Dios. Sufrimiento. Matar al otro. Muerte-paternidad-maternidad. Amor y muerte. Figura crística. Resurrección-milagro. SELECCIÓN DE ESCENAS Escena 1. Dios y el silencio (En el Gran Hotel. Guido se coloca la chaqueta de un esmoquin ceñido, y va hacia su tío, sentado en una mesa) Tío ¡El pollo!
  • 2. 2 ___________________________________________________________________________________ LA VIDA ES BELLA Catálogo sobre Cuestiones de Escatología en el cine contemporáneo (1990-2005) Pedro Sánchez Rodríguez Guido ¡Fácil! El pollo se sirve entero y boca arriba. “¡Córtemelo!” “¡Enseguida!”. Primero, sujeto el pollo, hinco el cuchillo bajo el ala y separo el muslo. Luego penetro en la carne y sigo a lo largo del esternón… Fuera alas y pechuga… Fuera piel… Tío (Interrumpiéndole) ¡Langosta! Guido Hinco la piel bajo el ala. La langosta es un crustáceo. Fuera costra (Duda). Fuera antenas. La langosta se nos ha terminado, pero tenemos el pollo. ¿Quiere pollo? ¡La langosta, tío! ¡No la recuerdo! Tío La langosta se sirve tal y como sale de la cocina. No hay que tocarla. Guido Es demasiado fácil. Por eso no me acordaba. Tío ¡Continúa! Guido Se quita el plato sucio por la izquierda y se pone el plato limpio por la derecha. El vino es cosa del somelier. Copas: de agua, de vino, de cóctel, balón, boludo, copichuela y copón…, pero sólo para las recepciones religiosas. ¡Buenas noches, excelencia! Tío ¡Champán! Guido (Cogiendo la botella) Champán: 45 grados en el brazo izquierdo, el culo de la botella en la última costilla… Se saca el alambre con maestría…Muy importante: la expulsión del corcho no debe ser ruidosa, sólo una suave nota baja (imita el sonido con la boca). Más importante aún, nada de desbordamientos… El champán no debe salirse de la botella, ni de las copas. ¡Sería una ordinariez! (Da un paso atrás) Comportamiento: posición de espera. (Imita la voz de un cliente) “¡Camarero!” “¿Sí?” “¡Camarero!” “¿Sí?”. Inicia la coreografía del camarero) La inclinación, muy fácil. Manos acariciando la cadera, vas bajando… y…. y saludas, y te mueves para allá, y bajas como si fueras una botella de champán… 45 grados… 50… no… ¡No! ¡Más de 90 grados! Hay que demostrar que somos… Pero, ¿cuántos grados debe tener el ángulo, tío? Tío (Levantándose) Observa los girasoles, se inclinan hacia el sol. Pero si ves uno excesivamente inclinado, es que está muerto. Tú estás sirviendo, ¡pero no eres un sirviente! Servir es el arte por excelencia. Dios es el sirviente supremo. (Afectuosamente anuda el corbatín de su sobrino) Dios sirve a los hombres pero no es sirviente de los hombres. Guido Aquí, tío, no hay botón. Es que estaba así. Tío No falta ningún botón, tonto. (Le da una palmada afectuosa en la cabeza) Se nota que has estudiado. (Agita la botella y la descorcha) ¡Excelente! Ahora sólo te hace falta seguir al pie de la letra todo lo que has aprendido. Debes ser siempre riguroso y preciso, discreto y silencioso. (El tapón sale disparado y la espuma cae a chorro. Guido va a por copas) ¡El puesto es tuyo! (Llena las copas)
  • 3. 3 ___________________________________________________________________________________ LA VIDA ES BELLA Catálogo sobre Cuestiones de Escatología en el cine contemporáneo (1990-2005) Pedro Sánchez Rodríguez Escena 2. Subir al tren (En la estación. Dora mira desde la cabina del jefe de estación. No puede ver ni a Guido ni a su hijo, ni al tío, que son los últimos de la fila. Guido lleva a su hijo de la mano) Guido A ver, ¿qué hora es? Salimos en punto. ¡Qué organización! Nunca has viajado en tren, ¿verdad, Giosuè? Giosuè No. ¿Cómo es? ¿Es bonito? Guido Fantástico. Dentro es todo de madera. Nada de sillas. Todos de pie. Giosuè ¿No hay sillas? Guido Se ve que nunca has estado. ¡Qué dices! ¿Sillas en un tren? Todos de pie, bien apretados. Es divertidísimo. (Se aproximan al vagón) ¿Has visto qué cola? ¡Qué barbaridad! Un poco más y no tenemos billete… Un milagro. Vamos, tío, vamos. Sólo faltaría que nos dijeran: “Demasiado tarde, está completo, vuelvan a casa”. Oigan un momento, tenemos reserva. ¡Estamos aquí! Calma, mucha calma. (El soldado alemán lo empuja brutalmente dentro) ¡Gracias! (Han sido los últimos. Les cierran las puerta en los morros) ¡Y dale! (En la oficina del jefe de estación llega un oficial alemán que habla italiano, con acento) Oficial ¿Qué desea, señora? Dora Hay… Ha habido un error. Oficial ¿Un error? ¿Quién es usted? Dora Mi marido y mi hijo están en ese tren. Oficial ¿Cómo se llama su marido? Dora Orefice, Guido. Oficial (Consultando papeles) En ese tren va también Orefice, Giosuè y Orefice, Eliseo. ¿Dónde está el error? Aquí no hay ningún error. Dora ¡Yo también quiero subirme al tren! (Llega un soldado alemán y se cuadra) Soldado ¡Todo listo! Oficial ¡Adelante! (A Dora) Señora, vuelva a su casa. (Dora no se mueve. El soldado toca el silbato) Soldado Adelante, adelante. Podéis marchar. (El tren arranca) Dora Quiero subirme a ese tren. (El tren se empieza a mover) ¡Le estoy diciendo que me haga subir a ese tren! Oficial (En alemán) ¡Alt! Pare el tren. Soldado ¡Para! ¡Frena! ¡Frena! (Plano subjetivo desde el interior de un vagón donde se ve a Dora conducida por un soldado alemán) Giosuè (off) ¡Es mamá! (Guido, Giosuè y el tío ven a Dora)) Guido (En voz baja, para sí mismo) Dora… Giosuè (Contento) Han parado el tren para que suba mamá. (Dora sube. Un soldado toca el silbato y el tren parte)
  • 4. 4 ___________________________________________________________________________________ LA VIDA ES BELLA Catálogo sobre Cuestiones de Escatología en el cine contemporáneo (1990-2005) Pedro Sánchez Rodríguez Escena 3. ¿Se ha hecho daño, señora? (Antecámara y cámara de gas. El tío se está desnudando. Auxiliares y soldados de las SS vigilan que todos los viejos y los niños se estén desnudando) Auxiliar (off) (En alemán) Todo, todo. Quitaos todo. Desnudaos, colgad la ropa allí. (Una auxiliar abre una puerta. Resuena el sonido de los llantos y las risas de los niños, las llamadas de las mujeres, las voces de los soldados. La auxiliar tropieza con algo y cae. El tío le tiende la mano) Tío Señora, ¿se ha hecho daño? (Ella se da cuenta de su presencia y lo observa con inquietud. Se aleja a zancadas, asustada. El tío se quita la camisa) Escena 4. El altavoz del amor (Oímos una voz en alemán a través de cuatro altavoces en lo alto de un poste) Voz (off) Atención, atención. La entrada oeste permanecerá cerrada unos días. Los vehículos pesados deberán transitar por la salida norte del campo. (Una fila de prisioneros vuelve del trabajo. Guido arrastra una carretilla con sacos. De entre de un saco se oye hipar. Pasa delante de una habitación vacía, donde ve que hay un micrófono. Entra) Guido ¿Hay alguien? ¿Se puede? ¡Bitte! (Se gira) ¿Giosuè? (El niño asoma la cabeza de entre los sacos) Ven aquí, como un relámpago. (Entra. Guido golpea los micrófonos y se pone a hablar) ¡Buenos días, princesa! Esta noche… (Los altavoces resuenan por todo el campo) Guido ¡He soñado contigo toda la noche! Íbamos al cine… (Dora oye la voz, atónita) Guido (off) Llevabas aquel trajecito rosa que tanto me gusta, y ahora… Giosuè (off) ¡Mamá! Tendrías que vernos. Papá me lleva en carretilla. No sabe conducir. Es divertidísimo. Vamos por delante. ¿Cuántos puntos hemos ganado hoy, papá? Guido (off) (Interrumpiéndole) Anda, corre, ahí detrás. El hombre de los gritos… Giosuè (off) ¿Dónde? Guido (off) Ahí. (Por los altavoces se oye ruido y alboroto, y la voz de un soldado en alemán) Soldado (off) ¿Quién es? ¿Quién es? ¿Quién es el cretino que…? (Un golpe y se para la transmisión. Dora ha salido a la luz del sol y mira hacia arriba. Un viento ligero ondula sus cabellos. A cierta distancia, dos mujeres miran al vacío)
  • 5. 5 ___________________________________________________________________________________ LA VIDA ES BELLA Catálogo sobre Cuestiones de Escatología en el cine contemporáneo (1990-2005) Pedro Sánchez Rodríguez Escena 5. Hemos ganado (Al alba. Guido, vestido de mujer, camina delante del soldado armado. Comprende que no hay salida. Aprovecha el paso de una moto para dar un pequeño salto, pero el soldado le reprime. Soldado ¡Adelante! ¡Todo recto! (Pasan por delante del cobertizo donde se esconde Giosuè. Le mira. Giosuè ve a Guido, con su traje de mujer, que le hace un guiño y le sonríe. Después, adopta una pose cómica y hace el paso de la oca. Giosuè reprime las ganas de reírse.) Soldado ¿Qué diablos estás haciendo? Más rápido, a la derecha. (Desaparecen detrás de una esquina. Se oye una ráfaga de disparos. Después el soldado regresa con el arma en la bandolera. Se hace el silencio) (Amanece. Los soldados abandonan el campo en sus camiones. Los prisioneros abandonan fatigados el campo. Después de salir el último, vemos el cobertizo donde se esconde Giosuè. Al poco, Giosuè abre la puerta y sale. No hay nadie. De repente, oye el ruido de un motor que se acerca y ve asombrado cómo ante él aparece un carro de combate, con la estrella blanca de los norteamericanos. Del carro sale un soldado que ve al niño y sonríe. La habla en inglés) Soldado ¡Hi, boy! Giosuè (Dando un paso) ¡Es verdad! Soldado ¿Estás solo, muchacho? ¿Cómo te llamas? ¿No entiendes lo que te digo? Vamos a dar un paseo. Ven. Sube, sube. (Sube. Desde el punto de vista del carro, vemos la carretera llena de cansados. Supervivientes. Giosuè se gira de repente) Giosuè ¡Mamá! (Corre y se abalanza sobre su madre, sentada en la hierba cerca de un cerezo. Ella cae de espaldas. Tiene a Giosuè encima, besándola) Dora ¡Giosuè! Giosuè ¡Hemos ganado! Dora Sí, ¡hemos ganado! Giosuè ¡Mil puntos! ¡Para morirse de risa! ¡Los primeros! ¡Volvemos a casa con el carro de combate! ¡Hemos ganado! (Dora lo levanta en brazos. Giosuè ríe) CUESTIONES DE ESCATOLOGÍA 1. La lucha contra el mal desde el amor La primera parte muestra en contraste dos proyectos que se enfrentan para enamorar a Dora. De un lado el fascismo representado por Rodolfo que es el símbolo de la violencia, la incultura y la chulería racista. De otro lado Guido que representa la imaginación, la cultura y el humor. Roberto Benigni trata de situar al espectador
  • 6. 6 ___________________________________________________________________________________ LA VIDA ES BELLA Catálogo sobre Cuestiones de Escatología en el cine contemporáneo (1990-2005) Pedro Sánchez Rodríguez desde la identificación con Dora que tiene que realizar la elección. Dos momentos decisivos lo expresan. Cuando ella se sube al caballo de Guido, recordemos que ha sido pintado como burla a los judíos. Y. por último, cuando se sube al tren para compartir el destino de su esposo su hijo y el tío que en este caso representan a todo el pueblo judío. Esta reflexión entronca con la lucha contra el mal como sentido y misión. 2. Para morirse de risa Estas palabras fueron pronunciadas por Guido y al final por Giosuè. En boca de Guido serán una profecía. La risa y el humor serán las armas de su amor paternal y esponsal. El juego que organiza es una inteligente estrategia de supervivencia para el pequeño que además ofrece una clave de sentido al absurdo de la situación. Es el humor que busca salidas en la barbarie. También desde aquí habría que situar las acciones a través de las que Guido sostiene la esperanza de Dora como la conexión en los altavoces del campo de exterminio de la música de La Barcarola de Los cuentos de Hoffmann de Offenbach o la declaración por la megafonía. Pero el juego es arriesgado, el humor puede ser pasado por las armas. Guido morirá salvando a su hijo y haciéndole sonreír en lo que ignora que era su entrega de amor. 3. El silencio como presencia de Dios Dios ha estado presente tras las casualidades controladas por Guido como su aliado para la conquista de Dora. “Esta es la princesa que cayó del cielo a mis brazos”. El tío Eliseo, profeta de Dios, nos ha mostrado a Dios como el supremo servidor pero que no busca servidumbre. Así, ante la libertad del hombre a Dios le queda el silencio, la palabra clave de la adivinanza. Pero es un silencio donde Dios escucha, también ante el horror Dios está en el silencio. Aspecto que conecta con el silencio de Dios en la cruz de Cristo. Dios actúa imperceptiblemente, de forma casi insignificante, salvando con la estratagema aprendida de Ferruccio a Giosuè. Como si en el último momento Dios abriera en lo pequeño el futuro más allá del desastre.
  • 7. 7 ___________________________________________________________________________________ LA VIDA ES BELLA Catálogo sobre Cuestiones de Escatología en el cine contemporáneo (1990-2005) Pedro Sánchez Rodríguez 4. Hemos ganado La victoria final sabe a resurrección. No se trata únicamente de una victoria militar como declara el realizador: “Como dicen las Sagradas Escrituras, cuando la risa brota de las lágrimas, el cielo se abre”. La victoria es Giosué vivo. La victoria es el abrazo de Dora. Y la victoria supone implícitamente que Guido sigue vivo en Dios. El hemos ganado hace referencia a una vida más allá de la vida, a la eternidad en Dios desde la que Guido sonríe. FUENTES Bibliografía - BENIGNI, R. y CERAMI, V., La vida es bella, Barcelona 1999, 233 pp. - CAPARRÓS, J.M., El cine europeo. De Lumière a Lars von Trier, Madrid 2003, 219-221. - CAPARRÓS, J.M., El cine del fin de milenio (1999-2000), Madrid 2001, 29-32. - EQUIPO RESEÑA, Cine para leer 1999, Bilbao 2000, 574-577. - MÜLLER, J. (Ed.), Cine de los 90, Madrid 2002, 458-463. - MUÑOZ, J.J., “El juego como actitud creativa” en Cine y misterio humano, Madrid 2003, 170-182. - PRATS, L., Cine para educar, Barcelona 2005, 428-429. - TOMÁS, Mª. C. y TOMÁS, G. Mª, La vida humana a través del cine. Cuestiones de antropología y bioética, Madrid 2004, 308. - VILLAPALOS, G. y SAN MIGUEL, E., Cine para creer, Barcelona 2002, 320-321. - VV.AA. Cine Fórum 2000, Madrid 2000, 326-327. Internet - www.imdb.com. Base de datos. - www.acec.glauco.it Valoración Conferencia Episcopal Italiana (Datafilm) - www.bloggermania.com Crítica del Equipo Cine Fórum - www.conferenciaepiscopal.es/cine Departamento Cine Conferencia Episcopal Española - www.usccb.org/movies. Valoración Conferencia Episcopal USA