SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SAN VICENTE DE PAUL - CADIZ
Título original: La vita è bella
Nacionalidad: Italia, 1997
Producción: Melampo Cinematografica
Dirección: Roberto Benigni
Guión: Roberto Benigni y Vinccenzo
Cerami
Fotografía: Tonino Delli Colli
Música: Nicola Piovani
Intérpretes: Roberto Benigni (Guido),
Nicoletta Braschi (Dora), Giustino
Durano (el tío Eliseo), Sergio Bini
Bustrie (Frerruccio Papini)
Duración: 115 minutos
Distribución: Lauren films
Ficha Técnica
ACTIVIDADES DE MEJORA DE
CALIFICACIÓN
ACTIVIDADES antes de ver la película
ALUMNO/A:
Observaciones:
GRUPO: TRIMESTRE:
FECHA:
1938: Guido, un hombre que rebosa inocencia, alegría y vitalidad, deja su pueblo de la Toscana para buscar fortuna
en la ciudad. En esta aventura le acompaña su amigo, el poeta Ferruccio. Pese a las dificultades que encuentra en la
administración fascista, su gran sueño es regentar una librería. El amor llega enseguida al corazón de Guido. Su
nombre es Dora, una maestra de la escuela local, agobiada por el conformismo familiar y la hipocresía de las buenas
maneras.
Guido se inventa todo tipo de encuentros fortuitos para conquistarla; su imaginación y su espíritu libre acaban
lográndolo.
Transcurren los años y en Italia entran en vigor las leyes del racismo nazi. Por el origen judío de Guido, tanto él
como su familia, se ven deportados a un campo de concentración donde, para sobrevivir, vivirán un juego envuelto en
una fábula, producto de su fantasía y creatividad.
La historia
La vida es bella
1. Elabora un dossier comentando las siguientes
palabras. Cada comentario debe tener una
extensión exacta de tres líneas, con un sentido
completa y preciso :
− Fascismo italiano
− Benito Mussolini
− Nazismo
− Adolf Hitler
− H.Himmler
− Mein Kampf
− Campo de concentración: número de muertos
por el exterminio
− Judaísmo
− El gueto (ghetto)
2. Realiza una breve reflexión de veinte líneas de
extensión sobre la base del siguiente texto de
H.Himmler a sus generales en 1943 a propósito del
exterminio de los judíos:
“Es una página de gloria jamás escrita, y que jamás
será escrita, de nuestra historia (…) Teníamos el
derecho moral, teníamos el deber, por nuestro
pueblo, de aniquilar a ese pueblo que quería
aniquilarnos (…)`[En cuanto élite del pueblo alemán]
nuestra tarea es cumplir las más duras faenas y, al
mismo tiempo, conservar para nosotros mismos
(silenciar, callar) lo que sólo nosotros somos capaces
de entender”.
3. Busca paralelismos en alguna otra situación de
exterminio de pueblos, vivida en el mundo en las
últimas décadas y cométalo (extensión 15 líneas).
COLEGIO SAN VICENTE DE PAUL - CADIZ
La vida es bella
Un claro ejemplo de tolerancia
Guido: -Tío, ya estamos aquí…
Apenas termina la frase cuando la puerta se abre por
sorpresa… Guido es empujado por detrás… Tres
jóvenes exaltados huyen de la casa del tío a toda
velocidad…
Guido: -¿Qué pasa?, ¿Te has hecho daño, tío?
Tío:-¡El silencio es a veces el grito más fuerte…!
Robin Hood, el caballo del tío, ha sido desenganchado
de la calesa… En las patatas y los flancos, una flecha
y una calavera pintadas de negro con la frase Achtung,
caballo judío.
Guido: -Vamos, tío, olvídalo, lo han hecho en…
Tío: -No lo han hecho en… lo han hecho por… y
ahora, Guido, irán a por ti.
1.1- ¿Qué contravalores se manifiestan de antemano
en estas secuencias?
1.2 ¿Cómo definirías el personaje del tío de Guido?
1.3 ¿Qué te parece su actitud ante lo sucedido?
1.4 ¿De qué otras formas pudo haber reaccionado el
tío de Guido?. Coméntalas
Todos iguales, todos diferentes
Josué: - Papá, ¿por qué los judío y los perros no
pueden entrar?
Guido: -Pues porque a los judíos y a los perros no los
quieren aquí.¡ Cada uno hace lo que le parece! Ahí
hay una tienda en donde no dejan entrar ni a caballos
ni a españoles..
Josué: -Pero, ¡nosotros dejamos entrar a todos!
2.1 ¿Cuáles son tus sentimientos tras ver esta
escena?
2.1 ¿Qué mensaje crees que nos transmite la
secuencia?
Camino hacia “un mundo imaginario”
Josué: -Papá, ¿adónde vamos?
Guido: -Hoy es tu cumpleaños. ¿No me dijiste que
querías hacer un viaje fantástico? ¡Me ha costado
mucho organizarlo!
Josué: -¿Cuándo terminará el juego, papá?
Guido: -¡Hay que llegar a mil puntos! ¡El que gane se
lleva el carro de combate!
3.1 ¿Con qué fin utiliza Guido el humor al responder
así a Josué?
3.2 ¿Cuál es el verdadero premio que Guido ayudó a
conseguir a Dora y a Josué?
3.3 ¿En qué escenas introduce Guido la magia en una
realidad que carece totalmente de ella?
3.4 ¿Cómo reaccionan las personas que presencian
las bromas de Guido? ¿Qué expresiones manifiestan?
3.5 ¿Qué piensas sobre la idea de Guido de hacer
felices a los demás a pesar de todo?
Ante el horror
Josué: -¿Adónde has ido?
Guido: -Eh, ya te he dicho que tenía que terminar la
partida de brisca…
Josué: -Hacen botones, y jabón… Nos queman a
todos en los hornos.
Guido: -¿Quién te dicho eso?
Josué: Un hombre que se ha puesto a llorar y ha
dicho que hacen con nosotros botones y jabón.
Guido: -Con nosotros… con la gente… hacen
botones… Claro ¡y con los rusos hacen correas y con
os polacos tirantes! Botones y jabón… Oye, mañana
yo me lavo las manos con Bartolomeu, me abrocho la
chaqueta con Francesco y me peino con Claudio.
Josué: -¡Nos queman en el horno!
4.1 ¿Qué piensas de esta escena?
4.2 ¿Qué características posee esta secuencia
cinematográfica: luz, colores, ambiente, efectos
sonoros, etc.?
4.3 ¿Qué sensación te produce el ambiente
conseguido en el film?
Secuencias y escenas
COLEGIO SAN VICENTE DE PAUL - CADIZ
La vida es bella
ALUMNO/A:
Observaciones:
GRUPO: TRIMESTRE:
FECHA:
Ante la incomprensión
Lessing conversa con los oficiales y sus esposas.
Mientras, Guido sirve las mesas.
Guido: -Capitán, mi mujer está también aquí
Capitán: -Escucha, Guido, presta atención…”Graso,
graso, feo, amarillo de verdad. ¡Si me preguntas dónde
estoy, te contesto cua,cua,cua!
Guido deja de escucharlo. Se aleja tristemente sumido
en sus pensamientos de siempre. Pero el capitán ni se
da cuenta y sigue hablando.
5.1 ¿Cómo describirías la actitud del doctor Lessing?
5.2 ¿Cómo expresa Guido esta incomprensión?
5.3 ¿Cuál es la reacción de Guido ante la indiferencia
que mostró Lessing?
5.4 ¿Cómo se muestra Lessing en la primera parte de
la película? ¿Y en la segunda? ¿Por qué cambio?
Memorias inolvidables a través de la música
“El dulce canto de la Barcarola se diluye en la turbia y
densa niebla del campo. Es la música que acompañó
el encuentro amoroso de Guido y Dora.. Dora se ha
levantado de su catre y atraída por la música lejana, se
acerca al ventanuco, lo abre y mira hacia fuera…
Comprende que la música está destinada a ella, una
serenata para ella….”
6.1 ¿Qué memorias vienen al recuerdo de Dora?
6.2 ¿Qué tipos de planos se utilizan para expresar el
semblante de Dora en esta secuencia?
6.3 ¿Qué ambientes se reflejan en los dos momentos
en que se adaptó esta música? Descríbelos.
Secuencia final
Josué: -¡Es verdad ! ¡Mamá, Mamá!, ¡Hemos
ganado!, ¡1000 puntos, para morirse de risa!, ¡Los
primeros! Volvemos a casa con el carro de combate…
¡Hemos ganado!
Esta es mi historia. Ése es el sacrificio que hizo mi
padre.
7.1 ¿Qué contrastes se observan entre la población
que camina de modo paralelo a los carros de combate
y las expresiones de Josué, una vez anunciado el fin
de la guerra?
7.2 ¿Qué te parecen las imágenes finales de la
película?
Secuencias y escenas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.
Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.
Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.Pere Pajerols
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27mroman08
 
Historia da lingua
Historia da linguaHistoria da lingua
Historia da linguaaldeatotal
 
Tres sombreros de copa - Miguel Mihura
Tres sombreros de copa - Miguel MihuraTres sombreros de copa - Miguel Mihura
Tres sombreros de copa - Miguel MihuraLorenzo Rico Lazaro
 
Los continentes y su relieve
Los continentes y su relieveLos continentes y su relieve
Los continentes y su relieve
Oscar González García - Profesor
 
Prerrenacimiento
PrerrenacimientoPrerrenacimiento
Prerrenacimiento
ME PP
 
Comentario de texto: A José María Palacio
Comentario de texto: A José María PalacioComentario de texto: A José María Palacio
Comentario de texto: A José María Palacio
monicagalan99
 
Dossier de Sociolingüística per a Batxillerat
Dossier de Sociolingüística per a BatxilleratDossier de Sociolingüística per a Batxillerat
Dossier de Sociolingüística per a Batxillerat
masocias
 
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.Pere Pajerols
 
El Barroc
El BarrocEl Barroc
El Barroc
laf2
 
Planos simbólico, poético y social en La Casa de Bernarda Alba
Planos simbólico, poético y social en La Casa de Bernarda AlbaPlanos simbólico, poético y social en La Casa de Bernarda Alba
Planos simbólico, poético y social en La Casa de Bernarda Alba
Juan Carlos Reinaldos
 
"El teatre modernista regeneracionista"
"El teatre modernista regeneracionista""El teatre modernista regeneracionista"
"El teatre modernista regeneracionista"lidiaaaaaa
 
Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
Llanto por Ignacio Sánchez MejíasLlanto por Ignacio Sánchez Mejías
Llanto por Ignacio Sánchez MejíasRefuerzo
 
La simbología en La casa de Bernarda Alba
La simbología en La casa de Bernarda AlbaLa simbología en La casa de Bernarda Alba
La simbología en La casa de Bernarda Alba
juan_de_carcamo
 
Vangardas
VangardasVangardas
Vangardas
Román Landín
 
Elegía a ramón sijé miguel hernández
Elegía a ramón sijé  miguel hernándezElegía a ramón sijé  miguel hernández
Elegía a ramón sijé miguel hernándezLidia lidia
 
Presentación sobre la novela española a partir de 1975
Presentación sobre la novela española a partir de 1975Presentación sobre la novela española a partir de 1975
Presentación sobre la novela española a partir de 1975
jsaboritbasanta
 

La actualidad más candente (20)

Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.
Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.
Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Historia da lingua
Historia da linguaHistoria da lingua
Historia da lingua
 
Tres sombreros de copa - Miguel Mihura
Tres sombreros de copa - Miguel MihuraTres sombreros de copa - Miguel Mihura
Tres sombreros de copa - Miguel Mihura
 
Narrativa años 50
Narrativa años 50Narrativa años 50
Narrativa años 50
 
Los continentes y su relieve
Los continentes y su relieveLos continentes y su relieve
Los continentes y su relieve
 
Prerrenacimiento
PrerrenacimientoPrerrenacimiento
Prerrenacimiento
 
Comentario de texto: A José María Palacio
Comentario de texto: A José María PalacioComentario de texto: A José María Palacio
Comentario de texto: A José María Palacio
 
Dossier de Sociolingüística per a Batxillerat
Dossier de Sociolingüística per a BatxilleratDossier de Sociolingüística per a Batxillerat
Dossier de Sociolingüística per a Batxillerat
 
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.
 
CATALÀ
CATALÀCATALÀ
CATALÀ
 
El Barroc
El BarrocEl Barroc
El Barroc
 
Blas de Otero
Blas de Otero  Blas de Otero
Blas de Otero
 
Planos simbólico, poético y social en La Casa de Bernarda Alba
Planos simbólico, poético y social en La Casa de Bernarda AlbaPlanos simbólico, poético y social en La Casa de Bernarda Alba
Planos simbólico, poético y social en La Casa de Bernarda Alba
 
"El teatre modernista regeneracionista"
"El teatre modernista regeneracionista""El teatre modernista regeneracionista"
"El teatre modernista regeneracionista"
 
Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
Llanto por Ignacio Sánchez MejíasLlanto por Ignacio Sánchez Mejías
Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
 
La simbología en La casa de Bernarda Alba
La simbología en La casa de Bernarda AlbaLa simbología en La casa de Bernarda Alba
La simbología en La casa de Bernarda Alba
 
Vangardas
VangardasVangardas
Vangardas
 
Elegía a ramón sijé miguel hernández
Elegía a ramón sijé  miguel hernándezElegía a ramón sijé  miguel hernández
Elegía a ramón sijé miguel hernández
 
Presentación sobre la novela española a partir de 1975
Presentación sobre la novela española a partir de 1975Presentación sobre la novela española a partir de 1975
Presentación sobre la novela española a partir de 1975
 

Destacado

129884208 ficha-bio-gr-hitler
129884208 ficha-bio-gr-hitler129884208 ficha-bio-gr-hitler
129884208 ficha-bio-gr-hitler
María José Marín
 
Actividades el nazismo
Actividades   el nazismoActividades   el nazismo
Actividades el nazismoprimero2012
 
Preguntas y respuestas sobre el nazismo
Preguntas y respuestas sobre el nazismoPreguntas y respuestas sobre el nazismo
Preguntas y respuestas sobre el nazismoNéstor De La Torre
 
Teroria emely
Teroria emelyTeroria emely
Teroria emely
santanderrrrrrr
 
El pianista cuestionario
El pianista cuestionarioEl pianista cuestionario
El pianista cuestionarioAntonio
 
Fitxa biografia
Fitxa biografiaFitxa biografia
Fitxa biografia
Lupo Alberto Leal
 
Ficha biográfica ec l
Ficha biográfica ec lFicha biográfica ec l
Ficha biográfica ec l
timote80
 
"El pianista"
"El pianista""El pianista"
"El pianista"
ciudadaniatercero
 
Julio verne
Julio verneJulio verne
Julio verne
veramacotera
 
Albert einstein abril pont
Albert einstein   abril pontAlbert einstein   abril pont
Albert einstein abril pont
jclua1234
 
Cuestionario película el pianista
Cuestionario película el pianistaCuestionario película el pianista
Cuestionario película el pianistaGeohistoria23
 
Comparte un libro
Comparte un libroComparte un libro
Comparte un libro
laclasedeele VT
 
La vida es bella - Trabajo historia
La vida es bella - Trabajo historiaLa vida es bella - Trabajo historia
La vida es bella - Trabajo historia
Elena
 
Ideologías totalitarias: fascismo y nazismo
Ideologías totalitarias: fascismo y nazismoIdeologías totalitarias: fascismo y nazismo
Ideologías totalitarias: fascismo y nazismo
Antonio Cangalaya
 
W15 Biografia Ficha Informativa2
W15 Biografia Ficha Informativa2W15 Biografia Ficha Informativa2
W15 Biografia Ficha Informativa2Fernanda Soares
 

Destacado (20)

129884208 ficha-bio-gr-hitler
129884208 ficha-bio-gr-hitler129884208 ficha-bio-gr-hitler
129884208 ficha-bio-gr-hitler
 
Actividades el nazismo
Actividades   el nazismoActividades   el nazismo
Actividades el nazismo
 
Preguntas y respuestas sobre el nazismo
Preguntas y respuestas sobre el nazismoPreguntas y respuestas sobre el nazismo
Preguntas y respuestas sobre el nazismo
 
Guia fascismo y nazismo
Guia fascismo y nazismoGuia fascismo y nazismo
Guia fascismo y nazismo
 
0000000000005
00000000000050000000000005
0000000000005
 
Teroria emely
Teroria emelyTeroria emely
Teroria emely
 
El pianista cuestionario
El pianista cuestionarioEl pianista cuestionario
El pianista cuestionario
 
Fitxa biografia
Fitxa biografiaFitxa biografia
Fitxa biografia
 
Ficha biográfica ec l
Ficha biográfica ec lFicha biográfica ec l
Ficha biográfica ec l
 
"El pianista"
"El pianista""El pianista"
"El pianista"
 
Julio verne
Julio verneJulio verne
Julio verne
 
Albert einstein abril pont
Albert einstein   abril pontAlbert einstein   abril pont
Albert einstein abril pont
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario película el pianista
Cuestionario película el pianistaCuestionario película el pianista
Cuestionario película el pianista
 
Comparte un libro
Comparte un libroComparte un libro
Comparte un libro
 
Techno visionprofile
Techno visionprofileTechno visionprofile
Techno visionprofile
 
La vida es bella - Trabajo historia
La vida es bella - Trabajo historiaLa vida es bella - Trabajo historia
La vida es bella - Trabajo historia
 
Ficha biografica
Ficha biograficaFicha biografica
Ficha biografica
 
Ideologías totalitarias: fascismo y nazismo
Ideologías totalitarias: fascismo y nazismoIdeologías totalitarias: fascismo y nazismo
Ideologías totalitarias: fascismo y nazismo
 
W15 Biografia Ficha Informativa2
W15 Biografia Ficha Informativa2W15 Biografia Ficha Informativa2
W15 Biografia Ficha Informativa2
 

Similar a 130828841 la-vida-es-bella-propuesta-didc3a1ctica

Ficha de vida es bella
Ficha de vida es bellaFicha de vida es bella
Ficha de vida es bella
jose guerrero altamirano
 
La vida es bella
La vida es bellaLa vida es bella
La vida es bellabandetorre
 
La vida es bella
La vida es bellaLa vida es bella
La vida es bella
dav1dlg
 
Trabajo práctico [análisis de La vida es bella]
Trabajo práctico [análisis de La vida es bella]Trabajo práctico [análisis de La vida es bella]
Trabajo práctico [análisis de La vida es bella]LuciaFlorenciaNticx
 
La vida es bella
La vida es bellaLa vida es bella
La vida es bellautresio
 
Polisemia de los mensajes trabajo elaborado por estudiantes de la catedra tco...
Polisemia de los mensajes trabajo elaborado por estudiantes de la catedra tco...Polisemia de los mensajes trabajo elaborado por estudiantes de la catedra tco...
Polisemia de los mensajes trabajo elaborado por estudiantes de la catedra tco...Carlos Marin
 
Trabajo práctico [análisis de "La vida es bella"]
Trabajo práctico [análisis de "La vida es bella"]Trabajo práctico [análisis de "La vida es bella"]
Trabajo práctico [análisis de "La vida es bella"]LuciaFlorenciaNticx
 
Trabajo Historia
Trabajo Historia Trabajo Historia
Trabajo Historia
Maxiti2000
 
El teorema de Pasolini
El teorema de Pasolini El teorema de Pasolini
El teorema de Pasolini
Caro Opazo
 
LA VIDA ES BELLA!
LA VIDA ES BELLA!LA VIDA ES BELLA!
LA VIDA ES BELLA!
Jharline Rossemary
 
Cinecat ficha111
Cinecat ficha111Cinecat ficha111
Cinecat ficha111
Luis Coronel
 
El cine en la clase
El cine en la claseEl cine en la clase
El cine en la clasemariaacuna
 
Germán Scelso "El modelo" james espinoza terrones
Germán Scelso "El modelo"   james espinoza terronesGermán Scelso "El modelo"   james espinoza terrones
Germán Scelso "El modelo" james espinoza terrones
James Espinoza Terrones
 
Cine y pediatria en tiempos covid 19 o cómo sacar todo el color al cine en bl...
Cine y pediatria en tiempos covid 19 o cómo sacar todo el color al cine en bl...Cine y pediatria en tiempos covid 19 o cómo sacar todo el color al cine en bl...
Cine y pediatria en tiempos covid 19 o cómo sacar todo el color al cine en bl...
Javier González de Dios
 
Seremonia de Yiskor Sementerio de Bagneux (Fransya).pdf
Seremonia de Yiskor Sementerio de Bagneux (Fransya).pdfSeremonia de Yiskor Sementerio de Bagneux (Fransya).pdf
Seremonia de Yiskor Sementerio de Bagneux (Fransya).pdf
Aurel83
 
Guía En el nombre de la rosa
Guía En el nombre de la rosaGuía En el nombre de la rosa
Guía En el nombre de la rosa
Isabel Lozano
 
Werner Isaac
Werner IsaacWerner Isaac
Werner IsaacFilomatic
 

Similar a 130828841 la-vida-es-bella-propuesta-didc3a1ctica (20)

Ficha de vida es bella
Ficha de vida es bellaFicha de vida es bella
Ficha de vida es bella
 
La vida es bella
La vida es bellaLa vida es bella
La vida es bella
 
La vida es bella
La vida es bellaLa vida es bella
La vida es bella
 
VIII Ciclo de Cine
VIII Ciclo de CineVIII Ciclo de Cine
VIII Ciclo de Cine
 
Trabajo práctico [análisis de La vida es bella]
Trabajo práctico [análisis de La vida es bella]Trabajo práctico [análisis de La vida es bella]
Trabajo práctico [análisis de La vida es bella]
 
La vida es bella
La vida es bellaLa vida es bella
La vida es bella
 
Polisemia de los mensajes trabajo elaborado por estudiantes de la catedra tco...
Polisemia de los mensajes trabajo elaborado por estudiantes de la catedra tco...Polisemia de los mensajes trabajo elaborado por estudiantes de la catedra tco...
Polisemia de los mensajes trabajo elaborado por estudiantes de la catedra tco...
 
Trabajo práctico [análisis de "La vida es bella"]
Trabajo práctico [análisis de "La vida es bella"]Trabajo práctico [análisis de "La vida es bella"]
Trabajo práctico [análisis de "La vida es bella"]
 
Trabajo Historia
Trabajo Historia Trabajo Historia
Trabajo Historia
 
El teorema de Pasolini
El teorema de Pasolini El teorema de Pasolini
El teorema de Pasolini
 
LA VIDA ES BELLA!
LA VIDA ES BELLA!LA VIDA ES BELLA!
LA VIDA ES BELLA!
 
Cinecat ficha111
Cinecat ficha111Cinecat ficha111
Cinecat ficha111
 
El cine en la clase
El cine en la claseEl cine en la clase
El cine en la clase
 
Germán Scelso "El modelo" james espinoza terrones
Germán Scelso "El modelo"   james espinoza terronesGermán Scelso "El modelo"   james espinoza terrones
Germán Scelso "El modelo" james espinoza terrones
 
La vida es bella
La vida es bellaLa vida es bella
La vida es bella
 
X Ciclo de Cine " Pobreza y Exclusión Social"
X Ciclo de Cine " Pobreza y Exclusión Social"X Ciclo de Cine " Pobreza y Exclusión Social"
X Ciclo de Cine " Pobreza y Exclusión Social"
 
Cine y pediatria en tiempos covid 19 o cómo sacar todo el color al cine en bl...
Cine y pediatria en tiempos covid 19 o cómo sacar todo el color al cine en bl...Cine y pediatria en tiempos covid 19 o cómo sacar todo el color al cine en bl...
Cine y pediatria en tiempos covid 19 o cómo sacar todo el color al cine en bl...
 
Seremonia de Yiskor Sementerio de Bagneux (Fransya).pdf
Seremonia de Yiskor Sementerio de Bagneux (Fransya).pdfSeremonia de Yiskor Sementerio de Bagneux (Fransya).pdf
Seremonia de Yiskor Sementerio de Bagneux (Fransya).pdf
 
Guía En el nombre de la rosa
Guía En el nombre de la rosaGuía En el nombre de la rosa
Guía En el nombre de la rosa
 
Werner Isaac
Werner IsaacWerner Isaac
Werner Isaac
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

130828841 la-vida-es-bella-propuesta-didc3a1ctica

  • 1. COLEGIO SAN VICENTE DE PAUL - CADIZ Título original: La vita è bella Nacionalidad: Italia, 1997 Producción: Melampo Cinematografica Dirección: Roberto Benigni Guión: Roberto Benigni y Vinccenzo Cerami Fotografía: Tonino Delli Colli Música: Nicola Piovani Intérpretes: Roberto Benigni (Guido), Nicoletta Braschi (Dora), Giustino Durano (el tío Eliseo), Sergio Bini Bustrie (Frerruccio Papini) Duración: 115 minutos Distribución: Lauren films Ficha Técnica ACTIVIDADES DE MEJORA DE CALIFICACIÓN ACTIVIDADES antes de ver la película ALUMNO/A: Observaciones: GRUPO: TRIMESTRE: FECHA: 1938: Guido, un hombre que rebosa inocencia, alegría y vitalidad, deja su pueblo de la Toscana para buscar fortuna en la ciudad. En esta aventura le acompaña su amigo, el poeta Ferruccio. Pese a las dificultades que encuentra en la administración fascista, su gran sueño es regentar una librería. El amor llega enseguida al corazón de Guido. Su nombre es Dora, una maestra de la escuela local, agobiada por el conformismo familiar y la hipocresía de las buenas maneras. Guido se inventa todo tipo de encuentros fortuitos para conquistarla; su imaginación y su espíritu libre acaban lográndolo. Transcurren los años y en Italia entran en vigor las leyes del racismo nazi. Por el origen judío de Guido, tanto él como su familia, se ven deportados a un campo de concentración donde, para sobrevivir, vivirán un juego envuelto en una fábula, producto de su fantasía y creatividad. La historia La vida es bella 1. Elabora un dossier comentando las siguientes palabras. Cada comentario debe tener una extensión exacta de tres líneas, con un sentido completa y preciso : − Fascismo italiano − Benito Mussolini − Nazismo − Adolf Hitler − H.Himmler − Mein Kampf − Campo de concentración: número de muertos por el exterminio − Judaísmo − El gueto (ghetto) 2. Realiza una breve reflexión de veinte líneas de extensión sobre la base del siguiente texto de H.Himmler a sus generales en 1943 a propósito del exterminio de los judíos: “Es una página de gloria jamás escrita, y que jamás será escrita, de nuestra historia (…) Teníamos el derecho moral, teníamos el deber, por nuestro pueblo, de aniquilar a ese pueblo que quería aniquilarnos (…)`[En cuanto élite del pueblo alemán] nuestra tarea es cumplir las más duras faenas y, al mismo tiempo, conservar para nosotros mismos (silenciar, callar) lo que sólo nosotros somos capaces de entender”. 3. Busca paralelismos en alguna otra situación de exterminio de pueblos, vivida en el mundo en las últimas décadas y cométalo (extensión 15 líneas).
  • 2. COLEGIO SAN VICENTE DE PAUL - CADIZ La vida es bella Un claro ejemplo de tolerancia Guido: -Tío, ya estamos aquí… Apenas termina la frase cuando la puerta se abre por sorpresa… Guido es empujado por detrás… Tres jóvenes exaltados huyen de la casa del tío a toda velocidad… Guido: -¿Qué pasa?, ¿Te has hecho daño, tío? Tío:-¡El silencio es a veces el grito más fuerte…! Robin Hood, el caballo del tío, ha sido desenganchado de la calesa… En las patatas y los flancos, una flecha y una calavera pintadas de negro con la frase Achtung, caballo judío. Guido: -Vamos, tío, olvídalo, lo han hecho en… Tío: -No lo han hecho en… lo han hecho por… y ahora, Guido, irán a por ti. 1.1- ¿Qué contravalores se manifiestan de antemano en estas secuencias? 1.2 ¿Cómo definirías el personaje del tío de Guido? 1.3 ¿Qué te parece su actitud ante lo sucedido? 1.4 ¿De qué otras formas pudo haber reaccionado el tío de Guido?. Coméntalas Todos iguales, todos diferentes Josué: - Papá, ¿por qué los judío y los perros no pueden entrar? Guido: -Pues porque a los judíos y a los perros no los quieren aquí.¡ Cada uno hace lo que le parece! Ahí hay una tienda en donde no dejan entrar ni a caballos ni a españoles.. Josué: -Pero, ¡nosotros dejamos entrar a todos! 2.1 ¿Cuáles son tus sentimientos tras ver esta escena? 2.1 ¿Qué mensaje crees que nos transmite la secuencia? Camino hacia “un mundo imaginario” Josué: -Papá, ¿adónde vamos? Guido: -Hoy es tu cumpleaños. ¿No me dijiste que querías hacer un viaje fantástico? ¡Me ha costado mucho organizarlo! Josué: -¿Cuándo terminará el juego, papá? Guido: -¡Hay que llegar a mil puntos! ¡El que gane se lleva el carro de combate! 3.1 ¿Con qué fin utiliza Guido el humor al responder así a Josué? 3.2 ¿Cuál es el verdadero premio que Guido ayudó a conseguir a Dora y a Josué? 3.3 ¿En qué escenas introduce Guido la magia en una realidad que carece totalmente de ella? 3.4 ¿Cómo reaccionan las personas que presencian las bromas de Guido? ¿Qué expresiones manifiestan? 3.5 ¿Qué piensas sobre la idea de Guido de hacer felices a los demás a pesar de todo? Ante el horror Josué: -¿Adónde has ido? Guido: -Eh, ya te he dicho que tenía que terminar la partida de brisca… Josué: -Hacen botones, y jabón… Nos queman a todos en los hornos. Guido: -¿Quién te dicho eso? Josué: Un hombre que se ha puesto a llorar y ha dicho que hacen con nosotros botones y jabón. Guido: -Con nosotros… con la gente… hacen botones… Claro ¡y con los rusos hacen correas y con os polacos tirantes! Botones y jabón… Oye, mañana yo me lavo las manos con Bartolomeu, me abrocho la chaqueta con Francesco y me peino con Claudio. Josué: -¡Nos queman en el horno! 4.1 ¿Qué piensas de esta escena? 4.2 ¿Qué características posee esta secuencia cinematográfica: luz, colores, ambiente, efectos sonoros, etc.? 4.3 ¿Qué sensación te produce el ambiente conseguido en el film? Secuencias y escenas
  • 3. COLEGIO SAN VICENTE DE PAUL - CADIZ La vida es bella ALUMNO/A: Observaciones: GRUPO: TRIMESTRE: FECHA: Ante la incomprensión Lessing conversa con los oficiales y sus esposas. Mientras, Guido sirve las mesas. Guido: -Capitán, mi mujer está también aquí Capitán: -Escucha, Guido, presta atención…”Graso, graso, feo, amarillo de verdad. ¡Si me preguntas dónde estoy, te contesto cua,cua,cua! Guido deja de escucharlo. Se aleja tristemente sumido en sus pensamientos de siempre. Pero el capitán ni se da cuenta y sigue hablando. 5.1 ¿Cómo describirías la actitud del doctor Lessing? 5.2 ¿Cómo expresa Guido esta incomprensión? 5.3 ¿Cuál es la reacción de Guido ante la indiferencia que mostró Lessing? 5.4 ¿Cómo se muestra Lessing en la primera parte de la película? ¿Y en la segunda? ¿Por qué cambio? Memorias inolvidables a través de la música “El dulce canto de la Barcarola se diluye en la turbia y densa niebla del campo. Es la música que acompañó el encuentro amoroso de Guido y Dora.. Dora se ha levantado de su catre y atraída por la música lejana, se acerca al ventanuco, lo abre y mira hacia fuera… Comprende que la música está destinada a ella, una serenata para ella….” 6.1 ¿Qué memorias vienen al recuerdo de Dora? 6.2 ¿Qué tipos de planos se utilizan para expresar el semblante de Dora en esta secuencia? 6.3 ¿Qué ambientes se reflejan en los dos momentos en que se adaptó esta música? Descríbelos. Secuencia final Josué: -¡Es verdad ! ¡Mamá, Mamá!, ¡Hemos ganado!, ¡1000 puntos, para morirse de risa!, ¡Los primeros! Volvemos a casa con el carro de combate… ¡Hemos ganado! Esta es mi historia. Ése es el sacrificio que hizo mi padre. 7.1 ¿Qué contrastes se observan entre la población que camina de modo paralelo a los carros de combate y las expresiones de Josué, una vez anunciado el fin de la guerra? 7.2 ¿Qué te parecen las imágenes finales de la película? Secuencias y escenas