SlideShare una empresa de Scribd logo
Jorge Olvera Fajardo

                                                              Ingeniero en Telemática

                                                                            A45- E12-272

                                                                13 de Febrero de 2012

                       Tecno ciencia y Sistema de valores

Javier Echeverría. (12 da abril 2010) Tecno ciencia y Sistema de valores. ¿Cómo
funciona?, NatalDoc, extraído el día 29 de mayo de 2010 desde Ciencia,
tecnología, Sociedad y Cultura en el cambio de siglo de José A: López Cerezo y
José Sánchez Ron (Eds.)



El artículo trata sobre el funcionamiento y eficacia que tiene como importancia la
explotación de las nuevas tecnologías. El autor informa sobre elementos que
debemos darle una importancia a los valo0res de la tecno ciencia.

Considero que el texto se divide en siete partes: La primera explica de que tratará
el artículo, (párrafos del 1-3). La segunda nos dice que contiene y como funciona
la píldora del día siguiente, (párrafos 4-5). La tercera da cuenta de diversas
investigaciones que se han realizado sobre los efectos de este anticonceptivo,
(párrafos 6-13) Para reafirmar en la cuarta parte el autor explica los síntomas
negativos que puede causar en las mujeres ingerir esta píldora, (párrafos 14-15).

Las ideas principales que identifiqué son las siguientes:

   1- Está basado en un conocimiento científico coherente, preciso, riguroso,
       contrastado, etc., que ha sido evaluado positivamente una y otra vez por
       las comunidades científicas correspondientes.


   2- Es útil, innovador, eficiente, versátil, fácil de uso, seguro, etc.


   3- Es barato, rentable, beneficioso, optimizable, competitivo, etc.
4-   Respeta los valores ecológicos antes mencionados.


   5- Satisface los valores humanos, políticos, sociales y jurídicos del grupo
        quinto.


   6- Respeta y fomenta los valores éticos y morales del grupo sexto.


   7- En caso de conflicto bélico, puede contribuir a la realización de los valores
        militares sin que los restantes subsistemas de valores desaparezcan.
        Obviamente, esto no es fácil que suceda, y por ello la axiología de la
        ciencia tiene en las épocas bélicas un ámbito importante para el análisis y
        la contrastación de sus modelos.


   8- Satisface en más alto grado el mayor número de valores positivos de los
        diversos grupos e insatisface los contravalores correspondientes.



El autor concluye que en este artículo nos centraremos en una nueva modalidad
de ciencia que ha surgido en la segunda mitad del siglo XX y a la que diversos
autores denominan tecno ciencia. Las comunidades científicas la suelen llamar Big
Sáciense, para indicar que la investigación requiere grandes equipamientos y
considerables cursos económicos para ser desarrollada.

Más contenido relacionado

Similar a Cinecias

Carlos emmanuel gonzález pineda
Carlos emmanuel gonzález pinedaCarlos emmanuel gonzález pineda
Carlos emmanuel gonzález pineda
Carlos Pineda
 
Carlos emmanuel gonzález pineda
Carlos emmanuel gonzález pinedaCarlos emmanuel gonzález pineda
Carlos emmanuel gonzález pineda
Carlos Pineda
 
33 T.V GHA
33 T.V GHA33 T.V GHA
33 T.V GHA
adrian guadarrama
 
33 T.V PMMD
33 T.V PMMD33 T.V PMMD
33 T.V PMMD
Monica Padron
 
Trabajo tecnología primer periodo
Trabajo tecnología primer periodo Trabajo tecnología primer periodo
Trabajo tecnología primer periodo
camilamontenegroescobar
 
Ok
OkOk
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen1
Resumen1Resumen1
Resumen1
Manuel Garcia
 
Tecnociencia y Sistema de valores
Tecnociencia y Sistema de valoresTecnociencia y Sistema de valores
Tecnociencia y Sistema de valores
kcami
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
alejandrosmen
 
1 taller informatica 9
1 taller informatica 91 taller informatica 9
1 taller informatica 9
Familia Col
 
Formato de proyectos 2014(2)
Formato de proyectos 2014(2)Formato de proyectos 2014(2)
Formato de proyectos 2014(2)
Rat Attack
 
La tecnología y sus múltiples aplicaciones
La tecnología y sus múltiples aplicacionesLa tecnología y sus múltiples aplicaciones
La tecnología y sus múltiples aplicaciones
cruzalejandra
 
Tecnología y ciencia
Tecnología y ciencia Tecnología y ciencia
Tecnología y ciencia
Salome178
 
Cuestionario para la Tercera Encuesta de Percepción Pública de la Ciencia. Ma...
Cuestionario para la Tercera Encuesta de Percepción Pública de la Ciencia. Ma...Cuestionario para la Tercera Encuesta de Percepción Pública de la Ciencia. Ma...
Cuestionario para la Tercera Encuesta de Percepción Pública de la Ciencia. Ma...
Mario Samuel Camacho
 
María Camila Montero
María Camila MonteroMaría Camila Montero
María Camila Montero
María Camila Montero
 
La ingenieria como_profesion_contenido
La ingenieria como_profesion_contenidoLa ingenieria como_profesion_contenido
La ingenieria como_profesion_contenido
ERNEYALBERTORAMIREZC
 
Coctel tecnológico
Coctel tecnológicoCoctel tecnológico
Coctel tecnológico
alefonse88
 
Proyecyo final daniel 2 (2)
Proyecyo final daniel 2 (2)Proyecyo final daniel 2 (2)
Proyecyo final daniel 2 (2)
daniel_pineda
 
Echeverría Javier: Tecnociencia y Sistema de Valores
 Echeverría Javier: Tecnociencia y Sistema de Valores  Echeverría Javier: Tecnociencia y Sistema de Valores
Echeverría Javier: Tecnociencia y Sistema de Valores
Emy Baezz
 

Similar a Cinecias (20)

Carlos emmanuel gonzález pineda
Carlos emmanuel gonzález pinedaCarlos emmanuel gonzález pineda
Carlos emmanuel gonzález pineda
 
Carlos emmanuel gonzález pineda
Carlos emmanuel gonzález pinedaCarlos emmanuel gonzález pineda
Carlos emmanuel gonzález pineda
 
33 T.V GHA
33 T.V GHA33 T.V GHA
33 T.V GHA
 
33 T.V PMMD
33 T.V PMMD33 T.V PMMD
33 T.V PMMD
 
Trabajo tecnología primer periodo
Trabajo tecnología primer periodo Trabajo tecnología primer periodo
Trabajo tecnología primer periodo
 
Ok
OkOk
Ok
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
 
Resumen1
Resumen1Resumen1
Resumen1
 
Tecnociencia y Sistema de valores
Tecnociencia y Sistema de valoresTecnociencia y Sistema de valores
Tecnociencia y Sistema de valores
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
1 taller informatica 9
1 taller informatica 91 taller informatica 9
1 taller informatica 9
 
Formato de proyectos 2014(2)
Formato de proyectos 2014(2)Formato de proyectos 2014(2)
Formato de proyectos 2014(2)
 
La tecnología y sus múltiples aplicaciones
La tecnología y sus múltiples aplicacionesLa tecnología y sus múltiples aplicaciones
La tecnología y sus múltiples aplicaciones
 
Tecnología y ciencia
Tecnología y ciencia Tecnología y ciencia
Tecnología y ciencia
 
Cuestionario para la Tercera Encuesta de Percepción Pública de la Ciencia. Ma...
Cuestionario para la Tercera Encuesta de Percepción Pública de la Ciencia. Ma...Cuestionario para la Tercera Encuesta de Percepción Pública de la Ciencia. Ma...
Cuestionario para la Tercera Encuesta de Percepción Pública de la Ciencia. Ma...
 
María Camila Montero
María Camila MonteroMaría Camila Montero
María Camila Montero
 
La ingenieria como_profesion_contenido
La ingenieria como_profesion_contenidoLa ingenieria como_profesion_contenido
La ingenieria como_profesion_contenido
 
Coctel tecnológico
Coctel tecnológicoCoctel tecnológico
Coctel tecnológico
 
Proyecyo final daniel 2 (2)
Proyecyo final daniel 2 (2)Proyecyo final daniel 2 (2)
Proyecyo final daniel 2 (2)
 
Echeverría Javier: Tecnociencia y Sistema de Valores
 Echeverría Javier: Tecnociencia y Sistema de Valores  Echeverría Javier: Tecnociencia y Sistema de Valores
Echeverría Javier: Tecnociencia y Sistema de Valores
 

Cinecias

  • 1. Jorge Olvera Fajardo Ingeniero en Telemática A45- E12-272 13 de Febrero de 2012 Tecno ciencia y Sistema de valores Javier Echeverría. (12 da abril 2010) Tecno ciencia y Sistema de valores. ¿Cómo funciona?, NatalDoc, extraído el día 29 de mayo de 2010 desde Ciencia, tecnología, Sociedad y Cultura en el cambio de siglo de José A: López Cerezo y José Sánchez Ron (Eds.) El artículo trata sobre el funcionamiento y eficacia que tiene como importancia la explotación de las nuevas tecnologías. El autor informa sobre elementos que debemos darle una importancia a los valo0res de la tecno ciencia. Considero que el texto se divide en siete partes: La primera explica de que tratará el artículo, (párrafos del 1-3). La segunda nos dice que contiene y como funciona la píldora del día siguiente, (párrafos 4-5). La tercera da cuenta de diversas investigaciones que se han realizado sobre los efectos de este anticonceptivo, (párrafos 6-13) Para reafirmar en la cuarta parte el autor explica los síntomas negativos que puede causar en las mujeres ingerir esta píldora, (párrafos 14-15). Las ideas principales que identifiqué son las siguientes: 1- Está basado en un conocimiento científico coherente, preciso, riguroso, contrastado, etc., que ha sido evaluado positivamente una y otra vez por las comunidades científicas correspondientes. 2- Es útil, innovador, eficiente, versátil, fácil de uso, seguro, etc. 3- Es barato, rentable, beneficioso, optimizable, competitivo, etc.
  • 2. 4- Respeta los valores ecológicos antes mencionados. 5- Satisface los valores humanos, políticos, sociales y jurídicos del grupo quinto. 6- Respeta y fomenta los valores éticos y morales del grupo sexto. 7- En caso de conflicto bélico, puede contribuir a la realización de los valores militares sin que los restantes subsistemas de valores desaparezcan. Obviamente, esto no es fácil que suceda, y por ello la axiología de la ciencia tiene en las épocas bélicas un ámbito importante para el análisis y la contrastación de sus modelos. 8- Satisface en más alto grado el mayor número de valores positivos de los diversos grupos e insatisface los contravalores correspondientes. El autor concluye que en este artículo nos centraremos en una nueva modalidad de ciencia que ha surgido en la segunda mitad del siglo XX y a la que diversos autores denominan tecno ciencia. Las comunidades científicas la suelen llamar Big Sáciense, para indicar que la investigación requiere grandes equipamientos y considerables cursos económicos para ser desarrollada.