SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente Carlos Alberto Ruiz Asignatura TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Estudiante Grado 9 Fecha 05-02-2021
Tema Análisis de objetos Guía Nº 1 Tiempo 3 semanas
Desempeño aspectos relacionados con la
seguridad, ergonomía, impacto en
el medio ambiente y en la
sociedad, en la solución de
problemas
Periodo 1 Contacto
horario
miercoles 7:30am—12m
WhatsApp 3506760476
Por favor no comunicarse
fines de semana ni despues
de las 12:30 comunicacion por
grupo de whatsapp, o por
mensaje de texto
A los Padres, Madres y Cuidadores:
“Sólo se puede Aprender Aquello que se ama” Francisco Mora
En este momento histórico por el que la humanidad está atravesando, se hace necesaria la comprensión
de diversas situaciones complejas que se van presentando con el paso del tiempo y que impactan el
contexto social, económico y político de un país, una región y una ciudad; en este sentido la pandemia
originada en el mes de diciembre 2019 en Wuhan – China tiene al mundo sumido en una problemática
de Salud Pública. En el marco del desarrollo de competencias escolares es posible preguntarse entonces
por ¿Cuáles son los impactos que genera el COVID-19 en la humanidad y Cómo pueden mitigarse los
efectos del mismo?” estas preguntas problematizadoras pueden abordarse desde el desarrollo de
competencias a partir de la ruta de formación que plantea el proyecto educativo desde cada una de las
sedes educativas nuestra institución. Esta propuesta de trabajo entonces, nos permite adentrarnos al
conocimiento y al aprendizaje flexible desde el acompañamiento de ustedes y de los maestros desde
casa. ¡Aventurémonos con disciplina y entusiasmo en esta maravillosa oportunidad de aprendizaje!
Presentación del docente
Nombre: Carlos Alberto Ruiz Anaya
Educación: Ingeniero Industrial, (Universidad Autónoma De Colombia- Bogotá)
Especialista En Informática Educativa, (Universidad De Santander)
Magister En Gestión De La Tecnología (universidad de Santander)
Asignaturas a cargo: informática de sexto a undécimo grado. Edufisica de sexto a undécimo grado- emprendimiento 10
Otros cargos: Par evaluador docentes (ICFES)-- Asesor De Fecode – Fiscal Comité Educadores Del Municipio De Rionegro
Teléfono de contacto: 3506760476
¿Qué requiero para desarrollar las guías de trabajo?
- Diccionario
- Colores-lapiceros
- Regla- escuadra
- Hojas blancas o cuadriculadas tamaño oficio
- Marcar debidamente todas las hojas
- Es recomendable una conexión a WhatsApp o Telegram
- Una carpeta para archivar todos los trabajos entregados
- Leer y desarrollar toda la guía
ACTIVIDAD 1 (ejercicio de contexto)
Poema a la Pandemia
“Y la gente se quedó en casa. Y leyó libros y escuchó.
Y
descansó y se ejercitó. E hizo arte y jugó.
Y aprendió nuevas formas de ser. Y se detuvo.
Y escuchó más profundamente.
Alguno meditaba. Alguno rezaba. Alguno bailaba.
Alguno se encontró con su propia sombra.
Y la gente empezó a pensar de forma diferente. Y la gente se curó.
Y en ausencia de personas que viven de manera ignorante.
Peligrosos. Sin sentido y sin corazón.
Incluso la tierra comenzó a sanar.
Y cuando el peligro terminó. Y la gente se encontró de nuevo.
Lloraron por los muertos. Y tomaron nuevas decisiones.
Y soñaron nuevas visiones. Y crearon nuevas formas de vida.
Y sanaron la tierra completamente. Tal y como ellos fueron curados.”
(Kitty O’Meara)
El poema anterior, refleja de forma general la situación de confinamiento social por la que estamos pasando en estos
momentos. Lee el poema con tu familia y contesta la siguiente pregunta: escribe una respuesta clara, argumentada e
inteligente
Actividad 2 (ejercicio de contenido)
ACTIVIDAD DE INTRODUCCIÓN
Elige un objeto tecnológico y responde las siguientes preguntas en hojas blancas o cuadriculadas:
Nombre del objeto.
¿Tiene otros nombres?
¿Es conocido por su nombre o por su marca?
¿Cuál es la función del objeto?
¿Qué utilidad tiene?
¿Puede utilizarse para otras funciones distintas de la principal?
¿Existen otros objetos parecidos, similares o de distinto ámbito?
1. Escribe las sensaciones que describen tus familiares al leer el poema: ¿Qué sienten? ¿Qué imaginan?
AHORA, REALIZA LA LECTURA DE CÓMO SE REALIZA EL ANÁLISIS DE OBJETOS
TECNOLÓGICOS Y CONTESTA LAS PREGUNTAS QUE SE PLANTEAN EN LA ACTIVIDAD.
ANÁLISIS DE OBJETOS
La tecnología el diseño, planificación y construcción de objetos o sistemas tecnológicos por el ser humano para
satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida.
El proceso tecnológico se inicia con el planteamiento de un problema o necesidad que se soluciona mediante el diseño
y fabricación de un objeto técnico y termina con la Comprobación del funcionamiento del producto para saber si
dicho objeto soluciona o no el problema planteado.
Para diseñar un objeto es necesario obtener información, a través de la búsqueda de información y
documentación, la investigación y la experimentación.
El análisis de objetos es y constituye un recurso muy potente para obtener esta información.
A través del análisis de objetos podemos saber:
La cultura tecnológica de la época.
La evolución tecnológica.
Los conocimientos científicos que ayudaron a su diseño.
Los diferentes criterios que se tomaron para su diseño y construcción tales como estéticos, funcionales o morfológicos.
El análisis puede diferenciarse en diferentes tipos:
Anatómico y morfológico.
Funcional.
Técnico.
Económico.
Sociológico.
Histórico.
Estético.
ANÁLISIS ANATÓMICO Y MORFOLÓGICO
El análisis anatómico es una de las partes más importantes del análisis de objetos. En este análisis habrá que
tener en cuenta la estructura, la forma y el tamaño del objeto que se va a analizar.
En cuanto a la estructura, puede ser de diferentes tipos, ya sean tubos redondos, cuadrados, compactos o
formada por elementos lineales como son las barras.
También se ha de analizar el aspecto exterior en cuanto a la forma: por ejemplo, si es lineal (si predomina una
dimensión sobre las demás), plana (si predominan dos) o volumétrica (si no predominal ninguna).
Se debe tener en cuenta el tamaño tanto absoluto como relativo.
Y por último la ergonomía que trata de la adaptación del objeto a las características del ser humano.
Prestación Del Servicio Educativo En Casa Durante La Emergencia Sanitaria Por COVID -19
COLEGIO LLANO DE PALMAS
Resolución 08190 – 01 octubre 2020
Rionegro - Santander
Dane No. 268615002359
Nit. 804.001.310-1
ICFES 092858
ANÁLISIS FUNCIONAL
Se trata de determinar y definir los principios de funcionamiento del objeto: cómo funciona y la relación
funcional que tienen sus diferentes partes. Los diferentes aspectos que hay que tener en cuenta son:
Necesidad que satisface el producto.
Cómo funciona.
Energía empleada en el funcionamiento. ( hay que realizar algún esfuerzo físico, al utilizarlo)
Impacto ambiental.
Ámbito de uso.
ANÁLISIS TÉCNICO
El análisis técnico determina aspectos a analizar tales como los materiales empleados, las tecnologías
implicadas, por ejemplo electrónica, mecánica, eléctrica, química, biotecnología…; o el uso de las normas para
su fabricación. ( es cocido, pegado, cortado, soldado, dibujado, troquelado, fundido
ANÁLISIS ECONÓMICO
En este análisis nos preocuparemos de saber y de profundizar en los costes de diseño, fabricación y
comercialización teniendo en cuenta los recursos materiales y humanos que se han empleado.
ANÁLISIS SOCIOLÓGICO
Aquí se definirá que necesidades básicas cubre este objeto o sistema, es decir, para lo que se ha hecho, qué
necesidades han mejorado la calidad de vida y el alcance de utilidad, a cuantas personas ha afectado.
ANÁLISIS HISTÓRICO
Se trata de conocer cuál ha sido la evolución tecnológica del objeto a lo largo de su historia y si hay o ha
habido otros objetos similares que se han utilizado con el mismo objetivo.
ANÁLISIS ESTÉTICO
Es la reacción que el objeto produce en las personas a través de sus sentidos. A través de estos podemos apreciar el
color, la textura superficial, el diseño o la forma ...
EJEMPLO ANÁLISIS DE OBJETO
Prestación Del Servicio Educativo En Casa Durante La Emergencia Sanitaria Por COVID -19
COLEGIO LLANO DE PALMAS
Resolución 08190 – 01 octubre 2020
Rionegro - Santander
Dane No. 268615002359
Nit. 804.001.310-1
ICFES 092858
ACTIVIDAD: ANÁLISIS DE UN OBJETO
Responde de acuerdo al objeto que escogiste en la actividad de introducción: ( puede ser un cuaderno, un celular,
un sacapuntas, una cartera, un morral, etc.)
ANÁLISIS ANATÓMICO
Describe el aspecto, la forma y las dimensiones ( medidas) de cada parte.
Dibuja el objeto.
Está adaptado al manejo de las personas, es decir ¿es ergonómico?
ANÁLISIS FUNCIONAL.
¿Cómo funciona el objeto?
¿Cuál es la función de las partes más importantes?
¿Qué normas de manejo, mantenimiento y seguridad hay que tener en cuenta en su manejo?
¿Qué tipo de energía utiliza para su funcionamiento?
ANÁLISIS TÉCNICO.
¿Con qué materiales está construido? ¿Por qué crees que se usaron estos materiales y no otros?
¿Qué impacto ambiental tiene su desecho? ¿Tiene posibilidades de reciclaje o reutilización?
ANÁLISIS ECONÓMICO.
¿Cuál es el precio del objeto?
¿Es adecuado el precio comparado con otros de similares características?
¿Cómo se puede encontrar?
¿Cuáles son los canales de distribución?
ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.
¿Cuáles son las razones de su existencia?
¿Qué necesidades satisface?
¿Es aceptado por el público?
¿Cuál es el alcance de este en cuanto número de personas que llega?
¿Se hace o se ha hecho publicidad del objeto?
ANÁLISIS HISTÓRICO
¿Ha habido antes otros objetos que cumplieran la misma función?
¿Cómo son los objetos similares?
¿En qué época se fabricó por primera vez?
¿Crees que este objeto seguirá evolucionando? ¿Cómo será dicha evolución?
ANÁLISIS ESTÉTICO
¿Qué apariencia tiene? Respecto del tamaño.
¿Es de dimensiones proporcionadas?
¿Que color tiene?
¿Cuál es su textura?
¿Cómo es su forma?
Importante: apóyate en un diccionario o en internet, para encontrar las palabras que no entienda y coloca un
vocabulario de al menos 15 términos
Revisa bien la tabla anexa, hay un ejemplo muy claro
No olvides hace la actividad del poema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estandares basicos de competencias en tecnologia e informatica1
Estandares basicos de competencias en tecnologia e informatica1Estandares basicos de competencias en tecnologia e informatica1
Estandares basicos de competencias en tecnologia e informatica1
dariobarrios
 
Determinación de un objeto tecnológico
Determinación de un objeto tecnológicoDeterminación de un objeto tecnológico
Determinación de un objeto tecnológico
Juan Carlos Maldonado Mellado
 
Tecnologia y Educación
Tecnologia y EducaciónTecnologia y Educación
Tecnologia y Educación
Marcela Tagua
 
El sistema ciencia técnica-filosofía
El sistema ciencia técnica-filosofíaEl sistema ciencia técnica-filosofía
El sistema ciencia técnica-filosofía
Wilbert Tapia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
porqueleer
 
Trabajo de relacion entre ciencia y tecnología
Trabajo de relacion entre ciencia y tecnologíaTrabajo de relacion entre ciencia y tecnología
Trabajo de relacion entre ciencia y tecnología
Victor Quispe
 
Exploracion 6 guia 1
Exploracion 6 guia 1Exploracion 6 guia 1
Exploracion 6 guia 1
Gladis Calderon
 
Análisis de Productos
Análisis de ProductosAnálisis de Productos
Análisis de Productos
Eduardo Morales
 
Guia 1 herramientas_tercer_periodo
Guia 1 herramientas_tercer_periodoGuia 1 herramientas_tercer_periodo
Guia 1 herramientas_tercer_periodo
Gladis Calderon
 
ANALISIS FUNCIONAL USB
ANALISIS FUNCIONAL USBANALISIS FUNCIONAL USB
ANALISIS FUNCIONAL USB
luisfelipesavi
 
Cuadro comparativo jesusita mosquera
Cuadro comparativo  jesusita mosqueraCuadro comparativo  jesusita mosquera
Cuadro comparativo jesusita mosquera
MMMjesusita
 
3 analisis de objetos tecnologicos
3 analisis de objetos tecnologicos3 analisis de objetos tecnologicos
3 analisis de objetos tecnologicos
Maria Garcia
 

La actualidad más candente (12)

Estandares basicos de competencias en tecnologia e informatica1
Estandares basicos de competencias en tecnologia e informatica1Estandares basicos de competencias en tecnologia e informatica1
Estandares basicos de competencias en tecnologia e informatica1
 
Determinación de un objeto tecnológico
Determinación de un objeto tecnológicoDeterminación de un objeto tecnológico
Determinación de un objeto tecnológico
 
Tecnologia y Educación
Tecnologia y EducaciónTecnologia y Educación
Tecnologia y Educación
 
El sistema ciencia técnica-filosofía
El sistema ciencia técnica-filosofíaEl sistema ciencia técnica-filosofía
El sistema ciencia técnica-filosofía
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Trabajo de relacion entre ciencia y tecnología
Trabajo de relacion entre ciencia y tecnologíaTrabajo de relacion entre ciencia y tecnología
Trabajo de relacion entre ciencia y tecnología
 
Exploracion 6 guia 1
Exploracion 6 guia 1Exploracion 6 guia 1
Exploracion 6 guia 1
 
Análisis de Productos
Análisis de ProductosAnálisis de Productos
Análisis de Productos
 
Guia 1 herramientas_tercer_periodo
Guia 1 herramientas_tercer_periodoGuia 1 herramientas_tercer_periodo
Guia 1 herramientas_tercer_periodo
 
ANALISIS FUNCIONAL USB
ANALISIS FUNCIONAL USBANALISIS FUNCIONAL USB
ANALISIS FUNCIONAL USB
 
Cuadro comparativo jesusita mosquera
Cuadro comparativo  jesusita mosqueraCuadro comparativo  jesusita mosquera
Cuadro comparativo jesusita mosquera
 
3 analisis de objetos tecnologicos
3 analisis de objetos tecnologicos3 analisis de objetos tecnologicos
3 analisis de objetos tecnologicos
 

Similar a 1 taller informatica 9

Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1 analisis de artefactos tecnologicos
Guia 1 analisis de artefactos tecnologicosGuia 1 analisis de artefactos tecnologicos
Guia 1 analisis de artefactos tecnologicos
Claudia150499
 
Colegio jose francisco socarras 15215645165465
Colegio jose francisco socarras 15215645165465Colegio jose francisco socarras 15215645165465
Colegio jose francisco socarras 15215645165465
yeraldin padilla vasquez
 
Análisis de objetos
Análisis de objetosAnálisis de objetos
Análisis de objetos
Gabriel Diaz
 
Analisis De Objetos
Analisis De ObjetosAnalisis De Objetos
Analisis De Objetos
catzapata2002
 
ANÁLISIS DE OBJETOS
ANÁLISIS DE OBJETOS ANÁLISIS DE OBJETOS
ANÁLISIS DE OBJETOS
Andres Leon
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
LucmonoLopez
 
Análisis de objetos
Análisis de objetosAnálisis de objetos
Análisis de objetos
Dedier Guillermo Vergel Bautista
 
Análisis de objetos
Análisis de objetosAnálisis de objetos
Análisis de objetos
victor hugo parra gamba
 
Planeacion 1er bloque primer grado.
Planeacion 1er bloque primer grado.Planeacion 1er bloque primer grado.
Planeacion 1er bloque primer grado.
Marco Antonio Muñoz Campos
 
2º PCPI ELECTRICIDAD
2º PCPI ELECTRICIDAD2º PCPI ELECTRICIDAD
2º PCPI ELECTRICIDAD
MBVminimos
 
2º PCPI MANTENIMIENTO
2º PCPI MANTENIMIENTO2º PCPI MANTENIMIENTO
2º PCPI MANTENIMIENTO
MBVminimos
 
Plan de tecnologia cuarto 1p
Plan de tecnologia cuarto 1pPlan de tecnologia cuarto 1p
Plan de tecnologia cuarto 1p
Enseñarte
 
Bajada de inst._y_control
Bajada de inst._y_controlBajada de inst._y_control
Bajada de inst._y_control
lorencabrera
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
brenda mosquera
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
david bolaños
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
natalia_0409
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
israelm30
 
Estandares de-ciencia
Estandares de-cienciaEstandares de-ciencia
Estandares de-ciencia
Hugo Hernan Reyes Ochoa
 
Guia de informatica isaac
Guia de informatica isaacGuia de informatica isaac
Guia de informatica isaac
RafaelOlivera11
 

Similar a 1 taller informatica 9 (20)

Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Guia 1 analisis de artefactos tecnologicos
Guia 1 analisis de artefactos tecnologicosGuia 1 analisis de artefactos tecnologicos
Guia 1 analisis de artefactos tecnologicos
 
Colegio jose francisco socarras 15215645165465
Colegio jose francisco socarras 15215645165465Colegio jose francisco socarras 15215645165465
Colegio jose francisco socarras 15215645165465
 
Análisis de objetos
Análisis de objetosAnálisis de objetos
Análisis de objetos
 
Analisis De Objetos
Analisis De ObjetosAnalisis De Objetos
Analisis De Objetos
 
ANÁLISIS DE OBJETOS
ANÁLISIS DE OBJETOS ANÁLISIS DE OBJETOS
ANÁLISIS DE OBJETOS
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Análisis de objetos
Análisis de objetosAnálisis de objetos
Análisis de objetos
 
Análisis de objetos
Análisis de objetosAnálisis de objetos
Análisis de objetos
 
Planeacion 1er bloque primer grado.
Planeacion 1er bloque primer grado.Planeacion 1er bloque primer grado.
Planeacion 1er bloque primer grado.
 
2º PCPI ELECTRICIDAD
2º PCPI ELECTRICIDAD2º PCPI ELECTRICIDAD
2º PCPI ELECTRICIDAD
 
2º PCPI MANTENIMIENTO
2º PCPI MANTENIMIENTO2º PCPI MANTENIMIENTO
2º PCPI MANTENIMIENTO
 
Plan de tecnologia cuarto 1p
Plan de tecnologia cuarto 1pPlan de tecnologia cuarto 1p
Plan de tecnologia cuarto 1p
 
Bajada de inst._y_control
Bajada de inst._y_controlBajada de inst._y_control
Bajada de inst._y_control
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
 
Estandares de-ciencia
Estandares de-cienciaEstandares de-ciencia
Estandares de-ciencia
 
Guia de informatica isaac
Guia de informatica isaacGuia de informatica isaac
Guia de informatica isaac
 

Más de Familia Col

1 taller informatica 7 2
1 taller informatica 7 21 taller informatica 7 2
1 taller informatica 7 2
Familia Col
 
1 taller informatica 7
1 taller informatica 71 taller informatica 7
1 taller informatica 7
Familia Col
 
1 taller informatica 6
1 taller informatica 61 taller informatica 6
1 taller informatica 6
Familia Col
 
1 taller emprendimiento 10
1 taller emprendimiento 101 taller emprendimiento 10
1 taller emprendimiento 10
Familia Col
 
1 taller edufisica todos los grados
1 taller edufisica todos los grados1 taller edufisica todos los grados
1 taller edufisica todos los grados
Familia Col
 
1 taller informatica 11
1 taller informatica 111 taller informatica 11
1 taller informatica 11
Familia Col
 
1 taller informatica 10
1 taller informatica 101 taller informatica 10
1 taller informatica 10
Familia Col
 
1 taller informatica 8
1 taller informatica 81 taller informatica 8
1 taller informatica 8
Familia Col
 
Taller 2 informatica 8
Taller 2 informatica 8Taller 2 informatica 8
Taller 2 informatica 8
Familia Col
 
Taller 2 informatica 11
Taller 2 informatica 11Taller 2 informatica 11
Taller 2 informatica 11
Familia Col
 
Taller 2 informatica 6
Taller 2 informatica 6Taller 2 informatica 6
Taller 2 informatica 6
Familia Col
 
Taller 2 informatica 7
Taller 2 informatica 7Taller 2 informatica 7
Taller 2 informatica 7
Familia Col
 
Taller 2 informatica 10
Taller 2 informatica 10Taller 2 informatica 10
Taller 2 informatica 10
Familia Col
 
Taller 2 informatica 9
Taller 2 informatica 9Taller 2 informatica 9
Taller 2 informatica 9
Familia Col
 
Taller 2 edufisica
Taller 2 edufisicaTaller 2 edufisica
Taller 2 edufisica
Familia Col
 
Taller 1 informatica 6
Taller 1 informatica 6Taller 1 informatica 6
Taller 1 informatica 6
Familia Col
 
Taller 1 educacion fisica.docx
Taller 1 educacion fisica.docxTaller 1 educacion fisica.docx
Taller 1 educacion fisica.docx
Familia Col
 
10
1010
Taller 1informatica 11
Taller 1informatica 11Taller 1informatica 11
Taller 1informatica 11
Familia Col
 
Taller 1 informatica 10
Taller 1 informatica 10Taller 1 informatica 10
Taller 1 informatica 10
Familia Col
 

Más de Familia Col (20)

1 taller informatica 7 2
1 taller informatica 7 21 taller informatica 7 2
1 taller informatica 7 2
 
1 taller informatica 7
1 taller informatica 71 taller informatica 7
1 taller informatica 7
 
1 taller informatica 6
1 taller informatica 61 taller informatica 6
1 taller informatica 6
 
1 taller emprendimiento 10
1 taller emprendimiento 101 taller emprendimiento 10
1 taller emprendimiento 10
 
1 taller edufisica todos los grados
1 taller edufisica todos los grados1 taller edufisica todos los grados
1 taller edufisica todos los grados
 
1 taller informatica 11
1 taller informatica 111 taller informatica 11
1 taller informatica 11
 
1 taller informatica 10
1 taller informatica 101 taller informatica 10
1 taller informatica 10
 
1 taller informatica 8
1 taller informatica 81 taller informatica 8
1 taller informatica 8
 
Taller 2 informatica 8
Taller 2 informatica 8Taller 2 informatica 8
Taller 2 informatica 8
 
Taller 2 informatica 11
Taller 2 informatica 11Taller 2 informatica 11
Taller 2 informatica 11
 
Taller 2 informatica 6
Taller 2 informatica 6Taller 2 informatica 6
Taller 2 informatica 6
 
Taller 2 informatica 7
Taller 2 informatica 7Taller 2 informatica 7
Taller 2 informatica 7
 
Taller 2 informatica 10
Taller 2 informatica 10Taller 2 informatica 10
Taller 2 informatica 10
 
Taller 2 informatica 9
Taller 2 informatica 9Taller 2 informatica 9
Taller 2 informatica 9
 
Taller 2 edufisica
Taller 2 edufisicaTaller 2 edufisica
Taller 2 edufisica
 
Taller 1 informatica 6
Taller 1 informatica 6Taller 1 informatica 6
Taller 1 informatica 6
 
Taller 1 educacion fisica.docx
Taller 1 educacion fisica.docxTaller 1 educacion fisica.docx
Taller 1 educacion fisica.docx
 
10
1010
10
 
Taller 1informatica 11
Taller 1informatica 11Taller 1informatica 11
Taller 1informatica 11
 
Taller 1 informatica 10
Taller 1 informatica 10Taller 1 informatica 10
Taller 1 informatica 10
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

1 taller informatica 9

  • 1. Docente Carlos Alberto Ruiz Asignatura TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Estudiante Grado 9 Fecha 05-02-2021 Tema Análisis de objetos Guía Nº 1 Tiempo 3 semanas Desempeño aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en el medio ambiente y en la sociedad, en la solución de problemas Periodo 1 Contacto horario miercoles 7:30am—12m WhatsApp 3506760476 Por favor no comunicarse fines de semana ni despues de las 12:30 comunicacion por grupo de whatsapp, o por mensaje de texto A los Padres, Madres y Cuidadores: “Sólo se puede Aprender Aquello que se ama” Francisco Mora En este momento histórico por el que la humanidad está atravesando, se hace necesaria la comprensión de diversas situaciones complejas que se van presentando con el paso del tiempo y que impactan el contexto social, económico y político de un país, una región y una ciudad; en este sentido la pandemia originada en el mes de diciembre 2019 en Wuhan – China tiene al mundo sumido en una problemática de Salud Pública. En el marco del desarrollo de competencias escolares es posible preguntarse entonces por ¿Cuáles son los impactos que genera el COVID-19 en la humanidad y Cómo pueden mitigarse los efectos del mismo?” estas preguntas problematizadoras pueden abordarse desde el desarrollo de competencias a partir de la ruta de formación que plantea el proyecto educativo desde cada una de las sedes educativas nuestra institución. Esta propuesta de trabajo entonces, nos permite adentrarnos al conocimiento y al aprendizaje flexible desde el acompañamiento de ustedes y de los maestros desde casa. ¡Aventurémonos con disciplina y entusiasmo en esta maravillosa oportunidad de aprendizaje! Presentación del docente Nombre: Carlos Alberto Ruiz Anaya Educación: Ingeniero Industrial, (Universidad Autónoma De Colombia- Bogotá) Especialista En Informática Educativa, (Universidad De Santander) Magister En Gestión De La Tecnología (universidad de Santander) Asignaturas a cargo: informática de sexto a undécimo grado. Edufisica de sexto a undécimo grado- emprendimiento 10 Otros cargos: Par evaluador docentes (ICFES)-- Asesor De Fecode – Fiscal Comité Educadores Del Municipio De Rionegro Teléfono de contacto: 3506760476 ¿Qué requiero para desarrollar las guías de trabajo? - Diccionario - Colores-lapiceros - Regla- escuadra - Hojas blancas o cuadriculadas tamaño oficio - Marcar debidamente todas las hojas - Es recomendable una conexión a WhatsApp o Telegram - Una carpeta para archivar todos los trabajos entregados - Leer y desarrollar toda la guía ACTIVIDAD 1 (ejercicio de contexto) Poema a la Pandemia “Y la gente se quedó en casa. Y leyó libros y escuchó.
  • 2. Y descansó y se ejercitó. E hizo arte y jugó. Y aprendió nuevas formas de ser. Y se detuvo. Y escuchó más profundamente. Alguno meditaba. Alguno rezaba. Alguno bailaba. Alguno se encontró con su propia sombra. Y la gente empezó a pensar de forma diferente. Y la gente se curó. Y en ausencia de personas que viven de manera ignorante. Peligrosos. Sin sentido y sin corazón. Incluso la tierra comenzó a sanar. Y cuando el peligro terminó. Y la gente se encontró de nuevo. Lloraron por los muertos. Y tomaron nuevas decisiones. Y soñaron nuevas visiones. Y crearon nuevas formas de vida. Y sanaron la tierra completamente. Tal y como ellos fueron curados.” (Kitty O’Meara) El poema anterior, refleja de forma general la situación de confinamiento social por la que estamos pasando en estos momentos. Lee el poema con tu familia y contesta la siguiente pregunta: escribe una respuesta clara, argumentada e inteligente Actividad 2 (ejercicio de contenido) ACTIVIDAD DE INTRODUCCIÓN Elige un objeto tecnológico y responde las siguientes preguntas en hojas blancas o cuadriculadas: Nombre del objeto. ¿Tiene otros nombres? ¿Es conocido por su nombre o por su marca? ¿Cuál es la función del objeto? ¿Qué utilidad tiene? ¿Puede utilizarse para otras funciones distintas de la principal? ¿Existen otros objetos parecidos, similares o de distinto ámbito? 1. Escribe las sensaciones que describen tus familiares al leer el poema: ¿Qué sienten? ¿Qué imaginan?
  • 3. AHORA, REALIZA LA LECTURA DE CÓMO SE REALIZA EL ANÁLISIS DE OBJETOS TECNOLÓGICOS Y CONTESTA LAS PREGUNTAS QUE SE PLANTEAN EN LA ACTIVIDAD. ANÁLISIS DE OBJETOS La tecnología el diseño, planificación y construcción de objetos o sistemas tecnológicos por el ser humano para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida. El proceso tecnológico se inicia con el planteamiento de un problema o necesidad que se soluciona mediante el diseño y fabricación de un objeto técnico y termina con la Comprobación del funcionamiento del producto para saber si dicho objeto soluciona o no el problema planteado. Para diseñar un objeto es necesario obtener información, a través de la búsqueda de información y documentación, la investigación y la experimentación. El análisis de objetos es y constituye un recurso muy potente para obtener esta información. A través del análisis de objetos podemos saber: La cultura tecnológica de la época. La evolución tecnológica. Los conocimientos científicos que ayudaron a su diseño. Los diferentes criterios que se tomaron para su diseño y construcción tales como estéticos, funcionales o morfológicos. El análisis puede diferenciarse en diferentes tipos: Anatómico y morfológico. Funcional. Técnico. Económico. Sociológico. Histórico. Estético. ANÁLISIS ANATÓMICO Y MORFOLÓGICO El análisis anatómico es una de las partes más importantes del análisis de objetos. En este análisis habrá que tener en cuenta la estructura, la forma y el tamaño del objeto que se va a analizar. En cuanto a la estructura, puede ser de diferentes tipos, ya sean tubos redondos, cuadrados, compactos o formada por elementos lineales como son las barras. También se ha de analizar el aspecto exterior en cuanto a la forma: por ejemplo, si es lineal (si predomina una dimensión sobre las demás), plana (si predominan dos) o volumétrica (si no predominal ninguna). Se debe tener en cuenta el tamaño tanto absoluto como relativo. Y por último la ergonomía que trata de la adaptación del objeto a las características del ser humano.
  • 4. Prestación Del Servicio Educativo En Casa Durante La Emergencia Sanitaria Por COVID -19 COLEGIO LLANO DE PALMAS Resolución 08190 – 01 octubre 2020 Rionegro - Santander Dane No. 268615002359 Nit. 804.001.310-1 ICFES 092858 ANÁLISIS FUNCIONAL Se trata de determinar y definir los principios de funcionamiento del objeto: cómo funciona y la relación funcional que tienen sus diferentes partes. Los diferentes aspectos que hay que tener en cuenta son: Necesidad que satisface el producto. Cómo funciona. Energía empleada en el funcionamiento. ( hay que realizar algún esfuerzo físico, al utilizarlo) Impacto ambiental. Ámbito de uso. ANÁLISIS TÉCNICO El análisis técnico determina aspectos a analizar tales como los materiales empleados, las tecnologías implicadas, por ejemplo electrónica, mecánica, eléctrica, química, biotecnología…; o el uso de las normas para su fabricación. ( es cocido, pegado, cortado, soldado, dibujado, troquelado, fundido ANÁLISIS ECONÓMICO En este análisis nos preocuparemos de saber y de profundizar en los costes de diseño, fabricación y comercialización teniendo en cuenta los recursos materiales y humanos que se han empleado. ANÁLISIS SOCIOLÓGICO Aquí se definirá que necesidades básicas cubre este objeto o sistema, es decir, para lo que se ha hecho, qué necesidades han mejorado la calidad de vida y el alcance de utilidad, a cuantas personas ha afectado. ANÁLISIS HISTÓRICO Se trata de conocer cuál ha sido la evolución tecnológica del objeto a lo largo de su historia y si hay o ha habido otros objetos similares que se han utilizado con el mismo objetivo. ANÁLISIS ESTÉTICO Es la reacción que el objeto produce en las personas a través de sus sentidos. A través de estos podemos apreciar el color, la textura superficial, el diseño o la forma ... EJEMPLO ANÁLISIS DE OBJETO
  • 5. Prestación Del Servicio Educativo En Casa Durante La Emergencia Sanitaria Por COVID -19 COLEGIO LLANO DE PALMAS Resolución 08190 – 01 octubre 2020 Rionegro - Santander Dane No. 268615002359 Nit. 804.001.310-1 ICFES 092858 ACTIVIDAD: ANÁLISIS DE UN OBJETO Responde de acuerdo al objeto que escogiste en la actividad de introducción: ( puede ser un cuaderno, un celular, un sacapuntas, una cartera, un morral, etc.) ANÁLISIS ANATÓMICO Describe el aspecto, la forma y las dimensiones ( medidas) de cada parte. Dibuja el objeto. Está adaptado al manejo de las personas, es decir ¿es ergonómico? ANÁLISIS FUNCIONAL. ¿Cómo funciona el objeto? ¿Cuál es la función de las partes más importantes? ¿Qué normas de manejo, mantenimiento y seguridad hay que tener en cuenta en su manejo? ¿Qué tipo de energía utiliza para su funcionamiento? ANÁLISIS TÉCNICO. ¿Con qué materiales está construido? ¿Por qué crees que se usaron estos materiales y no otros? ¿Qué impacto ambiental tiene su desecho? ¿Tiene posibilidades de reciclaje o reutilización? ANÁLISIS ECONÓMICO. ¿Cuál es el precio del objeto? ¿Es adecuado el precio comparado con otros de similares características? ¿Cómo se puede encontrar? ¿Cuáles son los canales de distribución? ANÁLISIS SOCIOLÓGICO. ¿Cuáles son las razones de su existencia? ¿Qué necesidades satisface? ¿Es aceptado por el público? ¿Cuál es el alcance de este en cuanto número de personas que llega? ¿Se hace o se ha hecho publicidad del objeto? ANÁLISIS HISTÓRICO ¿Ha habido antes otros objetos que cumplieran la misma función? ¿Cómo son los objetos similares? ¿En qué época se fabricó por primera vez? ¿Crees que este objeto seguirá evolucionando? ¿Cómo será dicha evolución? ANÁLISIS ESTÉTICO ¿Qué apariencia tiene? Respecto del tamaño. ¿Es de dimensiones proporcionadas? ¿Que color tiene? ¿Cuál es su textura? ¿Cómo es su forma? Importante: apóyate en un diccionario o en internet, para encontrar las palabras que no entienda y coloca un vocabulario de al menos 15 términos Revisa bien la tabla anexa, hay un ejemplo muy claro No olvides hace la actividad del poema