SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
P.A. INGENIERÍA AMBIENTAL
El CIRA es el documento mediante
el cual el Ministerio de Cultura
certifica que en un área
determinada no existen vestigios
arqueológicos en superficie.
El CIRA se obtendrá de manera
necesaria para la ejecución de
cualquier proyecto de inversión
publica y privada.
El CIRA será emitido por la
Dirección de Certificaciones, así
como por las Direcciones
Desconcentradas de Cultura,
según el ámbito de sus
competencias.
 Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de
la Nación
 Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General y normas modificatorias
 Ley N°30327‐, Ley de Promoción e Inversiones para el
Crecimiento Económico y Desarrollo Sostenible.
 Decreto Supremo N° 054‐2013‐PCM, Aprueban
disposiciones especiales para ejecución de
procedimientos administrativos.
 Decreto Supremo N° 060‐2013‐PCM; aprueban
disposiciones especiales para ejecución de
procedimientos administrativos y otras medidas para
impulsar proyectos de inversión pública y privada.
 Decreto Supremo N° 003‐2014‐MC; aprueban
Reglamento de Intervenciones Arqueológicas.
 Decreto Legislativo N°1105; establece disposiciones
para el proceso de formalización de las actividades de
pequeña minería y minería artesanal.
 Texto Único de Procedimiento Administrativo del
Ministerio de Cultura (TUPA)
De acuerdo al Reglamento de Organizaciones y Funciones (ROF) del
Ministerio de Cultura y al Reglamento de Intervenciones Arqueológicas
(RIA), el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA)
será emitido por la Dirección de Certificaciones (DCE) y las
Direcciones Desconcentradas de Cultura de acuerdo al ámbito de su
competencia.
Los requisitos se encuentran establecidos en el artículo 55° del
Reglamento de Intervenciones Arqueológicas:
1. Formulario de solicitud / carta de presentación
2. Expediente Técnico
- Memoria Descriptiva
- Plano de Ubicación
- Plano de intervención
- Recibo de Pago
Por lo tanto, corresponde al personal:
 Recepciona la solicitud de CIRA
 Revisar el expediente y los antecedentes
 Revisar los datos técnicos
 Coordinar y realizar la Inspección ocular de oficio
 Emisión o desestimación de solicitud
 Orientar a los administrados.
RESULTADO: SE EMITE EL CIRA
RESULTADO: SE DESESTIMA LA SOLICITUD DE
CIRA
RESULTADO: Se emite el CIRA si no hay evidencia arqueológica en
superficie. En el CIRA se indica la colindancia, la resolución y el cuadro
de datos técnicos de la evidencia arqueológica colindante.
RESULTADO: Se emite el CIRA si no hay evidencia arqueológica. En el CIRA se indica la
distancia de la proximidad. En las observaciones, se hace mención de las evidencias
indicando que debe tomar todas las precauciones para no afectarlo. Se comunica a la
Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal; para su delimitación y declaratoria, en
caso no esté delimitado.
RESULTADO: Se desestima la solicitud de CIRA. En el oficio se indica
el
nombre del sitio y la Resolución de aprobación de Plano. En caso de
ser parcial se le indica aproximadamente el área de superposición
SUPERPOSICIÓN PARCIAL
RESULTADO: SE OBSERVA EL EXPEDIENTE.
RESULTADO: SE DESESTIMA LA SOLICITUD DE CIRA.
RESULTADO: SE EMITE O DESESTIMA EL CIRA DEPENDE DE LOS
RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN. SE COMUNICA A SERNANP.
RESULTADO: SE DESESTIMA.
RESULTADO: SE DESESTIMA EL CIRA. SE COMUNICA A DEFENSA
Ó ÁREA LEGAL CORRESPONDIENTE
RESULTADO: SE DESESTIMA LA SOLICITUD DE CIRA.
RESULTADO: SE EMITE EL CIRA DE ACUERDO A LOS RESULTADOS
DE LA INSPECCIÓN OCULAR
Si bien no hay una normativa específica, por el momento,
para cada caso, es responsabilidad del arqueólogo la
emisión o desestimación del CIRA, para la cual debe
tomar en cuenta el principio de defensa y máxima
protección del Patrimonio Cultural de la Nación que toda
persona o autoridad debe considerar frente a cualquier
duda o vacío normativo. (Artículo 2° del RIA).
Cira
Cira

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...
182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...
182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...
Janireth Ortega
 
Rip- Rap
Rip- RapRip- Rap
Esquema de plan de trabajo
Esquema de plan de trabajoEsquema de plan de trabajo
Esquema de plan de trabajo
Alejandro Torres
 
Deficiencias en la elaboración de expedientes tecnicos
Deficiencias en la elaboración de expedientes tecnicosDeficiencias en la elaboración de expedientes tecnicos
Deficiencias en la elaboración de expedientes tecnicos
miguel2405
 
Comentarios norma E 070
Comentarios norma  E 070Comentarios norma  E 070
Comentarios norma E 070
oscar torres
 
Perfil tecnico agua y-saneamiento
Perfil tecnico agua y-saneamientoPerfil tecnico agua y-saneamiento
Perfil tecnico agua y-saneamiento
Dario Velasquez Mercado
 
Ficha tecnica del biodigestor rotoplas
Ficha tecnica del biodigestor rotoplasFicha tecnica del biodigestor rotoplas
Ficha tecnica del biodigestor rotoplas
Harol P
 
Propuesta calidad agua subterranea
Propuesta calidad agua subterraneaPropuesta calidad agua subterranea
Propuesta calidad agua subterranea
henrycr80
 
Anip ioarr
Anip ioarrAnip ioarr
Anip ioarr
EmilianoVera11
 
Consultas absueltas por proyectista
Consultas absueltas por proyectistaConsultas absueltas por proyectista
Consultas absueltas por proyectista
Edwin Gustavo
 
Base granular proceso constructivo
Base granular proceso constructivoBase granular proceso constructivo
Base granular proceso constructivo
Jorge Silva
 
Protocolo monitoreo-calidad-recursos-hidricos
Protocolo monitoreo-calidad-recursos-hidricosProtocolo monitoreo-calidad-recursos-hidricos
Protocolo monitoreo-calidad-recursos-hidricos
Luz Gonzales Palacios
 
Rol del verificador catastral en el marco de la ley n 28294
Rol del verificador catastral en el marco de la ley n 28294Rol del verificador catastral en el marco de la ley n 28294
Rol del verificador catastral en el marco de la ley n 28294
IndyceCampus
 
Marco legal de ZEE y OT en el Perú
Marco legal de ZEE y OT en el PerúMarco legal de ZEE y OT en el Perú
Marco legal de ZEE y OT en el Perú
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Independización y rectificación de área de predios urbanos
Independización y rectificación de área de predios urbanosIndependización y rectificación de área de predios urbanos
Independización y rectificación de área de predios urbanos
IndyceCampus
 
Autorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de aguaAutorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de agua
Rafael Escobedo
 
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas   osce modulo iiManual de contrataciones de obras publicas   osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii
Genrry Smith Huaman Almonacid
 
COMO LLENAR EL CUADERNO DE OBRA
COMO LLENAR EL CUADERNO DE OBRACOMO LLENAR EL CUADERNO DE OBRA
COMO LLENAR EL CUADERNO DE OBRA
GOBIERNO REGIONAL DE TACNA
 
1era parte cuaderno de obra enero (1)
1era parte cuaderno de obra enero (1)1era parte cuaderno de obra enero (1)
1era parte cuaderno de obra enero (1)
Wilson Ruben Quispe Condori
 
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en ObrasModulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
KAIZEN ENGINEERING CONSULTING SAC
 

La actualidad más candente (20)

182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...
182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...
182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...
 
Rip- Rap
Rip- RapRip- Rap
Rip- Rap
 
Esquema de plan de trabajo
Esquema de plan de trabajoEsquema de plan de trabajo
Esquema de plan de trabajo
 
Deficiencias en la elaboración de expedientes tecnicos
Deficiencias en la elaboración de expedientes tecnicosDeficiencias en la elaboración de expedientes tecnicos
Deficiencias en la elaboración de expedientes tecnicos
 
Comentarios norma E 070
Comentarios norma  E 070Comentarios norma  E 070
Comentarios norma E 070
 
Perfil tecnico agua y-saneamiento
Perfil tecnico agua y-saneamientoPerfil tecnico agua y-saneamiento
Perfil tecnico agua y-saneamiento
 
Ficha tecnica del biodigestor rotoplas
Ficha tecnica del biodigestor rotoplasFicha tecnica del biodigestor rotoplas
Ficha tecnica del biodigestor rotoplas
 
Propuesta calidad agua subterranea
Propuesta calidad agua subterraneaPropuesta calidad agua subterranea
Propuesta calidad agua subterranea
 
Anip ioarr
Anip ioarrAnip ioarr
Anip ioarr
 
Consultas absueltas por proyectista
Consultas absueltas por proyectistaConsultas absueltas por proyectista
Consultas absueltas por proyectista
 
Base granular proceso constructivo
Base granular proceso constructivoBase granular proceso constructivo
Base granular proceso constructivo
 
Protocolo monitoreo-calidad-recursos-hidricos
Protocolo monitoreo-calidad-recursos-hidricosProtocolo monitoreo-calidad-recursos-hidricos
Protocolo monitoreo-calidad-recursos-hidricos
 
Rol del verificador catastral en el marco de la ley n 28294
Rol del verificador catastral en el marco de la ley n 28294Rol del verificador catastral en el marco de la ley n 28294
Rol del verificador catastral en el marco de la ley n 28294
 
Marco legal de ZEE y OT en el Perú
Marco legal de ZEE y OT en el PerúMarco legal de ZEE y OT en el Perú
Marco legal de ZEE y OT en el Perú
 
Independización y rectificación de área de predios urbanos
Independización y rectificación de área de predios urbanosIndependización y rectificación de área de predios urbanos
Independización y rectificación de área de predios urbanos
 
Autorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de aguaAutorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de agua
 
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas   osce modulo iiManual de contrataciones de obras publicas   osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii
 
COMO LLENAR EL CUADERNO DE OBRA
COMO LLENAR EL CUADERNO DE OBRACOMO LLENAR EL CUADERNO DE OBRA
COMO LLENAR EL CUADERNO DE OBRA
 
1era parte cuaderno de obra enero (1)
1era parte cuaderno de obra enero (1)1era parte cuaderno de obra enero (1)
1era parte cuaderno de obra enero (1)
 
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en ObrasModulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
 

Similar a Cira

CIRAS Y PMAR (1).pdf
CIRAS Y PMAR (1).pdfCIRAS Y PMAR (1).pdf
CIRAS Y PMAR (1).pdf
JAMILTONSALINASMENDO
 
PPT-INFRAESTRUCTURA (1) (1).pptx
PPT-INFRAESTRUCTURA (1) (1).pptxPPT-INFRAESTRUCTURA (1) (1).pptx
PPT-INFRAESTRUCTURA (1) (1).pptx
LeonelSebastianRamir
 
Curso Saneamiento e Inventario de los Bienes Patrimoniales
Curso Saneamiento e Inventario de los Bienes PatrimonialesCurso Saneamiento e Inventario de los Bienes Patrimoniales
Curso Saneamiento e Inventario de los Bienes Patrimoniales
MELISSA014
 
18 19-12
18 19-1218 19-12
18 19-12
calacademica
 
Diapositiva respo expo
Diapositiva respo expoDiapositiva respo expo
Diapositiva respo expo
slkmrtz
 
COMPENDIO-CGP-P.pdf
COMPENDIO-CGP-P.pdfCOMPENDIO-CGP-P.pdf
COMPENDIO-CGP-P.pdf
DianaCardozoRuiz
 
Guia CIRA.pdf
Guia CIRA.pdfGuia CIRA.pdf
Guia CIRA.pdf
CesarAGarcia1
 
Guía para la expediciónp del Ceprtificado de Inexistencia de Restos Arqueol...
Guía para la expediciónp del Ceprtificado de Inexistencia de Restos Arqueol...Guía para la expediciónp del Ceprtificado de Inexistencia de Restos Arqueol...
Guía para la expediciónp del Ceprtificado de Inexistencia de Restos Arqueol...
marjorieyoselisanche
 
Resolucion 25 de la secretaría de Ambiente
Resolucion 25 de la secretaría de AmbienteResolucion 25 de la secretaría de Ambiente
Resolucion 25 de la secretaría de Ambiente
Mariano Manuel Bustos
 
Autorizacion para derribo o poda de árboles
Autorizacion para derribo o poda de árbolesAutorizacion para derribo o poda de árboles
Autorizacion para derribo o poda de árboles
D3TLAX
 
Transferencia de documentos notariales
Transferencia de documentos notarialesTransferencia de documentos notariales
Transferencia de documentos notariales
Archivo General de la Nación
 

Similar a Cira (11)

CIRAS Y PMAR (1).pdf
CIRAS Y PMAR (1).pdfCIRAS Y PMAR (1).pdf
CIRAS Y PMAR (1).pdf
 
PPT-INFRAESTRUCTURA (1) (1).pptx
PPT-INFRAESTRUCTURA (1) (1).pptxPPT-INFRAESTRUCTURA (1) (1).pptx
PPT-INFRAESTRUCTURA (1) (1).pptx
 
Curso Saneamiento e Inventario de los Bienes Patrimoniales
Curso Saneamiento e Inventario de los Bienes PatrimonialesCurso Saneamiento e Inventario de los Bienes Patrimoniales
Curso Saneamiento e Inventario de los Bienes Patrimoniales
 
18 19-12
18 19-1218 19-12
18 19-12
 
Diapositiva respo expo
Diapositiva respo expoDiapositiva respo expo
Diapositiva respo expo
 
COMPENDIO-CGP-P.pdf
COMPENDIO-CGP-P.pdfCOMPENDIO-CGP-P.pdf
COMPENDIO-CGP-P.pdf
 
Guia CIRA.pdf
Guia CIRA.pdfGuia CIRA.pdf
Guia CIRA.pdf
 
Guía para la expediciónp del Ceprtificado de Inexistencia de Restos Arqueol...
Guía para la expediciónp del Ceprtificado de Inexistencia de Restos Arqueol...Guía para la expediciónp del Ceprtificado de Inexistencia de Restos Arqueol...
Guía para la expediciónp del Ceprtificado de Inexistencia de Restos Arqueol...
 
Resolucion 25 de la secretaría de Ambiente
Resolucion 25 de la secretaría de AmbienteResolucion 25 de la secretaría de Ambiente
Resolucion 25 de la secretaría de Ambiente
 
Autorizacion para derribo o poda de árboles
Autorizacion para derribo o poda de árbolesAutorizacion para derribo o poda de árboles
Autorizacion para derribo o poda de árboles
 
Transferencia de documentos notariales
Transferencia de documentos notarialesTransferencia de documentos notariales
Transferencia de documentos notariales
 

Último

proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 

Último (20)

proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 

Cira

  • 1. UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO FACULTAD DE INGENIERÍA P.A. INGENIERÍA AMBIENTAL
  • 2. El CIRA es el documento mediante el cual el Ministerio de Cultura certifica que en un área determinada no existen vestigios arqueológicos en superficie. El CIRA se obtendrá de manera necesaria para la ejecución de cualquier proyecto de inversión publica y privada. El CIRA será emitido por la Dirección de Certificaciones, así como por las Direcciones Desconcentradas de Cultura, según el ámbito de sus competencias.
  • 3.  Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación  Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y normas modificatorias  Ley N°30327‐, Ley de Promoción e Inversiones para el Crecimiento Económico y Desarrollo Sostenible.  Decreto Supremo N° 054‐2013‐PCM, Aprueban disposiciones especiales para ejecución de procedimientos administrativos.
  • 4.  Decreto Supremo N° 060‐2013‐PCM; aprueban disposiciones especiales para ejecución de procedimientos administrativos y otras medidas para impulsar proyectos de inversión pública y privada.  Decreto Supremo N° 003‐2014‐MC; aprueban Reglamento de Intervenciones Arqueológicas.  Decreto Legislativo N°1105; establece disposiciones para el proceso de formalización de las actividades de pequeña minería y minería artesanal.  Texto Único de Procedimiento Administrativo del Ministerio de Cultura (TUPA)
  • 5. De acuerdo al Reglamento de Organizaciones y Funciones (ROF) del Ministerio de Cultura y al Reglamento de Intervenciones Arqueológicas (RIA), el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) será emitido por la Dirección de Certificaciones (DCE) y las Direcciones Desconcentradas de Cultura de acuerdo al ámbito de su competencia. Los requisitos se encuentran establecidos en el artículo 55° del Reglamento de Intervenciones Arqueológicas: 1. Formulario de solicitud / carta de presentación 2. Expediente Técnico - Memoria Descriptiva - Plano de Ubicación - Plano de intervención - Recibo de Pago
  • 6. Por lo tanto, corresponde al personal:  Recepciona la solicitud de CIRA  Revisar el expediente y los antecedentes  Revisar los datos técnicos  Coordinar y realizar la Inspección ocular de oficio  Emisión o desestimación de solicitud  Orientar a los administrados.
  • 7.
  • 9. RESULTADO: SE DESESTIMA LA SOLICITUD DE CIRA
  • 10. RESULTADO: Se emite el CIRA si no hay evidencia arqueológica en superficie. En el CIRA se indica la colindancia, la resolución y el cuadro de datos técnicos de la evidencia arqueológica colindante.
  • 11. RESULTADO: Se emite el CIRA si no hay evidencia arqueológica. En el CIRA se indica la distancia de la proximidad. En las observaciones, se hace mención de las evidencias indicando que debe tomar todas las precauciones para no afectarlo. Se comunica a la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal; para su delimitación y declaratoria, en caso no esté delimitado.
  • 12. RESULTADO: Se desestima la solicitud de CIRA. En el oficio se indica el nombre del sitio y la Resolución de aprobación de Plano. En caso de ser parcial se le indica aproximadamente el área de superposición
  • 14. RESULTADO: SE OBSERVA EL EXPEDIENTE.
  • 15. RESULTADO: SE DESESTIMA LA SOLICITUD DE CIRA.
  • 16. RESULTADO: SE EMITE O DESESTIMA EL CIRA DEPENDE DE LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN. SE COMUNICA A SERNANP.
  • 18. RESULTADO: SE DESESTIMA EL CIRA. SE COMUNICA A DEFENSA Ó ÁREA LEGAL CORRESPONDIENTE
  • 19. RESULTADO: SE DESESTIMA LA SOLICITUD DE CIRA.
  • 20. RESULTADO: SE EMITE EL CIRA DE ACUERDO A LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN OCULAR
  • 21. Si bien no hay una normativa específica, por el momento, para cada caso, es responsabilidad del arqueólogo la emisión o desestimación del CIRA, para la cual debe tomar en cuenta el principio de defensa y máxima protección del Patrimonio Cultural de la Nación que toda persona o autoridad debe considerar frente a cualquier duda o vacío normativo. (Artículo 2° del RIA).