SlideShare una empresa de Scribd logo
Saneamiento de Predios
Rurales
(En el marco del D.L. 1089 y su Reglamento D.S. 032-2008-VIVIENDA)
Ing. Richard Canqui Anquise
CONTENIDO
1. Marco Normativo
2. Diagnostico Físico Legal
3. Etapas Del Diagnostico Físico Y Legal
3.1 Recopilación de Información
3.2 Elaboración de Planos Temáticos Preliminares
3.3 Inspección De Campo
3.4 Estudio Registral
3.5 Procesamiento Y Análisis De La Información
3.6 Emisión Del Informe Final
4 Saneamiento
4.1 Asunción de Titularidad
4.2 Inmatriculación
1. MARCO NORMATIVO
• D.S. Nº 032 – 2008 - VIVIENDA
“Reglamento del D.L 1089, Decreto
Legislativo que establece el Régimen
Temporal Extraordinario de Formalización
y Titulación de Predios Rurales”.
• R.M. Nº 0019-2018-MINAGRI “Aprueban
Manual de Diagnostico Físico Legal del
Proceso de Formalización de Predios
Rurales”.
• R.M. N°711-2015-MINAGRI. “Aprueban
lineamiento de inmatriculación y
asunción de titularidad”
2. DIAGNÓSTICO FÍSICO LEGAL
Conjunto de procedimientos técnicos y jurídicos, que se realizan respecto a
una unidad territorial, encaminada a determinar la existencia de áreas de
exclusión de las acciones de formalización de acuerdo a lo previsto en el
artículo 3 del D.S. N°032-2008-VIVIENDA y modificatorias respectivas, así
como de cualquier otra condición que podría tener incidencia en el proceso
de formalización rural; constituyendo así mismo, un medio para planificar las
acciones de formalización en una determinada Unidad Territorial – UT.
Determinar las acciones de saneamiento que se debe realizar con la finalidad
de continuar con el procesos de formalización y titulación.
OBJETIVO GENERAL
4. ETAPAS DEL DIAGNOSTICO FISICO Y LEGAL
4.1.1 REQUERIMIENTO DE LA INFORMACIÓN INTERNA
Para las actividades de diagnóstico físico legal, las dependencias que
correspondan del GORE proporcionarán la información que sea de interés para el
desarrollo de esta etapa. Asimismo, el área técnica del Ente de Formalización
Regional proporcionará a la brigada técnico - legal toda la base de datos del
Catastro Rural (Gráfica y alfanumérica) correspondiente a la Unidad Territorial en
estudio, así como base grafica de planos de conjunto de Comunidades
Campesinas y plano de demarcación de Comunidades Nativas tituladas, así como
los expedientes de reconocimiento.
4.1 RECOPILACION DE INFORMACION
Sobre la Base de Datos del Catastro Rural que
proporcione el área técnica del Ente de
Formalización Regional, se consolida la
información gráfica correspondiente a la Unidad
Territorial, debiendo tenerse en consideración
lo siguiente:
• Estandarización
• Codificación
• Georeferenciación
• Actualización
PREDIOS
RURALES CC.CC. CC.NN.
4.1.1 REQUERIMIENTO DE LA INFORMACIÓN INTERNA
4.1 RECOPILACION DE INFORMACION
a) La remisión de oficios a las distintas autoridades de las instituciones públicas
o privadas, solicitando información técnica y jurídica con relación al proyecto
catastral o unidad territorial (UT).
b) Se recopila la información gráfica y documentaria de la UT, de las diferentes
entidades públicas o privadas relacionadas con el manejo, administración o
tengan en general cualquier vinculación con la propiedad rural.
c) Con la información obtenida se toma conocimiento del área estudiada, los
antecedentes dominiales, los propietarios actuales, los posesionarios, los
niveles de superposición con otras propiedades, la existencia de conflictos y
cualquier otra situación relevante para los fines de la formalización que
presenta la UT.
4.1.2 RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EXTERNA
REQUERIMIENTO DE LA INFORMACION
EXTERNA
BASE CATASTRAL
DE DIAGNOSTICO
MUNICIPALIDADES
PROVINCIALES Y
DISTRITALES
D.G.A.A.
4.2. ELABORACON DE PLANOS TEMATICOS
PRELIMINAR
La información recopilada es procesada y clasificada de acuerdo al topo de
información contenida.
a) Plano temático Preliminar
Propiedades inscritas y no inscritas, catastro rural, proyectos especiales,
territorios de comunidades campesinas y nativas, información cartográfica,
zonas de riesgo.
b) Plano preliminar de diagnostico grafico de la UT
Muestra preliminarmente los sectores de la ut jsujetas a exclusión de las
acciones de formalización, tales como tierras de comunidades, zonas
arqueológicas, fajas marginales, etc. (Mosaico de propiedades)
c) Planos temáticos específicos
Constituyen los planos que por temas específicos dan cuenta de los
supuestos de exclusión detectados sobre la UT en estudio.
ELABORACIÓN DEL PLANO TEMÁTICO DE LA UNIDAD TERRITORIAL
Propiedad
Privada
Inscrita
Concesión
Minera
Propiedad
no inscrita
Sitio
Arqueológico
Sitio
Arqueológico
Derecho via
Pueblo A
Pueblo B
Zona de Amortiguamiento
Área Natural Protegida
Comunidad
Campesina
Zona de
Riesgo
Pueblo C
4.3 INSPECCION DE CAMPO
Los responsables de la ejecución del diagnóstico
físico legal, en base a la información recopilada e
integrada, programarán inspección de campo a fin
de verificar in situ las diferentes situaciones
detectadas.
En dicha inspección, en caso el proyecto catastral o
unidad territorial (UT) materia de estudio se
encuentre ubicado en zonas de selva y ceja de
selva, deberá integrar la brigada el especialista
responsable de la evaluación agrológica, quien
tiene a su cargo el proceso de evaluación
agrológica de la UT.
4.4 ESTUDIO REGISTRAL
El estudio registral estará a cargo del
responsable legal de la brigada de diagnóstico
del Ente de Formalización Regional, quien
realizará la labor de búsqueda y análisis de
información registral, para determinar los
derechos de propiedad existentes en la UT
materia de estudio y otros datos relevantes,
tales como cargas o gravámenes
existentes. El estudio registral incluye la
obtención de Certificado de Búsqueda Catastral
del ámbito de la Unidad Territorial.
Superposición con Registros Superposición con
información recopilada
4.5 PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE LA
INFORMACION
Las brigadas de diagnostico, procesara y
analizara toda la información interna y externa
recabada, asi como la recopilada o derivada de
la inspección de campo y la información de
gabinete, y con la base cartográfica identificara
los derechos existentes, entre ellos, de
propiedad. Areas de dominio publico,
servidumbres, etc., y las áreas factibles de
formalización y de saneamiento en el proyecto
catastral o UT materia de estudio.
4.6 EL INFORME DE DIAGNÓSTICO FÍSICO
LEGAL DE LA UNIDAD TERRITORIAL
La etapa de diagnóstico concluye con la emisión del informe de diagnóstico
físico legal de la unidad territorial, el cual deberá contener, bajo responsabilidad
de los profesionales que conforman la brigada técnico-legal, los siguientes
rubros:
a) La descripción del área, el plano de la Unidad Territorial, así como el plano
temático y de diagnóstico gráfico.
b) Los objetivos de la evaluación técnico legal.
c) Los nombres y apellidos completos del personal que conforman la brigada de
diagnóstico físico legal.
d) Breve descripción del marco legal.
4.6 EL INFORME DE DIAGNÓSTICO FÍSICO
LEGAL DE LA UNIDAD TERRITORIAL
e) La metodología de trabajo utilizada para la evaluación documental y fase de
campo.
f) El resumen de los antecedentes registrales y estudios realizados a los títulos
existentes en el ámbito de la unidad territorial, existencia de procesos judiciales
o conflictos u otros derechos o condiciones que pudieran tener incidencia en el
proceso de formalización rural.
g) Las conclusiones a las que se arriben, comprendiendo las que determinen la
existencia de áreas de exclusión de las acciones de formalización y las acciones
de saneamiento respectivas; y las recomendaciones respectivas.
4.6 EL INFORME DE DIAGNÓSTICO FÍSICO
LEGAL DE LA UNIDAD TERRITORIAL
h) En calidad de anexos, se deberá adjuntar de manera organizada los planos
temáticos específicos, que reflejen los resultados de la evaluación técnico legal
realizada, así como cualquier otra información relevante que a juicio de la
brigada técnico legal sustente o documente el informe de diagnóstico.
i) Así mismo, se debe ajuntar documentos probatorios respecto a la antigüedad
de posesión y explotación de los predios en la UT, en tanto que la información
específica de antigüedad referida a cada predio se evaluará en su oportunidad
por cada uno de los expedientes individuales respectivos, debiendo también de
otro lado, adjuntarse los cargos de los oficios que se remitieron solicitando
información sobre la UT, así como los correspondientes informes recibidos.
5. SANEAMIENTO DE PREDIOS RURALES
5. SANEAMIENTO DE PREDIOS DEL ESTADO
Saneamiento (art. 16°D.S. 032-2008-VIVIENDA)
Etapa en la cual se ejecutan las acciones técnico legales
encaminadas a la regularización del derecho de propiedad del
Estado. Comprende la regularización del tracto sucesivo,
reversiones, rectificaciones, corrección de inexactitudes registrales,
declaración de abandono, y/o cualquier otro procedimiento
necesario para corregir las deficiencias de las inscripciones, con
fines de formalización rural.
Los oficios, resoluciones y planos que se emitan para regularizar el
derecho de propiedad del Estado y corregir las deficiencias
señaladas, tendrán mérito suficiente para su inscripción en el
Registro de Predios.
VII. NORMATIVA ESPECIAL PARA ASUMIR TITULARIDAD y PARA
INMATRICULACIÓN CON FINES DE TITULACIÓN RURAL (RM 711-
2015-MINAGRI)
CASO INMATRICULACIÓN:
• Cuando el diagnostico realizado a una unidad territorial
determina que la UT, no cuenta en todo o en parte con
inscripción en RR.PP y no existen documentos de propiedad
de particulares ni de Comunidades.
• Se inmatricula el área a favor del Estado, representado
por los Gobiernos Regionales respectivos.
VII. NORMATIVA ESPECIAL PARA ASUMIR TITULARIDAD
CON FINES DE TITULACIÓN RURAL (RM 711-2015-MINAGRI)
CASO ASUNCIÓN DE TITULARIDAD:
• Cuando el Diagnóstico determina que todo o parte de la unidad
territorial se encuentra inscrito a nombre de alguna entidad
pública.
• Se asume titularidad operativa en representación del Estado.
• Se asume titularidad exclusivamente sobre las áreas que serán
objeto de las acciones de formalización y titulación rural.
ACTUACION POSTERIOR: Se informa según corresponda a:
- SBN
- Entidad que tenía inscrito el predio a su favor
- Entidad a cargo del Catastro Rural Nacional
(Se acompaña planos, base gráfica y partida registral actual)
VII. NORMATIVA ESPECIAL PARA ASUMIR TITULARIDAD
CON FINES DE TITULACIÓN RURAL (RM 711-2015-MINAGRI)
• Solo procede sobre con fines de formalización de predios rústicos y tierras
eriazas habilitadas y tratándose tierras de libre disponibilidad del Estado.
• No aplica en los supuestos del artículo 3 del Reglamento del D Leg. Nº 1089.
• No puede aplicarse para generar derechos de propiedad a favor de entidades
estatales.
• Cuando los GORES requieran inmuebles inscritos a nombre de otra entidad
pública para ejecución de procedimientos distintos a los derivados del D. Leg. Nº
1089, o para el cumplimiento de sus funciones propias, debe recurrirse al
procedimiento de transferencia interestatal.
• Constituye propiedad del MINAGRI, todos los predios inscritos a nombre de
entidades que al momento de su incorporación formaban parte de éste.
• Los predios rústicos y tierras eriazas habilitadas ubicadas sobre áreas del Estado,
al interior de zona urbana se regularizan a través de SBN.
PARA TENER EN CUENTA:
Gracias por su atención
Correo: rcanqui@minagri.gob.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Independización y rectificación de área de predios urbanos
Independización y rectificación de área de predios urbanosIndependización y rectificación de área de predios urbanos
Independización y rectificación de área de predios urbanosIndyceCampus
 
Generacion de información Catastral Rural
Generacion de información Catastral RuralGeneracion de información Catastral Rural
Generacion de información Catastral RuralIndyceCampus
 
Subdivisión e independización urbano
Subdivisión e independización urbanoSubdivisión e independización urbano
Subdivisión e independización urbanoIndyceCampus
 
Fichas catastrales
Fichas catastralesFichas catastrales
Fichas catastralesroger_3xx
 
Generación de información Catastral Urbana
Generación de información Catastral UrbanaGeneración de información Catastral Urbana
Generación de información Catastral UrbanaIndyceCampus
 
Modelo contrato de topografia
Modelo   contrato de topografiaModelo   contrato de topografia
Modelo contrato de topografiaCelso Chuquilin
 
Habilitaciones Urbanas
Habilitaciones UrbanasHabilitaciones Urbanas
Habilitaciones UrbanasIndyceCampus
 
Catastro de la propiedad del estado
Catastro de la propiedad del estadoCatastro de la propiedad del estado
Catastro de la propiedad del estadoIndyceCampus
 
Diapositivas - Clase N° 08.pptx
Diapositivas - Clase N° 08.pptxDiapositivas - Clase N° 08.pptx
Diapositivas - Clase N° 08.pptxCarlosWangZhu
 
Valores unitarios edificaciones.pdf
Valores unitarios edificaciones.pdfValores unitarios edificaciones.pdf
Valores unitarios edificaciones.pdfkancio
 
Fundamentos de catastro
Fundamentos de catastroFundamentos de catastro
Fundamentos de catastroGolgi Alvarez
 
Manual levantamiento catastral_rural
Manual levantamiento catastral_ruralManual levantamiento catastral_rural
Manual levantamiento catastral_ruralkely reategui ramirez
 
Tdr evaluador exp. riego
Tdr   evaluador exp. riegoTdr   evaluador exp. riego
Tdr evaluador exp. riegoSumerSc
 

La actualidad más candente (20)

Inmatriculación y catastro
Inmatriculación y catastroInmatriculación y catastro
Inmatriculación y catastro
 
Independización y rectificación de área de predios urbanos
Independización y rectificación de área de predios urbanosIndependización y rectificación de área de predios urbanos
Independización y rectificación de área de predios urbanos
 
Saneamiento de predios rurales
Saneamiento de predios ruralesSaneamiento de predios rurales
Saneamiento de predios rurales
 
Generacion de información Catastral Rural
Generacion de información Catastral RuralGeneracion de información Catastral Rural
Generacion de información Catastral Rural
 
Subdivisión e independización urbano
Subdivisión e independización urbanoSubdivisión e independización urbano
Subdivisión e independización urbano
 
Fichas catastrales
Fichas catastralesFichas catastrales
Fichas catastrales
 
PPT SANEAMIENTO FISICO LEGAL.pdf
PPT SANEAMIENTO FISICO LEGAL.pdfPPT SANEAMIENTO FISICO LEGAL.pdf
PPT SANEAMIENTO FISICO LEGAL.pdf
 
Generación de información Catastral Urbana
Generación de información Catastral UrbanaGeneración de información Catastral Urbana
Generación de información Catastral Urbana
 
Deductivos
DeductivosDeductivos
Deductivos
 
Presentacion catastro
Presentacion catastroPresentacion catastro
Presentacion catastro
 
Modelo contrato de topografia
Modelo   contrato de topografiaModelo   contrato de topografia
Modelo contrato de topografia
 
Habilitaciones Urbanas
Habilitaciones UrbanasHabilitaciones Urbanas
Habilitaciones Urbanas
 
Catastro de la propiedad del estado
Catastro de la propiedad del estadoCatastro de la propiedad del estado
Catastro de la propiedad del estado
 
Acta de libre disponibilidad de terreno
Acta de libre disponibilidad de terrenoActa de libre disponibilidad de terreno
Acta de libre disponibilidad de terreno
 
Diapositivas - Clase N° 08.pptx
Diapositivas - Clase N° 08.pptxDiapositivas - Clase N° 08.pptx
Diapositivas - Clase N° 08.pptx
 
Valores unitarios edificaciones.pdf
Valores unitarios edificaciones.pdfValores unitarios edificaciones.pdf
Valores unitarios edificaciones.pdf
 
Catastro
CatastroCatastro
Catastro
 
Fundamentos de catastro
Fundamentos de catastroFundamentos de catastro
Fundamentos de catastro
 
Manual levantamiento catastral_rural
Manual levantamiento catastral_ruralManual levantamiento catastral_rural
Manual levantamiento catastral_rural
 
Tdr evaluador exp. riego
Tdr   evaluador exp. riegoTdr   evaluador exp. riego
Tdr evaluador exp. riego
 

Similar a Saneamiento de Predios Rurales

Presentacion para verificador catastral
Presentacion para verificador catastralPresentacion para verificador catastral
Presentacion para verificador catastralSandro Jaime mamani
 
Suelos nom 023-semarnat-2001
Suelos nom 023-semarnat-2001Suelos nom 023-semarnat-2001
Suelos nom 023-semarnat-2001Sonia Burbuja
 
S-1.3 Ley de demarcacon terrtoral.pdf
S-1.3 Ley de demarcacon terrtoral.pdfS-1.3 Ley de demarcacon terrtoral.pdf
S-1.3 Ley de demarcacon terrtoral.pdfssuser9083e5
 
Liz Moreno - Servicio Nacional del Catastro del Paraguay
Liz Moreno - Servicio Nacional del Catastro del ParaguayLiz Moreno - Servicio Nacional del Catastro del Paraguay
Liz Moreno - Servicio Nacional del Catastro del ParaguayCODS
 
Saneamiento de la propiedad agraria presentacion
Saneamiento de la propiedad agraria presentacionSaneamiento de la propiedad agraria presentacion
Saneamiento de la propiedad agraria presentacionRolandoMC
 
Manual de Normas Técnicas sobre prácticas de Técnico del RIC.pdf
Manual de Normas Técnicas sobre prácticas de Técnico del RIC.pdfManual de Normas Técnicas sobre prácticas de Técnico del RIC.pdf
Manual de Normas Técnicas sobre prácticas de Técnico del RIC.pdfgtunzapon
 
Normas tecnicas agrimensura 2016
Normas tecnicas agrimensura 2016Normas tecnicas agrimensura 2016
Normas tecnicas agrimensura 2016ileanarousselin264
 
gobierno regional de puno UEGPS_PTRT3_2024 (1).pptx
gobierno regional de puno UEGPS_PTRT3_2024 (1).pptxgobierno regional de puno UEGPS_PTRT3_2024 (1).pptx
gobierno regional de puno UEGPS_PTRT3_2024 (1).pptxRichardPariQuispe1
 
Red Geodésica Nacional
Red Geodésica NacionalRed Geodésica Nacional
Red Geodésica NacionalIndyceCampus
 
Procedimiento de saneamiento fisico legal
Procedimiento de saneamiento fisico legalProcedimiento de saneamiento fisico legal
Procedimiento de saneamiento fisico legalStefany Maurtua
 
Iv encuentro interinstitucional igac supernotariado
Iv encuentro interinstitucional igac supernotariadoIv encuentro interinstitucional igac supernotariado
Iv encuentro interinstitucional igac supernotariadoJohana201225
 
M1 Seminario Reglamento General de Mensuras Catastrales
M1 Seminario Reglamento General de Mensuras CatastralesM1 Seminario Reglamento General de Mensuras Catastrales
M1 Seminario Reglamento General de Mensuras CatastralesENJ
 
PROYECTO SGSFLPR COMUNIDADES CAMPESINAS .pptx
PROYECTO SGSFLPR COMUNIDADES CAMPESINAS .pptxPROYECTO SGSFLPR COMUNIDADES CAMPESINAS .pptx
PROYECTO SGSFLPR COMUNIDADES CAMPESINAS .pptxangelmarlonpedrazasi
 
CATASTRO-MULTIPROPOSITO-2022.pdf
CATASTRO-MULTIPROPOSITO-2022.pdfCATASTRO-MULTIPROPOSITO-2022.pdf
CATASTRO-MULTIPROPOSITO-2022.pdfWilson Apellidos
 

Similar a Saneamiento de Predios Rurales (20)

SANEAMIENTO PONENCIA.pdf
SANEAMIENTO PONENCIA.pdfSANEAMIENTO PONENCIA.pdf
SANEAMIENTO PONENCIA.pdf
 
18 19-12
18 19-1218 19-12
18 19-12
 
catastro moquegua
catastro moqueguacatastro moquegua
catastro moquegua
 
Tdr saneamiento-fisico-legal
Tdr saneamiento-fisico-legalTdr saneamiento-fisico-legal
Tdr saneamiento-fisico-legal
 
Presentacion para verificador catastral
Presentacion para verificador catastralPresentacion para verificador catastral
Presentacion para verificador catastral
 
Suelos nom 023-semarnat-2001
Suelos nom 023-semarnat-2001Suelos nom 023-semarnat-2001
Suelos nom 023-semarnat-2001
 
S-1.3 Ley de demarcacon terrtoral.pdf
S-1.3 Ley de demarcacon terrtoral.pdfS-1.3 Ley de demarcacon terrtoral.pdf
S-1.3 Ley de demarcacon terrtoral.pdf
 
Liz Moreno - Servicio Nacional del Catastro del Paraguay
Liz Moreno - Servicio Nacional del Catastro del ParaguayLiz Moreno - Servicio Nacional del Catastro del Paraguay
Liz Moreno - Servicio Nacional del Catastro del Paraguay
 
Saneamiento de la propiedad agraria presentacion
Saneamiento de la propiedad agraria presentacionSaneamiento de la propiedad agraria presentacion
Saneamiento de la propiedad agraria presentacion
 
Manual de Normas Técnicas sobre prácticas de Técnico del RIC.pdf
Manual de Normas Técnicas sobre prácticas de Técnico del RIC.pdfManual de Normas Técnicas sobre prácticas de Técnico del RIC.pdf
Manual de Normas Técnicas sobre prácticas de Técnico del RIC.pdf
 
Normas tecnicas agrimensura 2016
Normas tecnicas agrimensura 2016Normas tecnicas agrimensura 2016
Normas tecnicas agrimensura 2016
 
09 08-12
09 08-1209 08-12
09 08-12
 
09 08-12
09 08-1209 08-12
09 08-12
 
gobierno regional de puno UEGPS_PTRT3_2024 (1).pptx
gobierno regional de puno UEGPS_PTRT3_2024 (1).pptxgobierno regional de puno UEGPS_PTRT3_2024 (1).pptx
gobierno regional de puno UEGPS_PTRT3_2024 (1).pptx
 
Red Geodésica Nacional
Red Geodésica NacionalRed Geodésica Nacional
Red Geodésica Nacional
 
Procedimiento de saneamiento fisico legal
Procedimiento de saneamiento fisico legalProcedimiento de saneamiento fisico legal
Procedimiento de saneamiento fisico legal
 
Iv encuentro interinstitucional igac supernotariado
Iv encuentro interinstitucional igac supernotariadoIv encuentro interinstitucional igac supernotariado
Iv encuentro interinstitucional igac supernotariado
 
M1 Seminario Reglamento General de Mensuras Catastrales
M1 Seminario Reglamento General de Mensuras CatastralesM1 Seminario Reglamento General de Mensuras Catastrales
M1 Seminario Reglamento General de Mensuras Catastrales
 
PROYECTO SGSFLPR COMUNIDADES CAMPESINAS .pptx
PROYECTO SGSFLPR COMUNIDADES CAMPESINAS .pptxPROYECTO SGSFLPR COMUNIDADES CAMPESINAS .pptx
PROYECTO SGSFLPR COMUNIDADES CAMPESINAS .pptx
 
CATASTRO-MULTIPROPOSITO-2022.pdf
CATASTRO-MULTIPROPOSITO-2022.pdfCATASTRO-MULTIPROPOSITO-2022.pdf
CATASTRO-MULTIPROPOSITO-2022.pdf
 

Más de IndyceCampus

Prescripción adquisitiva de dominio notarial
Prescripción adquisitiva de dominio notarialPrescripción adquisitiva de dominio notarial
Prescripción adquisitiva de dominio notarialIndyceCampus
 
Modifican lineamientos formalización predios rústicos
Modifican lineamientos formalización predios rústicosModifican lineamientos formalización predios rústicos
Modifican lineamientos formalización predios rústicosIndyceCampus
 
Evaluación técnica de prescripción adquisitiva de dominio
Evaluación técnica de prescripción adquisitiva de dominioEvaluación técnica de prescripción adquisitiva de dominio
Evaluación técnica de prescripción adquisitiva de dominioIndyceCampus
 
Aspectos Técnicos Catastrales
Aspectos Técnicos CatastralesAspectos Técnicos Catastrales
Aspectos Técnicos CatastralesIndyceCampus
 
Saneamiento de bienes del estado
Saneamiento de bienes del estadoSaneamiento de bienes del estado
Saneamiento de bienes del estadoIndyceCampus
 
Curso Taller de Especialización en la Nueva Ley de Contrataciones
Curso Taller de Especialización en la Nueva Ley de ContratacionesCurso Taller de Especialización en la Nueva Ley de Contrataciones
Curso Taller de Especialización en la Nueva Ley de ContratacionesIndyceCampus
 
PRESC. ADQ. DE DOMINIO VÍA JUDICIAL Y SU VINCULACIÓN CON EL REGISTRO DE PREDIOS
PRESC. ADQ. DE DOMINIO VÍA JUDICIAL Y SU VINCULACIÓN CON EL REGISTRO DE PREDIOSPRESC. ADQ. DE DOMINIO VÍA JUDICIAL Y SU VINCULACIÓN CON EL REGISTRO DE PREDIOS
PRESC. ADQ. DE DOMINIO VÍA JUDICIAL Y SU VINCULACIÓN CON EL REGISTRO DE PREDIOSIndyceCampus
 
PRESC. ADQ. DE DOMINIO VÍA ADM. (A CARGO DE LOS MUN) VINCULACIÓN CON EL REGIS...
PRESC. ADQ. DE DOMINIO VÍA ADM. (A CARGO DE LOS MUN) VINCULACIÓN CON EL REGIS...PRESC. ADQ. DE DOMINIO VÍA ADM. (A CARGO DE LOS MUN) VINCULACIÓN CON EL REGIS...
PRESC. ADQ. DE DOMINIO VÍA ADM. (A CARGO DE LOS MUN) VINCULACIÓN CON EL REGIS...IndyceCampus
 
Titulación de comunidades campesinas
Titulación de comunidades campesinasTitulación de comunidades campesinas
Titulación de comunidades campesinasIndyceCampus
 
El Catastro Minero y SNCP
El Catastro Minero y SNCPEl Catastro Minero y SNCP
El Catastro Minero y SNCPIndyceCampus
 
Situacion actual del Catastro en la Zona Registral N VII Sede Huaraz, perspe...
Situacion actual del Catastro en la Zona Registral N VII  Sede Huaraz, perspe...Situacion actual del Catastro en la Zona Registral N VII  Sede Huaraz, perspe...
Situacion actual del Catastro en la Zona Registral N VII Sede Huaraz, perspe...IndyceCampus
 

Más de IndyceCampus (11)

Prescripción adquisitiva de dominio notarial
Prescripción adquisitiva de dominio notarialPrescripción adquisitiva de dominio notarial
Prescripción adquisitiva de dominio notarial
 
Modifican lineamientos formalización predios rústicos
Modifican lineamientos formalización predios rústicosModifican lineamientos formalización predios rústicos
Modifican lineamientos formalización predios rústicos
 
Evaluación técnica de prescripción adquisitiva de dominio
Evaluación técnica de prescripción adquisitiva de dominioEvaluación técnica de prescripción adquisitiva de dominio
Evaluación técnica de prescripción adquisitiva de dominio
 
Aspectos Técnicos Catastrales
Aspectos Técnicos CatastralesAspectos Técnicos Catastrales
Aspectos Técnicos Catastrales
 
Saneamiento de bienes del estado
Saneamiento de bienes del estadoSaneamiento de bienes del estado
Saneamiento de bienes del estado
 
Curso Taller de Especialización en la Nueva Ley de Contrataciones
Curso Taller de Especialización en la Nueva Ley de ContratacionesCurso Taller de Especialización en la Nueva Ley de Contrataciones
Curso Taller de Especialización en la Nueva Ley de Contrataciones
 
PRESC. ADQ. DE DOMINIO VÍA JUDICIAL Y SU VINCULACIÓN CON EL REGISTRO DE PREDIOS
PRESC. ADQ. DE DOMINIO VÍA JUDICIAL Y SU VINCULACIÓN CON EL REGISTRO DE PREDIOSPRESC. ADQ. DE DOMINIO VÍA JUDICIAL Y SU VINCULACIÓN CON EL REGISTRO DE PREDIOS
PRESC. ADQ. DE DOMINIO VÍA JUDICIAL Y SU VINCULACIÓN CON EL REGISTRO DE PREDIOS
 
PRESC. ADQ. DE DOMINIO VÍA ADM. (A CARGO DE LOS MUN) VINCULACIÓN CON EL REGIS...
PRESC. ADQ. DE DOMINIO VÍA ADM. (A CARGO DE LOS MUN) VINCULACIÓN CON EL REGIS...PRESC. ADQ. DE DOMINIO VÍA ADM. (A CARGO DE LOS MUN) VINCULACIÓN CON EL REGIS...
PRESC. ADQ. DE DOMINIO VÍA ADM. (A CARGO DE LOS MUN) VINCULACIÓN CON EL REGIS...
 
Titulación de comunidades campesinas
Titulación de comunidades campesinasTitulación de comunidades campesinas
Titulación de comunidades campesinas
 
El Catastro Minero y SNCP
El Catastro Minero y SNCPEl Catastro Minero y SNCP
El Catastro Minero y SNCP
 
Situacion actual del Catastro en la Zona Registral N VII Sede Huaraz, perspe...
Situacion actual del Catastro en la Zona Registral N VII  Sede Huaraz, perspe...Situacion actual del Catastro en la Zona Registral N VII  Sede Huaraz, perspe...
Situacion actual del Catastro en la Zona Registral N VII Sede Huaraz, perspe...
 

Último

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Saneamiento de Predios Rurales

  • 1. Saneamiento de Predios Rurales (En el marco del D.L. 1089 y su Reglamento D.S. 032-2008-VIVIENDA) Ing. Richard Canqui Anquise
  • 2. CONTENIDO 1. Marco Normativo 2. Diagnostico Físico Legal 3. Etapas Del Diagnostico Físico Y Legal 3.1 Recopilación de Información 3.2 Elaboración de Planos Temáticos Preliminares 3.3 Inspección De Campo 3.4 Estudio Registral 3.5 Procesamiento Y Análisis De La Información 3.6 Emisión Del Informe Final 4 Saneamiento 4.1 Asunción de Titularidad 4.2 Inmatriculación
  • 3. 1. MARCO NORMATIVO • D.S. Nº 032 – 2008 - VIVIENDA “Reglamento del D.L 1089, Decreto Legislativo que establece el Régimen Temporal Extraordinario de Formalización y Titulación de Predios Rurales”. • R.M. Nº 0019-2018-MINAGRI “Aprueban Manual de Diagnostico Físico Legal del Proceso de Formalización de Predios Rurales”. • R.M. N°711-2015-MINAGRI. “Aprueban lineamiento de inmatriculación y asunción de titularidad”
  • 4. 2. DIAGNÓSTICO FÍSICO LEGAL Conjunto de procedimientos técnicos y jurídicos, que se realizan respecto a una unidad territorial, encaminada a determinar la existencia de áreas de exclusión de las acciones de formalización de acuerdo a lo previsto en el artículo 3 del D.S. N°032-2008-VIVIENDA y modificatorias respectivas, así como de cualquier otra condición que podría tener incidencia en el proceso de formalización rural; constituyendo así mismo, un medio para planificar las acciones de formalización en una determinada Unidad Territorial – UT. Determinar las acciones de saneamiento que se debe realizar con la finalidad de continuar con el procesos de formalización y titulación. OBJETIVO GENERAL
  • 5. 4. ETAPAS DEL DIAGNOSTICO FISICO Y LEGAL
  • 6. 4.1.1 REQUERIMIENTO DE LA INFORMACIÓN INTERNA Para las actividades de diagnóstico físico legal, las dependencias que correspondan del GORE proporcionarán la información que sea de interés para el desarrollo de esta etapa. Asimismo, el área técnica del Ente de Formalización Regional proporcionará a la brigada técnico - legal toda la base de datos del Catastro Rural (Gráfica y alfanumérica) correspondiente a la Unidad Territorial en estudio, así como base grafica de planos de conjunto de Comunidades Campesinas y plano de demarcación de Comunidades Nativas tituladas, así como los expedientes de reconocimiento. 4.1 RECOPILACION DE INFORMACION
  • 7. Sobre la Base de Datos del Catastro Rural que proporcione el área técnica del Ente de Formalización Regional, se consolida la información gráfica correspondiente a la Unidad Territorial, debiendo tenerse en consideración lo siguiente: • Estandarización • Codificación • Georeferenciación • Actualización PREDIOS RURALES CC.CC. CC.NN. 4.1.1 REQUERIMIENTO DE LA INFORMACIÓN INTERNA 4.1 RECOPILACION DE INFORMACION
  • 8. a) La remisión de oficios a las distintas autoridades de las instituciones públicas o privadas, solicitando información técnica y jurídica con relación al proyecto catastral o unidad territorial (UT). b) Se recopila la información gráfica y documentaria de la UT, de las diferentes entidades públicas o privadas relacionadas con el manejo, administración o tengan en general cualquier vinculación con la propiedad rural. c) Con la información obtenida se toma conocimiento del área estudiada, los antecedentes dominiales, los propietarios actuales, los posesionarios, los niveles de superposición con otras propiedades, la existencia de conflictos y cualquier otra situación relevante para los fines de la formalización que presenta la UT. 4.1.2 RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EXTERNA
  • 9. REQUERIMIENTO DE LA INFORMACION EXTERNA BASE CATASTRAL DE DIAGNOSTICO MUNICIPALIDADES PROVINCIALES Y DISTRITALES D.G.A.A.
  • 10. 4.2. ELABORACON DE PLANOS TEMATICOS PRELIMINAR La información recopilada es procesada y clasificada de acuerdo al topo de información contenida. a) Plano temático Preliminar Propiedades inscritas y no inscritas, catastro rural, proyectos especiales, territorios de comunidades campesinas y nativas, información cartográfica, zonas de riesgo. b) Plano preliminar de diagnostico grafico de la UT Muestra preliminarmente los sectores de la ut jsujetas a exclusión de las acciones de formalización, tales como tierras de comunidades, zonas arqueológicas, fajas marginales, etc. (Mosaico de propiedades) c) Planos temáticos específicos Constituyen los planos que por temas específicos dan cuenta de los supuestos de exclusión detectados sobre la UT en estudio.
  • 11. ELABORACIÓN DEL PLANO TEMÁTICO DE LA UNIDAD TERRITORIAL Propiedad Privada Inscrita Concesión Minera Propiedad no inscrita Sitio Arqueológico Sitio Arqueológico Derecho via Pueblo A Pueblo B Zona de Amortiguamiento Área Natural Protegida Comunidad Campesina Zona de Riesgo Pueblo C
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. 4.3 INSPECCION DE CAMPO Los responsables de la ejecución del diagnóstico físico legal, en base a la información recopilada e integrada, programarán inspección de campo a fin de verificar in situ las diferentes situaciones detectadas. En dicha inspección, en caso el proyecto catastral o unidad territorial (UT) materia de estudio se encuentre ubicado en zonas de selva y ceja de selva, deberá integrar la brigada el especialista responsable de la evaluación agrológica, quien tiene a su cargo el proceso de evaluación agrológica de la UT.
  • 20. 4.4 ESTUDIO REGISTRAL El estudio registral estará a cargo del responsable legal de la brigada de diagnóstico del Ente de Formalización Regional, quien realizará la labor de búsqueda y análisis de información registral, para determinar los derechos de propiedad existentes en la UT materia de estudio y otros datos relevantes, tales como cargas o gravámenes existentes. El estudio registral incluye la obtención de Certificado de Búsqueda Catastral del ámbito de la Unidad Territorial.
  • 21. Superposición con Registros Superposición con información recopilada
  • 22. 4.5 PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE LA INFORMACION Las brigadas de diagnostico, procesara y analizara toda la información interna y externa recabada, asi como la recopilada o derivada de la inspección de campo y la información de gabinete, y con la base cartográfica identificara los derechos existentes, entre ellos, de propiedad. Areas de dominio publico, servidumbres, etc., y las áreas factibles de formalización y de saneamiento en el proyecto catastral o UT materia de estudio.
  • 23. 4.6 EL INFORME DE DIAGNÓSTICO FÍSICO LEGAL DE LA UNIDAD TERRITORIAL La etapa de diagnóstico concluye con la emisión del informe de diagnóstico físico legal de la unidad territorial, el cual deberá contener, bajo responsabilidad de los profesionales que conforman la brigada técnico-legal, los siguientes rubros: a) La descripción del área, el plano de la Unidad Territorial, así como el plano temático y de diagnóstico gráfico. b) Los objetivos de la evaluación técnico legal. c) Los nombres y apellidos completos del personal que conforman la brigada de diagnóstico físico legal. d) Breve descripción del marco legal.
  • 24. 4.6 EL INFORME DE DIAGNÓSTICO FÍSICO LEGAL DE LA UNIDAD TERRITORIAL e) La metodología de trabajo utilizada para la evaluación documental y fase de campo. f) El resumen de los antecedentes registrales y estudios realizados a los títulos existentes en el ámbito de la unidad territorial, existencia de procesos judiciales o conflictos u otros derechos o condiciones que pudieran tener incidencia en el proceso de formalización rural. g) Las conclusiones a las que se arriben, comprendiendo las que determinen la existencia de áreas de exclusión de las acciones de formalización y las acciones de saneamiento respectivas; y las recomendaciones respectivas.
  • 25. 4.6 EL INFORME DE DIAGNÓSTICO FÍSICO LEGAL DE LA UNIDAD TERRITORIAL h) En calidad de anexos, se deberá adjuntar de manera organizada los planos temáticos específicos, que reflejen los resultados de la evaluación técnico legal realizada, así como cualquier otra información relevante que a juicio de la brigada técnico legal sustente o documente el informe de diagnóstico. i) Así mismo, se debe ajuntar documentos probatorios respecto a la antigüedad de posesión y explotación de los predios en la UT, en tanto que la información específica de antigüedad referida a cada predio se evaluará en su oportunidad por cada uno de los expedientes individuales respectivos, debiendo también de otro lado, adjuntarse los cargos de los oficios que se remitieron solicitando información sobre la UT, así como los correspondientes informes recibidos.
  • 26. 5. SANEAMIENTO DE PREDIOS RURALES
  • 27. 5. SANEAMIENTO DE PREDIOS DEL ESTADO Saneamiento (art. 16°D.S. 032-2008-VIVIENDA) Etapa en la cual se ejecutan las acciones técnico legales encaminadas a la regularización del derecho de propiedad del Estado. Comprende la regularización del tracto sucesivo, reversiones, rectificaciones, corrección de inexactitudes registrales, declaración de abandono, y/o cualquier otro procedimiento necesario para corregir las deficiencias de las inscripciones, con fines de formalización rural. Los oficios, resoluciones y planos que se emitan para regularizar el derecho de propiedad del Estado y corregir las deficiencias señaladas, tendrán mérito suficiente para su inscripción en el Registro de Predios.
  • 28. VII. NORMATIVA ESPECIAL PARA ASUMIR TITULARIDAD y PARA INMATRICULACIÓN CON FINES DE TITULACIÓN RURAL (RM 711- 2015-MINAGRI) CASO INMATRICULACIÓN: • Cuando el diagnostico realizado a una unidad territorial determina que la UT, no cuenta en todo o en parte con inscripción en RR.PP y no existen documentos de propiedad de particulares ni de Comunidades. • Se inmatricula el área a favor del Estado, representado por los Gobiernos Regionales respectivos.
  • 29. VII. NORMATIVA ESPECIAL PARA ASUMIR TITULARIDAD CON FINES DE TITULACIÓN RURAL (RM 711-2015-MINAGRI) CASO ASUNCIÓN DE TITULARIDAD: • Cuando el Diagnóstico determina que todo o parte de la unidad territorial se encuentra inscrito a nombre de alguna entidad pública. • Se asume titularidad operativa en representación del Estado. • Se asume titularidad exclusivamente sobre las áreas que serán objeto de las acciones de formalización y titulación rural. ACTUACION POSTERIOR: Se informa según corresponda a: - SBN - Entidad que tenía inscrito el predio a su favor - Entidad a cargo del Catastro Rural Nacional (Se acompaña planos, base gráfica y partida registral actual)
  • 30. VII. NORMATIVA ESPECIAL PARA ASUMIR TITULARIDAD CON FINES DE TITULACIÓN RURAL (RM 711-2015-MINAGRI) • Solo procede sobre con fines de formalización de predios rústicos y tierras eriazas habilitadas y tratándose tierras de libre disponibilidad del Estado. • No aplica en los supuestos del artículo 3 del Reglamento del D Leg. Nº 1089. • No puede aplicarse para generar derechos de propiedad a favor de entidades estatales. • Cuando los GORES requieran inmuebles inscritos a nombre de otra entidad pública para ejecución de procedimientos distintos a los derivados del D. Leg. Nº 1089, o para el cumplimiento de sus funciones propias, debe recurrirse al procedimiento de transferencia interestatal. • Constituye propiedad del MINAGRI, todos los predios inscritos a nombre de entidades que al momento de su incorporación formaban parte de éste. • Los predios rústicos y tierras eriazas habilitadas ubicadas sobre áreas del Estado, al interior de zona urbana se regularizan a través de SBN. PARA TENER EN CUENTA:
  • 31. Gracias por su atención Correo: rcanqui@minagri.gob.pe

Notas del editor

  1. Logo de OPA, OPD, proyecto especial, siempre va al costado del logo del Minagri. Siempre se visualiza el logo de la Gestión Color de letra título: 100% negro Color para texto adicional: 80% negro
  2. Foto izquierda cambia segùn tema Color de letra título: 100% negro Color de letra para parrafo: 80% negro
  3. Color de letra título: 100% negro Color de letra para parrafo: 80% negro
  4. Color de letra título: 100% negro Color de letra para parrafo: 80% negro
  5. Color de letra título: 100% negro Color de letra para parrafo: 80% negro
  6. Color de letra título: 100% negro Color de letra para parrafo: 80% negro
  7. Color de letra título: 100% negro Color de letra para parrafo: 80% negro
  8. Color de letra título: 100% negro Color de letra para parrafo: 80% negro
  9. Color de letra título: 100% negro Color de letra para parrafo: 80% negro
  10. Color de letra título: 100% negro Color de letra para parrafo: 80% negro
  11. Color de letra título: 100% negro Color de letra para parrafo: 80% negro
  12. Color de letra título: 100% negro Color de letra para parrafo: 80% negro
  13. Color de letra título: 100% negro Color de letra para parrafo: 80% negro
  14. Color de letra título: 100% negro Color de letra para parrafo: 80% negro
  15. Color de letra título: 100% negro Color de letra para parrafo: 80% negro
  16. Color de letra título: 100% negro Color de letra para parrafo: 80% negro
  17. Color de letra título: 100% negro Color de letra para parrafo: 80% negro
  18. Color de letra título: 100% negro Color de letra para parrafo: 80% negro
  19. Color de letra título: 100% negro Color de letra para parrafo: 80% negro
  20. Cierre de diapositivas